4 Oyekun Odi

Embed Size (px)

DESCRIPTION

zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

Citation preview

CAPITULO IVMUNDO DE IFA

OYEKU ODIOYEKU DIOYEKU SIDI+ +I O I IIO O II IIO O II III O I II

REZO: OYEKU DI ORUNMILA ADIFAYOKO ORUBO AKUKO, EURE, EKO YARAKO,EKU, EJA, EPO OBEYO OWO.GBOGBO IKAN ARAYE EBEBIKAN LENLE ILEOLOFIN.

SUYERE: OYETUMAKO OLORUN LATIKU OYEKUNDIOYETUMAKO OLORUN LATIKU OYEKUNDIOYEKUNDI OLORUN LATIKO OLORUN LATIKU

OLORUN LATIKO:- El Honor inmortal de Olorun

EN ESTE ODU NACIO:

Naci: Que se le toque la frente a la chiva que se le da a Ornmila." : Que para cerrar los cantos de Osanyin se le implore a Olorun con el rezo de Oyeku-Odi." : El porque Ornmila no baja en la cabeza de ningn Aw.Aqu: Hablan los Ocanos que dividieron las Tierras y con ellas los hombres." : Desprecian al Aw." : Se le implora a Olorun - Sol -." : Fue donde el Mundo estaba malo y Ornmila le dijo a Olofin que l vendra paraarreglarlo." : Es donde las mujeres eran estriles." : Es un If de conspiracin y contrariedad." : Marca que lo que se va no regresa ms." : No se habla hasta que no se mira." : Se tocan las nalgas y se sopla para afuera." : Fue donde la naranja cajel salv a Ornmila de la Impotencia.

131

DESCRIPCION DEL ODU OYEKU DI.

Este es el Odu # 34 del Orden Seorial de If.En este If, hablan los Ocanos, que fueron los que dividieron a la Tierra en distintoscontinentes y a su vez se separaron los hombres. Marca separacin de familia o de amistades.

A la persona le subyugan las cosas extranjeras, tales como el sistema de vida, la forma devestir, las costumbres, etc. Aqu si la persona se va de su tierra, difcilmente regrese a la misma.

En una mujer, marca Esterilidad. Oyeku-Odi significa: El pene muere en las nalgas.

Por este If, a Ogn se le pone un machete que se va al monte, se limpia a la persona y seentrega con tela blanca. Tambin a Ogn se tapa con tela blanca.

Los ancestros de la persona eran extranjeros.

La persona no conoci a parte de su familia, por ascendencia del padre o de la madre, abuelos,tos, etc. Aqu desprecian al Aw, no le agradecen nada. Este If seala ridculos o insultos a lapersona del Aw.

Es un If de conspiracin, de inconformidad, pues los hijos no estn conformes con lo que lospadres le dan, pues aspiran a ms o a lo que los Padres no pueden darles por causa de su niveleconmico.

Oyeku-Odi siempre dir; ponme el dinero aqu.

Por este If no se puede andar en grupo. Aqu se le ruega al Sol 16 das por la maanatemprano, ya que este Odu es la inmortalidad de Olorun - Sol -.

No se puede acompaar a nadie a reclamarle nada a nadie, para que no se vea envuelto enproblemas graves de justicia.

Aqu tiene que cerrar sus puertas temprano por causa de los Espritus Errantes.

Siempre deber decir la verdad para que tenga la ayuda de Olodumare.

Tiene que tener cuidado con las amistades no la metan en problemas. Y hasta puede caer preso.

Aqu, cuando sale este Odu, el Aw se toca las nalgas y sopla hacia afuera.

Se prohbe visitar presos, pues por su mal carcter se puede buscar un serio problema y hastapuede caer preso.

Se padece de enfermedad de las piernas.

Se sufre un accidente en el pie.

132

Aqu se tiene un hueso menos en la columna vertebral.

Marca Impotencia en el hombre y Esterilidad en la mujer.Se debe investigar si el Egun vive con el que se registra o con su cnyuge.

Deje que cada cual resuelva sus problemas como pueda.

Para poder realizar algo, deber hacer Eb.

Debe tener un objetivo por el cual luchar en la vida.

En este If, el mundo estaba malo y Ornmila tuvo que bajar a la Tierra a arreglarlo. Debe deordenarse en la vida y no se debe vivir por vivir ni comer por comer. Y deben tener amor por lavida y una razn para vivir.

Aqu se sienta la persona al lado de Ornmila a contarle para obtener dinero.

Aqu, por hacer un bien, se mete en un enredo.

Aqu el Babalawo no habla hasta que no saque el Odu en el registro.

Oyeku-Odi es la chiva malcriada de Obatal.

Cuando este Odu sale en Igbodun, la persona debe ser advertida hacer sacrificios para unaprosperidad tarda, que nunca debe ser apresurado a obtener las buenas cosas de la vida. En estaadivinacin debe decrsele a la persona que ya l es rico y que de joven debe hacer sacrificiopara que su prosperidad no sea de corta vida. l debe tomar la vida fcil.

Cuando este Odu sale en Igbodun, se le advierte que su madre tendr o tiene tres hijos y quecada uno lograr la fama y que sus famas sern ms fuertes si ellos se unen a cooperar entre s.l debe ser advertido que debe sacrificar un carnero, 16 babosas y dos palomas a If, antes decompletar su ceremonia de iniciacin.

En una vista ordinaria se le dice que debe sacrificar un chivo a Eshu para evitar que se aleje laprosperidad y la popularidad.

Cuando este Odu aparece en adivinacin, la persona debe ser advertida hacer sacrificio en sucabeza en su casa y fuera de ella, para su honor y respeto. Despus del sacrificio perder elmiedo y obtendr respeto y reconocimiento en el mundo.

Cuando sale este Odu en Igbodun, la persona debe hacer un sacrificio especial con antlope,hierba barba de chivo (Edu), nueve babosas y una gallina, esto es para tener una larga vida ycontinuar viviendo en el mundo. En esta adivinacin la persona debe ofrecerle un gallo a Ogny un chivo a Eshu, para evitar molestias a travs de ofensas a personas ms fuertes que l. Debetener su propio If. En caso de una mujer debe ser advertida de casarse con un hombre quetenga If.

133

OBRAS DEL ODU OYEKU DI.

Para Ogn.Se le da un gallo.

Inshe-Osanyin de bolsillo.Pelo de Leopardo y cargado con: Oro, plata, coral, mbar, azabache, marfil, dos piedraspreciosas, ero, obi, kol, obi motiwao, osun nabor y palo vencedor.

Machete que se le pone a Ogn.Se coge un machete, el cual se pondr dentro de Ogn, pero antes; la persona deber ir al montecon ese machete despus de haberlo lavado con omiero y se limpiar a la persona, se lleva parala casa y se envuelve en tela blanca y se introduce en su Ogn.

Aqu tambin se tapa Ogn con un pao blanco.

Eb: Gallo, dos gallinas negras, dos palomas, un machete, tierra de la casa,tierra de los zapatos, bandera blanca, juta ahumada, pescado ahumado, manteca de corojo,mucho dinero.

Secreto del Odu.El que tenga este If, deber criar una chiva, tenindola bien malcriada, y a cada rato le pondruna soga y saldr por todo el barrio con ella. Despus har Eb con la soga y lo que marqueOrnmila y la chiva no se mata.

Eb: Un gallo, 2 gallinas negras, 2 palomas negras, un machete, tierra de la casa, tierra de loszapatos, un mueco macho, bandera blanca, cintos de colores, juta ahumada, pescadoahumado, manteca de corojo y mucho dinero.

Eb: Un gallo, un pollo, tierra de un hueco, mueco macho, soga, muchas hierbas, tela negra,tela roja, tela blanca, tamal de maz, juta ahumada, pescado ahumado, manteca de corojo,velas, maz tostado, trampa, tierra de la casa, ropa sudado.

Nota: Las hierbas, el pollo, las telas y el mueco macho para paraldo.

Para una mujer salir embarazada:Deber criar una chiva y pasearla por donde vive y malcriarla bien, despus cuando sea adultase llevara para una finca y tratar que esta chiva se monte y quede preada. Se debe hacer Ebcon la soga. Cuando la chiva para, la mujer quedar en estado de gestacin. Deber darle dosgallinas negras a Ornmila.

DICE IFA.

Que a Ud. lo van a invitar para hacer un mal, deje que lo conviden, pero Ud. no vaya adelante,porque lo que ellos quieren hacer no ha de dar resultado y estar en peligro; cuando Ud. llegue,lo que ha de suceder ya ha pasado.-Ud. se salvar y quedar limpio de culpa y pena.-Ud. no134

tiene hijos y bien est en no tenerlos.-Ud. siempre diga la verdad para que Olodumare le de unasuerte.-En su casa hay un enfermo que ms bien est para all que para ac; pero si andanpronto se podr salvar porque all no lo quieren todava.-Dele gracias a Ornmila y a Obatal.-Ud. estaba bajando a un hoyo y en ese hoyo haba un hombre que era Ornmila.-Tenga cuidadocon una trampa y con personas malignas que van a su casa.-Ud. tiene que cuidarse deaccidentes en los pies.-Ud. vive por vivir y debe trazarse un camino y tomarle amor a la vida.-Por hacer el bien, lo meten en un enredo.-Sintese al lado de Ornmila a cantarle para que le deriqueza.-Ud. no puede andar en grupo y tiene que cuidarse de sus amigos, pues lo pueden meteren problemas.-Ud. tiene que rogarle al Sol - Olorun - 16 das por la maana y cierre su puertatemprano para que los Espritus Malignos no entren.-Ud. tiene que criar una chivita,malcrindola, y pasearse por donde vive.-Ud. no puede servir de fiador ni de testigo para nada.-Ud. no puede visitar personas que estn presas.-Ud. debe recibir a Ornmila y adorarlo.

REFRANES DEL ODU OYEKU-ODI

El pene muere en las nalgas.El Mundo estaba malo y Olodumare mand la ley para arreglarlo.Dice Oyeku-Odi, ponme el dinero aqu.

Diga siempre la verdad, para que Dios le de la suerte.

No se precipite para que cuando usted llegue, lo que vaya a suceder ya

haya pasado.

Lo que se fue no vuelve.Cuando el mundo se pone malo, Dios manda la ley para arreglarlo.

ESHU DEL ODU OYEKU-ODI- No est especificado.

RELACION DE HISTORIAS O PATAKIN DE OYEKU ODI

1- Cuando el Mundo estaba malo.

REZO: OYEKU DI OYEKU DI KUNDI ODUN BAKU ALUYE PANSHANWI OSOKONIBARA NIRE AUN WAN NISHO AWO ARA ANIYOTIN OUN OKO OLORUN LATIKUOYEKU DI ORUNMILA ADIFAYOKO OLEYI OKUNI ORUGBO OKUNI ARUGBOLOKOSI OLEYE.

EBO: Una chiva, un chivo, un gallo, 2 gallinas negras, una paloma, juta ahumada, pescadoahumado, manteca de corojo, coco, vela, mucho dinero.

Historia.

En este camino, el Mundo estaba malo y Ornmila le dijo a Olodumare: -Yo lo voy acomponer. Este le pregunt: En que tiempo lo vas a componer? -Ornmila no le contest yvino a la Tierra.

Cuando lleg, se encontr que las mujeres que all vivan nunca haban parido. Pidialojamiento en una casa y se lo dieron. Le preguntaron:-Seor. como Ud. se llama? l les135

contest: -Oloyu Ekun, entonces le preguntaron:-Cul es su oficio? l les contest: -Mi oficioes hablar. Lo convidaron a que hablara, donde l les dijo: - Para yo poder hablar, Uds. tienenque poner dinero.

Ellos pusieron dinero y Ornmila cogi el kpuele, lo tir y sali este signo Oyeku-Odi y lesdijo: -Uds. aqu viven por vivir, comen por comer, duermen por dormir y todos tienen quehacer Eb (el indicado arriba). Despus, Ornmila rez:

OLOYU OKUN AMIRIRE LUOSI OLOYU OKUN LOYULE.

Cuando se hicieron el Eb, las mujeres empezaron a quedar embarazadas y todas parieron, lasplantas empezaron a dar frutos y todo se arregl.

Ornmila, al ver que ya todo se comportaba normal, se march de esa tierra y estuvo muchotiempo sin saber de ella y despus regres al Cielo.

Ornmila se tard en regresar a la tierra. Cuando volvi, ya los nacidos haban crecido y tenidohijos. Cuando los viejos lo vieron, quisieron conocerlo pero ya haba pasado tanto tiempo queno lo reconocieron, hasta que un viejo lo observ bien y le pregunt: -Ud. no es Oloyu Okun?Este le contest: -Yo mismo soy. Entonces el viejo llam a todos y a los ms jvenes lesense al hombre aquel, que haba hecho la rogacin para que las mujeres parieran y los habasalvado a todos.

Entonces se pusieron a pensar y segn pensaban comenzaban a pedirle cosas. Ornmila lescontestaba: -Eso est en las manos de Olodumare en considerarlo o no. Todos se molestaron ydijeron: -Vamos a pelear contra Olodumare. Le dijeron a Ornmila que l tena queacompaarlos.

Ornmila se hizo osode y se vio este If Oyeku-Odi, donde If le marco: hacer Eb con unachiva y una soga larga. El da que fueron a buscarlo para ir a pelear contra Olodumare,Ornmila sali con la chiva atada a la soga y por el camino se iba enredando en las piernas y enlos palos. Este se detena a desenredarla y as se retrasaba del grupo. Ellos, cansados deesperarlo, siguieron adelante. Cuando llegaron ante Olodumare, este, al orlos, los mand amatar a todos.

Cuando Ornmila lleg, Olodumare le pregunt: -Ornmila, que se le ofrece a Ud.? Ornmilale contest: -Bab, yo estoy bien y no deseo nada, pero unos hombres me sacaron de la casa a lafuerza y me obligaron a ir con ellos, no s para qu, por el camino me fui rezagando pues hiceEb: Una chiva y soga (yarako); pues yo le traa esta chiva.

Entonces Olodumare abri la puerta y les ense a todos sin cabeza y Ornmila de esta formaqued libre.

2- El sueo.

Eb: 2 juta, un mono, juta y pescado ahumado, maz tostado mucho dinero.

136

Historia.

En este camino, hubo una persona que tuvo un sueo y l vea que se caa dentro de un hueco yall se encontr con un viejo, que le dio una cosa, dicindole que le preguntara a Ornmila quecosa tena que hacer.

Cuando fue a casa de Ornmila, le hizo osode y le vio este If Oyeku-Odi y le mand a quetostara ajonjol, se embarrara todo el cuerpo, se subiera arriba de un palo y se hiciera el muerto.As lo hizo y todos los monos al pasar le decan: Si est muerto. Al pasar el ltimo, le echgarra y lo llev a hacer limpieza.

3- El porque Ornmila no baja a cabeza de ningn Aw.

REZO: OYEKU DI ELERI NI GBOGBO ORISHA FINU NI OLOFIN KURU LATI NOGBOGBO ORISHA LERI GBOGBO KE KOWE LERI ELERI NI OMO ORUNMILA OSIELERI NI OMO NIMU OLODUMARE MODUN KUESUN LE OLORDO IRE.

Eb: Un gallo, 2 gallinas negras, dos palomas, tierra de la casa, tierra de los zapatos, banderablanca, mucho dinero.

Historia.

Olodumare, que cre la Tierra y a todos los Orishas, criaturas creadas por l, les dio poderes yash. Pasado un tiempo y creyendo que haba terminado su labor, pues a los distintos Orishasles haba otorgado la virtud de poder con su respectivo astral, enviar a la Tierra las radiacionesde forma tal que cada uno de ellos pudiera radiar al mismo tiempo a varias personas que fueranprotegidas por aquel Orisha que enviaba las irradiaciones. Pero sucedi que cada una deaquellas personas irradiadas dejaban de ser como haban sido momento antes, para convertirseen un ser que al hablar deca cosas que ellos mismos ignoraban pues estaban posedos por unadivinidad montados de Osha.

Al principio de ste fenmeno producido en los seres humanos y no comprendido por losmismos, todo se desenvolva normalmente, pero pasado un tiempo todo comenz a cambiar alextremo que cada cul se crey superior al otro, comenzando las guerras, tanto armadas comola guerra basndose en conocimientos exteriores y esotricos.

La guerra y la destruccin estuvieron a punto de diezmar a la humanidad pues cada cual secrea un Dios, de acuerdo con los conocimientos adquiridos. Un da, Olodumare mand a Eshua la Tierra para que la inspeccionara y le informara de las condiciones en que se encontrabansus moradores.

Eshu se dio a la tarea, pero al ver tanta envidia entre la humanidad, se dirigi a uno de aquellosque se tenan por sabios y le pregunt: -Cul es la causa de la guerra que existe en la Tierra?Aquel individuo le contest: -Yo soy el hijo de Osanyin y l me ha concedido el poder de seruno de los hombres ms privilegiados que l tiene - por mi cabeza - por lo tanto, yo soy el quems sabe aqu en la Tierra, y la guerra es producto de la envidia que los dems me tienen.

137

A Eshu no le gust la forma de aquel individuo y le contest: -A Olodumare no le va a gustar laforma en que Uds. se estn comportando, pues l, como los Orishas, no aceptan como buenasus actuaciones, pues esa guerra no deba de haber comenzado, y por consiguiente no puedeseguir. El hijo de Osanyin le dijo a Eshu: -Pues yo soy Rey y no voy a permitir que nadie medestrone.

Eshu se fue molesto de aquel encuentro y continu investigando entre los humanos, recibiendode ellos casi la misma respuesta que la del hijo de Osanyin.

Eshu regres ante Olodumare y le inform todo lo que haba visto y odo en la Tierra. Este,despus de escucharlo, medit sobre todo y decidi enviar a los Orishas a la Tierra para queestos le hablaran a sus hijos, para que mejoraran su conducta.

Al primero que mand fue a Obatal, fracasando ste en su intento.

Olodumare continu mandando a los dems Orishas pero todos fracasaron y no quedndolems Orishas que enviar a la Tierra, busc a Ornmila y le dijo: -Ya he enviado a la Tierra atodos los Orishas para que la arreglaran, pero han fracasado. La situacin es por causa deenvidia y la maldad que all existe. Ellos estn enfrascados en una guerra que puede ser la causade la destruccin de toda la Tierra, pues todo el que est posedo por la fuerza astral de unOrisha, se considera superior a los dems y como todos los Orishas han fracasado en su misin,es que ahora te envi a ti, para que arregles y termines la guerra.

Ornmila le contest: -Le prometo tratar de arreglar a toda la humanidad y bajar a la Tierra acumplir la misin, pero yo no bajar ni montar en la cabeza de ninguno de mis hijos mientrasno termine la tarea que Ud. me pide. Olodumare le contest:-To Iban Eshu.

Nota: Esta es la causa por la cual Ornmila no baja en la cabeza de ningn Aw ni Omof.

4- El pueblo de la Ingratitud.

Eb: Un pollo, un gallo, dos cocos, tierra de un hueco, un mueco, soga, mucha hierba, telablanca, negra y roja, juta ahumada, pescado ahumado, maz tostado, velas, aguardiente, mielde abeja y mucho dinero.

Distribucin: El pollo para Paraldo con las telas y las hierbas, los cocos para Ornmila y elgallo para Eshu.

Nota: La suerte de esta persona esta en coger Ikofafun o Awafakan.

Historia.

Cierta vez, Ornmila tuvo que luchar mucho en aras del pueblo donde viva, pero result queeste pueblo no supo agradecer su sacrificio, al punto que Ornmila se cans de tantosesfuerzos, y lleg el momento que se aburri de la vida, y se dese la muerte. Entonces se fuedel pueblo y fue para una cueva y all se quedo. Y empezaron a ponerse las cosas muy malas en138

el pueblo y los habitantes del mismo se fueron a ver a otro adivino, donde les sali este If y lemandaron hacer Eb.

Uno lo hizo y fue a poner el Eb en una cueva que haba cerca del pueblo, y all se encontrabaOrnmila. Este, al verlo, se asust y sali corriendo. Ornmila lo llam. El hombre volvi y lecont la situacin que pasaba en el pueblo, donde l le dijo:-Coge estos pedazos de cocos y aspuedes hablar conmigo y cuando vengas a verme, ven solo, pero ven tirando los cocos y desdeaqu yo podr ayudar ese pueblo a travs de ti, porque yo a ese pueblo no entro ms. To. Iban.Eshu.

Nota: Este If explica, dentro de otras cosas, que lo que se va no regresa ms.

5- El Aw no habla hasta que no mira.

EBO: Un gallo, un chivo, dos gallinas, 16 pedazos de ame, manteca de cacao, juta ahumada,pescado ahumado, maz tostado, una corneta de tarro, una flecha, un machete, un pico, unapala, una guataca, dos muecos, aguardiente, miel de abejas, coco, velas, todo lo que se come,mucho dinero.

Historia.

Ornmila sali al campo a recorrerlo y lleg a una Tierra y vio muchas personas all trabajando,y pidi trabajo en aquella Tierra. El Ob le dijo: -Ud. est muy viejo para este trabajo, perovenga maana.

Ornmila fue y el Ob le dijo:-Bien, pngase a cocinar., ignorando que fuera el padrino deaquella gente que trabajaba.

Ornmila les dijo: -Uds. no me descubran, que vengo a ver el maltrato que le dan a Uds. Y,efectivamente, lo pudo comprobar. Hizo el almuerzo y la comida y se qued a dormir all, parapreparar todo por la noche. Al otro da, dice el Ob: -Venga para mi tierra, que lo voy a poneren otra trabajo mejor. Entonces Ornmila le dijo:-Tuve un sueo malo con Ud., y me voy. Ud.no se va hasta que no me haga el sueo; dijo el Ob. Donde Ornmila le respondi: -Yo soyadivino, no puedo contarle el sueo, pues tengo que mirarlo con una cosa que traigo aqu. Y,aunque protest, fue con Ornmila.

Ornmila le hizo Osode, vindole este If, y le dijo: -Ud. va a tener una sublevacin en estosdas y Ud. no vivir, pues ah est su sustituto.-Y qu tengo que hacer?- dijo el Ob.Respondindole Ornmila. -Haga Eb.

El Ob realiz el Eb y se salv, y puso a Ornmila de jefe.

6- El bochorno.

EBO: 1 gallo, juta y pescado ahumado, maz tostado, cocos, velas, manteca de corojo, muchodinero.139

Historia

En este camino, haba un personaje llamado Oye, el cual decidi casarse con una mujer de supropia tribu. En esa tribu exista la costumbre que, antes de casarse, haba que ir a registrarsecon los adivinos. Y que, adems, una vez la mujer desposada sacara una bandera como smbolode que ya era seora.

Cuando Oye fue a registrarse, los Awoses le vieron este If Oyeku-Odi y le dijeron que tenaque hacer Eb (marcado arriba), pues su pene no le respondera y pasara un gran bochorno.

Oye era una persona muy cicatera, motivo por el cual no hizo el Eb sealado pues entendaque su potencia era normal, y dud de la palabra de los Awoses.

Oye se cas. Llev a la mujer para su casa y no pudo mantener relaciones sexuales con ella,pues su pene no le respondi, tal y como le haban advertido. Por eso la novia, al otro da, nopudo sacar la bandera, para dar fe del rango de Seora.

La gente empez a murmurar de la mujer de Oye. No obstante, ella se mantena pacientementeesperando pero pasaban los das y l segua en la misma situacin. Y ella no tuvo ms remedioque abandonarlo y le explic a la tribu lo que pasaba para guardar su honor. Y por tanto, quedlibre de culpas.

Entonces la gente, cuando pasaban frente a la casa de Oye, le gritaban: "Aqu viene Oye, queest muerto de la cintura para abajo

As, por no gastar el dinero, Oye qued abochornado ante su tribu.

7- Hay cosas ms importantes que el dinero.

Historia.

En tiempos remotos, viva la Babosa(Igbin), que decidi ir a registrarse con Ornmila.Encaminndose a su casa, el cual le hizo Osode y le vio Oyeku-Odi y donde Ornmila le marcEb, y le dijo que lo tena que hacer para que la humanidad la respetara, pues no tena con quedefenderse contra la gente.

La Babosa pens en ese momento que no iba a malgastar su dinero, en fin, que ella no eracreyente, y sali de casa de Ornmila, hablando mal de l y difamando que era un estafador.

Pasaron los das, la gente empez a coger a la babosa sin temer que les pasara nada, pues todossaben que es inofensiva, y nadie la respet, cumplindose lo que Ornmila le haba advertido.To.Iban. Eshu.

140

8-Hizo adivinacin para la prosperidad.

Oyeku Sidi fue un sacerdote de If muy famoso y popular en el cielo. Siendo reconocidouniversalmente como uno de los smbolos, ambos, en el cielo y en la tierra. l hizoadivinaciones para las maanas y los atardeceres cuando llegaron al Cielo. l hizo adivinacinpara la maana (Aaro) y la tarde (Ojo Ale) con el siguiente poema:

"If Oyeku sidi Idin mon ojokoni abebeiyeri ye la bibesugbon komoese ijo gbigbe."

El gusano saba como bailar pero no tena miembros, sus tobillos venosos en armona pensque falto de extremidades poda bailar con fuerza para hacer levantar sus piernas.

9-Se hizo adivinacin para el amanecer y el atardecer.

Oju Ale, la tarde, se le sugiri hacer sacrificio con babosas, Ori Ojo, una paloma, cascarilla,osun, miel y sal, hacindolo.

Aaro, el amanecer, por otro lado, tambin fue advertido realizar sacrificio con miel y babosa,rehusando hacer el sacrificio, por no estar bien elaborado. l le dijo al Aw, que lerecomendara un sacrificio para adelantarse al atardecer. Considerando la prdida de suprosperidad en el mundo, ya que su sacrificio era tan simple. Por tanto, se neg a hacerlo.

Desde entonces l se apresura en el mundo para salir antes del atardecer. A l se le dijo dehacer sacrificio con un machete, tela o ropa roja, Ikn If de palma y un carnero padre. l hizoel sacrificio y el Aw le prepar su If. Por tanto l amaneci al mundo, golpeando al amanecerque an buscaba el dinero para realizar su sacrificio.

Inmediatamente al amanecer, todas las buenas cosas llegaron a las gentes en el mundocomprendindole a l. Cuando Eshu se enter que el amanecer no hizo sacrificio para suprosperidad, el amanecer fue invitado de regreso al cielo. l amaneci en el cielo invitando alSol a aparecer porque la maana era el espectculo de la tierra.

Inmediatamente apareci el Sol sobre el horizonte y sus rayos comenzaron a calentar el aire.Anteriormente, por tanto, la tarde, sufra la presencia del amanecer. Los vientos fros de lamaana, apartaban el intenso calor de los rayos del Sol y las gentes comenzaban a cubrirse. Lamaana pas a ser insignificante, la intensidad de la tarde secaba el aire fresco de la maanapasando al olvido. As fue cuando la tarde lleg sobre la tierra, siendo transferida toda lafortuna de la maana a la tarde. Gradualmente el Sol comenzaba su ocaso y la tarde comenzabaa florecer. Las tardes comenzaron a ser muy fras, prsperas y ricas. Es as como hoy en da, lariqueza del amanecer es muy corta; siendo esta de 6 de la maana a 9 de la maana, antes queaparezca el Sol. Comenzando a tener dificultades sobre las 9 hasta que su fortuna se extinguecompletamente al medioda. En otras palabras su prosperidad llega a su fin en pocas horascomparadas con las 24 horas del da.

Mientras que el atardecer su ltima frescura es a las 4 de la tarde, cuando despus empieza adeclinarse sobre la tierra a las 6 de la tarde. Esto explica por qu aquellos que obtienen unagran riqueza y prosperidad en horas tempranas de su vida pueden perderlo todo o morir a141

mediana edad. ste es el porqu aquellos que estn destinados a una prosperidad duradera,tienen tiempo en la maana, trabajan duro la tarde y disfrutan de su prosperidad y riquezas en elanochecer. Esto es lo destinado para los ricos y famosos mas tarde en su vida, los cuales hansufrido la opresin en horas tempranas de su vida. Esto explica el porqu aquellos que seencuentran entre la maana y la tarde, a diario le oran a Olodumare por su prosperidad para losltimos aos de su vida. En algunas culturas los nios que nacen en el atardecer son losescogidos como seores ante aquellos que nacieron en el amanecer. Las gentes no oransolamente por la larga vida (Ariku) para ver florecer a sus hijos, sino tambin, para quealcancen sus hijos ver el atardecer. Es esto por lo que los sacerdotes de If tienen una monedaacuada con el siguiente verso:

"Aaro mi ire o Oju Ale la ntoro Bi ale mi baa dara Emi yio dupe lowo If."

Significa:Si mis maanas son buenas, yo orar por la prosperidad de mi tarde para que sea duraderadndole gracias a If.

Cuando este Odu sale en Igbodun, la persona debe ser advertida hacer sacrificios para unaprosperidad tarda, que nunca debe ser apresurado a obtener las buenas cosas de la vida. En estaadivinacin debe decrsele a la persona que ya l es rico y que de joven debe hacer sacrificiopara que su prosperidad no sea de corta vida. l debe tomar la vida fcil.

10-Se le hizo adivinacin a Agbaa o Igbede, el gran tambor.

Cuando Agbaa decidi venir al mundo, fue a Oyeku Sidi por medicina para obtener honores ydignidad sobre la tierra. Ornmila le dijo que l conoca las medicinas para su propsito, perosi l estaba interesado, deba realizar un sacrificio. l estuvo de acuerdo y Ornmila le indicconseguir 201 flechas, una caa larga y dos garrotes. A l se le dijo que era uno de treshermanos que nacieron de la misma madre, pero que no le dijera a ninguno de sus hermanosdel sacrificio que iba a realizar. El nombre de los otros dos hermanos en rango de seora eraGongon y Akese.

Despus de haber trado los materiales para el sacrificio, Ornmila us la caa para amarrarcada una de las 201 flechas alrededor de su cabeza, atndolas en ese lugar. Mientras l estabaesperando en casa de Ornmila para esa operacin, sus dos hermanos estaban planificandoeliminarlo, pero al saber que estaba en casa de Ornmila fueron a su encuentro. Encontrndolocon toda su cabeza amarrada, ellos le preguntaron el porqu y l respondi que haba sidoorientacin de Ornmila. El Gongon cogi los dos garrotes y comenz a golpear a Agbaa en sucabeza, y este comenz a llorar diciendo:

"Mogbo morumoti she bo Oyeku sidi".

Significa:Yo hice el sacrificio prescrito por Oyeku sidi.

Su llanto sonaba con meloda, y este es el sonido del gran tambor hasta hoy en da. Por otrolado el Gongon comenz a golpear a Agbaa, reaccionando l con dolor a sus golpes:142

"Araa kan Agbaago go go araa kan agbaago go gogo."

Siendo este el sonido del Gongon al golpearse con los palos. A su lado Akese, le dijo quemientras sus manos golpeaban a Agbaa hacindole a l:

"Opaa keshe kesheagbaa keshe keshe."

Correspondiendo hoy da al sonido de Akese.

Mientras tanto Ornmila apareca tratando de interceder en aquella lucha y cuando ellospararon de pelear l les dijo que el sonido que vena de sus combates, tena una gran meloda yque era mejor que los tres hermanos cooperaran antes de que hubiera una mala confrontacin.

Ornmila les dio la facultad a los tres, para que desde ese da, fueran indispensables paraparticipar en todas las fiestas con un espritu de reconciliacin, aconsejndoles ofrecer un galloa sus cabezas. Ellos hicieron el sacrificio y comenzaron a andar por el mundo con renombre yxito como un tro musical. Por eso hoy en da el sonido de los tambores Gongo y Akese no hasido imitado por ninguna tecnologa moderna, actuando en conciertos y produciendo unamsica con tal meloda, que regocija a todo el mundo.

Cuando este Odu sale en Igbodun, se le advierte que su madre tendr o tiene tres hijos y quecada uno lograr la fama y que sus famas sern ms fuertes si ellos se unen a cooperar entre s.l debe ser advertido que debe sacrificar un carnero, 16 babosas y dos palomas a If, antes decompletar su ceremonia de iniciacin.

En una vista ordinaria se le dice que debe sacrificar un chivo a Eshu para evitar que se aleje laprosperidad y la popularidad.

11-El hizo adivinacin para la serpiente.

La serpiente estaba originalmente como una soga o cuerda en el cielo, l tampoco poda mordery causarle dao a nadie, l fue slo utilizado como un instrumento de amarre para cargar.

Cuando l decidi venir al mundo, fue a ver a Ornmila y le pregunt por uno de susseguidores llamado Agbaa nimoju Oron tepe oun ni adifafun ejo, para que hiciera adivinacinpara l. La serpiente fue llamada en aquel tiempo Alele, siendo el rey de las ataduras, era usadacomnmente para leas. Ambas, ella y sus hijos no descansaban. Deseaban ser tratadas conmas respeto en la tierra y gozar de la paz y el honor.

En su adivinacin se le advirti servir su cabeza con nuez de kol blanca y roja dentro de sucasa. Y a lo largo de su camino, fuera de su casa, deba sembrar kol blanca y roja para elhonor, el temor y la dignidad de la gente del mundo.

Despus de haber hecho esto en su cabeza en su casa por la noche, al da siguiente sali alcamino con la venia y el consejo divino del cielo. Ella sent a todo lo largo del caminocolocando su cabeza. En ese momento Olodumare apareci en el camino que iba a un143

encuentro del consejo divino y se encontr a Alele orando. Cuando Olodumare escuch lo quedeseaba, le pidi dos nueces de kol con las que estaba orando.

Alele refut y neg poner sus nueces en el suelo pues haba sido advertida por Ornmila quedeba usarlas en rogar su cabeza. Olodumare le pregunt cual era el deseo por el cual habarogado su cabeza y Alele le respondi que ella haba sido creada como una persona sin valor,sirviendo universalmente, y que no deseaba sufrir lo mismo en la tierra, deseando vivir sufuturo. Una vez mas Olodumare le pidi la nuez de kol y le orden abrir la boca y ellaobedeci. Olodumare susurr dentro de su boca y sin decir ninguna otra palabra y continu suviaje divino. Mientras Alele se fue a su casa. El susurro de Olodumare en su boca fue:

"Iwo okunemi fun o ni ashe wipeoun ki oun ti o ba so ni aiyeni won yi o gbo nioke orun niojo na."

Significando: T amarras y yo te doto, con tal autoridad, que donde quiera que t hables en latierra, tus palabras dolern, en el cielo el mismo da.

Este verso de Olodumare fue una metfora que significaba que donde quiera que hubiera unamordida de serpiente, su vctima le sentira rpidamente y si no hay tratamiento su vctima iraal cielo el mismo da. l bajar a la tierra y seguir siendo usado como amarradura. Mientrastanto Olofin realiz una adivinacin en su palacio y fue advertido de hacer sacrificio para evitarlas prdidas de las almas humanas antes de finalizar el ao. l fue advertido de dar un chivo aEshu para recibir la paz necesaria y tranquilidad que deba tener su festival anual, sin la prdidade seres humanos, ignorando la prediccin, el sacrificio y lo advertido.

Mientras tanto los miembros de la casa de Olofin comenzaron los preparativos del festivalanual. Los reyes favoritos con sus esposas comenzaron a llegar en grupos al bosque en busca delea, despus intentaron buscar amarraduras para atar a estas. La esposa favorita de uno de losreyes vio a Alele con su suave cuerpo e ignorando la advertencia comenz a hacer una ataduray al concluir el lazo en sus manos, Alele la atac con su nueva autoridad que Olodumare leconcedi.

Ella rpidamente solt la supuesta cuerda y grit por ayuda, todos vinieron a su encuentro yvieron que comenz a sangrar por unos puntos y a vomitar. Los otros corrieronapresuradamente a casa, y antes de llegar ella haba muerto.

Tal incidente caus una demora en el festival, el rey orden a todo el linaje el anuncio de lacancelacin del festival anual, decretando de que Ejo o Alele haba adquirido un nuevo don oAsh para respeto y honor, la proclamacin fue hecha con las siguientes palabras:

"Keni keni maamupakun Ejo digi lokoori ejo maapaa irele ejo."

Cuando este Odu aparece en adivinacin, la persona debe ser advertida hacer sacrificio en sucabeza en su casa y fuera de ella, para su honor y respeto. Despus del sacrificio perder elmiedo y obtendr respeto y reconocimiento en el mundo.

144

12-l hizo adivinacin para el gnero humano antes de venir al mundo.

Antes que gnero humano dejara el cielo y viniera al mundo, fue advertido de hacer unsacrificio a Eshu, Ogn y a Las Brujas, usando un gallo y nuez de kol, para revocar el curso deOlodumare sobre l, ya que fue hecho de arena de la tierra y su final sera volver al polvo o a laarena de la tierra. l se neg a hacer el sacrificio. En el camino hacia la tierra fue detenido oacosado por Eshu que le recordaba que tena que hacer sacrificio, pero continu su viaje sinprestarle atencin. Cercano a la tierra se encontr con Las Brujas a los cuales ignor.

Finalmente se encontr con la lombriz o gusano y ste le pregunt hacia donde se diriga ytambin lo ignor. Entonces el gusano lo maldijo por haberlo ignorado, desendole al gnerohumano que se convertira en su principal alimento y de sus hijos. Por esto hoy en da cuandouna persona muere, es el gusano el que reaparece en las carnes de su cuerpo, cumplindose laprofeca de Olodumare para el gnero humano de que de la tierra naciste y en tierra teconvertirs.

Cuando sale este Odu en Igbodun, la persona debe hacer un sacrificio especial con antlope,hierba barba de chivo (Edu), nueve babosas y una gallina, esto es para tener una larga vida ycontinuar viviendo en el mundo. En esta adivinacin la persona debe ofrecerle un gallo a Ogny un chivo a Eshu, para evitar molestias a travs de ofensas a personas ms fuertes que l. Debetener su propio If. En caso de una mujer debe ser advertida de casarse con un hombre quetenga If.

13-Se adivin para Ornmila cuando iba al pueblo de mujeres.

Bi oyin bi Ado adivin If para Ornmila, cuando iba a una gira de adivinacin a la ciudad delas mujeres. Se predijo que Ornmila tendra un tremendo xito all. Pero deba realizar unsacrificio con 16 palomas y dinero.

l oy y realiz el sacrificio.

14-Se adivin para Ornmila cuando la muerte visitaba su casa.

Ogidol Egba y Sagamo el adivino de Esa, ambos adivinaron If para Ornmila el da que laMuerte (Ik) estaba preguntando por su casa, la Enfermedad (Arun), tambin estabapreguntando por su casa.

Ellos dijeron que si Ornmila fallaba en realizar el sacrificio l morira. El sacrificio: dosperros negros y dinero. l oy y realiz el sacrificio.