16
Impulso a la inclusión Buscan trabajo para los discapacitados. Apoyo indígena a paro agrario Unos 18 mil llegaron a Popayán ayer. Conpes del Cauca, a ajuste Opciones, por si no va Falcao Otra emergencia en vía al mar diarioadn.co Ambiente Ministerio firmó acuerdo. Alarma L. Muriel (i) y J. Martínez (d). Este año se han registrado más de 400 incendios en Cali. Se reúnen con campesionos Alertan por la energía del sur Apple presentará el nuevo iPhone el 10 de septiembre. Eliminatorias Durante más de 4 horas, los bomberos atendieron ayer este incendio forestal en Vista Hermosa, km 7 de la vía al mar. JUAN PABLO RUEDA Los alimentos que no le puedes dar a tu perro. PÁGINA 6 Afirma que en los últimos meses perdió confianza en sí misma. Pag. 11 ADENTRO Página 10 PÁGINA 8 Contralor advierte retraso en subestación Alferez I. Pág. 4 20 lugares misteriosos y abandonados. Tras su triunfo, Yuri se confiesa El 30 de septiembre se tendría la propuesta de ajuste al Conpes del río Cauca, en la que trabajan Valle y Cauca. Pág. 2 Diario Gratuito Cali MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Año 4. Número 1194 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

4 de septiembre Cali

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición Cali 4 de septiembre 2013

Citation preview

Page 1: 4 de septiembre Cali

Impulso ala inclusiónBuscan trabajo paralos discapacitados.

Apoyo indígenaa paro agrarioUnos 18 mil llegarona Popayán ayer.

Conpesdel Cauca,a ajuste

Opciones,por si nova Falcao

Otra emergencia en vía al mar

diarioadn.co

Ambiente

Ministerio firmó acuerdo.

Alarma

L. Muriel (i) y J. Martínez (d).

Este año se han registradomás de 400 incendios enCali.

Se reúnen con campesionos

Alertan por laenergía del sur

Apple presentará el nuevoiPhone el 10 de septiembre.

Eliminatorias

Durante más de 4 horas, los bomberos atendieron ayer este incendio forestal en Vista Hermosa, km 7 de la vía al mar. JUAN PABLO RUEDA

Los alimentos que no lepuedes dar a tu perro.

PÁGINA 6

Afirma que en los últimosmeses perdió confianza en símisma. ● Pag. 11

ADENTRO

● Página 10

PÁGINA 8

Contralor advierte retraso en subestación Alferez I. ● Pág. 4

20 lugaresmisteriosos yabandonados.

Trassu triunfo,Yuri seconfiesa

● El 30 de septiembre setendría la propuesta deajuste al Conpes del ríoCauca, en la que trabajanValle y Cauca. Pág. 2

Diario Gratuito

CaliMIÉRCOLES4DESEPTIEMBREDE2013Año4.Número1194ISSN2145-4108diarioadn.co

Page 2: 4 de septiembre Cali

El Conpes del río Cauca busca el saneamiento, manejo y recuperación ambiental de la cuenca alta del afluente. FOTOS: JUAN PABLO RUEDA

7 y 8

● Fortalecer las inversio-nes en restauración ecoló-gica y garantizar la finan-ciación de proyectos comola segunda fase de la Plan-ta de Tratamiento deAguas Residuales de Caña-veralejo, son dos de los te-mas que serán planteados

en la propuesta de ajusteal Conpes 3624 del río Cau-ca, que los departamentosdel Valle del Cauca y Cau-ca preparan para presen-tar al Gobierno Nacional.Carlos Calderón, geren-te de Vallecaucana deAguas, entidad que tiene acargo la secretaría técnicadel proceso, dijo que estasemana se inició un taller

de trabajo con las entida-des del sector de agua po-table, saneamiento básicoy ambiental, involucradasen el tema. “Tenemos unConpes desactualizado,que no corresponde a lasnuevas realidades institu-cionales y de fuentes de fi-nanciación que existen...buscamos un documentoque no esté ligado a un pe-riodo de gobierno, sinoque se convierta en una po-lítica de Estado”, dijo.El funcionario explicóque en el 2009, cuando secreó el Conpes, no existíandecretos como el 2246 del2012, que establece los nue-vos lineamientos para losplanes departamentalesde agua y saneamiento.“A finales del 2010 secreó la política hídrica na-cional, que no quedó en elConpes; también se debeatemperar a instrumentosde financiación de recur-sos como el nuevo sistemade regalías; otro compo-nente importante es elContrato Plan, entonceses reformar el Conpes y po-nerlo a tono con la reali-dad”, anotó Calderón.El 13 de septiembre serealizará otro taller en Po-payán, para consolidar laspropuestas para presen-társelas el 30 de septiem-bre al Gobierno Nacional.

El control al manejo de vertimientos al río es una de las acciones.

● El director de la CVC,Óscar Libardo Campo, in-dicó que el Conpes del ríoCauca debe enfocarse enel ‘corredor ambiental delrío Cauca’, proyecto lidera-do por la corporación am-biental.“Este proyecto nos va apermitir clarificar el desa-rrollo ambiental de ese co-rredor para los próximos50 años. Está próximo allegar un grupo de técni-

cos holandeses con los quevamos a trabajar en equi-po y a la luz de la evalua-ción surgirán las interven-ciones de corto, mediano ylargo plazo, que serán ne-cesarias para el propósitode que el río Cauca se con-vierta en un río del que to-dos podamos disfrutar”,explicó Campo.Por su parte, José Ce-rón, director de Aguas Re-siduales de Emcali, asegu-

ró que en la propuesta deajuste al Conpes es funda-mental reforzar el trabajodesde la Corporación Re-gional del Cauca (CRC).“Nosotros somos ‘cau-cadependientes’ y el río tie-ne muchos inconvenientesen el departamento delCauca, en esa parte el Con-pes se quedó corto en loque es control de manejode vertimientos”, manifes-tó Cerón.

Preparan ajuste paraConpes del río Cauca

Pico y placa

El apunte

La Escuela Auxiliar deEnfermería HermanasJuanistas ofrece eldiplomadoteórico-práctico decirculantes Salas deCirugía para Auxiliaresen Enfermería. Inicia el16 de septiembre. Info:556 31 79 y el 311 76425 20 ó Calle 4B #27-78, San Fernando.

Para auxiliaresde enfermería

En breve

RedacciónCali

Temperatura máxima.Temperatura mínima:20°C. Habrá cieloparcialmente nublado.

31°Mañana

El 30 de septiembre se presentaría una propuesta al GobiernoNacional.

Temperatura máxima.Temperatura mínima:19°C. Esperan lluviasligeras en la tarde.

31°HoyClima

Desde las 6a.m. hastalas4 a.m. del otro día.

De7a.m. a 10a.m.De5p.m. a 8p.m.

9 y 0Mañana

7 y 8Hoy

● El gerente de Vallecau-cana de Aguas indicó queaunque se ha avanzado enla implementación delConpes del río Cauca, seha hecho de manera des-coordinada. “Se han he-cho plantas de tratamien-

to de aguas residuales, laCVC ha realizado trabajosde reforestación y se hanejecutado otros procesos,pero lo que pretendía elConpes no era que cadaunohiciera las cosasaisla-damente”, indicó.

Taxis

‘Falta coordinación’

Mañana

5 y 6

El actual Conpes del río Cauca estávalorado en 1,6 billones de pesos,según Vallecaucana de Aguas.

Hoy

Recursos

Particulares

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. ([email protected]). Asesor editorial: José Luis Valencia ([email protected]). Redacción:Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Antonio Minotta, Juan Pablo Rueda. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres V., Luis Ossa. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza.Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: M Isabel Cristina Aguirre Toro. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]). Publicidad:6592130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 681 80 30, ext. 6234, 6236, 6240, 6242 y 6243. [email protected]

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Expectativas con nuevo documento

aDn2 Miércoles 4 deSeptiembre 2013

Cali

Page 3: 4 de septiembre Cali
Page 4: 4 de septiembre Cali

¿En riesgo la energía del sur?

Moradores de la Comuna 22 señalaron que las redes de servicios del sector datan de hace 60 años.

● Los posibles retrasos enla ejecución de la subesta-ción Alférez I podría llevara racionamientos progra-mados en el sur de Cali, se-gún el contralor de Cali,Gilberto Hernán ZapataBonilla.“Tras una auditoría ge-neramos una función deadvertencia al actual ge-rente de Emcali, ÓscarPardo, por el retraso de laconstrucción y puesta enmarcha de la subestaciónAlférez I”, dijo.El representante del en-te de control señaló querealizó un estudio de losantecedentes y a la fechano se ha cumplido, por esotambién exhorta al alcaldede Cali, Rodrigo Guerrero,a ejecutar la obra.“De no realizarse habríaposibilidad de una incapa-cidad de atención de losusuarios en materia ener-gética en el sur de la ciu-dad, igualmente se presen-tarán incrementos quepueden convertirse en po-sibles detrimentos patri-moniales”, precisó.Zapata Bonilla, añadió

que la solicitud va encami-nada a que construyan laobra y la pongan en mar-cha, ya que fue aprobadadesde el año 2005.“El programa ya cum-plió con los requisitos, tie-ne el presupuestos com-prometido desde el año2011. De igual manera, ob-tuvo de la CVC la licenciaambiental que da vía librea la ejecución. Es una nece-sidad de orden urgente yestá comprometiendo se-riamente la continuidaden la prestación del servi-cio de energía en la zonasur de la ciudad”, aseguró.Hugo Salazar, miembrodel comité Técnico y deServicios Públicos de laComuna 22, manifestó quese han incrementado loscortes de energía en estesector de la ciudad. “Aquíse va la energía, aunqueno llueva y aunque no ha-ya vientos, de un momentoa otro, se va en la mañanay en la tarde y no tiene ex-plicaciones formales”, dijoSegún el líder, en prome-dio tres veces a la semanafalla el servicio de energíaen este sector de la ciudady cada corte se puede pro-longar entre 2 y 3 horas.

● Ante los requerimien-tos hechos por la Con-traloría por los presun-tos retrasos en la esta-ción Alférez I, la Empre-sas Municipales de Cali(Emcali) informaronque hoy darán respues-ta a la Contraloría.Voceros agregaronque solo hasta el pasado14 de junio, la CVC otor-gó los permisos ambien-tales para la ejecuciónde la obra, tras un año ymedio de gestiones.Asimismo, manifesta-ron que el sur de la ciu-dad no tendrá proble-mas de desabasteci-miento de energía tal co-mo lo indica la Contralo-ría Municipal.La empresa de servi-cios también dio a cono-cer que el presupuestopara la obra se encuen-tra aprobado y solo seestá a la espera de quelas direcciones jurídicay financiera de Emcalise pongan de acuerdopara establecer cómoserá la contratación dela obra.

● La Secretaría de Gobier-no iniciará el proceso derestitución de una zonaverde, ubicada entre el ba-rrio Santa Teresita y Bella-vista, en el Oeste de Cali.Tras una vista al sector,Carlos José Holguín, secre-tario de Gobierno de Cali,señaló que en dicho sectorhay cerca de doce casasque se encuentran ocupan-do la zona verde de mane-ra irregular.“Este es un proceso quelleva más de dos años, loque permite suponer quelas construcciones son demucho tiempo atrás”, dijo.

Los datos

● El Comando Departa-mental del Paro, Valle delCauca, reunido ayer en lasinstalaciones de la CUTCali, está convocando pa-ra hoy a una marcha enapoyo al Paro NacionalAgrario.La marcha saldrá desde

las 2 de la tarde, de las ins-talaciones del Coliseo delbarrio El Sena y llegará ala Plazoleta de San Fran-cisco, en las afueras de laGobernación.Adicionalmente se con-voca para participar, a las6 de la tarde, en un ‘cacero-

lazo’, también como formadel respaldo a las peticio-nes de los campesinos quepromueven el paro agra-rio en el país.Se espera la participa-ción de centrales obreras,organizaciones sociales yestudiantiles.

1.

Contralor pide celeridad en ejecución de subestación de energía Alférez I.RedacciónCali

2. 3.

Líos porzona verdedel oeste

Hoy, marcha en apoyo al paro

La subestación de energíaAlférez I tendría un costocercano a los 17.000millones de pesos, segúnlo informó Emcali.

La estación estará en elcorredor Cali - Jamundí,donde actualmente sedesarrollan planes devivienda.

En sumomento, Emcalidijo que la subestaciónPance llegaba a suslímites de carga y senecesitaba la Alférez.

Costo

Permisoshabríanretrasadola obra

Expansión Necesidad

aDn4 Cali Miércoles 4 deSeptiembre 2013

Page 5: 4 de septiembre Cali
Page 6: 4 de septiembre Cali

aDn6 Cali Miércoles 4 deSeptiembre 2013

Luis F. Martínez, nuevo gerente

Buscan inclusiónlaboral en Cali

El taller se realizaráentre las 7:30 y las

11:30 a.m. en el HotelIntercontinental. Info:www.bestbuddies.com.coó al 6128210 en Bogotá.

● El mercadeo de produc-tos será una de las priori-dades de Luis FernandoMartínez, quien ayer asu-mió como nuevo gerentede la Industria de Licoresdel Valle, en reemplazo deVíctor Julio González.“Tenemos una capaci-dad instalada para produ-cir 60 millones de botellas,pero solo vendemos 10 mi-llones. El mercadeo debeser una de las tareas en las

que se concentren los es-fuerzos”, dijo el exgerentede Indervalle, tras tomarposesión del cargo.Entre tanto, el goberna-dor (e) del Valle, Juan Ma-nuel Obregón, señaló que“los cambios obedecen auna necesidad de reinge-niería que requiere la enti-dad, para potencializar elplan de compras, merca-deo y publicidad, que re-presenten más ventas”.

Hoy realizarán un taller con empresarios.RedacciónCali

● Deducción en el impues-to de renta, descuento enparafiscales y prioridadesen licitaciones, son algu-nos de los beneficios paralas empresas que desarro-llan programas de inclu-sión, vinculando a perso-nas en situación de disca-pacidad.El tema será discutidohoy, en un taller lideradopor el Ministerio del Tra-bajo y la fundación BestBuddies Colombia, luegode que se firmó un acuer-do enmarcado en el pro-yecto ‘Oportunidades In-cluyentes’, que busca pro-mover la generación deempleo de discapacitados.María Claudia Zerda, ge-rente del programa porparte de la fundación BestBuddies, indicó que en Co-lombia cerca de dos millo-nes 600 mil personas sondiscapacitadas y de estas490 mil están en posibili-dad de trabajar, pero solotienen empleo un 23 porciento.“Hoy, los empresarios es-tán mas abiertos a vincu-lar personas con discapaci-dad y específicamente enla fundación trabajamoscon discapacidad intelec-tual, tenemos 370 mucha-

chos vinculados laboral-mente en 18 ciudades deColombia, en labores quevan desde administrati-vos, operativos y servicio

al cliente”, contó Zerda.En el taller, los empresa-rios y gerentes de recur-sos humanos conocerán to-dos los temas referentes ala legislación, los benefi-cios tributarios, cómo serealiza el proceso de selec-ción y contratación de per-sonas discapacitadas.“En Cali tenemos perso-nas discapacitadas vincula-dos a Alkosto, Homecen-ter, Juan Valdez y hambur-guesas El Corral”, anotóZerda.

Relevo en gerencia de Licorera

En Cali no se tienen cifras de cuántos discapacitados trabajan. ARC.

CALI. Las autoridades continúan en la búsqueda de losequipos que fueron hurtados de un vehículos de fotomul-tas de la Secretaría de Tránsito. El robo ocurrió el lunesen la Autopista Sur entre calles 67 y 66. Mientras el vehí-culo esperaba el cambio del semáforo, un motociclista losintimidó con un arma de fuego y hurtó un computador por-tátil, unmodem inhalámbrico y un equipo OCR (que identi-fica número de placas de infractores).

CALI. El grupo ‘Peluditosde amor salvando vidas’ yla fundación Paraíso de laMascota, realizarán unajornada de esterilización,hoy, en el barrio La Caso-na. Las intervenciones serealizarán a precios favo-rab l e s . In formes :3113773233 -5146693.

El dato

En breve

Buscan equipos de tránsito

Jornada de saludpara mascotas

Page 7: 4 de septiembre Cali
Page 8: 4 de septiembre Cali

Juan Manuel Santos. ADN

18 mil indígenasapoyan el paroLlegaron aPopayán para apoyar a cincomilcampesinos. Hubo disturbios en el Huila.

● Al presidente Juan Ma-nuel Santos se le intensifi-có la preocupación por laestrechez de los tiemposde la negociación con lasFarc, en La Habana.Ayer, desde diversos es-cenarios, el Gobierno ad-virtió que el proceso entróen una “etapa crucial”, porlo que comenzó a buscar al-ternativas para imponerleun nuevo ritmo a la mesade negociaciones que per-mita llegar a acuerdos con-cretos con la guerrilla.

La razón es que el tiem-po “apremia” y la Casa deNariño comenzó a sentirla exigencia de los colom-bianos para que haya re-sultados, en la medida enque ya se ven señales delinconformismo que gene-ra el diálogo en medio dela confrontación armada.El presidente dijo que esnecesario que se tomen de-cisiones de fondo que, ade-más, necesitan de “pedago-gía” para que sean asimila-das por la ciudadanía.

El apunte

Los datos● Dos ríos humanos, con-formados por más de 18mil personas, entre indíge-nas y campesinos, reco-rrieron las principales ca-lles de la capital caucana.Los indígenas paeces, na-sas y misak, provenientesde pueblos del norte delCauca como Silvia, Jamba-ló, Caldono, Caloto, Corin-to y Piendamó, se reunie-ron a las 10 de la mañanade ayer en el sitio conoci-do como Río Blanco, a 20minutos del norte de Popa-yán. Desde allí marcharonhasta esta ciudad para re-unirse con cerca de cincomil campesinos que llega-ron hasta el sitio con elnombre Mi Bohío, sur dela capital caucana, prove-nientes de municipios delsur de este departamento.Allí, unidos en una solaconsigna, -la exigencia de

que el Gobierno se siente adialogar con todos los sec-tores sociales-, caminaronhasta el centro de la ciu-dad, donde protagoniza-ron un acto pacífico con-tra los tratados de libre co-mercio firmados por el Go-bierno con la Unión Euro-pea y Estados Unidos.Los indígenas indicaronque la ‘Toma a Popayán’es un acto de solidaridadcon los campesinos que ya

completa 17 días firme conel Paro Nacional Agrario.“Salimos en respaldo alparo porque creemos queel Gobierno tiene que pres-tarles ya una solución res-ponsable, una negociaciónseria a todos los sectoresafectados”, dijo FelicianoValencia, vocero político,de la Asociación de Cabil-dos del Norte del Cauca.Voceros del Consejo Re-gional Indígena del Cauca,dijeron “esta movilizaciónpacífica, se hace en un mo-mento en el que paro na-cional agrario ha notifica-do a toda la Nación quecampesinos, indígenas yafrocolombianos no dejare-mos que se nos ignore”.Líderes de la manifesta-ción recalcaron que “des-de el movimiento indígenadel Cauca planteamos alparo nacional agrario: nose puede perder en la me-sa lo que se ha ganado enlas calles”.

RedacciónPopayán

Más de 18 mil indígenas marcharon hasta Popayán para solicitar que el Gobierno dialogue. ARCH. PART.

● Manifestantes paraliza-ron ayer en la tarde el nor-te de Neiva por cerca detreshorasmientras seen-frentaban con el Esmad,en inmediaciones de laUniversidadSurColombia-na. Los ventanales deunas oficinas bancarias,vecinas a la universidad,

terminaron apedreados,así como localescomercia-les del sector. El centrodel departamento seman-tiene en tensa calma perocontinúan los taponamien-tos. Según la Policía, elEjército y Esmad conti-núan tratando de abrir pa-so en el cruce de Algeci-

ras, el puntodemayorbeli-gerancia durante el paroagrario, y donde, segúnlas autoridades, hay pre-sencia de guerrilla.Florencia se mantiene si-tiada a esta hora por el pa-ro campesino. Allí, moto-taxistas se enfrentaron ala Fuerza Pública

En Algeciras, unos 3.500campesinos en protestabloquean la vía nacionaldesde hace 10 días.

2.

En Huila, entre losmunicipios Campoalegrey El Hobo, encapuchadosdinamitaron un puente.

Vuelan puente1.

Cuota inicial bajaría 20 puntos.

● El ministro de Vivienda,Luis Felipe Henao, propu-so reducir la cuota inicialde los créditos hipoteca-rios para vivienda de 30 a10 por ciento.Si bien hubo consensoen que la propuesta deberespaldarse con un cam-bio estructural en la políti-ca, el presidente del Bancode la República, José Da-río Uribe, advirtió que “en

un comienzo el mercadose dinamizaría, pero a lar-go plazo podría generarriesgos como los recientesde países con crisis finan-cieras, por las burbujas hi-potecarias”.Para el ministro “esto nosucedería, al no disponerde más de 30 por ciento delos ingresos para la cuotamensual, los deudores nose desbordarían”.

$1.945

Cambios en política devivienda tienen riesgos

Atacan universidad durante disturbios en Neiva

UN DÓLARVALE

Bloqueos

$2.562UN EURO

VALE

Diálogos en etapa crucial: Santos

aDn8 Miércoles 4 deSeptiembre 2013

Colombia

Page 9: 4 de septiembre Cali

Maduro dijo que investigará.

Alerta por desplazados

● La guerra civil en Siriaha provocado más refugia-dos y desplazados que nin-gún otro conflicto en elmundo: seis millones en to-tal. Ayer se superó la ba-rrera de los dos millonesde refugiados.El Alto Comisionado deNaciones Unidas para losRefugiados (ACNUR), An-tonio Guterres, confirmóque el número de refugia-dos sirios se eleva a dosmi-llones y que la mitad deellos son menores de edad.Además, 4,25 millones sondesplazados internos.De todas esas víctimasde la violencia, el 97 porciento ha buscado seguri-dad en alguno de los paí-ses vecinos, como Jorda-

nia, Líbano, Irak y Tur-quía, según ACNUR.El organismo de la ONUanunció que está desarro-llando un plan para hacerfrente a un eventual au-mento de refugiados siriosen los países vecinos, enmomentos en que EstadosUnidos sopesa su inten-ción de emprender una ac-ción militar en Siria.En medio de la tensióndesatada por un posibleataque de Estados Unidos,el diario ‘The WashingtonPost’ y la cadena ABC rea-lizaron un sondeo que reve-la que seis de cada diez es-tadounidenses se oponena un ataque con misilescontra el régimen sirio,aunque ese rechazo se re-duce en el caso de una ac-ción militar con el ReinoUnido y Francia.

●Una falla en una línea detransmisión del sistemaeléctrico dejó sin luz a do-ce estados del centro y eloccidente de Venezuela, in-cluida Caracas.El viceministro de Elec-tricidad y director de lacompañía eléctrica estatalCorpoelec, Franco Silva,indicó que resultaron afec-tados los estados de Zulia,Lara, Falcón, Táchira, Mé-rida, Trujillo, Yaracuy,Portuguesa y Cojedes, enel occidente, así como Ara-gua, Carabobo y parte dela Gran Caracas, en el cen-tro del país.El presidente NicolásMaduro calificó la situa-ción como “extraña” yanunció que activó a laFuerza Armada. “Estoy alfrente de la situación queextraña y abruptamentese ha presentado en el ser-vicio eléctrico, estaremosinformando”, indicóMadu-

ro, quien aseguró que de-trás del corte de luz habríamanos perversas.Por su parte, el líder opo-sitor Henrique Caprilesresponsabilizó al Gobiernode Nicolás Maduro por su“terrible incapacidad” enel asunto.

Los datos1.

Lamitad de los refugiados sirios sonmenores de edad.Ginebra y WashingtonEFE

2. 3.

Corte de luz en lamitad de Venezuela

Un 59 por ciento de losnorteamericanos rechazaun ataque conmisiles aSiria.

Ayer, Israel lanzó un misil‘Ancor’, que desató lasalertas de Rusia, cuyosradares lo detectaron.

El Congreso de EE.UU.comenzó una serie deaudiencias, previas al votosobre un ataque a Siria.

Detractores

Evo Morales dio por superado elconflicto con España, que no lo dejóaterrizar. Ayer hizo una visita oficial.

Olvidó el inconveniente

Lanzan misil EE.UU. decide

250 km

Siria: más de 2 millones de refugiadosMásde lamitad de ellos son niños, según laONU

Recuento oficialdel Alto Comisionadode la ONUparalos Refugiados (ACNUR)

Damasco

TURQUÍA

IRAK

Unamediade5.000personashuyencadadía

JORDANIA

LÍBANO

EGIPTO

= 1.000= 10.000= 100.000

720.000

110.000

460.000

168.000

515.000Fuente: AFP.Adaptación: CEET.

aDn 9Miércoles 4 deSeptiembre 2013

Mundo

Page 10: 4 de septiembre Cali

● Una altísima fuente delseleccionado colombianoexplicó que la presenciadel delantero Radamel Fal-cao García en el onceno ti-tular de la Selección, de-pende de la evolución delesguince de tobillo con elque se unió a la concentra-ción.“Falcao llegó muy adolo-rido, muy hinchado y co-jeando. Este tipo de lesio-nes solo se tratan con repo-so. Se está esperando aver cómo desinflama y quétan rápido. Recuerde quela presión del avión, másen un largo viaje, puede ha-cer que la hinchazón au-mente”, dijo la fuente a es-te diario.Según se conoció, elcuerpo técnico va a espe-rar hasta el último minutopara tomar una decisión.“Así que todo depende-rá, probablemente, de có-mo se siente el jugador an-

tes del partido y de que élmismo diga si le duele o noy si se siente en capacidadpara jugar”, puntualizó lafuente.Falcao se lesionó el pasa-do domingo en el partidode su equipo el Mónacocontra el Marsella, en lacuarta fecha de la Ligafrancesa.Si no está Falcao, la pri-mera opción es JacksonMartínez, dando por des-contado que Teófilo Gutié-rrez será titular en Barran-quilla. Y la otra es CarlosBacca, que funciona comocomodín: o es otro ‘9’ opuede jugar por las ban-das.Radamel Falcao solo hafaltado a dos partidos dela eliminatoria, contra Ve-nezuela y Argentina, en no-viembre del 2011.En esos dos juegos, Co-

lombia solo consiguió unpunto, aunque hay que re-cordar que el técnico deesa época era Leonel Álva-rez.Ya con Pékerman en elbanco, Falcao estuvo afue-ra en tres ocasiones: con-tra Camerún, en Barran-quilla (Jackson y Bacca

fueron los titulares); con-tra Guatemala, en Miami(Martínez y Teo comenza-ron, y en el segundo tiem-po entraron Bacca y LuisFernando Muriel), y con-tra Serbia, en Barcelona(Jackson jugó todo el parti-do, Bacca arrancó como ti-tular y luego entró Mu-

riel). En esos tres parti-dos, el equipo marcó 10 go-les.Es decir, no hay que en-trar en el pánico, porquehay con qué reemplazar aFalcao. Aunque cabe decirque son rivales muy distin-tos al juego de este viernescon los ecuatorianos.

Segun los antecedentes, Teófilo Gutiérrez (segundo de derecha a izquierda) arrancará desde, el inicio el viernes ante Ecuador. ARC.

LossustitutosdeFalcaoLos antecedentes con otros delanteros han sido buenos. Se espera evolución de lesión.RedacciónCali y Bogotá

Falcao es elmáximoanotador colombiano

en las presenteseliminatorias, con 7tantos, a 2 del argentinoGonzalo H.

El apunte

¡Click!BARRANQUILLA. El seleccionador de Colombia, JoséPékerman, celebró ayer sus 64 años de vida con un entre-namiento con los jugadores que convocó para los próxi-mos partidos de la eliminatoria suramericana frente aEcuador y Uruguay. El técnico, nacido el 3 de septiembrede 1949 en la localidad de Villa Domínguez, provincia deEntre Ríos (Argentina), está concentrado en Barranqui-lla, con los 26 jugadores con miras a los partidos.

El dato

Paolo Guerrero, delantero.

PERÚ. Con la llegada de susmáximos referentes, los de-lanteros Paolo Guerrero(Corinthians, Brasil), Clau-dio Pizarro (Bayern Múnich,Alemania) y Jefferson Far-fán (Schalke 04, Alemania),Perú inició su concentraciónpara los duelos decisivos con-tra Uruguay y Venezuela.

Después de jugarcontra Colombia, el

equipo de Reinaldo Ruedaviajará a La Paz dondeenfrentará a Bolivia, el 10de septiembre.

El delantero uruguayo ,Edinson Cavani (izq),manifestó que los partidos que enfrentarán contra Perúy Colombia serán definitivos en sus pretensiones de ir alpróximo Mundial de fútbol en Brasil.

REUTERS

● El delantero ecuatoria-no Felipe Caicedo afirmóque un triunfo de Ecuadoren Barranquilla garantiza-rá el 98 por ciento de la cla-sificación de su equipo alMundial de Brasil, pero ad-virtió que Colombia, “cono sin Falcao es un equipopeligroso, porque ademástiene a Jackson Martínezy otros muy buenos delan-teros”.El jugador de 24 añosagregó que Colombia esun equipo compacto “peronosotros también venimosen buen momento”, com-plementó.

La Selección que orientaReinaldo Rueda llegaráhoy a Barranquilla. Segúnlos ecuatorianos, el parti-do se convertirá tambiénen un homenaje de la plan-tilla a Cristian, ‘Chucho’,Benítez, quien falleció el29 de julio en Catar.

Pékerman cumplió 64 años

● Radamel Falcao Garcíatrabajó ayer por separadoa raíz del esguince de tobi-llo.“ElTigreestáhaciendo tra-bajo diferencial con losmiembros del cuerpo mé-dico", dijo el jefe de pren-sade laFederaciónColom-biana de Fútbol (FCF),

Mauricio Correa.Debido a ello, el atacantedel Mónaco de Francia notomó parte en el entrena-miento vespertino.Yepes y Zapata no podránjugar contra Ecuador porsuspensión, el primeropor acumulación de tarje-tas amarillas.

Trabajos diferenciales

El dato

ElpartidoseráunhomenajeaChucho

diarioadn.coArtículo

Los Incas alistansu infantería

La Selección Colombia ocupa elsegundo lugar en el clasificatoriosudamericano con 23 puntos.

FÚTBOLELIMINATORIAS

Veamás sobre estetema en:

El datoaDn10 Miércoles 4 deSeptiembre 2013

Deportes

Page 11: 4 de septiembre Cali

Habíaperdidoconfianza

●Alcanzó la cumbre y lue-go se desplomó anímica-mente. Yuri Alvear hoy ce-lebra su encomiable títulomundial. Hace poco, habíapensado en renunciar.“Cuando estuvo en elGran Prix y en el Masterque se hizo en Rusia yMia-mi, me llamaba llorando ydecía que no estaba disfru-tando y no iba a seguircompitiendo. Ella queríacambiar de profesión, y de-dicarse a trabajar con ni-ños. Sin embargo, dialoga-mos mucho y la motiva-mos a continuar. Ella noha entendido que es muybuena y trabaja como nin-guna, pero se llenaba denervios en el momento delas competencias”, comen-tó Hands Viveros, el espo-so de Yuri Alvear.La judoca lo ratificó:“Después de haber logra-do la medalla de bronce enlos Olímpicos de Londres,obviamente quise tener

mejores resultados, perome llené de mucha presiónpor estar siempre en el me-dallero”, sostuvo la depor-tista de Jamundí, quien elpasado fin de semana secoronó campeona del mun-do en el certamen orbitalque se realizó en Rio de Ja-neiro (Brasil).Yuri venció en la final ala alemana Laura VargasKoch, en categoría 70 kgNo obstante, la medallistaolímpica asegura que el lo-gro no fue producto de sufuerza. “En la final, luegode haber ganado varioscombates, tenía que salircon decisión y darlo todo.Le pedí a Dios que se hicie-ra su voluntad, y él me de-mostró que tiene el con-trol de mi vida”, reconocióHace varios meses, asis-te a una iglesia cristianaen Jamundí. Gracias a eso,asegura que ha podido su-perar el tema escénico,que quizás era sumayor ri-val. “Le he entregado aDios la parte deportiva yme he preparado mejor”.

● El ciclismo es así: casti-ga a los pedalistas que notienen piernas, y más enuna carrera de tres sema-nas y tan exigente como laVuelta a España.Eso fue lo que le pasó aRigoberto Urán, que enlos cuatro últimos kilóme-tros de la etapa entre To-rre del Campo y el Alto deHazallanas, de 178 kilóme-tros, con un ascenso defuera de categoría, no tuvocómo seguirles el paso alos ‘duros’ de la prueba yperdió opción de lucharpor el título.Esa misma circunstan-cia de no tener la oportuni-dad de pelear por el pri-mer puesto la perdió sucompatriota y compañeroen el Sky, Sergio Henao,desde el segundo día de ca-rrera. Ayer volvió a fla-quear.Rigoberto Urán quedó a5 min 12 s del líder, ChrisHorner, y Henao cedió 7min 8 s.

Yuri Alvear se impuso a la alemana Laura Vargas, en Brasil. AFP

Yuri Alvear, campeonamundial, habló de su último título.

AdiósaltítulodelaVueltaaEspaña

Giovanni Martínez es uno de los nuevos refuerzos de América. ARC

● Giovanni Martínez tuvoautocrítica para hablar dela falta de control que tuvoAmérica en el empate 0-0contra el Pereira. Hablóde los defectos de los ‘es-carlatas’.“A veces regalamos muyrápido el balón y eso gene-ra que estemos corriendotodo el partido. Tenemosque salir jugando mejor,tiene que haber más movi-lidad y recuperar rápido lapelota, pero eso no lo ha-cen solo dos o tres”, indicóGiovanni Martínez.Sin aguas tibias, el me-diocampista de los ‘escar-latas’ amplió sobre los de-fectos que están impidien-do que los de Umaña go-biernen en las canchas.“El técnico nos da unastareas y sino las implemen-tamos en la cancha, nos va-mos a ver mal. Contra Dé-

por se tocó más el balón,porque se hizo todo lo quese pidió. Pero si se falla enalguna línea, el grupo seva a ver afectado. El ‘pro-fe’ estaba preocupado. Te-nemos que empezar a ju-gar mejor”, [email protected]

‘Nosfaltacarácter’

América jugarámañana el primero

de los dos partidos quetiene aplazados. Los‘rojos’ recibirán alBogotá, en el Pascual.

Héctor Fabio GruessoCali

CALI. Tras los disturbiosdel pasado domingo, la Co-misión de Seguridad yConvivencia del Fútbol no-tificó que la barra del CaliFrente Radical, no podráingresar elementos alegó-ricos al equipo durantequince jornadas.

EE.UU. El número uno delmundo, el serbio NovakDjokovic, superó sin cle-mencia ayer al españolMarcel Granollers con unrotundo 6-3, 6-0, 6-0 y seclasificó para los cuartosde final del Abierto de Es-tados Unidos.

Los datos1.

En breve

2.

El dato

Dosmedallas de oro enmundiales de judo halogrado Yuri Alvear. Ya lohabía hecho en el 2009.

Alvear estará en losnacionales, que serán enCali como clasificatorios alos Juegos Bolivarianos.

Novak Djokovic, tenista.

Sanción a barradel Deportivo Cali

Djokovic arrollaen abierto de USA

Antecedentes Lo que se viene

aDn 11DeportesMiércoles 4 deSeptiembre 2013

Page 12: 4 de septiembre Cali

Más tutelas por salud

Los datos

En 2012 el uso de la tutelapara servicios no POSbajó de 32 por ciento (enel 2011) a 29 por ciento.

2.

Para jóvenes entre 18 y 24 años

Se destacan tutelas ensalud contra el Inpec:recibe, en promedio, unatutela cada cuatro horas.

1.

Pacientes recurren con mucha regularidad a la tutela. ARCHIVO/ADN

RedacciónBogotá

● En 2012, y contrario a loesperado, se registró el se-gundo pico más alto de ac-ciones de tutela interpues-tas por los colombianos pa-ra reclamar servicios desalud, desde que este ins-trumento para la protec-ción de derechos funda-mentales se creó en 1992.De acuerdo con el sépti-mo informe sobre ‘La tute-la y el derecho a la salud’de la Defensoría del Pue-blo, durante 2012 se regis-traron 114.313 de estas ac-ciones, un número sólo su-perado por las 142.957 del2008, y que desembocaronen la expedición de la sen-tencia T-760 (o Supertute-la de la Salud), por partede la Corte Constitucional.La Defensoría encontróque el 70,93 por ciento delas tutelas en salud inter-puestas por las personasson para reclamar procedi-mientos, medicamentos ytratamientos que estáncontenidos en el POS.En otras palabras, lesson negados pese a tenerderecho a ellos y a que es-tán cubiertos por el siste-ma. El oxígeno, el omepra-zol, las insulinas y analgési-cos básicos son negados.Las entidades que más

reciben reclamos por estavía son, de nuevo, las EPS;hoy, casi ocho de cada dieztutelas son interpuestascontra estas entidades, se-guidas por los entes terri-toriales, con el 9,9 por cien-to del total. Contra los hos-pitales, por otro lado, se re-gistraron 3.670 acciones.Se trata de un fenómenonacional, dado que en 859de los 1.123 municipios quetiene el país, sus poblado-res recurrieron a la tutelacon este propósito; y en513 (113 más que en el 2011)la salud apareció como elderecho más invocado.La Defensoría del Pue-blo recomienda que la ac-ción de tutela se mantengasin modificaciones; ade-más hace un llamado alConsejo Superior de la Ju-dicatura y a la Procuradu-ría General de la Nación,

para que se investigue alos jueces que no les haganseguimiento a los fallos (el80,67 por ciento salen a fa-vor de los ciudadanos) y alos incidentes de desacatoimpuestos contra quienesincumplen estas órdenes.Jorge Otálora, defensordel Pueblo, sostiene quelos hallazgos muestranque “la rama judicial estácoadministrando la salud;hoy son los jueces quienes,a través de las tutelas, re-suelven los problemas desalud de la gente”.También insta a la Su-perSalud para que investi-gue y sancione a las EPS yhospitales que nieguen ser-vicios y pide al Ministeriode Salud que proteja, congiros directos, a pacientesde alto costo, entre otros.

El apunte

¡Click!

Inf: porunplanetamejor.com

MÉXICO. Paul Simpson, Di-rector Ejecutivo de CDPdictará una conferencia enMéxico sobre la importan-cia de medir la huella decarbono. CDP es una ONGque trabaja con compa-ñíasmundiales para preve-nir cambios de clima y pro-teger recursos naturales.

● Antioquia, Valle, Caldas,Santander y Bogotá con-centran el 56,2 por cientode tutelas pero, proporcio-nalmente, Caldas, Quin-dío, Risaralda, Antioquia yNorte de Santander sonlas regiones con el indica-dor más alto por cada 10mil habitantes.

BOGOTÁ. Con sedes en Bogotá, Cali y Medellín nace SaludActiva, una IPS que usa la medicina antihomotóxica, unacombinación demedicina homeopática y terapia de medici-na intravenosa y desintoxicante. Este método pretende"despertar las fuerzas curativas del organismo" para quetodo vuelva al funcionar normalmente. La idea es descu-brir la causa de la enfermedad, trabajar sobre los órganosy sistemas afectados y atacarla desde la raíz.

Reclamos en elorden regional

En el C. C. Atlantis, en Bogotá.

BOGOTÁ.Hoy, en el marco deColombia 3.0, los temas sonmúsica, animación, videojue-gos, aplicaciones móviles, de-sarrollo y negocios. A las10:30 a.m. hablará Paul Ma-ger, diseñador de escenariosen Mi Villano Favorito 2. Enla tarde, Octavio Rodriguez,artista de Story en Pixar.

Google Street View en Colombia se puede usardesde anoche. Permitirá 'caminar' en 360 grados por lascalles de 21 ciudades y 114 sitios de interés nacional. El‘mapeo’ duró más de un año. Aquí, la Plaza de Bolívar.

A. PARTICULAR

● Juan Sebastián LópezMontoya y Sebastián Orte-ga Mejía, de Antioquia, ga-naron medalla de excelen-cia para el país, en la habili-dad de Mecatrónica, en elWorld Skill Competition.Esta habilidad integra laingeniería electromecáni-ca y el control digital ycombina habilidades enmecánica, neumática, sis-temas eléctricamente, pro-gramación y robótica.Ahora el turno es paralas Olimpiadas Nacionalesde Mecatrónica 2013, quecomenzarán hoy en las ins-talaciones de FESTO-Au-topista Medellin Km 6.3.Bogotá es sede de la eli-minatoria regional centro(Universidades:América,San Buenaventura, Agra-ria, Teinco, Sena Boyacá,Soacha y Bogotá, que defi-nirán cupo a la final.

● La calidad de los cole-gios del país no solo se mi-de hoy por los resultadosde sus estudiantes en laspruebas Saber 11. Tener ono un sistema de gestiónde calidad y contar conacreditación internacionalson factores importantes.Eso es lo que evalúa Sa-piens Research, que califi-có la calidad de los 622planteles educativos públi-cos y privados que han es-tado en la categoría MuySuperior del ICFES duran-te 2011 y 2012.En AAA+ aparecen solotres colegios: La Quintadel Puente (Santander),Aspaen Gimnasio los Alcá-zares (Antioquia) y el Cole-gio Marymount (Antio-quia). El ránking está en:http://bit.ly/1fxev3a.

Nueva opción enmedicina

Ránkingde colegiosdel país

Charla sobre elmedio ambiente

Compiten‘duros’ deingeniería

Última medida

Contra Inpec

Avanza Colombia3.0 en Bogotá

Nueva versión del sistema operativode Google para Android se llamará"KitKat", como el chocolate Nestlé.

El 71 por ciento de acciones es por servicios contenidos en el POS.

Google será ‘más dulce’

INFORME DE LA DEFENSORÍA

aDn12 Miércoles 4 deSeptiembre 2013

LaVida

Page 13: 4 de septiembre Cali

aDn 13La VidaMiércoles 4 deSeptiembre 2013

De vacaciones en Medellín

● El clima hace olvidar lafalta de playa. Y el cruce-ro lo puede vivir entre lasverdes montañas. Así esMedellín, la ciudad que tie-ne todos los planes paraque la familia se divierta.Durante las vacacionesde receso de clases en elmes de octubre, se puededisfrutar de la exhibiciónde orquídeas y festival delos niños en el Jardín Botá-nico, del acuario con las es-pecies de todos los ríos deColombia y exposición so-bre el Agua, traída delMu-seo de Historia Natural deNueva York en el ParqueExplora.

También se puede via-jar al espacio en un grandomo digital en el nuevoPlanetario. Igualmente, vi-brar en las vacaciones conHulk, Asterix y El CapitánAmérica en el Parque Nor-te o un plan más de la ma-no con la naturaleza conel canopy y avistamientode aves y recorridos entreárboles en el Parque Arví.Anímese.

Lamúsica y el teatrotambién hacen parte

de la oferta cultural enOtraparte, El ÁguilaDescalza, Metropolitano yEl Teatrico, entre otros.

En el receso de clases en octubre, visite la capital paisa.

DE PASEO

Consulte la programación para octubre en www.medellin.travel/

● Además de la calidez dela gente, en la ciudad tam-bién puede disfrutar de lacultura con las exposicio-nes del Museo de Antio-quia, ElMuseo de ArteMo-derno (MAMM) y la CasaMuseo Pedro Nel Gómez,que estarán presentes consusmás importantes colec-ciones de artistas comoFernando Botero, DéboraArango y Pedro Nel, íco-nos nacionales del arte.Si se trata de días de sol,puede visitar el Aeropar-que Juan Pablo II con supiscina de olas.También puede visitarEl Pueblito Paisa, ubicadoen el cerro Nutibara.En las noches puede dis-frutar de los mejores res-taurantes en la Avenida

Jardín, en el barrio Laure-les, o en la Calle de la Bue-na Mesa en El Poblado.Incluso, hay opciones derumba en la avenida 33, elbarrio Colombia y el Par-que Lleras.

RedacciónMedellín El dato

Museos, rumba yla mejor comida

En el Parque Explora hay dinosaurios, acuario y atracciones .

Museo de Antioquia y P. Botero.

El Zoológico Santa Fe tiene 150 especies, 1.200 individuos.

Page 14: 4 de septiembre Cali

●Hoy, la Universidad Coo-perativa de Colombia seráel escenario en el que sepresentará el segundo es-pectáculo musical del Cir-cuito Sinfónico Con-ciertoSentido, Ascun 2013, quepromueve la música sinfó-nica en diferentes espa-cios académicos y universi-tarios.Desde las 5:00 de la tar-de, los asistentes al centrouniversitario podrán apre-ciar el talento de la BandaDepartamental, que pre-sentará un repertorio queincluye piezas de I Berns-tein, Nestico, Di Giusto,Monk, Carter, Giuffre, in-cluso, el bambuco ‘La Gua-neña’.La próxima cita será el13 de septiembre, en la pla-zoleta central de la Univer-sidad Javeriana, donde laBanda presentará el con-cierto ‘De película’, en elque se interpretarán te-mas de las bandas sonorasde las películas más desta-cadas en la historia del ci-ne.La entrada a los concier-tos sinfónicos no tiene cos-to.Informes: 316 366 95 60.

Díadeconciertosinfónicoen laU.

Banda Departamental. A. PARTIC.

AbailarconCaliBUSCAN IMPULSAREL TURISMO

●La salsa urbana, en espe-cial la de ‘choque’, es unaexpresión musical que hagenerado un gran impactoen la ciudad y ha contagia-do de alegría y sabor a jó-venes y adultos.Acorde con esta tenden-cia y con el fin de fortale-cer este género urbano, elmúsico Julio Cortés deci-dió liderar el proyecto mu-sical llamado Los Reyes dela Salsa Urbana.“La propuesta en escenaes trabajar el ‘beat’ de lasalsa urbana, para darlemás seriedad en la ejecu-ción musical, los arreglos,darle otro zumbido, sinque pierda la esencia, elbombo, con un conceptomuy peculiar en el ritmo.También empleamos mástrompetas, menos maqui-nitas y las letras más pro-fundas con mensajes”, ex-plica Cortés, expianistadel Grupo Niche, Son deCali y la Suprema Corte.Su propuesta es una delas que pondrá a bailar tan-to a caleños como a visitan-tes en la primera versiónde Baila Cali, iniciativa dela Secretaría de Cultura yTurismo de la ciudad, demanera conjunta con elsector privado, que se unie-ron para impulsar la cultu-ra del baile caleño comoun producto turístico.Del 10 al 14 de octubre,en diversos establecimien-tos de la ciudad se desarro-

llará una programación ar-tística y cultural que ten-drá actividades como con-ciertos, clases de salsa yespectáculos artísticos.“Es una iniciativa quetrabajamos gremios de losdistintos sectores, comoAcodrés, Asonod y Anato.En esta primera versión eltema es la salsa, salsa ur-bana y el Pacífico”, diceMaría Leonor Velásquez,gerente de Baila Cali.

El cantautor Yuri Buenaventura estará presente en conciertos de Baila Cali, que se llevará a cabo del 10 al 14 de octubre. ARCHIVO /ADN

PROYECTOESPECTÁCULOS

El apunte Los datos

Paramás detalles sobrela programación de bailaCali, ingrese a la web:www.bailacali.com.

Programación2.

En breve

El certamen Baila Calitendrá clases de ritmoscomo la pachanga, elmambo y el folclor.

SUR. La banda musial Jor-ge Herera & Friends, quese caracteriza por sus fu-siones de jazz latino tradi-cional y experimental, esta-rá de concierto este jue-ves, a las 6:00 de la tarde,en la Biblioteca Departa-mental, en el marco de laversión XIII del Encuentrode creadores de jazz fu-sión y experimental Ajazz-go.

Clases de baile

CALI. La canción ‘Estoy to-cando el cielo con las ma-nos', con pocas semanasde estreno, alcanza el cuar-to lugar en el Top Tropi-cal Nacional, según el Na-tional Report. La cancióncuenta con versiones can-tadas por Jairo Varela yElvis Magno.

CALI. El programa ‘Definiti-vamente con Jairo Aristizá-bal Ossa’, se emitirá desde di-ferentes espacios de la ciu-dad, como el Paseo Bolívar,con el fin de hablar con losciudadanos para que cuen-ten sus opiniones, conceptoso historias que deseen expre-sar. Emisión: hoy, 8:30 de lanoche, por el Canal 14 deUNE, el 61 de Claro y el Ca-nal 14.

1.● Diversas expresionesmusicalesestaránpresen-tes en Baila Cali, a travésde las galas nocturnas delcertamen.Para el 10 de octubre, estáprogramadounespectácu-lo de baile del Mulato y suSwing Latino. Además ha-brá circuito de salsa.

Al día siguiente, el turno elgrupo Bahía y el cantautorYuri Buenaventura se pre-sentarán .El 12 de octubre será He-rencia de Timbiquí y la AllStar Femenina.El cierre será el 13, conJa-vier Vásquez y los Reyesde la Salsa Urbana.

Protagonistas de las galas nocturnas

La canción ‘Estoy tocando el cielo con las manos’, asciende lugares Dirigido por Jairo Aristizábal O.

Baila Cali tendrá un espacio parala gastronomía, a través de tours.Informes: 660 49 05.

RedacciónCali

El dato

Ayer fue presentado el evento Cali Baila. Se hará del 10 al 14 de octubre.

Niche empieza a‘Tocar el cielo’

Los ciudadanostienen la palabara

Sonidos del jazzen la biblioteca

aDn14 Miércoles 4 deSeptiembre 2013

Cultura&Ocio

Page 15: 4 de septiembre Cali

HoróscopoCaricatura

Los juegos

AmeliaRodríguez

Psicologíapráctica

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

Aunque cuen-tas con prepa-ración y talen-to, ¿eres de

los que a menudo sesiente incapaz de asu-mir nuevos retos?, ¿teparalizan el miedo y lainseguridad?, ¿no tegusta tu figura?, ¿no tesientes a gusto contigo?Si tus respuestas alas anteriores pregun-tas son afirmativas esposible que tengas unabaja autoestima. Pero,¿qué es la autoestima?Pues nada menos que laimagen que construi-mos de nosotros mis-mos en la que se inte-gran sentimientos decompetencia y valía per-sonal. Esta percepciónpuede ser positiva o ne-gativa y tiene gran in-fluencia en lo que hace-mos con nuestras vi-das.Construimos nuestroautoconcepto en granmedida influenciadospor lo que otros pien-san sobre nosotros, so-metiéndonos en algu-nos casos, a opinionesdescalificadoras y limi-tantes que se van colan-do en nuestro subcons-ciente sin ningún análi-sis.Otros factores que in-fluyen negativamenteen la autoestima son labaja tolerancia a la frus-tración y la incapaci-dad de aceptarnos co-mo sujetos con cualida-des y defectos, aciertosy fallos, lo mismo que laexigencia extrema.La buena noticia esque la autoestima es unconcepto variable y de-pende de nosotros mis-mos reestructurarlo,controlando lo que pen-samos y aceptándonoscomo somos. Si no con-fías en tÍ ¿cómo puedenhacerlo los demás? Sino te sientes digno deser amado y respetado¿quién te va a amar yrespetar?Por eso haz énfasis entus aspectos positivos:enumera tus fortalezas,haz un recuento de tuslogros, siéntete agrade-cido por las cosas bue-nas de tu vida, pontemetas alcanzables, cuí-date y quiérete mucho.Es hora de que vivasuna vida exitosa y derri-bes barreras, decídete,puedes [email protected]

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

¿Qué tantocrees en ti?

No se impaciente, todo llegacuando debe llegar. Mientrastanto ocúpese en terminartodo lo que tiene inconcluso.

Reflexione sobre su pasado yencontrará respuestas sobresu situación actual. Su parejale dará una bella sorpresa.

Tenga cuidado con los gastosinnecesarios. En el trabajopodrán llamarle la atención,no se distraiga.

Hoy, un encuentro puedecambiar su forma de ver lascosas, no pierda la opción.Paciencia en el amor.

Aveces es necesario soltar ydejar ir lo que no convienepara que lleguen cosasmaravillosas. No lo olvide.

Si no esta seguro de lo quequiere y lo que sientemejordeje la decisión paramástarde. Tómese su tiempo.

El perdón aliviará su corazóny le permitirá vivir seguro yfeliz esta nueva etapa. Sufamilia requiere su atención.

Miremás allá de aparienciasy sabrá cómo actuar en esanueva relación que estaempezando. Todo va bien.

Posibles ofertas de trabajo,piense bien antes de decidir.Su pareja reclama la falta deatención, sea comprensivo.

Tendrá hoy una llamada quepodrá ofrecer la solución quebusca. La felicitarán en eltrabajo por su entrega.

La verdad permite seguiradelante, sobre todo cuandonos engañamos a nosotrosmismos. El ejercicio ayuda.

No descuide su salud, sisientemolestias no dude enir almédico. En el amor, todoestá a su favor, no lo dude.

aDn 15Cultura&OcioMiércoles 4 deSeptiembre 2013

Page 16: 4 de septiembre Cali