23
1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 30 de octubre de 2013 – Período Estatutario 2013 DECANOS TITULARES: RUBÉN TANZOLA - REGINA DURÁN -SILVIA ALVÁREZ- STELLA VISCIARELLI- JORGE CARRICA- ANDREA BARBERO -MIGUEL SÁNCHEZ – DECANOS SUPLENTES: MARCELO FALAPPA - NÉSTOR ORTEGA – RICARDO SABBATINI – ANDRÉS BOUZAT - MARCELO VILLAR – PEDRO SILBERMAN– SHELDY OMBROSI - GUILLERMO KALOCAI - MARÍA SUSANA RODRÍGUEZ Punto 1°: Informes del Sr. Rector de la UNS. Punto 2°: Comunicaciones ingresadas. Punto 3°: Aprobación del Acta 705 del 16 de octubre de 2013. Punto 4: Bahía Blanca, 23 de octubre de 2013. COMISION DE ENSEÑANZA Esta Comisión recomienda autorizar las siguientes designaciones de Profesores Ordinarios: Departamento de Matemática: Expte. 1942/13: Designa al Dr. Martín FIGALLO en un cargo de Profesor Adjunto con dedicación Exclusiva en las asignaturas “Matemática Finita” (Código: 5738) y “Lógica y Fundamentos” (Código: 5666). MARFIL SABBATINI VILLAR RAMALLO CANTAMUTTO LISTA Expte. 3214/13: Designa al Dr. Ignacio VIGLIZZO en un cargo de Profesor Titular con dedicación Exclusiva en las asignaturas “Fundamentos de la Matemática” (Código: 5645) y “Lógica y Fundamentos” (Código: 5666). MARFIL SABBATINI VILLAR RAMALLO CANTAMUTTO LISTA Departamento de Geografía y Turismo: Expte. 3210/13: Designa al Dr. Walter Daniel MELO en un cargo de Profesor Adjunto con dedicación Simple en la asignatura “Cartografía Naútica” (Código: 7013).

355a del 30 de octubre de 2013)1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 30 de octubre de 2013 – Período Estatutario 2013 DECANOS TITULARES: RUBÉN TANZOLA -

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 355a del 30 de octubre de 2013)1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 30 de octubre de 2013 – Período Estatutario 2013 DECANOS TITULARES: RUBÉN TANZOLA -

1

CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 30 de octubre de 2013 –

Período Estatutario 2013 DECANOS TITULARES: RUBÉN TANZOLA - REGINA DURÁN -SILVIA ALVÁREZ- STELLA VISCIARELLI- JORGE CARRICA- ANDREA BARBERO -MIGUEL SÁNCHEZ – DECANOS SUPLENTES: MARCELO FALAPPA - NÉSTOR ORTEGA – RICARDO SABBATINI – ANDRÉS BOUZAT - MARCELO VILLAR – PEDRO SILBERMAN– SHELDY OMBROSI - GUILLERMO KALOCAI - MARÍA SUSANA RODRÍGUEZ Punto 1°: Informes del Sr. Rector de la UNS. Punto 2°: Comunicaciones ingresadas. Punto 3°: Aprobación del Acta 705 del 16 de octubre de 2013.

Punto 4:

Bahía Blanca, 23 de octubre de 2013.

COMISION DE ENSEÑANZA Esta Comisión recomienda autorizar las siguientes designaciones de Profesores Ordinarios: Departamento de Matemática: Expte. 1942/13: Designa al Dr. Martín FIGALLO en un cargo de Profesor Adjunto con dedicación Exclusiva en las asignaturas “Matemática Finita” (Código: 5738) y “Lógica y

Fundamentos” (Código: 5666).

MARFIL SABBATINI VILLAR RAMALLO CANTAMUTTO LISTA

Expte. 3214/13: Designa al Dr. Ignacio VIGLIZZO en un cargo de Profesor Titular con dedicación Exclusiva en las asignaturas “Fundamentos de la Matemática” (Código: 5645) y “Lógica

y Fundamentos” (Código: 5666).

MARFIL SABBATINI VILLAR RAMALLO CANTAMUTTO LISTA Departamento de Geografía y Turismo: Expte. 3210/13: Designa al Dr. Walter Daniel MELO en un cargo de Profesor Adjunto con dedicación Simple en la asignatura “Cartografía Naútica” (Código: 7013).

Page 2: 355a del 30 de octubre de 2013)1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 30 de octubre de 2013 – Período Estatutario 2013 DECANOS TITULARES: RUBÉN TANZOLA -

2

VILLAR CANTAMUTTO REARTES MARFIL GRUNFELD SABBATINI

Expte. 3209/13: Designa al Dr. Julio Alberto UBOLDI en un cargo de Profesor Titular con dedicación Exclusiva en la asignatura “Teledetección y Sig” (Código: 3959).

VILLAR RAMALLO MARFIL GRUNFELD REARTES FALAPPA LISTA

Expte. 3209/13: Designa a la Dra. Patricia Susana ERCOLANI en un cargo de Profesor Titular con dedicación Exclusiva en la asignatura “Geografía del Turismo” (Código: 3599).

VILLAR RAMALLO MARFIL GRUNFELD REARTES FALAPPA LISTA

Departamento de Derecho: Expte. 3204/13: Designa al Dr. Claudio Marcelo KIPER en un cargo de Profesor Titular con dedicación Simple en la asignatura “Derechos Reales e Intelectuales” (Código: 9010).

MARFIL SABBATINI VILLAR CANTAMUTTO LISTA Departamento de Humanidades: Expte. 3252/13: (REVÁLIDA) Designa a la Lic. María Andrea NEGRETE en un cargo de Profesor Adjunto con dedicación Semiexclusiva en la asignatura “Psicología Evolutiva” (Código: 4914).

GRUNFELD RAMALLO ORTEGA REARTES MARFIL DURAN BARBERO TANZOLA VILLAR OMBROSI

Punto 5:

Bahía Blanca, 23 de octubre de 2013.

COMISION DE ENSEÑANZA

Esta Comisión recomienda autorizar los siguientes llamados a concurso/reválida para cubrir los siguientes cargos: Departamento de Matemática: Expte. 2910/13: (REVÁLIDA) Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Simple, en la asignatura “Matemática

Financiera” (Código: 5713), con el siguiente jurado:

Jurado Titular: Cr. Alberto MARCEL; Dr. Juan Carlos ALONSO; Dr. Pablo PANZONE. Jurado Suplente: Dra. Ana María BUZZI; Dr. Adrián TARALLO; Dr. Gaston MILANESI. *Cargo ocupado por el Mg. Gustavo Biondo.

Page 3: 355a del 30 de octubre de 2013)1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 30 de octubre de 2013 – Período Estatutario 2013 DECANOS TITULARES: RUBÉN TANZOLA -

3

TANZOLA ORTEGA GRUNFELD DURAN MARFIL VILLAR OMBROSI BARBERO GONZALEZ

Expte. 2909/13: Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Simple, en la asignatura “Taller de

Matemática Financiera LA” (Código: 8100), con el siguiente jurado:

Jurado Titular: Cr. Alberto MARCEL; Dr. Juan Carlos ALONSO; Mg. Gustavo BIONDO. Jurado Suplente: Dra. Ana María BUZZI; Dr. Adrián TARALLO; Dr. Pablo PANZONE.

TANZOLA ORTEGA GRUNFELD DURAN MARFIL VILLAR RAMALLO BARBERO REARTES

Departamento de Humanidades: Expte. 3136/13: Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Simple, en las asignaturas “Inglés

como Lengua Extranjera Nivel IA” (Código: 81) e “Inglés como Lengua Extranjera Nivel

IB” (Código: 82), con el siguiente jurado:

Jurado Titular: Dra. Melina PORTO; Dra. Gabriela LEITON; Dra. Patricia VALLEJOS. Jurado Suplente: Mg. Cristina MAYOL; Trad. Jovanka VUKOVIC; Dra. Elizabeth RIGATUSO.

TANZOLA ORTEGA GRUNFELD DURAN MARFIL RAMALLO OMBROSI BARBERO

Expte. 3137/13: Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Simple, en las asignaturas “Inglés

como Lengua Extranjera Nivel IIA” (Código: 83) e “Inglés como Lengua Extranjera Nivel

IIB” (Código: 84), con el siguiente jurado:

Jurado Titular: Dra. Melina PORTO; Dra. Gabriela LEITON; Dra. Patricia VALLEJOS. Jurado Suplente: Mg. Cristina MAYOL; Trad. Jovanka VUKOVIC; Dra. Elizabeth RIGATUSO.

TANZOLA ORTEGA GRUNFELD DURAN MARFIL RAMALLO OMBROSI BARBERO REARTES KALOCAI

Expte. 3138/13: Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Simple, en las asignaturas “Inglés

como Lengua Extranjera Nivel IIIA” (Código: 85) e “Inglés como Lengua Extranjera

Nivel IIIB” (Código: 86), con el siguiente jurado:

Jurado Titular: Dra. Melina PORTO; Dra. Gabriela LEITON; Dra. Patricia VALLEJOS. Jurado Suplente: Mg. Cristina MAYOL; Trad. Jovanka VUKOVIC; Dra. Elizabeth RIGATUSO.

TANZOLA ORTEGA GRUNFELD DURAN MARFIL RAMALLO BARBERO REARTES

Expte. 3212/13: Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Semiexclusiva, en las asignaturas “Inglés como Lengua Extranjera Nivel IA” (Código: 81), “Inglés como Lengua Extranjera

Page 4: 355a del 30 de octubre de 2013)1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 30 de octubre de 2013 – Período Estatutario 2013 DECANOS TITULARES: RUBÉN TANZOLA -

4

Nivel IB” (Código: 82), “Inglés como Lengua Extranjera Nivel IIA” (Código: 83), “Inglés

como Lengua Extranjera Nivel IIB” (Código: 84), “Inglés como Lengua Extranjera Nivel

IIIA” (Código: 85) e “Inglés como Lengua Extranjera Nivel IIIB” (Código: 86) con el siguiente jurado:

Jurado Titular: Dra. Melina PORTO; Dra. Gabriela LEITON; Dra. Patricia VALLEJOS. Jurado Suplente: Mg. Cristina MAYOL; Trad. Jovanka VUKOVIC; Dra. Elizabeth RIGATUSO.

TANZOLA ORTEGA GRUNFELD DURAN MARFIL RAMALLO BARBERO REARTES OMBROSI

Punto 6:

Expte. X-01/2011

Bahía Blanca 23 de octubre de 2013

COMISIÓN DE ENSEÑANZA

VISTO: La resolución DCS-366/2013 que solicita al Consejo Superior Universitario la

aprobación de un nuevo plan de estudios de la carrera de Medicina, con la modificación del sistema de ingreso detallada como Anexo 1º; y

CONSIDERANDO:

Que las condiciones de elegibilidad deben garantizar el piso de habilidades y aptitudes del estudiante para desempeñarse en el proceso de enseñanza-aprendizaje que propone la carrera de Medicina de la UNS;

Que la Universidad debe garantizar la homogeneidad en las condiciones de acceso a

todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia y de la rama de estudios del nivel medio de la que proceden;

Que una de las condiciones para garantizar esta igualdad de condiciones es

mediante la evaluación del desempeño cognitivo y no cognitivo del estudiante a ingresar; La necesidad de utilizar diversas técnicas e instrumentos de evaluación, siendo

adecuadas al tipo de objetivos que se pretenden;

Por ello; El Consejo Superior Universitario

Resuelve:

Artículo 1º: Aprobar el cambio de plan de estudios de la carrera de Medicina, con la modificación del sistema de ingreso detallada en el Anexo 1° Artículo 2º: Solicitar, como excepción a la resolución CSU-101/06 artículo 1º, que se implemente este cambio en el año 2014.

Page 5: 355a del 30 de octubre de 2013)1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 30 de octubre de 2013 – Período Estatutario 2013 DECANOS TITULARES: RUBÉN TANZOLA -

5

GRUNFELD MONTERO RAMALLO MARFIL SILBERMAN REARTES

ANEXO 1

Artículo 1º: Podrán inscribirse a la carrera de Medicina de la UNS, aquellos alumnos regulares de carreras de grado de Universidades que integran el Sistema Universitario Nacional, que hayan aprobado el 1° año de la misma, y por lo tanto se adecuen al artículo 7º de la Ley de Educación Superior Nº 24.521. Artículo 2º: Los plazos para acreditar la condición establecida en el artículo 1º son los siguientes:

• Para quienes comienzan la carrera previa de grado en el año anterior al del ingreso a Medicina, hasta el último día hábil de Febrero del año de ingreso de esta última.

• Para quienes comienzan la carrera previa de grado dos años antes del ingreso a

Medicina, hasta el 30 de Diciembre del año previo al ingreso de esta última.

• Para el resto de los estudiantes el plazo de acreditación se extenderá hasta periodo de inscripción a la Carrera de Medicina.

Artículo 3º: Será condición adicional de admisibilidad a las señaladas en el artículo 1º y 2º la aprobación de:

a) Un examen de comprensión de textos: La responsabilidad de esta evaluación será del Departamento de Ciencias de la Salud, y contará con la participación de docentes del Departamento de Humanidades. El examen debe garantizar un mínimo de variedad y numero de texto y preguntas para asegurar su validez. Los docentes responsables de su elaboración deberán entregar en forma simultánea al examen, la rúbrica con las respuestas esperadas, criterios de corrección y criterios de aprobación. Este examen se pondrá en marcha a partir del ingreso 2014. Dicha evaluación tendrá una instancia de examen en diciembre, y un recuperatorio previo al comienzo del módulo de ingreso.

b) La aprobación de una instancia de evaluación de factores no cognitivos utilizando métodos validados y fiables. Esta instancia se implementará en 2015.

Artículo 4º: Quienes cumplan con el artículo 1º y aprueben las instancias definidas en el artículo 3º estarán habilitados para realizar el módulo de ingreso a la carrera de Medicina, organizado por el Departamento de Ciencias de la Salud. El mismo comenzará la primera semana de marzo y tendrá una duración de seis semanas incluyendo su evaluación. Sus contenidos estarán vinculados a objetivos introductorios al estudio de la medicina relacionados a las Aéreas Disciplinares Biológica, Salud Individual y Colectiva, Clínica, Ciencias del Comportamiento y Análisis Epidemiológico de los Determinantes de Salud. Se utilizaran estrategias educacionales del ciclo inicial de la carrera de Medicina. Artículo 5º: La construcción del orden de mérito que determinará el derecho a ingresar a la Carrera de Medicina como alumno regular de la misma será realizada a partir de la/las instancias de evaluación sumativa del módulo de ingreso. El cupo de ingresantes será determinado anualmente por el Departamento de Ciencias de la Salud, estableciéndose

Page 6: 355a del 30 de octubre de 2013)1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 30 de octubre de 2013 – Período Estatutario 2013 DECANOS TITULARES: RUBÉN TANZOLA -

6

como para el 2014 en 60 estudiantes. En caso de producirse empate entre dos o más aspirantes en el máximo del cupo establecido, el orden de mérito será definido por sorteo en presencia de las autoridades del Departamento de Ciencias de la Salud. Artículo 6º: Las Comisiones Curricular y de Evaluación de la Carrera de Medicina del DCS revisaran la propuesta curricular, previo a su aprobación por el Consejo Departamental, y los instrumentos de evaluación para asesorar sobre su calidad, validez y confiabilidad. Artículo 7º: La planificación, organización, implementación y evaluación del módulo de ingreso estará a cargo de un grupo planificador, conformado por representantes de las 6 aéreas disciplinares de la carrera de Medicina. El grupo tendrá un coordinador quien será seleccionado de acuerdo a la modalidad de selección de Coordinadores de la Carrera de Medicina (resolución DCS- 357/2012), pero en este caso la selección se llevara a cabo por el Comité de Honor de la Universidad Nacional del Sur, en lugar de lo señalado en su artículo 5º.

Punto 7:

Expte. 3084/13.

Bahía Blanca, 16 de octubre de 2013.

COMISION DE ENSEÑANZA VISTO: La resolución del Consejo Departamental de Matemática DM-264/13 que propone la designación del Dr. Miguel Alejandro C. CAMPERCHOLI como Profesor Visitante para el dictado del curso de posgrado “Teoría de Modelos”; y

CONSIDERANDO: Que el mencionado investigador se desempeña en la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (FAMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba; Que el Departamento cuenta con fondos asignados para hacer frente a esta erogación; Por ello, esta Comisión recomienda: Artículo 1º) Designar al Dr. Miguel Alejandro Carlos CAMPERCHOLI como Profesor Visitante a cargo del dictado del curso de posgrado “Teoría de Modelos”, que se extenderá desde el 26 de noviembre al 6 de diciembre del corriente año. Artículo 2º: Afectar la erogación al Departamento de Matemática (CC556 – Profesores Externos)

LISTA RAMALLO MARTINEZ GRUNFELD VILLAR CANTAMUTTO SABBATINI

Page 7: 355a del 30 de octubre de 2013)1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 30 de octubre de 2013 – Período Estatutario 2013 DECANOS TITULARES: RUBÉN TANZOLA -

7

Punto 8:

Expte. 3131/13.

Bahía Blanca, 23 de octubre de 2013.

COMISION DE ENSEÑANZA VISTO: La resolución del Consejo Departamental de Ingeniería Química Res. CD-174/13 solicitando autorización para contratar bajo la modalidad de locación de servicios, al Ing. Jorge Rubén BETTINI para cumplir funciones docentes en el dictado del curso “Proyecto

Final de Carrera”; y CONSIDERANDO:

Que consta el informe de la Dirección de Registro y Control de la Dirección General de Personal sobre el bloqueo de un cargo de Profesor Asociado con dedicación exclusiva que dará origen a los fondos necesarios para afrontar lo solicitado; Que la Dirección de Programación y Control Presupuestario informa que la erogación resulta factible presupuestariamente; Por ello, esta Comisión recomienda: Artículo 1º: Autorizar al Departamento de Ingeniería Química a contratar con la modalidad de locación de servicios con el Ing. Jorge Rubén BETTINI, para cumplir funciones docentes en el dictado del curso “Proyecto Final de Carrera”, desde el 1º de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2013. Artículo 2º: Por el cumplimiento de sus funciones, se le abonará al Ing. Bettini en concepto de honorarios, una suma total de Doce mil Pesos ($ 12.000) que serán abonados en dos (2) cuotas de Seis mil Pesos ($ 6.000) cada una. Artículo 3º: Se afectará la erogación a los fondos provenientes del bloqueo de un cargo de Profesor Asociado con dedicación Exclusiva, transfiriéndose la partida del Inciso 1 al Inciso 3 de dicho departamento. GRUNFELD VILLAR MARFIL CANTAMUTTO SABBATINI

Punto 9:

Expte. 1106/2013

Bahía Blanca, 24 de octubre de 2013

COMISIONES DE ENSEÑANZA, de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO y de ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS

VISTO: El Convenio Marco entre el Ministerio de Educación de la Nación y la Universidad Nacional del Sur, cuya copia corre agregada a fs. 7 a 9, donde las partes se comprometen a

Page 8: 355a del 30 de octubre de 2013)1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 30 de octubre de 2013 – Período Estatutario 2013 DECANOS TITULARES: RUBÉN TANZOLA -

8

promover la educación permanente de jóvenes y adultos y se propone la puesta en marcha del PLAN DE FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS (FINES); y CONSIDERANDO:

Que dicho Convenio Marco prevé el compromiso de la UNS en acciones vinculadas con el desarrollo educativo y social de nuestro medio; y

Que el Ministerio aprobó, a través de la Resolución 155/13 de la Subsecretaría de

Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias, obrante a fs. 12 a 14, la transferencia de fondos a la UNS para la implementación del PLAN FINES,

POR ELLO,

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1°: Ratificar el Convenio Marco entre el Ministerio de Educación de la Nación y la Universidad Nacional del Sur para la promoción de la educación permanente de jóvenes y adultos y la puesta en marcha del PLAN DE FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS (FINES). ARTÍCULO 2°: Aprobar la transferencia de Pesos TREINTA MIL con 00/100 ($ 30.000,00), para ser destinados a la implementación de dicho PLAN (Centro de Costos 589). ARTÍCULO 3°) Pase a las Secretarías Generales Técnica y de Cultura y Extensión Universitaria.. Gírese a la Dirección General de Economía y Finanzas. Cumplido, archívese.- Por Enseñanza: MARFIL BARBERO TANZOLA GRUNFELD Por Interpretación: DURAN RAMALLO REARTES Por Economía: NARDI OMBROSI VILLAR

Punto 10

Expte. 3067/13

Bahía Blanca, 16 de octubre de 2013.

COMISIONES DE ENSEÑANZA y de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO VISTO:

El proyecto de Convenio Marco de Colaboración Mutua y Propósitos Generales entre la firma MD Helicópteros S.A. de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Universidad Nacional del Sur, elevado por la Secretaría General de Relaciones Institucionales y Planeamiento; y CONSIDERANDO: Que la suscripción del convenio es beneficiosa para ambas instituciones;

Page 9: 355a del 30 de octubre de 2013)1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 30 de octubre de 2013 – Período Estatutario 2013 DECANOS TITULARES: RUBÉN TANZOLA -

9

Que consta el aval del Departamento de Geografía y Turismo, mediante resolución DGyT- 252/13; Que el Asesor Letrado expresa en su dictamen nº 7977 que no existen objeciones legales para su firma; Estas comisiones recomiendan:

Autorizar la suscripción del Convenio Marco de Colaboración Mutua y Propósitos Generales entre la firma MD Helicópteros S.A. y la Universidad Nacional del Sur.

Por Enseñanza: VILLAR GRUNFELD MARTINEZ LISTA RAMALLO MARFIL REARTES CANTAMUTTO MARFIL

Por Interpretación: SLAGTER ARRIOLA CASTELLANO MONTERO

Punto 11

Expte. 3082/13

Bahía Blanca, 23 de octubre de 2013

COMISION DE ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS VISTO: La implementación de cursos no presenciales con el objeto de ampliar las posibilidades de preparación para el ingreso a la UNS, de una mayor cantidad de aspirantes cualquiera sea el lugar de residencia de los mismos; y CONSIDERANDO: Que para aquellos aspirantes que formalizaron su preinscripción en el corriente año, se implementó el dictado de cursos no presenciales equivalentes a los cursos de nivelación destinados a los aspirantes a ingresar en el ciclo lectivo 2014; Que se tomarán dos parciales vinculantes con el ingreso de Matemática y más de setecientos cincuenta alumnos han confirmado su participación en el primer parcial de Matemática, el 28 de septiembre del corriente año; Que la cantidad de docentes asignados al Curso de Nivelación a Distancia de Matemática resulta insuficiente para la tarea de toma y corrección de exámenes; Que por Resolución DM-Nº 267/13, el Consejo Departamental de Matemática propone la designación de las docentes Lic. Natalia Vanesa ABAD SANTOS, LIC. Ana Mercedes de la TORRE y Prof. Carolina Belén ZEPPA que colaborarán tomando y corrigiendo el primer examen parcial de Matemática; Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión de , lo recomendado por sus Comisiones de Enseñanza y Economía, Finanzas y Edificios; POR ELLO;

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO

Page 10: 355a del 30 de octubre de 2013)1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 30 de octubre de 2013 – Período Estatutario 2013 DECANOS TITULARES: RUBÉN TANZOLA -

10

ARTÍCULO 1º: Otorgar una asignación complementaria a las docentes Lic. Natalia Vanesa ABAD SANTOS (Legajo: 9897), Lic. Ana Mercedes de la TORRE (Legajo: 7719) y Prof. Carolina Belén ZEPPA (Legajo: 11781), por un monto total de SETECIENTOS OCHO PESOS ($708) cada una, que se hará efectiva por única vez y estará sujeta a los descuentos fijados por ley, en retribución a la colaboración en la toma y corrección del primer examen correspondiente a los cursos de nivelación a distancia de Matemática, desde el 27 de septiembre al 11 de octubre de 2013. ARTÍCULO 2º: Afectar la erogación al Centro de Costos 58 Cursos de Nivelación a Distancia. ARTÍCULO 3º: Pase a la Secretaría General Académica, a las Direcciones Generales de Economía y Finanzas y de Personal. Comuníquese al Departamento de Matemática y por su intermedio, notifíquese a los docentes. Cumplido, archívese.

OROZCO OMBROSI NARDI CASTELLANO VILLAR

Punto 12

Expte. X-22/13

Bahía Blanca, 16 de octubre de 2013

COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS, INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSIÓN

VISTO: La nota presentada por la Secretaría General de Bienestar Universitario solicitando la baja de subsidios económicos otorgados por resolución CSU-44/2013 y CSU-240/2013; y CONSIDERANDO: Que conforme lo establecido en el Régimen de Subsidios para Alumnos en el artículo 16, el cambio en la situación económica y la renuncia son causales de cesación de beneficio otorgado; Que a fs. 1758/1760 se adjuntan las renuncias de los alumnos; Que por resolución CSU-232/2013 se otorgaron Subsidios Económicos a alumnos del programa “Quedate en al Uni”; POR ELLO;

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1°: Dar de baja del subsidio económico otorgado por las resoluciones CSU-44/2013 y CSU-240/2013 a los alumnos detallados y según el siguiente detalle: Apellido y Nombre LU. Resolución Fecha de Baja Motivo ESCOBAR, Daniel Alberto

85329 CSU-240/13 01/10/13 Renuncia

Page 11: 355a del 30 de octubre de 2013)1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 30 de octubre de 2013 – Período Estatutario 2013 DECANOS TITULARES: RUBÉN TANZOLA -

11

ENRIQUEZ, Juan Ignacio

83888 CSU-44/2013 01/07/13 Renuncia

CARTUCCIA, Gastón A.

106105 CSU-240/13 01/06/13 Renuncia

RIOS BELLOCCHIO, Matías J.

105434 CSU-240/13 01/03/2013 Tiene otorgado un Subsidio económico por el Programa “Quedate en al UNI”

ROMAN, Ercilia Guadalupe

104824 CSU-240/13 01/03/2013 Tiene otorgado un Subsidio económico por el Programa “Quedate en al UNI”

ARTÍCULO 2°: De forma.

GRUNFELD GONZALEZ VILLAR MARFIL REARTES SABBATINI

Punto 13

Expte. 2400/13

Bahía Blanca, 23 octubre de 2013.

COMISION DE INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO VISTO: La resolución CSU-575/13 por la cual se le otorga una asignación complementaria a la Dra. Beatriz Gutiérrez equivalente a la diferencia entre UN cargo de Ayudante A con dedicación Exclusiva y un cargo de Asistente con dedicación Exclusiva por ausencia de dicho cargo en las asignaturas “Paleontología General” e “Introducción a la

Paleontología”; La resolución CSU-472/13 por la que se dispone la necesidad de dictar materias adicionales en la sede General La Madrid durante el segundo cuatrimestre en el marco del PEUZO; La resolución GD-211/13 que designa a la Dra. Beatriz Gutiérrez para el dictado de una clase de la asignatura “Introducción al Medio Ambiente” en el marco de la carrera Diplomatura Universitaria en Gestión Ambiental del PEUZO; y CONSIDERANDO: Que las resoluciones CSU-373/02 y su modificatoria CSU-263/03 establecen la incompatibilidad entre el desempeño de un cargo docente con dedicación Exclusiva y más de una asignación complementaria, fundamentándose en lo establecido por el régimen de la función docente con respecto al incremento en la carga horaria por encima de las 40 hs. semanales; Que la asignación complementara tramitada y aprobada por resolución CSU-575/13 se origina en la renuncia del Asistente con dedicación Exclusiva en la cátedra “Paleontología General” y en la necesidad de normalizar el dictado de las clases prácticas ya que posee un grupo numeroso de alumnos (alrededor de 40) siendo la Dra. Gutiérrez Ayudante con dedicación Exclusiva de esa asignatura, lo que implica una mayor responsabilidad pero no una mayor carga horaria;

Page 12: 355a del 30 de octubre de 2013)1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 30 de octubre de 2013 – Período Estatutario 2013 DECANOS TITULARES: RUBÉN TANZOLA -

12

Que la designación de la Dra. Gutiérrez en el programa PEUZO implica el dictado de una sola clase y ésta es la misma que se dicta en la cátedra de “Introducción al Medio

Ambiente” en la UNS, por lo que solo implica repetir una clase; Que de acuerdo a lo expuesto, se considera que no se trata de una asignación de tareas extraordinarias que exceden lo establecido por el régimen de la función docente y que no implica un incremento en la carga horaria ni una sobrecarga horaria; POR ELLO,

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

Artículo 1º: Otorgar a la Dra. Beatriz Gutiérrez una excepción, por única vez a lo establecido por las resoluciones CSU-373/02 y su modificatoria CSU-263/03. Artículo 2º: Otorgar a la Dra. Beatriz Gutiérrez la asignación complementaria aprobada por resolución CSU-575/13. Artículo 3º: De forma.

KREBER LOMBARDI BUCALÁ CASTELLANO VERA M.ARRUIZ MS. RODRIGUEZ

Punto 14

Expte. 2335/12

Bahía Blanca, 23 de octubre de 2013

COMISIONES DE ESTABLECIMIENTOS SECUNDARIOS Y TERCIARIOS Y DE INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO

VISTO: La Res. CEMS-078/13, que excluye a la postulante Contadora Pública Miriam Gloria DUARTE de la nómina de inscriptos en el Concurso ordinario para la cobertura de dos (2) cargos de Vicedirector de la Escuela de Ciclo Básico Común por no reunir los requisitos establecidos en el art. 4º inc. a) del Anexo III de la Res. CSU-378/12; La nota de la Cra. Duarte de fs. 252, solicitando al Consejo Superior Universitario la excepción al artículo mencionado; y CONSIDERANDO: Que el artículo 4º, inc. a) del Anexo III de la Res.CSU-378/12, establece entre los “Requisitos de los Aspirantes”, “Poseer título universitario correspondiente a una carrera

de duración no inferior a cuatro (4) años. En caso que ésta no sea una carrera docente,

deberá poseer además un título de Profesor Universitario o Terciario acorde al nivel”;

Page 13: 355a del 30 de octubre de 2013)1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 30 de octubre de 2013 – Período Estatutario 2013 DECANOS TITULARES: RUBÉN TANZOLA -

13

Que vistos los antecedentes de la postulante Cra. Miriam G. Duarte, la docente posee título profesional universitario pero no posee título docente acorde al nivel;

Que la Res. CEMS-078/13 se ajusta a la reglamentación vigente, y que no hay motivos que justifiquen apartarse de la normativa; Por ello, estas Comisiones recomiendan: No hacer lugar al pedido de excepción solicitado por la Contadora Pública Miriam Gloria DUARTE. Por Establecimientos: KREBER ARRIOLA CARLAVAN GONZALEZ Por Interpretación: BUCALÁ LOMBARDI PERAZZO

Punto 15

Expte. 2335/12

Bahía Blanca, 23 de octubre de 2013

COMISIONES DE ESTABLECIMIENTOS SECUNDARIOS Y TERCIARIOS Y DE INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO

VISTO: La Res. CEMS-080/13, que excluye a la postulante Licenciada Luciana KILLNER de la nómina de inscriptos en el Concurso ordinario para la cobertura de dos (2) cargos de Vicedirector de la Escuela de Ciclo Básico Común por no reunir los requisitos establecidos en el art. 4º inc. a) del Anexo III de la Res. CSU-378/12; La nota de la Lic. Killner a fs. 242, solicitando al Consejo Superior Universitario la excepción al artículo mencionado; y CONSIDERANDO: Que el artículo 4º, inc. a) del Anexo III de la Res.CSU-378/12, establece entre los “Requisitos de los Aspirantes”, “tener una antigüedad mínima de siete (7) años en las

EMUNS y tres (3) años continuos en la Escuela donde se concursa el cargo directivo,

desempeñados dentro del último decenio. Revistar como titular o interino en las EMUNS

con concepto no inferior a Distinguido en los tres (3) últimos años de actividad”;

Que vistos los antecedentes de la postulante Lic. Killner, la docente no acredita la antigüedad requerida en las Escuelas Medias dependientes de la UNS;

Que la Res. CEMS-080/13 se ajusta a la reglamentación vigente, y que no hay motivos que justifiquen apartarse de la normativa; Por ello, estas Comisiones recomiendan: No hacer lugar al pedido de excepción solicitado por la Lic. Luciana KILLNER. Por Establecimientos: KREBER ARRIOLA CARLAVAN GONZALEZ Por Interpretación: BUCALÁ LOMBARDI PERAZZO

Page 14: 355a del 30 de octubre de 2013)1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 30 de octubre de 2013 – Período Estatutario 2013 DECANOS TITULARES: RUBÉN TANZOLA -

14

Punto 16

Expte. 1894/13

Bahía Blanca, 23 de octubre de 2013.

COMISION DE INTERPRETACION Y REGLAMENTO y de INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS, INSTITUTOS,

BECAS Y EXTENSION Visto: Los dos edificios del Campus de Altos de Palihue que posee la Universidad Nacional del Sur, los cuales no tienen ninguna denominación; y Considerando: Que los edificios en cuestión se denominan como “rosa” o “azul”, según el color de la pintura que los cubre; Que no tiene significado alguno el nombre por el cual se conoce a los mismos;

Que dichos edificios son utilizados por diferentes carreras y no están identificados con algún departamento en particular;

Que actualmente se genera confusiones para la localización de los edificios por

parte de la comunidad universitaria y de la sociedad en general; Que sería de gran importancia simbólica nombrar a los edificios con personalidades

que hayan contribuido de una u otra forma a la sociedad argentina; POR ELLO,

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1°: Realizar un concurso para nombrar a los edificios sin denominar del Campus de Altos de Palihue, en base a las condiciones que se adjuntan en el Anexo de la presente resolución. ARTÍCULO 2°: De forma. Por Interpretación: MONTERO CASTELLANO LUCANERA CAPOBIANCO CARLAVAN SILBERMAN KREBER VERA RODRIGUEZ LOMBARDI GENOVESE S. ARRUIZ Por Investigaciones: RAMALLO LISTA SABBATINI CANTAMUTTO MARFIL GONZALEZ GRUNFELD VILLAR REARTES MARTINEZ

Page 15: 355a del 30 de octubre de 2013)1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 30 de octubre de 2013 – Período Estatutario 2013 DECANOS TITULARES: RUBÉN TANZOLA -

15

Anexo

Bases Generales del Concurso para nombramiento de los Edificios del Campus Altos de Palihue de la Universidad Nacional del Sur

Participantes: Podrán participar toda la comunidad universitaria; tanto alumnos, docentes y no docentes. Condiciones:

1. Las propuestas para identificar los edificios del campus de Altos de Palihue conocidos como “rosa” y “azul”, deberán ser nombres de personajes o personalidades de nacionalidad Argentina, en vida o post morten, destacados en el ámbito en que desarrollan o han desarrollado su actividad.

2. Cada participante podrá proponer hasta dos (2) personajes o personalidades, indicando cual de los edificios propone designar bajo ese nombre. Se aceptará como máximo una propuesta por persona, la cual podrá contener dos (2) nombres, uno para cada edificio o solo la propuesta para uno de los dos edificios.

3. Cada propuesta deberá ser justificada, argumentando los hechos o decisiones de la vida del personaje elegido y deberá ser enviada en formato digital en letra Arial 12, con una extensión mínima de 500 palabras. En la primera hoja del archivo enviado, se deberán incluir los datos personales del participante: nombre completo, edad, domicilio, número de teléfono, correo electrónico, departamento y claustro al que pertenece en la Universidad Nacional del Sur.

4. El jurado estará integrado por un representante por cada una de las Secretarías Generales de Cultura y Extensión Universitaria, de Relaciones Institucionales y Planeamiento y de Técnica y un representante por la cada una de las listas representadas en el Consejo Superior Universitario.

5. El jurado recomendará hasta tres (3) nombres por edificio.

6. El Consejo Superior Universitario designará al o a los ganadores del concurso y denominará a los edificios correspondientes.

Inscripciones:

1. El archivo con las propuestas deberá subirse en la página de la Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria, http://culturayextension.uns.edu.ar/. Siguiendo el link del presente concurso que se encontrará en dicha página.

2. El plazo para presentar las propuestas será desde el día …………… hasta el día ……………..

3. El jurado del concurso contará con un plazo máximo de 30 días para analizar y emitir su opinión de las propuestas presentadas.

Premiación:

Page 16: 355a del 30 de octubre de 2013)1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 30 de octubre de 2013 – Período Estatutario 2013 DECANOS TITULARES: RUBÉN TANZOLA -

16

Se otorgará un diploma al o a los ganadores del concurso elegido/s por el jurado. La fecha de premiación será dentro de los 21 días posteriores a la publicación del o los ganadores.

Punto 17

Expte. 2838/13.

Bahía Blanca, 23 octubre de 2013.

COMISION DE INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO VISTO: La recusación presentada por la Dra. Carmen Viviana Echenique contra la designación del Dr. Miguel Ángel Cantamutto como jurado suplente en el Concurso del cargo de Director del CERZOS; y

CONSIDERANDO: Que la recusación se enmarca dentro de la causal de “enemistad manifiesta” a partir de una serie de hechos que la recusante dice que sucedieron durante los años 2000 y 2001 y que demuestran la relación entre el recusado y ella; Que particularmente la Dra. Echenique menciona que en el mes de Diciembre del año 2001 el Sr. Decano Cantamutto se negó a firmar un certificado necesario para la renovación de su visa en EEUU; Que en referencia a esta circunstancia, el Acta 360 del Consejo Departamental de Agronomía del 26 de setiembre de 2001 demuestra que el Director Decano era el Dr. Carlos Lobartini y no el Dr. Cantamutto; Que la Dra. Echenique consideró que el Dr. Cantamutto hizo uso abusivo de sus facultades como Director Decano al no permitirle utilizar el sistema de video conferencia para concursar un cargo en el que la recusante estaba interesada, lo que le obligó a regresar al país de manera anticipada; Que la Res. CSU-419/2001, en su artículo 5º, referido a la entrevista por video conferencia para renovación de cargos concursados, solo permite la intervención a distancia de los jurados externos pero no a los postulantes; Que el dictamen nº 7982 del Asesor Letrado recomienda desestimar la recusación formulada por la Dra. Echenique; Por lo tanto, esta Comisión recomienda: Desestimar la recusación formulada por la Dra. Echenique contra la designación del Dr. Miguel Ángel Cantamutto como miembro suplente del jurado del concurso de Director del CERZOS de doble dependencia (UNS-CONICET).

BUCALÁ KREBER LOMBARDI

Page 17: 355a del 30 de octubre de 2013)1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 30 de octubre de 2013 – Período Estatutario 2013 DECANOS TITULARES: RUBÉN TANZOLA -

17

Punto 18

Expte. 3081/13.

Bahía Blanca, 24 de octubre de 2013.

COMISION DE ECONOMIA, FINANZAS Y EDIFICIOS VISTO: La solicitud de autorización efectuada por la Biblioteca Central con el fin de desafectar del Inventario de la UNS bienes muebles en condición de rezago, dando cumplimiento al Régimen de Bajas de Bienes Muebles afectados al Servicio Universitario (Res. R-572/11); y

CONSIDERANDO: Que los mismos se encuentran almacenados en áreas de la Dirección de Mantenimiento (depósito ex Automotores) provocando falta de orden y limpieza, debiendo cumplirse con lo establecido por la Ley 24. 557 de Riesgo de Trabajo, mejorando las condiciones de seguridad en el medio ambiente laboral y disminuir la siniestralidad; Que consta el dictamen de la Comisión Técnica de Bienes Generales ad hoc (Resol. R-806/12) certificando que el lote de bienes fuera de uso, corresponde sea dado de baja; Que fuera agregada a fs. 3, la solicitud de donación presentada por la Escuela Nº 74 “Maestro Vicente Calderon”, a fin de colaborar en su tarea educativa y de fomento de la lectura, cumpliendo con el propósito de ayuda comunitaria a entidades de enseñanza pública, de bajos recursos económicos; Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión del…. , lo aconsejado por su Comisión de Economía, Finanzas y Edificios; POR ELLO,

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

Artículo 1º: Autorizar el descargo de Inventario de los bienes en condición de rezago, afectados a Biblioteca Central, detallados como “Módulos de estanterías metálicas de 2

metros de alto, por 0,90 metros de profundidad, 7 estantes, marca Mecalux” por la cantidad de ocho (8) unidades, registrados bajo los números de inventario 105.623/30 del Libro de Elementos Clasificados de Patrimonio de esta Casa de Altos Estudios.

Artículo 2º: Ceder sin cargo a la Escuela Nº 74 “Maestro Vicente Calderón” de Bahía Blanca, con el fin de colaborar en su tarea de enseñanza y de fomento de la lectura, para la comunidad de alumnos de dicho establecimiento educativo. Artículo 3º: Destruir toda señal de identificación que indique pertenecer a esta Universidad Nacional del Sur, previo a su donación, dejando debida constancia de la entrega al beneficiario bajo acta con la firma de las partes intervinientes, cuyo ejemplar debe adjuntarse en autos.

Page 18: 355a del 30 de octubre de 2013)1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 30 de octubre de 2013 – Período Estatutario 2013 DECANOS TITULARES: RUBÉN TANZOLA -

18

Artículo 4º: Gírese a la Dirección General de Economía y Finanzas, Dirección Área Contable y Patrimonial. Tome razón la Secretaría General Académica y por su intermedio, a la Biblioteca Central. Gírese a la Dirección de Mantenimiento. Cumplido, archívese.

VILLAR OMBROSI NARDI

Punto 19

Expte. 2518/13.

Bahía Blanca, 24 de octubre de 2013.

COMISION DE ECONOMIA, FINANZAS Y EDIFICIOS VISTO: La solicitud del Departamento de Humanidades para desafectar de inventario bienes muebles en condición de rezago, irrecuperables, dando cumplimiento al Régimen de Bajas de Bienes Muebles afectados al Servicio Universitario, dispuesto por resolución R 572/11; y CONSIDERANDO: Que los mismos se encuentran almacenados en áreas de la Unidad Académica provocando falta de orden y limpieza, debiendo cumplirse con lo establecido por la Ley 24.557 de Riesgo de Trabajo, mejorando las condiciones de seguridad en el medio ambiente laboral y disminuir la siniestralidad; Que consta a fs. 6 el dictamen de la Comisión Técnica de Bienes Generales ad

hoc (Res. R-806/12) certificando que corresponde que sea dado de baja el lote de bienes fuera de uso; Que corresponde tomar los recaudos necesarios para su retiro físico, según regla el tratamiento de residuos peligrosos; Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión del……., lo aconsejado por su Comisión de Economía, Finanzas y Edificios; POR ELLO;

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

Artículo 1º: Autorizar el descargo definitivo de inventario de los bienes en condición de rezago afectados al Departamento de Humanidades, cuyo detalle consta como Anexo, liberando los espacios físicos necesarios a otros fines y dando cumplimiento a lo establecido por la Ley 24.557, de Riesgo de Trabajo, a efectos de disminuir la siniestralidad.

Artículo 2º: Proceder conforme lo establecido para el retiro de residuos peligrosos, con la intervención del Servicio de Seguridad e Higiene en el Trabajo, a efectos de tomar los recaudos pertinentes. Previo, corresponde destruir toda señal que identifique el material como de propiedad de esta Universidad Nacional del Sur. Dejar debida constancia en autos de lo actuado.

Page 19: 355a del 30 de octubre de 2013)1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 30 de octubre de 2013 – Período Estatutario 2013 DECANOS TITULARES: RUBÉN TANZOLA -

19

Artículo 3º: Gírese a la Dirección General de Economía y Finanzas, Dirección Área Contable y Patrimonial. Tome intervención el Departamento de Humanidades; Servicio de Seguridad e Higiene en el Trabajo y Subsecretaria de Infraestructura y Servicios. Cumplido, archívese.

VILLAR OMBROSI NARDI

ANEXO RES. CSU-

Equipo INV Nº

Impresora star sj-144 desconocido

Impresora hp desck jet 500 desconocido

Impresora Epson A.P. 5000 desconocido

Impresora Epson A.P. 2000 desconocido

Impresora Citizen 120d desconocido

Impresora Canon bjc 240 desconocido

Impresora hp 810c desconocido

Impresora hp 710c desconocido

Impresora Epson Stylus 800+ inv-83210

Impresora hp 840cc inv-96798

Impresora hp692c inv-90374

Impresora hp 670c inv-87971

Impresora hp 670c inv-89954

Monitor proview ef848f desconocido

Monitor kelly jd143c desconocido

Monitor Samtron sc-428vs desconocido

Monitor aoc desconocido

Monitor genérico nf848f inv-83216

Monitor Fivestar monocromo desconocido

pc at 486 4mb ram disco 270mb inv-83212

cpu 5k86 100 8mb 1.2gb disco inv-86694

cpu 586 4mb disco 1.2 inv-89653

cpu pentim 200mmx inv-89655

cpu 586 133mhz 16mb inv-89656

cpu pentium 233 32mb inv-89662

cpu pentium 233mmx 16mb 3.2gb inv-89954

cpu mother 386, 4mb memoria inv-78897

_________________________________________________________________________

Punto 20

Expte. 1053/13

Bahía Blanca, 17 de octubre de 2013.

COMISION DE ECONOMIA, FINANZAS Y EDIFICIOS VISTO: La Res.R-1267/13 por la que el Sr. Rector ad referéndum del Consejo Superior Universitario establece el sueldo básico para cada cargo docente universitario para los

Page 20: 355a del 30 de octubre de 2013)1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 30 de octubre de 2013 – Período Estatutario 2013 DECANOS TITULARES: RUBÉN TANZOLA -

20

meses de setiembre y noviembre 2013 y enero 2014 y dispone la liquidación y pago de la Garantía Remunerativa para los distintos cargos; Esta Comisión recomienda la ratificación de la Res. R-1267/13 de fecha 30 de setiembre de 2013.

OMBROSI ODOUX MS. RODRIGUEZ SANCHEZ FALAPPA VILLAR CASTELLANO

Punto 21

Expte. 2469/09.

Bahía Blanca, 17 de octubre de 2013.

COMISION DE ECONOMIA, FINANZAS Y EDIFICIOS VISTO: La resolución SPU-2355/13 mediante la cual la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación correspondiente al Programa de Centros Asociados para el Fortalecimiento de Posgrados Brasil-Argentina (CAFP-BA), transfiere fondos a la Universidad Nacional del Sur; y CONSIDERANDO: Que ambas instituciones acordaron la aprobación del proyecto; Que a la Secretaría de Políticas Universitarias le corresponde el financiamiento de la ejecución del proyecto plurianual 047/13 (Departamento de Ciencias de la Administración de la UNS) en el marco de la 5ta. Convocatoria del Programa de Centros Asociados para el Fortalecimiento de Posgrados Brasil-Argentina (CAFP-BA); Por ello, esta Comisión aconseja: Artículo 1º: Aceptar la suma de Ciento cuarenta y dos mil Pesos ($ 142.000) destinada a financiar el proyecto plurianual 047/13 del área de Administración correspondiente al “Programa de Centros Asociados para el fortalecimiento de posgrados Brasil –

Argentina (CAFP-BA)”, habiéndose distribuido el crédito de la siguiente manera: Finalidad y función 3.4, Programa 10, Actividad 9, Centro de Costos 258, Inciso 3. Artículo 2º: De forma. OMBROSI ODOUX MS. RODRIGUEZ SANCHEZ FALAPPA VILLAR

CASTELLANO

Page 21: 355a del 30 de octubre de 2013)1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 30 de octubre de 2013 – Período Estatutario 2013 DECANOS TITULARES: RUBÉN TANZOLA -

21

Punto 22

Expte. 3019/2013

Bahía Blanca, 24 de octubre de 2013

COMISIONES DE PERSONAL y DE ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS VISTO: La necesidad de la Dirección General de Alumnos y Estudios de contar con un agente que cumpla funciones de Jefe de División de la Dirección de Registro y Contralor; y CONSIDERANDO: Que la Dirección General de Alumnos y Estudios no cuenta con un cargo vacante Categoría 4 del Agrupamiento Administrativo;

Que por Resolución CSU Nº 490/13 se trasladó un cargo Categoría 5 del Agrupamiento Administrativo desde la Secretaría General Académica-Asignación de Aulas a la Dirección General de Alumnos y Estudios; Que por Resolución CSU Nº 491/2013 se dio de baja un cargo Categoría 6 del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, vacante en la Dirección General de Alumnos y Estudios, y se creó un cargo Categoría 6 del agrupamiento Administrativo en la citada dependencia; Que, según el informe de la Dirección de Programación y Control Presupuestario, es factible la creación de un cargo Categoría 4 del Agrupamiento Administrativo con la baja de los cargos citados en los considerandos anteriores;

Que, por lo expuesto, resulta conveniente proceder a la creación de un cargo Categoría 4 del Agrupamiento Administrativo con funciones en la Dirección General de Alumnos y Estudios; POR ELLO,

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1º.- Dar de baja un (1) cargo Categoría 5 del Agrupamiento Administrativo y un (1) cargo categoría 6 del agrupamiento Administrativo del Escalafón para el Personal No Docente –Decreto 366/06-, vacantes en la Dirección General de Alumnos y Estudios. ARTÍCULO 2º.- Crear un (1) cargo Categoría 4 del Agrupamiento Administrativo del Escalafón para el Personal No Docente –Decreto 366/06-, con funciones en la Dirección General de Alumnos y Estudios. ARTÍCULO 3º.- El cargo creado en el artículo anterior será financiado con las economías generadas por las bajas resueltas por artículo 1º de la presente Resolución. ARTÍCULO 4º: De forma.-

Page 22: 355a del 30 de octubre de 2013)1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 30 de octubre de 2013 – Período Estatutario 2013 DECANOS TITULARES: RUBÉN TANZOLA -

22

Por Personal: VERA RODRÍGUEZ Por Economía: VILLAR NARDI

Punto 23

Expte. 3521/2010

Bahía Blanca, 24 de octubre de 2013

COMISIÓN DE ECONOMIA, FINANZAS Y EDIFICIOS

VISTO: La solicitud de ayuda económica presentada por el Legajo UNS 6960 a fin de afrontar los gastos de la atención médica su ex esposo a cargo; y CONSIDERANDO: Que consta el dictamen favorable de la Comisión ad hoc de ayudas económicas para prestaciones de salud; Que consta el informe socioeconómico de la Asistente Social de la Secretaría General de Bienestar Universitario; Que un detalle de cobertura de la Obra Social donde consta el gasto a cargo del Legajo UNS 6960 (fs. 45); Que existe disponibilidad presupuestaria para hacer frente a lo solicitado; Por ello

ESTA COMISIÓN ACONSEJA: ARTÍCULO 1º: Otorgar una ayuda económica al Legajo UNS 6960 por única vez y por un monto total de Pesos seis mil quinientos ($6.500) que será transferida al Servicio de Obra Social (SOSUNS) para su administración. ARTÍCULO 2º: Afectar la erogación que surge por aplicación del artículo precedente a la F.F. 11, Centro de Costos 50, Inciso 1 Asistencia Social al Personal. ARTÍCULO 3º: De forma.

VERA ARRIOLA

COMUNICACIONES

1. Expediente 789/2013 – Deja sin efecto el llamado a concurso cerrado para cubrir una categoría 5 del Agrupamiento Administrativo en la Dirección General de Alumnos y Estudios (resolución R-1254/13).

2. Expediente 4154/2010 – Cambio de lugar de trabajo de la agente María Magdalena MITEK de la tesorería General a la ciudad de Buenos Aires para cumplir funciones de gestora (Disposición SGT-380/13).

Page 23: 355a del 30 de octubre de 2013)1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 30 de octubre de 2013 – Período Estatutario 2013 DECANOS TITULARES: RUBÉN TANZOLA -

23

3. Expediente 2774/2012 – Aceptación de la renuncia del agente José María PAZ,

categoría 5 del Agrupamiento Técnico Profesional B con funciones en la Dirección de Prensa y Ceremonial (Resolución R-874/13).

4. Expediente 2176/2013- Comunica la decisión del Lic. Nicolás Caruso de renunciar a la beca del Programa de Movilidad de Doctorandos Argentina – Italia, cuya postulación fue avalada por resolución CSU-574/2013.