6
industria >> Con un equipo tan pequeño como este, hoy en día es posible hacer producciones de buena calidad. Sin embargo, la escala de los problemas que una pro- ductora enfrenta en el medio audovisual, no se hace pequeña con la tecnología. Si la intención de produ- cir comercialmente es seria, su negocio estará enfren- tando problemáticas comunes y si no esta preparado para ellas puede significar la quiebra financiera del negocio e incluso problemas legales bastante serios para los dueños. Los 10 problemas de tener una casa productora en México www.golemproducciones.com PDF cortesía

32991114 Los 10 Problemas de Tener Una Casa Productora en Mexico

Embed Size (px)

Citation preview

  • indu

    stria

    >> Con un equipo tan pequeo como este, hoy en da es posible hacer producciones de buena calidad. Sin embargo, la escala de los problemas que una pro-ductora enfrenta en el medio audovisual, no se hace pequea con la tecnologa. Si la intencin de produ-cir comercialmente es seria, su negocio estar enfren-tando problemticas comunes y si no esta preparado para ellas puede significar la quiebra financiera del negocio e incluso problemas legales bastante serios para los dueos.

    Los 10 problemasde tener una casa productora en Mxico

    www.golemproducciones.comPDF cortesa

  • Los 10 problemas

    A lo largo y ancho del pas han proliferado casas productoras de todos los tamaos, rubros y visiones. Todas ellas tienen que lidiar con las mismas situaciones. Aunque los problemas del negocio no se limitan a tan slo una lista de diez asuntos, hemos decidido publicar slo los que hoy en da requieren de ms atencin en el medio audiovisual mexicano y que pudieran representar situaciones serias para empren-dedores jvenes. Para tener la mejor informacin nos acercamos a la AMFI (Asociacin Mexicana de Filmadoras), una importante organizacin que agrupa a las ca-sas productoras ms reconocidas de Mxico. De acuerdo al anlisis del director de la AMFI, Carlos Barrn, estos son los primeros 10 problemas que usted enfrentar si piensa fundar una casa producto-ra en Mxico.

    Problema #1: Los anti-cipos no llegan. (O sea que no hay dinero para arrancar un proyecto aprobado)

    Luego de un largo viacrucis para darle luz verde a un proyecto, llega el mail en donde el cliente autoriza la realizacin del comer-cial (por decir cualquier proyecto). En el mismo correo, se informa a la productora que la fecha de filmacin est encima. Para conservar el cliente, se debern agendar todos los recursos para la filmacin cuanto antes, sin embargo para poder hacerlo, los proveedores solicitarn anticipos o en muchos casos la liquidacin total del servicio (ej. renta de un foro). Si el anticipo del cliente no

    llega por equis razn (y hay ra-zones de sobra!), usted va a tener un problema serio para financiar este arranque, particularmente, si el comercial cuesta cientos de mi-les de pesos o peor an: dlares. Este es un problema muy comn y, para auxiliar en este rubro, la AMFI ha buscado el apoyo de empresas de servicios de factoraje para casas productoras. Con esta alternativa, las productoras pueden recurrir a estas empresas que son una especie de banco que te intercambian tu factura por dinero (previo anlisis) para que tengas suficiente liquidez y arran-ques la produccin. Es importante tomar en cuenta que este servicio genera costos y se debe de aclarar que en caso de recurrir a l, los clientes debern cubrir este costo, comenta para nder Carlos Barrn Director de la AMFI.

    Problema #2: No hay contratos (a la mexica-na)

    Con la responsabilidad de administrar millones de pesos, las casas productoras rara vez cuentan con contratos claros que definan con exactitud en dnde terminan sus responsabilidades. Lgicamente las ms beneficiadas de un contrato como ste son las productoras y de acuerdo a Carlos Barrn, sta es una de las razones por las que no se usan en el medio. Si los clientes y agencias tuvieran inters en establecer con-tratos claros, ya los tendramos. Ellos son los que tienen el poder. El cliente sabe que si pasa algo le avienta la bolita a la agencia y la agencia necesita conservar la cuenta, por lo tanto le transfiriere

    la bronca a la productora. Me parece que las productoras estn respondiendo por ms responsa-bilidades de las que deberan, Comenta Carlos. Otra razn por la que no hay contratos es que en Mxico los proyectos ya nacen atrasados. En el momento en que a alguien se le ocurre hacer un comercial, ya va con dos semanas de atraso. Recibes la llamada de autorizacin y crrele! La firma de un contrato que tenga que pasar por el aparato legal de una empresa, en estas condicio-nes simplemente no va, agrega Carlos.

    Problema #3: Saldos pendientes.

    Digamos que se pag el anticipo a tiempo, se hizo la filmacin y ahora falta pagar el resto. En este sentido, las productoras (y sus proveedores) saben de antemano que no van a cobrar ese saldo tan rpido como quisieran y a la hora de cotizar todo el mundo empieza a cubrirse. Le subo un poco al presupuesto y lo nico que ocurre es que inflamos los precios en un negocio que ya no aguanta ms. La AMFI est haciendo ver a la

    Si los clientes y agencias tuvieran inters en esta-blecer contratos claros, ya los ten-dramos. Ellos son los que tienen el poder.

    -Carlos BarrnDirector AMFI

    www.golemproducciones.comPDF cortesa

  • AMAP (Asociacin Mexicana de Agencias de Publici-dad) que pagar a tiempo es una manera de reducir costos. La casa productora podr negociar con sus proveedores mejores paquetes, basados en el pago temprano de saldos opina Carlos.

    Problema #4: Las consecuencias de no tener contratos.

    Hay casos en donde el director de rea o de la em-presa ve el comercial, no le gusta y por lo tanto no lo quiere pagar. No importa que se hayan realizado juntas, story boards o que hubiera ejecutivos en set. Simplemente no lo pagan y se quedan enlatados. Esto pasa con frecuencia y para la productora se puede convertir en un problema de millones de pesos. Si no es una empresa de mediano calibre para arriba, truenan con deudas para medio mundo. Cuando todo sale bien no pasa nada. El problema viene cuando algn imprevisto se presenta y las responsabilidades de cada quin no estn claras en un contrato. En la AMFI nos hemos sentado a definir junto con la AMAP un grupo de contratos que ayuden a establecer las reglas generales del juego. No va a ser ni tan fcil ni tan rpido pero ya estamos senta-dos en la mesa y avanzados, agrega Carlos.

    Problema #5: El mercado no ha cre-cido

    Desde hace 20 aos que se producen 2000 comercia-les anualmente en Mxico y ya tenemos 10 veces ms productoras. En un Mercado con exceso de oferta, lo que ocurre es que los precios se desploman y los mrgenes se aprietan muchsimo. Pero de acuerdo a Carlos, ste es un problema en el cual la AMFI no pue-de ayudar mucho y opina: Ese es un problema difcil de atacar porque lo nico que podemos hacer es hacerle ver a la gente que no es bueno que proliferen las casas productoras en el mercado nacional.

    Problema #6: Uuuuu no se puede joven. (Legislacin para filmar en la calle)

    Actualmente filmar en el D.F. implica para las empre-sas de produccin un verdadero problema. Un polica comn tiene la capacidad de detener una filmacin de cientos de miles de pesos debido a la falta de claridad en la legislacin y sus procesos burocrticos. A pesar de que existe una ley de filmaciones, desde productores experimentados hasta estudiantes de cine y aficionados, son extorsionados diariamente al

    ser detectados realizando filmaciones de cualquier tipo en la ciudad. Sin embargo, esto parece estar ms cerca que nunca de terminarse. En un comuni-cado emitido por la AMFI a finales de septiembre se anuncia: El pasado 18 de septiembre se present de manera oficial la iniciativa de Ley para Filmaciones en la ciudad de Mxico, accin en la cul hemos trabajado intensamente durante ms de cuatro aos. Con dicha ley (que regir en el D.F. a la industria del cine, del cortometraje y del audiovisual en general), se eliminar el complejo mecanismo al que estamos sometidos para efectuar cualquier trmite. De ser aprobada, ayudar a terminar con la corrupcin a la que estamos frecuentemente expuestos como casas productoras. Carlos Barrn comenta el punto: No podemos promover producciones del extranjero en la ciudad si no hay una garanta mnima de que un polica no se los va a llevar a todos entancados a la mitad de una filmacin. Basta una historia de horror para que se corra la voz y ahuyentemos la produc-cin.

    Problema #7: Modelos y sus honora-rios

    Con mucha frecuencia las reglas de contratacin de modelos para comerciales no estn claras y esto se presta a un completo desorden y prcticas poco profesionales. AMFI, junto con agencias de modelos, estamos estableciendo tabuladores sensatos de lo

    www.golemproducciones.comPDF cortesa

  • que un modelo debe de cobrar y buscando contratos que aseguren que no va a hacer alguna trastada a media filmacin. Llegaron a Mxico muchos modelos que trabajan sin papeles y le quitan trabajo a mexicanos. Debido a que todo se hace en medio de un gran desorden, al rato tienes modelos parando la filmacin porque de un momento a otro se les ocurre que quieren cobrar el doble, comenta Carlos.

    Problema #8: Mxico es caro

    Carreteras, telefona, mobiliario, oficinas, todo es muy caro. Esto hace una diferencia muy significativa en los presupuestos de la produccin audiovisual, sin importar si se trata de un comercial o una produc-cin independiente. Somos un pas relativamente caro para producir. Mucha produccin se ha fugado a Sur Amrica por esto. Los grandes corporativos se van buscando los lugares donde sus presupuestos rindan ms. Cuando vienen del extranjero a filmar (y se han hecho pelculas importantsimas), queda claro que lo hacemos muy bien. Pero para que esto crezca hay que trabajar en toda una cadena de productos y servicios que abarca lneas areas, aviones, hoteles,

    bancos, taxis, transportes, comida, tcnicos, etc. La suma de todo eso es lo que nos hara un pas inte-resante para maquilar pelculas de todo el mundo opina Carlos.

    Problema #9: No tengo dinero pero necesito recrear una batalla medie-val.

    Hoy en da las agencias estn tan preocupadas por sorprender a sus clientes, que les venden grandes ideas aun cuando no hay dinero para producirlas. Se vuelve parte del trabajo de la agencia encontrar a un productor que se aviente a producir eso por menos dinero de lo que en realidad cuesta hacerse. Las casas productoras sufren al tratar de hacer que esa idea complicada encaje en esos 3 pesos. Hay una fractura entre la idea y lo que cuesta producirla. La agencia le quiere dar al cliente sorpresas y la produc-tora no le quiere decir que no a nada. Esto provoca una situacin muy apretada y al final tenemos una produccin en donde es muy obvia la falta de dine-ro, argumenta Carlos.

    Hay casos en don-de el director de rea ve el comer-cial, no le gusta y por lo tanto no lo pagan. Si no eres una empresa de mediano calibre para arriba, true-nas con deudas para medio mundo.

    -Carlos BarrnDirector AMFI

    www.golemproducciones.comPDF cortesa

  • Problema #10: Las visualizaciones

    Un cliente necesita un comercial y llama a dos o tres productoras a cotizar. Adicional a su cotizacin debern entregar una visualizacin del comercial. Con el tiempo y la competencia, estas visualizaciones se han convertido en piezas audiovisuales cada da ms complejas, que hoy en da se trata de animatics, casi mini comerciales.

    El problema es que esto tiene un costo. Antes eran un plus que una productora poda ofrecer en sus servicios, hoy son casi una obligacin para quienes prospectan un proyecto, una obligacin que tiene costos millonarios. Actualmente se hacen 2 mil comerciales al ao en Mxico. Si para cada uno se solicitan 3 visualizaciones, y cada una tiene un costo promedio de 10 mil pesitos, estamos hablando

    de que la industria esta subsidiando 60 millones de pesos al ao. Es una locura no se puede! Al rato nos van a decir, trete el comercial terminado y si me gusta te lo pago. La AMFI ha tenido reuniones con la AMAP para detener esto y estamos esperando que terminando el ao tengamos unas nuevas reglas del juego, comenta Carlos.

    Problemas similares?

    No ests solo. Los miembros de la AMFI tienen aos de experiencia en el medio y tan slo una pltica con ellos te puede ahorrar valiosos recursos. Encontrars las puertas abiertas para canalizar ste y otro de los mltiples problemas que aquejan a las empresas de produccin audiovisual. Visita su sitio web en www.amfi.com.mx

    Es una locura no se puede! (Subsi-diar tantas visua-lizaciones). Al rato nos van a decir, trete el comercial terminado y si me gusta te lo pago.

    -Carlos BarrnDirector AMFI

    www.golemproducciones.comPDF cortesa