5
Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 5 CCNA Discovery Introducción al enrutamiento y la conmutación en la empresa Práctica de laboratorio 3.2.3: Creación de una red conmutada con enlaces redundantes Designación del switch Nombre del switch Contraseña secreta de enable Contraseñas de enable, de consola y de vty VLAN 1 Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado Switch 1 SwitchA class cisco 192.168.1.2 255.255.255.0 No aplicable Switch 2 SwitchB class cisco 192.168.1.3 255.255.255.0 No aplicable Objetivos Crear una red conmutada con enlaces redundantes. Determinar cuál es el switch que se selecciona como el puente raíz con los valores preconfigurados de fábrica. Configurar el BID en un switch para controlar la selección del puente raíz. Información básica / Preparación En esta práctica de laboratorio se examinará el efecto que tiene la selección de un puente raíz en los patrones de tráfico de una red conmutada con enlaces redundantes. Configurará la red con los valores predeterminados de fábrica y luego reasignará el puente raíz cambiando el valor de prioridad de puente. Verá el spanning tree a medida que la red se ajuste a los cambios. Se necesitan los siguientes recursos: Dos switches Cisco 2960 u otros switches similares Dos PC basadas en Windows, una con un programa de emulación de terminal, una como host y la otra como servidor

3.2.3.4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3.2.3.4

Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 5

CCNA Discovery

Introducción al enrutamiento y la conmutación en la empresa

Práctica de laboratorio 3.2.3: Creación de una red conmutada con enlaces redundantes

Designación del switch

Nombre del switch

Contraseña secreta de enable

Contraseñas de enable, de consola y de vty

VLAN 1 Dirección IP

Máscara de subred

Gateway predeterminado

Switch 1 SwitchA class cisco 192.168.1.2 255.255.255.0 No aplicable Switch 2 SwitchB class cisco 192.168.1.3 255.255.255.0 No aplicable

Objetivos • Crear una red conmutada con enlaces redundantes.

• Determinar cuál es el switch que se selecciona como el puente raíz con los valores preconfigurados de fábrica.

• Configurar el BID en un switch para controlar la selección del puente raíz.

Información básica / Preparación En esta práctica de laboratorio se examinará el efecto que tiene la selección de un puente raíz en los patrones de tráfico de una red conmutada con enlaces redundantes. Configurará la red con los valores predeterminados de fábrica y luego reasignará el puente raíz cambiando el valor de prioridad de puente. Verá el spanning tree a medida que la red se ajuste a los cambios.

Se necesitan los siguientes recursos:

• Dos switches Cisco 2960 u otros switches similares

• Dos PC basadas en Windows, una con un programa de emulación de terminal, una como host y la otra como servidor

Page 2: 3.2.3.4

CCNA Discovery Introducción al enrutamiento y la conmutación en la empresa

Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 5

• Al menos un cable conector de consola RJ-45 a DB-9 para configurar los switches

• Dos cables Ethernet de conexión directa

• Dos cables Ethernet de conexión cruzada

• Acceso al indicador de comando en las PC

• Acceso a la configuración TCP/IP de red para las PC

NOTA: Asegúrese de que se hayan borrado las configuraciones de inicio de los switches. Las instrucciones para borrar tanto el switch como el router se proporcionan en el Manual del laboratorio, que se encuentra en la sección Tools del sitio Web Academy Connection.

NOTA: Routers habilitados para SDM: si se borra el archivo startup-config en un router habilitado para SDM, SDM ya no aparecerá de manera predeterminada cuando se reinicie el router. Será necesario desarrollar una configuración básica de router con comandos IOS. Los pasos de esta práctica de laboratorio utilizan comandos IOS y no requieren el uso de SDM. Si desea utilizar SDM, consulte las instrucciones del Manual del laboratorio, que se encuentra en la sección Tools del sitio Web Academy Connection, o comuníquese con su instructor si es necesario.

Paso 1: Instalar el cable de la red a. Conecte el Host 1 al puerto Fast Ethernet Fa0/7 del Switch 1 con un cable Ethernet de conexión directa.

b. Conecte el Host 2 al puerto Fast Ethernet Fa0/8 del Switch 2 con un cable Ethernet de conexión directa.

c. Conecte el puerto Fa0/1 Fast Ethernet de Switch 1 al puerto Fa0/1 Fast Ethernet de Switch 2 mediante un cable Ethernet de conexión cruzada.

d. Cree un enlace redundante entre los switches mediante la conexión del puerto Fast Ethernet Fa0/4 del Switch 1 al puerto Fast Ethernet Fa0/4 del Switch 2 con un cable Ethernet de conexión cruzada.

¿Qué patrón de tráfico generalmente no deseado creó usando los dos cables de conexión cruzada entre los dos switches? ______________________________________________________

Predecir: ¿Qué cree que harán los switches para evitar que esto se transforme en un problema?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Paso 2: Configurar los switches a. Establezca una sesión de emulación de terminal del Host 1 al Switch 1.

b. Configure el nombre de host del switch, las contraseñas, la dirección IP de la interfaz VLAN 1 y la máscara de subred en el Switch 1.

c. Guarde la configuración.

d. Establezca una sesión de emulación de terminal del Host 1 o el Host 2 al Switch 2.

e. Configure el nombre de host del switch, las contraseñas, la dirección IP de la interfaz VLAN 1 y la máscara de subred en el Switch 2.

f. Guarde la configuración.

Page 3: 3.2.3.4

CCNA Discovery Introducción al enrutamiento y la conmutación en la empresa

Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 5

Paso 3: Configurar los hosts a. Configure los hosts para que utilicen direcciones IP en la misma red que los switches.

b. Configure los hosts para que utilicen la misma máscara de subred que los switches.

¿Por qué no hay un gateway predeterminado especificado para esta red?

_________________________________________

Paso 4: Verificar la conectividad. a. Para verificar que la red esté bien configurada, haga ping del Host 1 al Host 2.

¿Fue exitoso el ping? _____________

b. Si el ping no tiene éxito, verifique nuevamente las conexiones y las configuraciones. Verifique que todos los cables sean correctos y que las conexiones estén en su lugar.

Si el ping no tuvo éxito, ¿qué utilidad podría usar para determinar dónde falla la conexión?

__________________________

Paso 5: Examinar la información de la interfaz VLAN 1 a. En la sesión de emulación de terminal de cualquiera de los switches, ingrese el comando show

interface vlan1 ? en el indicador del modo EXEC privilegiado.

SwitchA#show interface vlan1 ?

Enumere algunas de las opciones disponibles.

____________________________________________________________________

b. En el SwitchA, escriba el comando show interface vlan1 en el indicador del modo EXEC privilegiado.

SwitchA#show interface vlan1

¿Cuál es la dirección MAC del switch? ____________________________________

¿Qué otro término se utiliza para dirección MAC? ________

c. En el SwitchB, escriba el comando show interface vlan1 en el indicador del modo EXEC privilegiado.

¿Cuál es la dirección MAC del switch? ____________________________________

¿Cuál de los switches es la raíz del spanning tree para esta red? _____________

Paso 6: Examinar las tablas de spanning-tree de cada switch a. En el SwitchA, escriba el comando show spanning-tree en el indicador del modo EXEC

privilegiado.

b. En el SwitchB, escriba el comando show spanning-tree en el indicador del modo EXEC privilegiado.

Page 4: 3.2.3.4

CCNA Discovery Introducción al enrutamiento y la conmutación en la empresa

Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 5

c. Examine los resultados y conteste las siguientes preguntas:

¿Cuál de los switches es el puente raíz? _____________

¿Cuál es la prioridad del puente raíz? ______________

¿Cuál es el ID de puente del puente raíz? ____________________

¿Cuáles son los puertos que realizan envíos en el puente raíz? _________________________

¿Cuáles son los puertos que realizan el bloqueo en el puente raíz? ___________________________

¿Cuál es la prioridad del puente que no es el puente raíz? ____________________________

¿Cuál es el ID de puente del puente que no es el puente raíz? _________________________

¿Cuáles son los puertos que realizan envíos en el puente que no es el puente raíz? _________________________________

¿Cuáles son los puertos que realizan el bloqueo en el puente que no es el puente raíz? ___________________________________

d. Examine las luces de enlace de ambos switches.

¿Puede indicar qué puerto está en estado de bloqueo? ________________________________________

¿Por qué no hay cambios en las luces de enlace? __________________________________________

Paso 7: Reasignar el puente raíz ¿Qué haría si quisiera que otro switch sea el puente raíz para esta red?

__________________________________________________________________________________

¿Por qué querría hacer esto?

__________________________________________________________________________________

Para los fines de esta práctica de laboratorio, supongamos que el switch que actualmente es el puente raíz no es deseable.

El ejemplo supone que se prefiere SwitchB como el switch raíz. Para “forzar” a SwitchB a que sea el nuevo puente raíz, debe configurarle una nueva prioridad.

a. Vaya a la consola e introduzca el modo de configuración en SwitchB.

b. Determine las opciones que se pueden configurar para el protocolo Spanning Tree ejecutando el siguiente comando:

SwitchB(config)#spanning-tree ?

c. Enumere las opciones disponibles: ________________________________________

____________________________________________________________________

d. Establezca la prioridad del switch en 4096. SwitchB(config)#spanning-tree vlan 1 priority 4096 SwitchB(config)#exit

Paso 8: Observar la tabla de spanning-tree a. En el SwitchA, escriba el comando show spanning-tree en el indicador del modo EXEC

privilegiado.

Page 5: 3.2.3.4

CCNA Discovery Introducción al enrutamiento y la conmutación en la empresa

Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 5

b. En el SwitchB, escriba el comando show spanning-tree en el indicador del modo EXEC privilegiado.

c. Examine los resultados y conteste las siguientes preguntas:

¿Cuál de los switches es el puente raíz? _______________________________________________

¿Cuál es la prioridad del puente raíz? _________________________________________________

¿Cuál es el ID de puente del puente raíz? ______________________________________________

¿Cuáles son los puertos que realizan envíos en el puente raíz? ______________________________

¿Cuáles son los puertos que realizan el bloqueo en el puente raíz? _________________________________

¿Cuál es la prioridad del puente que no es el puente raíz? ________________________________________

¿Cuál es el ID de puente del puente que no es el puente raíz? ______________________________________

¿Cuáles son los puertos que realizan envíos en el puente que no es el puente raíz?

_________________________________

¿Cuáles son los puertos que realizan el bloqueo en el puente que no es el puente raíz? __________________________________

Paso 9: Verificar el archivo de configuración activo en el puente raíz a. En el switch que se ha cambiado para que sea el puente raíz, escriba el comando

show running - config en el indicador del modo EXEC privilegiado.

b. Busque la información de prioridad de spanning-tree para este switch.

c. ¿De qué manera puede indicar, según la información proporcionada, que este switch es el puente raíz?

_______________________________________________________________________________

Paso 10: Reflexión Supongamos que está agregando nuevos switches a la red de una empresa. ¿Por qué debe planificar cuidadosamente el diseño físico?. ¿Por qué debe estar preparado para ajustar los parámetros predeterminados de fábrica?

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________