1
BLOQUE I. EL ESPACIO GEOGRÁFICO. TEMA III. LAS ESCALAS NUMÉRICA Y GEOGRÁFICA EN LA REPRESENTACIÓN DEL TERRITORIO EN MAPAS. SUBTEMA 3.1 DIFERENCIAS EN LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA EN LAS ESCALÑAS LOCAL, NACIONAL Y MUNDIAL. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Horizontales 3. ES LA DURACIÓN DE UN FENÓMENO, ES DECIR, EL TIEMPO QUE TARDA EN SUFRIR MODIFICACIONES. 5. HACE REFERENCIA A LA GRAN CANTIDAD DE ELEMENTOS O FENÓMENOS QUE ENCONTRAMOS EN EL ESPACIO GEOGRÁFICO. 8. SE REFIERE A LA RELACIÓN ENTRE EL TAMAÑO REAL DEL OBJETO EN ESTUDIO Y SU CORRESPONDENCIA EN LA REPRESENTACIÓN. 9. SON TRANSFORMACIONES O MODIFICACIONES QUE SUFRE EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE MANERA DRÁSTICA. 10. ES LA FORMA EN QUE CONVIVEN RECÍPROCAMENTE LOS ELEMENTOS DEL ESPACIO GEOGRÁFICO; LA INFLUENCIA QUE EJERCEN UNOS SOBRE OTROS. 11. SE REFIRERE A LAS CONEXIONES QUE TIENEN LOS ELEMENTOS DEL ESPACIO GEOGRÁFICO. Verticales 1. ESTA ESCALA HACE REFERENCIA A LOS FENÓMENOS QUE AFECTAN A DOS O MÁS PAISES Y/O CONTINENTES. 2. ESCALA QUE ABARCCA LOS FENÓMENOS QUE AFECTAN A DOS O MÁS ENTIDADES FEDERATIVAS; (ESTADOS) DE UN MISMO PAÍS. 4. CONCEPTO GEOGRÁFICO QUE PERMITE UBICAR O FIJAR ENTRE LÍMITES EL ESPACIO ESTUDIADO. 6. SE REFIERE AL REPARTO O ACOMODO QUE PRESENTAN LOS ELEMENTOS DEL ESPACIO GEOGRÁFICO. 7. ESCALA QUE ABARCA LOS FENÓMENOS QUE OCURREN DESDE MI CASA, MUNICIPIO Y TODO MI ESTADO.

3.1 DIFERENCIAS EN LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA EN LAS ESCALAS LOCAL, NACIONAL Y MUNDIAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3.1 DIFERENCIAS EN LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA EN LAS ESCALAS LOCAL, NACIONAL Y MUNDIAL

BLOQUE I. EL ESPACIO GEOGRÁFICO.TEMA III. LAS ESCALAS NUMÉRICA Y GEOGRÁFICA EN LA REPRESENTACIÓN DEL TERRITORIO EN MAPAS.

SUBTEMA 3.1 DIFERENCIAS EN LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA EN LAS ESCALÑAS LOCAL, NACIONAL Y MUNDIAL.1 2

3 4

5 6

7 8

9

10

11

Horizontales3. ES LA DURACIÓN DE UN FENÓMENO, ES DECIR, EL

TIEMPO QUE TARDA EN SUFRIR MODIFICACIONES.

5. HACE REFERENCIA A LA GRAN CANTIDAD DEELEMENTOS O FENÓMENOS QUE ENCONTRAMOSEN EL ESPACIO GEOGRÁFICO.

8. SE REFIERE A LA RELACIÓN ENTRE EL TAMAÑOREAL DEL OBJETO EN ESTUDIO Y SUCORRESPONDENCIA EN LA REPRESENTACIÓN.

9. SON TRANSFORMACIONES O MODIFICACIONESQUE SUFRE EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE MANERADRÁSTICA.

10. ES LA FORMA EN QUE CONVIVENRECÍPROCAMENTE LOS ELEMENTOS DELESPACIO GEOGRÁFICO; LA INFLUENCIA QUEEJERCEN UNOS SOBRE OTROS.

11. SE REFIRERE A LAS CONEXIONES QUE TIENENLOS ELEMENTOS DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.

Verticales1. ESTA ESCALA HACE REFERENCIA A LOS

FENÓMENOS QUE AFECTAN A DOS O MÁS PAISESY/O CONTINENTES.

2. ESCALA QUE ABARCCA LOS FENÓMENOS QUEAFECTAN A DOS O MÁS ENTIDADES FEDERATIVAS;(ESTADOS) DE UN MISMO PAÍS.

4. CONCEPTO GEOGRÁFICO QUE PERMITE UBICAR OFIJAR ENTRE LÍMITES EL ESPACIO ESTUDIADO.

6. SE REFIERE AL REPARTO O ACOMODO QUEPRESENTAN LOS ELEMENTOS DEL ESPACIOGEOGRÁFICO.

7. ESCALA QUE ABARCA LOS FENÓMENOS QUEOCURREN DESDE MI CASA, MUNICIPIO Y TODO MIESTADO.