16
En piscigranja del GRA Mueren 5 mil truchas Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA JUEVES 30 DE OCTUBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2001 TELÉFONO 041-474106 Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande MEM entregó concesión para obra Hidroeléctrica Chadín 2 PESE A OPOSICIÓN DE COMUNIDADES PERJUDICADAS PJ prioriza casos de corrupción Juzgará a los acusados el primer día útil de cada semana: JNE devuelve expediente de vacancia contra Milecio Al MPU por falta de pruebas BAGUA ATRAVIESA SU PEOR MOMENTO HISTÓRICO Aprovechado y olvidado por sus autoridades. SERIE DE PROBLEMAS PRODUCE SUICIDIOS En adolescentes, según psicóloga del CEM-U CAJARURO: CAJARURO: Los buzones de desagües abiertos son trampa mortal

30 10 14 diario ahora amazonas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

Citation preview

Page 1: 30 10 14 diario ahora amazonas

En piscigranja del GRA

Mueren 5 mil

truchas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

JUEVES 30 DE OCTUBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2001 TELÉFONO 041-474106

Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

MEM entregó concesión paraobra Hidroeléctrica Chadín 2

PESE A OPOSICIÓN DE COMUNIDADES PERJUDICADAS

PJ prioriza casos de corrupción

Juzgará a los acusados el primer día útil de cada semana:

JNE devuelve expediente de vacancia

contra Milecio

Al MPU por falta de pruebas

BAGUA ATRAVIESA

SU PEOR MOMENTO

HISTÓRICO

Aprovechado y olvidadopor sus autoridades.

SERIE DE PROBLEMASPRODUCESUICIDIOS

En adolescentes, según psicóloga del CEM-U

CAJARURO:CAJARURO:

Los buzones de desagües abiertos son trampa mortal

Page 2: 30 10 14 diario ahora amazonas

Bagua, octubre 30.- La ciudad de Bagua, vienen siendo golpeada y olvidada por sus autoridades que poco les interesa la situación desastrosa que pasa, como la mala ejecución de la cons-trucción del conducto de tuberías de agua y de-sagüe, donde la empresa ha dejado más de 3 mil zanjas abiertas, están realizando conexio-nes de tuberías a las nuevas dejando por mu-chos días a pobladores sin agua.Otra de las obras que está casi abandonada, en un avance muy lento, es el pavimentado de las 70 cuadras en el sector del estadio, terminal te-rrestre y 18 de enero, donde solo han sacado gran cantidad de tierra y ha sido dejado por va-rios días sin ejecutar, por lo que vecinos están muy incómodos, por lo que se les dificulta el in-greso con sus unidades móviles o peatonal, y mucho más cuando llueve.Bagua actualmente viene sufriendo altas tem-

peraturas, por lo que se sufre por el elemento lí-quido, grandes cantidades de polvo por el levan-tamiento de tierras para construcción de agua y alcantarillado, pavimentado de las calles Héroes de Cenepa y 70 cuadras de otros sectores.Mientras tanto el poblador Ríos Infante viene realizando constantes llamados a reuniones pa-ra luchar contra esta mala empresa y autorida-des.Lo que llama la atención es que los que no ac-túan, son los fiscales de prevención del delito y del medio ambiente, pese a que según la alcal-desa dijo en su momento que existe una denun-cia contra el consorcio Bagua, mientras tanto al fiscal del medio ambiente poco le interesa ver gran cantidad de buzones de desagües abiertos, que es de alto riesgo para pobladores y niños que viven cerca a estos buzones. (Harold Herre-ra)

PÁG. 02PÁG. 02 REGIONALREGIONAL

Entregan computadoras y kits deportivos a 3 II.EE.Entregan computadoras y kits deportivos a 3 II.EE.

Jueves 30 de Octubre del 2014Jueves 30 de Octubre del 2014

Bagua atraviesa su peor momento histórico

G. R Amazonas

Bagua, octubre 30.- El presi-dente del gobierno regional de Amazonas, Econ. José Arista Arbildo, llegó a Bagua e hizo la entrega de compu-tadoras, Laptops XO y kits de-portivos para el nivel prima-rio y secundario de las II.EE. Agropecuario, Emblemático Manuel Antonio Mesones Mu-ro y el Centro Educativo N°16193, con el objetivo de trabajar por los niños y niñas a fin de potenciar sus capaci-dades llevándoles tecnología educativa, para que todos los estudiantes se introduzcan en el campo de la informáti-ca.La primera entrega se hizo en la institución educativa Agropecuario Toribio Rodrí-guez de Mendoza, de la pro-vincia de Bagua, donde se be-neficiaron estudiantes del ni-vel Primario y Secundario, siendo recibido por el direc-tor, Mg. Demetrio Díaz Mejía. Arista Arbildo, exhortó a los profesores para que las lap-tops XO, las utilicen de inme-diato, porque la tecnología

actual evoluciona rápida-mente, por eso hay que sa-carle el máximo provecho, di-jo. “Que lo utilicen los sába-dos y domingos por turnos, que lo lleven a sus casas, no tengan temor de malograr-las, úsenlas adecuadamen-te, no lo guarden en sus ana-queles”, dijo el Presidente Re-gional de Amazonas.

Luego de la entrega en la I.E Agropecuario, el presidente se dirigió al emblemático Ma-nuel Antonio Mesones Muro, para hacer la entrega de 15 computadoras, proyectores, impresoras y kits deportivos, siendo recibido por el direc-tor Hiberon Núñez Gutiérrez, profesores, alumnos y pa-dres de familia, quienes agradecieron al presidente por la donación de este ma-terial educativo en su mes de aniversario.Lo mismo hizo en el centro de mujeres N°16193, con la entrega de laptops XO y kits deportivos para el nivel pri-mario. (Harold Herrera)

Aprovechada y olvidada por sus autoridades

LA SRA. BERTHA CHEVEZ VDA, DE QUIROZ, CON D.DN.I. N° 33643937; CON PLENA CAPACIDAD DE EJERCICIO DE SUS DERECHOS CIVILES Y EN PLENO USO DE SUS FACULTADES FISICAS Y MENTALES ; HACE DE CONOCIMIENTO QUE ANTE LA PUBLICACION APARECIDA EN EL DIARIO "AHORA" EL DIA 26.10.2014 SUSCRITA POR LOS PRESUNTOS HEREDEROS QUIROZ CHEVEZ, sin identificarse, ni acreditar con la Resolución Judicial o Notarial su derecho declarado, que los acredite como legítimos herederos de mi causante EUGENIO QU IROZ OLAZABAL; conviene a mi derecho en mi condición de cónyuge supérstite, hacer de su conocimiento lo siguiente:1.- No Existe PROCESO JUDICIAL ALGUNO, seguido en esta jurisdicción sobre "FORMACION DE CONSEJO DE FAMILIA"; en el que haya intervenido la suscrita conjuntamente con los presuntos herederos de mi finado esposo, en consecuencia es falsa y temeraria la afirmación que contiene la citada publicación en cuanto señala que se ha nombrado ADMINISTRADOR ALSR. VICTOR ALEJANDRO QUIROZ CHEVEZ.2.- Que, la formación del CONSEJO DE FAMILIA, es Decretado por el Juez de Oficio, a petición de parte o del Ministerio Público, de conformidad con lo previsto por el Art. 622° del Código Civil en los casos que la Ley expresamente lo autoriza, de tal manera que el documento de fecha 19 de Abril del 2014, al que se hace referencia en la citada publicación resulta ilegal y temerariamente fraudulenta, confeccionado exprofesamente por personas interesadas en sorprender la buena fe de los pobladores de esa jurisdicción.3.- Que, los bienes inmuebles dejados por mi difunto esposo Eugenio Quiroz Olazabal, son administrados directamente por la suscrita, cuyos ingresos sirven para mi sustento, atención médica, y gastos de supervivencia en procura de una mejor calidad de vida dada mi edad, por no tener ayuda alguna de ningún miembro de mi entorno familiar.4.- Que, la relación contractual celebrada con terceros, por diferentes motivos SOLO PUEDEN SER AUTORIZADOS POR LA SUSCRITA EN CALIDAD DE PROPIETARIA LEGAL Y LEGITIMA DE LOS BIENES DEJADOS POR MI CONYUGE FALLECIDO; cualquier hecho o documento otorgado o celebrado con don Víctor Alejandro Quiroz Chevez, carece de valor legal, siendo nulo y sin ningún efecto para cualquier caso.5.- Que, invoco a la ciudadanía, no dejarse sorprender, por publicaciones o dichos de personas que solo buscan sus intereses personales, con ánimo de perjudicarme y perturbar mi estabilidad emocional y de salud en procura de conseguir mi desaparición de este mundo.

COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA

Page 3: 30 10 14 diario ahora amazonas

que las empresas pueden difundir su incorporación al registro, para lo cual debe-rán señalar, de forma ex-presa, la unidad fiscalizable vinculada a su inscripción, así como el periodo de vi-gencia en el registro.

Para la implementación in-mediata del Registro de Buenas Prácticas Ambien-tales, el organismo consi-derará las supervisiones realizadas durante el 2014. Las empresas que no hayan sido supervisadas a la fe-cha podrán solicitar su ins-pección.

Este registro se implemen-tará a través de un aplicati-vo informático en la web ins-titucional den organismo adscrito al Ministerio del Ambiente y del Sistema Na-cional de Información Ambiental, el cual podrá ser consultado gratuita-mente por la ciudadanía. La Dirección de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos del OEFA será la autoridad responsable de su publicación y actualiza-ción.

OEFA aprueba Reglamento del Registro de Buenas Prácticas Ambientales

OEFA aprueba Reglamento del Registro de Buenas Prácticas Ambientales

El Organismo de Evalua-c i ó n y F i s c a l i z a c i ó n Ambiental (OEFA), aprobó el reglamento que tiene por finalidad regular la imple-mentación y funcionamien-to del Registro de Buenas Prácticas Ambientales, esta-blecido en el Artículo 7° de la Resolución Ministerial N° 167-2014- Ministerio del Ambiente (Minam).

Este tiene como fin propi-ciar la difusión de las bue-nas prácticas realizadas por los administrados que cum-plen sus obligaciones am-bientales y se encuentren bajo la competencia del or-ganismo de fiscalización ambiental.

Para ser incorporadas en di-cho registro, las unidades fiscalizables no deberán contar con hallazgos de pre-suntas infracciones admi-nistrativas, lo cual deberá constar en el informe de la última supervisión realiza-da por el OEFA, según in-formó esta entidad a INFOREGIÓN.

La norma también indica

PÁG. 03PÁG. 03 REGIONALREGIONAL

Osinfor presentará resultados de la

OperaciónAmazonas 2014

Hoy se realizará la presentación de los resultados de la Operación Amazonas 2014, efectuada por el Organismo Supervisor de Re-cursos Forestales (Osinfor), la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), Interpol y la Organización Mun-dial de Aduanas (OMA).Como resultado de la operación se detectó que 10 empresas ex-portadoras no tendrían el sustento legal de su exportación de ma-dera, 3,423 m3 de madera exportada no tendría sustento legal; y 165,900 m3 de madera (36 millones de pies tablares) tendrían presunto aprovechamiento ilegal, según informó Osinfor a INFOREGIÓN.La presentación se realizará a las 14:30 horas en el Auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú, con la participación de represen-tantes de las instituciones comprometidas en la Operación Ama-zonas 2014.Vea el programa OSINFOR y los resultados de la OPERACION AMAZONAS 2014

CON EL FIN DE PROPICIAR LA DIFUSIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE LOS ADMINISTRADOSQUE CUMPLEN SUS OBLIGACIONES AMBIENTALES

El Consejo de Usuarios Norte de la Superinten-dencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Su-nass), exhortó a las autoridades regionales de Ca-jamarca, a tener un manejo integral de las cuen-cas hidrográficas para asegurar una suficiente do-tación del agua para el uso poblacional y agrícola.

La Sunass reitera la necesidad de un mane-jo responsable de estas cuencas teniendo en cuenta el riesgo a mediano plazo del im-pacto del cambio climático y de las activi-dades agropecuarias y mineras, de las sub-cuencas de los ríos Porcón y Grande, res-pectivamente.Ante ello, el Consejo de Usuarios Norte pidió al Go-bierno Regional de Cajamarca (GRC), a la Autori-dad Local del Agua (ALA), y a la EPS Sedacaj, a que coordinen, a través de una mesa técnica, los trabajos de preservación y conservación de las cuencas hidrográficas.

SUNASS EXHORTA A AUTORIDADES DE CAJAMARCA A PRESERVAR CUENCAS

SUNASS EXHORTA A AUTORIDADES DE CAJAMARCA A PRESERVAR CUENCAS

Jueves 30 de Octubre del 2014Jueves 30 de Octubre del 2014

Cabe resaltar que el Consejo de Usuarios Norte está conformado por Víctor Miguel Calleja Vela (Asociación Centro de Protección al Consumi-dor de Chicalyo); Wilber Alberto José Díaz Ville-ga (Colegio de Ingenieros – Consejo Departa-mental de Cajamarca); Alberto Santana Farfán (Cámara de Comercio, Producción y Turismo de Sullana).Asimismo, por Hilbe Santos Rojas Salazar (Uni-versidad César Vallejo de Trujillo); y Marco Anto-nio Ortiz Morán (Colegio de Ingenieros – Con-sejo Departamental Tumbes), este último es reemplazado actualmente por su suplente, Cé-sar Aleman Aleman.Los consejeros de usuarios de la Sunass son re-presentantes de la sociedad civil que aportan y participan de la actividad regulatoria de los ser-vicios de saneamiento dando opiniones y/o su-gerencias con el objetivo de fortalecer el siste-ma regulatorio.

Page 4: 30 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 04PÁG. 04 REGIONALREGIONAL

Instrumental quirúrgico dan al HAISAURed de salud Utcubamba

Serie de problemasproduce suicidios

agua Grande.- La Psicóloga Yesica Pis-fil Castillo, del B

CEM-U, ha señalado con re-lación a los últimos casos de suicidios de jóvenes y ado-lescentes en nuestra pro-vincia de Utcubamba y que está preocupando a la po-blación y a las autoridades, que esta situación es triste y preocupante.Indicó que los suicidios no son acciones que se toman de un momento a otro, hay que tener en cuenta los ante-cedentes de vidas de estas personas que toman estas fatales decisiones, quizás han tenido problemas, han estado atravesando por si-tuaciones difíciles, y la cul-minación de una relación con una enamorada o ena-morado ha sido más bien el

factor detonante de esta de-cisión.Señaló que se tiene que ver cuál es el entorno familiar, como ha estado últimamen-te en el colegio, como ha es-tado la comunicación con los padres, es decir hay que analizar todas sus viven-cias, y antes de tomar la de-cisión del suicidio ellos han pasado por un estado de-presivo, lo que es causa de situaciones de extrema preocupación que muchas veces no se pueden o no sa-bemos identificarlas, indi-có.Muchas veces la familia le resta importancia a la de-presión, por ello dijo es im-portantes que los padres y madres de familia más cer-canos a sus hijos, se involu-cren más en sus problemá-

Cortez, indicó que lo que se está haciendo es equipar con insumos a este nosoco-mio, donde se ha entregado un sillón odontológico, un equipo de rayos X dental pa-ra el área de odontología, con la finalidad de reforzar-lo para la mejor atención, tanto en niños como en ges-tantes y adultos y a quienes requieran de una atención medica odontológica.Asimismo se ha entregado seis balones de oxígeno, ya que últimamente han incre-mentado las enfermedades infecto respiratorias y hay gran demanda, y se entre-garon manómetros.Para el área de laboratorio se ha entregado un esterili-zador en seco, y más ade-lante se tiene previsto se-

En adolescentes, según psicóloga del CEM-U

ticas, y la etapa adolescen-tes, es una etapa en la cual hay muchos cambios, físi-cos, emocionales, un chico que quiere tomar sus deci-siones, es desafiante y mu-chas veces les restamos im-portancia a estas situacio-nes.

Por otro lado, indicó que es-tán yendo a las instituciones educativas y no solo como ministerio de la mujer es la competencia, por lo que hi-zo un llamado a las demás autoridades para que se su-men a las actividades de prevención de estas situa-ciones de riesgo, como el consumo de alcohol y dro-gas, la prostitución, temas que están afectando a la po-blación adolescente. (Ebert Bravo)

guir equipando este labo-ratorio con referencia a es-pectrofotómetros, micro centrifugas, y una serie de pedidos que han hecho lle-gar.De igual forma indicó que en el tiempo que tiene de trabajo en esta dirección de la red de salud Utcubamba, viene visitando más de 57 establecimientos de salud de los 107 con los que cuen-ta esta jurisdicción, y junta-mente con el equipo de ges-tión, están palpando las ne-cesidades que tienen cada uno de ellos, la falta de per-sonal y logística, “es por ello que se está atendiendo sus demandas y se está su-pliendo sus necesidades de cada uno de ellos”, refi-rió. (Ebert Bravo)

Jueves 30 de Octubre del 2014Jueves 30 de Octubre del 2014

Bagua Grande.- El director de la red de salud Utcubam-ba, hizo entrega de balones de oxígeno, instrumental

médico y quirúrgico, así co-mo también fortaleció el área de odontología con equipo de unidad dental y

equipo de rayos X para me-jorar la calidad de atención a los usuarios.El Dr. Anderson Taboada

Psicóloga

Yesica Pisfil

Castillo,

coordinadora

del CEM-U.

Psicóloga

Yesica Pisfil

Castillo,

coordinadora

del CEM-U.

Page 5: 30 10 14 diario ahora amazonas

medalla de honor y resolu-ción directoral, al padre de fa-milia se entregará una resolu-ción directoral más un diplo-ma, y a los estudiantes que han tenido logros destacables en los diferentes eventos se les entregará un diploma y un presente.Indicó que la intención de de-sarrollar este evento es reco-nocer en los diferentes agen-tes las acciones que han he-

PÁG. 05PÁG. 05 REGIONALREGIONAL

cho por el bienestar de la edu-cación en su comunidad y en la provincia de Utcubamba.Explicó que las bases se en-tregan en la dirección en GP y en el ingreso, y que los expe-dientes se presentarán por mesa de partes, por lo que di-jo la convocatoria está hecha a toda la comunidad educati-va para que participen de es-te evento Premio a lo Nues-tro. (Ebert Bravo)

Participan quienes promueven acciones educativasParticipan quienes promueven acciones educativas

Bagua Grande.- Tras la reprogramación de la audiencia que estaba prevista en horas de la mañana de este miérco-les, la misma se dio inicio al promediar las 2 de la tarde.En el desarrollo de la misma el ministerio público a cargo del fiscal Espichán Herrera, solicitó que se confirme la sen-tencia de 30 años para los dos integrantes de serenazgo mu-nicipal de la provincia de Utcubamba.El abogado Ralf Alvarado solicitó la nulidad de esta senten-cia, ahora la solución está en la sala de apelaciones de Ba-gua, a cargo del Dr. Gonzalo Zabarburu, que programó para el lunes 10 de noviembre la lectura de sentencia, al prome-diar el mediodía, allí será leída la sentencia definitiva para los serenos. (Ebert Bravo)

En concurso de Juegos Florales Escolares

Banda I.E. Seminario ganó medalla de plataBanda I.E. Seminario ganó medalla de plata

Fiscalía solicita confirmar sentenciacontra serenos

Fiscalía solicita confirmar sentenciacontra serenos

Bagua Grande.- El profesor Cristian Alberto Muñoz Gua-dalupe, director de la Ugel-U hizo el lanzamiento del even-to denominado premio a lo nuestro, el mismo que está di-rigido a quienes promueven acciones educativas en el ám-bito de la provincia de Utcu-bamba.Muñoz Guadalupe indicó que el evento está dirigido a todos los agentes de la comunidad educativa, como profesores, personal administrativo, pa-dres de familia, autoridades y alumnos que han destacado en bien de la educación en la

provincia de Utcubamba.Existen normas en que está fundamentado este evento, aprobadas con resolución mi-nisterial No 4468-2013, las mismas que dan las pautas de cómo se realiza el mismo, pa-ra ello hay todo un cronogra-ma de convocatoria, la pre-sentación de expedientes cul-mina el 28 de noviembre, por lo que deben de presentar sus expedientes, la evalua-ción de expedientes será del 1 al 5 de diciembre, la publi-cación de resultados será el 9 de diciembre y la ceremonia de premiación será el 12 de di-

ciembre del 2014.Por ejemplo, los docentes tie-nen que adjuntar alguna cons-tancia o certificado que ame-rita un logro destacado rela-cionado con la educación, de igual forma un padre de fami-lia tiene que tener constancia de alguna autoridad que ha estado identificado con la edu-cación de su comunidad.

Dijo que habrá premiación pa-ra los docentes, otro rubro pa-ra padres de familia, autori-dades y estudiantes, es decir cada agente tiene su rubro, la premiación consistirá en una

Jueves 30 de Octubre del 2014Jueves 30 de Octubre del 2014

Ugel-U lanza premio a lonuestro en UtcubambaUgel-U lanza premio a lonuestro en Utcubamba

Lic. Cristian Alberto

Muñoz Guadalupe

director de la Ugel-U.

Lic. Cristian Alberto

Muñoz Guadalupe

director de la Ugel-U.

Sala de apelación de Bagua resolverá el próximo 10 de noviembre

Sala de apelación de Bagua resolverá el próximo 10 de noviembre

Chachapoyas.- La IE “Seminario Jesús María”, como representante de la región Amazonas en los Juegos Florales Escolares Nacionales 2014, junto a las instituciones educativas de Lambayeque, San Martín y Cajamarca, obtuvo la Medalla de Plata en la etapa macro regional que tuvo como sede la ciudad de Chiclayo. La participación de la banda de música semina-rista, causó expectativa en la ciudad de la amistad, debido a que a pesar de la corta edad de sus integrantes, éstos demostraron ca-lidad y alto nivel de interpretación musical, mérito por el cual fueron invitados al distrito de Eten, cuna de los mejores músicos del nor-te peruano, con la finalidad de tener una pre-sentación de motivación para los niños y ado-lescentes de este lugar y así fomentar en ellos la expresión artística musical. Además presi-dieron la ceremonia de izamiento del Pabe-llón Nacional en donde fueron homenajeados por las autoridades locales y a la vez recibie-ron los aplausos de la población de Eten que

se concentró en su plaza de armas para disfru-tar de la retreta matutina, bailando y disfrutan-do de las interpretaciones musicales de la ban-da de música del victorioso Seminario, que con este logro y distinción dejan en alto el arte y la música que se practica en Amazonas. Men-ción aparte se merece el trabajo del director de música, Fredy Neciosup Cumpa, quien tam-bién fue felicitado y reconocido en la ciudad de Chiclayo y en Eten. A este acto significativo y merecido se unieron los padres de familia de los estudiantes que en caravana acompa-ñaron a sus menores hijos, ya que gracias a su profesionalismo, la banda música seminarista sigue conservando su título de ser la mejor en el nor oriente peruano. Lo que sorprendió, re-salta y agradece la delegación musical semi-narista, es la felicitación recibida de parte de los directores de las bandas escolares de músi-ca de las instituciones educativas que partici-paron en esta etapa de los Juegos Florales Escolares 2014. (R. Villacrezt)

Page 6: 30 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 06PÁG. 06 REGIONALREGIONAL

lendín, Chumuch y Cortegana, provincia de Celendín (Cajamarca); y entre los dis-tritos de Ocumal, Pisuquia y Cocabamba, provincia de Luya, y en el distrito de Bal-sas, provincia de Chachapoyas (Amazo-nas).

La mencionada autorización se habría da-do después del supuesto hecho que la empresa cumplió con los requisitos esta-blecidos en la Ley de Concesiones Eléctri-cas. Anteriormente esta misma entidad por medio de la resolución directoral Nº 058-2014-MEM/AAE, aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la mencio-nada central hidroeléctrica. (R. Villacrezt)

MEM entregó concesiónpara obra HidroeléctricaChadín 2

MEM entregó concesiónpara obra HidroeléctricaChadín 2

Pese a oposición de comunidades perjudicadasPese a oposición de comunidades perjudicadas

hachapoyas.- La Dirección General de Electricidad (DGE) del Ministerio Cde Energía y Minas otorgó la conce-

sión definitiva para el desarrollo de activida-des de generación de energía eléctrica en la futura central hidroeléctrica Chadín 2, que es-tará a cargo de la empresa ODEBRECHT, por medio de AC Energía. El mencionado proyec-to viene desatando controversia en las pobla-ciones que serán afectadas, las cuales inclu-so han amenazado a recurrir a protestas para que este proyecto no se ejecute, dado los pro-blemas ambientales que acarreará. Esta cen-tral hidroeléctrica, si llega a construirse ten-drá una potencia instalada de 600 Megava-tios (MW), se situará entre los distritos de Ce-

Mueren 5 mil truchas en piscigranjadel GRA

A pocos mesesde culminargestión regional actual tampocohabría logradodespegarproyecto.

A pocos mesesde culminargestión regional actual tampocohabría logradodespegarproyecto.

Jueves 30 de Octubre del 2014Jueves 30 de Octubre del 2014

Pobladores afectados están en contra de proyecto.

gún señalaron sus trabaja-dores. La mortandad de esta gran cantidad de peces de 12 a 14 cm de tamaño, se habría producido por negligencia de los trabajadores, los cua-les no habrían supervisado el abastecimiento del agua al estanque donde estaban criándose.

Todos los hechos se lleva-ron a cabo hace unas sema-nas, pero fue la denuncia de algunos pobladores del dis-trito de Molinopampa, lo que permitió que este he-cho que causa perjuicio eco-nómico al GRA, salga a la luz. Hasta el momento nadie co-noce tampoco donde aca-baron los cientos de kilos de trucha que murieron. Los proyectos piscícolas de esta institución que tam-bién fueron tocados por es-te medio, siempre han esta-do en medio de cuestiona-

Chachapoyas.- Más de 5 mil truchas juveniles han muer-to en la piscigranja de la Di-rección Regional de la Pro-ducción del Gobierno Re-gional Amazonas, ubicado en el distrito de Molino-pampa. Este hecho lo con-firmó la tarde de ayer el pro-pio gerente de Desarrollo Económico de esta entidad,

mientos e incluso de de-nuncias sobre el robo y co-mercialización de los alevi-nos a terceros por parte de extrabajadores, sin que has-ta la fecha exista investiga-ción o una denuncia penal sobre estos hechos. Mientras que en otras insti-tuciones como el IIAP y pro-ductores privados se ha vis-to un éxito en sus proyectos piscícolas, la actual gestión no ha logrado alcanzar la meta propuesta por el pre-sidente regional José Aris-ta, al asumir el cargo. (R. Vi-llacrezt)

Antenor Pacheco, en comu-nicación telefónica graba-da con esta corresponsalía. Este funcionario no quiso explayarse en este tema y señaló que la responsable de todo este problema es su subordinada y directora de la producción, Sra. Roxana Marín, la misma que estaría de permiso en estos días, se-

Page 7: 30 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 07PÁG. 07 REGIONALREGIONAL

Chachapoyas.- Según el ca-lendario de audiencias de la Sala Penal de Apelacio-nes de la Corte Superior de Justicia de Amazonas esta-ría programando todas las audiencias sobre casos de corrupción el primer día há-bil de todas las semanas (lu-nes). Dentro de los proce-sos que actualmente se vie-nen ventilando bajo el códi-go penal antiguo y que esta-rían constantemente que-brándose se encuentran los delitos de corrupción como son: Peculado Doloso, Pecu-lado, Malversación, entre otros.

PJ PRIORIZA JUZGAR A LOS ACUSADOS DE CORRUPCIÓN Llama la atención en la lar-ga lista que existen ex alcal-des y empresarios contra-tistas por el supuesto hecho de haberse robado el dine-ro de las obras de los distri-tos, los cuales vienen venti-lando sus procesos desde hace más de cinco años sin que se logre culminar los mismos. Esta misma Sala ha programado las audiencias para otros procesados por otros delitos en otros días, la mayoría de los cuales se encuentran encarcelados. Estos delitos son: Robo, vio-lación, asesinato, entre otros. (R. Villacrezt)

En el Caserío El Balcón de Bagua Grande, se viene construyendo la primera in-fraestructura educativa “Mejoramiento del Servi-cio Educativo del nivel Ini-cial Escolarizado, primario y secundario en la I.E. N°

Construyen primeras aulas enI.E. 17076 caserío El BalcónEn Bagua Grande:

En el centro de la ciudad de Cajaruro, donde recientemen-te se ha culminado la pavimentación de la vía principal que se une con el asfaltado de la carretera Bagua-Cajaruro, los buzones se encuentran abiertos, sin ninguna señal de peli-gro, representando un grave riesgo para los transportistas y los vecinos que transitan por el lugar.Los moradores informaron a este medio, que ya se han pre-sentado varios accidentes de tránsito, en especial en horas de la noche con las motos lineales, ya que uno de los buzo-nes abiertos se encuentra en plena curva de la carretera, siendo difícil su avistamiento. El abandono de los profundos buzones ha generado que se llene de tierra y grandes piedras, lo que hará difícil la eva-cuación de los desagües cuando entren en funcionamiento las tuberías, sin importarles absolutamente nada a las auto-ridades locales, teniendo en cuenta que son varias sema-nas que se mantienen abiertos los peligrosos buzones. (Jo-sé Flores)

Jueves 30 de Octubre del 2014Jueves 30 de Octubre del 2014

Lo hará el primer día útil de cada semana:

17076”, que beneficiará a 200 niños, la obra que eje-cuta la GSU, tiene un avance del 70%, y según lo infor-maron las autoridades loca-les, las aulas serán inaugu-radasel próximo mes de di-ciembre del 2014.

t i s t a “ T I O R A N T A CONSULTING SAC” y al su-pervisor, Ing. Paúl Vargas Vi-go, quienes procedieron a inspeccionar la construc-ción de un aula para nivel inicial, un ambiente de psi-comotricidad, tres aulas del nivel primaria con mobilia-rio escolar, servicios higié-nicos del nivel primaria, tan-que séptico y pozo percola-dor.“En mi permanencia en la

Gerencia Sub Regional, se ha cumplido con solucionar las necesidades en los sec-tores agrario, educación, sa-lud, el aspecto deportivo y saneamiento básico de los diferentes distritos de la provincia de Utcubamba en la medida de los presu-puestos asignados, siendo la oficina que ha tenido me-jor capacidad de inver-sión”, enfatizó Mera Alar-cón. (José Flores)

El Gerente Sub Regional, Profesor Johnny Mera Alar-cón, informó que el monto total de inversión es de S/. 955,757.07, y el próximo año los niños podrán gozar de una infraestructura mo-derna, mitigando las incle-mencias del clima propio de la zona.En la obra se encontró al Ing. Carlos Shupingahua Amasifen, residente de obra de la empresa contra-

Los buzones de desagües abiertos son trampa mortalLos buzones de desagües abiertos son trampa mortal

En el centro de ciudad de Cajaruro:

Page 8: 30 10 14 diario ahora amazonas

nes a la contratación, en re-lación a los hechos imputa-dos.En efecto, el concejo muni-cipal, con anterioridad a la celebración de la sesión ex-traordinaria de concejo, de-bió requerir a las áreas o unidades orgánicas de la Municipalidad Provincial de Utcubamba y de la Empresa Municipal de Ser-vicios Eléctricos Utcubam-ba S.A.C., tanto informes de-bidamente motivados co-mo la documentación nece-saria en relación a los he-chos antes descritos.

EL JNE-Lima, expresa que dichos documentos tienen la finalidad de determinar si realmente existió un frac-cionamiento de una deuda de carácter tributario con la municipalidad de la que es titular, o si este fue sujeto a un beneficio tributario (am-nistía), así como si se llevó a cabo un refinanciamiento de deuda con EMSEU y así verificar si estos se realiza-ron de manera regular y en cumplimiento de lo esta-blecido en la normatividad correspondiente.

Y por falta de pruebas el JNE, expresa que no cuen-tan con los elementos de jui-cio para formarse convic-ción en torno a la concu-rrencia o no de la causal de declaratoria de vacancia in-vocada en la presente con-troversia jurídica, devol-viendo todo lo actuado has-ta la presentación de la soli-citud de declaratoria de va-cancia formulada por Se-gundo Sánchez Goicochea, que de seguro ambas par-tes recibirán la resolución fi-nal del JNE-Lima, el año 2015, teniendo en cuenta los plazos y la lentitud del JNE. (José Flores)

JNE devuelve expediente de vacancia contra Milecio

Al MPU por falta de pruebas

PÁG. 08PÁG. 08 REGIONALREGIONAL Jueves 30 de Octubre del 2014Jueves 30 de Octubre del 2014

espués de 11 me-ses, el JNE-Lima, emitió la resolu-D

ción Nº 3068-2014, donde declaró NULO el Acuerdo de Concejo N° 046-2014-CM/MPU, de fecha 19 de marzo de 2014, donde se re-chazó la solicitud de vacan-cia presentada por el extra-bajador del MPU, Segundo Sánchez Goicochea, contra Milecio Vallejos Bravo, de Utcubamba, por la causal establecida en el artículo 22, numeral 9, concordante con el artículo 63, de la Ley N.° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

De igual forma el JNE, orde-nó la devolución de todos los actuados al MPU a fin de que en el plazo máximo de quince días hábiles, tras ser notificados, vuelva a emitir pronunciamiento sobre el pedido de declaratoria de vacancia, teniendo en con-sideración lo expuesto en la presente resolución, bajo apercibimiento de remitir copias de los actuados al presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Ama-zonas.El 29 de noviembre de 2013, Segundo Sánchez Goi-cochea, solicitó la vacancia de Milecio Vallejos, donde señalaba que el alcalde

mantiene una deuda con la empresa eléctr ica de S/.4517.39 nuevos soles, desde el mes de noviembre de 2012 a julio de 2013, se-gún se observa de los re-portes de EMSEU SAC.

Indicaba que el alcalde ha manifestado públicamente haber celebrado un frac-cionamiento para el pago de su deuda con la referida empresa eléctrica, con lo que se configura un contra-to, modificando sus obliga-ciones contractuales, cau-sal de vacancia, compro-bándose la morosidad del alcalde, existiendo un con-flicto de intereses y aprove-chamiento del cargo para engrosar sus arcas perso-nales en desmedro del capi-tal social de dicha empresa de la que el mismo alcalde es el accionista mayorita-rio.

De igual forma expresaba que el alcalde mantiene una deuda con la gerencia de administración tributa-ria de la municipalidad, de la que es titular, por con-cepto de impuesto predial por S/. 18,473.72 nuevos so-les y haberse acogido a la amnistía tributaria, por lo que ha celebrado contratos para obtener beneficios.

Los descargos del alcalde provincialEn su descargo de Milecio Vallejos, mencionó que a la fecha no posee deuda algu-na con EMSEU, así como tampoco tiene deuda pen-diente de pago con la Muni-cipalidad Provincial de Utcubamba por ningún con-cepto, por lo que se produ-ce una sustracción de la ma-teria.

Dice que es necesario esta-blecer que no existió un contrato en virtud del cual se hubiera producido la afectación de un bien muni-cipal, de este modo, lo verti-do es suficiente para con-

cluir que no se podría seña-lar que haya vulneración a la restricción de contratar, pues no se puede acreditar su intervención como ad-quiriente o transferente, así como tampoco un conflicto de intereses entre la actua-ción del alcalde como auto-ridad y su posición como persona particular.

Análisis del JNE El Supremo Tribunal Elec-toral, indicó que el MPU no agotó los medios disponi-bles a su alcance, a efectos de dilucidar si, efectiva-mente, el alcalde incurrió en la causal de vacancia por infracción de las restriccio-

Sanchez Goicochea, solicitante de la vacancia.Sanchez Goicochea, solicitante de la vacancia.

Page 9: 30 10 14 diario ahora amazonas

La Federación Provincial de Personas con Discapacidad de Utcubamba y la Asociación Provincial de Personas con Dis-capacidad y Familiares de Utcubamba (APDU), viene con-vocando con anticipación a las asociaciones, sindicatos, frentes de defensa, rondas campesinas, juntas vecinales, asentamientos humanos, profesionales, estudiantes y pue-blo en general, a la gran movilización por los derechos de las personas con discapacidad.La movilización se desarrollará el miércoles 3 de diciem-bre por las principales calles de la ciudad de Bagua Gran-de, conmemorando el Día Internacional de la Persona con Discapacidad.En la marcha de sacrificio participarán personas con distin-tas discapacidades, niños, adultos y ancianos, hombres y mujeres, con sillas de ruedas y muletas, a pie durante 7 kiló-metros desde San Luís hasta la Plaza de Armas, ayudándose los unos a los otros demostrando solidaridad, notificarán a toda la provincia y sus autoridades, que ¡discapacidad no es incapacidad!La marcha partirá a las 9 en punto de la mañana desde el lo-cal de la APDU en San Luís, dirigiéndose por la Avda. Cha-chapoyas hasta la Plaza de Armas de la ciudad, donde se en-tregará a nuestras autoridades vigentes, así como a las elec-tas, la Plataforma de Lucha que fuera aceptada por todos los candidatos en la última contienda electoral. (José Flo-res)

Harán marcha por derechos de personas con discapacidad

Catarata Gocta: Una joya del turismo en el AmazonasUbicada en el departamento de Amazonas, en la provincia Luya Lamud, la catarata Gocta se impone como una de las más bellas del Perú. Incluso, en el 2013 se llevó el cuarto lugar del ranking de las “cataratas más alucinantes del mundo”, elaborado por el diario El País de España.Gocta muestra una increíble caída de agua de 771 metros. También, hace algún tiempo atrás, se consideró como la tercera más alta alrededor del planeta, aunque actualmente ya ha descendido al puesto número 15.Los turistas que quieran llegar a la caída o piscina de la catarata deberán aventurarse por un extenso recorrido del valle de bosque de neblina que la rodea. El duro trayecto dura ca-si 5 horas y media (entre ida y vuelta) pero vale la pena, ya que en el camino se podrán ob-servar hasta 22 caídas de agua que adornan las cercanías.

lavio Mirella, repre-sentante de las Na-ciones Unidas para F

Perú y Ecuador, informó que cada seis días se crea una nueva sustancia psi-coactiva (droga) a nivel mundial y esto significa un reto para las autoridades de control administrativo, policiales y judiciales.

Mirella hizo estas declara-ciones en la inauguración del II Simposio Internacio-nal de LAC y UE en Materia de Precursores, que reúne a expertos en drogas de 17 países de América Latina, el Caribe y la Unión Euro-pea, para analizar el desvío de insumos químicos con-trolados para la fabricación ilícita de drogas, los marcos

legales, reglamentarios; y la importancia de la coope-ración interinstitucional e internacional para su pre-vención.

“Del 2009 al 2012 han surgi-do 251 nuevas drogas de ti-po anfetamínico, sustancias psicoactivas que han ingre-sado al mercado a nivel mundial. Los precursores están variando. Estamos ha-blando de precursores sus-titutos y controlados”, aña-dió Mirella a INFOREGIÓN.

Esta actividad es organiza-da de manera conjunta por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Dro-gas (Devida) y el Proyecto en Prevención del Desvío de Sustancias Precursoras de Drogas en los Países de América Latina y el Caribe (Prelac II), financiado por la Unión Europea e imple-mentado por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Del i to (Unodc).

Además, estuvo presente Oscar Gómez, secretario ge-neral de Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), quien mencionó que “en el 2013,

gracias a la Policía Nacional del Perú (PNP), y Sunat se confiscaron más de 2 mil to-neladas métricas de sustan-cias fiscalizadas, lo cual su-puso un golpe al narcotráfi-co y al crimen organizado, al impedir el acceso a estas sustancias”, señaló Gómez.

En el simposio también es-tuvieron presentes comi-siones de Argentina, Boli-via, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Sal-vador, Guatemala, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Uruguay; y Venezuela, entre otros.Finalmente Irene Horejs, Embajadora de la Unión Eu-ropea en Perú , añadió que “es un problema muy com-plejo la cantidad de sustan-cia psicoactivas que entran al mercado porque son sus-tancias muy variadas. Es un trabajo en el que se necesi-ta mucha cooperación en-tre América Latina y Euro-pa, debemos fortalecer es-ta cooperación”, finalizó.

DATOEl evento se realiza en Lima hasta al 31 de octubre, en las instalaciones del Hotel Hilton, en Miraflores.

Cada seis días hay una nueva drogaen el mundo

PÁG. 09PÁG. 09 REGIONALREGIONAL Jueves 30 de Octubre del 2014Jueves 30 de Octubre del 2014

Page 10: 30 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 10PÁG. 10 Variedades Variedades Jueves 30 de Octubre del 2014Jueves 30 de Octubre del 2014

Page 11: 30 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 11PÁG. 11 Variedades Variedades Jueves 30 de Octubre del 2014Jueves 30 de Octubre del 2014

Page 12: 30 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 12PÁG. 12 Variedades Variedades Jueves 30 de Octubre del 2014Jueves 30 de Octubre del 2014

Page 13: 30 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 13PÁG. 13 ACTUALIDADACTUALIDAD

del grupo Galapagos Conser-vancy.“Eran capturadas vivas, alma-cenadas en bodegas para te-ner carne fresca en los viajes largos. Las tortugas pueden vivir hasta un año sin comida ni agua, así que eran una fuente natural de carne fres-ca”, agregó.

Gibbs dijo que las tortugas fueron consideradas como extintas al momento en que las islas recibieron la protec-ción de parque nacional en 1959.En la década de 1960, se ha-llaron solamente 14 tortugas en la Española, 12 hembras y

dos machos. Todas fueron puestas en cautiverio y un tercer macho fue hallado en el zoológico de San Diego.

De esas 15 tortugas, la po-blación fue regenerada me-diante un programa de re-producción en cautiverio, an-tes de que fueran regresadas a la isla.

“Nadie sabía cómo reprodu-cir tortugas en cautiverio y los mejores zoológicos del mundo habían fracasado. El Parque Nacional Galápagos lo descifró y se volvió tre-mendamente efectivo en ello”, dijo Gibbs.

punta en la parte frontal.

Viven de 150 a 200 años, co-miendo pasto y hojas duran-te la temporada húmeda y cactáceas durante la tempo-rada seca en una isla baja, árida y rocosa que mide ape-nas 60 kilómetros cuadra-dos. Gibbs dijo que la pobla-ción posiblemente alcanzaba entre las 5,000 a 10,000 tor-tugas antes de la llegada del hombre.“Las torturas eran cazadas por bucaneros, balleneros y otros navegantes durante los siglos XVIII y XIX”, agregó Linda Cayot, una herpetólo-ga que es asesora científica

Tortugas gigantes de las Galápagos se salvaron de la extinción

Tortugas gigantes de las Galápagos se salvaron de la extinciónUn grupo de ecologistas se-ñalaron el pasado martes que han logrado recuperar la población de las tortugas gi-gantes de la Isla Española en el archipiélago de las Galápa-gos desde el borde de la ex-tinción, alcanzando una pre-sencia suficiente como para permitir que los humanos de-jen que los reptiles vivan por su cuenta.

Hace cinco décadas apenas quedaban 15 ejemplares de las tortugas, que pueden vi-vir hasta dos siglos, pero aho-ra hay cerca de 1,000 y pue-den sostenerse por sí mis-mas, según un estudio publi-cado en la revista científica PLOS ONE.

“Nosotros salvamos a una es-pecie del borde de la extin-ción y ahora podemos salir del proceso. Las tortugas

pueden cuidarse por sí mis-mas”, dijo James Gibbs, un profesor de biología de con-servación de vertebrados de la Escuela de Ciencia Ambiental y Forestal de la Universidad del Estado de Nueva York (SUNY), quien li-deró el estudio.

Ubicado en el Océano Pacífi-co a unos 1,000 kilómetros al oeste de Ecuador, el archi-piélago de las Galápagos al-berga a una serie de criatu-ras inusuales que ayudaron a inspirar la teoría de la evolu-ción mediante selección natu-ral de Charles Darwin des-pués de su visita al lugar en 1835.Las tortugas gigantes de La Española en las Galápagos, cuyo nombre científico es Chelonoidis hoodensis, mi-den 1 metro de largo, con un caparazón que tiene una leve

Carlos Pérez Naval, el ganador de 9 años del WildlifePhotographerof the Year

Carlos Pérez Naval, el ganador de 9 años del WildlifePhotographerof the Year

íctor Chanduví, quien aclaró que no repre-senta a la minería ilegal sino a la artesanal, Vratificó ante la comisión de Fiscalización

del Congreso de la República que su gremio sí dio aportes económicos e incluso oro a la campaña de Ollanta Humala entre 2010 y 2011. "La relación con los mineros no es de hoy. Hemos te-nido una participación activa en la campaña", sos-tuvo el dirigente. Chanduví acudió ante la comisión de Fiscalización agenciado de material audiovisual. Difundió, por ejemplo, un audio en el que se escucha una entre-vista al padre Pablo Zavala del distrito de Colora-do, en Madre de Dios. Pidió que dicho sacerdote sea llamado a declarar pues, según dijo, él atestigua la entrega de 17 kilos de oro a la campaña de Humala Tasso. "Se calcula que la minería artesanal aportó un fon-do equivalente a 17 kilos de oro. Se cuenta que aportaron a razón de 100 gramos por persona, es un testimonio que recojo del sacerdote Pablo Zava-la, que como sacerdote no creo que tenga ninguna intención de mentir", manifestó Chanduví.

REUNIONES CON OLLANTA HUMALA Y NADINE HEREDIA

El dirigente minero indicó que a nivel de cadena productiva, la minería artesanal, aportó 42.900 dó-lares como -dijo- consta en un cheque que lleva la

on solo 9 años, el español Carlos Pérez Naval se con-virtió en el ganador más joven del Wildlife Photo-Cgrapher of the Year, en la categoría Jóvenes Talen-

tos.Pérez Naval, natural de Calamocha (Teruel), recibió el ga-lardón –el cual obtuvo con su fotografía ‘Alacrán al sol‘– de manos de Catalina, Duquesa de Cambridge.El concurso fue organizado por el Museo de Historia Natu-ral de Londres y por la revista Wildlife Magazine de la BBC.El pequeño empezó en el mundo de la fotografía a los 4 años y comparte sus instantáneas en el blog _Retazos de na-turaleza vistos por un joven fotógrafo.

VÍCTOR CHANDUVÍ: MINEROS DIMOS FONDOS Y ORO A CAMPAÑA DE OLLANTA HUMALA

VÍCTOR CHANDUVÍ: MINEROS DIMOS FONDOS Y ORO A CAMPAÑA DE OLLANTA HUMALA

firma del congresista del Partido Nacionalis-ta Daniel Abugattás. "Él lo ha negado, pero que se hagan las pruebas grafotécnicas", anotó. Chanduví agregó que otro aporte de 900 mil soles fue coordinado entre dirigentes mine-ros, nuevamente el con congresista Abugat-tás y la primera dama, Nadine Heredia, co-fundadora del nacionalismo. "He tenido sucesivas reuniones con Ollanta Humala en su condición de candidato, en el segundo piso de su local partidario en la ave-nida Arequipa. Hay fotos", sentenció. Chanduví también alegó tener videos en Ma-dre de Dios, en los que Humala ofrece en Campaña promover la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal. "Le-jos de ellos nos ha convertido en delincuen-tes, han bombardeado nuestro centro de tra-bajo y vienen aplicando operativos militares con profesionales de guerra como es Daniel Urresti, cuando se encontraba como comi-sionado de formalización Minera", aseveró. El minero aseguró que el destape que viene haciendo tiene la única finalidad de que "la verdad salga a la luz" y no hay una intención de ir en contra del orden democrático. "Que se revise la legislación minera, que es violatoria e imposible de cumplir para po-der insertarnos dentro de la ley", manifestó.

Jueves 30 de Octubre del 2014Jueves 30 de Octubre del 2014

Page 14: 30 10 14 diario ahora amazonas

El arquero George Forsyth, quien actualmente se viene recu-perando de una lesión, elogió el trabajo de Fischer Guevara en el arco de Alianza Lima, donde solo ha recibido dos autogoles de Mauro Guevgeozián en los cuatro partidos que lleva como titular."A Fischer lo conozco hace muchos años, sigo su carrera y cuando supe que iba a venir para acá, yo me sentí tranquilo, porque sabía que iba hacer muy bien las cosas. Ahora que es-tá jugando lo está haciendo excelente", manifestó el arquero blanquiazul, quien poco a poco se va recuperando y no sería ra-ro que vuelva al once blanquiazul este fin de semana.

"Ya estoy entrenando con cierta normalidad, esperemos que pase uno o dos días para ya estar al cien por ciento", explicó.

En otra parte de sus declaraciones, el arquero blanquiazul cri-ticó el supuesto incentivo que estaría recibiendo Cienciano pa-ra ganarle a Alianza Lima este domingo desde las 4:00 pm, en la fecha 10 del Torneo Clausura."A mi dándome mil, tres mil, cinco mil no voy a jugar mejor. Yo juego por prestigio, porque esta es mi profesional", finalizó.

George Forsyth: Cuandosupe que venía Fischer,me sentí tranquilo

PÁG. 15PÁG. 15 DEPORTESDEPORTES Jueves 30 de Octubre del 2014Jueves 30 de Octubre del 2014

Manuel Burga quedó in-habilitado para postular a la presidencia de la Fe-deración Peruana de Fút-bol (FPF), según informó la Comisión Electoral. Se-gún el doctor Noriega, la decisión es irreversible y también incluye al otro candidato Agustín Loza-no. Con esta decisión Freddy Ames podría ser elegido mañana con un

Comité electoral FPF tacha a Manuel Burga y AgustínLozano para elecciones

Comité electoral FPF tacha a Manuel Burga y AgustínLozano para elecciones

Alberto Tejada, integrante de la lista de Agustín Lozano, presentó oficialmente la candidatura del presidente de la departamental de Lambayeque al sillón de la Federación Peruana de Fútbol.El exárbitro postuló en las elecciones pasadas y afirma estar segu-ro con el apoyo de los clubes que lo respaldaron en el 2010."Estoy seguro con el voto de San Martín, Cristal y Aurich; hace cua-tro años apoyaron mi candidatura. Incluso tenemos tres candida-tos más en la lista de Burga y podemos decir que tenemos 21 vo-tos", dijo Tejada en conferencia de prensa.“Yo creo que la candidatura sigue firme y hay muchos clubes que están dando sus manifestaciones abiertas y el pueblo reclama es-te cambio", agregó.

Por otro lado, el doctor apuntó que en Perú se debe trabajar con las divisiones menores: "Doce años son suficientes (mandato de Manuel Burga) y se pretende un trabajo muy profesional que pre-tende hacer gestión en el país, que pueda articular a la escuela pú-blica, al gobierno local, a las autoridades de gobierno para promo-ver canteras. El problema de Perú es un problema de semilleros".

voto.Según el comunicado, se decidió inhabilitar a Bur-ga Seoane por haberse declarado la tacha en su contra en razón de ser reelegido para el periodo 2014-2018 lo cual su-pondría una segunda ree-lección y que va en contra de la Ley General de Pro-moción y Desarrollo del Deporte.

De otro lado, la decisión de tacha contra Lozano se da debido a que es fun-cionario público en vi-gencia al ser reelecto al-calde del distrito lamba-yecano de Chongoyape.En tal caso, la única lista que se presentará a las elecciones de este jueves será la de Freddy Ames, directivo de Sport Coop-sol.

Alberto Tejadaconfía en el voto de San Martín, Sporting Cristal yAurich

Administrador de Universitario confirmaa Óscar Ibáñez como DT en 2015El administrador de Universitario de Deportes, Fernando Bravo de Rue-da, ha salido al frente tras las últimas informaciones sobre deudas de dos meses con los jugadores del plantel. Para el principal funcionario del cuadro crema las deudas ya se han cancelado y todo está regulari-zado.Además, ha confirmado que Óscar Ibáñez continuará en 2015 como técnico de Universitario como parte de un plan sostenido del club así se logre o no se logre el objetivo este año. Aquí las palabras del admi-nistrador de Universitario.

Real Madrid, con un equipo en el que combinó titulares y suplentes, se impuso por 4-1 en su visita al Cornellá, de la tercera división del fútbol español, en la ida de dieciseisavos de fi-nal de la Copa del Rey, con lo que encarriló su clasificación.El francés Raphael Varane adelantó al Real Madrid con un doblete en la primera parte (mi-nutos 10 y 36) y en la segunda marcaron el mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández (53’) y el brasileño Marcelo (75’). Óscar Muñoz había igualado provisionalmente a los 20’ para el Cornellá.Esta victoria deja muy cerca de octavos de final a los hombres de Carlo Ancelotti, que es-tán en un momento dulce, encadenando victorias en todas las competiciones, especial-mente el triunfo 3-1 del pasado sábado ante el Barcelona en el gran clásico de la Liga espa-ñola.El Real Madrid es el vigente campeón de la Copa del Rey y, si consigue clasificarse, se en-frentará en octavos de final al ganador del cruce entre el Atlético de Madrid, el campeón de la Liga española, y otro modesto equipo catalán, el Hospitalet, igualmente de la tercera di-visión. Este enfrentamiento con el Cornellá tenía que disputarse en diciembre, pero el cua-dro merengue adelantó la fecha por su participación ese mes en el Mundial de Clubes de Marruecos.

Real Madrid ganó en la Copa del Rey y sigue en racha ganadora

Real Madrid ganó en la Copa del Rey y sigue en racha ganadora

Page 15: 30 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 14PÁG. 14 MUNDOMUNDO Jueves 30 de Octubre del 2014Jueves 30 de Octubre del 2014

MÉXICO: FAMILIARES DE 43 DESAPARECIDOS DARÁNULTIMÁTUM A PEÑA NIETO

Más de un mes después de la desaparición de 43 estudiantes en México el presidente Enri-que Peña Nieto se reunirá este miércoles con los familiares, quienes le darán un ultimátum para que encuentre a sus hijos, mientras siguen los trabajos en un basurero del municipio de Cocula en busca de cuerpos.

"Vamos con toda la intención de exigir respuestas in-mediatas y presentación de los muchachos desapa-recidos de nuestra Normal porque a más de un mes sin respuestas favorables para nosotros es demasia-da la agonía que hemos vivido", afirmó a Efe el porta-voz de los familiares, Felipe de Jesús de la Cruz.

Y es que la desesperación de los padres crece ca-da día, ante la ausencia de pistas que lleven al paradero de sus hijos que desaparecieron tras una noche de violencia en la ciudad de Iguala el 26 de septiembre, en la que también murieron seis personas, entre ellas tres estudiantes.

Si el presidente no les da datos claros sobre dónde es-tán sus hijos, De la Cruz dijo que tomarán "otras ac-ciones" para mostrar su agotamiento.

"A cada acción hay una reacción. Nosotros has-ta este momento hemos confiado en las insti-tuciones, pero no dan resultados y por esa ra-zón hemos perdido totalmente la confianza en el Estado mexicano", apuntó.El encuentro, confirmado oficialmente, se celebrará

mañana en la residencia oficial de Los Pinos, donde también acudirá un grupo de estudiantes de la Escue-la Normal Rural (dedicada a la formación de maestros) de Ayotzinapa, los padres de los tres jóvenes que fa-llecieron el 26 de septiembre, así como otros dos que perdieron la vida en un enfrentamiento con policías en diciembre de 2011.

"Vamos con mucha ira, con mucho coraje, por-que han hecho creer a la opinión que han esta-do trabajando y a nosotros nos han metido en ese rollo, hasta vamos con ellos a las búsque-das y nos damos cuenta que nada más van, se asoman y se regresan", añadió De la Cruz.

Desde las instalaciones de la Escuela Normal, que se ha convertido en el lugar de espera de noticias para las familias afectadas, aseguró que ellos siguen pensan-do que "los muchachos están vivos" y que las únicas pruebas de identificación de cuerpos que van a acep-tar como válidas son las que hagan los forenses ar-gentinos que trabajan en el caso.

Según las declaraciones de algunos de los 56 deteni-dos hasta ahora, tras los ataques a los estudiantes or-denados por el entonces alcalde del municipio de Igua-la, José Luis Abarca, los 43 jóvenes fueron detenidos por policías y entregados al cártel Guerreros Unidos.

Este lunes se produjeron las últimas cuatro de-tenciones de miembros del cártel. Dos confesa-ron que recibieron a los jóvenes de manos de po-

licías y los otros dos admitieron haber partici-pado como vigilantes del grupo criminal la no-che de la desaparición.

Desde entonces, un grupo de peritos de la Procuradu-ría General de la República (PGR) trabajan en un ver-tedero profundo de basura situado a unos 10 kilóme-tros de Cocula en una zona de difícil acceso y a media hora de Iguala.

Se trata de una área de unos 40 metros cuadrados, la mitad de ellos con señales de haber sido quemada, y donde se pueden ver bolsas de basura, cajas de made-ra y restos de ropa y otros desechos.

En una rueda de prensa desde el puerto de Aca-pulco, el titular de la PGR, Jesús Murillo, dijo que todavía no saben si en la zona hay fosas con restos humanos. "Los peritos están determi-nando si lo son", afirmó.

Como todavía no está claro el paradero de los 43 estu-diantes, las autoridades continúan las labores de bús-queda. Murillo aseguró que en este caso están involu-crados "miles de investigadores".

Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, explicó que las instituciones de seguri-dad buscan en varios estados a los jóvenes y que has-ta ahora "más de 100 lugares han sido recorridos" pa-ra tratar de hallarlos.

Tras una reunión del gabinete de seguridad con el go-bernador de Guerrero, Rogelio Ortega, Osorio dijo que esos sitios fueron determinados con la colaboración de los familiares y precisó que hay cerca de 10.000 elementos del Ejército, la Armada y la PGR que desempeñan labores de seguridad en el estado.

Estos tienen previsto cubrir 17 municipios de la región de Tierra Caliente, donde serán renovadas las institu-ciones de seguridad con mandos en los que la ciuda-danía "pueda confiar".

El ministro reconoció que el problema de seguridad en Guerrero "es muy grande (y) es un tema que ha girado la atención de todo el mundo hacia México".

Por otro lado, el Gobierno mexicano participará en una reunión de trabajo específica con la Co-misión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre las medidas cautelares dictadas a favor de los 43 estudiantes, que se dará en el mar-co del 153 periodo ordinario de sesiones que se cele-bra en Washington.

En el encuentro se dará seguimiento a los compromi-sos adoptados durante la reunión realizada el 13 de oc-tubre en la Ciudad de México entre los representantes de los afectados y autoridades federales.

Allí, el Estado mexicano se comprometió, en presencia de la CIDH, a dar pleno cumplimiento a las medidas cautelares y expresó su disposición a recibir asistencia técnica de dicho organismo para complementar las ac-ciones que realiza para resolver el caso.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este miércoles que 13.703 perso-nas se han infectado con el virus del ébola desde el inicio de la epidemia, el pasado mar-zo. De ese total, 13.676 se encuentran en Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry, los tres países donde el ébola circula de manera intensa y en los que se concentran los es-fuerzos internacionales para controlar la epidemia.Por países, la OMS indicó que 6.535 casos se han registrado en Liberia, 5.235 en Sierra Leona y 1.906 en Guinea Conakry.Sobre el número de fallecidos, la OMS desveló hoy sus últimas cifras que indicarían un nú-mero menor de muertos al anunciado con anterioridad, algo que según la organización ha ocurrido porque se "han descartado casos sospechosos".Según la OMS, el virus ha matado hasta la fecha a 4.922 personas, una cifra inferior a las más de 5.000 que previamente se habían anunciado.Asimismo, el último informe revela que la epidemia ha afectado a 521 trabajadores sani-tarios, de los cuales 272 han muerto.

OMS confirma que ya hay más de 13.700infectados con el virusdel ébola

Page 16: 30 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 16PÁG. 16 EspectáculosEspectáculos

Fiel a su estilo, Grasse Becerra no se quedó callada y dejó en claro que no está entre sus planes reconciliarse con su expareja Joshua Ivanoff. Aseveró que entre ambos existe una relación amical, ya que no

terminaron mal sino que quedaron como amigos.Ella recalcó que le deseaba la felicidad y que encuentre a la persona idónea para su vida y ser feliz. “To

do está bien con Joshua pero no vamos a volver. Nos vimos en la fiesta de Rústica luego de varios meses. Y nos vieron juntos porque no hemos terminado mal. Aunque no hemos hablado todo lo que hubiéramos querido”, recalcó Grasse que este jueves estará animando el show de las Chicas Doradas de Ve

nezuela en Rústica de Real Plaza del Centro Cívico.Por otro lado, no pudo evitar soltar una sonrisa luego que Jenny Kume aseverará que tenía 32 años.

Incluso, la invitó a visitar a un especialista de psiquiatría porque consideraba que la bailarina anda mal de la cabeza.

“Me he reído como una loca. Cómo puede decir que tiene 32 años. Eso no se lo cree nadie. Por favor, ya pues, de que estamos hablando”, indicó sin mayores remordimientos.

Grasse Becerra: Nohabrá reconciliación

de Joshua Ivanoff

Grasse Becerra: Nohabrá reconciliación

de Joshua Ivanoff

Viernes 30 de Octubre del 2014Viernes 30 de Octubre del 2014

La ñiña claudia Bardales de la I.E.16211 saludaa sus amiguitos.

Un saludo para El Fiscal Edwin Salatiel, quien celebró su cumpleaños junto a sus familiares.

Un saludo para el señor Rigoberto quien junto a su esposa hacen

turismo en Amazonas.