3° EXAMEN- CÍVICA- JUNE

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 3 EXAMEN- CVICA- JUNE

    1/3

    APELLIDOS Y NOMBRES: AULA:FECHA:____/____/_____

    Instrucciones: la resolucin de cada ejercicio deber estar en forma ordenada, sinmanchas o enmendaduras, no est permitido el uso de corrector. Utilizar lapicero azulpara su resolucin.

    I. En las siguientes afirmaciones coloque una

    (V) si la afirmacin es Verdadera y una

    (F) si la afirmacin es Falsa.

    1ptos C/u

    1. La delincuencia es un mal que aflige a

    la sociedad que consiste en cometer

    un delito ( ).

    2. El delito es la accin que va en contra

    de lo estalecido por la ley y que es

    castigada por ella con una pena grave

    3. El delincuente es el que no queranta

    una ley! ni "ace mal a nadie. ( ).

    4. La delincuencia no es un mal social

    que no siempre "a e#istido y que en la

    actualidad toma diversas formas y

    matices! causando serios trastornos en

    la sociedad ( ).

    5. Las conductas rec"a$adas por la

    sociedad se denominan conductas

    antisociales ( ).

    II. E#cluye lo que no pertenece como

    causa de la delincuencia. 1pto.

    a. Es un factor iolgico o

    gen%tico.

    . Falta de relacin sana con

    sus padres capa$ de

    desarrollar su autocontrol.

    c. El delinque es porque en el

    pasado "a otenido uenos

    resultados "aci%ndolo.

    d. E#isten su culturas en que

    el m&s admirado es el que

    m&s delitos comete.

    e. 'ertenecen personas con

    grado de estudios y uena

    capacidad moral.

    III. E#plique los factores relacionados

    con la delincuencia

    a) e#o

    ****************************************

    ****************************************

    ****************************************

    ***************************************

    ) +ndrome "+perquin%tico.

    ********************************************************************************

    ****************************************

    ****************************************

    c) Familia.

    ****************************************

    ****************************************

    ****************************************

    ****************************************

    IV.,encione las clases de delincuentesseg-n la teor+a de uay y 'ersons.

    1ptos C/u.

    CENTE:

    VELIZ FLIX , OSCAR

    CONSTRUCCI"N DE LA

    CULTURA C#$ICA

    E%ERCICIO CIUDADANO

    NOTA

    NOTA

    CAPACIDAD: CONSTRUCCI"N DE LACULTURA C#$ICA

    DESTRE&A:RECONOCE

  • 7/25/2019 3 EXAMEN- CVICA- JUNE

    2/3

    CLE 0E 0EL2C3E24E 1

    5

    6

    7

    V. 0iferenciar con dos caracter+sticas a los

    delincuentes no sociali$ados psicpatas de

    los neurticos transtornados.

    0elincuentes no

    sociali$ados psicpatas

    2eurticos

    transtornados.

    V. rgumenta sore el crimen 8rgani$ado.

    V. 0escrie cuatro caracter+sticas del

    crimen organi$ado.

    CENTE:

    VELIZ FLIX , OSCAR

    CAPACIDAD: E%ERCICIOCIUDADANO

    DESTRE&A: RECONOCE

  • 7/25/2019 3 EXAMEN- CVICA- JUNE

    3/3

    APELLIDOS Y NOMBRES: AULA:FECHA:____/____/_____

    V. rgumenta sore el E408

    'E9328

    :. Correlaciona las siguientes afirmacionesseg-n corresponda.

    1 Estado Es la forma como se

    organi$a

    ;ur+dicamente el

    Estado para e;ecutar y

    procurar el ienestar

    de la polacin

    5 4erritorio Es el con;unto de

    representantes que se

    "acen cargo de laadministracin de las

    diversas instituciones

    del Estado.

    6 2acin Es el espacio

    geogr&fico

    delimitado por las

    fronteras! en el quese organi$a y "ailita

    la polacin.

    7