12
FACULTAD: Química e Ing. Química EAP: Química CURSO: Lab. de Química General A1 INFORME: Practica 5 TEMA: Materiales, instrumentos y equipos de laboratorio HORARIO: Miércoles de 1 a 5 pm GRUPO: 5 INTEGRANTES: 14070019 Neira Carrillo Alonso Jorge 13070130 14070016 Campos Prado Ana Lucero Fátima Mayta Benites Jhoan Anthony FECHA DE REALIZACION: 14 de Mayo de 2014 FECHA DE ENTREGA: 23 de Mayo de 2014

3-Densidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

densidad

Citation preview

FACULTAD: Qumica e Ing. Qumica EAP: Qumica CURSO: Lab. de Qumica General A1 INFORME: Practica 5 TEMA: Materiales, instrumentos y equipos de laboratorio HORARIO: Mircoles de 1 a 5 pm GRUPO: 5 INTEGRANTES: 14070019Neira Carrillo Alonso Jorge 13070130

14070016 Campos Prado Ana Lucero Ftima

Mayta Benites Jhoan Anthony

FECHA DE REALIZACION: 14 de Mayo de 2014 FECHA DE ENTREGA: 23 de Mayo de 2014

Objetivos Obtener informacin experimental sobre las densidades de ciertos solidos y liquidos Adquirir experiencia sobre hallazgos de las dimensiones de volmenes y pesos Conocer el uso y funcin sobre el porcentaje de error a nivel analtico y grafico Comparacion entre lo teorico y lo experimental (porcentaje de error)

Detalles ExperimentalesDiagrama de FlujoSlidos Aluminio (Al)

Pesar 1 a 1 las los pedazos de aluminio que se tienen (total 4 pedazos)

Agregar 1 a 1 los pedazos de Aluminio y anotar variacin en el volumenAgregarle 50 ml de agua

Hierro (Fe)

Agregar 1 a 1 los pedazos de Hierro y anotar variacin en el volumenAgregarle 50 ml de aguaPesar 1 a 1 las los pedazos de hierro que se tienen (total 4 pedazos)

Cobre (Cu)

Pesar 1 a 1 las los pedazos de Cobre que se tienen (total 4 pedazos)

Agregar 1 a 1 los pedazos de Cobre y anotar variacin en el volumenAgregarle 50 ml de agua

Lquidos

Ir agregando 10 ml hasta hacer 50 ml pesar por cada 10 ml aumentados

Pesar la probeta sin lquido

Hacer lo mismo con agua desttilada, sulfato de cobre (CuSO4) y culminar con Permanganato de Potasio (KMnO4)

Discusin de ResultadosSlidos - Mtodo AnalticoCobre (Cu)Vol. H2O(mL)Masa (g) del solidoVol. Sol. + H2O (mL)Vol. (mL) del solidoRelacin g/mLDensidad Promedio

502.7750.30.39,238,78 g/mL

5013.8651.61.68,66

5016.0551.91.98,44

5017.56522.08,78

Hierro (Fe)Vol. H2O(mL)Masa (g) del solidoVol. Sol. + H2O (mL)Vol. (mL) del solidoRelacin g/mLDensidad Promedio

5013,251,91,96,957,47 g/mL

5026,5453,53,57,58

5039,6555,15,17,77

5053,8757,17,17,59

Plomo (Pb)Vol. H2O(mL)Masa (g) del solidoVol. Sol. + H2O (mL)Vol. (mL) del solidoRelacin g/mLDensidad Promedio

5012,4251,21,210,3510,25 g/mL

5030,8553310,28

5038,4253,83,810,11

5049,3154,84,810,27

Determinacin del Porcentaje de error del Solido CobreDensidad Terica Cobre= 8,93 g/mL

Determinacin del Porcentaje de error del Solido HierroDensidad Terica Hierro = 7,87 g/mL

Determinacin del Porcentaje de error del Solido PlomoDensidad Terica Plomo = 11,34 g/mL

Lquidos Mtodo Analtico

Agua Destilada

Vol. (mL) del LiquidoMasa (g) de ProbetaMasa (g) probeta + liquidoMasa (g) del liquidoRelacin g/mLDensidad Promedio

1048,1958,089,890,980,99 g/mL

2048,1968,0119,820,99

3048,1977,9429,750,99

4048,1987,8339,640,99

5048,1997,7649,570,99

Sulfato de Cobre (CuSO4)

Vol. (mL) del LiquidoMasa (g) de ProbetaMasa (g) probeta + liquidoMasa (g) del liquidoRelacin g/mLDensidad Promedio

1048,1958,310,111,0111,01 g/mL

2048,1968,4220,231,012

3048,1978,4330,241,008

4048,1988,440,211,005

5048,1998,250,011,000

Permanganato de Potasio (KMnO4)

Vol. (mL) del LiquidoMasa (g) de ProbetaMasa (g) probeta + liquidoMasa (g) del liquidoRelacin g/mLDensidad Promedio

1048,1958,149,950,9950,99 g/mL

2048,1968,0719,880,994

3048,1978,0329,840,995

4048,1987,9239,730,993

5048,1997,8749,680,994

Determinacin del Porcentaje de error del Agua DestiladaDensidad Terica Agua Destilada = 0,9920 g/mL

Determinacin del Porcentaje de error del Sulfato de CobreDensidad Terica Sulfato de Cobre = 1,0130 g/mL

Determinacin del Porcentaje de error del Permanganato de PotasioDensidad Terica Permanganato de Potasio = 0,9975 g/mL

Conclusiones

Obtuvimos notorias diferencias entre las densidades teoricas y las densidades experimentales tanto en los solidos como en los liquidos Conocimos los diferentes resultados en los mtodos graficos y en el mtodo analtico Se obtuvo porcentajes de error ya que no se obtiene el mismo resultado equivalente

Web Grafahttp://www.profesorenlinea.cl/fisica/Densidad_Concepto.htmhttp://www.monografias.com/trabajos5/estat/estat.shtml

Densidades Tericas Slidos: P. Atkins L. Jones Principios de Qumica Los Caminos del descubrimiento. 5ta edicin Media Panamericana. (Apndice 2 Pgs. A24, A26, A28)

Apndice

1. En la siguiente tabla figuran datos para dos muestras obtenidas por tres grupos de estudiantes en la determinacin de la densidad del Pb(D=11,3 g/mL)

GrupoVol. Solido (cm3)Masa del Solido(g)D = g /cm3

A3,4040,2011,82

9,12104,4011,44

B4,2048,0011,42

8,2193,2011,35

C2,1325,1011,78

5,6566,5611,78

La exactitud se refiere al grado en que un valor medido concuerda con el valor correcto. Mientras que la precisin se refiere al grado en que las medidas individuales concuerdan entre s.Mayor Precisin: Grupo CMayor Exactitud: Grupo B

3. En las graficas obtenidas para la densidad de los slidos encuentre, por interpolacin las masas de cada solido para un volumen de 5 cm3 y determine la densidad en cada caso5cm3=5mLCobre

Hierro

Plomo

4. La masa de una probeta vaca es 120,5 g, se agrega 60 mL de agua, 56,5g de perdigones de plomo y finalmente se completa con limaduras de hierro hasta leer un volumen total de 85 mL Cul es la masa total de la probeta y su contenido?

Masa Probeta = 120,5 gAgua = 60 mL = 60 g = Plomo = 56,5 g = Hierro = 20 mL = Masa Total = 120,5g + 60g + 56,5g + 157,2g = 394,2 g

5. La densidad de un aceite de olivo es de 0,92 g/mL Cuntos recipientes de 0,5 litros se necesitan para envasar 9290 kg de aceite de olivo?0,92g ---- 1mL920g ----1L 929x104 g---- nL920g n L = 929x104 gn=10097 L2n --- botellas de 0,5 litros2n = 20195 L aprox. 2,0 x 104