24
Diputados y senadores oaxaqueños de todos los partidos respaldaron el proyecto de Iniciativa elaborado por el Gobierno del Estado y la aportación magisterial, comprometiéndose a pugnar, con las diferentes fracciones parlamentarias, para que cuan- do se vayan a reformar las leyes secundarias tomen en cuenta este esfuerzo. Tratado internacional sobre el comercio de armas La Asamblea General de la ONU adoptó ayer en Nueva York el primer tratado que reglamenta el comercio internacional de armas clásicas, pese a la abstención de algunos de los mayores actores de este mercado. Nuestr s Plumas El gobernador Gabino Cué sostuvo ayer una reunión de trabajo con legisladores federales con el fin de compartirles el contenido y espíritu del proyecto de Reforma a la Ley General de Educación Federal / 3 OAXACA DE JUáREZ, MIéRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013 / éPOCA II, AñO 6, NúMERO 2213 Jaime Velázquez 03 Rosy Ramales CLASIFICADOS ADIARIO Pregunta por nuestros espacios INFORMES A: 513 53 11 Y 502 67 75 internacional / 11 ¡Esto te interesa! 80,000 clientes potenciales diarios, 480,000 lecturas a la semana Contáctanos: 951 115 33 71 y 951 182 23 27 ¿Quieres Presenta Cué iniciativa a legisladores federales Un anillo para gobernarlos a todos… marquesina / 21 deportes / 16 Bayern, acaricia semifinales TEL: 951 51 66302 XOCHITL No. 316 COL. CENTRO, OAXACA. Foto: Cortesía

3 de abril

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edicion 3 de abril

Citation preview

Page 1: 3 de abril

Diputados y senadores oaxaqueños de todos los partidos respaldaron el proyecto de Iniciativa elaborado por el Gobierno del Estado y la aportación magisterial, comprometiéndose a pugnar, con las diferentes fracciones parlamentarias, para que cuan-do se vayan a reformar las leyes secundarias tomen en cuenta este esfuerzo.

Tratado internacionalsobre el comercio de armas

La Asamblea General de la ONU adoptó ayer en Nueva York el primer tratado que reglamenta el

comercio internacional de armas clásicas, pese a la abstención de algunos de los mayores actores

de este mercado.

Nuestr s Plumas

El gobernador Gabino Cué sostuvo ayer una reunión de trabajo con legisladores federales con el fin de compartirles el contenido y espíritu del proyecto de Reforma a la

Ley General de Educación Federal / 3

oaxaca de juárez, miércoles 3 de abril de 2013 / época ii, año 6, número 2213

Jaime Velázquez03

Rosy Ramales

CLASIFICADOS ADIARIOPregunta por nuestros espacios

INFORMES A:513 53 11 Y 502 67 75

internacional / 11

¡Esto te interesa!80,000 clientes potenciales diarios,

480,000 lecturas a la semanaContáctanos:951 115 33 71 y 951 182 23 27

¿Quieres

presenta cué iniciativa a legisladores federales

Un anillo para gobernarlosa todos…

marquesina / 21

deportes / 16

Bayern,acaricia

semifinales

TEL: 951 51 66302XOCHITL No. 316 COL. CENTRO, OAXACA.

Foto

: Cor

tesí

a

Page 2: 3 de abril

miércoles 3 de abril de 2013viernes 7 de septiembre de 2012

CONTACTO

INFORMACIÓN

Editorial / 2 adiario / editor [email protected]

Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina SanabiaDirectora editorial

Edición

Edgar AndrésMayra JiménezAlonso Pérez

Diseño

Alejandro Rosales Hugo Mora

Ventas

[email protected]

Producción

Alfredo Osorio MendiolaÁlvaro Hernández

Rotativa / Distribución

Mario LagunesEmmanuel Chavez

DIRECCIÓN Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo

Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

TELÉFONOS(01 951) 513-53-11

502-67-7501-800-836-75-57

SITIO WEB:www.adiariooaxaca.com

CORREO ELECTRÓNICO:

[email protected]

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que

circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo del título adiario pasión por informar Nº 04-2009-012715021900-101

otorgado por la Dirección Gene-ral de Derechos de Autor, SEP

Revistas y Publicaciones Impre-sas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta.

Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE

NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca

de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

directorio

Empresa importante

SOLICITA

Interesad@s / comunicarse al 951 204 84 91 [email protected]

Ejecutivos de VentasExperiencia mínima

de 2 añosIndispensable

cartera de clientesOtorgamos sueldo base y comisiones

Excelente ambiente de trabajo

Editorial ] Lavados de altura

imagen adiario

s…¿A dónde van?

¿De dónde vienen…?

Mucha riqueza concentrada en pocas manos. Ese enunciado se puede apli-car a todo el mundo y,

particularmente, a los países más po-bres, porque es en ellos donde la dis-tribución de los recursos favorece a los menos.

Es el caso por ejemplo de México y específicamente de estados como Oaxaca, Chiapas y Guerrero; es el caso también de los países de Centro-américa, de África y algunos países asiáticos.

La pobreza genera mayor injusti-cia porque el sistema mide el éxito en base a las ganancias económicas, esto hace que la impartición de la ley favorezca a los poderosos y provoca círculos viciosos que arrastran a las sociedades a mayores niveles de de-

gradación, lo que a su vez, previsible-mente aumenta los actos delictivos y, en un futuro, puede llegar a compli-car el respeto hacia las instituciones, porque cada vez serán más aquellos que cometan actos delictivos, deriva-dos éstos, a su vez, de las circunstan-cias en las que se desarrollen… ¿y qué Estado tendrá la capacidad de contenerlos?

No deja de ser paradójico, por cier-to, que por una parte mueran dece-nas de miles de mexicanos por la “guerra” calderonista contra las drogas que ha enlutado al país, pero por otra parte, el gobierno estadounidense (principal “aliado” de México en esta lucha) exhiba que el gobierno mexica-no mantiene en su territorio a empre-sas que blanquean dinero de proce-dencia ilícita… el mensaje entonces es

delicado porque podríamos estar ante una guerra simulada contra el narco-tráfico, donde los “peones” son los sa-crificables, mientras los grandes inte-reses se coluden con las cabezas de la mafia y continúan el sangriento nego-cio, como si nada.

Con tanta miseria en el mundo, con las miles de muertes que provoca la hambruna, las enfermedades en los países pobres, ¿no deberían tipificarse estos delitos como graves?

En México, de acuerdo con el artí-culo 400 bis del Código Penal Federal, se imponen penas de 5 a 15 años y de mil a cinco mil días de multa al que “por sí o por interpósita persona realice cualquiera de las siguientes conductas: adquiera, enajene, admi-nistre, custodie, cambie, deposite, dé en garantía, invierta, transporte o

transfiera, dentro del territorio nacio-nal, de éste hacia el extranjero o a la inversa, recursos, derechos o bienes de cualquier naturaleza, con conoci-miento de que proceden o represen-tan el producto de una actividad ilíci-ta, con alguno de los siguientes propósitos: ocultar o pretender ocul-tar, encubrir o impedir conocer el ori-gen, localización, destino o propiedad de dichos recursos, derechos o bie-nes, o alentar alguna actividad ilícita”.

¿Es eso suficiente en un país en el que, está visto, hasta el “Chapo” Guz-mán es capaz de fugarse de un penal de alta seguridad?

Los legisladores debieran hacerles la vida un poco más difícil a los delin-cuentes de cuello blanco, si de verdad la lucha contra el narcotráfico quiere acabar con él.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Editorial / 2 adiario / editor [email protected]

ContaCto

InformaCIón

Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco LugoPresidente del

Consejo Editorial

Nadia Karina SanabiaDirectora editorial

EdiciónEdgar Andrés

Mayra JiménezAlonso Pérez

DiseñoOsvaldo J. Barrita Patrocinio García

Hugo Mora

Sociales

Angreth García

[email protected]

Elvia SalinasSara Castillo

Mario LagunesJesús Espinoza

Producción Álvaro Hernández

Ángel R. Torres Velasco

Rotativa / DistribuciónMario Lagunes

Emmanuel Chavez

DiRECCión Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo

Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

TEléfonoS(01 951) 513-53-11

502-67-7501-800-836-75-57

SiTio wEb:www.adiariooaxaca.com

CoRREo ElECTRóniCo:

[email protected]

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que

circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo del título adiario pasión por informar Nº 04-2009-012715021900-101

otorgado por la Dirección Gene-ral de Derechos de Autor, SEP

Revistas y Publicaciones Impre-sas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta.

Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE

NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca

de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

directorio

“ENLACE OPORTUNO adiario”

LOS MEJORES SERVICIOS PARA LOS MEJORES CLIENTES,

IMPACTO PUBLICITARIO SEGURO

p a s i ó n p o r i n f o r m a r

oAxACA

480 MIL CONSUMIDORESPOTENCIALES A LA SEMANA ¡PRESUPUESTOS PARA TODOS LOS BOLSILLOS!

[email protected]

Editorial ] Norcorea

Es delicado el escenario in-ternacional donde prevale-ce, como siempre, la hipo-cresía.

¿Quién es aliado de quién?... ¿Son alianzas reales?, ¿con qué cuentan los países inmersos en el pleito para obligarse mutuamente a sostener sus acuerdos?, ¿qué país surgirá como el gran traidor?, ¿China, Rusia e Irán se preparan para respaldar a Norcorea y enfrentar a Estados Unidos aunque oficialmente han dicho todo lo con-

trario?, ¿qué coyuntura se puede dar en Europa que permita a Norcorea sentirse con la capacidad, siquiera mínima, para hacerle frente a la po-tencia?

A una guerra no se va con ilusio-nes. El blofeo permitido en la política tiene un límite mucho más extenso en la política interna que en la exte-rior.

Una amenaza de explotar misiles y/o bombas no puede ser tomado a la ligera… No es que Norcorea “quie-

ra presionar”.¿Imaginan siquiera qué millona-

ria maquinaria ya se puso a trabajar, tiene afilados los dientes y babea de la emoción? La militar, por supuesto.

¿Para qué le pasean la carne al do-berman siempre hambriento?

Huele a guerra. Y hay, siempre, quien está presto para apoyar en la logística para empujarla.

¿Nos tocará presenciar la tercera guerra mundial y viviremos para con-tarlo?

jueves 23 de agosto de 2012

ContaCto

InformaCIón

Editorial / 2 adiario / editor [email protected]

Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina SanabiaDirectora editorial

Edición

Edgar AndrésMayra JiménezAlonso Pérez

Diseño

Alejandro Rosales Hugo Mora

Ventas

[email protected]

Producción

Alfredo Osorio MendiolaÁlvaro Hernández

Rotativa / Distribución

Mario LagunesEmmanuel Chavez

DiRECCión Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo

Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

TEléfonos(01 951) 513-53-11

502-67-7501-800-836-75-57

siTio wEb:www.adiariooaxaca.com

CoRREo ElECTRóniCo:

[email protected]

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que

circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo del título adiario pasión por informar Nº 04-2009-012715021900-101

otorgado por la Dirección Gene-ral de Derechos de Autor, SEP

Revistas y Publicaciones Impre-sas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta.

Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE

NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca

de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

directorio

Empresa importante

solicita

Interesad@s / comunicarse al 951 204 84 91 [email protected]

Ejecutivos de VentasExperiencia mínima

de 2 añosIndispensable

cartera de clientesOtorgamos sueldo base y comisiones

Excelente ambiente de trabajo

Editorial ] Niños y venganzas

imagen adiario

... El viento sobre la tierra

tumba muertos, sobre el mar,

los siembra en hoyos de arena,

les echa cal...

Mi corazón me recuerda que he de llorar

Jaime Sabines

Fragmento

Les echa cal...

¿Qué se pierde cuando muere una niña asesinada? ¿Cuántas risas de-jan de sonar?... ¿Qué pasa por la mente de su verdugo? ¿El asesino

es acaso físicamente estéril?... porque mo-ralmente sin duda lo es, dado que es in-capaz de albergar piedad por un inocen-te.

¿De qué tamaño es la ofensa, la deu-da, para que un ser humano (enfermo, se-guramente) pierda completamente som-bra cualquiera de sensibilidad?

¿La impunidad que prevalece en Oaxa-ca alienta a los asesinos? Seguramente.

Una pequeña de 2 años y medio fue asesinada la madrugada del miércoles en la comunidad costeña de Santa María Te-jicanapa, perteneciente a Candelaria Loxi-cha. Junto a ella, el o los asesinos, ultima-ron a su madre y otra menor de 17 años. Según la versión del padre de la menor, hombres entraron a su casa en la madru-gada con armas largas, presumiblemente buscándolo...

Él, con el afán protector que caracteri-za a un padre (es ironía) ¡salió huyendo al monte y dejó abandonadas a su suerte a las mujeres que dormían en el hogar que

con él compartían. La versión del hombre está siendo investigada.

Si le creemos al padre de una de las víctimas, el o los asesinos se cobraron con tres mujeres la vida de un hombre...

A qué niveles de barbarie somos capa-ces de llegar... más lamentable es que aquellos que se empeñan en buscar pues-tos de elección popular no se inmuten por estos casos y sí participen feroz y ac-tivamente en movimientos sociales lucra-tivos.

Por eso, insistimos... ¿qué se pierde cuando una niña es asesinada?

Foto

: Age

ncia

s

Page 3: 3 de abril

miércoles 3 de abril de 2013Información general / 3 adiario / editor [email protected]

D.F., México (Agencias).- El gober-nador Gabino Cué Monteagudo sostuvo ayer una reunión de traba-jo en el recinto de San Lázaro con le-gisladores federales por Oaxaca, con quienes compartió el contenido del proyecto de Reforma a la Ley Gene-ral de Educación federal, elabora-do por su gobierno y maestros de la Sección 22 del SNTE.

El titular del Poder Ejecutivo es-tatal explicó a diputados y sena-dores que se trata de una iniciativa construida por una comisión mixta integrada por una comisión jurídica del magisterio oaxaqueño y del Ins-tituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

La iniciativa de reformas a la Ley General de Educación se con-centra en la modificación a los ar-tículos 7º, 8º, 10º, 12º, 13º, 14º, 65º de este ordenamiento, los cuales se basan en los temas de fines de la educación, diversidad cultural, calidad en la educación, órganos que integran el sistema educativo nacional y competencias federales en materia educativa. Asimismo, en las competencias de las entida-des federativas en materia educa-tiva, las facultades concurrentes, el Servicio Profesional Docente, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa y la Participación en la determinación de los planes y pro-gramas de estudio.

La propuesta tiene como pre-misas fundamentales el respe-to a la Constitución General de la República, así como a la Reforma Educativa --aprobada el pasado 26 de febrero por el Congreso de la Unión-- y la inclusión de las pro-puestas construidas por maestros de Oaxaca, explicó el gobernante, quien acudió acompañado por el secretario General de Gobierno, Je-sús Martínez.

Diputados y senadores oaxa-queños de todos los partidos res-paldaron el proyecto de iniciativa elaborado por el Gobierno del Esta-do y la aportación magisterial, com-

ALONDRA OLIVERA

El gobernador Gabino Cué se adelantó a la entrega de un do-cumento para reformar la Ley General de Educación sin el con-sentimiento de la Sección 22, por lo que el magisterio rechazó res-paldar la iniciativa que el man-datario entregó ayer a diputados oaxaqueños en el Congreso de la Unión, aseguró el secretario gene-ral Rubén Núñez Ginez, quien re-chazó que exista firma alguna de la Comisión Ejecutiva Seccional en la propuesta de Cué.

El dirigente del magisterio oaxaqueño en conferencia de prensa recordó que en asamblea del pasado sábado la Sección 22 rechazó la propuesta del Ejecuti-vo, “nos deslindamos, no fue fir-mada, signada ni siquiera acor-dada, el diálogo se rompió desde el momento en que la asamblea acordó que no pasaba (la iniciati-va de ley)”.

Núñez Ginez reiteró que el magisterio con ayuda de una co-misión de especialistas en mate-ria educativa realizará una pro-puesta de reforma educativa para presentarla ante el Congreso local y sea incluida en la Ley de Educa-ción estatal y demandó respetar

ALONDRA OLIVERAComo parte de sus acciones de protesta, profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Tra-bajadores de la Educación (SN-TE) bloquearon los accesos de dependencias de gobierno fede-rales, estatales y del ayuntamien-to de Oaxaca de Juárez.

En esta segunda semana de su Jornada Intensa de Moviliza-ciones en rechazo a la Reforma Educativa, el secretario de Orga-nización del magisterio, Francis-co Villalobos, informó que conti-nuarán acciones de protesta y es-te 4 de abril acudirán a la movili-

zación nacional convocada por la CNTE en la Ciudad de México.

Los maestros del sector Valles Centrales bloquearon por espacio de seis horas Tránsito del Esta-do y Municipal, Recaudación de Rentas en la colonia Reforma, Fi-nanzas, en el Jardín Sócrates, ade-más de Ciudad Administrativa.

Asimismo, los mentores obs-truyeron el palacio municipal, lo que obligó al Ayuntamiento de la ciudad a suspender la firma del convenio para la formaliza-ción del autoabastecimiento de energía renovable para Oaxaca de Juárez.

Niega respaldo S-22 a propuesta de Cué ]El gobernador se anticipó a entregar una propuesta

al Congreso de la Unión sin el consentimiento del magisterio, asegura Rubén Núñez

“La Sección 22 no pre-tende estar por en-

cima de la Constitución ni busca violentarla, sino bus-ca respeto a los trabaja-dores de la educación y el derecho a la educación pú-blica y gratuita de los niños del país”.

Rubén núñez Ginezsecretario general s-22

la autonomía del magisterio y sus formas de lucha.

Señaló que reprogramarán y definirán nuevas acciones de protesta, y durante la moviliza-ción de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México en la que participarán el 4 de abril analizarán la propuesta de esta-llar un paro indefinido de labores, que será sometida a votación el 6 de abril.

En tanto que del 5 al 18 de abril realizarán asambleas dele-gacionales para el nombramiento de delegados al cuarto Congreso pedagógico, que buscará fortale-cer el PTEO. Del 25 al 26 de abril participarán en el 5º Congreso Nacional de Educación en la Ciu-dad de México.

Un dolor de cabeza.

Foto

: 50

MM

Entrega Gabino a diputados Reforma a Ley de Educación ]El Ejecutivo estatal aclaró que no se trata de ninguna con-

trarreforma, sino de enriquecer las leyes secundarias para mejorar la educación en el país

“Estamos listos con la mejor disposición de

ayudar a Oaxaca y si esto sirve para ayudar al sector educati-vo de Oaxaca, los oaxaqueños van a contar con todo nuestro apoyo”.

Silvano auReoleScoordinador Prd en

la cámara de diPutados

Continúa intensajornada de lucha

Su lucha, su lucha.

prometiéndose a pugnar con las di-ferentes fracciones parlamentarias para que cuando se vayan a refor-mar las leyes secundarias tomen en cuenta este esfuerzo.

Por su parte, el coordinador de la fracción parlamentaria del Par-tido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, respaldó la pro-puesta presentadas por el gobierno de Oaxaca, “porque es una iniciati-va muy buena que ayudará a me-

jorar el marco jurídico en materia educativa”.

El propósito de este encuentro, abundó el gobernador, es que legis-ladores oaxaqueños conozcan el contenido del proyecto de reforma a la Ley General de Educación a fin de que la analicen, la fortalezcan y la hagan propia, para después, de con-siderarlo procedente, exponerla en el seno del Congreso de la Unión pa-ra la construcción de leyes secunda-rias de la Reforma Educativa.

El gobernador invitó a legisladores a apropiarse del proyecto de ini-ciativa.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Foto

: Cor

tesí

a

Page 4: 3 de abril

miércoles 3 de abril de 2013Información general / 4 adiario / editor [email protected]

Con el objetivo de impulsar la ejecu-ción de 12 proyectos y acciones en materia de difusión, equipamiento y capacitación, la Secretaria Técni-ca del Consejo de Coordinación pa-ra la Implementación del Sistema de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación (Segob) destinará este año a Oaxaca recursos por cerca de 18 millones de pesos.

Lo anterior, fue anunciado por la titular de esa instancia, María de los Ángeles Fromow Rangel, quien en-cabezó junto con el gobernador Ga-bino Cué Monteagudo, el titular del Poder Judicial del Estado, magistra-do Alfredo Lagunas Rivera, y el pre-sidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, di-putado Alejandro López Jarquín, la primera sesión ordinaria del Con-sejo de Coordinación para la Imple-mentación del Sistema Acusatorio en Oaxaca.

Luego de escuchar cada una de las propuestas, el mandatario es-tatal reconoció el trabajo realizado por la instancia integrada por los Tres Poderes del Estado, organiza-ciones civiles y académicas y mos-tró su disposición de trabajar coor-dinadamente con la Federación pa-ra avanzar en la consolidación del esquema de justicia penal que se

Destinarán 18 mdp paranuevo Sistema Acusatorio ]María de los Ánge-

les Fromow Rangel y el gobernador Gabi-no Cué encabezaron la primera sesión ordinaria del Conse-jo de Coordinación para la Implemen-tación del Sistema Acusatorio

proyecta para que en 2016 esté ope-rando en todo el estado.

Por su parte, en presencia tam-bién del procurador General de Jus-ticia del Estado, Manuel de Jesús López López, titulares de diferen-tes secretarías, magistrados y con-sejeros de la Judicatura, entre otros, Fromow Rangel indicó que la insti-tución a su cargo se encuentra en el proceso de integración de diagnós-ticos situacionales de cada entidad y la conformación de una propuesta de Código Federal de Procedimien-tos Penales.

En su oportunidad, el presidente del Tribunal Judicial del Estado y del

Presupuesto insuficiente]] En]lo]que]corresponde]al]

2013,]el]magistrado]Lagunas]Rivera]mencionó]que]se]cuen-ta]con]un]presupuesto]autori-zado]de]3.3]millones]de]pesos,]que]se]destinarán]a]acciones]de]equipamiento]de]los]juzga-dos]del]sistema]de]justicia]pe-nal]del]Poder]Judicial,]adapta-ción]de]juzgados]en]la]región]del]Papaloapan]y]otros]pro-yectos,]sin]embargo,]el]pre-supuesto]es]mínimo]en]com-paración]a]las]necesidades]reales.]

Consejo de la Judicatura presentó el proyecto para la implementación de la Reforma Penal en la Región de la Cuenca y Valles Centrales, en los que se requieren recursos por más de 63 millones de pesos, en el primer caso, y 157.5 millones en el segundo.

Con los recursos, se ejecutarán proyectos y capacitación del sistema penal oaxaqueño.

20 nuevos]jueces]tomarán]protes-ta]luego]de]un]proceso]de]se-lección]y]preparación]teórica]y]

práctica.

Jaime Guerrero

El diputado local y aspirante a la presidencia de la capital del esta-do, Javier Villacaña Jiménez, de-nunció que la Comisión de Proce-sos Internos del PRI no acata los acuerdos del Pacto por Oaxaca, signado por los priistas para ir a la contienda electoral del 7 de julio con un candidato de unidad.

Ante ello, el también presi-dente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado dijo que los integrantes tienen que pagar con la separación de su cargo por la omisión en el proceso interno porque, dijo, los coloca en des-ventaja de tiempos con respecto a otros partidos en la difusión de sus propuestas de precampaña.

Refirió que un día antes de que se dieran a conocer los resul-tados del sondeo que decidiría al precandidato, la Comisión de Procesos Internos avisó que esta acción no se había realizado.

Conforme a lo informado du-rante el registro de la mayoría de los aspirantes, el PRI comunicó que se había establecido que es-te 2 de abril se realizaría la inscrip-ción del candidato a la capital, sin embargo esto no sucedió porque aún no hay una definición.

Reconoció que al interior del PRI hay “guerra sucia”, pero con-fió en que no se reeditarán lo que calificó como “viejos vicios”. Indi-có que los ataques y rumores de-muestran desesperación de quie-nes no hicieron su trabajo y de quienes en este momento no les alcanzan los números para poder competir.

No permitirá imposicionesAseguró que va hasta el fin con-fiado en su labor de más de 20 años de militancia y trabajo po-lítico, que le permiten conocer la realidad y los pendientes sociales que atañen a Oaxaca de Juárez.

En rueda de prensa convocada para dar un balance de los resulta-dos del trabajo en el Congreso Lo-cal, indicó que dentro de la cúpula “dos o tres no son el PRI” por mu-cho que hayan tenido cargos rele-vantes, pues “al final los que deci-den si eres o no eres es la militancia y si llegas o no, es el electorado”.

Reiteró que no permitirá im-posiciones porque se tiene que hacer valer la decisión de la mili-tancia. Y advirtió que si el PRI se equivoca en continuar en la tóni-ca de decidir las candidaturas por compadrazgos, tendrá mayores problemas.

Jaime Guerrero

Manuel Pérez Morales, dirigente de ese instituto político, rechazó pre-ocupación por alcanzar la votación mínima para mantener el registro como partido local. Lo que ocupa, dijo, es lograr una curul en el Con-greso del Estado.

Sin revelar los nombres de sus candidatos a diputados, pese a que es información pública, Pérez Mo-rales confió en que habrán de alcan-zar 80 mil votos con una proyección de triunfo en los municipios de San Jacinto Amilpas, Santa Cruz Xoxo-cotlán, Villa de Zaachila, Telixt-lahuaca y Tlacolula.

Precisó que hasta el momen-

ticipación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) en cuanto a la paridad de género en sus candidaturas a presi-dencias municipales y diputaciones locales.

Impugnan coaliciónEn tanto, el ex perredista, hoy aliado del ex presidente del otrora Instituto Estatal Electoral (IEE), José Luis Echeverría Mo-rales, informó que continúan con el recurso de impugnación en contra de la coalición con-formada por el PAN-PRD-PT, al considerar que ésta no cumplió con todos los requisitos pedidos para tal efecto.

Pérez Morales, dirigente de esta agrupación política local, insistió en que el PRD no pre-sentó ante el órgano electoral el documento de su Comisión Política, que avala la alianza de partidos.

Apuesta PSD porcandidatos de rellenoto contemplan llevar candidatos y candidatas en 105 municipios en donde tienen representación, y 25 para contender igual número de distritos.

Pérez Morales justificó que aún no pueden revelar los nombres de sus precandidatos, porque la inte-gración de los aspirantes continúa abierta, por lo que confió que en los siguientes días puedan comple-tar candidatos en los 47 municipios

restantes de los 152 en donde habrá elecciones en este 2013.

En el caso de los distritos, abun-dó, tienen posibilidades de ganar en Tuxtepec, Juchitán y Etla-Zaachila. “Confiamos en que los candidatos propuestos por los otros partidos, aunque tengan ellos recursos, po-dremos salir iguales”.

Aseguró que habrán de cum-plir con lo establecido por el Ins-tituto Estatal Electoral y de Par-

El PSD ha ocultado las listas de sus contendientes, sólo van por una curul.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Foto

: Cor

tesí

a

Incumple el PRIPacto por Oaxaca

No aplicaron el sondeo y no hay candidato

El acuerdo firmado con la dirigencia nacional no fue cumplido por el CEN estatal.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Page 5: 3 de abril

miércoles 3 de abril de 2013Información general / 5 adiario / editor [email protected]

La Secretaría de Finanzas del Go-bierno del Estado, en colabora-ción con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y el Centro de Información Estadís-tica y Documental para el Desa-rrollo (CIEDD) presentaron ayer el Anuario Estadístico 2012, que con-tiene información sociodemográ-fica y económica de gobierno, se-guridad pública y justicia, así co-mo del medio ambiente.

En su intervención, César Díaz Ordaz Vásquez, director de Pla-neación y Evaluación de la Secre-taría de Finanzas, señaló que los datos estadísticos que pueden en-contrarse en el anuario se utilizan como base para la toma de deci-siones en la entidad.

“La información que el anuario estadístico 2012 ofrece es de suma importancia para las actividades de planeación y evaluación que reali-za la Secretaría de Finanzas porque permite conocer los avances en los indicadores, metas y objetivos tra-zados que coadyuvan a implemen-

El Gobierno del Estado a tra-vés del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) coadyuvó a la repatriación de 37 oaxaqueños que fueron depor-tados de Estados Unidos por su estancia ilegal en ese país. Éste es el primer apoyo que se brin-da de forma masiva desde que la dependencia implementó una serie de estrategias en beneficio de los connacionales.

El director del IOAM, Rufino Domínguez Santos, señaló que gracias al trabajo coordinado y la cooperación del Instituto Na-cional de Migración (INM), las 37 personas que se encontraban en Nogales, Sonora, fueron traslada-das hacia sus comunidades de origen en territorio oaxaqueño.

El funcionario estatal deta-lló que lo anterior se realizó en el marco del operativo “Migrante por tu Bienestar”, que el Gobier-no del Estado en coordinación con otras instancias federales y estatales lleva a cabo desde el 20 de marzo de 2012.

En este sentido, precisó, el IOAM brinda apoyos económi-cos por única vez a oaxaqueños y sus familias repatriados que se encuentran en algún punto fronterizo del país para cubrir el costo del boleto de autobús a su localidad de origen. En esta oca-sión, dijo, la cantidad erogada para tal fin fue de 51 mil pesos.

Oaxaca se acoplará al modelo de po-licía nacional pese a contar con el mayor número de grupos de seguri-dad comunitario e indígena del país, reconoció el secretario de Seguridad Pública estatal (SSP), Marco Tulio López Escamilla.

El mando estimó un plazo míni-mo de diez meses para certificar al mayor número de cuerpos de segu-ridad municipales, resaltando que a la fecha se han incorporado al mode-lo nacional 240 cuerpos de seguridad indígena.

Adelantó que la meta será el mes de octubre próximo cuando se ha-brán certificado en la entidad un to-tal de 10 mil elementos policiacos.

“Lo que buscamos hacer es lejos de ajustar la realidad de Oaxaca a las normas, hacer un ejercicio de acomo-

Apoya IOAM retorno de 37 oaxaqueños

60 mil 42 oaxaqueños han sido

deportados de EU hacia México desde 2011

Entre las mujeres repatriadas se encontraba una menor de 15 años de edad, quien via-jaba en compañía de su ma-dre. Ambas originarias de San Pedro Mixtepec, región Costa.

Foto

: Cor

tesí

a

Reporta SSP 240 cuerpos policiales homologados ]Oaxaca continuará trabajando para atender el

esquema nacional de homologación policial, asegura Marco Tulio López Escamilla

10 mil policías municipales estarán certificados en Oaxaca en oc-tubre próximo, según estima-ciones de Seguridad Pública

estatal

do, siempre siguiendo en mayor pro-porción el modelo nacional”, explicó.

Dijo que se ha platicado con 407 de 570 presidentes municipales, lo-grando que 180 cuerpos de seguri-dad local se ajusten al modelo nacio-nal aprobando exámenes de control de confianza y antidoping.

Otros 60 municipios más han ob-tenido la certificación con registro de equipamiento. En 2013 se aplicarán

poco más de 296 millones de pesos del Fondo de Aportación para Segu-ridad Pública para cumplir con los controles de confianza y certifica-ción de los cuerpos de seguridad lo-cal en la entidad.

López Escamilla señaló que Oaxaca apoya la homologación del sistema policial nacional, precisando que en el país pueden convivir tan-to los cuerpos de seguridad faculta-dos a nivel federal como los indíge-

nas, donde los elementos policiacos no devengan un salario por ofrecer seguridad y protección al ciudadano.

Respecto a la denominada poli-cía comunitaria que se creó en el po-blado de Santos Reyes Nopala, preci-só que luego de lograr la disolución del grupo se acordó su reintegraron como cuerpo de seguridad munici-pal y se convino un plan para capaci-tar a los elementos a fin de que pue-dan ser certificados.

Ambos esquemas, el federal y el comunitario, pueden convivir en Oaxaca, asegura SSP.

Foto

: 50

MM

Presenta Finanzas Anuario Inegi 2012 ] Los datos contenidos

en el anuario se utilizan como base para la toma de decisiones en materia de políticas públicas

tar políticas públicas”, indicó.El coordinador regional del Inegi

en Oaxaca, Jorge López Guzmán, destacó que el trabajo fue realizado en coordinación con 75 dependen-cias tanto estatales como federales, donde se abarcan los temas: vivien-da y urbanización, educación, cien-cia y tecnología, gobierno, trabajo, agricultura, aprovechamiento fores-tal, minería, construcción, transpor-te y comunicaciones, finanzas pú-

blicas, medio ambiente, entre otros.Cabe mencionar que la prime-

ra publicación de un anuario esta-dístico en México data de 1930, pero no fue sino hasta la década de los 80 cuando se comienza a dar a cono-cer información específica entidad por entidad, hasta que en nuestros días podemos encontrarla publica-da en la página electrónica del Inegi, misma que puede ser descargada para su consulta.

Oaxaca de todo*

3 millones 545 mil 873

pobladores se registraron en Oaxaca en 2011

18.6 niños nacieron por cada mil habi-

tantes ese año

22 mil 664pobladores nacieron en Valles Centrales, la región con mayor número de nuevos registros

4 mil 18 toneladas

de zinc se extrajeron de minas de San Pedro Totolapam en 2011

14 instituciones de la administración pública estaban dedicadas a la

educación superior en 2011

179 policías federales estaban adscri-

tos a Oaxaca en 2011

7 mil 329 elementos policiacos estatales estaban registrados ese mismo

año

83 mil 942 personas mayores de 50 años que hablaban una lengua indí-gena en el estado no hablaban

español

*Cifras obtenidas del Anuario Esta-dístico Oaxaca 2012 del Inegi

Todos cuentan.

Foto

: Ed

win

Her

nánd

ez

Page 6: 3 de abril

miércoles 3 de abril de 2013Información general / 6 adiario / editor [email protected]

Atención a menores]] Martínez]Arnaud]invitó]a]

los]padres]y]madres]que]tie-nen]o]sospechan]que]sus]hijos]presentan]este]tras-torno,]a]que]acudan]al]Cen-tro]de]Intervención]para]ni-ños]con]Autismo]ubicado]en]Pino]Suárez]808,]Centro,]ob-tengan]de]manera]gratuita]el]diagnóstico]y]reciban]orien-tación]por]medio]de]un]equi-po]integrado]por]especialis-tas]comprometidos.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Oaxa-ca, Javier Villacaña Jiménez, dijo que tiene la confianza de que las candi-daturas a las presidencias munici-pales y diputaciones locales se deci-dan en el PRI estatal.

Destacó que, con 27 años de militancia en el tricolor, confía que

las personas que ahora están al frente del partido son serios y les interesa el futuro del mismo, “estoy convencido que reciclar los viejos vicios daría como resultado mu-chas cosas negativas para el propio partido”.

Asimismo, subrayó que el traba-jo legislativo no se interrumpe por-

que algunos diputados locales aspi-ren a dirigir los ayuntamientos, “la ley no te obliga a separarte del car-go, a lo mejor lo harías por una cues-tión de ética personal o lo valorarías por ética política, creo que es impor-tante dejar en claro que el trabajo político puede ir de la mano con el quehacer legislativo”, finalizó.

En el marco del “Día Internacional de Hacer Conciencia sobre el Pro-blema del Autismo”, la diputada presidente de la comisión perma-nente de Equidad de Género de la LXI Legislatura del Estado, Ivonne Gallegos Carreño, llamó a brindar una mejor atención educativa y a construir políticas públicas en be-neficio de esta población.

La legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) urgió a contar en Oaxaca con servicios educativos in-cluyentes, pues en muchos centros escolares a la niñez se le excluye y discrimina por tener este trastorno.

“No necesitamos crear nuevas escuelas especiales, lo que necesita-mos es que en las escuelas existen-tes se les brinde una educación es-pecializada”, exigió.

Este día, señaló, es importan-te pues se trata de hacer concien-cia sobre el problema del autismo que muchas veces se agrava ante el desconocimiento no solo del perso-nal que labora en las instituciones educativas, sino de la población en general, por ello la necesidad de re-flexionar e informarnos.

Otro aspecto que influye en el manejo de este padecimiento, dijo,

Vestidos de azul, el color que re-presenta al autismo a nivel mun-dial, fue como padres y madres de familia, infantes y familiares reali-zaron una caminata para conme-morar el Día Mundial de Concien-ciación sobre el Autismo, estipula-do el 27 de noviembre de 2007 por la Asamblea General de la Orga-nización de las Naciones Unidas (ONU).

Durante el recorrido, organi-zado por la Asociación de Autis-mo “Los Hijos de las Hadas”, que partió de la Fuente de las Ocho Re-giones al Paseo Juárez El Llano, las personas buscaron hacer concien-cia, con pancartas en mano, sobre este trastorno del desarrollo que se manifiesta durante los tres prime-ros años de edad.

“El 2 de abril es una fecha im-portante para resaltar la necesi-dad de ayudar a mejorar las con-

Revela Villacaña:“Viejos vicios seríannegativos para el PRI”

] Javier Villacaña refrendó su confianza en la dirigencia priista estatal para la elección de candidatos, ya que reciclar “viejos vicios” traería resultados negativos para su partido

Las candidaturas del PRI se decidirán sin inconvenientes, confió el ac-tual legislador.

Foto

: Cor

tesí

a

“No]necesitamos]crear]escuelas]especiales,]sino]

que]en]las]existentes]se]brin-de]a]la]niñez]con]este]trastorno]una]educación]especializada”.]

DemAnDó lA legislADorA

Exige Gallegos servicios educativos incluyentes ] La diputada panista Ivonne Gallegos Carreño urgió a

contar en Oaxaca con servicios educativos de calidad, pues en muchos centros escolares a la niñez se le excluye por tener autismo

es la falta de políticas públicas para su detección y atención oportuna, ya que más del 70 por ciento de los casos necesitan, a lo largo de su vida o durante un buen periodo de ella, su vinculación a centros especiali-zados, de ahí la necesidad de que en Oaxaca contemos con servicios educativos incluyentes.

Gallegos Carreño informó que la Clínica Mexicana de Autismo (Cli-ma) calcula que en México existe un niño autista por cada 150 nacimien-tos, lo que indica que el problema es más frecuente que el cáncer infan-til, la diabetes y el sida, información que muchas veces se discrimina.

Por ello la diputada Ivonne Ga-llegos consideró necesario buscar los canales necesarios para dar una amplia difusión a toda la población sobre este trastorno en el estado y asimismo concientizar para que pa-cientes y familiares dejen de ser ob-jeto de discriminación.

La diputada llamó a brindar una mejor atención educativa a quienes tie-nen este padecimiento.

Foto

: Cor

tesí

a

Con caminata, conmemoraron el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Para mejorar condiciones de vida

Buscan concienciar sobre el autismo

]María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal de Oaxaca de Juárez, asistió a la caminata organizada por la Asociación de Autismo “Los Hijos de las Hadas”

sufren este trastorno que afecta la comunicación, así como las rela-ciones sociales y afectivas de cada individuo”, dijo María de los Án-geles Martínez Arnaud, presiden-ta honoraria del DIF Municipal de Oaxaca de Juárez.

Por otra parte, Rigoberto Gar-cía Gómez, presidente de la Aso-ciación de Autismo “Los Hijos de las Hadas” y miembro del Consejo Estatal de Personas con Discapaci-dad, informó que de acuerdo con la Asamblea General de la ONU, la tasa de autismo en todas las regio-nes del mundo es alta y tiene un te-rrible impacto en los menores de edad, sus familias, las comunida-des y la sociedad.

diciones de vida de niños, niñas, jóvenes y personas adultas que

Foto

: Cor

tesí

a

Page 7: 3 de abril

miércoles 3 de abril de 2013Información general / 7adiario / editor [email protected]

Jaime Guerrero

Una ocupación hotelera del 63 por ciento y una derrama económica de 106 millones de pesos se registró con la llegada a Oaxaca de 52 mil 400 visitantes durante Semana Santa, informó el presidente de la Asocia-ción de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AHMO), Juan Carlos Rivera.

Las cifras son ligeramente ma-yores a las registradas en 2012 y se estima que durante la Semana de Pascua la ocupación promedio sea de 44 por ciento con una derrama económica de 58 millones de pesos más en todo el estado.

Explicó que este cálculo se hace

a partir de los datos del año pasado con una regresión elaborada con un método econométrico.

Detalló que el 63 por ciento de ocupación hotelera representa tres mil 970 cuartos ocupados en pro-medio por día durante toda la se-mana. En total se ofertan seis mil 302 cuartos en la capital del estado.

De acuerdo con el líder hotelero, a pesar de las movilizaciones de la Sección 22 del SNTE, los resultados fueron positivos para el sector turís-tico, sin embargo pidió a los mani-festantes “no cansar al turismo”.

“Oaxaca es mucho más que cualquier movimiento político so-cial. El turismo sigue siendo muy

noble para Oaxaca, pero no pode-mos abusar de esta posición porque vamos a cansar al turismo y llegará un momento en el que van a tomar una segunda mejor oportunidad y no será Oaxaca”, declaró.

Rivera Castellanos indicó que pese a lo negativo, la mayoría de los turistas se llevaron un buen sabor de boca con su estancia gracias a que los días con mayor presencia de visitantes --jueves, viernes y sába-do--, los manifestantes se mantuvie-ron “desactivados”.

No descartó que la jornada de lucha del magisterio pueda afectar el puente vacacional de mayo y la Guelaguetza.

106 mdp llegaron en Semana Santa ]Las cifras registradas en la Semana Mayor superaron ligeramente

las alcanzadas por el sector turismo en 2012

“Oaxaca es mucho más que cualquier movimien-

to político social. El turismo sigue siendo muy noble para Oaxaca, pero no podemos abusar de esta posición por-que vamos a cansar al turis-mo y llegará un momento en el que van a tomar una segunda mejor oportunidad y no será Oaxaca”.

Juan Carlos riverapreSidente ASociAción de

HoteLeS y MoteLeS de oAxAcA

52 mil 400 turistas visitaron Oaxaca en el pasado periodo vacacional.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

En la incesante búsqueda de planes y estrategias que permitan mejorar el suministro de agua, la Adminis-tración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPA-CO) ha integrado a la infraestructu-ra hidráulica tres nuevas líneas de distribución.

Así lo dio a conocer el titular de la ADOSAPACO, Arturo Fernando Andrade Alcázar, al puntualizar que en las obras para la introducción de las nuevas tuberías la administra-ción estatal ha destinado aproxima-damente 12 millones 400 mil pesos.

El funcionario estatal especifi-có que dicha inversión ha sido eje-cutada en los nuevos proyectos hi-

Integra Adosapaco nuevas líneas de agua potabledráulicos, como la construcción de la línea de conducción calzada Hé-roes de Chapultepec (avenida Porfi-rio Díaz–Campo de Beisbol y el cru-cero de Cinco Señores al campo de Beisbol) y la rehabilitación del sis-tema de agua potable de la Unidad Deportiva “Venustiano Carranza”.

Andrade Alcázar reiteró que el Gobierno del Estado a través de la ADOSAPACO labora de manera constante en acciones que contri-buyan al fortalecimiento de la in-fraestructura hidráulica y sanitaria,

con el interés de abastecer eficiente-mente el vital líquido en más de 75 mil hogares de la ciudad.

En las obras concluidas el orga-nismo operador citadino ha intro-ducido en suma tres mil 500 metros lineales de tubería de PVC sobre la avenida Héroes de Chapultepec de la calle Porfirio Díaz al campo de beisbol “Eduardo Vasconcelos”.

De igual manera en toda la ex-tensión del bulevar Eduardo Vas-concelos, del crucero de Cinco Se-ñores al campo de beisbol “Eduar-

Aproximadamente 12 millones 400 mil pesos se han destinado a mejorar el sistema de distribución capitalino.

Sofía ValdiVia

El aún diputado local y ex funcio-nario de gobierno en las admi-nistraciones de José Murat y Uli-ses Ruiz Ortiz, David Mayrén Ca-rrasco, recibió el nombramiento como nuevo director del Centro SCT-Oaxaca, en sustitución de Jo-sé Luis Chida Pardo.

El oriundo de la capital oaxa-queña, ingeniero civil y empresa-rio de la construcción en los úl-timos días ha hecho presencia en las instalaciones de la delega-ción estatal de la SCT-Oaxaca, en donde de acuerdo con fuentes cercanas al legislador priista ya recibió su nombramiento.

David Mayrén hasta el mo-mento ha sido cauteloso y pese a las felicitaciones por la desig-nación que le han hecho vía su cuenta de Twitter, solo ha res-pondido de manera general en un escueto mensaje: “Agradez-co las muestras de cariños afec-to. Su servidor sigue trabajando, desde cualquier frente mi enco-mienda es y será Oaxaca”.

Mayrén Carrasco fue fuerte-mente cuestionado durante su in-cursión como secretario de Obras Públicas, director de la Comisión

do Vasconcelos”, y sobre las calles Alianza y Derechos Humanos, a la

altura de la Unidad Deportiva “Ve-nustiano Carranza”.

Foto

: Cor

tesí

a

Mayrén, nuevo delegado de Comunicaciones y Transporte

Currículum ] Ex secretario general del

PRI durante la campaña pre-sidencial de Enrique Peña

] Diputado local en la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca

] Secretario de Obras Públi-cas estatal

] Director de la Comisión Es-tatal del Agua

] Director de la Comisión Es-tatal de Vivienda

Estatal del Agua y director de la Comisión Estatal de Vivienda.

El próximo delegado de la SCT-Oaxaca ha sido además se-cretario general del PRI, con una participación importante en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.

Actualmente se desempeña como diputado local en la LXI Le-gislatura del Congreso del Estado de Oaxaca y es presidente de la comisión de Vivienda. Su lugar en la legislatura local será ocupado por su suplente, Rosa Elena Peña Flores.

]el diputado local ha recibido ya su nombramiento como nuevo delegado de la Sct en oaxaca en sustitu-ción de José Luis chida pardo

Continúan nombramientos en delegaciones federales.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Page 8: 3 de abril

miércoles 3 de abril de 2013Información general / 8adiario / editor [email protected]

AnA RodRíguez

El Instituto Estatal de Protección Ci-vil de Oaxaca (IEPC) se deslindó de cualquier consecuencia que pudie-ran sufrir las al menos 850 familias que se han negado a ser reubicadas en los municipios de Santa María Tlahuitoltepec y Mitlatongo pese a que habitan zonas de alto riesgo.

El director de la dependencia, Ma-nuel Maza Sánchez, precisó que en Mitlatongo habitan 700 familias que deben ser reubicadas, sin embargo re-chazan los lugares propuestos con ba-se en análisis de la dependencia.

Explicó que algunos de los damni-

Se deslinda IEPC de daños en Mitlatongo y Tlahuitoltepec

Para dar seguimiento al com-promiso por el ordenamiento y la modernización del transpor-te urbano y suburbano del mu-nicipio de Tuxtepec, el Gobierno del Estado, a través de la Se-cretaría de Vialidad y Transpor-te (Sevitra), inició a partir del 1 de abril una serie de operativos de supervisión a 68 de las 226 unidades que prestan el servi-cio de transporte público en este ayuntamiento.El operativo, a cargo de la Sevitra en conjunto con Tránsito Estatal, consiste en la revisión del estado físico de las unidades, al interior y al exterior, así como la documen-tación con la que deben de con-tar los conductores, entre otros detalles que marca la “Cédula para la supervisión del transpor-te público urbano” creada por la Sevitra y que contempla la hi-giene personal del conductor, uso de uniforme, licencia, placas y número económico visibles,

así como demás características que contempla el reglamento de tránsito.Los supervisores acreditados por la Sevitra están distribuidos en cinco módulos ubicados en puntos específicos de la ciudad, realizando los operativos de 8:00 a 12:00 horas del día. Los puntos de supervisión están ubicados en la Glorieta de la Piña, Jardines del Arroyo, Sebastopol, Cuatro Caminos y en el panteón.El objetivo principal de los ope-rativos es asegurar una mejo-ra tanto del servicio como en el estado físico de las unidades, lo que conllevará posteriormente a una evaluación y a la realización de un estudio de factibilidad para conocer la situación en la que opera actualmente este servicio, así como determinar los costos que impactan en el gasto de in-sumos a los empresarios y a la economía de la ciudadanía en general.

SofíA VAldiViA

El regidor de Mercados de San Juan Mixtepec, Eusebio Fabián Bautis-ta, clamó justicia para esclarecer el asesinato de su presidente munici-pal, Feliciano Martínez Bautista, al tiempo que pidió redoblar la segu-ridad en la región por temor a otros ataques armados.

En conferencia de prensa señaló que solicitan medidas pertinentes así como fincar responsabilidades civiles, administrativas e incluso de

tipo penal contra los responsables.En este sentido, demandó a las au-

toridades encargadas de la procura-ción de justicia investigar y a la Secreta-ría de Seguridad Pública el envío de pa-trullas en la zona limítrofe de su muni-cipio para garantizar su integridad.

Fabián Bautista informó que hasta el momento no se tiene infor-mación del paradero de los asesinos de su alcalde.

Indicó que están en pláticas con autoridades estatales, pero de no te-ner una respuesta favorable se mo-

Claman justicia en Mixtepec ]Una semana después del asesinato del edil

Feliciano Martínez, pobladores aún esperan el reforzamiento de la seguridad por parte de autoridades estatales

vilizarán para exigir al Gobierno se le haga justicia a su edil.

Patricia Martínez Bautista, her-mana del concejal fallecido, apuntó que piden a las autoridades tomen cartas en el asunto ya que este caso no puede quedar en la impunidad.

Asimismo, dijo que como fami-liares no pueden señalar ni acusar a nadie de la muerte de Feliciano, “por ello las instancias correspondientes de impartir justicia deben hacer su trabajo para dar con el paradero del o los culpables”.

Cabe mencionar que el presi-dente municipal de San Juan Mix-tepec, Feliciano Martínez Bautista, y el policía municipal Policarpo Re-migio Rojas, que lo escoltaba, fue-ron asesinados en una emboscada el pasado 24 de marzo.

Habitantes exigen actuar a autoridades de procuración de justicia.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

ficados exigieron el apoyo en efectivo para reconstruir su casa, sin embargo dicha transacción no puede llevarse a cabo porque los reglamentos del pro-grama señalan que los fondos de esta partida no contemplan la entrega de recursos directos a los afectados.

Maza Sánchez resaltó que Pro-tección Civil atendió la emergencia y cumplió con el trámite y la gestión de ayuda para este municipio, garanti-zando que los recursos pudieran lle-gar sin contratiempos.

“Se efectuaron estudios para la reubicación, se analizaron los terre-nos donde se reubicarían las familias, nosotros cumplimos absolutamente con todo esto”, señaló el funcionario.

Subrayó que corresponde a ins-tancias ejecutoras como la Secretaría

versidades para promover la evacua-ción de las familias que habitan en zo-na de riesgo, pero éstas se han negado a dejar sus viviendas y sus parcelas.

Dijo que tan solo en este munici-pio hay 150 familias en esta situación, por lo cual el gobierno tras alertarlos y adaptar la zona donde puedan reins-

talarse “se deslinda de toda responsa-bilidad, asumiendo que se trata de un tema de responsabilidad civil”.

“Se han hecho todos los estudios para que estén en una zona donde no existe peligro y cuando alguno de ellos rechaza su reubicación tiene que ha-ber un documento de por medio”.

Sevitra supervisatransporte público

En Tuxtepec

Operativo.

Foto

: Cor

tesí

a

700familias han rechazado ser

reubicadas a una zona segura en Mitlatongo

150 familias de Tlahuitoltepec se niegan a dejar sus viviendas

de las Infraestructuras iniciar los tra-bajos de reconstrucción.

Respecto al caso de Tlahuitolte-pec, donde un alud de lodo sepultó a cinco familias en noviembre de 2010, se cuenta con un estudio donde parti-ciparon organizaciones sociales y uni-

]Familias que han rechazado el programa de reubicación se encuentran en riesgo bajo su propia responsabilidad, asegura Manuel Maza Sánchez

Pobladores continúan en riesgo tras el deslave que aplastó a cinco fa-milias en 2010.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Page 9: 3 de abril

miércoles 3 de abril de 20139adiario / editor [email protected]

¡SÓLO POR HOY 2X1!¡SÓLO POR HOY 2X1!Atras de Sam´s, prolongación de Av. Universidad, Ex Hda.Candiani

Page 10: 3 de abril

miércoles 3 de abril de 2013Nacional / 10adiario / editor [email protected]

D.F., México, abril 2 (Agencias).- El gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto proyecta gastar en 2014 casi 54 mil millones de pesos para atacar de raíz la inseguridad, el cri-men organizado y erradicar a la de-lincuencia organizada. Destaca que propone casi 19 mil 500 millones “para la prevención y disuasión del delito”; poco más de 17 mil millones de pesos para el sistema penitencia-rio y arriba de mil 500 mdp para la Gendarmería.

En un documento enviado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a consideración del Senado de la República se proyecta además que para los servicios de in-teligencia para la seguridad nacional en el 2014 se erogarían 2 mil 840 mi-

llones de pesos; casi 2 mil mdp para el fortalecimiento de las fronteras, puertos y aeropuertos en sus ser-vicios migratorios; y para el otorga-miento de subsidios en materia de seguridad pública a estados, muni-cipios y al DF, se canalizarían 4 mil 719.4 mdp.

En esta misma propuesta, que, por ley hace el Ejecutivo federal --bajo un crecimiento proyectado e inercial de 4 por ciento del PIB en el 2014--, el presupuesto previsto has-ta este momento prevé la ejecución de 2 mil 587.5 mdp para el Progra-ma Nacional de Prevención del De-lito; y en el caso de la llamada Pla-taforma México, es decir, el siste-ma nacional informático que da re-fuerzo y soporte a las estadísticas

CHILPANCINGO, Guerrero, abril 2 (Agencias).- El Congreso de Guerre-ro rechazó ayer por 35 votos a favor y siete en contra la iniciativa de re-forma a la ley estatal de educación que había sido presentada por el go-bierno estatal a petición del magis-terio disidente, por considerarla im-procedente porque contraviene a la Constitución mexicana.

El presidente de la comisión de Desarrollo Económico, Marcos Efrén Parra Gómez --del Partido Ac-ción Nacional (PAN)--, quien habló a nombre de las comisiones unidas, dijo que esa reforma contiene pun-tos que “contraponen con la Cons-titución Política de los Estados Uni-dos Mexicanos porque está por en-cima de toda ley”.

Los diputados de Guerrero deci-dieron aprobar sólo un punto de esa reforma relacionada con mantener la “gratuidad” de la educación en es-ta entidad, ubicada al sur de México.

El dictamen final refuerza el ar-tículo sexto de la Constitución de Guerrero, en la que se añadirá en un segundo párrafo: “Queda prohibido el cobro obligatorio de cuotas esco-lares de inscripción y de cualquier tipo que tenga que ver con las nece-sidades de las escuelas públicas”.

Actualmente ese artículo indica: “La educación en el Estado imparta será gratuita, las donaciones desti-nadas a dicha educación en ningún caso se entenderán como contra-prestaciones del servicio educativo”.

Propone Peña 54 mil mdppara seguridad nacional

en materia de seguridad, se gasta-rían casi 900 millones de pesos en el próximo año.

Estos 53 mil 696.5 mdp que abarcan el tema de la seguridad previstos para el 2014, contrastan con los más de 45 mil mdp previs-tos en materia de Comunicacio-nes y Transportes; con los casi 90 mil mdp que se ejercerían para el rubro de Educación Pública; y con los cerca de los 95 mil mdp que irían al sector Salud, siempre de acuerdo con el documento de Ha-cienda al Senado.

Durante 2014

]De este presupuesto, al menos 20 mil millones de pesos se destinarán para pre-ver y disuadir el delito; mil 500 mdp a la Gendarmería

Víctimas pidenmemorial]] El]Movimiento]por]la]Paz]

con]Justicia]y]Dignidad](MPJD)]e]integrantes]de]la]so-ciedad]civil]comenzaron]a]re-colectar]firmas]para]pedir]que]el]Presidente]Enrique]Peña]Nieto]convierta]la]Estela]de]Luz,]ubicada]en]el]centro]de]la]Ciudad]de]México,]en]un]memorial]para]las]víctimas]de]la]violencia.

]] Se]busca]que]el]monumen-to]sea]convertido]en]un]sitio]donde]las]miles]de]víctimas]de]la]violencia]en]México]“no]sólo]sean]reconocidas]y]recor-dadas]con]dignidad,]sino]tam-bién]ennoblecidas]por]un]cen-tro]donde]la]cultura]de]la]paz]viva]y]florezca”.

El mandatario contempla la puesta en marcha de la Gendarmería Na-cional.

D.F., México, abril 2 (Agencias).- Con concursos de fotografía y de cortometraje, subastas en Twit-ter y “me gusta” en Facebook, el gobierno federal junto con la ini-ciativa privada buscarán sensibili-zar a los mexicanos sobre el ham-bre y la pobreza extrema en Méxi-co, anunció ayer la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga.

Abril será el mes “para sensi-bilizar y convocar a la sociedad ci-vil”, dijo, y nombró la serie de ac-tividades para que los mexicanos participen en la Cruzada Nacio-nal contra el Hambre, “el princi-pal programa social del gobierno federal”.

“La Cruzada es permanen-te, sistemática, para cada día del sexenio, pero cada año tendre-mos un mes de sensibilización de convocatoria y para que partici-pen los mexicanos”, dijo la titular de la Secretaría de Desarrollo So-cial (Sedesol).

Se organizará un concurso de cortometraje, un concierto en el Auditorio Nacional para el próximo 30 de abril y conferencias magistra-les, en las cuales participará el ex Presidente de Brasil Luis Inacio Lu-la da Silva, y el director general de la FAO, José Graziano da Silva.

Cruzada llega a Twitter

En las subastas en la red social Twitter, el ganador será el que ofrez-ca más kilos de alimento para las comunidades pobres y en coordi-nación con el Consejo Nacional pa-ra la Cultura y las Artes (Conaculta) se lanzará el Concurso Nacional de Fotografía “México SinHambre”, en el que podrán participar mayores de 15 años con los temas: hambre, pobreza extrema, pequeños pro-ductores agrícolas y disminución de las pérdidas poscosecha.

La Sedesol creó también un si-tio web y un perfil en la red social Facebook de la Cruzada. Por cada “me gusta” en Facebook las em-presas participantes donarán un cuarto de litro de leche para las co-munidades pobres del país.

Se distribuirán tiras cómicas de “Pepe Tenedor”, enfocado a lla-mar la atención de los niños del país.

Foto

: Age

ncia

s Rechazan reformaeducativa magisterial

En Congreso de Guerrero

Poco después de que iniciara la sesión, a las 11:00 horas, el diputado panista y presidente de la comisión de Justicia, Jorge Camacho, había adelantado ese resultado en un tex-to que emitió a través de una red so-cial: “Si votamos la propuesta como la manda el gobernador estaríamos votando una ley que va en contra de un mando constitucional”.

Tras un mes de movilizaciones, el 24 de marzo, se reúnen maestros

de la CETEG con el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, para acordar impulsar la reforma a la ley estatal de educación, como una me-dida de parar las marchas y que libe-ren las oficinas de gobierno.

De manera oficial, el 25 de marzo el gobierno de Guerrero presentó esa iniciativa de refor-ma ante el Congreso de Guerrero a petición de la CETEG, la cual ayer quedó rechazada

El magisterio ha bloqueado la autopista del Sol en contra de la reforma educativa a nivel nacional.

Foto

: Age

ncia

s

Page 11: 3 de abril

miércoles 3 de abril de 2013Internacional / 11adiario / editor [email protected]

NUEVA YORK, EUA, abril 2 (Agen-cias).- La Asamblea General de la ONU adoptó ayer en Nueva York el primer tratado que reglamenta el comercio internacional de armas clásicas, pese a la abstención de al-gunos de los mayores actores de es-te mercado.

El tratado, una propuesta original de Costa Rica, fue aprobado por una fuerte mayoría de 154 votos a favor, 3 en contra (Siria, Corea del Norte e Irán) y 23 abstenciones, entre estas últimas las de Rusia, China, India y los países latinoamericanos del Alba.

Este tratado es el primero que reglamenta la venta de armas con-vencionales, un mercado de unos 60 mil millones de dólares al año, y el primer texto mayor sobre desarme desde la adopción de la prohibición de ensayos nucleares en 1996.

El principio del tratado consiste en que cada país debe evaluar, an-tes de toda transacción, si las armas vendidas pueden ser utilizadas pa-ra eludir un embargo internacional, cometer un genocidio y otras “viola-ciones graves” a los derechos huma-nos, o caer en manos de terroristas o criminales.

En todos estos casos, el país ex-portador estará obligado a rechazar la transacción.

Las armas incluidas van desde las pistolas hasta aviones y barcos

Comercio internacional de armas, bajo tratado ]El principio del tratado consiste en que cada país debe evaluar, antes de toda

transacción, si las armas vendidas pueden ser utilizadas para eludir un embargo internacional, cometer un genocidio y otras “violaciones graves” a los derechos humanos, o caer en manos de terroristas o criminales

ante la ONU, Eduardo Ulibarri, al presentar el texto impulsado por un centenar de países (entre ellos Ar-gentina, Colombia, México, Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia).

El dos veces Presidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz (1987), Oscar Arias, dijo a la prensa de su país que este tratado “es la contribu-ción más importante que la diplo-macia costarricense ha hecho en to-da su historia a la humanidad”.

Rechazos y abstencionesEl documento final de 15 páginas negociado en Nueva York duran-te diez días había sido bloqueado el jueves pasado por Corea del Nor-te, Siria e Irán, imposibilitando su adopción por consenso. Estos tres países sufragaron en contra en la votación por mayoría simple lleva-da a cabo este martes.

A estos rechazos se sumaron las abstenciones de potencias como Rusia, China e India. Los países del Alba (Alianza Bolivariana para los

Pueblos de Nuestra América) como Cuba, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Nicaragua también optaron por es-ta alternativa.

“Se ha decidido forzar ante la Asamblea General de la ONU una decisión que no ha logrado el con-senso esperado”, afirmó el embaja-dor cubano, Rodolfo Reyes, denun-ciando que el texto otorga “privile-gios a los principales países exporta-dores” a la hora de evaluar si se debe hacer una venta o no.

El convenio entrará en vigor lue-go de su ratificación por un mínimo de 50 países, un proceso que podría llevar de uno a dos años, según el di-plomático australiano Peter Wool-cott, que presidió la conferencia en la que se negoció el texto.

Woolcott minimizó el hecho de que no se haya alcanzado unanimi-dad: “Tendría un poco más de legi-timidad si hubiese sido adoptado por consenso pero al fin y al cabo lo importante es la implementación”, explicó.

Estados Unidos, principal abas-tecedor de armas del planeta con 30 por ciento del mercado y que había hecho fracasar una nego-ciación en julio pasado, indicó estar listo para firmar el conve-nio, aunque su ratificación por el Congreso no es segura.

El secretario de Estado norte-americano, John Kerry, dijo espe-rar que el texto ayude a “reducir el riesgo de que la transferencia in-ternacional de armas convencio-nales sea utilizada para perpetrar los peores crímenes mundiales, incluyendo terrorismo, genoci-dio, crímenes de guerra y contra la humanidad”, según un comu-nicado.

En la misma línea el general de la ONU, Ban Ki-moon, lo ca-lificó como “logro diplomático

histórico” y anticipó que se trata de “un nuevo y poderoso instru-mento en nuestros esfuerzos pa-ra impedir graves violaciones a los derechos humanos o al dere-cho internacional humanitario”.

De su lado, la Coalición de Control de Armas, que represen-ta a más de 100 organizaciones no gubernamentales en 120 paí-ses, celebró de inmediato el vo-to en la ONU y pidió comenzar cuanto antes el proceso de firma y ratificación del tratado.

“Es un momento increíble. Por primera vez en la historia, te-nemos un trabajo internacional legalmente vinculante que re-gulará el negocio mundial más mortífero, el comercio de armas”, dijo una responsable de Oxfam, Anna Macdonald.

Reacciones

de guerra, pasando por los misiles. La lista no comprende a los drones, los transportes blindados de tropas y los equipos destinados a las fuer-zas del orden.

El tratado incluye todas las transferencias internacionales (im-

portación, exportación, tránsito) y la intermediación.

“Tras siete años de arduos traba-jos que culminaron las dos últimas semanas, tenemos ante nosotros un documento equilibrado y robus-to”, dijo el embajador de Costa Rica

Por fin, la ONU logró consensuar y aprobar el tratado para regular el co-mercio de armas internacional.

Foto

: Age

ncia

s

PYONGYANG, Corea del Norte, abril 2 (Agencias).- El despliegue, el lunes, de un destructor estadounidense ca-paz de interceptar misiles frente a la costa occidental surcoreana ha reci-bido una respuesta inmediata de Co-rea del Norte. Pyongyang ha asegura-do este martes que va a volver a po-ner en marcha todas sus instalacio-nes nucleares, incluido el reactor de la central de Yongbyon, que lleva ce-rrado desde 2007, según ha informa-do la agencia oficial KCNA.

El anuncio sube un grado más la temperatura de la crisis que atravie-sa la península coreana desde el lan-zamiento en diciembre pasado de un cohete por parte del Norte, que, se-gún Washington y sus aliados, fue la prueba de un misil balístico --algo que Pyongyang niega--, y la prueba nuclear que ejecutó el 12 de febrero pasado.

Un portavoz del Departamento General de Energía Atómica norco-reano ha afirmado que la decisión incluye “el reajuste y el arranque” de todas las instalaciones en el com-

Corea del Norte reanudará actividad nuclearplejo de Yongbyon, entre ellas, la planta de enriquecimiento de ura-nio y un reactor de grafito de cinco megavatios, la única fuente conoci-da de plutonio para su programa de armas atómicas.

No está claro cuánto tiempo po-dría tardar en reactivar el reactor, aunque los expertos estiman en-tre tres meses y un año. Las bom-bas nucleares pueden ser fabricadas con plutonio o con uranio muy en-riquecido.

Enriquecimiento de uranioPyongyang reveló que tenía un pro-grama de enriquecimiento de ura-nio en 2010, cuando permitió a un grupo de expertos extranjeros visi-tar las instalaciones de centrifugado. Entonces, aseguró que el enriqueci-miento era únicamente de bajo nivel para producir energía. Pero la utili-

zación de la palabra “reajuste” por el portavoz norcoreano levantará sos-pechas sobre la posible intención de Pyongyang de transformar la insta-lación para producir uranio de uso militar, si es que no ha sido hecho ya.

Muchos analistas creen que Co-rea del Norte lleva años producien-do en secreto uranio muy enriqueci-do, y que la prueba atómica que lle-

vó a cabo en febrero pasado --la ter-cera de su historia-- pudo haber si-do de una bomba de uranio. Los dos ensayos anteriores --en 2006 y 2009-- fueron de dispositivos de plutonio.

La existencia de un programa de enriquecimiento de uranio pre-ocupa a los expertos porque la tec-nología necesaria para fabricar con él bombas atómicas es más fácil de esconder que las grandes instala-ciones necesarias para el plutonio, aunque éste es considerado más adecuado para la fabricación de ca-bezas nucleares lo suficientemen-te pequeñas para ser transportadas en misiles. Los expertos creen que el Norte no domina aún esta tecnolo-gía de miniaturización.

La península coreana se en-cuentra inmersa en una espiral de tensión. La prueba atómica en fe-brero fue seguida de la imposición

de nuevas sanciones por parte de la ONU, que provocaron la ira del régi-men norcoreano y condujeron a un torrente de represalias y retórica bé-lica. Pyongyang ha roto el armisticio de la guerra de Corea (1950-1953) y ha amenazado a Estados Unidos y Corea del Sur con ataques de misi-les y nucleares.

En días pasados, se declaró en “estado de guerra” con el Sur. Ade-más, está furioso por las maniobras militares conjuntas que están lle-vando a cabo, como cada año, Seúl y Washington en la zona, y que han in-cluido un despliegue de maquinaria bélica mayor que en otras ocasiones, incluidos bombarderos con capa-cidad nuclear B-52 y B-2 --estos últi-mos, furtivos-- y aviones de combate también furtivos F-22. Corea del Nor-te considera estas maniobras un en-sayo para invadir su territorio.

Kim Jong-un.

Foto

: Age

ncia

s

Page 12: 3 de abril

miércoles 3 de abril de 2013 miércoles 3 de abril de 2013Sociales / 12adiario / editor [email protected] Sociales / 13adiario / editor responsable

[email protected]

S o c i e d a d o a x a q u e ñ a

 

En esta temporada de Semana Santadisfruta de nuestros mariscosCASA OAXACA Café & restaurante. Jazmines # 518 esq. Sabinos col. Reforma C.P. 68050 Tel. 502 60 17

Horario: De lunes a sábado de 7.30 a.m a 11.00 p.m / domingos de 10.00 am a 6.00 pmReservaciones: 50 26 017 / 51 53 608

www.casaoaxacacafe.com / [email protected]

Despedida de solteros para Jesús y Fernanda

Muy felices captamos a Fernanda Ceja Gutiérrez y Jesús Luna Mén-dez, quienes disfrutaron de una

divertida despedida de solteros.Durante la reunión los

asistentes participaron en divertidos juegos y le dieron a cada uno consejos para iniciar esta nueva etapa con el pie derecho.

Los futuros esposos co-mentaron que se encuen-tran ultimando detalles de

su próxima boda y que se ca-sarán en el templo de Santo

Domingo de Guzmán.

Dijeron adiós a la soltería.

Familiares les desearon lo mejor.

Amigas de Fernanda.

Los futuros esposos con los asistentes.

Fiesta en azul para Fernanda

María Fernanda Hernández Or-

tega se encuentra muy feliz en

compañía de su esposo Gerardo

Velasco Osorio por la llegada de

su primer hijo.El bebé llevará por nombre

Leonardo, por esa razón su ma-

má Gabriela Ortega, su herma-

na Gabriela y su suegra Con-

cepción Osorio Morales la con-

sintieron con un divertido baby

shower.Durante la celebración estu-

vieron presentes amigos y fami-

liares, quienes disfrutaron de ri-

cos bocadillos y divertidos juegos.

Los próximos padres con Rodolfo Osorio Zafra.

Familiares de Fernanda.

Karla Jiménez estuvo de manteles largos

Karla Jiménez Carrasco celebró su cumpleaños con un ameno desayuno que le organizaron amigas y familiares para feste-jarla.

La cita fue en la pérgola del hotel Misión de los Ángeles, lu-gar al que asistieron María Lui-

sa Matus, Blanca Islas, Rosa Ni-dia Villalobos, Martha Sánchez, Rocío Aragón, Rebeca Romero y Rebeca Cervantes, entre otras.

Asimismo, asistieron su ma-má Gaby Carrasco, Xuxa Cardo-so y Jenny Carrasco, quienes la colmaron de buenos deseos.

La cumpleañera con su mamá Gaby Carrasco.

Apagó una velita más. Karla disfrutó agradable desayuno con sus amigas y familiares.

Se unen por el civil Sharon Santiago Jerónimo y Ángel Licona Bermúdez unieron sus vidas mediante una emotiva ceremonia civil a la que asistieron sus padres, Mirna Jerónimo Hernández y Virgilio Santiago, así como María Luisa Bermúdez y Hu-bertino Licona.

Entre los testigos del en-lace se encontraban Omar y Teolin Licona, Jovany Santia-go y María Soledad Carrera Vásquez.

Al finalizar la ceremonia amigos y familiares disfru-taron de una grata velada en honor a los novios, quie-nes con un beso sellaron su amor.

Sharon y Ángel. Amigos y familiares de los recién casados.

Page 13: 3 de abril

miércoles 3 de abril de 2013 miércoles 3 de abril de 2013Sociales / 12adiario / editor [email protected] Sociales / 13adiario / editor responsable

[email protected]

S o c i e d a d o a x a q u e ñ a

 

En esta temporada de Semana Santadisfruta de nuestros mariscosCASA OAXACA Café & restaurante. Jazmines # 518 esq. Sabinos col. Reforma C.P. 68050 Tel. 502 60 17

Horario: De lunes a sábado de 7.30 a.m a 11.00 p.m / domingos de 10.00 am a 6.00 pmReservaciones: 50 26 017 / 51 53 608

www.casaoaxacacafe.com / [email protected]

Despedida de solteros para Jesús y Fernanda

Muy felices captamos a Fernanda Ceja Gutiérrez y Jesús Luna Mén-dez, quienes disfrutaron de una

divertida despedida de solteros.Durante la reunión los

asistentes participaron en divertidos juegos y le dieron a cada uno consejos para iniciar esta nueva etapa con el pie derecho.

Los futuros esposos co-mentaron que se encuen-tran ultimando detalles de

su próxima boda y que se ca-sarán en el templo de Santo

Domingo de Guzmán.

Dijeron adiós a la soltería.

Familiares les desearon lo mejor.

Amigas de Fernanda.

Los futuros esposos con los asistentes.

Fiesta en azul para Fernanda

María Fernanda Hernández Or-

tega se encuentra muy feliz en

compañía de su esposo Gerardo

Velasco Osorio por la llegada de

su primer hijo.El bebé llevará por nombre

Leonardo, por esa razón su ma-

má Gabriela Ortega, su herma-

na Gabriela y su suegra Con-

cepción Osorio Morales la con-

sintieron con un divertido baby

shower.Durante la celebración estu-

vieron presentes amigos y fami-

liares, quienes disfrutaron de ri-

cos bocadillos y divertidos juegos.

Los próximos padres con Rodolfo Osorio Zafra.

Familiares de Fernanda.

Karla Jiménez estuvo de manteles largos

Karla Jiménez Carrasco celebró su cumpleaños con un ameno desayuno que le organizaron amigas y familiares para feste-jarla.

La cita fue en la pérgola del hotel Misión de los Ángeles, lu-gar al que asistieron María Lui-

sa Matus, Blanca Islas, Rosa Ni-dia Villalobos, Martha Sánchez, Rocío Aragón, Rebeca Romero y Rebeca Cervantes, entre otras.

Asimismo, asistieron su ma-má Gaby Carrasco, Xuxa Cardo-so y Jenny Carrasco, quienes la colmaron de buenos deseos.

La cumpleañera con su mamá Gaby Carrasco.

Apagó una velita más. Karla disfrutó agradable desayuno con sus amigas y familiares.

Se unen por el civil Sharon Santiago Jerónimo y Ángel Licona Bermúdez unieron sus vidas mediante una emotiva ceremonia civil a la que asistieron sus padres, Mirna Jerónimo Hernández y Virgilio Santiago, así como María Luisa Bermúdez y Hu-bertino Licona.

Entre los testigos del en-lace se encontraban Omar y Teolin Licona, Jovany Santia-go y María Soledad Carrera Vásquez.

Al finalizar la ceremonia amigos y familiares disfru-taron de una grata velada en honor a los novios, quie-nes con un beso sellaron su amor.

Sharon y Ángel. Amigos y familiares de los recién casados.

Page 14: 3 de abril

miércoles 3 de abril de 2013Opinión / 14adiario / editor [email protected]

ColumnaRosy Ramales

]] La]iniciativa]de]Cué,]una]forma]de]activar]el]federalismo

M e parece inteligente la forma en cómo el gobernador Gabino Cué Monteagudo está abordando el conflic-to de intereses relativos a la reforma educativa, es decir, a la reforma constitucional al artículo 3º de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. ¿Por qué inteligente? Porque está haciendo uso del derecho que tiene de ini-ciar leyes.

Claro, como es imposible revertir la reforma educativa fede-ral, lo que sí puede hacer es presentar una reforma para que sea to-mada en cuenta (toda o en partes) en la elaboración de la ley regla-mentaria del citado precepto constitucional. Al mismo tiempo está activando el federalismo. Antaño, nunca jamás en la vida algún go-bernador iniciaba ley alguna; hoy, los tiempos han cambiado, hay democracia y los mandatarios estatales ejercen sus derechos.

Evidentemente, la presentación de la iniciativa por parte de Cué no significa un desafío al Presidente Enrique Peña Nieto, pues no está ni va en contra de la reforma educativa, simplemente es una propuesta de ley reglamentaria que puede aportarle ideas a los diputados federales sobre realidades necesarias que atender sin que choquen con las disposiciones constitucionales.

La iniciativa de Cué no va en contra de la evaluación de los pro-fesores, ni en contra de ninguna disposición de la reforma educati-va del Presidente Peña Nieto.

Y miren, eso sí es algo que se puede hacer. A ver qué dicen los di-putados federales, pues ellos tienen la última palabra.

Aquiles, a diez años de tu muerteAquiles, como desde el primer día del fatal accidente, me sigo pre-guntando: ¿Fue casualidad que murieras a escasos ocho días de ha-ber declarado públicamente que aspirabas a ser el candidato del PRI a la gubernatura de Oaxaca?

Seguramente. Porque dicen que tú ibas manejando tu Passat negro cuando el auto derrapó, se estrelló en el cerro y luego se fue al barranco.

También me pregunto si fueron casualidad los huevazos a tu oficina la mañana de aquel tres de abril. ¿Les habrá remordido la conciencia?

Y me sigo preguntando lo siguiente: ¿Seguirías vivo si no hubie-ras dicho que querías ser gobernador de Oaxaca?

Estoy segura que hubieras sido gobernador, ya sea por el PRI o por el PRD o por una coalición opositora, porque la gente te seguía. Tenías un carisma tan natural que sin pretenderlo sumabas segui-dores. Con seguridad, habrías sido un excelente gobernador.

Claro, sigues vivo en el recuerdo de tus amigos y seres queridos. Tan vivo como hace diez años. Incluso, aún permeas el ambiente político y en ocasiones hasta pretenden imitar tu envidiable trato político. ¿A quién se lo aprendiste? Porque debiste haber tenido un buen maestro. ¿Fue Ortiz Arana?

El tiempo es inexorable. Incluso, todo lo borra, menos tu recuer-do querido amigo. Porque nadie ha conseguido superarte, hasta en los pequeños detalles que hacen la diferencia entre un político de altura y un mapache.

Siempre vestías pulcramente: Traje obscuro, camisa clara y cor-bata de contraste. Te recuerdo de casimir negro, camisa blanca y corbata color vino, con tu pícara sonrisa y tus ojos de almíbar; dos armas con las cuales derribabas ideologías porque hasta los opo-sitores al PRI te reconocían. Pero tu arma mayor era tu carácter, siempre alegre, caballeroso, accesible.

Ojalá todos los políticos fueran como tú. No habría tantos pa-tanes.

Recuerdo que cuando concluyó la Legislatura, los burócratas, siempre tan complicados, fueron hasta tu cubículo a despedirse de ti y a ponerse a tus órdenes. Entonces la Cámara de Diputados estaba frente al “Llano”, donde ahora funciona el Teatro Juárez, en

aquellos tiempos donde el Poder Legislativo era Honorable.Fuiste el amigo de los periodistas y los periodistas fueron tus

amigos, hasta los más radicales.Hoy no podré asistir a tu misa por razones ajenas a mi volun-

tad. Sin embargo, ruego a Dios por el descanso de tu alma.

¿Solo en 19 municipios competirá el PSD?De acuerdo con el oficio por el cual el representante del Partido So-cial Demócrata (PSD) presenta a sus candidatos a primer concejal, este partido político estaría compitiendo solamente en 19 munici-pios de los 153 de régimen de partidos políticos, salvo que presen-ten una lista mayor en alcance.

¿En qué municipios competiría? En los siguientes: Cuilápam, San Jacinto Amilpas y Santa Cruz Xoxocotlán, donde registrarían a Argeo Aquino Santiago. Uy, va a dividir el voto del PRI. ¿O no? Claro, Argeo primero tendría que ganar la interna, porque hay otro pre-candidato de nombre Francisco Curiel Olivera.

De hecho, en cada uno de los 19 municipios el PSD presenta dos precandidatos a primer concejal, lo cual significa que ha sido cuidadoso para aprovechar el breve tiempo de precampaña.

Mmm. Aunque en las elecciones municipales, realmente elegi-mos planillas compuestas de fórmulas de candidatos. Entonces, lo lógico sería que hubiese planillas completas de precandidatos.

El PSD también estaría compitiendo en San Francisco Telixt-lahuaca, San Pablo Huitzo, Zaachila, Magdalena Tlacotepec, San Pe-dro Huamelula, Tehuantepec, San Pedro Mixtepec, Ejutla de Crespo, Putla, Huautla, Santiago Niltepec, Cosolapa, Jalapa de Díaz, San Lu-cas Ojitlán, Juchitán de Zaragoza, donde sus precandidatos serían Amando López Gómez y Héctor Jiménez Ramírez. Además de San-ta María Huatulco, con Jesús Lara Liborio y Beatriz Adriana Zavaleta Pérez.

Huatulco, los priistas podrían cavar su tumba nuevamenteLos priistas huatulqueños aún no acaban de entender que cual-quier golpeteo interno, o al precandidato del PVEM, es un golpe al PRI porque ambos partidos van coaligados, no peleados.

Correo: [email protected]: @rosyramales

Facebook: rosyramaleswww.nssoaxaca.com

]Aquiles, a diez años de tu muerte ] ¿Solamente en 19 municipios competiría el PSD?

Page 15: 3 de abril

miércoles 3 de abril de 2013Opinión / 15adiario / editor [email protected]

Operación OaxacaJaime Velázquez

]] El]infierno]que]viene

Ahora sí la cosa se va a poner en extremo complicada para la ciu-dadanía, porque triun-

fó al interior de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño la corriente desestabilizadora en contra de Ga-bino Cué Monteagudo, la misma que pugnó en el 2010 para que no se levantara el plantón en la víspe-ra del proceso electoral de ese año y básicamente conformada por el Frente Popular Revolucionario, FPR, vinculada al magisterio oaxa-queño, y en primera línea la Unión de Trabajadores de la Educación, UTE. Luego de 13 reuniones entre las corrientes conciliadoras del sin-dicato de maestros con personajes del Gobierno del Estado para en-contrar una ruta que abriera paso a los distintos modelos del Plan Es-tatal de Transformación Educati-va de Oaxaca, PETEO, para ser pre-sentado al Congreso del Estado y una vez aprobado, a la Cámara de Diputados federal, el sábado pasa-do la asamblea del magisterio de-terminó echarse para atrás y final-mente no ir en los acuerdos con el gobernador.

La negativa cayó como balde de agua helada a los funcionarios de Cué, así como al mismísimo go-bernador, pues la idea principal era mostrar al país entero la capacidad de negociación de la administra-ción estatal. Y cómo no, si desde el 2006 Gabino afianzó los lazos con la 22, además de haber mostrado el mandatario una gran tolerancia con los profesores, a quienes otor-ga todo lo solicitado, los justifica a costa de todo y de todos, así como ha sacrificado el gobierno imagen política a cambio de mostrarse pú-blicamente del lado de ellos. Por to-do esto, uno podría pensar que los maestros son intolerantes, mala-gradecidos y cerrados a las solucio-nes; sin embargo, el asunto podría ir mucho más allá de esas linduras al obedecer a una estrategia políti-ca de desgaste. Me explico. Cuan-do todo estaba acordado con los enviados de los maestros y del Go-bierno para presentar a los medios de comunicación una propuesta de vanguardia con cabida dentro de las leyes secundarias de la apro-bada Reforma Educativa de Enri-que Peña Nieto, un personaje de nombre Hugo, presuntamente en-viado por la dirigencia nacional de la Coordinadora Nacional de Tra-bajadores de la Educación, CNTE, convenció a la mayoría de la asam-

blea en echar abajo el acuerdo, se-gún dicen varios maestros, por ser una estrategia en todos los estados donde opera la CNTE.

El asunto, sin embargo, no ope-ra igual en esas entidades del país, porque es evidente la ruta mucho más tranquila de la Sección 18 de Michoacán, así como la 7 y 40 de Chiapas, las cuales aunque integra-das a la protesta nacional, para na-da están en conflicto los goberna-dores de esos estados. Entonces, si sumamos 2 más 2 podemos ver las similitudes entre los mandatarios confrontados de lleno con sus gre-mios magisteriales y aquellos que no; la premisa es simple: Chiapas con Manuel Velasco Coello y Mi-choacán con Fausto Vallejo Figue-roa están gobernados por el PRI, mientras Oaxaca con Cué y Gue-rrero con Ángel Heladio Aguirre Ri-vero por mandatos no priistas, de-rivados ambos gobiernos de una alianza PAN-PRD-PT-Convergen-cia, prácticamente la misma con-formada para el proceso electoral intermedio 2103.

Estos planteamientos permi-ten visualizar una mano meciendo la cuna en el conflicto de los profe-sores en estas dos últimas entida-des, por lo cual se augura que sen-cillamente no habrá arreglos por-que la intención es quemar de in-capaces a Gabino y a Aguirre ¿A quién le convendría eso, a quién, además con posibilidades de ope-rar a esos niveles? Y si esto es ver-dad, vaya infierno que viene, por-que el choque de trenes es inmi-nente entre estado, Federación y sindicato.

Los diputados federales y las facturasEl lunes por la mañana me encon-tré en un restaurante de esta ciu-dad capital reunidos a los dipu-tados federales Rosendo Serrano Toledo, Hugo Jarquín; así como a Jesús Romero López, uno de los dos presidentes del Consejo Polí-tico Estatal, con otros personajes que no identifiqué, pero pude es-cuchar por una parte denostacio-nes en contra del Gobierno del Es-tado, específicamente contra Jor-ge Castillo González, representan-te de Oaxaca en el DF y del propio Gabino Cué. Luego tuve la opor-tunidad de platicar unos minutos con Romero López y me manifestó que efectivamente no se cumplían los acuerdos con sus corrientes políticas, por lo cual de continuar

esa tendencia, estaban dispuestos a llegar al rompimiento definitivo con la alianza en el gobierno.

Y viene a colación el comenta-rio porque ahora que la Sección 22 le hizo el feo al gobernador, acudió Gabino a cobijarse con los diputa-dos federales para solicitar su apo-yo en presentar ante el Congreso de la Unión la propuesta elabora-da por las dos entidades, magiste-rio y gobierno, pero desconocida fi-nalmente por los primeros; sin em-bargo, cómo operar políticamente estas solicitudes de solidaridad del mandatario con sus legisladores fe-derales, si de entrada, el reflejo con Rosendo y Hugo era apenas un día antes de distanciamiento. Luego, durante las campañas del 2012 con el garlito de ser muy demócratas en el gobierno del cambio les regatea-ron los apoyos a los candidatos de la izquierda, quienes al final gana-ron mucho más por el efecto “Peje” que por el respaldo de la coalición en el gobierno; por eso, hoy no le re-conocen mucha solidaridad a Ga-bino, o dicho en otras palabras, lo que le iba a costar diez pesos, ahora los diputados federales le están pa-sando facturas por el triple.

José Julio demandado a encuestaAhora cuando José Julio Antonio Aquino, presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, ha comen-zado a realizar encuestas para de-mostrarle al PRD estatal su alto grado de popularidad y aceptación de la población gobernada por él, sería bueno incluir entre los en-cuestados a Raymundo Sánchez, propietario del predio ubicado so-bre la carretera a la agencia de San Javier de ese municipio, justo a un costado de la Escuela Secundaria de San Javier.

Valdría la pena escuchar la opi-nión del dueño de ese predio res-pecto a su edil luego de que como autoridad municipal invadió su predio particular, demostrado con la escritura correspondiente en to-tal legalidad, y construyó una ca-rretera de acceso a un fracciona-miento de nueva creación en esa zona afectando un tramo de 132 metros de longitud por 6 de an-cho, a pesar de haberse amparado el particular, de obtener la suspen-sión provisional del Juzgado Segun-do de Distrito, instancia que le or-denó a José Julio detener la obra, mandato del cual hizo caso omiso, terminó el acceso sin mayor trámi-

te y hasta el momento no ha con-testado absolutamente nada a la autoridad federal, ni se ha presen-tado el presidente municipal o al-guien de su cabildo o su gabinete a responder al Juzgado. Sencilla-mente le ha valido queso a Antonio Aquino.

Conforme avance este asunto, valdría la pena continuar la encues-ta cuando proceda la multa corres-pondiente al no haber respondido a la autoridad judicial; cuando se resuelva la acusación de desacato a un mandato judicial; y finalmen-te cerrar con un sondeo de opinión sobre el edil si procede la averigua-ción previa abierta por abuso de autoridad, daños y perjuicios, más otros acumulados. Sin duda, se ave-cina una puntuación alta.

Javier y PepeEl destino parece empeñado en juntar a los aspirantes a candida-tos del PRI a la presidencia mu-nicipal de la capital, José Escobar Gómez y Javier Villacaña Jiménez, aún ambos con la moneda en el ai-re sobre quién quedará finalmente en la contienda constitucional. En programa radiofónico, ambos de-clararon su civilidad política para afrontar el resultado de la contien-da actual de tal forma, que uno se sumara al otro --dicen ellos-- inde-pendientemente de quién sea el beneficiario de la candidatura; sin embargo, la situación de alargar el período de decisión del PRI para las candidaturas de unidad hasta el 12 de abril no funciona de igual mane-ra para los dos.

A Pepe Escobar le conviene la espera ante su única posibilidad de ser candidato del PRI; para Villaca-ña podría no ser tan conveniente si de verdad tuviera otras oportu-nidades fuera del tricolor. Algo sí creíble en ambos casos es la nece-sidad de la transparencia en la de-cisión final aplicada por el PRI, es decir, si va a haber imposición, qué tan disfrazada va a ser, porque si se realiza de manera muy descarada, la ruptura estará a flor de piel y eso sólo conviene a los adversarios po-líticos. La verdad, creer en la demo-cracia dentro del PRI se antoja una auténtica ingenuidad. El asunto es quién tiene realmente el control y mando para designar esas candi-daturas, pues la horizontalidad hoy parece estar presente, aunque con la fineza de un parto de los montes.

[email protected]

Page 16: 3 de abril

miércoles 3 de abril de 2013Deportes /16adiario / editor [email protected]

PARÍS, Francia, abril 2 (Agencias).- PSG alcanzó un agónico empa-te en la última jugada del partido, con colaboración de Víctor Val-dés, para llevarse el 2-2 de su cam-po, ante un Barcelona que tuvo la mala noticia de la lesión de Messi en el primer tiempo.

Messi (38) y Xavi (88) anota-ron por los culés, mientras que los franceses se hicieron presentes en el marcador por conducto de Ibrahimovic (79) y Matuidi (90+3).

Por el Barcelona, Xavi e Inies-ta pusieron peligro en la meta de Sirigu, con disparos que pasaron muy cerca, aunque el más peligro-so era Alexis Sánchez, quien no tu-vo la mira muy fina en el Parque de los Príncipes.

Entonces apareció Messi, al minuto 38, para romper la pari-dad. Lo hizo tras recibir un largo pase de Daniel Alves, para contro-lar, entrar al área y definir con dis-paro cruzado ante la salida de Siri-

gu, que nada pudo hacer para evi-tar la caída de su marco.

El empate llegó al minuto 79, en una jugada de tiro de esquina que remató Thiago Silva, para en-viar el balón al poste, pero en el re-bote, Ibrahimovic apareció solo para empujar, en una jugada en la que se reclamaba fuera de juego.

Pero entonces apareció Alexis Sánchez, quien entró al área y fue derribado por Siri-gu, para que se decretara la pe-na máxima. Xavi Hernández fue el encargado de cobrarla y la convirtió con un disparo a la iz-quierda, para engañar al portero francés al minuto 88.

En tiempo de descuento, apa-reció Blaise Matuidi, quien sa-có un disparo lejano que alcan-zó a desviar Bartra para cambiar la trayectoria al balón, por lo que Víctor Valdés no pudo reaccionar a tiempo y dejó el empate en el marcador.

Foto

: Age

ncia

s

Dividen Barcelona y PSG ]Messi y Xavi habían puesto al frente a los

blaugrana en dos ocasiones, pero Ibrahimovic y Matuidi anotaron para dejar el 2-2 definitivo

La próxima semana, el miércoles, se jugará el partido de vuelta en el Camp Nou de Barcelona.

Foto

: Age

ncia

s

MÚNICH, Alemania, abril 2 (Agencias).- El Bayern, lidera-do por el francés Frank Ribery, puso un pie en las semifinales de la Champions League pre-miado por su mayor empeño ante el Juventus, que saboreó una derrota después de dieciocho par-tidos consecutivos invicto en compe-ticiones europeas.

El Bayern se aproxima a su segunda se-mifinal seguida, la tercera en cuatro años. Es

uno de los grandes aspirantes al título, que se le es-capó por poco en 2012.

Estimulado por su excelente trayecto en la Bundesliga, reciente aún la histórica goleada frente al Hamburgo (9-2) y sin el español Javi Martínez, sancionado, pero con

el oxígeno de Bastian Schweinsteiger, impuso su autoridad frente a el Juventus.La estrategia del cuadro italiano se arruinó a los 25 segundos, cuando un lanzamiento le-

jano, más allá de la media luna, del austriaco David Alaba, que desvió un defensa, sorpren-dió al meta Gianluigi Buffon.

De forma impensable, un disparo aparentemente intrascendente del lateral del conjunto muniqués marcó el duelo.

El inminente campeón alemán apretó el acelerador y el descanso fue lo me-jor para el Juventus, que se tambaleaba en cada azote germano.

No se despejó el panorama para el equipo transalpino en la segunda mitad. Al contrario. Un disparo del croata Mario Mandzukic obligó a

una gran parada a Buffon.Hasta que llegó el segundo tanto, que nació de un disparo lejano del brasileño Luiz Gustavo que no atajó el meta ita-

liano. El rechace le llegó a Mandzukic, que pasó el ba-lón a Thomas Muller y éste marcó a puerta vacía.

Antonio Conte reaccionó de inmedia-to. Retiró a la vez a Alessandro Matri y

Fabio Quagliarella y dio entrada a Mirko Vucinic y Sebastian

Giovinco.

Los báva-ros se aproxi-man a su segunda semifinal seguida, la ter-

cera en cuatro años.

Bayern, a un paso de

semifinales

]Con goles de Alaba y Mu-

ller, el cuadro bávaro derrotó 2-0 a Juventus

en los cuartos de final de ida

de la Cham-pions League

Ganó en pro-fundidad el Juven-tus, acosado por la necesidad y la preci-pitación. El Bayern se movió a su antojo liderado por el francés Frank Ribery, que impuso el ritmo.

Con más espacios, el bloque de Heynckes dispuso de llega-das más peligrosas que las de su adversario. Manuel Neuer ape-nas tuvo que emplearse. Buffon ofreció más protagonismo y evi-tó una derrota mayor.

Page 17: 3 de abril

miércoles 3 de abril de 2013Deportes / 17adiario / editor [email protected]

Once suspendidos

en la fecha 12La Comisión Disciplinaria

dio a conocer el reporte de jugadores e integran-

tes del cuerpo técnico sancionados tras la acti-

vidad de la jornada 12 del torneo Clausura 2013 de

la Liga MX.Destaca el caso de Ser-

gio Pérez de Chivas, quien se perderá un en-

cuentro por doble tarjeta, aunque el cuadro tapatío

apelará la sanción.Además del “Cherokee”,

fueron diez los suspen-didos, nueve jugadores y

un preparador físico.

NUEVA YORK, EUA, abril 2 (Agen-cias).- El lanzador venezolano Jo-han Santana, de los Mets de Nue-va York, superó ayer con éxito la segunda operación del hombro iz-quierdo a que fue sometido en un periodo de dos años y medio.

De acuerdo con la información oficial ofrecida por los Mets, Santa-na, de 34 años, fue intervenido qui-rúrgicamente en el Hospital para Cirugía Especial de Nueva York.

El director médico de los Mets, David Altchek, le reparó un desga-rre en la cápsula de la parte delan-tera de su hombro izquierdo y todo el proceso resultó positivo.

La misma fuente señaló que Santana, dos veces ganador del pre-mio Cy Young de la Liga Americana, permanecerá ingresado en el centro médico hasta este miércoles.

Santana se perderá toda la temporada por segunda vez en los últimos tres años cuando ya sólo le queda un año más de contrato con los Mets.

Los Mets serán responsables del salario de los 31 millones que se le debe a Santana por esta tem-porada como parte de su contrato de seis años y 137.5 millones de dó-lares que firmó como agente libre.

D.F., México, abril 2 (Agencias).- El delantero de Cruz azul, Alejandro Vela, dijo que ni aun cuando pasa-ran a la final y hacerse de la Copa en el otro torneo se salvaría un fracaso en el torneo Clausura 2013 de la Li-ga MX, pero consideró que están a tiempo de revertir esa situación.

“Ni pasar a la final ni ganando la Copa se salvaría un fracaso en la Liga, creo que todavía estamos a tiempo mantener la fe en que este equipo va a encontrar una racha po-sitiva que nos pueda llevar también a la liguilla de la liga y pelear por los dos torneos” .

“Creo que uno no salva al otro, pero sería muy importante para no-sotros ganar y avanzar a una final porque siempre Cruz Azul está di-señado para jugar y ganar los parti-dos importantes”, agregó el jugador

PARÍS, Francia, abril 2 (Agen-cias).- El delantero argentino Leo Messi fue sustituido por Cesc Fàbregas tras el descanso del partido de ida de los cuar-tos de final de la Liga de Cam-peones contra el París Saint Ger-main por unas molestias en el bíceps femoral de la pierna dere-cha, informa el club.

Messi, que anotó el 0-1 en el minuto 38, notó al final del pri-mer periodo una molestia en la cara posterior del muslo dere-cho y ya no salió en la segunda mitad.

Según informa el Barcelona, Messi se someterá hoy, miérco-les, a unas pruebas médicas pa-ra conocer el alcance exacto de la lesión.

“Messi tiene una lesión en el bíceps femoral de la pierna de-recha. El miércoles se le harán más pruebas para saber el al-cance exacto”, informó Barcelo-na en su cuenta de Twitter.

Johan Santana, operado con éxito ]El lanzador venezolano

superó una segunda operación del hombro izquierdo

Él se perderá por segunda oca-sión toda la temporada.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Messi tuvo que ser reempla-zado tras sentir molestias en el

bíceps femoral.

Preocupa lesión de “La Pulga” ]El delantero

argentino tuvo que salir de cambio en el medio tiempo tras sufrir una lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha

Foto

: Age

ncia

s

“Creo que todavía esta-mos a tiempo mantener

la fe en que este equipo va a encontrar una racha positiva que nos pueda llevar también a la liguilla de la liga y pelear por los dos torneos”.

AlejAndrO VelACruz Azul

Ganar Copa MX no salvaría al Cruz Azul

Alejandro Vela sabe lo importante que es calificar a la liguilla.

del cuadro celeste en entrevista en La Noria.

Vela aseguró que las decisio-nes que tome la directiva en caso de que se dé un fracaso en la Copa al quedar eliminados de la final no les competen.

“Las decisiones de más arri-ba no nos competen, pensar en qué va a pasar si perdemos nos vamos a matar nosotros solos, no hay que pensar de manera negati-va, hay que pensar de manera po-sitiva en estos momentos, maña-na nos jugamos mucho porque es partido a un solo juego, es a matar o morir”.

Finalmente dijo que “eso lo va a ir marcando la evolución del trabajo, del día a día y hasta ahora hay que tener fe en que va a ser lo más pronto posible y podamos todavía alcanzar parte del torneo”.

Page 18: 3 de abril

miércoles 3 de abril de 2013 Servicios / 18adiario / editor [email protected]

[email protected]

DEL CIELO A SU CASA• Sin límite de descarga

• Siempre disponible• Sin plazos forzosos

• No es necesario tener linea telefonica

SOLICITALO YA205 40 16

Velocidades de1, 2 y 4 Mbps

AUTOTRANSPORTES DE TLAXIACO S. A. DE C. V.

OAXACA - TLAXIACOLunes únicamente apartir de las 4:00 amMartes a Sábado5:00 am a 1:00 pm cada 30 min.1:00 pm a 7:00 pm cada 20 min.7:00 pm a 9:00 pm cad 30 min.Última corrida a las 10:00 pmDomingo5:00 am a 12:30 pm cada 45 min.12:30 pm a 9:00 pm cada 30 min.Corridas extras10:00 pm y 12:00 am

TLAXIACO - OAXACADe Lunes a Sábado4:00 am a 11:00 am cada 20 min.11:00 am a 9:00 pm cada 30 min.

• Servicio de paquetería• Viajes especiales a cualquier parte de la República• Presupuestos gratis

Trujano #505 Centro, Oax.Tel: 51 640 30

Independencia esquina con Colón #19 Tlaxiaco, Oax.Tel: 01 953 55 200 88

Domingo5:00 am a 12:00 pm cada 45 min.12:00 pm a 9:00 pm cada 30 min.

CON 18 AÑOS DE EXPERIENCIA

Horario de:5:00 am a 10 pm.

los 365 días del año

TRANSPORTES TURÍSTICOS DE NOCHIXTLÁN S.A. DE C.V.

Pone a sus órdenes su servicio de pasaje y paquetería de la ciudad de

Oaxaca a Nochixtlán y viceversa

OaxacaGaleana #222 Centro, Oaxaca.

Tel: 51 405 25

NochixtlánPorfírio Díaz #72

Tel: 52 205 03

Los atendemos en nuestras direcciones:

SOLICITO REPRESENTANTE COMERCIALSEXO FEMENINO

EDAD DE 35 A 45 AÑOSEXPERIENCIA EN

VENTASENVIAR CURRICULUM A:[email protected]

Descuentos permanenteshasta agotar

existencias

Armenta y Lopéz #214 Col. Centro.Tel: 51 642 03 / Emiliano Zapata #228 Esq. Sabinos, Col.Reforma Tel: 51 540 30

Camina

al ritmo d

e tu vid

a

Revista Mensual / Circulación Estatal

Asume STIRT los retos con liderazgo

Número 3, Año 015 de octubre de 2012, oAxAcA de Juárez, oAxAcA.

Precio: $ 20circuLAciÓN eStAtALreviStA meNSuAL

STPEIDCEO rechaza Reforma a la Ley

Federal del Trabajo

Da

rio

Ca

st

ille

jos

En Foro Indígena

surgen los “Pueblos

Originarios”

Tel: 044 951 130 82 38 / roma1965-4@hotmai l.com

Búscanos el día 15 de cada mes

Page 19: 3 de abril

miércoles 3 de abril de 2013Cultura / 19adiario / editor [email protected]

D.F., México, abril 2 (Agencias).- Los ex titulares de las secretarías de la Función Pública y de Educación Pú-blica entre 2009 y 2011 no cumplie-ron con su tarea de inspeccionar y vigilar que la construcción de la Es-tela de Luz se diera en apego a la ley y a los proyectos previamente pre-sentados.

Así lo dio a conocer la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el informe detallado sobre dicho monu-mento entregado a la Cámara de Di-putados como parte del proceso de revisión a detalle de la Cuenta Públi-ca de 2011, que le entregó en febrero.

A la obra se le canalizaron recur-sos que casi duplicaron la cantidad originalmente prevista, pues regis-tró un costo final de mil 304 millo-nes de pesos.

De 26 páginas, la mitad de éstas con fotografías de la obra, el reporte concluye que el proyecto de la Este-la de Luz tuvo un costo final de mil 304 millones de pesos (que incluye todos los costos desde su concep-ción hasta su inauguración).

Se detalla que dicha cifra con-tiene “los 399 millones 206 mil pe-sos por los pagos improcedentes del acero (248 millones de pesos de so-breprecio) en cuanto a precio, can-tidad suministrada, transporte y

montaje; y por los pagos en exceso (150 millones de pesos) debido a la incorrecta integración de precios ex-traordinarios, cuarzo, ajuste de cos-tos indirectos, rendimientos finan-cieros y diferencias de volúmenes en conceptos de obra, entre otros”.

La ASF señala que “las múltiples instancias” que participaron en el Comité Técnico del Fideicomiso, así como iii Servicios y Banjército “to-maron decisiones sin una adecuada coordinación y la plena observancia de la normativa para asegurar la efi-cacia, eficiencia y economía en el uso de los recursos públicos, lo que propi-ció que el costo de la construcción se elevara en 192% respecto del contra-tado original” y que la inauguración se pospusiera más de un año.

“No se proporcionó evidencia de que los miembros del Comité Técni-co del Fideicomiso objetaran o cues-tionaran las modificaciones al con-trato de prestación de servicios ce-lebrado con iii Servicios, no obstan-te que éstas representaron un incre-mento de 752 millones 800 mil pe-sos”, se enfatizó en las conclusiones.

Además, la ASF indica que hubo “irregularidades” de servidores públi-cos en la integración del proyecto pa-ra el procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, por lo

Había un proyecto, ASF y SEP se olvidaron de él ]El gasto prácticamente se duplicó, se pagó el sobreprecio de materiales

defectuosos, se construyó una cuarta parte de lo planeado y los respon-sables están blindados

Responsables]] Los]señalamientos]de]la]ASF]

recaerían]en]quienes]encabe-zaron]dichas]dependencias]en]ese]lapso,]es]decir,]el]actual]senador]del]PAN,]Salvador]Vega]Casillas](SFP),]y]el]falle-cido]Alonso]Lujambio](SEP).

20 de febrero2013]] El]órgano]fiscalizador]emitió]

un]primer]dictamen]negativo]sobre]todo]el]fideicomiso]del]Bicentenario

que la asignación de la obra no se ciñó a las obligaciones legales que garanti-zarían el ejercicio idóneo del erario.

“En la construcción del Monu-mento Estela de Luz se modificó el concepto arquitectónico del pro-yecto original, ya que de un total de 34 mil 877.96 metros cuadrados considerados en el proyecto ejecu-tivo, se concursaron únicamente 11 mil 573.44 metros cuadrados y só-lo se construyeron ocho mil 138.23 metros cuadrados”, se puntualiza en el informe.

La Estela, derroche bicentenario.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

D.F., México, abril 2 (Agencias).- En su última visita al consultorio José Luis quedó sorprendido: tras revisar pruebas de laboratorio, el médico le dijo que llevaba varios años infectado con un gusano pa-rásito (Taenia solium) conocido popularmente en nuestro país co-mo “solitaria”. ¿Cómo era posible? preguntó el paciente, quien sólo había sentido algunos leves dolo-res de cabeza.

Tras un breve interrogatorio el médico confirmó sus sospechas: José Luis solía comer con frecuen-cia tacos de carnitas en alguno de los puestos ambulantes cercanos a su oficina. Probablemente el ali-mento estaba contaminado con larvas de ese gusano plano de la familia de los céstodos, causante de cisticercosis (en cerdos y hu-manos) y teniasis o infección por solitaria (en nuestra especie).

Los cisticercos (larvas) no se habían instalado en el sistema nervioso, donde pueden causar neurocisticercosis. Un tratamien-to farmacológico posterior resol-vió el problema en un par de se-manas. José Luis tuvo suerte, pues el diagnóstico oportuno de la pa-rasitosis sigue siendo un reto, so-bre todo en el medio rural.

Según la Organización Mun-dial de Salud, la cisticercosis es una infección “de la pobreza” co-mún en países de América Latina, el sur de África y Asia, donde ca-da año se registran (en conjunto) unos 50 millones de casos, así co-mo unas 50 mil muertes asocia-das. En contraste, naciones euro-peas desarrolladas como Alema-nia la han erradicado mediante la aplicación de estrictas medidas sanitarias.

Este panorama podría cam-biar drásticamente, gracias al avance reportado por un equipo

Cerco a la solitaria ]Fármacos y vacunas más eficaces podrán

desarrollarse a partir de la secuenciación del genoma del parásito causante de cisticercosis y teniasis

multinacional en la revista Natu-re: el desciframiento del genoma (conjunto de genes) de la Taenia solium, proyecto impulsado des-de 2004 por varios grupos acadé-micos en la UNAM. Entre ellos participan expertos de los Insti-tutos de Investigaciones Biomé-dicas (IIBm) y de Biotecnología (IBt), quienes descubrieron que el organismo posee unos 130 mi-llones de pares de bases o “letras” genéticas.

“Identificamos nuevos blan-cos potenciales de medicamen-tos, incluidos algunos en los cua-les podrían actuar los fármacos que están disponibles. El genoma provee una rica fuente para el de-sarrollo de medidas de tratamien-to y control que son muy necesa-rias”, consignan los autores en su artículo Los genomas de cuatro es-pecies de gusanos planos revelan adaptaciones al parasitismo.

Se han desarrollado vacunas para cerdos en varios países, in-cluido México, donde esta labor es impulsada por un grupo aca-démico de la UNAM liderado por Edda Sciutto Conde, del IIBm. La primera versión la obtuvieron a partir de componentes de la Tae-nia solium que inducen respuesta inmunitaria e impiden que el pa-rásito se instale.

“México]ha]desarrolla-do]muchas]tecnologías]

para]el]diagnóstico]y]la]pre-vención]de]esta]parasitosis.]Ahora]con]el]desciframiento]del]genoma]tenemos]el]co-nocimiento]necesario]para]erradicarla,]aunque]todavía]prevalezcan]las]condiciones]de]pobreza”.

Edda Sciutto especialista

La solitaria es un gusano plano que habita en el intestino delgado.

Page 20: 3 de abril

miércoles 3 de abril de 2013Reflexiones / 20adiario / editor responsable [email protected]

El que persevera

] “Por tanto les digo que todo lo que pidan orando, crean que lo recibirán, y les vendrá”.

Marcos 11:24

¿Tienes mucho tiempo orando por una petición especial pero la respuesta no lle-ga? Es casi imposible permanecer indife-rente cuando la respuesta a nuestras ora-ciones no llega.

Conociendo Jesús los pensamientos que se anidarían en el alma del cristiano cuando las respuestas a sus oraciones no llegan pronto, nos dejó una historia sobre la necesidad de seguir orando y perseve-rar sin perder la fe y la esperanza:

”En un pueblo había un juez que no tenía temor de Dios y tampoco le im-portaba lo que pensaban los demás. Allí también vivía una viuda quien tenía un problema con un hombre que le hacía

mucho daño. Ella le rogaba al juez que le hiciera justicia, y que procediera con-tra su enemigo que le estaba haciendo mucho daño. Por algún tiempo el juez no quiso ayudarla, pero después se dijo así mismo:

Aunque no temo a Dios y tampoco me importa lo que piensen los demás ayudaré a esta viuda. Si no lo hago, me se-guirá fastidiando, y me hará la vida inso-portable.

Entonces Jesús dijo a sus seguido-res: Fíjense en lo que dijo el juez injus-to. ¿Acaso Dios no hará justicia a sus escogidos que claman a Él de día y de noche? ¿Se tardará en responderles?

Les aseguro que Dios hará justicia pa-ra defenderlos. Pero cuando el Hijo de Dios regrese a la tierra, ¿encontrará fe en la tierra?”

Con esta historia Jesús nos dice que el único remedio para eliminar las dificul-tades presentes y venideras es la oración. La oración es un medio de sostén y con-suelo; es el medio de comunicación con el que cuentan los creyentes.

La viuda es un ejemplo de perse-verancia; ella no desmayó en su afán de pedir justicia, de la misma mane-ra, el Señor nos invita a no dejar de to-car la puerta de los cielos a través de la oración. Si la viuda recibió respues-

ta, cuanto más nosotros porque con-tamos con un Dios bueno y misericor-dioso que responderá a nuestro clamor en su tiempo. Cuando menos lo espe-remos la respuesta llegará.

Sin embargo, la pregunta de Jesús de-be inquietarnos. ¿Hallará fe en la tierra? Los cristianos tenemos muchas razones para tener una fe firme en Dios pero a menudo nos es difícil creer.

¿Cuál es tu petición? ¿Cuánto tiempo tienes implorando? ¿Hallará fe el Señor en tu corazón? La respuesta llegará si le crees y perseveras en la oración.

Lic. Elizabeth Gurrión Matías

Foto

: Age

ncia

s

Page 21: 3 de abril

miércoles 3 de abril de 2013Marquesina / 21adiario / editor [email protected]

LONDRES, Inglaterra, abril 2 (Agen-cias).- El anillo que sirvió de inspira-ción a J.R.R. Tolkien para escribir El Hobbit y El señor de los anillos se ex-hibe a partir de ayer al público en Hampshire (sur de Inglaterra) en una muestra que indaga en el origen de la trilogía.

La National Trust, una organiza-

ción que vela por el patrimonio bri-tánico, expondrá de forma perma-nente el objeto, que fue estudiado por Tolkien (1892-1973) un año an-tes de escribir El Hobbit.

El “anillo de poder”, que en la fic-ción portaba el malvado Sauron, fue analizado por el escritor en 1929 a petición del arqueólogo Mortimer

Exponen inspiración de Tolkien ]El señor de los anillos y El Hobbit nacieron

a partir del anillo que el escritor analizó en 1929 a petición del arqueólogo Mortimer Wheeler

Wheeler, que buscaba su conexión con una leyenda recogida en una lá-pida que había descubierto en una excavación.

La misión del creador de la Tie-rra Media era descifrar la etimología de la inscripción en latín que conte-nía el anillo, que fue traducida como “Seniciaus vive bien en Dios”, un de-talle que no interesó a los investiga-dores en 1875, cuando lo descubrie-ron en una granja de la zona.

Tolkien y Wheeler relaciona-ron el mensaje con una lápida encontrada en un templo roma-no cercano en el que había inscri-ta una plegaria al dios Nodens en la que se pronunciaba una maldi-ción contra Seniciaus, un roma-no que robó un anillo del templo de Lydney.

“Al dios Nodens, quien lleve el nombre de Seniciaus niega toda sa-lud hasta que devuelva el anillo al templo”, reza en la piedra descubier-ta por el arqueólogo.

Fue entonces cuando los inves-tigadores recordaron el anillo, que incluye un símbolo de la diosa Ve-nus y cuyo tamaño es superior al de un objeto similar.

El dato]] El]“anillo]de]poder”,]que]

en]la]ficción]portaba]el]mal-vado]Sauron,]fue]analizado]por]el]escritor]en]1929]a]pe-tición]del]arqueólogo]Morti-mer]Wheeler,]que]buscaba]su]conexión]con]una]leyenda]recogida]en]una]lápida]que]había]descubierto]en]una]ex-cavación.

Su diámetro, de 25 milímetros, y 12 gramos de peso hace pensar a los historiadores que se creó para ser llevado en el pulgar y por encima de un guante, tal y como lo portaba Sauron en la popular saga.

Pese a las muchas teorías sobre el origen de la historia que ha cau-tivado a millones de lectores en el mundo, los historiadores conside-ran que ésta es la más probable ya que el objeto está relacionado con una maldición.

J.R.R. Tolkien

La Tierra Media.

Su diámetro, de 25 milímetros, y 12 gramos de peso hacen pensar a los historiadores que se creó para ser llevado en el pulgar.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Barbie a México

D.F., México, abril 2 (Agencias).- Al parecer la fiebre de las “muñe-cas vivientes” no ha terminado, pues Valeria Lukianova, mejor conocida como la “Barbie Huma-na”, vendrá a México en busca de trabajo, según dio a conocer en un video que subió a la red. De acuerdo con el sitio radioformu-la.com.mx, la “mujer de plástico” está dispuesta a dejar su natal Ucrania para probar suerte en tierra azteca.

Foto

: Age

ncia

s

Bye, bye, Gangnam,welcome Gentleman

LOS ÁNGELES, EUA, abril 2 (Agen-cias).- El 12 de abril próximo el ra-pero Psy lanzará a la venta su nue-vo sencillo titulado “Gentleman”, luego de su éxito a nivel mundial “Gangnam style”.

El surcoreano ha evitado dar detalles sobre el debut de la can-ción, pues su objetivo es hacerlo primero ante sus seguidores corea-nos, el día del estreno, por lo que el resto del mundo tendrá que espe-rar un día más, cuando tenga lugar su concierto.

“La canción es muy divertida y... lo que puedo decir es que el título es ‘Gentleman’. No puedo hablar sobre el baile, pero todos los coreanos lo saben, aunque en otros países no lo hayan visto”, expresó Psy a una tele-visora coreana.

El cantante sugirió a sus segui-dores que acudan con ropa blanca a su próximo concierto. Hay que re-cordar que en sus últimas presenta-

ciones públicas ha posado con una serie de prendas blancas, como un traje espacial y un vestido de novia.

El intérprete ha admitido que la fama ha tenido un precio y prue-

ba de ello es que en marzo pasado tuiteó una fotografía suya en la que apareció cubriéndose el rostro en un estudio de grabación, calificán-dola como “el dolor de la creación”.

¿Será otro éxito mundial?

Foto

: Age

ncia

s

Page 22: 3 de abril

miércoles 3 de abril de 2013Clasificados / 22adiario / editor [email protected]

ventaVENDO CASA

LIBRAMIENTO ZAACHILA, ROPIEDAD, SERVICIOS. ACEPTO CRÉDITOS, TRATO DIRECTO

PROPIETARIOS.

$ 750.000INF:951 1239103.

mariscosRESTAURANTE BAR LOS MARISCOS-

coctel de camaron ceviche pulpoAMAPOLAS 513 - OAXACA DE JUAREZ - OAXACA

Restaurant-Bar La Reliquia-comida corrida

Carrizal s/no. Esquina Chaca - SANTA MARIA HUATULCO - OAXACA

MARISCOS MAZZATLAN- DEL MAR A SU PALADAR......

ENTRONQUE CARRETERA TRANSISTMICA KM.196 - MATIAS ROMERO - OAXACA

BANQUETES “COSVER”-VIGUERA ETLA,CAMINO A SAMPABLO # 4, - OAXACA DE

JUAREZ - OAXACA

Cultura Del 22 al 24/abr/2013 / 19:00 horas

Exposición Pictórica de Daniel Alan Altamirano LópezForo: Galería ruFino Tamayo González Ortega 403, Centro, OaxacaDel 5/abr/2013 al 07/may/2013 / 18:00 horas

Exposición Fotográfica “Oaxaca sin tiempo” de René Ortega ArguelloForo: Galería alFonso rivas de la Casa de la CulTura oaxaqueñaGonzález Ortega 403, Centro, Oaxaca05/abr/2013 / 19:00 horas

Presentación de la Compañía de Danza Mexicana de la Casa de la Cultura OaxaqueñaForo: aTrio de la iGlesia del Barrio de JalaTlaCoBarrio de Jalatlaco, Oaxaca

Templo de Santo Domingo de Guzmán

Centro Cultural mas importante del Siglo XVI. . Tel. (951) 516-2991 Macedonio de Alcalá esq.

Gurrion s/n Cierra Lunes.

TlacochahuayaEn su interior tiene pinturas hechas de cochinilla y un órgano que data de 1620. Ubicado 19 km al

Este de Oaxaca, camino a Mitla.

Hierve el AguaImpresionantes cascadas petrificadas

consideradas lugar sagrado de los zapotecas. Ubicado 30 min adelante de Mitla.

Santa María el Tule y MitlaEl Tule, uno de los árboles mas grandes y viejos

del mundo. Mitla, zona arqueológica de la cultura mixteco-zapoteca. Abierto todo el año

de 8 a 17 hr.

San Bartolo Coyotepec

Se especializan en la producción de cerámica en barro negro.

Museo de Arte Contemporáneo, MACO

Arquitectura civil del Siglo XVIII. Tel. (951) 514-1055 Alcala No. 202 Cierra Martes www.

museomaco.com

Mercado Benito JuárezAtractivo para quienes gustan de adquirir

artesanías y objetos de arte popular, aguas de Casilda, quesillos y chocolate. Ubicado en el

centro de la ciudad.

Santa María AtzompaSitio ideal para observar la elaboración de

piezas de barro natural y barro verde vi driado. Ubicado a 8 km al Noroeste de Oaxaca.

Teotitlán del ValleSe elaboran tapetes de lana en telares de

madera, utilizando para su elaboración tintas naturales. Ubicado a 28 km de Oaxaca.

Arrazola y San Martín Tilcajete

Se especializan en la producción de alebrijes, los cuales podrá adquirir directamente con el

artista.

Museo Prehispánico Rufino TamayoAlberga 800 piezas de culturas prehispánicas

de México de la colección particular del maestro Rufino Tamayo. Tel. (951) 516-4750 Av.

Morelos No. 503 .

Cuilapan de GuerreroFamosa capilla abierta del Siglo XVI. Lugar donde ofició misa el Papa Juan Pablo II. Ubicado 10 km al Sureste de Oaxaca.

zona turística

empleosURGE

SE SOLICITA COCINERA(O) Y BARMAN CON EXPERIENCIA

INFORMES AL CEL: 951 309 78 48

MESERASalina Cruz, Oaxaca, PIZZERIA MISTER QUESO. Conocimientos y habilidades generales: ACTITUD

DE SERVICIO, RESPONSABLE, ACTIVA, HABILIDAD NUMERICA, CON INICIATIVA

Experiencia: Ninguna Idiomas: Ninguno Rango de edad: 18 - 30 años

AYUDANTE DE MECANICO AUTOMOTRIZ

Salina Cruz, Oaxaca, ABASTECEDORA COMPAÑIA DE COMBUSTIBLE S. A. DE

C.V. Conocimientos y habilidades generales: CONOCIMIENTOS BASICOS EN MECANICA,

RESPONSABLE, ACTIVO Experiencia: 6m - 1 año Idiomas: Ninguno Rango de edad: 18 - 40 años

CAJEROSalina Cruz, Oaxaca, SERVICIOS PRENDARIOS

ALSOVA S. A. DE C. V.Conocimientos y habilidades generales: ACITUD DE SERVICIO, RESPONSABLE,

MANEJO DE EQUIPO DE COMPUTO, ARQUEO DE CAJA, CONTABILIDAD BASICA, PROACTIVA Experiencia: 1 - 2 años Idiomas: Ninguno Rango de

edad: 20 - 30 años

RECEPCIONISTASanta María Colotepec, Oaxaca, MIGUEL

ANGEL FIERRO. Conocimientos y habilidades generales: ATENCION A CLIENTES, FACILIDAD

DE PALABRA, BASICO EN COMPUTACION Experiencia: 6m - 1 año Idiomas: Ninguno Rango

de edad: 18 - 35 años

MESEROSanta María Colotepec, Oaxaca,

Conocimientos y habilidades generales: ATENCION A CLIENTES, FACILIDAD DE PALABRA, MANEJO DE LOZA Y

CRISTALERIA Experiencia: 6m - 1 año, edad: 18 - 35 años

VALUADOR DE AUTOSSalina Cruz, Oaxaca, SERVICIOS

PRENDARIOS ALSOVA S. A. DE C. V. Conocimientos y habilidades generales: MANEJO DE VEHICULO, ACTITUD DE SERVICIO, MANEJO DE EQUIPO DE

tacos Restaurante Tacos Árabes Salomón

Blvd. Eduardo Vasconcelos No.124, frente a la rotonda, Oaxaca

Restaurante Tacos Árabes Salomón 20 de Noviembre No.225, entre Hidalgo y Trujano. Col.

Centro

Tacos Señor RodeoAmapolas No.404-A, Col. Reforma, Oaxaca

Restaurante Don Juanito 20 de Noviembre No.103, Col. Centro, Oaxaca

Restaurante Don Juanito Prolongación de Sauces No.201, Col. Antiguo

Aeropuerto, Oaxaca

Restaurante Don Juanito J.P García No.606, Col. Centro, Oaxaca

Restaurante Don Juanito J.P García esq. con Zaragoza No.601, Col. Centro,

Oaxaca

Restaurante Don JuanitoLaguna de Alvarado No.106, Col. El Bajio, Oaxaca

ensaladas y BaguettesRestaurante Chicken

House & SaladsCalz. de la República esq. Cosijoeza No.214, Col.

Centro, Oaxaca

Restaurante La HojaH. Escuela Naval Militar No.306-B, Col. Reforma,

Oaxaca

Restaurante La PérgolaLibres No.710, entre San Martín y Callejón de Zárate,

Col. Centro, Oaxaca

torteriasTortas Locas Hipocampo

Suc. Centro, Aldama No.209 Local B Col. Centro,

Oaxaca

comida argentina

Restaurant Che Gaucho Las Rosas No.700 esq. Alamos, Col. Reforma, Oaxaca

Buffete típico Restaurante Hacienda San AgustínKm. 2, Carretera a San Agustin Yatareni, Oaxaca

Restaurante Santa MarthaCarrtera Estatal a Nazareno Etla, San Sebastián de las

Flores, Oaxaca

Restaurante La EscondidaK.m 0.700 Carretera a San Agustín Yatereni, Oaxaca

Page 23: 3 de abril

miércoles 3 de abril de 2013

Aries: Estaría a punto de concre-tar algo que espera en el plano material. Su vida logra un vuelco

a partir de una firma más que importan-te. La solución de cosas a su vista. Darse cuenta de los logros y no vivir quejándose es algo que debemos aprender todos.

Tauro: La especulación y la poca claridad reinarán el día

en su lugar de trabajo, trate de mante-ner un bajo perfil. Frente a un pedido se sentirá obligado a tener que tomar una decisión afectiva.

Géminis: Ternura y agasajo en encuentro amoroso. Hay co-

sas que surgen y cuando son profundas no se pueden manejar. Lleva consigo las de ganar en el plano laboral porque será reconocido.

Cáncer: Logra un triunfo en el área laboral. Los entretelones de una situación poco clara querrán

salpicar su jornada de dicha. No se per-mita entristecer, pida lo que necesita por-que será oído. Si no decimos lo que ne-cesitamos el otro quizás no sepa.

Leo: Se presenta una situación parecida en el área de sus acti-vidades que deberá tratar de re-

solver cuanto antes. El entorno no es fácil pero aún así podrá resolver. Hay algo que llega a su vida y es importante. Saber que siempre tenemos que luchar por algo.

Virgo: La especial dedicación que una persona le demostrará con respecto a un problema suyo

lo hará sentir bien. No todo el mundo está capacitado para detectar lo que somos.

Libra: La particularidad de su modo le dará una gran oportu-nidad en el plano laboral. No se

permita ceder ante una presión. Lo invi-tan a realizar un viaje corto que lo ayudará a despejarse.

Escorpión: Economiza gastos al darse cuenta que puede elimi-nar algunos. Lo síntomas de una

falla en su pareja lo harán tratar de tomar una medida. No pierda lo que construyó. Tranquilidad. La precaución es algo ne-cesario para que las cosas se mantengan en su lugar.

Sagitario: Comprende cier-tos puntos de vista que le dan con respecto a un problema.

Se asegura un lugar preferencial por su buen desempeño laboral. Promesa que se cumple.

Capricornio: Camino cumpli-do de relación que debería darle un final. Los momentos malos a

nadie le gustan por lo tanto cuando están debemos afrontarlos. Una recíproca con-clusión lo hace avanzar en el plano labo-ral. Es peor no decir la verdad.

Acuario: Navega en una situa-ción sin rumbo en el área sen-timental. Acepte que tiene que

tomar una decisión. Planeará algo inte-resante en el área profesional. Lucidez, creatividad.

Piscis: Se precipita una bue-na posibilidad de efectuar una compra importante que usted

deseaba. Una señal que puede captar en su trabajo lo previene de algo que podía pasarle en un futuro. Las cosas le resulta-rán más fáciles.

Nueva Carretera a Monte Albán, colonia Agencia de Montoya, C.P. 68036, Oaxaca, Oax. TEL: 01800-7108888Nueva Carretera a Monte Albán, colonia Agencia de Montoya, C.P. 68036, Oaxaca, Oax. TEL: 01800-7108888

S. PELICULA DURACIÓN 1 2 3 4 5 61 GIJOE2ESP(ILOCKS9) s/c 11:30 13:50 16:10 18:30 20:502 GIJOE23DESP B 12:00 14:20 16:45 19:00 21:203 JACKELCAZAGIGANTESESP B 11:40 14:00 16:30 18:55 21:104 JUEGOSDELDESTINO B 13:45 18:55 OZELPODEROSOESP A 11:10 16:15 21:255 OZELPODEROSO3DESP A 13:10 18:35 JACKELCAZAGIGANTES3DESP B 10:50 15:50 21:106 NOSOTROSLOSNOBLES B 11:20 13:40 16:00 18:20 20:407 NOSOTROSLOSNOBLES(ILOCKS6) B 12:30 14:50 17:10 19:30 21:508 LOSCROODS3D AA 11:50 13:55 16:05 18:10 20:20 22:309 GIJOE2ESP s/c 12:40 15:00 17:20 19:40 22:0010 LOSCROODS AA 11:15 13:25 15:35 17:45 19:55 JACKELCAZAGIGANTESESP B 22:1011 LOSCROODS AA 12:20 14:30 16:40 18:50 21:00

PLAZA BELLA OAXACA $ 45 $ 40 $ 30 $ 65 $ 58 $ 51

COMPLEJO ADULTO MENOR & MAYOR MIÉRCOLES 3D ADULTO 3D MENOR 3D MIÉRCOLES

Entretenimiento / 23adiario / editor [email protected]

Sopa de letras

Horóscopos

Humor adiario

BOB ESPONJA CALAMARDO CANGREJO

PATRICIO ESTRELLA ARENITA PLANCTON

GARY PERLITA CRUSTACEO KANGREBURGUER

Director: Gary alazrakiActores: Gonzalo VeGa , karla Souza , luiS Gerardo MÉndez

Género: CoMediaclAsificAción: BDurAción: 90 Min.Año: 2013Versiones: eSpañol

cuando Germán noble -un exitoso y poderoso empresario- se da cuenta que sus hijos son unos juniors incapaces de ganarse

la vida, decide darles una lección: fingir la quiebra de su empresa y hacerlos que son

buscados por la ley. los deja sin coches, celulares y tarjetas de crédito, se los lleva escondidos a una casa abandonada y los

hace conseguir algo que nunca antes habían tenido: trabajo.

SINOPSIS

NOTA : SÁBADO Y DOMINGO ABRIMOS DESDE LAS 11:00 AM.LuNES A vIERNES DESDE LA 1:00 PM.

Page 24: 3 de abril

miércoles 3 de abril de 201324adiario / editor [email protected]