11
7/21/2019 2_Ejemplo de ProyectoProductivo http://slidepdf.com/reader/full/2ejemplo-de-proyectoproductivo 1/11 MINISTERIO DE EDUCACIÓN GERENCIA REGIONAL DE EDUCACCIÓN DE AREQUIPA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “PEDRO P. DÍAZ” CARRERA PROFESIONAL DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PROYECTO PRODUCTIVO “Módu! d" Ad#u$%$&$ó' d" D()!% * P+!&"%(,$"')! d" S"-("%” PRESENTADO POR BERROCAL SUÁREZ, Miguel  Ángel CANAZA APAZA, Marcos  Alberto CRUZ LIPE, Joel Ángel MAMANI MAMANI, i!al "or!# NINA $I%UEROA, $lor Irene SÁNC&EZ ÁLAREZ, %er'a(n AREQUIPA / PERÚ 0122

2_Ejemplo de ProyectoProductivo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

2_Ejemplo de ProyectoProductivo

Citation preview

Page 1: 2_Ejemplo de ProyectoProductivo

7/21/2019 2_Ejemplo de ProyectoProductivo

http://slidepdf.com/reader/full/2ejemplo-de-proyectoproductivo 1/11

MINISTERIO DE EDUCACIÓNGERENCIA REGIONAL DE EDUCACCIÓN DE AREQUIPA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO PÚBLICO “PEDRO P. DÍAZ”

CARRERA PROFESIONAL DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

PROYECTO PRODUCTIVO

“Módu! d" Ad#u$%$&$ó' d" D()!% * P+!&"%(,$"')! d" S"-("%”

PRESENTADO POR

BERROCAL SUÁREZ, Miguel

 Ángel CANAZA APAZA, Marcos

 Alberto CRUZ LIPE, Joel Ángel

MAMANI MAMANI, i!al

"or!# NINA $I%UEROA, $lor 

Irene SÁNC&EZ ÁLAREZ,%er'a(n

AREQUIPA / PERÚ

0122

Page 2: 2_Ejemplo de ProyectoProductivo

7/21/2019 2_Ejemplo de ProyectoProductivo

http://slidepdf.com/reader/full/2ejemplo-de-proyectoproductivo 2/11

PROYECTO

I. NOMBRE DEL PROYECTO

)CREACION *E UN MINI ASCENSOR *E + PISOS CONROLA*OPOR OZ-

II. DIAGNOSTICO Y 3USTIFICACION

 A la necesi!a! !e control # auto'ati.aci/n con '/!ulos o tar0etas !e

1rocesa'iento !e !atos en la In!ustria Electr/nica, 1ara solucionar 

a1licaciones 2ue 3an !es!e el tie'1o !e recorri!o en subir las escaleras

4asta la utili.aci/n !e las tic, !ebi!o a 2ue se utili.ara 'icrocontrola!ores 1ara

auto'ati.ar las tareas 1re5estableci!as 2ue ten!ra este ascensor !e 1e2ue6a

'agnitu! ,utili.an!o la tecnolog(a AR*UINO 1ara !esarrollar este ti1o !e

a1licaciones7

Por tal ra./n, 4ace'os la 1ro1uesta !e este Pro#ecto Pro!ucti3o !e

i'1le'entaci/n !e un ascensor , con la 8inali!a! !e cu'1lir con la

i'1le'entaci/n !e un 1ro#ecto e'1ren!e!or relaciona!o con la Carrera

Pro8esional !e Electr/nica In!ustrial 2ue 1ro1iciar9 el !esarrollo !e la ciu!a!

!e Are2ui1a, a!e'9s !e

III. RESPONSABLES DEL PROYECTO

4.2.ALUMNOSRESPONSABLES:

CAL*ERON ESCARCINA,

 AN%EL

ZEALLOS MEZA ,

E*UAR*O

CARRILLO *EL%A*O ,

 AN*RES

4.0. DOCENTE ASESOR: Pro87 Braulio eo!ocio Pari.acaPu'a

4.4. PROMOCIÓN Y TURNO ;<=>5;<=? Nocturno

IV. DESCRIPCION DEL PROYECTO

5.2. CARACTERISTICAS DE LA TAR3ETA DE ADQUISISCIÓN DE

DATOS

ASCENSOR

Un ascensor o ele3a!or es un siste'a !e trans1orte 3ertical !ise6a!o 1ara 'o3er1ersonas u ob0etos entre !i8erentes ni3eles7 Pue!e ser utili.a!o 1ara ascen!er o

Page 3: 2_Ejemplo de ProyectoProductivo

7/21/2019 2_Ejemplo de ProyectoProductivo

http://slidepdf.com/reader/full/2ejemplo-de-proyectoproductivo 3/11

!escen!er en un e!i8icio o en una construcci/n subterr9nea7 Est9 8or'a!o 1or1artes 'ec9nicas, el@ctricas # electr/nicas 2ue 8uncionan con0unta'ente 1aralograr un 'e!io seguro !e 'o3ili!a!7

Se instalan sie'1re !os ti1os: El ascensor electro'ec9nico # el ascensor 4i!r9ulico,'9s 1ro1ia'ente lla'a!o oleo!in9'ico7

MECANISMOS

La construcci/n # caracter(stica !e los gru1os tractores # !e los 'otores con 2ue

estos 3an e2ui1a!os, 3ar(an segn sea la 3eloci!a! no'inal !el ascensor # !el

ser3icio 2ue !eben 1restar7

ASCENSOR DE TRACCIÓN EL6CTRICA

Se le lla'a as( al siste'a en sus1ensi/n co'1uesto 1or un la!o 1or una &(7$'(, #

1or el otro 1or un &!')+(8"%!, a los cuales se les !a un 'o3i'iento 3ertical

'e!iante un ,!)!+ "9&)+$&!7 o!o ello 8unciona con un siste'a !e gu(as 3erticales

# consta !e ele'entos !e seguri!a! co'o el a'ortigua!or situa!o en el 8oso 1arte

in8erior !el 4ueco !el ascensor # un li'ita!or !e 3eloci!a! 'ec9nico, 2ue !etecta

el eDceso !e 3eloci!a! !e la cabina 1ara acti3ar el siste'a !e 1araca(!as, 2ue

auto'9tica'ente !etiene el ascensor en el caso !e 2ue esto ocurra7

El ascensor el@ctrico es el '9s co'n 1ara trans1orte !e 1ersonas a ba0a # alta3eloci!a! su1erior a <, 'Fs, ele3a!ores con alta eDigencia !e con8ort 4os1itales,

4oteles o ele3a!ores 2ue sir3en '9s !e ? 1isos7

UNA VELOCIDAD

Los gru1os tractores con 'otores !e una 3eloci!a! solo se utili.an 1ara ascensores

!e 3eloci!a!es no 'a#ores !e <,G 'Fs, 1or lo general, se instalan en ascensores

!e 3i3ien!as !e +<< Hg o > 1ersonas !e carga '9Di'a7

Su ni3el !e 1ara!a es 'u# i'1reciso # 3ar(a 'uc4o con la carga, incluso es !istinto

en subi!a co'o en ba0a!a7 En 'uc4os 1a(ses est9 1ro4ibi!a su instalaci/n 1ara

nue3os ascensores 1or su 8alta !e 1recisi/n en la 1ara!a7

DOS VELOCIDADES 

Los gru1os tractores !e !os 3eloci!a!es 1oseen 'otores tri89sicos !e 1olos

con'utables, 2ue 8uncionan a 3eloci!a! r91i!a # otra lenta segn la coneDi/n !e

los 1olos7 *e esta 'anera se obtiene con una 3eloci!a! !e ni3elaci/n ba0a un

8rena!o con el '(ni'o !e error a1roDi'a!a'ente =< '' !e error # un 3ia0e '9s

con8ortable7

Page 4: 2_Ejemplo de ProyectoProductivo

7/21/2019 2_Ejemplo de ProyectoProductivo

http://slidepdf.com/reader/full/2ejemplo-de-proyectoproductivo 4/11

Estos gru1os tractores en la actuali!a! est9n sien!o retira!os, #a 2ue consu'en

!e'asia!a energ(a # son algo rui!osos7

VARIACIÓN DE FRECUENCIA

La aceleraci/n en la arranca!a # la !eceleraci/n antes !e 2ue acte el 8reno selle3an a cabo 'e!iante un 3aria!or !e 8recuencia aco1la!o al cua!ro !e 'aniobra7

El 8reno acta cuan!o el ascensor est9 1r9ctica'ente 1ara!o # se consigue as( una

ni3elaci/n # un con8ort 2ue su1eran incluso los !el siste'a !e !os 3eloci!a!es 7

ALGORITMOS DE MANIOBRAS

Para lograr un 8unciona'iento '9s e8ica., los siste'as !e ascensores 1oseen una

'e'oria 2ue al'acena los 1e!i!os !e lla'a!a # los atien!en 1riori.an!o las

1eticiones 2ue est9n en !irecci/n al coc4e, segn !istintos algorit'os !e

8unciona'iento:

COLECTIVA DESCENDENTE

Las botoneras coloca!as en los 1asillos !e los 1isos 1oseen un solo bot/n7

E' %u7$d( el ascensor 3a !eteni@n!ose en to!os los 1isos 'arca!os !es!e la

cabina, 1ero no atien!e ninguna lla'a!a !e 1iso, sal3o la !el 1iso '9s alto 1or

enci'a !el lti'o registra!o 1or los 1asa0eros7 Una 3e. llega!a la cabina al lti'o

1iso cu#a lla'a!a 4a#a si!o registra!a, # 1asa!o un tie'1o sin nue3os 1e!i!os, el

ascensor ca'bia !e !irecci/n7

E' 7(:(d( el ascensor 3a !eteni@n!ose en to!os los 1isos registra!os en la

cabina # ta'bi@n atien!e los 1e!i!os !e lla'a!a !e los 1isos, 2ue su1one son !e

ba0a!a, 4asta llegar al 1iso in8erior 2ue tenga un 1e!i!o !e atenci/n7 En caso !e2ue el ascensor !is1onga !e !is1ositi3o 1esacargas el ascensor no 1arara en las

1lantas inter'e!ias si la cabina tiene la carga co'1leta7

COLECIA ASCEN*ENE5*ESCEN*ENE

Las botoneras coloca!as en los 1asillos !e los 1isos 1oseen !os botones: uno 1ara

1e!i!os !e subi!a # otro 1ara ba0a!a7

E' %u7$d( el ascensor 3a !eteni@n!ose en to!os los 1isos 'arca!os !es!e la

cabina # ta'bi@n en los 1e!i!os !e 1iso 'arca!os co'o subi!a, 1ero no los !eba0a!a7 Al llegar al 1iso '9s alto 1or enci'a !el lti'o registra!o 1or los 1asa0eros

o !es!e los rellanos, # 1asa!o un tie'1o sin nue3os 1e!i!os, el ascensor ca'bia

!e !irecci/n7

Page 5: 2_Ejemplo de ProyectoProductivo

7/21/2019 2_Ejemplo de ProyectoProductivo

http://slidepdf.com/reader/full/2ejemplo-de-proyectoproductivo 5/11

E' 7(:(d( el ascensor 3a !eteni@n!ose en to!os los 1isos registra!os en la

cabina # ta'bi@n atien!e los 1e!i!os !e lla'a!a !e los 1isos en ba0a!a 1ero no los

!e subi!a, 4asta llegar al 1iso in8erior 2ue tenga un 1e!i!o !e atenci/n7

SISTEMA DE COORDINACIÓN

Los 'o!ernos ascensores !is1onen !e a3an.a!os siste'as !e inteligencia arti8icial

con algorit'os l/gicos 2ue 'aDi'i.an el ren!i'iento !e los e2ui1os coor!inan!olas o1eraciones !e ca!a uno, 1ara lograr acelerar la atenci/n !e lla'a!as #

au'entar la ca1aci!a! !e trans1orte7

Este 'o!o !e 8unciona'iento, lla'a!o en batería, logra una '9Di'a e8iciencia

'e!iante (n!ices 2ue calculan 3arias 3eces 1or segun!o las circunstancias !e

8unciona'iento en 2ue se 4alla ca!a e2ui1o, !eci!ien!o cual !e to!os 1osee una

situaci/n '9s 3enta0osa 8rente al con0unto 1ara aten!er el 1e!i!o !e lla'a!a7

Los e2ui1os !e lti'a generaci/n e'1lean un 'icro1rocesa!or es1ecial'ente 1arareali.ar la tarea !e coor!inaci/n, !ebi!o a la gran canti!a! !e 3ariables # !atos en

tie'1o real 2ue tienen en cuenta los co'1le0os algorit'os7

AUDIO Y RECONOCIMIENTO DE VOZ

Se trata !e un circuito !e la 'arca >* S#ste's 8a'osa 1or sus 1antallas 2ue nos

1er'itir9 re1ro!ucir arc4i3os !e au!io con solo conectar un 1e2ue6o alta3o. !e

O4'ios7 *e 4ec4o, es ca1a. !e 8uncionar sin na!a '9s7 Lo ali'enta'os con un

1ar !e 1ilas !e =7 # coloc9n!ole tres 1ulsa!ores # #a tene'os control total sobre

la re1ro!ucci/n !el au!io7 Incluso 1osee una sali!a !e l(nea !e au!io 2ue 1o!e'os

utili.ar en un a'1li8ica!or eDterno u otro e2ui1o7

Page 6: 2_Ejemplo de ProyectoProductivo

7/21/2019 2_Ejemplo de ProyectoProductivo

http://slidepdf.com/reader/full/2ejemplo-de-proyectoproductivo 6/11

a'bi@n 1o!e'os controlarlo con > 1ines !igitales !es!e nuestro Ar!uino, aun2uesi an!a'os escasos !e 1ines 1o!e'os seguir control9n!olo con solo !os 1ines7

Posee un ./calo 1ara tar0etas MicroS* 2ue es !on!e intro!ucire'os nuestrosarc4i3os !e au!io 1ara 1o!er re1ro!ucirlos7

ea'os los 1asos 1ara 1o!er controlar el 'o!ulo !es!e Ar!uino:

MONTA3EPri'ero conectare'os el '/!ulo a nuestro Ar!uino7

El '/!ulo traba0a con ali'entaci/n !e + 1or lo 2ue es 'u# i'1ortante tener cui!a!o al 'ontarlo #a 2ue si lo ali'enta'os con los 3oltios, lo !a6are'os7 A!e'9s co'o las entra!as # sali!as !el SOMO=>* son !e + !ebe'os colocar 

Page 7: 2_Ejemplo de ProyectoProductivo

7/21/2019 2_Ejemplo de ProyectoProductivo

http://slidepdf.com/reader/full/2ejemplo-de-proyectoproductivo 7/11

resistencias !e >G< O4'nios 1ara a!a1tar los ni3eles a las sali!as !el Ar!uino 2ueson co'o sab@is !e 37

Po!e'os colocar lo cuatro 1ines 2ue conecta'os al Ar!uino en cual2uiera !e los1ines !igitales, sie'1re 2ue ca'bie'os en el c/!igo la !e8inici/n !e los 'is'os7

El le! nos 1er'itira saber 3isual'ente cuan!o si encuentra re1ro!ucien!o o no,esta!o 2ue 1o!e'os consultar !es!e Ar!uino 1or el 1in BUS", 2ue 1ara eso est97

CONVERSION DE ARC;IVOS A4ora con3ertire'os los arc4i3os 2ue 2uere'os re1ro!ucir7 Po!@is saltaros este1aso si 3ais a utili.ar los soni!os !e e0e'1lo 2ue encontrar@is en la secci/n !eenlaces7

Pri'ero 1re1arare'os nuestros arc4i3os !e au!io, reno'br9n!olos #a 2ue !ebenestar con el 8or'ato <7'1+, =7'1+777 ==7'1+ etc 1ara 2ue el seanreconoci!os7 Po!re'os utili.ar un 'aDi'o !e =; arc4i3os7

Una 3e. los tenga'os listos utili.are'os el 1rogra'a con3ersor enlaces, con el2ue 1o!e'os con3ertir arc4i3os Ka3 o '1+7

ESUEMA *E CONERSION *E ARC&IOS

Para reali.ar la con3ersion, abri'os nuestra car1eta # selecciona'os el ti1o !earc4i3o !e au!io !el 2ue 1arti'os7 Selecciona'os la 8recuencia !e 'uestreo la'9s alta so1orta!a es +;<<<, # 8inal'ente 1resiona'os Enco!e7

Nos crear9 los arc4i3os 1ara nuestro !is1ositi3o, 2ue ten!r9n eDtension 7a!>7

PREPARACION *E LA MICROS*Pre1ara'os nuestra tar0eta 8or'ate9n!ola en $A=?7 La MicroS* no !ebe tener una ca1aci!a! su1erior a ;%B no ser(a una MicroS* sino una MicroS*&C #a 2ue

Page 8: 2_Ejemplo de ProyectoProductivo

7/21/2019 2_Ejemplo de ProyectoProductivo

http://slidepdf.com/reader/full/2ejemplo-de-proyectoproductivo 8/11

corre'os el riesgo !e 2ue el '/!ulo no la !etecte7 Una 3e. 8or'atea!a co1ia'osnuestros arc4i3os 7a!> a la tra0eta sin 'eterlos en ninguna car1eta, !irecta'enteen la rai. !e la MicroS*7 Por lti'o intro!uci'os la tar0eta en el '/!ulo7

C*I%O AR*UINOProgra'a'os nuestro Ar!uino con el c/!igo !e e0e'1lo7

Una 3e. 1rogra'a!o #a ten!re'os nuestro Ar!uino re1ro!ucien!o la 1ri'era la<7a!> 1ista !e au!io7

El c/!igo contiene el 1rotocolo 1ara co'unicarse con el SOMO=>* en 'lti1les8unciones7 Este c/!igo 2ue unica'ente re1ro!uce una 1ista !e au!io utili.a solouna linea 1ara !arle la or!en !e re1ro!ucci/n7

Pla#Song<

a'bi@n 1o!e'os:

5Pausar o reto'ar la re1ro!ucci/n

1ausePla#

5Re1ro!ucir la siguiente 1ista !e au!io

neDtPla#

5Parar la re1ro!ucci/n

sto1Pla#

5Incre'entar o !ecre'entar el 3olu'en

incol

!ecol

5Resetear el '/!ulo

Reset

5Re1ro!ucir to!as las 1istas !e au!io consecuti3a'ente

C#cleSongs

ESO EN*RIA A SER UNA PRO%RAMACION BASICA *E RECONOCMIENO*E OZ " AU*IO

Page 9: 2_Ejemplo de ProyectoProductivo

7/21/2019 2_Ejemplo de ProyectoProductivo

http://slidepdf.com/reader/full/2ejemplo-de-proyectoproductivo 9/11

V. OB3ETIVO

<.2. GENERAL

  Crear un siste'a auto'ati.a!o !e un ascensor 'e!iante'icrocontrola!ores # reconocie'iento !e 3o.

<.0. OB3ETIVOS ESPECIFICOS

  Per'itir la a1licaci/n !e los conoci'ientos a!2uiri!os a tra3@s !e la

1rogra'aci/n !el ar!uino # la instalaci/n !el ascensor ELECRICO

  Contribuir en la 'e0ora !el 1roceso control # auto'ati.aci/n !e

la in!ustria electr/nica 2ue 1ro1iciar9 el !esarrollo !e la ciu!a! !e

 Are2ui1a7

VI. UBICACION

El 1resente 1ro#ecto se reali.ar9 en Laboratorios !e la Carrera Pro8esional !e

Electr/nica In!ustrial !el Instituto !e E!ucaci/n Su1erior ecnol/gico Pblico

)Pe!ro P7 *(a.-7 Ubica!o en la A37 Pi.arro N =+< !el *istrito !e Jos@ Luis

Busta'ante # Ri3ero7

VII. INSTITUCION RESPONSABLE DEL PROYECTO.

=.2 ENTIDAD EDUCATIVA:

Instituto !e E!ucaci/n Su1erior ecnol/gico Publico )Pe!ro P7 *(a.-

=.0 CARRERA PROFESIONAL:

Electr/nica In!ustrial

VIII. BENEFICIARIOS DIRECTOS E INDIRECTOS.

  Con la i'1le'entaci/n !e este 1ro#ecto se 1ro1iciar9 el !esarrollo !e la

ciu!a! !e Are2ui1a # se 'oti3ar9 la utili.aci/n !e la 1rogra'aci/n AR*UINO

  En tanto a la instituci/n se bene8iciaran !e este 1ro#ecto 1or2ue ser9 un

1ro#ecto 8actible 1ara sector e!ucati3o o in!ustria, #a 2ue este siste'a

contara con entra!as # sali!as !e !i8erentes !is1ositi3os #Fo sensores # as(

1o!er 1restar ser3icio a la co'uni!a! # a 1ersonas 2ue necesitan !e

auto'ati.aci/n, instru'entaci/n, control,

Page 10: 2_Ejemplo de ProyectoProductivo

7/21/2019 2_Ejemplo de ProyectoProductivo

http://slidepdf.com/reader/full/2ejemplo-de-proyectoproductivo 10/11

I>. METAS? RESULTADOS Y EFECTOS ESPERADOS DEL PROYECTO.

  Crear un siste'a controla!o 1or ar!uino 2ue 1er'ita 'e0orar el siste'a

!e auto'ati.aci/n !e la In!ustria Electr/nica7

  I'1le'entar el 1ro#ecto segn el cronogra'a estableci!o # ba0o la

!irecci/n !el *ocente Asesor7

>. ADMINISTRACION DEL PROYECTO.

Presi!ente: CARRILLO *EL%A*O ,An!res

Secretario: CAL*ERON ESCARCINA

,Angel esorero: ZEALLOS MEZA ,E!uar!o

>I. PRESUPUESTO.

N@ CAN DESCRIPCIÓN P+"&$! U'$). P+"&$!

2 ; PLACA AR*UINO UNO RE+ 7<< ==<7<<

0 ; MO*ULO *E +<7< ?<7<<

4 MAERIALELECRONI

<7<< <7<<

5 =' Cables =7;< ++7<<

< Otros 'ateriales <7<<

TOTAL 444.11

>II. FINANCIAMIENTO.

La a!2uisici/n !e los 'ateriales # la i'1le'entaci/n ser9 total'ente

8inancia!a 1or los alu'nos a ra./n !e ===7<< nue3os soles ca!a uno7

>III. CONTINUIDAD Y SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

El res1onsable !e la conser3aci/n # 'anteni'iento !e este 'o!ulo e!ucati3o

recae en los integrantes !el 1ro#ecto con su1er3isi/n !el !ocente asesor !el

 Área Aca!@'ica !e Electr/nica In!ustrial7

 A!e'9s trata'os !e 4acer con este 1ro#ecto es a1ren!er las a1licaciones

sobre control # auto'ati.aci/n, as( 1o!er !ise6ar, 8abricar '9s !e estos

Page 11: 2_Ejemplo de ProyectoProductivo

7/21/2019 2_Ejemplo de ProyectoProductivo

http://slidepdf.com/reader/full/2ejemplo-de-proyectoproductivo 11/11

Mecanis'os auto'ati.a!os 1ara 1o!er co'erciali.ar !ebi!o a 2ue son bien

coti.a!os en el 'erca!o !e la Electr/nica, 1or lo tanto ten!re'os la

o1ortuni!a! !e 1o!er generar nuestros ingresos # con8or'ar nuestra 1ro1ia

e'1resa7

>IV. CRONOGRAMA

IEMPO

 ACII*A*ES

Octubre No3ie'bre

= ; + > = ; + >

=7 Plani8icaci/n # elaboraci/n !el 1ro#ecto7

;7 I'1le'entaci/n !e 8inancia'iento7

+7 Presentaci/n !el 1ro#ecto7

>7 r9'ite !e la Resoluci/n *irectoral7

7 I'1le'entaci/n !el 1ro#ecto7

?7 Elaboraci/n !el in8or'e econ/'ico #

G7 Presentaci/n !el in8or'e # entrega !el

7

QQQQ77QQQQQQQQQQQQ Q7QQQQQQQQQQQQCAL*ERON ESCARCINA , AN%EL CARRILLO*EL%A*O AN*RES

PRESI*ENE ALUMNO SECREARIO

QQQQQQQQQQQQ77QQQ7ZEALLOS MEZA ,E*UAR*O

 ALUMNO5ESORERO

QQQQQQQQQQQQQQ

Q7Q Pro87 BRAULIO 7PARIZACA PUMA *OCENE

 ASESOR