8
VIERNES 29 de abril de 2016 DE QUÉRETARO EDICIÓN NACIONAL Confiesan... pero el INE no ve culpables AVANZA LEY EN EL SENADO Pondrán GPS a policías para evitar tortura Los dispositivos rastrearán desde la captura de una persona hasta que sea entregada a las autoridades; habrá visitas sorpresa a centros de detención POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA El Senado aprobó en comisio- nes la primera ley contra la tor- tura, que obliga a los policías a utilizar un dispositivo satelital para monitorear la detención de un presunto delincuente, su traslado y presentación ante el Ministerio Público. También creará el Meca- nismo Nacional de Preven- ción, integrado por expertos independientes que formarán parte de la Comisión Nacio- nal de los Derechos Huma- nos (CNDH), para hacer visitas sorpresa a cualquier centro de reclusión, incluidos los de tipo militar. Con la nueva Ley Gene- ral para Prevenir, Investi- gar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, DIPUTADOS LOCALES DUDAN DE RADARES AMBIENTALES SALVAN LA OBRA LITERARIA DE MARTÍN LUIS GUZMÁN La investigadora Tanya Huntington publica, tras 15 años de trabajo, un libro en el que rescata el valor de la obra de Martín Luis Guzmán, fundador de la novela política moderna en español. EU RATIFICA A ROBERTA JACOBSON Tras 11 meses, el Senado de Estados Unidos ratificó el nombramiento de Roberta Jacobson, a propuesta de Barack Obama, como la próxima embajadora en México. ALIGERAN LA CARGA A PEMEX Petróleos Mexicanos redujo sus pérdidas en 38%, al pasar de 100 mil 546 millones de pesos, en el primer trimestre de 2015, a 62 mil 13 millones de pesos en el trimestre pasado. La mejora se debió a que pagó menos impuestos. CLAUSURAN PLANTA EN PAJARITOS La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ordenó el cierre temporal de la planta Clorados III, de Mexichem, que explotó el 20 de abril. Abrirá cuando cumpla con medidas ambientales. Inhumanas o Degradantes se castigará hasta con tres años de cárcel a los integrantes de los cuerpos policiacos y funcionarios públicos de to- dos los niveles que traten de manera inhumana o degra- dante, incluso con ofensas verbales, a los detenidos no violentos. La legislación no considera tortura los sufrimientos físicos o sicológicos causados por me- didas legales o las inherentes o accidentales a éstas, así como por el uso legítimo de la fuerza. LISTADO NOMINAL EN INTERNET POR AURORA ZEPEDA Para el Instituto Nacional Electoral (INE), aún no hay culpables por la filtración del listado nominal de 87 millo- nes de electores, pese a que Movimiento Ciudadano re- conoció como suya la fuga de datos a internet. El miércoles, el partido dijo que subió el registro que les dio el INE a una nube de Amazon Web Services, por consejo de su proveedor In- datcom, y que la fuga fue a causa de un hackeo. “No podemos decir quién es el culpable. También la Fepade tendrá que inves- tigar”, explicó el consejero electoral Arturo Sánchez. Sin embargo, aclaró que Movimiento Ciudadano de- berá explicar por qué guar- dó los datos en una nube, y se deberá investigar si ese hecho fue legal. LANZA PLAN DE JUSTICIA CIUDADANA El presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso de la Unión un paquete de 12 propuestas para agilizar la impartición de justicia. Con las medidas se pretende dar pronta solución a los conflictos en el ámbito penal, civil y laboral. Foto: Especial @GIEIAYOTZINAPA GIEI AYOTZINAPA TWITTER DILIGENCIA El grupo de expertos respondió ayer a Tomás Zerón. De manera inmediata, mediante el dispositivo electrónico, se realizará un reporte sobre la detención para el Centro Nacional de Información. El Centro Nacional de Información recibirá datos de las capturas que realicen los agentes; también registrará el nombre del agente, hora y lugar. Las instituciones de procuración de justicia deberán actualizar la información relativa al registro tan pron- to reciban bajo su custodia a la persona detenida. ASÍ RASTREARÁN LOS ARRESTOS Diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal consideraron poco viable la propuesta para fotomultar a los dueños de autos que más contaminan. Por el contrario, destacaron como necesario fortalecer las medidas que frenen actos de corrupción en los verificentros. Se llevan a los mejores Arrancó el Draft de la NFL; destacó la selección del quarterback Jared Goff por parte de los Carneros. JUEGAN A EMPRENDER Contrario a lo dicho, crear un negocio sí es cosa de niños. En BusinessKids, programa extracurricular de 80 horas, los pequeños aprenden a lanzar un proyecto en el mundo de las empresas. NIÑOS ERRANTES Y SIN APARECER En México, 400 mil menores pasan fuera de su hogar durante seis meses, acompañando a sus padres jornaleros; existen cinco mil 200 niños desaparecidos, reportó la Copecol. LOS MINIONS Y SHREK, BAJO EL MISMO TECHO La corporación Comcast, dueña de Universal Pictures, creadora de Mi villano favorito, pagará tres mil 800 millones de dólares por los estudios DreamWorks Animation, casa del ogro verde. En Brasil, Toluca cayó 4 -0 ante Sao Paulo en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. QUEMAN AL DIABLO MC NO DIJO QUE SUBIRÍA DATOS A WEB El director del Registro Federal de Electores, René Miranda, dijo que Movimiento Ciudadano subió la lista nominal sin avisar; Indatcom, proveedor del partido, es una firma favorecida por municipios de Jalisco. Emeraude Toubia, actriz de origen mexicano y libanés, declinó proyectos en México para lanzarse a la meca del cine. Ahora es parte de Shadowhunters, serie de Netflix. Su corazón, en Hollywood

29 I 04 I 2016

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pondrán GPS a policías para evitar tortura.

Citation preview

VIERNES29 de abrilde 2016

DE QUÉRETARO

EDICIÓNNACIONAL

Confiesan... pero el INE no ve culpables

AVANZA LEY EN EL SENADO

Pondrán GPS a policías para evitar torturaLos dispositivos rastrearán desde la captura de una persona hasta que sea entregada a las autoridades;

habrá visitas sorpresa a centros de detención

POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA

El Senado aprobó en comisio-nes la primera ley contra la tor-tura, que obliga a los policías a utilizar un dispositivo satelital para monitorear la detención de un presunto delincuente, su traslado y presentación ante el Ministerio Público.

También creará el Meca-nismo Nacional de Preven-ción, integrado por expertos independientes que formarán parte de la Comisión Nacio-nal de los Derechos Huma-nos (CNDH), para hacer visitas sorpresa a cualquier centro de reclusión, incluidos los de tipo militar.

Con la nueva Ley Gene-ral para Prevenir, Investi-gar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles,

DIPUTADOS LOCALES DUDAN DE RADARES AMBIENTALES

SALVAN LA OBRA LITERARIA DE MARTÍN LUIS GUZMÁNLa investigadora Tanya Huntington publica, tras 15 años de trabajo, un libro en el que rescata el valor de la obra de Martín Luis Guzmán, fundador de la novela política moderna en español.

EU RATIFICA A ROBERTA JACOBSONTras 11 meses, el Senado de Estados Unidos ratificó el nombramiento de Roberta Jacobson, a propuesta de Barack Obama, como la próxima embajadora en México.

ALIGERAN LA CARGA A PEMEXPetróleos Mexicanos redujo sus pérdidas en 38%, al pasar de 100 mil 546 millones de pesos, en el primer trimestre de 2015, a 62 mil 13 millones de pesos en el trimestre pasado. La mejora se debió a que pagó menos impuestos.

CLAUSURAN PLANTA EN PAJARITOSLa Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ordenó el cierre temporal de la planta Clorados III, de Mexichem, que explotó el 20 de abril. Abrirá cuando cumpla con medidas ambientales.

Inhumanas o Degradantes se castigará hasta con tres años de cárcel a los integrantes de los cuerpos policiacos y funcionarios públicos de to-dos los niveles que traten de manera inhumana o degra-dante, incluso con ofensas

verbales, a los detenidos no violentos.

La legislación no considera tortura los sufrimientos físicos o sicológicos causados por me-didas legales o las inherentes o accidentales a éstas, así como por el uso legítimo de la fuerza.

LISTADO NOMINAL EN INTERNET

POR AURORA ZEPEDA

Para el Instituto Nacional Electoral (INE), aún no hay culpables por la filtración del listado nominal de 87 millo-nes de electores, pese a que Movimiento Ciudadano re-conoció como suya la fuga de datos a internet.

El miércoles, el partido dijo que subió el registro que les dio el INE a una nube de Amazon Web Services, por consejo de su proveedor In-datcom, y que la fuga fue a causa de un hackeo.

“No podemos decir quién es el culpable. También la Fepade tendrá que inves-tigar”, explicó el consejero electoral Arturo Sánchez. Sin embargo, aclaró que

Movimiento Ciudadano de-berá explicar por qué guar-dó los datos en una nube, y se deberá investigar si ese hecho fue legal.

LANZA PLAN DE JUSTICIA CIUDADANAEl presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso de la Unión un paquete de 12 propuestas para agilizar la impartición de justicia. Con las medidas se pretende dar pronta solución a los conflictos en el ámbito penal, civil y laboral.

Foto: Especial

@GIEIAYOTZINAPAGIEI AYOTZINAPA

TWITTERDILIGENCIA

El grupo de expertos respondió ayer a Tomás Zerón.

De manera inmediata, mediante el dispositivo electrónico, se realizará un reporte sobre la detención para el Centro Nacional de Información.

El Centro Nacional de Información recibirá datos de las capturas que realicen los agentes; también registrará el nombre del agente, hora y lugar.

Las instituciones de procuración de justicia deberán actualizar la información relativa al registro tan pron-to reciban bajo su custodia a la persona detenida.

ASÍ RASTREARÁN LOS ARRESTOS

Diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal consideraron poco viable la propuesta para fotomultar a los dueños de autos que más contaminan. Por el contrario, destacaron como necesario fortalecer las medidas que frenen actos de corrupción en los verificentros.

Se llevan a los mejoresArrancó el Draft de la NFL; destacó la selección del quarterback Jared Goff por parte de los Carneros.

JUEGAN A EMPRENDERContrario a lo dicho, crear un negocio sí es cosa de niños. En BusinessKids, programa extracurricular de 80 horas, los pequeños aprenden a lanzar un proyecto en el mundo de las empresas.

NIÑOS ERRANTES Y SIN APARECEREn México, 400 mil menores pasan fuera de su hogar durante seis meses, acompañando a sus padres jornaleros; existen cinco mil 200 niños desaparecidos, reportó la Copecol.

LOS MINIONS Y SHREK, BAJO EL MISMO TECHO

La corporación Comcast, dueña de Universal Pictures, creadora de Mi villano favorito, pagará tres mil 800 millones de dólares por los estudios

DreamWorks Animation, casa del ogro verde.

En Brasil, Toluca cayó 4 -0 ante Sao Paulo en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.

QUEMAN AL DIABLO

MC NO DIJO QUE SUBIRÍA DATOS A WEB El director del Registro Federal de Electores, René Miranda, dijo que Movimiento Ciudadano subió la lista nominal sin avisar; Indatcom, proveedor del partido, es una firma favorecida por municipios de Jalisco.

Emeraude Toubia, actriz de origen mexicano y libanés, declinó proyectos en México para

lanzarse a la meca del cine. Ahora es parte de Shadowhunters, serie de Netflix.

Su corazón,en Hollywood

RUMBO A LOS

100 AÑOS

EL RADAR EXCÉ[email protected] @Excelsior

REYES SPÍNDOLA, PIONERO DEL PERIODISMOEntre los compañeros que ayudaron a Rafael Alducin a terminar de diseñar El Periódico de la Vida Nacional estaba Rafael Reyes Spíndola (en la imagen), periodista oaxaqueño, uno de los pioneros del periodismo moderno y primer director del diario El Imparcial.

Indatcom y el padrón

Además de la escandalosa falta de seguridad con la que se manejan los datos personales de los ciudadanos –hoy 87 millones de nombres y direcciones podrían estar en manos de criminales o mercaderes–, la noticia de la

filtración del padrón electoral también habla de las prácti-cas de la clase política para asignar contratos de servicios.

El miércoles por la tarde, al reconocer que la copia de la lista nominal que estaba en una nube de Amazon pertenecía a Movimiento Ciudadano, el líder de ese par-tido, Dante Delgado, afirmó que la colocación de los da-tos en ese sitio se hizo por recomendación de la empresa Indatcom.

Información publicada desde hace meses y hasta años por diferentes medios de comunicación revela que Indatcom, empresa asentada en Guadalajara, ha trabajado desde 2010 en el entorno de Enrique Alfaro, el actual alcalde de esa ciudad, exalcalde de Tlajomulco y excandidato a la gubernatura de Jalisco.

De acuerdo con el periodista tapatío Carlos Martínez Macías, detrás de Indatcom está el estratega en comunicación Rafael Valenzuela Cardona, quien la controla a través de una holding, que también incluye a las empresas Eu Zen y La Covacha.

Una investigación realizada en 2012 por la periodista Paloma Robles dio a conocer que el grupo de Valenzuela Cardona tuvo ingresos millonarios gracias a contratos otorgados por Movimiento Ciudadano, pero también el PRI y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado de Jalisco.

“Tan sólo entre Guadalajara, Tlajomulco y el IEPC, este grupo ha recibido cerca de 16 millones de pesos”, escribió Robles.

En el grupo –añadió– es-taban Iván Manuel Silva Yamoné , Eric Oswaldo Villegas Aguayo y Alfredo Rico, además de Valenzuela Cardona.

“Con sus nombres sale a re-lucir el oscuro pasado que vin-cula a una misma generación de exalumnos de la UdeG con el IEPC y las casas de cam-paña de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz (el actual go-bernador jalisciense) y Enrique Alfaro Ramírez”.

Y los describió como “amigos con un pasado en común y ambiciones de llegar al poder, sea con el candidato que sea”, pues “no importan los partidos ni las ideologías, lo que importa es estar con el ganador”.

De acuerdo con Martínez Macías, Indatcom es “una empresa especializada en redes sociales y estrategias de internet, encabezada por Ismael Sánchez Anguiano, quien acompañó a Enrique Alfaro en su campaña de 2012 en busca de la gubernatura”.

Las tres empresas ligadas volvieron a participar con Alfaro en su campaña para alcanzar la presidencia muni-cipal de Guadalajara, el año pasado.

En sus inicios, refiere Martínez Macías, el grupo también trabajó para el ayuntamiento panista de Zapopan. En 2009, último año de la administración municipal, ésta le encargó videos institucionales por los que pagó más de dos millones de pesos.

Uno de los videos producidos para el alcalde Juan Sánchez Aldana remataba: “Lo mejor está por venir”.

Ahí está, resumida, la historia de Indatcom y su holding, que ha sido beneficiaria de contratos de autoridades y partidos, y ahora está en el centro del escándalo de la filtración del padrón electoral.

El miércoles por la noche, en Excélsior TV, el inves-tigador informático estadunidense Chris Vickery, quien encontró el padrón en internet, dijo que no le había cos-tado mayor trabajo desencriptar la información, pues a la empresa se le había olvidado poner claves de acceso cuando la subió a Amazon.

Puede ser, como dice Dante Delgado, que el padrón no haya estado a la venta. Pero sí estuvo sujeto a una enor-me irresponsabilidad en su manejo.

No es cierto que la información haya sido hackeada, me dijo Vickery. Al menos no por él. Y me explicó que no se necesitaba ningún conocimiento sofisticado para acce-der a ella.

Hoy, esos datos, nuestros datos, podrían estar en manos de cualquier persona, con cualquier intención.

Yo creería que un partido que recibe la lista nominal de votantes debe hacerse responsable de su resguardo. Si no es así, si se lo encarga a quién sabe quién –como una empresa de manejo de redes y producción de videos– es-tamos en riesgo.

Hoy, esos datos, nuestros datos, podrían estar en manos de cualquier persona, con cualquier intención.

Bitácora del director

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

[email protected]

— Ivonne Melgar

APRUEBAN QUE CONSULADOS TRAMITEN ACTASPor unanimidad, el pleno de la Cámara de Diputados avaló la reforma a la fracción tercera del artículo 44 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, que aprueba la expedición de actas en Estados Unidos para los compatriotas que carecen de ella y que, según cálculos de organizaciones

civiles, asciende a unos 200 mil mexicanos.

Además se prevé que este procedimiento permita a mexicanos en el extranjero participar en el proceso de credencialización electoral, el cual se inició este año en embajadas y consulados.

EN EL EXTERIORCon 422 votos en favor, el dic-tamen, que fue enviado al Eje-cutivo para su promulgación, amplía las facultades de la au-toridad consular en funciones de juez del Registro Civil para expedir actas diversas.

Tras casi 11 meses avalan a JacobsonEl Senado de Estados Unidos la confirma como embajadora en México

POR JOSÉ CARREÑO [email protected]

Tras casi 11 meses de espe-ra, el Senado estadunidense confirmó a Roberta Jacobson como embajadora de Esta-dos Unidos en México.

La ratificación llegó lue-go de negociaciones entre la Casa Blanca y el senador republicano Marco Rubio, quien desde junio de 2015 mantuvo un procedimiento de suspensión por las de-claraciones de la sub-secretaria de Estado sobre la situación en Venezuela.

Rubio, quien f racasó en sus aspiraciones a la nominac ión pre-sidencial republica-na, habría negociado la autorización de Jaco-bson a cambio de la am-pliación de medidas contra el gobierno de Nicolás Ma-duro, según informaciones extraoficiales.

Las negociaciones se hi-cieron públicas esta semana cuando una petición de voto en el pleno del Senado fue detenida el martes por Rubio, y los principales impulsores de la confirmación de Jacobson, los se-nadores republi-canos Jeff Flake (Arizona) y John Cornyn (Texas), mencionaron abiertamente su existencia.

Jacobson fue nombra-da el 1 de junio de 2015, y la que se esperaba que fuese una rápida confirmación fue puesta en suspensión por la negativa de Rubio y su colega

MARCO RUBIO LEVANTA EL VETO

Foto: AP

APROBADA. Roberta Jacobson será la primera mujer en ocupar la embajada de Estados Unidos en México. Sustituye a Anthony Wayne.

demócrata Robert Menéndez, ambos cubano-estaduniden-ses, irritados por la re-anudación de relaciones con Cuba.

Jacobson estuvo a cargo de la negociación para resta-

blecer las emba-jadas de Cuba en EU y de Washing-ton en La Haba-na, hecho que no gustó a los grupos conservadores.

EXPERIENCIASe ignora cuán-

do llegará a México la nueva embajadora, aunque algunas fuentes en Washington consig-naron que será “a la brevedad posible”. Tampoco hubo res-puesta oficial en la embajada de Estados Unidos en México.

Movimiento Ciudadano es el partido responsable de filtrar el padrón electoral y su dirigente argumenta que fue objeto de un ataque cibernético, ¿usted le cree?

EL SONDEO

NOSÍ

www.imagen.com.mx, 01800 300 (IMAGEN) Tel. 5128 3096

85%

15%

La Cancillería expresa su beneplácitoEl gobierno de México se congratuló por la confir-mación de Roberta Jacob-son como embajadora de Estados Unidos en México, aprobada ayer por el Con-greso estadunidense.

México había dado su beneplácito al nombra-miento del presidente Ba-rack Obama desde el 1 de junio 2015; sin embargo, y a pesar de la importancia de la relación bilateral, su ratificación fue detenida en el Congreso por casi 11 meses.

En un comunicado, la dependencia resaltó que Roberta Jacobson tiene “una notable trayectoria diplomática en el Servicio Exterior de su país y una gran experiencia y conoci-miento de México”.

— Iván Saldaña

“La emba-jadora Jacob-

son dará un nuevo impulso a nuestros

vínculos bilaterales y con-tribuirá a consolidar el

nuevo andamiaje institucional.”

SRE

“Tengo con-fianza en que,

como embajadora (en México), ella trae-

rá su extensa experien-cia y buen juicio a este

crucial cargo.”JOHN KERRY

SECRETARIO DE ESTADO DE EU

Considerada ampliamen-te como la funcionaria esta-dunidense más conocedora de México, a sus 55 años Ja-cobson toma el puesto que hasta junio de 2015 tuvo Anthony Wayne. Inició su ca-rrera en la embajada en Perú.

Estuvo a cargo de la Ofici-na de México en el Departa-mento de Estado entre 2002 y 2007; de ahí, pasó a ser subsecretaria asistente para América del Norte y luego subsecretaria adjunta para Asuntos Interamericanos de 2010 a junio de 2011, cuando asumió la Subsecretaría de Estado para América Latina.

SIN FECHANi el gobierno de EU ni la embajada en México precisaron cuándo llega la nue-va embajadora, pero será “a la brevedad”.

ABANDERAN A EQUIPOSEnrique Graue, rector de la UNAM, encabezó el abanderamiento del representativo que participará en la Universiada Nacional 2016.

Foto: Cuartoscuro

EXPERTA n Es

subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental.

n Diplomática de carrera, dirigió la Oficina de Asuntos Mexicanos del Departamento y subsecretaria asistente para Canadá, México y asuntos del TLCAN.

POLITICANACIONAL

EXCELSIORvIERnES 29 dE aBRIL dE 20162

DE QUÉRETARO

EDICIÓNNACIONAL

3AM DE QUÉRETARO EDICIÓN NACIONALEXCELSIOR : vIERnES 29 dE abRIL dE 2016

La publicación ilegal de la Lista Nominal

no pone en riesgo los comicios de 2016;

no está actualizada y es un formato que

se entrega para su revisión por parte de

partidos.”LORENZO CÓRDOVA

PRESIDENTE DEL INE

INE no sabe a quién culparLa revelación en internet de la Lista Nominal de Electores no pone en riesgo comicios de este año, afirma Lorenzo Córdova POR AURORA ZEPEDA [email protected]

Luego del anuncio de Movi-miento Ciudadano, los dichos de Amazon y del estaduni-dense Chris Vickery, el con-sejero del INE Arturo Sánchez aseguró que aún no pueden decir quién es el culpable de la filtración del listado no-minal y que seguirán las in-vestigaciones para deslindar responsabilidades.

Recordó que se sigue una investigación administrativa por parte del INE, pero tam-bién la parte penal, en manos de la Fepade.

Sánchez Gutiérrez apun-tó que Movimiento Ciuda-dano tendrá que explicar en sus alegatos al INE, cuál fue el sentido de contratar a una empresa y para qué almacenó los datos en Amazon.

“No podemos decir quién es el culpable. También la Fe-pade tendrá que investigar. En todos los procesos hay de-recho de audiencia que hay que conceder. Seguramente se escuchará a Movimiento Ciudadano, a los actores in-volucrados, para llegar a una verdad,” dijo.

Agregó que el partido ten-drá que explicar cuál era el sentido de contratar a Ama-zon y qué accesos tuvo, qué debido cuidado tuvo para ha-cerlo y por otro lado, “la in-vestigación con otros actores nos dirá si así sucedió tal cual o no.”

Arturo Sánchez dijo que se tendrá que verificar si la contratación con Amazon cumplió con las normas y protocolos de seguridad, y tendrán que estudiar si fue co-rrecto que lo hicieran, además de determinar si hubo alguna violación a la normatividad.

El funcionario electoral re-iteró que hasta el momento lo dicho por Movimiento Ciuda-dano respalda lo informado por el INE, es decir, que fue una copia entregada a un par-tido político, que los sistemas de cuidado del padrón y de los datos personales funcio-naron y que tuvieron forma de rastrear perfectamente qué versión del padrón era, entre-gado en qué fecha, a qué par-tido y a qué persona.

Mencionó que el conseje-ro presidente Lorenzo Cór-dova, instó a la Unidad de lo Contencioso a acelerar la in-vestigación para tener un dic-tamen los más pronto posible.

Por otra parte, de gira por Puebla, el consejero presiden-te del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que la publicación ile-gal de la Lista Nominal entre-gada al partido Movimiento Ciudadano no pone en riesgo los comicios de 2016, ya que se trata de información que no está actualizada y es un formato que se entrega a par-tidos para su revisión.

El INE subrayó que la única herramienta para que la ciu-dadanía pueda emitir su voto es la credencial de elector. La Lista Nominal es sólo un do-cumento para verificar la vali-dez de esta credencial.

Afirmó que el recono-cimiento de Movimiento Ciudadano no detiene las in-vestigaciones, sino que es un elemento adicional que se va-lorará al momento de fincar responsabilidades.

— Con información de Fernando

Pérez Corona

SIGUE EN CURSO INDAGATORIA

Foto: Notimex

Indatcom sirve a Enrique Alfaro

EMPRESA RECURSOS

Le dio contratos millonarios cuando era alcalde de TlajomulcoPOR ADRIANA LUNA Y PAUL [email protected]

El presidente municipal de Guadalajar, Enrique Alfa-ro Ramírez, rechazó ser so-cio de la empresa Indatcom, señalada por cometer un delito federal tras subir a internet mediante la plata-forma Amazon la base de datos de la Lista Nominal de Electores.

“No. No tengo partici-pación directa en ningu-na empresa, ni en esa ni en ninguna desde que fui presi-dente de Tlajomulco dejé mi participación en cualquier empresa y cualquier negocio y me dedico cien por ciento a la política”.

Lo que sí reconoce el edil es que Indatcom está con-tratada por el ayuntamiento para manejar las cuentas de redes sociales.

“Claro, tiene contratos. Y es una empresa que me ha manejado desde hace mu-chos años el tema de las redes sociales y temas de plataformas digitales. Ellos simplemente procesaron la información hicieron los trámites para tener la infor-mación en Amazon y hasta ahí, ellos son los encargados de hacer eso para el partido y también trabajan para no-sotros. El asunto es que ha-ckearon una plataforma de seguridad”, añadió.

Indatcom ha sido pri-vilegiada con contratos millonarios por parte de ayuntamientos metropoli-tanos vinculados a MC. La relación con Alfaro lleva más de siete años, desde

que fue alcalde de Tlajo-mulco de Zúñiga.

Documentos muestran que esta firma de marke-ting digital recibió de Mo-vimiento Ciudadano Jalisco contratos de servicios por 1.5 millones de pesos en los años 2014 y 2015 y del ayun-tamiento de Tlajomulco de Zúñiga 11.7 millones de pe-sos de 2011 a 2015.

En Guadalajara se en-cendieron los focos de aler-ta, regidores de oposición exigen una investigación ya que la empresa está contra-tada para el manejo de redes sociales, por lo cual recibe casi millón y medio de pesos anuales.

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Enrique Alfaro dijo que no hubo mal uso de la Lista Nominal, sino una violación a su seguridad.

No avisaron que usaría AmazonREGISTRO FEDERAL DE ELECTORES

n Lo que descubrió Chris Vickery en la nube de Ama-zon fue un listado más de 90 millones de mexicanos.

n La base de datos estuvo a la intemperie al menos 15 días y pesaba 132 gigabytes, los cuales pueden almace-narse con facilidad en un disco externo o incluso en una memoria USB para dicha capacidad.

n En el mercado, por ejem-plo, Kingston ofrece memo-rías de 128 GB o incluso un terabyte.

n Al estar libre en internet, no se sabe quién pudo tener

acceso a ella, quién la recopi-ló y qué uso le puede dar.

n La Lista Nominal de Elec-tores incluye los nombres de mexicanos, la clave de elec-tor, folio nacional.

n Los datos más sensibles incluyen el nombre completo del elector, fecha y lugar de nacimiento, sexo, ocupación, dirección completa, tiem-po de residencia, entidad, distrito, municipio, sección, localidad, número de emi-sión de credencial y fecha de inscripción en el padrón.

n Las fotografías de electo-res no estaban en la base.

ELECCIONESSiga nuestra cobertura completa rumbo a los comicios del 5 de junio, donde se defini-rán 12 gubernaturas, alcaldías y diputacio-nes locales.

OPINIÓNRené Miranda manifestó que Movimiento Ciudada-no es responsable del cui-dado de la lista y al haberla puesta en Amazon pudo incurrir en irregularidades.

16DATOS

sensibles de cada elector mexicano tiene la base.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El director del Registro Fe-deral de Electores, René Miranda, señaló que por dis-posición legal a los partidos se les otorga una copia de la Lista Nominal pero la ley es-tablece claramente que sólo pueden hacer actividades de revisión del padrón, “cual-quier otro uso está prohibido”.

Dijo que Movimiento Ciu-dadano no avisó su intención de colocar la información del padrón en la nube de Amazon.

En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Grupo

Imagen Multimedia, René Miranda pidió que partidos, legisladores y expertos se sienten a analizar el tema.

Destacó que un punto im-portante es que la ley electoral es más antigua que la ley de protec-ción de datos, por lo que consideró que sí se debe ha-cer una labor entre instituciones, par-tidos políticos y legisladores para revisar y discutir y ac-tualizar las leyes electorales.

Aclaró que no es jus-to meter en la misma bol-sa a todos los partidos, por

lo que destacó, en este caso en particular, Movimiento Ciudadano ya aceptó su res-ponsabilidad, pero insistió en que sí es importante hacer la

revisión.Señaló que los

partidos “nos ayu-dan a identificar posibles duplica-dos o movimientos atípicos de gente que se mueve de repente. Esa labor,

hay que dejarlo claro, es útil, pero la discusión es si se les tiene que entregar o deben de hacer, en sitios supervisados, (por ejemplo) en nuestras terminales.”

REGLASLos partidos tienen prohibido hacer uso del padrón para pro-selitismo o enviar propaganda a los ciudadanos.

Insiste Dante en hackeoEl coordinador nacio-nal del Partido Movi-miento Ciudadano, Dante Delgado, in-sistió en que la in-formación de la Lista Nominal que se en-contraba en Amazon fue hackeada.

“Lo que nosotros decimos es que algo que estaba reservado exclusivamente para nosotros fue violen-tado por él mismo (Chris Vickery) y es tan inteligente que se encontró hace unos meses el padrón completo de Estados Unidos, dijo en Entre-vista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia.

— De la Redacción

Esta es la información que se podía consultar en Amazon.

René Miranda

pidió a partidos revisar la lista

en sitios seguros.

INFORMACIÓN A LA INTEMPERIE

“No hay excusa para MC”La filtración de la Lista Nominal en internet es un asunto grave e intolerable y tendrá que ser sanciona-do por la autoridad electo-ral, consideró la politóloga María Marván Laborde.

En entrevista para Excélsior Televisión, con Pascal Beltrán del Río, opinó que esta acción po-dría provocar desconfian-za entre los ciudadanos.

Enfatizó que el partido Movimiento Ciudadano pudo haber recurrido a la empresa Indatcom para resguardar el padrón electoral en la plataforma de Amazon con la finali-dad de que sus militantes tuvieran acceso a la lista nominal, lo cual, subrayó, en todo caso se trata de una falta grave, o también pudo tener fines de lucro.

Dijo que no hay excu-sa para que Movimiento Ciudadano resguardara la base de datos y que no se puede usar el padrón para lo que se les “dé la gana”.

— De la Redacción

Si este tipo de fuga hubiera sido el equivalente en un banco, el encarga-do de proteger da-tos podría acabar en la cárcel.”MARÍA MARVÁN

EXCONSEJERA DEL IFAI

AM DE QUÉRETARO EDICIÓN NACIONAL vIERNEs 29 DE AbRIL DE 2016 : EXCELsIOR8

AM DE QUÉRETARO EDICIÓN NACIONAL vIERNEs 29 DE AbRIL DE 2016 : EXCELsIOR8