284833784 Zonas Naturales de Chile

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 284833784 Zonas Naturales de Chile

    1/7

    GUIA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    Alumno(a): Curso: 5 A-B-Cro!"sor(a): Marcela Lizama ÑUn#$a$ T"m%'a: Las zonasnaturales de Chile

    F"'a "n&r"a: 

    Ins&ru''#on"s:  Lee atentamente cada ítem, responde cada una de las

    preguntas y actividades de la forma más completa posile! "tiliza lápiz gra#to,goma y preoc$pate de completar el cuadro con todos tus datos

    Las ran$"s r"#on"s na&ural"s $" C#l"

    %ntendemos por regiones naturales de Chile a&uellas zonas geográ#cas &ue, como resultado del

    clima y del relieve, presentan condiciones iogeográ#cas, hidrol'gicas y vegetacionalessimilares! %s importante &ue sepas &ue las zonas naturales no tienen límites #(os o asolutos, ya

    &ue entre una y otra se produce una transici'n gradual!

    Las grandes regiones naturales de Chile son las siguientes)

    *+ Nor&" Gran$"

    + Nor&" C#'o

    -+ .ona C"n&ral

    /+ .ona Sur

    5+ .ona Aus&ral

    Cada una de ellas se caracteriza por su relieve, su clima y su suelo, todo ello asociándolo con las

    formas en &ue las personas han ocupado ese espacio y han enfrentado las di#cultades, de(ando

    sus huellas en el tiempo

    *+ Nor&" Gran$"

  • 8/18/2019 284833784 Zonas Naturales de Chile

    2/7

    R"l#"0": %s la zona natural uicada en el e*tremo norte del país y el río Copiap'! %n ella el

    relieve costero se caracteriza por&ue no presenta planicies litorales sino &ue inmediatamente

    aparece la cordillera de la Costa, la &ue se levanta como un farell'n costero de imponentes

    dimensiones! Avanzando hacia la depresi'n intermedia, encontramos las denominadas pampasdes+rticas! "na de las más conocidas el la pampa del amarugal! %n direcci'n hacia la cordillera

    de Los Andes aparecen las cordilleras altiplánicas, &ue se caracterizan por tener alturas

    irregulares y actividad volcánica!

    Cl#ma: %sta zona presenta temperaturas muy altas y escasas precipitaciones! ami+n es propio

    de esta zona la presencia de nelinas en la costa, las &ue recien el nomre de 'aman'a'a1

    2""&a'#3n: Los suelos de esta zona son salinos y áridos por eso, la vegetaci'n predominante

    es a&uella &ue resiste la falta de agua y los camios ruscos de temperaturas) muy altas duranteel día y muy a(as en la noche !La vegetaci'n &ue se adapta a estas inh'spitas condiciones son

    el tamarugo y el algarroo!

    %s evidente &ue uno de los prolemas más importantes de esta zona ha sido la escasez de agua!

    .ero lo &ue podría paralizar y derrotar a muchos ha provocado la creatividad para uscar

    nuevas soluciones! "na de ellas ha sido la construcci'n de diversas plantas para desalinizar el

    agua del mar!

    + Nor&" C#'o

    R"l#"0": Corresponde a la zona uicada entre el río Copiap' por el norte y el río Aconcagua por

    el sur! /e caracteriza por tener cordones monta0osos &ue atraviesan depresi'n intermedia entre

    la cordillera de la Costa y la cordillera de Los Andes en forma transversal! %sta regi'n natural es

    conocida, tami+n como 4ona $" los 0all"s &rans0"rsal"s, pues allí se originan valles

    estrechos, frecuentemente surcados por ríos, &ue dan origen a actividades agrícolas como el

    cultivo de vides, limones, duraznos y damascos!

    Cl#ma: .osee un clima semi-h$medo en la costa y semiárido hacia el interior tami+n llamado

    estepárico con precipitaciones irregulares en invierno! Cada 1 a 2 a0os, en las regiones de

    Atacama y Co&uimo aumentan en forma considerale las precipitaciones, lo &ue provoca &ue

    los suelos áridos, ahora h$medos por la lluvia, hagan 3orecer las semillas y ulos enterrados en

    ellos, surgiendo una cuierta herácea de m$ltiples colores, es conocido como $"s#"r&o or#$o!

  • 8/18/2019 284833784 Zonas Naturales de Chile

    3/7

    2""&a'#3n: %*iste una vegetaci'n donde predomina el matorral, entre los arustos se puede

    oservar el chagual, la doca, en tanto &ue entre los ároles destacan el molle y el guayacán!

     

    -+ .ona C"n&ral

     

    R"l#"0": "icada entre el río Aconcagua y el río Bioío, la principal característica de esta zona

    es &ue en ella aparecen claramente las cuatro macroformas de relieve chileno) planicie litoral,-

    cordillera de la Costa, depresi'n intermedia y cordillera de Los Andes! %n su litoral se concentran

    los principales puertos del país 4alparaíso, /an Antonio, alcahuano, con un alto polamiento

    humano! %n la 5ona Central se encuentran los centros uranos más importantes y polados delpaís, incluido /antiago, ciudad capital así mismo a&uí se concentra la actividad agrícola más

    intensa tecnologizada a nivel nacional !%llo se dee a dos características privilegiadas &ue tiene

    esta zona) clima y zonas f+rtiles!

    Cl#ma: %n esta zona se presentan climas templados cálidos 6mediterráneos7, &ue se caracterizan

    por sus temperaturas moderadas y precipitaciones &ue se concentran en los inviernos, las &ue

    aumentan hacia la zona sur!

     2""&a'#3n: La vegetaci'n de esta zona se encuentra adaptada a veranos cálidos y secos y alluvias &ue son intensas, pero duran poco!

  • 8/18/2019 284833784 Zonas Naturales de Chile

    4/7

    %n las alturas se pueden oservar matorral y vegetaci'n de estepa altoandina! 8os especies muy

    peculiares de esta zona, pero en situaci'n de vulnerailidad, son) la palma chilena y el cipr+s de

    la cordillera!

    /+ .ona Sur

     

    R"l#"0":  Comprende parte de la regi'n del Bioío y las regiones de La Araucanía, capital

     emuco, Los 9íos capital 4aldivia, y Los Lagos capital .uerto Montt! La cordillera de Los Andes

    mantiene su carácter volcánico y los volcanes parecen avanzar hacia la depresi'n intermedia, ya

    &ue se pueden oservar desde casi cual&uier punto de esta!

    La depresi'n intermedia se presenta muy ancha, plana y de poca altitud, lo &ue le otorga todas

    las facultades para convertirse en una zona 'ptima para la agricultura de cereales y una zona'ptima para la ganadería de vacunos! %n la zona sur la depresi'n intermedia es recorrida por ríos

    de gran caudal! %n el sector de 4aldivia a la cordillera de la Costa se le conoce con el nomre de

    cordillera .elada y en la isla de Chilo+ recie el nomre de .iuchí y .irulil!

    Cl#ma: /e caracteriza por cielos cuiertos de nues durante gran parte del a0o, solo entre

    diciemre y ferero se de(an sentir con mayor intensidad las características del verano cielos

    despe(ados, menor nivel de precipitaciones &ue suelen ser aundantes el resto del a0o!

    2""&a'#3n) %ncontramos os&ues nativos, llamados así deido a las asociacionesvegetacionales &ue crecen naturalmente en el territorio de Chile y &ue en su mayor n$mero

    corresponden a especies vulnerales a la acci'n de agentes e*ternos! Las especies más

    representativas son) el alerce, la araucaria, el role, el coíg:e, el canelo!

    5+ .ona Aus&ral

    R"l#"0": /e e*tiende desde Chilo+ hasta las islas 8iego 9amirez, comprende las regiones de

    Ays+n y Magallanes! /u paisa(e desmemrado se presenta como un laerinto de monta0as, islas,

    penínsulas, golfos, ahías, ventis&ueros, #ordos y canales, con una in3uencia marítima muysigni#cativa! /u paisa(e se presenta desmemrado por la acci'n de los hielos y el mar!

    La zona austral no presenta las cuatros macroformas como el resto del territorio!

  • 8/18/2019 284833784 Zonas Naturales de Chile

    5/7

    La cordillera de Los Andes recie el nomre de .atag'nica en esta zona, domina el paisa(e si ien

    se trata de un relieve &ue ha sido severamente transformado por la erosi'n, principalmente

    glaciar! Las cumres de esta cordillera ya no constituyen el límite con Argentina, sino &ue ocupan

    una posici'n más central en el territorio chileno!

    Cl#ma: .redominan los climas templados fríos y lluviosos! %l cho&ue de masas de aire frío &uevienen de la Antártica con masas de aire más cálido &ue viene de la zona templada, e*plican las

    aundantes precipitaciones y los cielos casi permanentemente nulados, &ue caracterizan gran

    parte de la regi'n!

    2""&a'#3n:  %stá compuesta de os&ues siempre verdes donde destacan el cipr+s de

    ;uaitecas, la lenga, el 0irre y el tipo de matorral achaparrado por la acci'n del viento! %n

    algunos sectores la turera cure el piso inundado permanentemente

    CO6LETA

    I1 %scrie frente a cada oraci'n la letra con la forma de relieve &ue corresponde!

    >! ======== /e sit$a la mayor cantidad de haitantes!

    ?! ======== /us mayores alturas corresponden a volcanes!

    @! ======== Cuando alcanza su mayor altura se llama cordillera de ahueluta!

    II1 .inta del mismo color cada zona natural de Chile con el o los tipos de clima &ue le

    corresponden y con su tipo de vegetaci'n!

    .ona Cl#ma 2""&a'#3n

  • 8/18/2019 284833784 Zonas Naturales de Chile

    6/7

    orte ;rande emplado Matorrales, arustos,os&ues y hieras

    orte Chico emplado, lluvioso ymarítimo

    Algarroo, espino,&uillay, palma chilena,etc!

    5ona Central 8es+rtico undra, musgos,

    os&ue, arustos yllareta

    5ona /ur undra, estepa fría ysemiárido

    Matorrales y arustos

    5ona Austral %stepárico y semiárido Bos&ue nativo y selvavaldiviana

    III1 %scrie el relieve al cual pertenecen cada una de estas de#niciones!

    D"7n#'#3n R"l#"0"%s un cord'n monta0oso &ue está presente a los largo deChile y &ue posee muchos volcanes, varios de ellosactivos! /u altura disminuye de norte a sur!%s la zona entre el mar y la Cordillera de la Costa! /uancho varía a lo largo del país!/e localiza paralela a la cordillera de los Andes, pero esmucho más a(a y sin volcanes!

    %s un e*tenso relieve a(o, situado entre la Cordillera delos Andes y la Cordillera de la Costa! /us f+rtiles tierraspermiten el desarrollo de actividades como la agricultura!%s la zona más polada del país!

    I21 8e#ne los siguientes conceptos!

    9elieve)==========================================================================================  == 

    Meseta)==========================================================================================  = 

    .enínsula)=======================================================================================  == 

    stmo)==========================================================================================  == 

    4entis&uero)=====================================================================================  === 

    Cuenca)==========================================================================================  == 

  • 8/18/2019 284833784 Zonas Naturales de Chile

    7/7

    Colorea con:

    Azul: Norte grandeRojo: Norte ChicoVerde: Zona CentralNaranjo: Zona Sur Rosado: Zona Austral

    21 %n el siguiente mapa uica las zonas naturales de Chile!