24
www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, SÁBADO 25 JULIO 2015 NÚMERO 2664 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431 El primer viaje de verano a Mallorca salió ayer con una ocupación del 92% PAG. 2 Crecen las ventas pero no tira el comercio PÁG. 3 LA RIOJA Agoncillo dipondrá de aduana para volar desde el aeropuerto riojano a todo el mundo El Ayuntamiento quiere saber qué quieren y esperan los logroñeses PAG. 7 Mejoría pero sin recuperación Loreto Sáez, auxiliar administrativa y Gerardo Mendoza, ingeniero de calidad, elegidos vendimiadores mateos 2015 se dan el clásico baño en el Espolón . /INGRID PÁGS 8-9 Comisión de trabajo Vendimiadores mateos 2015

2664

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periodico

Citation preview

www.noticiasdelarioja.com LOGROO, SBADO 25 JULIO 2015NMERO 2664L.R. 461-2004 ISSN1699-2431El primer viaje de verano a Mallorca sali ayer con una ocupacin del 92%PAG. 2Crecenlas ventas peronotirael comercio PG. 3LA RIOJAAgoncillo dipondr de aduana para volardesde el aeropuerto riojano a todo el mundoEl Ayuntamiento quiere saber qu quieren y esperan los logroeses PAG. 7Mejora pero sinrecuperacinLoreto Sez, auxiliar administrativa y Gerardo Mendoza, ingeniero de calidad, elegidos vendimiadores mateos 2015se dan el clsico bao en el Espoln . /INGRID PGS 8-9Comisinde trabajoVendimiadoresmateos 20152NOTICIAS DE LA RIOJA SBADO 25 DE JULIO DE 2015El aeropuerto de Logroo-Agoncillo recupera su mayor actividad en los meses de verano con los vuelos a las zonas turisticas. / INGRIDTEMADEL DARescatadounmontaerodeVianatras caer unos 10metros en Vi-gueraI UnvecinodeViana, de65aosfue trasladadoayer al hospital SanPe-droa causa de las heridas que sufrialcaer desde una altura de 10 metroscuandodescenda rapelandopor unapareddeescaladadeportivaenEl Cho-rrndeViguera.SUCESOSBRBARA MORENO/LOGROOEl aeropuerto de Agoncillo es elnicode la zona norte que notienepaso fronterizo o aduana, lo deno-minadoEspacio no Schengen. Sibien, desde Aena ya estn trami-tando los permisos para que assea.Esta actuacinpermitira al ae-ropuerto riojano que pudiera darservicio para volar a todo el mun-do, y no solo como hasta ahora alos 26 pases de la zona Schengen:Espaa, Alemania, Austria, Blgica,Dinamarca, Eslovenia, Estonia,Finlandia, Francia, Grecia, Hun-gra, Islandia, Italia, Letonia, Liech-tenstein, Lituania, Luxemburgo,Malta, Noruega, Pases Bajos, Polo-nia, Portugal, Repblica Checa, Re-pblica Eslovaca, Suecia y Suiza.OBRA ASEQUIBLEHoy no se puede puede volar porejemplo a Reino Unido teniendoen cuenta adems, que es uno delos destinos donde ms vino se ex-porta desde La Rioja. De hecho, enel Comit de Coordinacin Aero-portuaria de La Rioja que se reunia principios de ao, desde Aena sepresent un borrador del Plan deMarketing diseado para desarro-llar el aerdromo, y enl se indica-ba que el aeropuerto riojano tenaque volcarse en ofrecer destinos aLondres, por ser una de las ciuda-des internacionales ms deman-dadas adems por los riojanos.As las cosas, enese mismo Co-mit ya indicaron que se iba a darun paso ms en habilitar el aero-puerto como frontera. Y las gestio-nes estnya enmanos del Ministe-riode Interior. Desde Aena ya indi-caronensumomentoqueeracuestin de meses poder resolverestos trmites.En cuanto a las obras que re-Aena ya gestiona dotar alaeropuerto riojano de aduanapara viajar a todo el mundoAyer sali el primervuelo estival deLogroo a Mallorcacon una ocupacindel 92%, y lasprevisiones paralos siguientes sonmuy buenasCrecen un 27,4 %lospasajeros hasta junioLos ltimos datos aportadospor Aena indicaban que el n-mero de pasajeros de Agoncillohaban aumentado en lo que vade ao, hasta junio, un 27,4%,con 7.262 y las operaciones un0,8% con 636. En junio aumen-t un 45%con un total de 1.309,mientras que las operacioneshabansido111,suponiendouna cada del 11,2%. .quera el aeropuerto se tratara decrear una ventanilla para solicitarlos pasaportes y contar conla pre-sencia de policas nacionales espe-ciales en extranjera cuando hayaestos vuelos. Adems de habilitaruna estancia fija para tales menes-teres.El consejero de Fomento de LaRioja, Antonino Burgos, recuerdaque era una peticin que venanhaciendodesde La Rioja, para, im-pulsar las instalaciones. Burgos ex-plica que Aena est gestionandodesde hace meses los trmites, yque enla Jefatura Superior de Poli-ca de Logroo hay precisamenteagentes necesarios para aduanas.Los aeropuertos de Burgos ySanSebastianfuerondotados coneste espacio el ao pasado. Pam-plona, BilbaooZaragoza ya cuentaconesta aduana.LOS VUELOS A MALLORCAPrecisamente ayer volaba desdeAgoncillo el primer avin estivalcondestino a Mallorca, que operaAirnostrum. Segn la compaaarea, la ocupacin fue del 92%,conlos 46 pasajeros.Durante este veranohabr 24 vue-los (12 de ida y 12 vuelta), enreali-dad son dos frecuencias semana-les, los viernes y domingos, del 24de julio al 30 de agosto. Hay bille-tes desde 69 euros. Atendidos poraviones ATR72-600 y por CRJ 500,de 72 y 50 asientos.Las previsiones de la compa-a, a tenor de las ventas anticipa-das, sondel 80%.Durante el vera-no, los vuelos diarios a Madrid secancelan, porque la demanda caedrsticamente.3SBADO 25 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJACeniceros recibe a una delega-cin de la Universidad Perua-na de Ciencias AplicadasIElpresidentedeLaRioja, JosIgnacioCeniceros,recibiayerarepresentantesdeladelegacindelaUniversidadPeruanadeCienciasAplica-dasqueparticipanenuncursodeexpansininternacional, alianzasglobalesyplandemar-ketingdelaUniversidaddeLaRioja.VISITAEl presidente de la Cmara de Comercio, Jos Mara Ruiz-Alejos (derecha), y el director general de la entidad, Florencio Nicols, en la presentacin del informe. / NRModeracin en la mejora de la economariojana pero no acaba de tirar el comercioLa encuesta de coyuntura empresarial de la Cmara de Comercio indica que la cifra denegocio ha crecido un 16%y el turismo y la industria aprecian los mejores resultadosBRBARA MORENO/LOGROOLa economa mejor en La Riojaen el segundo trimestre del ao,pero no se ha recuperado a los ni-veles de antes de la crisis. As sedesprende de la encuesta de co-yuntura empresarial de La Riojaelaborada por la Cmara de Co-mercio e Industria. El presidentede la entidad, Jos Mara Ruiz Ale-jos, enfatiz as que hay una me-jora moderada pero no es recupe-racin.Los indicadores se asientan, yse aprecia incremento de ventasen todos los sectores, ms enTu-rismo e Industria, pero la mala no-ticia sigue siendoque Comercionoacaba de levantar el vuelo. Y, segnexplic Ruiz Alejos, precisamenteel consumo es lo que demostraraque la salida de la crisis llega a laspersonas. Adems, un 60%de losempresarios anno hannotado lasalida de la crisis, s el 34%.Mientras, los empresarios rio-janos siguen siendo optimistas, y,la cifra de negociode todos los sec-tores, segn apunt el director dela Cmara, Florencio Nicols, hacrecido 16 puntos. El empleo tam-bin ha sido positivo, con un 41%delosencuestadosasegurandoque ha aumentado. Los precios semantienen, y la inversin vuelve aser negativa. Las previsiones parael siguiente trimestre sontambinde estabilidad.Por sectores Industria registraun saldo positivo en ventas de un22%, y de empleo del 44%. Si bienenverano esperanempeorar.La construccinha vuelto a dardatos positivos, con 6 puntos dems venta, y un 42%que ha crea-do empleo. Yesperanseguir as.El comercio ha vuelto a ser ne-gativo, no solo en ventas, que hanperdido 8 puntos. No se ha creadoempleo, y hay estancamiento enlainversin. Adems, las previsio-nes para el siguiente trimestre soniguales, de estancamiento, a pesarde las rebajas, segnNicols.Turismo ha sido el sector quemejores resultados ha dado. Un93%de los encuestados aseguranhaber aumentado las ventas, el54%ha creado empleo, si bien losprecios y la inversin se mantie-Por sectores4Industria: Las ventas aumen-tan con un saldo de 22 puntos, y40 el empleo, los precios , igual.4Construccin: Un 6%aumen-tan ventas. El 42%de encuesta-dos cre puestos de trabajo.4Comercio: Solo un 2%ha au-mentado ventas frece a 10%quelas ha bajado (saldo negativo de8). El empleo sigue igual.4Turismo: Un 93%ha aumenta-do ventas.Sigue creciendola exportacinLa balanza comercial de La Rioja enmayo concluy con una tasa de co-bertura positiva del 150,54% (137,5en 2014). Y es que las exportacio-nes con 699,44 millones de euros,se han incrementado en un 6,93%respecto al ao anterior, mientrasque las importaciones han cado un2,3%, con 464,6 millones, arrojan-do un saldo neto de 234 millones.Donde ms se exporta es a Francia(155,09 millones, lo que ms calza-do). Pero lo que ms ha crecido eslaexportacinaReinoUnidoyEEUU (25% ms). Lo que ms seexporta es vino, y calzado.nen. Adems, para el siguiente tri-mestre esperan de nuevo buenosresultados, teniendo en cuentaadems que es verano. En la sec-cin otros servicios se registra es-tabilidad.Nicols explic que el aumen-to de la competitividad y la debili-dad de la demanda siguen siendolos dos grandes factores que limi-tanla marcha de los negocios.4LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA SBADO 25 DE JULIO DE 2015Maana de empleo y campoEl presidente regional escucha las reivindicaciones de los sindicatosUGT y USOy las organizaciones agrarias ARAG, UAGR y UPANR/ LOGROONi un minuto libre en la agen-da. El presidente riojano, JosIgnacio Ceniceros, tuvo ayer unaintensa maana de viernes, conreuniones de trabajo enlas que es-cuch las reivindicaciones de lossindicatos UGT y USOy de las or-ganizaciones agrarias ARAG-ASA-JA, UAGR-COAGy UP-UGT.La secretaria general de UGTde La Rioja, Cristina Antoanzas,plante a Ceniceros un Plan Eco-nmico y Social, que suponga unpaso ms que el actual Plan deEmpleo. Antoanzas seal queno se trat el Plande Empleo, peroUGT cree que hay que dar un pa-so ms a favor de un Plan Econ-mico y Social, que permita hablarde empleo y de formacin, perotambin de industria, comercio,servicio y administraciones pbli-cas, entre otros.El secretario general de USOenLa Rioja, Javier Martnez, trasladal presidente del Gobierno regio-nal supreocupacinpor el empleoy la industrializacin en esta co-munidad autnoma. Martnez en-treg a Ceniceros un informe so-bre las inquietudes de USO, cuyaprioridad es el desempleo, las so-luciones que pueden establecersepara que pueda haber un empleodigno, as como su preocupacinpor la industrializacin.De otro lado, las organizacio-nes agrarias UPA-UGT, ARAG-ASAJA y UAGRmanifestaron supreocupacin a Ceniceros por lasrepercusiones de la reforma de laPoltica Agraria Comn (PAC). Eu-sebio Fernndez, UPA-UGT, dijoque la Interprofesional del Vino noest sacando un rendimiento ade-cuadoparael agricultor, por loquese debera aprender del funciona-miento de estas organizaciones enEuropa.Javier Rubio, de ARAG-ASAJA,dijo que por suimportancia estra-tgica, el sector agrario debe verincrementado su presupuesto enlas cuentas generales de La Rioja,para asegurar sucontinuidady au-mentar su rentabilidad.scar Salazar, de UAGR, expre-s la voluntad de colaboracin deesta organizacin en el desarrollode la nueva Ley Agraria Rioja y supreocupacin por la nueva refor-ma de la PAC.Reunin con los representantes de la organizacin UAGR-COAG. /NRResponsables de ARAG-ASAJA, con Ceniceros y el consejero igo Nagore. /NRCeniceros y Eusebio Fernndez, de la organizacin agraria UPA. /NRRweunin con los mximos representantes de USO. /NJos Ignacio Ceniceros con Cristina Antoanzas, de UGT. /NR5LA RIOJASBADO 25 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJAEs urgente abrir el debate sobre elcrecimiento de la masa de viedoIngenieroagrnomoy hombre de lacasa, el navarroigoNagore asume por terceralegislaturaconsecutiva lacarterade Agricultura, Ganaderay MedioAmbiente.Surelacinconel Gobiernoriojanocomenzabaen1995 comodirector deDesarrolloRural delamanodeJavier Erro, aquiensustituiraenAgriculturaen2007.IGONAGORE FERRER Consejero de Agricultura, Ganadera y Medio Ambiente del Gobierno de La RiojaYOLANDA ILUNDAIN/ LOGROONagore es unode los tres conse-jeros de los Gobiernos de Sanzque, juntoconAntoninoBurgos enFomento y Abel Bayo en Educa-cin, Jos IgnacioCeniceros ha de-cididosalvar del anterior Ejecutivoy conservar al frente de la Conseje-ra de Agricultura. Hombre de mar-cado perfil tcnico, afronta su ter-cer mandato al mando de las pol-ticas del sector agrario ymedioambiental conmucha ilu-sin enuna legislatura muy dife-rente a las anteriores donde va ahaber que acordar muchas cosasconel restode fuerzas polticas.Cmosepresentanestos cua-roaos?Sonaos muy interesantes congrandes retos para el sector agrarioporque estamos enunao de mu-chos cambios y es importante quese produzcan de forma tranquilapara evitar que sean perjudicialesparael sector agrario. Estoyhablan-do de los derechos de plantacin,la aplicacin de la reforma de laPACola puesta enmarcha del Pro-grama de DesarrolloRural.Nuevos nombres al frente delas Direcciones Generales deAgri-cultura y Desarrollo Ruralqucriterios hanprimadoenla elec-cinde estos dos funcionarios delacasa?Buscaba gente joven, conoce-dora del sector, de perfil dialoganteyconcapacidadparallegar aacuer-dos conel sector, y he encontradoa las personas adecuadas.Principales prioridades paraestalegislatura?En materia de agricultura, ela-borar una Ley Agraria, que es unode los compromisos manifestadospor el presidente ensudiscursodeinvestidura. Adems, seguiravan-zando en la promocin agroali-mentaria y enla mejora de la com-petitividad de la agricultura conlapuesta enmarcha del Programa deDesarrollo Rural. En materia me-dioambiental, los retos sonla reno-vacindel plande abastecimientode agua, de saneamiento, la finali-zacin de las obras de regulacinqueestnenmarcha yseguir avan-zando enla proteccinde nuestromedio ambiente y enla gestinfo-restal.Enlos ltimos meses se vienehablandomuchode los deseos deindependenciadel PasVasco res-pectoalaDOCRioja. Austedestoscomentarios quleproducen?Me da un poco de pena. En unmomento en el que el sector delRioja est evolucionandode formamuy positiva, no entiendo porquse produce estos intentos de dife-renciacinyseparacin.Yosloveodetrs fuertes motivaciones polti-cas. El modelo del Rioja ha funcio-nado y puede seguir funcionandomuy bien. Otra cosa es que hayaque profundizar enla evolucindeese modelo hacia otras estrategiasque enestos momentos todava nose handesarrolladocomolos vinosde pago.ARAG-ASAJAhapedidoabrir eldebate para consensuar el creci-miento de la superficie de vieoenRiojatoda vez que en2016 semodificar el actual sistema deplantaciones de viedoy se cami-nahaciaunaliberalizacin. Com-parteestareflexin?Estoy de acuerdo conASAJAenque es urgente abrir el debate y to-mar una decisin. Conla nueva re-gulacin de las autorizaciones esnecesarioun acuerdo entre todaslas partes justificado con criteriosobjetivos para que nose incremen-te indiscriminadamente la superfi-cie de viedo.Y cul sera un crecimientoasumibleenlaDOCaRioja?Es difcil decir una cifra porquehay que tener en cuenta factorescomo la evolucinde la comercia-lizaciny la puesta enproduccinde las hectreas de blanco que sehan repartido y de las de tinto. To-do esto debe ser objeto de unestu-dio de los servicios tcnicos delConsejo que aconseje la superficieque sera conveniente crecer cadaao. Lobuenosera uncrecimientopequeo, pero sostenido porqueRioja est demostrando que es ca-paz de ir creciendo ao tras ao ensus cifras de comercializacin.Cmoestel temadelasobrasde reparacinprovocadas por lasinundaciones del Ebro? Cuntospartes de siniestrose hapresenta-doyacuntoasciendenal final losdaos?Las infraestructuras de defensaestn la gran mayora reparadas yConfederacinest actuando aho-raenlos afluentes, deformaquees-te veranoestar todoreparado. Lasinfraestructura de riego tambinestntodas arregladas. Sehanpre-sentadoms de 300 partes de daopor parte de los agricultores, perolosdaos reales hansido bastanteinferiores a los esperados y al finallos expedientes que van a recibirayuda sonmenos de 100. Podemosestar hablandode entre 6 y 7 millo-nes de euros de coste total de las re-paraciones.Cmovanlas obras de la pre-sade Encisoy de lade Soto-Terro-ba?La presa de Soto-Terroba estpendiente de la contratacinde lacarretera que hay que desviar y ha-cerla de nuevo y mientras la presano se puede finalizar. El proyectoya est aprobado y se va a licitar deinmediato, de forma que dentrodeunao estar finalizada la carrete-ray podrnempezar las pruebas decarga. La presa de Enciso sigue sumarcha. Laempresahapedidounaprorroga porque elhormigonadode la presa hay que hacerloencon-diciones y ha habido periodos enlos que se ha tenido que parar porlos excesivos calores, igual que separa eninvierno por las bajas tem-peraturas. Pero se va a terminar enun plazo relativamente breve por-que hay partida presupuestaria. Es-peramos que el aoque viene pue-da estar terminado el cuerpo depresa para iniciar las pruebas decarga necesarias antes de supuestaenexplotacin.Enotooestprevistolainau-guracindel InstitutodelaVidyelVinoVa a ser una referencia cientficamuy importante para el sector yconvertir al Rioja enreferencia eninvestigacinvitivincola. El retoesinvolucrar al sector y que participede forma activa.Estamos enplenacampaadeincendios forestales. Cmo vanlas cosas?El tiempo con este calor y elviento obligan a extremar las pre-cauciones. Tenemos de forma con-tinuada conatos , perose estnata-jando rpidamente y no vana ma-yores. No hemos tenido grandessuperficies quemadas y esperamosseguir as.Planes enmateria de promo-cinagroalimentaria?Algunano-vedadenestaedicindeEl Riojaylos 5sentidos?La prxima semana presentare-mos El Rioja y los 5 sentidos. Va aser un programa atractivo con lasactividades tradicionales y algunanovedad porque este ao se cele-bra su 20 edicin.En cuanto a lapromocinde los productos agroa-limentarios, queremos intensificar-la mediante la asistencia a ferias yconcampaas de promocinespe-cficas de nuestra marca. Pero paraellonecesitamos alcanzar ms ma-sa crtica. Es necesario que nues-tras marcas de calidad vayan cre-ciendoporque es la mejor forma depoder sobrevivir y tener futuro.igo Nagore. / INGRIDNo entiendo esosintentos de separa-cin en un momen-to en el queRiojaest evolucionandopositivamenteEspacios naturales y forestalesEn materia medioambiental, en esta legislatura igo Nagore avan-z que se van a renovar los planes directores de abastecimiento, sa-neamiento y de residuos de La Rioja para seguir en vanguardia y ala cabeza de las regiones espaolas que mejor resuelto tienen estosaspectos. Otros retos de la Consejera en este rea pasan por se-guir avanzando en la conservacin de nuestros espacios naturalesy para ello asegur que seguirn desarrollando la Ley de PatrimonioNatural y Biodiversidad con la creacin de posibles nuevos espaciosnaturales. Adems, en Medio Ambiente se plantean apoyar la inten-sificacin de la gestin forestal. Tenemos una gran riqueza forestaly lo que queremos es intensificar esos aprovechamientos que pue-den convertirse en una fuente de empleo y en una posibilidad parael desarrollo del sector de la biomasa en La Rioja, seal.6LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA SBADO 25 DE JULIO DE 2015Ceprede estima que La Riojacrecer un 4,8% en 2015NR / LOGROOBuenas perspectivas econmicasa la vista. La Rioja crecer un 4,8por ciento en2015, el mayor creci-miento de las comundidades au-tnomas, segn las estimacionesdel Centro de Prediccin Econ-mica (Ceprede) de la UniversidadAutnomade Madrid, que havuelto a revisar al alza sus previ-siones de aumento del ProductoInterior Bruto (PIB) para este ao.Ceprede resalta en sus previsionesefectuadas en julio que habr on-ce comunidades autnomas concrecimientos superiores al 3 porciento en2015. Enlnea conlas re-visiones de crecimiento de la eco-noma espaola, todas las regio-neshanvistoelevadosucreci-miento para el presente ao.En esta ocasin, todas las re-giones evolucionan en la mismadireccin y elevan el crecimientoesperado para el conjunto nacio-nal hasta el 3 por ciento. As, las re-giones que ms han revisado al al-za han sido Asturias (+0,6), Ceutay Melilla (+0,5) y Madrid(+0,4), Lasque menos han revisado su creci-miento han sido Canarias (+0,1),Murcia (+0,2) y Andaluca (+0,2),aunque tambinal alza.Lasonce regiones con creci-mientossuperioresal tresporciento son La Rioja (4,8 por cien-to), Murcia (4,3 por ciento), Ara-gn (3,8 por ciento), Extremadura(3,8 por ciento), Baleares (3,6 porciento), Pas Vasco (3,6 por cien-to), Cantabria (3,4 por ciento), Ca-talua (3,3 por ciento), Comuni-dad Valenciana (3,3 por ciento),Castilla y Len (3,1 por ciento) yNavarra (3,1 por ciento).NR / LOGROOLa Direccin General deObras Pblicas y Transportesest trabajando en la actuali-dad en la reparacin de losdaos ocasionados por losdesprendimientos en cincopuntos de la red autonmicade carreteras. Esta circuns-tancia est propiciando cor-tes parciales o totales al trfi-co rodado y, por ello, reco-mienda circular con especialprecaucin.En concreto, se registrancortes parciales en la LR-115,junto a la presa de Enciso; enla LR-286 en el tramo entreEnciso y Navalsaz; en la LR-483 en Bergasa y en la LR-340en Santa Coloma. El nicopunto en el que se prohbe lacirculacin de los vehculosse encuentra en la LR-382 enPrjano.Por otro lado, hay cortesintermitentes en las obras deensanche y mejora en la LR-255 entre Alberite y Nalda yen la LR-250 y LR-261 se es-tn reparando las barandillasen los puentes sobre la auto-pista AP-68. Por ltimo, se es-t acometiendo el desbrocede arcenes y taludes encarre-teras de La Rioja por lo que serecomienda moderar la velo-cidad.El Gobierno regionalrepara cinco tramosde carreterasdaadas pordesprendimientosNR/ LOGROOLa Polica Nacional ha tramita-do un total de cinco denunciasen el ltimo mes en Logroopor fraude en la venta de tel-fonos mviles on line, en con-creto, a travs de la pgina webwww.smphonedeals.com, co-mo inform ayer este cuerpoenuna nota.En este sentido, desde la Je-fatura Superior de Polica de laRioja se advierte sobre la exten-sin de este fraude en la ventade telfonos mviles y tambinde otros artculos tecnolgicos,a travs de la pgina webwww.gsmphonedeals.com, yaque, adems de las 5 denunciasenla capital riojana, se hantra-mitado 16 en todo el territorionacional.La estafa consiste enla ofer-ta de estos dispositivos, a pre-cios muy competitivos de mer-cado, que una vez abonadospor los potenciales comprado-res, mediante diferentes me-dios de pago, no recibenel pro-ducto adquirido en su domici-lio. Adems, cuando intentanponerse en contacto con la p-gina, bien va telefnica o me-diante correos electrnicos, noobtienenrespuesta alguna.Por parte de esta JefaturaSuperior se estn haciendo lasgestiones necesarias, a travsde la Unidad de InvestigacinTecnolgica, de la ComisaraGeneral de Polica Judicial, pa-ra el bloqueo de la pgina.Cinco denuncias enun mes en Logroopor fraude en ventade mviles on lineAfectados por la Hepatitis C sacan a la calle sus reivindicacionesLa Plataforma de Afectados por la Hepatitis C de La Rioja coloc ayer un punto informativo junto al CARPApara plantear sus reivindicaciones y concienciar a la ciudadana sobre esta enfermedad. / INGRID7SBADO 25 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJALOGROOFernando Muoz Snchez, doctor por la UR con una tesis sobre la provin-cial franciscana de Burgos en la Edad Media I Fernando Muoz Snchez ha ob-tenido el grado de doctor por la Universidadde La Rioja tras la defensa de sutesis La provin-cia franciscana de Burgos enla EdadModerna: Historia y representacin, por la que ha logra-do la calificacin de sobresaliente cumlaude por unanimidad del tribunal, y mencininternacional al ttulo. Desarrollada enel Departamento de Ciencias Humanas de la Univer-sidadde La Rioja y dirigida por ngela Atienza Lpez, la tesis aborda el estudio de la provin-cia franciscana de Burgos. Suhuella histrica qued impresa a travs de centros erigidos enms de veinte localidades de las actuales regiones de Burgos, La Rioja, Navarra y Soria.UNIVERSIDADEl Ayuntamiento modificar elreglamento de participacin ciudadanaEnseptiembre va a constituir una comisinde trabajo para revisar esta nomativa conlosrepresentantes de las asociaciones de vecinos, agentes econmicos y sociales y grupos polticosCARMEN SNCHEZ / LOGROOEl Ayuntamiento de Logrooconstituir en septiembre una co-misin de trabajo para modificarelreglamentodeparticipacinciudadana. Estar integrada porresponsables de esta unidad mu-nicipal, representantes de las aso-ciaciones de vecinos y los agenteseconmicos ysociales. Queremosbuscar la evolucin del reglamen-to que se aprob en 2004 y tene-mos que profundizar en muchosaspectos para facilitar la interco-nexin con los ciudadanos, sub-ray ayer el concejal del ramo, n-gel SinzYangela.El edil de Participacin Ciuda-dana, que present ayer las lneasde trabajo de su Concejala paraeste mandato, quiere que en estacomisin tambin participen laUniversidad de La Rioja y la Uni-versidad Internacional de La Riojapara que ofrezcan un carcteremprico y cientfico a la hora deplantear las propuestas ms nove-dosas que puedan darse en el m-bito de la participacin.El trabajo que se realice en elseno de esta comisin se presen-tar posteriormente a los gruposmunicipales para que puedanva-lorar la conveniencia o no de in-corporar las modificaciones quesurjan de la sociedad logroesa,remarc el concejal.El equipo de Gobierno se hacomprometido rebajar los requisi-tos para que iniciativas popularespuedan llegar al Ayuntamiento deLogroo y el pleno se convierta enel punto lgido de la participacinpara que los ciudadanos puedantransmitir sus preocupaciones ysugerencias, dijo. Queremos quela administracinadquiera una di-mensin ms humana. Es el mo-mento de poner a las personas enel centro de la accin poltica,destac SinzYangela.En los prximos meses se vana revisar los mecanismos de rela-cin con los ciudadanos, como elprograma de gestin de Quejas ySugerencia o el servicio de repara-ciones en 72 horas, a fin de incre-mentar su efectividad, para solu-cionar los problemas con agilidady para que los vecinos puedan co-nocer el estado de tramitacin desu peticin, dijo.Tambin se van a cambiar lasjuntas de distrito para que seanpercibidas como un elemento deutilidad para todos los ciudada-nos. As, se van a descentralizar yestos organismos asumirn la ta-rea de disear los planes de barrio.Tu barrio de arriba a abajoContinuar el programa Tu barrio de arriba a abajo que recoge cam-paas de mantenimiento intensivo que a un mismo tiempo se realizanen un barrio. Est previsto crear un grupo de trabajo en el que partici-parn tcnicos municipales de distintas unidades adems de represen-tantes de las asociaciones de vecinos. La idea que se plantea para estanueva etapa es canalizar las peticiones de los residentes del barrio,bien las que lleguen directamente o a travs de distintos canales comoel 010, a travs de estas asociaciones, como primeros representantesde los vecinos de cada una de las zonas. Con estas asociaciones, elequipo de Gobierno se plantea llevar a cabo en esta Legislatura el desa-rrollo de programas europeos de inters municipal que pueden inclusooptar a financiacin de la UE.NR / LOGROOCambia Logroo exigi ayeral Ayuntamiento logros ladevolucin, con carcter re-troactivo desde 2009, de losrecibos del Impuesto de Bie-nes de Inmuebles (IBI) a lospropietarios de terrenos enlos cinco sectores anuladospor el Supremo, que los man-tiene como suelo rstico noedificable. Este grupo recor-d que una sentencia del Tri-bunal Supremo (TS) anul laaprobacin de los sectoresRo Batn, Zaballos, Caminode Fuenmayor, Pedregales yValdegastea 2, por carecer deplanes de viabilidad ni infor-mes de sostebilidad.Segn este fallo judicialdel 30 de marzo, todo el sue-lo que fue delimitado en es-tos cinco sectores como do-tacional o urbano vuelve a te-ner la calificacin de suelorstico no urbanizable y, enalgunos casos, vuelve a ser detitularidad privada. Esta si-tuacin se remonta a 2006,cuando el entonces alcaldepopular, Julio Revuelta, pactcon el Gobierno de La Riojaun plan puente para califi-car suelo en el que se cons-truiran 10.000 viviendas trasel rechazo del Plan GeneralMunicipaldeLogrooporparte de la COTUR.Este dislate urbansticoha aumentado al hacerseefectivo, el pasado mircoles,de 376.310 euros por la urba-nizacindel sector de Ro Ba-tn, donde se hanconstruidolas piscinas deVarea, sostieneCambia Logroo. Aadi quelas palabras del portavoz delequipo de Gobierno, MiguelSainz, dandopor sentadoqueel recurso presentado para laexcepcinde este ltimo sec-tor llegar a buenpuertocreandudas al dejar enel lim-bo al resto de sectores.Cambia exigeque devuelvan elIBI desde 2009 adueos de suelono edificablengel Sinz Yangela, en el patio de operaciones del Ayuntamiento de Logroo. /NR8LOGROONOTICIAS DE LA RIOJA SBADO 25 DE JULIO DE 2015PROCLAMACIN DE LOS VENDIMIADORES DE LAS FIESTAS DE SAN MATEO 2015Los logroeses LoretoSenz y GerardoMendoza hansidoproclamadosvendimiadores de lasfiestas mateas de 2015Los reyesC.S. / LOGROOAlegra a raudales derrocharonloslogroeses Loreto Senz y Gerar-do Mendoza cuando ayer supie-ron que haban sido elegidos porel jurado para representar a losciudadanos como vendimiadoresde las prximas fiestas de SanMa-teo 2015. Tal fue la emocin queexhibi la nueva vendimiadoraque dej a un lado el protocolo yse fundi en un intenso abrazocon la alcaldesa de Logroo, CucaGamarra, y el concejal de Feste-jos, Miguel Sinz, antes de cele-brar su eleccin con el que a par-tir de ahora ser su nueva pareja.La emocin tambin embarga Eva Rodrguez y David Fernn-dez, al ver que su ao dereinadohaba llegado a su fin. La alcalde-satuvopalabras deagradecimien-to hacia Eva y David por su dedi-cacin, alegra, compromisoydis-posicin y por haber sido unosfantsticos vendimiadores a lolargo de este ltimo ao.Antes, la regidora, se dirigi alos protagonistas de la jornada, aquienes pidi que participen deforma activa en las fiestas, que lasdisfruten y sean felices por-que es un ao nico en el quela Corporacin estar ayudn-Los vendimiadores salientes y entrantes se dan un chapuzn en la fuente del Espoln. / INGRIDde la vendimia9SBADO 25 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJAdoles. Les dese suerte ante es-te nuevo reto que ahora asumen yles record que ahora tienen elgrandsimo honor de representara los logroeses en San Mateo,que son unas fiestas de la calle ymuy populares.Loreto Senz y Gerardo Men-doza no es la primera vez que sepresentan. Yalohanintentadoms veces. El ao anterior ya coin-cidieron, pero no tuvieron suerte.La vendimiadora no es la primeravez que representa a la ciudad,puesto que fue de pequea Niade San Bernab, y el vendimiadortampoco, ya que ha participadoenintercambios conlaciudadher-manada de Darmstadt. Ahora, a lolargo del prximo ao, tendrn denuevo otra oportunidad.Loreto Senz4Edad: Treinta aos.4Profesin: Auxiliar administrati-vo.4Aficiones: Le gusta bailar, des-de sevillanas y salsa hasta jotas.Tambin caminar por el monte.4Por qu se presenta: De pe-quea fue Nia de San Bernaby asegura que le gust mucho laexperiencia de representar a laciudad y a los logroeses. sefue uno de los motivos que le hallevado a presentarse a vendi-miadora que para m es un or-gullo muy grande.Gerardo Mendoza4Edad: 31 aos.4Profesin: Ingeniero de calidad.4Aficiones: Le gusta hacer depor-te y la cultura.4Por qu se presenta: Siempreha querido presentarse a vendi-miador, pero reconoce que cuan-do ms lo dese fue cuando es-tuvo viviendo en Alemania du-rante un ao. Es cuando me dicuenta de lo que echaba de me-nos Logroo, las costumbres y laforma de ser de los logrooses,reconoce.Los vendimiadores se dirigen a la fuente del Espoln aplaudidos por sus compaeros. / INGRIDGerardo Mendoza y Loreto Senz. / INGRIDLa Corporacin, con los vendimiadores y los candidatos que se han presentado este ao. / INGRID10NOTICIAS DE LA RIOJA SBADO 25 DE JULIO DE 2015VIVIRLa UR aprueba 2,1 millones encomplementos retributivos pa-ra 137 docentesI El Consejo So-cial de la Universidad de La Rioja (UR)aprob ayer la asignacin de comple-mentos retributivos al personal docentee investigador, por untotal de 2,1 millo-nes de euros, distribuidos entre 137 so-licitudes, el 87,26%de las presentadas.UNIVERSIDAD DE LA RIOJAUn tcnico muestra un ejemplar de desmn ibrico. /NRNR / [email protected] prxima Sesin Capital, pre-vista el 27 de agosto en Logroo,maridar pinchos elaboradoscon productos riojanos con vi-nos blancos y un espectculo depiano y voz, a cargo del do Jo-nathanHurtado yTerela Gradin,detall ayer el Gobierno de LaRioja.Yogur de Queso Cameranocon compota de Pera de Rincnde Soto, manzanas de Frtutas deTierras Altas del Ro Linares yNuez de Pedroso con contrastesctricos yBurguer deTernojaconsalsa de alegras riojanas son losdos pinchos que elaborar Ra-mnPieiro, deLacocinadeRa-mn.La cata estar protagonizadapor vinos blancos de BodegasHermanos Lozano, Bilbanas yTobelos, que presentarn sus vi-nos Amor de Lozano (Viura yTempranillo blanco 2014); ViaPomal (Viura y Malvasa con 4meses de barrica 2014) y Tobe-los (ViurayGarnachablancafer-mentado enbarrica 2014).El espectculo consistir enun recital de voz y piano de Jo-nathanHurtado yTerela Gradin,quienes interpretarn su espec-tculo Nana,queincluyeunamplio repertorio de composi-ciones propias, temas de rock,pop y bandas sonoras y estn-dares de jazz.La Sesin Capital, que se harenovado este ao y que tieneuna periodicidad mensual, for-ma parte de una campaa paradar a conocer entre los consu-midores la nueva marca para-guas Alimentos de La Rioja Cali-dad Garantizada.Pinchos con productosriojanos maridarn convino blanco y msicaNR / LOGROOEl Gobierno de La Rioja ha con-cedido 8.500 euros en ayudascomplementarias a tres investi-gadores riojanos predoctoralespara estancias breves en Espaao enel extranjero. El BoletnOfi-cial de La Rioja (BOR) detallayer que los investigadores Vc-tor Rojas Ocriz, quien pasardos meses en la Universidad deCambridge; e Ivn Garca Gon-zlez, con una estancia de dosmeses en el Trinity Collage enDubln, recibirn, cada uno, unaayuda de 3.000 euros.Silvano Njera Canal recibirdos ayudas por dos estanciasdistintas, una de un mes en laUniversidad Autnoma de Bar-celona y otra de unmes enel La-boratorio de Biotecnologa delMedioamebiente en Carbona,por las que recibir 2.500 euros.El Gobierno regional, con estasayudas, busca incentivar el ta-lento investigador entre los j-venes riojanos que se inician eneste mbito dentro de la comu-nidad.El Gobierno riojanoconcede 8.500 euros enayudas a investigadorespredoctoralesEl Parque de Sierra de Cebolleraprograma hoy una actividadsobre el desmn ibricoUnacharlay unrecorridoayudarnaconocermejor los hbitos deestemamfero, endmicodelaPennsulaIbricaNR/ LOGROOEl mundo de las especies amena-zadas y, en concreto, el caso deldesmn ibrico, concentrar hoylaactividadprogramadaporelParque Natural Sierra de Cebolle-ra.Laconvocatoria,queformaparte del programaCebollera: Na-turaleza y Cultura de la Conseje-ra de Medio Ambiente, invitar aconocer a este curioso y vulnera-ble mamfero y a introducirse ensu hbitat y en las tcnicas que sesiguen en la realizacin de estu-dios y programas de proteccin.El encuentro, quetendrunca-rcter de iniciacin, est dirigido apblico de todo tipo interesado enconocer los hbitos de este singu-lar animal, endemismo de la Pe-nnsula Ibrica, que habita en rosde aguas limpias y bien oxigena-das de la mitad septentrional.La actividad estar coordinadapor el bilogo Jorge Gonzlez Es-teban, autor del Plan de Conser-vacin de esta especie en La Rioja,as como de numerosos estudiossobre el desmn ibrico y otrosgrupos faunsticos habitantes delos ros, y se celebrar a lo largo dela maana entre las 10 y las 14 ho-ras aproximadamente.La convocatoria constar deuna charla introductoria que seorganizar en el Centro de Inter-pretacin de la Naturaleza de Vi-lloslada (carretera de Montenegro,s/n) y de una segunda parte de ex-perimentacin en campo a lo lar-go de un paseo guiado por el es-pecialista. La participacin en laactividad ser gratuita y las plazasson limitadas, por lo que es nece-sario inscribirse en el Centro deInterpretacin del Parque Naturala travs del telfono 941 468 216 oen el correo electrnico [email protected] recomienda a los partici-pantes el uso de botas de monta-a o, en su defecto, calzado de ti-po deportivo consuela gruesa y si-lueteada, ropa cmoda yresistente, prever la proteccinrespecto al sol, e incluir las provi-siones de agua y de comida que seestimen necesarias para un pe-queo tentempi que se tomar amedia maana.11AGENDASBADO 25 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJAE LAS CITAS DE HOY7 LOS CAMINOS DEL VINOVISITASNARRADASCada fin de semana de verano, los viernes y sba-dos, podemos viajar al Logroo de los siglos XVIIy XVIII gracias a las visitas narradas Por los ca-minos del vino. De la mano de dos narradores,podremos descubrir la historia del comercio de laciudad y su evolucin gracias al comercio del vi-no. Todo ello acompaado de ancdotas, brindispopulares, leyendas y cuentos, que harn msatractiva la visita.A LAS 12.00 Y 20.00 HORASY CENTRODE LACULTURADEL RIOJANOCHEENELMUSEOLos viernes y sbados de julio y agosto todo el quequiera visitar el Centro de la Cultura del Rioja po-dr vivir la Noche enel Museo y descubrir el ori-gen de la historia ms profunda en torno al Rioja.El programa incluye la proyeccin La Cpula delRioja y una visita guiada especial al Museo del Vi-no.DE LAS 22.15 A LAS 22.30 HORASE IGLESIADE SANTIAGOVISITADE LATORRELa iglesia de Santiago ha vuelto a abrir su torre ysus 220escalones que conducirnasuparte msalta con visitas guiadas. Las salidas son desde lapuerta del templo y se desarrollarn todos losjueves a las 22.00 horas. El precio de la entrada esuneuro y est limitado a veinte personas.A LAS 22.00 HORAST BIRIBAY JAZZ CLUBPOPSESSIONltima PopSessionde la temporada con un con-cierto resumen de lo que ha pasado a lo largo delcurso y en el que se recordarn los mejores mo-mentos.A LAS 23.00 HORASE EXPOSICIONES_____________________________________________7IGLESIAPALACIOVIAIACOBITANAEl claustro de la Iglesia de Palacio acoge la expo-sicin fotogrfica itinerante Via Iacobitana, querecorrer las principales ciudades jacobeas de Es-paa y Europa. Estar en la capital riojana del 15al 30 de julio 2015 en el claustro de la Iglesia deTradiciones de La Rioja, organizado por el Gobier-noregional yqueformapartedelamuestradeapo-yo a la candidatura de Patrimonio de la Humani-dad.HASTA EL 31 DE JULIO7 CASADE LAIMAGENTRABAJOSDELOSALUMNOSHasta el 31 de julio pueden verse en la Casa de laImagen los trabajos de los alumnos de este cen-tro creativo. Ensu 33 edicin, la muestra Fotono-veles y nuevos fotgrafosengloba dos trabajos fi-nales de los alumnos del curso general y superiorde la Casa de la Imagensobre el mundode las per-sonas mayores y la naturaleza muerta.HASTA EL 31 DE JULIO7 CASADE LAS CIENCIASMSICACONCIENCIALa exposicin Msicaconcienciasobreciencia ymsica que puede verse en la Casa de las Cien-ciaspretende ser un espacio de encuentro sobrela relacin de la msica con diversas reas de laciencia. La muestra est compuesta por cartelesinformativos que detallan la relacin de la msi-ca con las disciplinas cientficas y por un amplioconjunto de instrumentos musicales, aparatos,sustancias y materiales.HASTA EL 30 DE AGOSTO7MUSEODE LARIOJADOAJACINTAYSINFOROSAEl Museo de La Rioja acogela exposicin DoaJacinta y Sinforosa. La mujer enel siglo XIX, querepasa la indumentaria que utilizaba la mujer enel siglo XIX, desde las dcadas de los 30 hasta los80, periodo que coincide con los aos de vida p-blicade doaJacintaMartnez Siciliay SantaCruz,esposa del General Espartero y Duquesa de laVic-toria, y la de su criada, Sinforosa Rueda.HASTA EL 13 DE SEPTIEMBRE7AYUNTAMIENTODE LOGROOCOLECCINALTADISLa Coleccin Premios Altadis de Arte Contem-porneo se muestra en la nueva sala de exposi-ciones del Ayuntamientode Logroo. Incluye untotal de 29 trabajos de pintura, fotografa, escul-tura, vdeos e instalaciones de reputados artistasespaoles y franceses reconocidos con los galar-dones que esta compaaconvoc entre los aos2000 y 2007. El horario es das laborables de 18.00a 21.00 horas y los festivos de 12.00 a 14.00.SIN FECHA DE FINALIZACINPalacio con la particularidad de coincidir sus fe-chas conla festividad del Apstol Santiago.HASTA EL 30 DE JULIO7 LAGOTADE LECHEMEGUSTALOQUEHAGOClara Larrea bucea en el interior de todos los ar-tistas que participan en Artefacto verano y consumirada prodigiosa ve a los que les gusta lo quehacen porque hacen lo que les gusta. Del 2 al 30de julio se muestra en los pasillos de exposicio-nes de La Gota de Leche la exposicin de foto-grafa de esta fotgrafa y reportera riojanacon elttulo Me gustalo que hago.HASTA EL 30 DE JULIO7 EL VIAJEROCAFMARRUECOSENIMGENESMorocco captivates your senseses el ttulo de laexposicin fotogrfica que puede verse hasta elprximo 31 de julio en El Viajero Caf. Las artis-tas MarinaTrif y Zakaria Lakhdar muestran lomejor de Marruecos en una muestra de imge-nes destinadas a cautivar nuestros sentidos.HASTA EL 31 DE JULIO7 BIBLIOTECADE LARIOJAPAISAJEDELVINOYVIEDOLa sala de exposiciones de la Biblioteca de LaRioja acoge a lo largo de este mes de julio la ex-posicin Paisaje cultural del vino y el viedode La Rioja. Se trata de una muestra de 30 foto-grafas finalistas del cuarto concurso fotogrfico12NOTICIAS DE LA RIOJA SBADO 25 DE JULIO DE 2015CASA REAL LA EXTREMA IZQUIERDA MUESTRA SU CARA EN LA CIUDAD CONDALDesde el Consistorio de la ca-pital de Espaa restan impor-tancia a la iniciativa de la regi-dora barcelonesa y sostienenque no han dedicado ni unminuto a debatir el asunto.Literalmente, desde Ma-drid vendemasiado leja-na la medida adoptada porla regidora barcelonesa, AdaColau, de retirar el busto delRey JuanCarlos I del salnde plenos del Ayuntamientode la capital catalana. O, porlo menos, as lo dej claroayer el concejal de Salud, Se-guridad y Emergencias delconsistorio madrileo, JavierBarbero, al asegurar que elequipo de Gobierno que en-cabeza Manuela Carmenaest centrado enabordar lasmultitud de cuestiones queincidensobre el bienestar dela ciudadana y, enconse-cuencia, no ha dedicado niunminuto a debatir sobrecuestiones como la posibili-dad la imagendel Monarca.De este modo se expresel edil durante una rueda deprensa celebrada tras la reu-ninde la Junta Local de Se-guridad, que tuvo lugar enlaDelegacindel Gobierno deMadrid, enalusina la deci-sinde Colau de borrar todorastro del Soberano del cora-zndel Ayuntamiento deBarcelona .Por ello, al ser pregunta-do por los periodistas sobresi el Consistorio se habaplanteado la posibilidad deretirar tambinel retrato degrandes dimensiones del ReyFelipeVI del salnde Plenosdel Palacio de Cibeles, Bar-bero reiter que los miem-bros de la Junta de Gobiernomadrilea no habandedica-do ni unminuto a este asun-to porque, a su juicio, no esuntema importante.Madrid, almargen dela polmicaEL APUNTElManuela Carmena.Un desagravio a la MonarquaLa alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, asegura que la decisin de retirar el busto del Rey JuanCarlos obedece a sus profundas convicciones republicanas del Consistorio que dirige La vicepresidente Senzde Santamara le recuerdaque hace mucho ruido ycrea muy poquito em-pleo, y el ministro Margalloensalza la labor del antiguoMonarca en la Transicin.AGENCIAS / BARCELONA-MADRIDEl surrealismo sigue instalado enel Ayuntamiento de Barcelona traslaretiradael pasadojueves del bus-to del Rey JuanCarlos que presidael saln de plenos del Consistorio.Y es que los concejales del PPCprovocaron a los radicales y colo-caron en su lugar una foto de Feli-peVI, ya que la explicacin oficialfue que el padre del actual Monar-ca haba abdicadohaca ms de unao, por lo que no era obligatoriasupresenciaall, ys cualquier ima-gen de su hijo. La respuesta delConsistorio fue fulminante: el re-trato tambinfue apartado.De estaforma, laalcaldesa, AdaColau, que el da anterior habadepartido cordialmente con el So-berano en un acto pblico, dejmuy clara su postura al respecto,saltndose la legalidad, algo queya haba hecho en repetidas oca-siones. Al final, y despus de algu-nas excusas de su equipo, se tuvoque rendir a la evidencia y apelara las profundas convicciones re-publicanas del Ayuntamiento, quetodo el mundo conoce, para ar-gumentar la decisin de retirar elbusto del Rey Juan Carlos de la Sa-la de Plenos del consistorio.La antigua lder de la Platafor-ma Antidesahucios, que hizo hin-capienquelaexhibicindelaefi-giedelexjefedeEstadoesunaanomala, insistiendo en que seha limitado a cumplir la normati-va vigente. Curiosamente, el daelegido fue el de su primer en-cuentro con el actual Rey, todo unsmbolo ante su electorado, al quevolver a pedir el voto dentro depoco ms de un mes en los comi-cios catalanes.Sus palabras llegaronjustodes-pus de que el jefe del grupo mu-nicipal del PP, Alberto Fernndez,y la concejal ngels Esteller colo-caranla foto de DonFelipe.Ajuicio de la primera edil, hayuna sobrerrepresentacin de sm-bolos monrquicos. De lo que noquiso hablar es de sus movimien-tos anticlericales, ya que, reciente-mente, rompi la tradicin de queen el da grande de la ciudad, el dela Merc, la misa formara parte delprograma oficial, por loque noha-br representacin de su equipo.Desde La Moncloa, la vicepre-sidenta del Gobierno, SorayaSenz de Santamara, acus a lasalcaldesas de Barcelonay Madrid,ManuelaCarmena, degenerarmucho ruido con sus decisio-nes, pero muy poquito empleo,al tiempo que avis a la catalanade que su autoridad radica en laConstitucin y tiene que aceptarel paquete completo. Si el pro-blema es que no disponen de unretrato de FelipeVI, ya se lo envia-mos nosotros, apostill.Enlas filas socialistas se pidi ala exactriz que pare los montajesy deje a unlado su ideologa.Quien puso el dedo en la llagafue el ministro de Exteriores, JosManuel Garca Margallo, que re-cordaColauquees alcaldesagra-cias a la Transicin que pilot elRey DonJuanCarlos.Los concejales del PPC ngeles Esteller (i.) y Alberto Fernndez Daz colocan una fotografa de Felipe VI en el mismo lugar donde estaba el busto de su padre. / EFELa casa de Podemos hEl presidente de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera,critic ayer la accin de Ada Colau de retirar elbusto del Rey Juan Carlos I del saln de plenosdel Ayuntamiento, alegando que con este tipo deactos confunde la casa de los barceloneses conla de Podemos. El cataln seal a travs de superfil personal de Twitter que la primera edl deBarcelona no tiene nada mejor que hacer quequitar imgenes del jefe de Estado. El propio Consistorio barcelons jus-tific la medida alegando a que el Soberano ya no es Jefe de Estado y queno est justificada la presencia de su efigie.Adems, a travs de la misma red social, el lder de Ciudadanos valo-r la accin del PSC de posibilitar la entrada de Castelldefels a la Asocia-cin de Municipios por la Independencia (AMI). Es una irresponsabili-dad por parte de PSOE y la formacin morada, asever.)La retirada del bustodel Rey Juan Carlos esuna manifestacinantidemocrtica msque estamos viviendoJAVIERARENASVICESECRETARIO PP|LA FRASE|La presidenta de Baleares se enorgu-llece de que el Rey pase sus vacacio-nes en MallorcaI La nueva presidenta deBaleares, Francina Armengol, anunci ayer, trasser recibida enaudiencia por FelipeVI, que la Fa-milia Real ir al Palacio de Marivent, enPalma, afinales de la prxima semana, cosa que agrade-cemos y que nos enorgullece. El Monarca noprecis los das que durar su estancia en la isla.EL DETALLE(ESPAA13SBADO 25 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJACATALUA MENSAJES CONTRA EL INDEPENDENTISMOEl Gobierno denuncia que es muydifcil confiar en la palabra de MasSoraya Senz de Santamara advierte de que el presidente de la Generalitat participa enuna carrera hacia ninguna parte que tiene mucho ms de viaje personal que de otra cosa La vicepresidenta delEjecutivo asegura, contralas pretensiones secesio-nistas, que la Constitu-cin ofrece mecanismospara hacer cumplir la leyal que quiera saltrsela.BENJAMN LPEZ (SPC) / MADRIDEl Gobierno contina enviandomensajes inequvocos contra laspretensiones independentistas deArtur Mas. Ayer, la vicepresidentale mand uno clarsimo, segnella misma dijo, al presidente de laGeneralitat: En Espaa la ley secumple y la Constitucin ofrecedistintos mecanismos para hacerque todos cumplamos la ley in-cluidos los presidentes de las Co-munidades Autnomas.A nadie se le escapa que entreesos instrumentos, SorayaSenzde Santamara se refera a la apli-cacin del artculo 155 de la Cons-titucin que permite al Estado re-cuperar competencia cuando unaregin atente gravemente contrael inters general de Espaa.Sin embargo, al ser preguntadade forma directa por ello enla rue-da de prensa posterior a la reunindel Consejo de Ministros, la valli-soletana asegur que no queraentrar enespeculaciones niadelantar pasos porque lo queespera es que se cumpla la ley sinnecesidad de llegar a medidas ul-teriores.No obstante, esa esperanza nose atisb en otra de sus respues-tas, tras ser cuestionada respectoa la posibilidad de reconducir lasituacin en la que el Gobierno dela Generalitat ha colocado a Cata-lua. En este punto, la vicepresi-denta se refiri en trminos muyduros al president, Artur Mas, y asuderiva secesionista.As, afirmque est enuna di-nmica que hace muy difcil con-fiar en l y en su palabra, entreotras cosas, aadi, porque se pre-senta a las elecciones con un pro-grama que le inhabilita y con elque l mismo parece exceptuarsecomo interlocutor. A su juicio,Mas emprendi hace bastantetiempo una carrera hacia ningunaparte que tiene mucho ms deviaje personal que otra cosa. Esoha provocado, argument, unafractura en su partido, tiene vi-sos de ruptura tambin en la listaconjunta que ha presentado paralas elecciones autonmicas y en lasociedad catalana que es lo quems preocupa. As, aadi, cadavez se va incapacitado para repre-sentar al conjunto de los catala-nes en la medida que su capaci-dad de dilogo es cada vez me-nor, tanto con el Gobierno comocon los dems partidos no nacio-nalistas.Por el contrario, dijo, el Gobier-no tiene una capacidad de dilo-go absoluta y no ha dejado de ha-cerlo con la sociedad catalanapara mejorar su vida, sus infraes-tructuras y su financiacin. Peroel presidente cataln parece dis-puestoaconvocarunanuevaselecciones con un programa quesabe a ciencia cierta que no va aconseguir llevar a cabo porque laindependencia es imposible.DOBLE JUEGO. Al respecto, mati-z que tiene la sensacin de queMas utiliza un doble juego queconsiste en decirle a los votantesque no estn muy a favor de la in-dependencia que es para ver siluegoconestopodemos negociar.Asu juicio hay que alertar sobreeste tipo de doble discursos conlos que se est arrastrando haciaposiciones secesionistas a muchoscatalanes. Las prximas eleccionesen Catalua son muy importan-tes y los catalanes tienenderechoa saber, asever, qu defiende ca-da uno y Mas, aadi, lo que de-fiende es la independencia.La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Senz de Santamara. / AGENCIASCAMACHO, EN DUDAAGENCIAS / MADRIDUna incgnita. El PPannodadetalles de quin encabeza-r la candidatura enCatalua. Asse pronunci ayer el vicesecreta-rio de Organizacin y Electoral,FernandoMartnez-Mallo, alavanzar que no est tomada ladecisin, y no quiso hacer decla-raciones de si se optar por darcontinuidad a Alicia Snchez-Ca-macho. He ledo en los mediosuna cosa y la contraria, todavano estn convocadas las eleccio-nes autonmicas. El partido tie-ne sus tiempos, susmomentos,y, por lo tanto, an no se ha to-mado la decisin. Mallo desta-c que la labor de la presidentadel PP cataln ha sido un gran-dsimo trabajo en estos aos enuna situacin muy compleja coneste desafo. Alicia ha hecho unamagnfica labor consugente y encualquier caso la decisin se to-mar en los prximos das, se-al, aadiendo que hay que serprudentes.Adems, aclar que la direc-cin nacional del partido habladiariamente con el PPC y quehay preocupacin por el desafosoberanista al igual que, a su jui-cio, sucede en todo el conjuntode la sociedad espaola.Por su parte, el ministro deAsuntos Exteriores y de Coopera-cin, Jos Manuel Garca Marga-llo, asever que a l no le constaque Camacho ya no vaya a ser lacandidata porque, segn explic,la vida de la formacin la siguemuy de lejos. Yo tengo que ba-rrer la esquina que me toca, quees la del Ministerio, sostuvo ro-tundo, aunque aadi que siem-pre est disponible para el parti-do y mucho ms enCatalua.AGENCIAS / BILBAOUn 55 por ciento de los vas-cos aseguran tener pocos (26por ciento) o ningn (29) de-seo de independencia, frenteal 30 por cientoque manifies-ta tener deseos grandes deun PasVasco independiente.Sobre la hiptesis de una au-tonoma de autogobierno, un27 por ciento piensa que seviviramejor y un29opinato-do lo contrario, segn el lti-mo Euskobarmetro corres-pondiente a la oleada de pri-mavera.En el sondeo, elaboradopor el equipo de investiga-cin de la UPV/EHUdirigidopor Francisco Jos Llera trasrealizar 600 entrevistas entreel 29 de mayo y el 15 de juniode 2015, se registra que, entrequienes desean la separacindel territorio nacional, se en-cuentra la gran mayora losvotantes de EHBildu (83 porciento) ylosnacionalistas(50), en general, y en menormedida, del PNV(27).Frente a ellos, entre quie-nes muestranpocos oningndeseo de pretensiones sobe-ranistas estn, sobre todo, losno nacionalistas (69) y los vo-tantes de los partidos auto-nomistas (ms de nueve decada10), perotambinlama-yora de los votantes del PNV(59), de Podemos (57) y de losabstencionistas (58).Enlahiptesis deunaEuskadi independiente, lasexpectativas de la sociedadvasca sobre la evolucin delascondicionesdevidasemuestran muy divididas en-tre los que piensan que se vi-vira mejor (27 por ciento) ylos que opinan todo lo con-trario y creen que se ira a pe-or (29). Casi un 22 por cientocree que las cosas nocambia-ran y otro 22 no sabe exacta-mente por qu decantarse.Ms de la mitadde la poblacindel Pas Vascose opone a laindependencia4 ENCUESTAEl lehendakari, igo Urkullu.VENEZUELAPablo Iglesias arrasa en las primarias conel 94 por ciento de los votosI Pablo Iglesiasfue elegido ayer candidato de Podemos a las prxi-mas elecciones generales con el 93,89 por ciento delos votos de los participantes en las primarias cele-bradas por la formacin morada para configurar suslistas, segn anunci el presidente del Comit Elec-toral, Pablo Echenique.PODEMOSNiegan el permiso a un grupo de se-nadores para ver a los presos opo-sitores IUngrupode senadores espaoles,de visita enVenezuela, norecibiautorizacinpara reunirse conel exalcalde opositor DanielCeballos y el dirigente LeopoldoLpez, presosy encausado por las protestas del ao pasadocontrael Gobiernobolivariano.14NOTICIAS DE LA RIOJA SBADO 25 DE JULIO DE 2015Turqua entra de lleno en la guerracontra el Estado Islmico en SiriaAnkara lanza por primera vez un ataque areo sobre posiciones de la milicia terrorista en elpas vecino, dejando al menos 35 yihadistas muertos, y captura a 297 miembros del grupo El Gobierno de Al Assadcondena los bombardeos,pide a las autoridades oto-manas que respeten la so-berana de su pueblo y ad-vierte de que no aceptaracciones en su territorio.AGENCIAS / ANKARATurqua ha decidido finalmenteplantar cara al Estado Islmico(EI), dando un giro definitivo a laque hasta ahora era su poltica, yque se basaba enevitar unenfren-tamiento directo con la milicia.As lo dej claro ayer, al bombar-dear por primera vez posicionesdel grupo en Siria. Tres F-16 des-pegaron al amanecer de la basede Diyarbakir y dispararon contraobjetivos yihadistas enel norte delpas vecino, segn inform la ofi-cina del primer ministro turco,Ahmet Davutoglu, dejando, al me-nos, 35 terroristas muertos .Estamos decididos a tomartodas las medidas necesarias paramantener la seguridad nacional,asegur el poltico. La determina-cin de lanzar el ataque se tomen una reunin de seguridad ce-lebrada el pasado jueves, tras losenfrentamientos registrados en lazona fronteriza ocupada por efec-tivos del Ejrcito de la repblica ycombatientes del EI, en los quemuri un soldado turco y, al me-nos, un miliciano extremista.Quien nos cause dao, tendrque pagarlo multiplicado por 10,advirti el primer ministro.A ello se suma, adems, que elpasado lunes un atentado con ex-plosivos que se saldcon32muer-tos en la ciudad de Suruc, en unhecho que fue atribuido por pri-mera vez por parte del Ejecutivoturco a un terrorista suicida delgrupo extremista. Hasta ahora, elGobierno solo haba hablado demeros indicios que apuntaban ala milicia radical. Segn los me-dios nacionales, el atacante fue unjoven de nacionalidad turca de 20aos. Adems, el EI no se atribuypblicamente la masacre.Por ello, la Polica arrest a 297personas, entre ellas 37 extranje-ros, en una serie de redadas lleva-das a cabo en un total de 13 pro-vincias del pas contra presuntosmiembros del EI y del proscritoPartido de los Trabajadores delKurdistn (PKK), como desvelDavutoglu. Se desconoce por elmomento cuntos detenidos, su-puestamente, pertenecen a am-bos colectivos.Por su parte, el Gobierno deBashar Al Assad conden los ata-ques, manifestando que Siria nopuedeaceptar ensuterritorionin-guna accin acometida por susvecinos, tal y como asever el vi-ceministro de Relaciones Exterio-res, Faisal al Mikdad, que exigi aTurqua que respete la soberananacional de su pas.Mientras, fuentes guberna-mentales norteamericanas infor-maron de que Estados Unidos po-dr utilizar a partir de ahora la ba-se turcade Incirlik, de importanciaestratgica, para realizar ataquesareos contra el EI. Tras meses denegociaciones, el presidente esta-dounidenseBarack Obama logrun acuerdo al respecto el pasadomircoles con el jefe de Estado dela repblica, Recep Tayyip Erdo-gan, segn apunt el peridicoThe NewYork Times.El diario relat cmo ambosmandatarios se haban compro-metido a unir fuerzas contra elgrupo extremista. Y es que, hastael momento, no era posible lanzarofensivas con aviones de comba-te desde Incirlik dado que Turquano lo permita, pese a que, oficial-mente, forma parte de la alianzainternacional contra los yihadis-tas. Ankara reclamaba para acce-der a ello que la destitucin delpresidente Al Assad formara partede la estrategia de esta coalicin.Incirlik se encuentra cerca dela ciudad de Adana, en el sudestedel pas, a unos 100 kilmetros dela frontera siria, lo que permite in-tervenir en ese territorio con avio-nes y helicpteros. SegnThe NewYork Times, el acuerdo tambin ri-ge para la ciudad oriental turca deDiyarbakir, de poblacin kurda.La fuente del Pentgono no con-firm, sin embargo, que haya ha-bido consenso sobre una segundabase militar.CAMBIO DE POSTURA. El EI con-trola amplios territorios en Irak ySiria, peroAnkarasemantuvomuchotiemponeutral anteelconflicto, por lo que tanto dentrocomo fuera del pas se acus a larepblica de una excesiva pasivi-dad ante las acciones llevadas acabo por la milicia terrorista.Tal y como desvela el laborato-riodeideasSoufanGroup,esaposturasedebeaque Turquaconsideraba al grupo yihadistacomounenemigotil del rgimendel presidente Al Assad. Sin em-bargo, el EI ha atacado general-mente a otros colectivos rebeldes,apoyados por Ankara, en vez deconcentrar sus ataques en el Ejr-cito sirio.Un caza despega de la base area de Diyarbakir, en el sur del pas. / FOTOS: REUTERSLa Polica arresta a tres presuntos miembros del Estado Islmico.El Ejecutivo deErdogn acusa alos extremistasdel atentado quedej 32 fallecidosel pasado lunesESTADOS UNIDOSObama visita Keniacon la intencin deunir fuerzas en lalucha antiterroristaIEl presidente estadouni-dense, Barack Obama, ini-ci ayer una visita oficial aKenia, la primera que reali-za al pas en el que naci supadre desde que lleg a laCasa Blanca, con el firmepropsitode que las conver-saciones conel Gobierno deNairobi sirvan para reforzarlaluchaantiterrorista, segnsealenunaentrevistaemitida por la cadena BBC.Tres personaspierden la vida enun tiroteo en uncine de LuisianaIUn tiroteo registrado lanoche del pasado jueves enun cine de la localidad esta-dounidense de Lafayette, enLuisiana, se sald con trespersonas muertas, entreellas el propio atacante, queterminsuicidndose. Elhombre fue identificadoporlaPolicacomoJohnRussell Houser, de 59 aos.IRNKerry advierte aIsrael de que atacarunilateralmente alpas sera un errorI El secretario de Estado deEEUU, John Kerry, advirtiayer a Israel de que comete-r un enorme error si de-cide efectuar unataque uni-lateral contra Irn precisa-mente en estos momentos,en los que las principalespotenciasmundialesestcelebrando el histricoacuerdo nuclear con la Re-pblica Islmica.BURUNDIPierre Nkurunzizarevalida su cargocomo presidenteILa Comisin Electoral deBurundi declar ayer al ac-tual jefe del Estado, PierreNkurunziza, ganador de laseleccionespresidencialesdel pas, con un 69,41 porcientode los votos. Unos co-micios boicoteados por laoposicin y celebrados en-tre grandes disturbios.BREVESqMUNDOLa troika rebajar sus exigencias de austeridad a Ate-nasI La troika, formada por el BancoCentral Europeo(BCE), la Comi-sinEuropea (CE) y el FondoMonetarioInternacional (FMI), relajar susexigencias demedidas deausteridadal GobiernodeGreciadeformasig-nificativa, segninformayer Der Spiegel, pocas horas despus de querepresentantes de las tres instituciones llegarana Atenas para negociarformalmente el nuevopaquete de ayudaal pas. As, el semanarioalemnsostuvoquelos acreedores internacionales reconocenquelos ltimos ob-jetivos presupuestarios marcados parael pas helenosonilusorios.GRECIA15SBADO 25 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJAAGENCIAS / MADRIDVodafone Espaa sigue anotn-dose descensos en sus ingresos,aunque aminora poco a poco lacada. En el primer trimestre desu ao fiscal (del 1 de abril al 30de junio de 2015), la compaafactur un total de 1.235 millonesde euros, lo que supone un des-censo del 0,8% frente al mismoperodo del ao anterior.Por su parte, los ingresos porservicio los 1.113 millones de eu-ros, cifra que confirma, un trimes-tre ms, la desaceleracin del rit-mo de descenso de dichas canti-dades. Este indicador muestra unacada del 5,5% incluyendo el ne-gocio de Ono, disminucin infe-rior aladel trimestreanterior. Ade-ms, si se excluyeran los ajustescontables relacionados conelcambiodemodelodefinanciacinde terminales, el descenso de losingresos habra sido del 3,3%.En este perodo, el nmero declientesde4Gaumenten435.000,hasta superar los 3,3 millones, loque impuls la demanda de servi-cios de datos mviles, que se refle-ja en un crecimiento del 77% deltrfico de datos frente al mismotiempo del ao anterior.Los ingresos deVodafone Espaa caenun 0,8% en su primertrimestre fiscalUn establecimiento de esta firma.Banco Sabadell gana 352 millonesentre enero y junio, un 55,3% msEl exitoso resultado de la entidad se basa en el aumento de un 21%de los mrgenes de losintereses, as como la reduccin de la ratio de la morosidad, que ha descendido un 11%AGENCIAS / MADRIDBanco Sabadell registr unbenefi-cio neto de 352,2 millones de eu-ros en el primer semestre de esteao, un 55,3%ms que en el mis-mo perodo del ao anterior, trasdestinar 1.749,1 millones a dota-ciones ordinarias para insolven-cias y provisiones de la cartera devalores e inmuebles, todo ello des-pus de adquirir el britnico TSBBanking Group.El banco presidido por JosepOliuhaaumentadotodos sus mr-genes (el de intereses un 20,7%, elbruto un 10,3%y el margen antesde dotaciones un16,1%), mientrasque ha reducido la ratio de moro-sidad, hasta el 10,98%-el 9,01%in-cluyendoTSB-.Por primera vez, sus activos to-tales superan los 200.000 millonesde euros (203.959,4 millones) ycrecen un 26,2%interanual inclu-yendoTSB, mientras que sin teneren cuenta esta reciente adquisi-cin los activos suman 164.246,9millones, lo que supone un 1,7%ms interanual.La entidad ha registrado unaumento del 47,6%en los ltimos12 meses del patrimonio en socie-dades y fondos de inversincolec-tiva, alcanzando los 20.230,2 mi-llones de euros, y el patrimonio delos fondos de pensiones comer-cializados es de 4.361,6 millones,mientras que el de seguros totali-za 7.083,2 millones.Con todo, el total de recursosgestionados se sita en 191.598,8millones, frente a 153.188,0 mi-llones del mismo perodo de2014, loquesuponeunincre-mento del 25,1%.Asimismo, ha reducido la car-teradeactivos inmobiliarios -atra-vs de Solvia- en733 millones des-de marzo -2.670 millones de eurosen los ltimos 12 meses-, y el sal-do total de dudosos ha disminui-do la cifra rcord de 1.948 millo-nes desde enero.De este modo, se han vendido5.190 unidades con un descuentosobreel valorbrutodel 46,4%(4.968 unidades vendidas y des-cuento del 52,4% al cierre del se-gundo trimestre de 2014).La ratiode cobertura sobre du-dosos aumenta y alcanza el 52,8%(el 53,7%si se considera TSB), y lade cobertura de los activos inmo-biliarios adjudicados se sita en el43,3%.RECURSOS GESTIONADOS. A30de junio de 2015, el total de recur-sos gestionados asciende a191.598,8 millones de euros, frentea 153.188 del mismo tiempo delaoanterior, un25,1%ms. Los di-videndos cobrados y los resultadosaportados por las sociedades filia-les y participadas del grupo queconsolidan por el mtodo de laparticipacinasciendena 27,3 mi-llones de euros, frente a los 8,5 mi-llones de del ao pasado.Tras cerrar el primer semestrey formalizar la compra de TSB,Banco Sabadell presenta un ratiode capital del 11,5%, anticipndo-se a los requerimientos de BasileaIII, y un patrimonio neto de12.076,9 millones (+11,4%).Por otra parte, el consejero de-legado, que dio la rueda de prensajunto al director financiero, TomsVarela, seal que ultimanla crea-cin de una unidad para centrali-zar la vivienda social y el trabajo. El consejero delegado del Banco Sabadell, Jaume Guardiola.ECONOMAEl Gobierno aprueba el Plan de Empleo 2015, que repartir1.543 millones entre las comunidades autnomas I El Con-sejode Ministros aprobayer el PlanAnual de Polticas de Empleo(PAPE)para 2015, conunpresupuesto de 4.788 millones de euros aportados porel Estado. La ministra Ftima Bez explic que este ao se distribuirnentre las comunidades autnomas un total de 1.543 millones, un 17%ms que en2014, para polticas activas de empleo. Dentro de esta canti-dadque recibirnlas regiones, se incluyen129 millones para la atencinpersonalizada de los desempleados por parte de los servicios pblicos.LABORAL16NOTICIAS DE LA RIOJA SBADO 25 DE JULIO DE 2015DEPORTESKnet renueva su apuesta por el Calasancio IRecientemente se ha suscrito el acuerdo de renovacinde patrocinio entre la empresa riojana de comunica-cin, Knet, y el Calasancio, la principal cantera del ba-lonmano logros. El acuerdo de esponsorizacin, vli-do para los prximos dos aos, permitir que Knet sigaapostando por la cantera escolapia, que asciende a ca-torce equipos, desde las categoras de prebenjamineshasta los juveniles.BALONMANODiez veranos en la eliteEl Naturhouse se presentaensociedadconel retode consolidarse comoalternativaenunaligadominadapor el BarcelonaFoto de familia del Naturhouse para la temporada 2015-16 con las autoridades regionales y locales, directiivos plantilla y equipo tcnico / NRBALONMANO-LIGA ASOBALNR / [email protected] segundo ao consecutivo, elCiudad de Logroo expuso de ca-ra al pblico su dcimo proyectoenla elite del balonmano espaol.En la tarde de ayer, y ante cerca dedos centenares de entusiastas se-guidores, el Naturhouse presenten sociedad los rostros que com-pondrn la plantilla para la tem-porada2015-15, ladcimadel clubenla mxima categora.Por el remozadoparqu del Pa-lacio de los Deportes pasaron loscomponentes de una plantilla, enpleno proceso de formacin, queel pasado lunes se puso al trabajonuevamente a las rdenes de JotaGonzlez, el arquitecto que ha lle-vado al conjunto riojano a la cima-con permiso del Bara- del ba-lonmano nacional.El acto estuvo presentado porEstefana Rey, rostro de TelevisinEspaola, y mujer de Albert Ro-cas, el fichaje estrella (junto a Jua-nnGarca) la pasada temporada yque seguir un ao ms ofrecien-do su magisterio en el Palacio y enel resto de las quince canchas dela Asobal.La puesta de largo cont conlapresencia de ngel Rituerto, pre-sidente de la institucin que repe-tir por tercera vez consecutiva,tras mucho esfuerzo de gestin,en la Liga de Campeones y con lasprincipales autoridades deporti-vas de la regin. Fue el caso de laalcaldesa de Logroo, Cuca Ga-marra, que el pasado ao tambinacudi a la cita de presentacin ydel consejero de Deportes, Conra-do Escobar, en su primer acto co-mo titular del cargo.Por el estrado, uno a uno, fue-ron desfilando los componentesde un plantel renovado con res-pecto al ao pasado.No estn, por citar slo unospocos, ni Thiagus Petrus ni Luisfeni el galctico (de efmero recuer-do) Juann Garca pero se mantie-nen en la plantilla del doble sub-campen de liga Gurutz Aginagal-de, Pedro Rodrguez, Cacheda oRubn Garabaya, otro de los vete-ranos.Como rostros nuevos, la cuotanacional la componen el novatoImanol Garcianda y los naciona-les AlbertoVal, Molina o el cante-ranoEduardoCadarso, antelaoportunidad de su vida. La cuotainternacional est representadapor el sueco Richard Kappelin y elserbio StezanTerzic (an ausente)en una plantilla, por ahora, com-puesta por 17 efectivos.Inici el turno de intervencio-nes Gurutz Aginagalde, definidoconaciertocomoel almadelequipo tras once campaas enLogroo. El capitn riojano rehu-s este epteto: Si algo tiene esteequipo es que somos mucha gen-te y desde hace mucho tiempo,indic el iruns que no dud enconfesar el sueo y la ilusin de17SBADO 25 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJAEl Rasillo acoge su sexto triatlnI Este sbado, a partir de las 16 horas,tendr lugar en El Rasillo el sexto triatlnde El Rasillo, prueba que contar con lapresencia de 150 triatletas que debernnadar 1,2 kilmetros enel embalse, reali-zarn 32 kilmetros en bici (dos vueltasal circuito) y seis kilmetros de carrera apie para concluir.TRIATLNEl Madrid supera al City IEl Ma-drid mejor sus prestaciones en un se-gundo partido de pretemporada, al go-lear al Manchester City (4-1)en la Inter-national Champions Cup, en un partidoen el que los blancos exhibieron toda supegada para vencer y convencer con go-les de KarimBenzema, Cristiano Ronal-do, Pepe y Denis Cheryshev.FTBOLNaturhouse 15-164Porteros: Gurutz Aginagalde,Richard Kappelin y Javier Romeo.4Extremos: ngel Fernndez,Pedro Rodrguez, Albert Rocas yCadarso.4Laterales: Molina,Stefan Ter-zic, Miguel Snchez, ImanolGarcianda y Stenmalm.4Centrales: Cacheda y Vctor Vigo.4Pivotes: Garabaya, Alberto Valy Javi Garca.El CSD deberdecidirLa Asobal no sabe, por ahora,cuntos equipos compondrnla prxima edicin de la liga niquines sern los clubes queocupen la plaza dcimoquinta ydcimosexta.La Asobal decidi excluir de lamisma a los equipos pontevedre-ses del Teucro y Cangas por ha-ber incumplidolos requisitos eco-nmicos impuestos por la Asam-blea de Clubes. En su lugar invital Gijn y Zamora pero despusde la reunin de queayer se reu-nieran en Valencia la Comisinde Seguimiento con presencia dela Asobal, la Federacin Espaolade Balonmano y la Asociacin deJugadores, se ha decidido remitiral Consejo Superior de Deportesla decisin de no inscribir a Teu-cro y Cangas tomada el pasado16 de julio. El CSD debe decidirquines deben jugar en la prxi-ma Asobal.Ms de doscientos aficionados se acercaron al Palacio para presenciar la puesta de largo del equipo riojano / NRJota Gonzlez se mantiene al mando de un equipo que presenta seis caras nuevas, por ahora. / NRlevantar un ttulo aunque sabe-mos que es muy difcil. Por suparte, Jota Gonzlez, reconocique las victorias duranpoco y sunico objetivo es sentirse orgu-llosodel trabajo. A la aficinle pi-dique mantenga sucompromisopor un club que lleva con orgulloel nombre de Logroo y La Rioja.Por delante queda mucho es-fuerzo para revalidar la condicinde mejor equipo de la Asobal, to-da vez que la condicin de cam-pen nadie se la discute al Bara.Adems depelear por lasegun-da plaza en una liga a priori queeste curso ganar potencial enlosequipos de la parte noble, el Na-turhouse confa en que, con per-misodel Bara(verdugo, ensuver-sin B y e A en las dos ltimastemporadas), pueda progresar enla Copa del Rey y repetir la segun-da fase de la remozada (en contrade los intereses del conjunto deJota Gonzlez) Champions.Queda mucha liga por delanteaunque el poder de convocatoriadel Naturhouse se mantiene, diezaos despus, inalterable.18DEPORTESNOTICIAS DE LA RIOJA SBADO 25 DE JULIO DE 2015Gijn acoge la 39 edicin del Campeonatode Espaa de FederacionesI La temporada al aire libre contina y lohace conladisputa este sbado, enel Complejo Deportivo LasMestas, del Campeonatode Espaa de Federaciones,que cumple su39 edicin. La Rioja competir ento-das las pruebas salvo en los 3.000 obstculos;y en400 metros valla y 5 kilmetros marcha enfminas.Hay ms de 900 inscritos, entre ellos los mundialistasjuveniles Manuel deNicols y ClaudiaLapuerta.Joma, nuevo proveedorde la SDLI La SDL ha decidido cambiarde marca deportiva en su sp-tima temporada. Ser Joma laempresa que provea la equipa-cinenla 2015-16. De momen-to, la SDL ya ha presentado lalnea de calle y la ropa de en-trenamiento.FTBOL-SEGUNDA B CICLISMO-TOUR DE FRANCIAFTBOL-TERCERA DIVISINDiego Jimnez, Iigo San Martn, Jordan, Quirino, Dani Surez, Eneko y Nano se estrenan con la SDL. / CLARA LARREAPrimer entrenamiento de la UDL en las instalaciones del Mundial. / INGRIDNairo Quintana fue segundo tras atacar en los ltimos 5 kilmetros. / BENOIT TESSIER5,4 millones para laMasa de la UDLNR / LOGROOFlix Revuelta aprovech su vi-sita el pasado jueves, a la capi-tal riojana, para dar un impul-so al proyecto de creacin deuna ciudad deportiva para elprimer equipo de la UDL, sucantera y fomentar la capaci-dad formativa del deporte rey.Revuelta, que se reuni enla tarde del jueves con el presi-dente del Gobierno de La Riojay con su nueva junta directiva,ya ha cuantificado la inversinnecesaria para construir lanueva instalacinque necesi-tar 100.000 metros cuadradosde susperficie. sta asciende a5,42 millones de euros y permi-tira la creacin de 150 puestosde trabajo. La construccin seacometera en dos fases y per-mitira la creacin de un cam-po con capacidad para 5.000espectadores, un segundo dehierba natural donde entrena-ra el primer equipo, untercerode hierba artificial y un edificiopolifuncional. En una segundafase se contempla la creacinde un campo de hierba natu-ral, uno de hierba artificial de90x60 y tres de 60x35 y cuatroms de ftbol 7.La SDL se estrenaante el San MarcialNR / [email protected] SDL disputa esta maana, alas 11horas enel ngel deVicen-te (3 euros es el precio de la en-trada), el primer partido de pre-temporada. Lohacefrenteal SanMarcial, recin regresado a Ter-cera.El partido servir para quelos logroeses, que empezaronel pasado lunes la pretempora-da, estrenen a sus nuevos ficha-jes. Es el caso de scar Loza, elltimo en llegar y que ayer dis-put su primer entrenamiento alas rdenes de Llona. Con la ca-miseta blanquirroja se estrena-rn Nano, Diego Jimnez, IigoSan Martn, Quirino, Dani Su-rez y Eneko.Por su parte, el San Marcialaprovechar su presentacin enLardero para presentar a su re-mozada plantilla para su nuevaaventura enTercera. El conjuntoriojano anunci ayer la incorpo-racinde DiegoPrezMao, ascomo la de Christian BrionesPatas.Nibali ganaenLaToussuireyacechael podio; el colombianopruebaaFroomeQuintana araa 30EUROPAPRESS / BARCELONAVincenzo Nibali se impuso en ladecimonovena etapa del Tour deFrancia, transcurrida entre Saint-Jean-de-Maurienne y LaToussuiresobre 138 kilmetros, y se redimea tiempo enunTour que est aca-bando con fuerza, mientras queNairo Quintana hizo dao al lder,ChrisFroome, ylearaamediomi-nutoenmeta y est a 2:38 enla ge-neral. Enuna etapa corta pero in-tensa, Nibali se hizo conel triunfoy coneste premio se acerca al po-dio que defiende ensu ltimo ca-jnAlejandroValverde, aunque elvigente campen lo tendr com-plicado para subir a l en Pars anoser que repita la exhibicinestesbadoenel Alpe dHuez.De momento esta penltimaetapa alpina dej cambios, puesQuintana atac a Froome a 5 kil-metros de meta y no solo dejatrs aValverde y Alberto Conta-dor sino que descolg a un ChrisFroome que empez a dar mues-tras de fatiga y que ser el foco delos ataques tambin este sbado,cuando tendr que defender elmaillot de lder.Ahora Quintana est a 2:38 delbritnico y ha visto los efectos quepuede tener atacar a Froome enladistancia siempre que el lder estdesarmado. Y es que Nibali, en suintento inicial de romper la carre-ra y gracias a sus compaeros delAstana, dejaron a Froome con lanica ayuda deWouter Poels anteel hundimiento deThomas.Hoy, ms arnica enlos 110 kil-metros consubida a la Croix de Fery Alpe DHuez.19DEPORTESSBADO 25 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJANo es la primera vez que tocoestetema, hastalafechacon nulos resultados, y no soyoptimista con que mejore en unfuturoprximo. Dalaimpresin,y no ligera precisamente, de queel periodo estival caracterizadoeste ao por temperaturas enalerta naranja, no va a ser prdi-go en festivales profesionales.Ahora mismo, excepcin hechade Hurcanos, que ya tiene apa-labrado el programa en el nuevoy flamante frontn, no conozconingn otro pueblo en circuns-tancias semejantes, aunquebienpudiera ser que vayan surgien-do paulatinamente. Doy por se-guros los tradicionales sanma-teos y el de Arnedo, reducido aun festival, pero fijo entre los ac-tos programados en honor deSanCosme y SanDamin.Est claro, sin embargo, quepelota no va a faltar en La Rioja,porqueTitnde lamanode Garfe,vaasurcar todalageografarioja-na, sinescatimar esfuerzos paraagradar a los aficionados. Puede,Dios noloquiera, que surjaalgncontratiempofsicodadoel ries-goqueasumeel deTricioencual-quierlancedel juego, aunquedes-pus detantos aos sorteandodi-ficultades extremas, lasperspectivas no son pesimistas.Tambin los pelotaris aficio-nados tendrnsuparte enel fes-tn, pero quizs sufran algunamerma, derivada precisamentede la oferta de Garfe, ahora ex-tendida a La Rioja Alta.Sea como fuere, insisto y medirijo para ello a alcaldes o con-cejales de Deportes, conel nicofin de que adopten otras frmu-las, con vistas a mejorar la cali-dad, entregay esfuerzode los pe-lotaris. Se trata sencillamente deestimular en forma de premios,bienmetlicos oenespecie, a losganadores de los partidos dispu-tados. Me explico, si el Ayunta-miento tiene unpresupuesto fijopara la pelota, que distraiga unporcentaje destinado a premios.Enespecie, setrataradeproduc-tos autctonos, bienempresa-riales, industriales o agrcolas. Laguinda sera un premio destina-do al mejor de la feria, a juicio deunjurado al efecto.No dudo de la actitud de lospelotaris pero quin se atreve anegar que los estmulos no au-mentanel rendimiento.Pido disculpas a los que setomenestas medidas comoana-crnicas o impropias del depor-te pelotazale pero sugiero quese analicen como otra iniciativaenprode la pelota, aunque due-la a los empresarios que seguroprefieren mantener el statu quoactual.Francisco Javier Sainz, El Secre.Secre...tos a vocesLos festivales.SugerenciasATLETISMO-MARATN CIUDAD DE LOGROOPELOTAEl madrileofue segundoenel MedioMaratndel pasadoaosuperadopor el atleta salmantinoenlas calles logroesasChema Martnez e Iglesias repitenNR / [email protected] la maana de ayer se conocie-ron algunos de los atletas que to-marn parte, el 13 de septiembre,en la segunda edicin del Mara-tnCiudad de Logroo.De momento, la organizacinde la carrera, Ferrer Sport Center,confirm la presencia en las ca-lles logroesas de dos de los me-jores fondistas nacionales. Se tra-ta de Chema Martnez, el ms re-conocido, y de Rafa Iglesias.En principio, ambos volverna correr en la prueba riojana y loharn en la modalidad del mediomaratn, prueba dominada el pa-sado ao por el salmantino y elmadrileo.En concreto, Rafa Iglesias es-tren el palmars de los 21 kil-metros con un tiempo de 1:07:43.A siete segundos entr en la lneademetael madrileoChemaMartnez mientras que tercero enel podio fue Pedro Nimo.Joseba Beloki, embajador de lacarrera, tambin anunci la pre-sencia en el II Maratn de PabloVillalobos, quinto en 2010 en elEuropeo de los 42 kilmetros.Otra de las incorporacionespara el Maratn de Adidas es ladel cataln Marc Roig, fondistaque vive a caballo entre Espaa yKenia, cuna de los mejores atletasde la larga distancia.En el estreno de la prueba, elvencedor del Maratnfue Jos An-tonio Requejo (2 horas:29:04).LaalcaldesaCucaGamarra,acompaada por el concejal deDeportes del Ayuntamiento de Lo-groo, Javier Merino, participaronen este acto destacando la impor-tancia de la cita no slo por suni-vel competitivosinopor la promo-cinpara la ciudad.Igualmente, el acto sirvi parapresentar en sociedad la camisetaque los participantes recibirnporsu inscripcin en el medio mara-tny enla doble distancia.El objetivo de los organizado-resesqueelsegundoMaratnCiudad de Logroo cuente concerca de 2.500 atletas, despus deque en su estreno en el calendarioreuniera, el pasado septiembre, a1.500 deportistas.La alcaldesa Cuca Gamarra acudi a la presentacin de la nmina de corredores que estarn en el Maratn Ciudad de Logroo. / NRNR / [email protected] fin de semana se resolve-rn las semifinales del TorneoBizkaia del Cinco y Medio -ano-che Untoria se jugaba en Bara-kaldoelpasealafinal-perotambinla localidad de Hurca-nos acoger dos festivales deimportancia.En la tierra de Gorostiza, laatraccin de este domingo serVctor Esteban, que el domingo,con entradas a 10 euros, que seenfrentar aTainta.El delantero navarro forma-r con Ladis Galarza mientrasque el ezcarayense formar tn-dem con Iturriaga, su compa-eroenelpasadoParejasdePromocin.El partido del domingo, quearrancar a las 18 horas, servirde aperitivo para el estelar dellunes, el plato fuerte de la pro-gramacinriojaltea.En el mismo, lvaro Untoria(con una actividad estajanovis-ta en este mes de julio) formarpareja con Aimar Olaizola, ali-neacin repetida por Asegarceennumerososfestivalesestemes, empezando por la pasadaferia de SanFermn.Precisamente, la pareja na-varro-riojana se medir a susverdugosenelLabrit,eldoconformado por Berasaluze yAlbisu, en un estelar de altura.La entrada para el festival,que arrancar a las 18 horas,asciende a 20 euros (las entra-das se pueden comprar en elBar Venecia, Bar Avenida yAyuntamiento) aunque existela posibilidad de adquirir el bo-no para los dos encuentros por25 euros.Doble racin de pelotaen HurcanosVctor juega maana y Olaizola-Untoria seenfrentana Berasaluze-Albisuel lunes20SERVICIOSNOTICIAS DE LA RIOJA SBADO 25 DE JULIO DE 201521CLASIFICADOSSBADO 25 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA8 INMOBILIARIA1VENTAVendo plaza de garaje en JorgeVign. Tel.: 609 385 325Se vende piso, calle Caridad, 2.Exterior. Dos habitaciones. Saln,cocina, bao, trastero.Tlf: 620 31 24 21Se vende local, centro de Arnedo,94 metros cuadrados. Precio aconvenir. Tlf: 610 27 12 31GARAJE, se vende. Cntrico,mediano. Calle Vitoria 8, 9.000euros. Tel.: 659 589 7581VENTACAMBRILS. Alquilo apartamentonuevo. Completamente equipado.Cerca de playa. Dos Habitaciones,dos baos, aire acondicionado.Terraza, piscina, garaje. Tlf: 67922 34 11u VARIOSSe venden libros totalmente nuevospara 2 de Bachiller. Tlf: 680 366 126Espaolabuscatrabajoporlastar-des. Ancianos, nios, etcTel.: 690 858 002VendolotedelibrosdetercerodeprimariadelcolegiodeLardero.Econmicos. Tel.: 607 15 77 43Oro.Joyas,relojesymonedas.Pagamosalcontado.Breitor.HermanosMoroy8.PasajedelosLeones. Tel. 941 246 4071OFERTAS/EMPLEOSe necesita para tienda de Logroopersonas comerciales y venta alpblico en tienda. Conocimientos deLed e instalaciones. Mayor de 40aos. Enviar currculum vitae a estecorreo: [email protected] BUSCAN VENDEDORESDEL EUROBOLETO PARA LOGROOINTERESADOS LLAMAR AL TELF. 941 289 164Telf: 663 075 095HORARIO DE OFICINA: 16:00 a 20:002FORMACINACADEMIA EMIL repaso y recuperacio-nes para PRIMARIA, ESO y BachilleratodeMatemticas,FsicayQumica,Lengua,ComentariosdeTextoySintaxis,Ingls,Francs,Tecnologa,LatnyGriego.CalvoSotelo,9-1Telfono941232293ywhatsApp6398489113VEHCULOSUrgevenderHondaCBRao92,69.950 km, reales, libro de revisiones,siempre en garaje, en muy buen esta-do. Tel.: 653 825 103 (Nacho)4CONTACTOSAmistad y Pareja. Conoce gente seria.Tel: 941 041 122. www.amistadypareja.esSI QUIERE VENDER O ALQUI-LAR SU VIVIENDA NECESITASU CERTIFICADOENERGTICO. PISO 100 euros.CHALET UNIFAMILIAR 150euros. PROFESIONALIDAD YCONFIANZA.Tel.:669 434 982Vendo,enNievadeCameros,pro-vinciadeLaRioja,a49kilmetrosdeLogroo,estupendacarreterahastalaplazadepueblo.Todoelpuebloestaasfaltado,estaaunnivel de 1060 metros sobre el niveldelmar,climainmejorable.Actualmenteviven13familias,lacasatiene110metroscuadradosporplanta,sepuedeconstruir.3plantas, planta baja, 2 planta y 3planta con paredes de piedra. Todoel interior esta para derruir , da a 2callesyunacalleja,tiene2entra-das a la casa , una por arriba y otraporabajo,estaa50metrosdelaIglesia,inmejorablesituacin.Precionicosinregateos17.000euros. Tambin vendo fincas rusti-cas, todas registradas, en el catas-troenelterminodelpuebloyenlos distintos parajes, son 17 fincas,sumanuntotalde21.350m2,elinteresado,puedecomprarsola-mente la casa o tambin las fincas.Oferta especial, la casa y las fincasambas 30.000 euros.Contactar conGabinoIiguezArmas,altelfono609 41 99 69Tel.: 941 245 783San Antn n12- 1 dchaTelf: 941 24 57 83NECESITAMOSPISOS EN VENTADE4 HABITACIONESYSALONTel.: 941 204 624INMOBILIARIANAJERILLAOPORTUNIDADOFICINAS EN ALQUILEREN EL CENTRO DELOGROOVARIAS SUPERFICIES,ACONDICIONADAS,CON BAO YLUMINOSASDESDE 330 EUROSATENCIN PROPIETARIOS:SI QUIERES ALQUILAR TU PISO, CONFA EN NOSO-TROSINVESTIGACIN PERSONALIZADA DEL INQUILINO(RAI, ASNEF )EXIGIMOS GARANTAS. NICOS EN LOGROO QUENOS DEDICAMOS EXCLUSIVAMENTE AL ALQUILERCONSLTANOS: 668 521 255INMOFENIXC/ Gran va, 37-392 2 LOGROOTEL: 616-637 991ALQUILER DE APARTAMENTO EN EL ARCOPISCINA, GARAJE, TRASTEROCOMUNIDAD INCLUIDA. 420EUROS/MESFacsmil, edicin numerada ante notario 720 ejemplares, extraordi-nariamente iluminados. Titulo de la obra " Apocalipsis Figurado delos Reyes de Saboya ", ya han sido vendidos 640 ejemplares endistintos pases , restan 80 para que sean comercializados enEspaa. No existe la palabra reedicin, una vez agotado , se termi-no la edicin. Una autentica joya para amantes de estas edicionesy sobre todo para biblifilos. Su actual precio es de 7.680 euros,para agotar la edicin se hace 50% de descuento o sea neto 3.840euros, Pnganse en contacto con Sr. Gabino Iiguez Armas.Tlf: 609 41 99 69AUTONOMOS - EMPRENDEDORESQuieres mejorar tu negocio?Tienes un proyecto?Te hacemos un estudio gratuitoNuestra experiencia a tu servicio, conseguirsmejorar tu negocio, conseguirs poner en marchatu proyecto.ADE Asesora de empresaTel.: 941.253.444 -Jorge Vign 23. LOGROOAvda. Portugal 27/29Telf: 941 20 46 24COMPROTODA CLASE DE OBJETOS USADOS, ARTE,ANTIGUEDADES, MUEBLES, CURIOSIDADES,COLECCIONES, RELOJES, ETC ... MXIMA DISCRECCIN INTERESADOS CONTACTAR TLF: 602 539 179POR APERTURA DE NUEVOESTABLECIMIENTOANUNCIOS POR PALABRAS2 Euros 10 Palabras 2 Euros 10 PalabrasConsulte con el Departamento de PublicidadNOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450Consulte con el Departamento de PublicidadNOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 45022TELEVISINNOTICIAS DE LA RIOJA SBADO 25 DE JULIO DE 201523TELEVISINSBADO 25 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJATIEMPOHOY26 MXIMA13 MNIMAMAANA33 MXIMA18 MNIMAAYUDAAL MEDIOAMBIENTERECICLALos tres alumnos riojanos con mejorescalificaciones en la PAUde junio recibenlos galardones del Club RotarioLa excelenciatiene premioNR / LOGROOSon jvenes, brillantes y traba-jadores. El Club Rotario, quetiene entre sus objetivos el apoyoalaformacindeestudiantesdestacados, ha querido premiarel esfuerzode dos chicas y unchi-co que entran dentro de ese per-fil, Isabel Medrano Sinz, CarlosSnchez Rodrguez y AnaFernn-dez Marn, al ser los tres alumnosriojanos que obtuvieron las me-jores calificacin en la Prueba deAcceso a la Universidad (PAU), olo que es lo mismo, la antigua Se-lectividad, en la convocatoria or-dinaria celebrada enjunio.El consejero de Educacin,Formacin y Empleo del Gobier-no de La Rioja, Abel Bayo, acudiayer, junto a representantes de laentidad que entrega los galardo-nes y de los centros enlos que es-gr una nota media de bachille-rato de un 10, una nota en la fasegeneral de 9,275 y calificacinPAU 9,710. Carlos Snchez Ro-drguez, del IES HermanosDElhyar, consigui una mediade bachillerato de 10, nota en lafase general de 9,125y califica-cin PAUde 9,650. Por su parte,Ana Fernndez Marn, tambinalumna del IES Cosme Garca,tiene una media de bachilleratode 10, nota en la fase general de9,075 y calificacin PAUde 9,630.En la convocatoria ordinariade junio, el 97,5%de los alumnosde Bachillerato matriculados enla PAUen La Rioja fue declaradoapto.Esdecir,1.088delos1.116alumnos matriculados en la fasegeneral superaron la prueba paracursar estudios universitarios.tudian los jvenes, al acto de en-trega de los premios del Club Ro-tario, celebrado en la sede de laConsejera, enel edificio de la Be-neficencia, de Logroo.Isabel Medrano Sinz, alum-nadel Instituto de Enseanza Se-cundaria (IES) Cosme Garca, lo-Los tres ganadores de los premios (en primer plano, con sus diplomas), junto al consejero de Educacin y otros asistentes al acto de entrega de galardones . / INGRIDHasta cuandoel horror del IS?Cadavezresultanmsincongruenteslosresortesquemuevenel mundo. Ono, yeseesel drama. PeroasistirsinmoverundedoaloqueocurreenSiriaesdesola-dorydeberaprovocarunmiedociertonosloenOccidentesinotambinenpasesdel Orientequehanayudadoaesedispa-ratequehemosllamadoEstadoIslmico(IS), uncalifatoquepretendeimponersepormediodel terrorenmediomundopa-radevolverloaunpasadoinsoportable.Ydeberapreocuparporqueloqueocu-rreenSiriaestocurriendoentodossitios.Noslleganhastael almalosactosterroris-tasenciudadeseuropeasonorteamerica-nas, perocadavez nos llamanmenos laatencinlossecuestrosdeoccidentales, elreclutamiento demujeresparalacausa, eladoctrinamientodeniosylasejecucionesderehenes. Unosepreguntasi nohabrqueesperar aquesedispareel preciodelpetrleoparaquealguiendetengalabar-barie. Lacivilizacin sabeganar guerrasperofracasaenlaspaces. Ah estIrakoSi-riaparademostrarlo. Pretendemosimpo-ner nuestrademocraciaagolpedebom-bardeoyas nofuncionanlasurnas.Apartir de la guerra enIrak, hay uncomplejorarodellamaralascosasporsunombreyreconocerqueel EstadoIslmi-coesungenocidaglobal quedebedesapa-recer. Noesposibleseguir viendoloquevemossinquenadiemuevafichadever-dad: todossabemosqueconbombardeosselectivosnoseacabaestedesastre. Peronadiedael primerpasoyloqueaunespe-or: esmuyposiblequepasessuperpode-rososyamigos estnfinanciandodirectao indirectamente esa barbarie. HastacuandolaONUvaaconsentiresto?Paraqusirvetantadeclaracindederechoshumanossi nosomoscapacesdereaccio-naranteel espectculodeunnio-bombaenunmercadoodeotrodegollandoauninocente? As novamosaningunaparte.ANDRS ABERASTURIEdita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redaccin y Administracin: Avda. Lope de Vega, 1926006 Logroo - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresin, S.L. - Telfono: 941 27 64 50 -Fax: 941 27 64 51 - [email protected] [email protected] - [email protected]