16

26 04 13 diario ahora amazonas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

Citation preview

Page 1: 26 04 13 diario ahora amazonas
Page 2: 26 04 13 diario ahora amazonas

02 Diario AHORACHACHAPOYAS Email: [email protected] VIERNES 26/04/13

Chachapoyas,abril 25.- Una moderna camioneta del Gobierno Regional Amazonas cedida en uso a la Dirección de Salud Amazonas fue siniestrada, supuestamente cumplien-do una comisión de servi-cio y posteriormente es-condida en un playa de es-tacionamiento privado, en esta ciudad. El vehículo oficial tiene la placa de rodaje PQP 778. Tal como se aprecia en la imagen,la camioneta ha-bría quedado inservible por los destrozos en el motor. La camioneta señalada se encuentra en el rincón de una cochera que a la vez sirve de paradero interdis-trital en esta ciudad. Lo que llama la atención es que el conductor de la DIRESA que siniestró el vehículo, Sr César Aguilar Villa, tam-

bién es el teniente alcalde del distrito de El Tingo. Por su trabajo a tiempo com-pleto en la ciudad de Cha-chapoyas y sus continuas comisiones de servicio fue-ra de la región, nadie se ex-plica cómo hace para acu-dir a las sesiones de con-cejo para hacer propuestas

a favor del distrito y así per-cibir sus dietas. También siembra duda si el teniente alcalde, realiza una labor fiscalizadora en la administración municipal y en las obras del distrito que le dio su voto de con-fianza. Aguilar, anteriormente pos-

Chocan camioneta DIRESA y

la esconden en garaje privadoConductor es también teniente alcalde distrital del Tingo y nadie se explica cómo ejerce su cargo edil

tuló a la alcaldía de su dis-trito por la agrupación polí-tica “Sí Cumple”, pero no fue elegido ni respaldado por los electores. En la última contienda pos-tuló como segundo en la lis-ta del partido “Fuerza Ama-zonense”, la misma que es-tuvo encabezada por el ahora alcalde, Prof. César Sánchez Sagaceta.

Conductor de vehículo yteniente alcalde de El Tingo.

Fernando Cirilo Robles falleció ajusticiado públi-camente hace nueve años por una turba de po-bladores que lo acusó de malos manejos ediles.Esta noche fue captura-do uno más de los impli-cados en la muerte del al-calde provincial de Ilave-El Collao (Puno), Fer-nando Cirilo Robles, quien fuera ajusticiado públicamente hace nue-ve años por una turba que lo acusó de presun-tos malos manejos edi-les. El detenido fue iden-tificado como Edgar Lari-jo Cutipa, quien fue apre-sado cuando se encon-traba festejando un cum-pleaños en la casa de un familiar en el distrito de Ilave.Según fuentes policia-les, Larijo Cutipa será trasladado esta noche a la ciudad de Puno.

CAPTURAN A IMPLICADO EN MUERTE DEL ALCALDE DE ILAVE

Page 3: 26 04 13 diario ahora amazonas

VIERNES 26/04/2013Email: [email protected] AHORAREGIONALES03

Chota y Santa CruzEntre hoy y mañana los re-presentantes del Ministerio de Vivienda visitarán diver-sas localidades de la pro-vincia de Chota para inau-gurar varias obras.

Por ejemplo, hoy en el dis-trito de Paccha se inaugu-rará las obras de pistas y veredas de los jirones D. Delgado, Lambayeque, Iquitos, R. Livaque, H. Ru-bio, A. Regalado, Los Ála-mos, M. Castilla, I. Garcila-zo y E. Caruhajulca.

La inversión en este pro-yecto asciende a 2 millo-nes 194,550 nuevos soles y beneficia a 5,167 compa-triotas.

En el distrito de Conchán se entregará la infraestruc-tura vial y sistema de dre-naje pluvial desde la cua-dra 1 hasta la 5 del jirón Co-mercio. La obra alcanzó una inversión de 753,468 nuevos soles y beneficia a 1,029 pobladores.Mañana en el distrito de La-jas se entregará la obra de agua potable e instalación de letrinas sanitarias en las unidades de Llangoden Alto y Llangoden Bajo, cu-ya inversión asciende a 2

millones 873,888 nuevos soles en beneficio de 2,184 pobladores de la jurisdic-ción.

El viernes 26 en la provin-cia de Santa Cruz el Minis-terio de Vivienda entregará las pistas construidas en la localidad de Andabamba, distrito de Andabamba, con una inversión de 954,705 nuevos soles, benefician-do a 1,614 pobladores.

En el distrito de Yauyucan la obra de agua potable y le-trinización en los caseríos de la localidad de Yauyu-can demandó una inver-sión de 7 millones 935,702 nuevos soles en beneficio de 2,778 pobladores.

En el mismo distrito, ade-más se entregará la obra de agua potable y letriniza-ción en la localidad de Alto Huallaga, cuya inversión es de un millón 271,183 nuevos soles y beneficiará a 636 pobladores.Por último, en el distrito de Santa Cruz se entregarán pistas y veredas de las ca-lles Santa Cruz, Julio Hor-na Vera, Trujillo y Los Lau-reles. El monto de inver-sión asciende a un millón 708,285 nuevos soles y be-neficia a 1,376 pobladores.

C a j a m a r c a , a b r. 2 4 (ANDINA). El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en-tregó esta semana un total de 14 obras de infraestruc-tura urbana y saneamiento en diversos distritos de las provincias de San Ignacio, Cutervo, Chota y Santa Cruz, en la región Caja-marca, se informó hoy.

Las obras inauguradas de-mandaron una inversión su-perior a los 19.4 millones de nuevos soles y benefi-cian a cerca de 19,000 po-bladores de las jurisdiccio-nes cajamarquinas.

Según el Ministerio de Vi-vienda, el lunes 22 se hizo entrega del parque princi-pal de la localidad de Taba-conas, ubicado en el distri-to del mismo nombre, en la provincia de San Ignacio. En esta obra el MVCS invir-tió un total de 299,444 nue-vos soles, beneficiando a 443 pobladores de la zona fronteriza.

Luego, en la provincia de San Ignacio se entregaron las obras de pistas y vere-das en las calles Manco Cá-pac, Amazonas, Ricardo Palma y Tacna de la locali-dad de San José de Lour-

des, distrito del mismo nom-bre. Las obras demanda-ron una inversión de un mi-llón 68,711 nuevos soles y beneficia a 900 poblado-res.

Además se entregó la obra de pistas y veredas en la lo-calidad de Puerto Chinchi-pe, en el distrito de San Jo-sé de Lourdes, con una in-versión total de 865,818 nuevos soles en beneficio de 734 moradores.

En CutervoEl martes 23, los funciona-rios del Ministerio de Vi-vienda visitaron el distrito Toribio Casanova, en la pro-vincia de Cutervo, donde entregaron el parque prin-cipal y vías circundantes

del caserio Perlamayo.

Las obras demandaron una inversión superior a 207,000 nuevos soles en beneficio de 725 ciudada-nos de la localidad.

Luego, en la misma provin-cia de Cutervo, se entrega-ron dos obras en el distrito de Choros. Allí se constru-yeron los parques principa-les del centro poblado El Rollo, cuyo monto de inver-sión asciende a 235,280 nuevos soles.También se inauguró el par-que principal del centro po-blado Mesarrume con un fi-nanciamiento de 257,902 nuevos soles que en con-junto beneficiarán a 900 po-bladores.

tando el tiempo en los re-sultados de las pruebas delictivas, afirmó el direc-tor de la XIV Dirtepol, ge-neral PNP Jorge Luis Gu-tiérrez Senisse, al desta-car la entrega de los equi-pos.Se trata de equipos para comparación balística y binocular óptico de biolo-gía, detalló el jefe policial, al agradecer al alcalde provincial Ramiro Barda-les por la donación de los equipos a la institución po-licial.Precisó que antes se de-moraba 20 días en obte-ner los resultados de labo-ratorio enviados a otras

ciudades, “con estos equi-pos vamos acortar el tiem-po, vamos a obtener los resultados de las pruebas más rápido”, remarcó.Gutiérrez resaltó el apoyo de la municipalidad en se-guridad ciudadana. Este trabajo conjunto con las instituciones públicas y privadas, permitirá mejo-rar la seguridad de la po-blación que anhela vivir en un clima de paz y tran-quilidad, acotó.En la ceremonia de entre-ga de los equipos, el al-calde Bardales incidió en la política de su gestión de velar por la seguridad ciudadana.

Recordó que su gobierno adquirió modernas ca-mionetas y equipos de vi-deo vigilancia para refor-zar la seguridad en la ciu-dad, y próximamente ad-quirirá 68 cámaras de vi-deo para ser instaladas en otros sectores de Caja-marca.

Por último, afirmó que pronto se construirá la pri-mera comisaría de la Poli-cía Nacional ubicada en la Plazuela La Recoleta, con una inversión de 3 mi-llones de nuevos soles, gracias al aporte de la mu-nicipalidad cajamarqui-na.

Cajamarca, abr. 25 (ANDINA). La municipali-dad provincial de Caja-marca implementó la Uni-dad de Criminalística de la Policía Nacional, con

modernos equipos valori-zados en más de 200,000 nuevos soles, se informó hoy.Los aparatos facilitarán las investigaciones acor-

Entregan obras de infraestructura urbanay de saneamiento en Cajamarca

Municipalidad de Cajamarca entrega equipos a unidad de criminalística de la PNP

Page 4: 26 04 13 diario ahora amazonas

04 Diario AHORAREGIONAL Email: [email protected] VIERNES 26/04/13

El joven William Molocho Avellaneda, quien asesinó a sus dos primos cuando te-nía 18 años, fue absuelto por la justicia porque su de-lito se cometió hace 15 años y legalmente ya pres-cribió.William Molocho asesinó a balazos el 22 de julio del año 1997 a sus primos Wálter Molocho Estela de 26 años y Marcos Ramos Mellan 24.Consciente de lo que hizo y de lo que iba a suceder en el juzgado, William se presentó con su abogado al despacho del juez Alber-to Melchor García Ortiz, donde solicitó la prescrip-ción de su delito y le juez lo absolvió de las muertes de-jándolo en libertad.

El juez penal de Utcubam-ba, dijo que el imputado, quien no mostró remordi-miento alguno en la au-diencia, estaba siendo pre-miado por la doctrina jurídi-ca. Agregó que su delito lo había cometido cuando te-nía 18 años, favoreciéndo-le las leyes, pues por la edad que tenía cuando ase-

Juez no pudo encarcelarlo porque su delito se cometió hace 15 años y ya prescribió

y se disponga su libertad. “Que Dios lo juzgue y su conciencia lo persiga” fina-lizó diciendo el magistra-do. Por su parte, la fiscal dijo que se reservaba el dere-cho de apelar, mientras que el abogado de la fami-lia Molocho, adelantó que posiblemente presentaría un escrito. A la salida del juzgado la fa-milia Molocho Estela, dijo "saludamos el trabajo de la policía al efectuar su cap-tura, pero mostramos nues-tra indignación al fallo del juez. ¿El poder judicial con sus leyes que hace?, da la oportunidad de qui-tarle la vida a alguien. Nos escondemos como cobar-des un tiempo y no pasa na-da. Como nosotros somos ciudadanos de bien, hoy nos toca respetar este fallo por ahora.

“En los hechos quedará como un antecedente para otras familias que pasan por el dolor de perder a un familiar querido.No se ha hecho justicia, pero la vida continua… solo esperare-mos", finalizaron.

Asesino de sus dos

primos fue absuelto

sinó a sus primos, la pres-cripción para dicho delito se reduce de 30 a 15 años. El magistrado señaló que lo resuelto no era un capri-

cho de su persona. “No es irregular. Nos estamos ape-gando a la leyes. La culpa lo tiene el estado y los le-gisladores” dijo el juez tras

declarar fundada la pres-cripción y mandó a que la causa se archive, y se can-celen los antecedentes ju-diciales, orden de captura

En el Patio del Armas del Fuerte Vencedores del Cene-pa, con la presencia del Ge-neral de Brigada Víctor Te-norio García, Comandante General de la 6ª Brigada de Selva, se celebró el décimo sexto Aniversario de la exito-sa Operación “Chavín Huán-tar”. En la concentración el Tte.

Crl. EP Juan Torres Romero dio lectura al discurso de or-den con motivo de conme-morarse en la fecha el déci-mo sexto Aniversario de la exitosa Operación “Chavín Huántar”, donde un grupo de Comandos de nuestras FFAA, rescataron con vida a setenta y dos (72) personali-dades importantes como: re-

ligiosos, políticos y diplomá-ticos que se encontraban co-mo rehenes durante 126 días en la casa del embaja-dor de Japón acreditado en nuestro país, por manos de delincuentes terroristas del MRTA.En dicha ceremonia partici-pó el Dr. Hugo Mollinedo Va-lencia, Presidente de la Sala

Celebraron operación

“Chavín de Huántar”En la Sexta Brigada de Selva

Descentralizada Mixta de Utcubamba. Dr. Silverio No-lasco Ñopo Cozco, Fiscal Su-perior de Ministerio Público de Chachapoyas, Lic. Mario Malca Ruiz, Gobernador de la Provincia de Bagua, Lic. Oscar Velásquez Rubio, Go-bernador del Distrito de El Mi-lagro, Héctor Cajalean Diaz, Teniente Alcalde del Distrito de el Milagro, Lic. Santos Jaime Medina, Director del C.E. San Ignacio de Loyola Nº 16470 de la Provincia de San Ignacio, Andrés Vela Pérez, Ex Alcalde de Joro-bamba, Mario Malca Ruiz, Gobernador de la Provincia de Bagua, quien izó el Pabe-llón Nacional.

Posteriormente cada una de las autoridades al hacer uso de la palabra hicieron re-membranza de sus inolvida-bles experiencias cuando fueron soldados de la patria en cada una de sus unida-des donde prestaron su Ser-vicio Militar, comprometién-dose a ser portavoces del mensaje sobre las bondades que ofrece el Servicio Militar en la actualidad, en sus res-pectivos cargos como princi-pales autoridades en los De-partamentos de Cajamarca y Amazonas.

El coordinador de salud ma-terna infantil, de la dirección regional de Salud de Caja-marca, Wilson León precisó que hasta el momento se han presentado cinco muer-tes por neumonía en meno-res de cinco años de edad.De las víctimas, dos son ni-ños menores de dos meses de nacido, por ello el espe-cialista recomendó a los pa-dres de familia que ante los menores síntomas de res-piración rápida, hundimien-to de estómago y fiebre, lle-var al niño al puesto de sa-lud más cercano, pues la atención es gratuita.De igual precisó que en ca-so de gripe aún se mantie-ne una mala costumbre de acudir a las farmacias y soli-citar antibióticos, cuando en casa se deben tomar las medidas preventivas co-rrespondientes, además precisó que al niño lactante no es necesario darle anti-bióticos para curar la gripe.

CAJAMARCA REGISTRA CINCO MUERTES POR NEUMONÍA EN LO QUE VA DEL AÑO

Page 5: 26 04 13 diario ahora amazonas

05 VIERNES 26/04/2013Email: [email protected] AHORABAGUA GRANDE

Grande fue la sorpresa pa-ra el alcalde de Bagua, Fe-rri Torres Huamán, cuando el juez en lo penal, Fran-cisco Miranda Caramutti, que ve la causa en el pro-ceso que se le sigue por usurpación de títulos y ho-nores; decidió sentenciarlo a tres años de pena privati-va de libertad suspendida, tres años de inhabilitación y a una reparación civil de tres mil soles.

Según los fundamentos ex-puestos en la sentencia, el burgomaestre de Bagua falseó los datos expuestos en su hoja de vida al con-signar información que no se ajustaba a la verdad, aduciendo que ostentaba el título de economista,

Alcalde de Bagua es condenado a 3 años por falsedad

SE NECESITA

ESTUDIO CONTABLE DE PRESTIGIO

SECRETARI A DE GERENCIAPerfil secretaria ejecutiva bilingüe, egresada de instituto de prestigio, con dominio del idioma inglés hablado y escrito personalidad proactiva con criterio propio para actuar oportunamente y distinguir prioridades.Excelente redacción y ortografía, dominio avanzado de office, Word, Excel y P.P., capacidad para trabajar en equipo bajo presión.Presentar C.V. al email [email protected].

Necesita 05 auxiliares y/o asistentes contables con estu-dios universitarios y/o instituto superior, conocimiento de conciliación bancaria, análisis de cuentas, liquidación de impuestos.Presentar C.V. al email [email protected] ó llamar 041-244742.

F/V 615 F/P 26*04

F/V 615 F/P 26*04

cuando en realidad no lo te-nía.La denuncia fue formulada por el ciudadano Waldo Va-llejos Santacruz, quien pre-sentó una serie de docu-mentos y pruebas para de-mostrar que Ferry Torres Huamán, cometió el delito de falsedad genérica con el afán de ser candidato e intentar demostrar que era más profesional que sus entonces contendores.

El burgomaestre, quien lle-gó con sus simpatizantes, mostró su disconformidad con la parte resolutiva; y di-jo que apelará la decisión del magistrado, para lo cual cuenta con un plazo le-gal de 10 días para funda-mentar su apelación.

Para el fiscal Jorge Eudo-cio Valdivia Ysla, pertene-ciente a la Fiscalía espe-cializada en materia am-biental de Chachapoyas, resulta improcedente el re-curso de queja interpues-to por el procurado públi-co especializado en deli-tos ambientales del minis-terio de medio ambiente en la investigación de mo-do preventivo iniciada por parte del presidente de la federación regional de rondas campesinas y nat-Hivas de Amazonas, Lo-

renzo Carrasco Quevedo, contra la empres minera Votorantim Metais Caja-marquilla S.A en preven-ción de una futura conta-minación ambiental.

“Teniendo en cuenta que estamos frente a la exis-tencia de una investiga-ción de modo preventivo y no una investigación por delito ambiental, el recur-so de queja de derecho deviene en improcedente porque el recurso de que-ja según el código proce-

sal penal, no lo contem-pla” refiere el fiscal.

Al respecto el presidente de las rondas campesi-nas y nativas de Amazo-nas, Lorenzo Carrasco Quevedo señaló su total rechazo y descontento a esta medida del fiscal, “Resulta una acción frau-dulenta, engañosa y en forma confusa de que la autoridad Ambiental de Chachapoyas ha favore-cido a la empresa trans-nacional Minera Votoran-timMetaisCajamarquilla ubicada en la Comunidad Campesina de Shipas-bamba Provincia Bonga-rá departamento Amazo-nas.Añadió, que su represen-tada no se responsabiliza de los hechos que pue-dan suceder cuando los campesinos y pobladores de los lugares aledaños hagan respetar sus dere-chos de vivir sin contami-nación de sus aguas y ai-re; ya que “supuestamen-te hay algunas autorida-des puestas y pagadas por las transnacionales mineras”.

Rechazan queja contra mineraVotorantimMetaisCajamarquilla

Page 6: 26 04 13 diario ahora amazonas

06 Diario AHORAREGIONAL Email: [email protected] VIERNES 26/04/13

Con memorial dirigido al Fiscal de la Nación Dr. Jo-sé Antonio Peláez Barda-les de fecha 05 de abril, va-rios ciudadanos vienen soli-citando la destitución de los fiscales Haydee Edith Bravo Chávez y Pedro Mi-guel Herrera Odan, Fiscal Provincial de la Fiscalía y Fiscal Adjunto de la Fisca-lía Penal Corporativa de Bongará, con sede en Pe-dro Ruiz Gallo, distrito de Jazán. El pedido fue formu-lado por más de doscientos cincuenta pobladores de este distrito .

El memorial señala que en el año 2005 aproximada-mente, se incorporó como fiscal adjunta de la Provin-cia de Bongará con sede en Pedro Ruiz Gallo Distri-to de Jazán la Dra. Haydee Edith Bravo Chávez, mo-mento desde el cual ha de-mostrando ante la pobla-ción una pésima conducta y una mala administración de justicia; actos que deni-gran a la Institución, gene-rando una rotunda descon-fianza en la personas en-cargadas de administrar justicia.

Asimismo mencionan que en el año 2010 asume el cargo de Fiscal Provincial Titular de la Fiscalía Pro-vincial Penal Corporativa de Jazán, donde hasta la fe-cha se ha dejado notar su parcialidad en muchos ca-sos como algunos de los tantos que detallamos a continuación: carpeta fis-cal 483-2011 donde de-muestra su mal actuar en el homicidio del Pastor IASD Miguel Ángel Vargas Villa-nueva, al no formular acu-

sación ordenando su archi-vamiento.

El caso de una menor de las iniciales JS-Nativa por el delito de trata de perso-nas donde se hizo de la vis-ta Gorda. Caso 104-2012 por el delito de lesiones cul-posas. Donde el conductor de un vehículo pesado acci-dentó a nuestro vecino Au-gusto Santos Sánchez, el mismo que se encuentra en estado demente (loco) donde tampoco hubo acu-sación alguna y el caso se encuentra archivado. Car-peta Nº 01-2010, donde se demuestra una clara discri-

minación directa a las Ron-das Campesinas, que en vez de coordinar, acusan a los dirigentes y piden 30 años de prisión.

El caso de violación de la menor de las iniciales R.O.A. acontecido el 10 de Febrero del 2013 donde se detuvieron a tres implica-dos que inmediatamente les dieron libertad y no soli-citó al detención preventiva mientas dure las investiga-ciones.

De igual forma el memorial señala que, actualmente asumió el cargo de Fiscal

Piden cambiar a dos fiscales en Bongará

Ciudadanos presentaron un memorial:

adjunto Provincial de la Fis-calía corporativa de Jazán Pedro Miguel Herrera Odan, quien para obtener el cargo de Fiscal, presun-tamente habría cometido falsedad genérica, al firmar su declaración jurada de no tener proceso en su con-tra. Sin embargo, se tiene conocimiento que enfrenta un proceso por abuso de autoridad en la Provincia de Bagua.

“Hoy en su puesto de tra-bajo amenaza a los diri-gentes ronderos de la pro-vincia amenazándoles in-cluso con atentar contra la

integridad física, psicológi-ca y moral, lo que ha moti-vado que los ronderos pi-dan garantías personales ante la Gobernación Distri-tal de Jazán.

En el punto final de este me-morial, los ciudadanos soli-citan la inmediata destitu-ción de los fiscales antes mencionados para poder así retomar la confianza en las autoridades encarga-das de administrar justicia legal e imparcial, caso con-trario el pueblo en su con-junto alzará su voz de pro-testa y tomará las acciones que crea conveniente, ac-tos a los cuales no quisié-ramos llegar. Por lo que es-peramos ser escuchados en bien de la justicia y la paz social” indican los mo-radores.

La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso aprobó el proyecto de ley que declara de interés y necesidad pública la con-servación de las especies de fauna silvestre amena-zadas.

La iniciativa, presentada por el parlamentario Joa-

PROTEGERÁN AL OSO DE ANTEOJOS, TAPIR DE MONTAÑA Y OTRAS ESPECIES DE FAUNA SILVESTRE

Acuerda comisión parlamentaria

quín Ramírez, enfatiza la necesidad de proteger, conservar e investigar al tapir de montaña y al oso de anteojos.

Dicha especies habitan en zonas como el parque nacional de Cutervo y san-t u a r i o Ta b a c o n a s -Namballe en San Ignacio, ambas ubicadas en Caja-marca.

Las dos especies han si-do vistas y fotografiadas en distintas áreas del par-que nacional de Cutervo y el santuario Tabaconas-Mamballe en San Igna-cio.

El trabajo de investiga-ción realizado al respecto también ha puesto empe-ño para defender a más especies animales como el cóndor andino, el suri o ñandú americano, el mo-no choro cola amarilla, la pava aliblanca, el zambu-llidor de Junín, la chinchi-lla, entre otros.

Page 7: 26 04 13 diario ahora amazonas

07 Diario AHORABAGUA GRANDE Email: [email protected] VIERNES 26/04/13

El Cmdte. PNP Eduardo Valdiviezo Urbina, jefe de la Co-mandancia rural PNP-Utcubamba, informó que tras llevar-se a cabo un operativo policial en el caserío La Victoria-Bagua Grande, donde se intervino a un total de 120 perso-nas aproximadamente, y al ser consultado sus nombre a través del sistema ESINPOL, dio como resultado positivo para la persona de Franklin Fernández Cieza (22) solici-tado por el 2do juzgado de Utcubamba, por el delito de ro-bo agravado, en agravio de Rufino Guilder Salazar Corra-les.

Asimismo se intervino a Pierz Steeven Durand Ramírez (32) identificado con DNI Nº 46549044 domiciliado en el sector La Primavera, solicitado por el juzgado penal de Utcubamba por el delito de robo agravado. Los interveni-dos se encuentran en calidad de detenidos para luego ser puestos a disposición de la autoridad solicitante.

Capturan a dos

requisitoriados

Por robo agravado

Dos pobladores del asentamiento humano “9 de Abril”, del distrito de San Juan Bautista (Iquitios), informaron del avistamiento de un Ovni, en horas de la madrugada de hoy.Daniel Chota Tamani (30) narró que mientras conver-saba con su menor Luis C.G (14) apareció una luz incandescente que se movía de manera extraña y lanzaba ra-yos de luz. El fenómeno se registró al promediar las 2 de la madrugada. Chota Tamani al ver –a su parecer- la na-ve, atinó a grabar con su celular la luz incandescente que se encontraba a varios pies de altura, indicó. “Nosotros ingresamos a mi casa y desde mi huerta comenzamos a observar el Ovni que se movía de un lugar a otro y bota-ba como un rayo a su alrededor. Queríamos dar aviso a los vecinos pero no podíamos hablar, luego desapare-ció”, contó Daniel Chota. Las imágenes que lograron grabar muestran que el objeto volador no identificado se mueve de distinta forma. Asimismo, ambos pobladores expresaron que la aparición de este fenómeno lumínico sería un presagio del acercamiento del fin del mundo y que ahora creen en los extraterrestres.

POBLADORES DE IQUITOS INFORMAN AVISTAMIENTO DE UN OVNI

no, para que alcance ma-yor competitividad, tanto en el mercado nacional co-mo en el internacional.

La actividad central del co-mité será elaborar y poner en marcha un programa de innovación y sistemati-zación post cosecha para el desarrollo del valor agregado de la quinua, en función de la deman-da de los mercados na-cional e internacional, in-formó Sierra Exportado-ra.Participaron en la forma-ción del comité empresas exportadoras como Inca Sur, Interamsa Agroin-dustrial, Agrícola Peruana del Sol, Lealto EIRL, y el exportador individual Alberto Cohen.

Sierra Exportadora, fue re-presentada por su geren-te general, Miguel Corda-no Rodríguez; y el coordi-nador del programa de qui-nua de esa entidad, Jorge Caro Caprivinsky, quien actuará como secretario técnico del comité.

Asistió como invitado el experto en asociatividad de la Organización de las Naciones Unidas Para el Desarrollo Industrial (Onu-di), Alejandro Siles.

El gerente general de Sierra Exportadora, Mi-guel Cordano, informó que el comité es una ini-ciativa del presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tues-ta, en respaldo a las acti-vidades de promoción que está llevando a ca-bo el Estado Peruano con motivo de la conme-moración del “Año Internacional de la Qui-nua”.

El programa comprende-rá actividades de debate de ideas y propuestas so-bre la producción, indus-trialización, comercializa-ción, financiamiento y nue-vos mercados para el gra-no, así como acciones pa-ra generar valor agregado que logre diferenciar a la quinua peruana en el mun-

do, de acuerdo a los es-tándares de los compra-dores internacionales.

Las funciones del comité serán generar ideas, pro-poner y priorizar áreas de actuación; evaluar y se-leccionar proyectos; de-terminar propuestas de in-vestigación y proyectos a ejecutar, realizar su moni-toreo y evaluación de re-sultados.

El Comité también contri-buirá a mejorar la normati-vidad de todos los proce-sos de la quinua con la fi-nalidad lograr una alta cali-dad nacional; apoyará las actividades del Instituto Nacional de innovación Agraria (Inia) de produc-ción y distribución de semi-lla certificada entre los pro-ductores para impulsar la homogenización; promo-verá el desarrollo de nue-vos productos en el con-texto del concepto de la fu-sión de la quinua con pro-ductos de las distintas pre-ferencias gastronómicas mundiales y la incorpora-ción de tecnología para mejorar la presentación y el empaque.

El comité podrá incorpo-rar a otras instituciones y empresas que lo soliciten. Sus integrantes se reuni-rán nuevamente en mayo para establecer sus obje-tivos y metas de corto pla-zo.

EXPORTADORES Y SIERRA EXPORTADORA PROMUEVEN CADENA PRODUCTIVA DE LA QUINUA

acordaron conformar un comité público privado de innovación en quinua cu-ya misión será promover el mejoramiento con valor agregado de la cadena productiva del grano andi-

Cinco de los principales exportadores nacionales de quinua y Sierra Expor-tadora, con apoyo de la Organización de las Na-ciones Unidas para el De-sarrollo Industrial (Onudi),

La actividad central del comité será elaborar y poner en marcha un programa de innovación y sistematización post cosecha para el desarrollo del valor agregado de la quinua.

Page 8: 26 04 13 diario ahora amazonas

08 Diario AHORAREGIONAL Email: [email protected] VIERNES 26/04/13

Jaén, abril 25(Especial).- Los trabajadores municipa-les de Jaén elegiráneste lu-nes 29 la nueva directiva

del Sindicato de trabajado-res Municipales de Jaén SITRAMUNJ.En los comicios participa-rán tres listas, siendo la más promocionada la lista liderado por Julio Céspe-des Ramírez, joven y reco-nocido trabajador munici-pal.Céspedes es ex diri-gente, profesional de carre-ra y muy conocedor de la problemática sindicalista y laboral de los servidores ediles.

Julio Céspedes Ramírez declaró sentirse muy tran-quilo y guarda un profundo respeto por sus competido-res a quienes les desea éxi-tos y espera con calma los resultados de dichas elec-ciones. Dijo que en caso de resultar ganador, su com-promiso será velar por la de-fensa y bienestar de todos los trabajadores municipa-les, como ya lo ha demos-trado en anteriores ocasio-nes.

Jaén, abril 25(Especial).- Curiosamente, el Presiden-te del Gobierno Regional de Cajamarca, Prof. Gregorio Santos Guerrero, en una ac-cidentada ceremonia públi-ca, entregó el terreno al Consorcio Caxamarca, em-presa que elaborará el expe-diente técnico y la ejecución

de la obra de la Infraes-tructura del nuevo Hospital II- 2 de Jaén por un monto de más de 72 millones de so-les.Pero, lo preocupante es que hasta la fecha no se sa-be cuál será la empresa que va a tener a cargo la su-pervisión de la obra. Esto

viene causando una serie de comentarios y malas in-terpretaciones en la opinión pública por la poca seriedad que viene demostrando la actual gestión de “Goyo” Santos, que desde hace mu-chas fechas atrás ha venido postergando esta obra.Al ver el descontento y su baja popularidad en la ciu-dad de Jaén, se vio obliga-do a poner en marcha di-cha obra cuya ejecución es-tará en manos del Consor-cio Caxamarca por un tiem-po de 18meses. La pobla-ción de Jaén y alrededores esperan que no solo hayan sido promesas para tratar de calmar el descontento popular que cada día se acrecienta en Jaén, contra el Gobierno de “Goyo” San-tos que hasta la fecha, si-gue en deuda con la ciuda-danía de la tierra de los bra-vos Pakamuros.

Consorcio Caxamarca hará

nuevo hospital de JaénPero aún no convocan a concurso para supervisora de la obra

Ediles elegirán nueva

directiva SITRAMUN-J

Chachapoyas,abril 25.- El Centro de Emergencia Mujer de Chachapoyas (CEM), de-sarrolla una campaña casa por casa en esta ciudad para ubicar a mujeres que suelen ser potenciales víctimas de violencia familiar o sexual. Esta acción preventiva pro-mocional de movilización ma-siva y participación social se realiza en hogares ubicados en los jirones paralelos a la Vía de Evitamiento.

En recorrido casa por casa también aplica encuesta

CEM identifica la violencia familiar

En las 112 visitas realizadas, se aplicó la encuesta “Tole-rancia Cero”,a las mujeres re-sidentes en el hogar aborda-do.No se obtuvo un resulta-do adverso, pues, fueron 7 casos de alto riesgo que las facilitadoras derivaron al equipo de atención integral del CEM, para ser atendidos en las áreas, psicológica, so-cial y legal a fin de lograr que la problemática que las aque-ja pueda ser solucionado.

Este evento se realiza 4 ve-ces al año y se focaliza en una zona por vez, está moni-toreada por el área de pro-moción del CEM Chachapo-yas y un grupo de facilitado-ras que está formado por li-deresas de organizaciones sociales de base, que a la vez son mujeres que han si-do formadas por el CEM, a fin de desarrollar fortaleci-miento organizacional comu-nitario, y capacitación en fa-vor de otras mujeres agrupa-das, sobre todo de aquellas que se encuentran en estado de vulnerabilidad ante la vio-lencia familiar o sexual.

El regidor de la Municipalidad Distrital de José Leonardo (JLO), Amner Daniel Vásquez Vásquez, estuvo a punto de ser asesinado luego de sufrir un atentado en la puerta de su vivienda.

Al promediar las 7:20 de la noche, de hoy, cuatro sujetos a bordo de dos motocicletas y cubiertos sus rostros con cas-cos negros, se acercaron hasta el domicilio del regidor y le dispararon a quemarropa.

La autoridad edil, quien se encontraba en la puerta de su do-micilio, ubicado en la primera cuadra de la avenida Dos de Mayo de JLO, conversando con sus familiares; recibió dos disparos en la pierna derecha, a la altura del muslo.

Los sicarios, al ver en el piso y ensangrentado a su víctima, emprendieron su fuga sin percatarse que Daniel Vásquez solo se encontraba herido.Sus familiares llamaron de inmediato al personal policial, quienes evacuaron al herido hasta una clínica particular de la ciudad de Chiclayo, donde aún se encuentra internado.Fuentes policiales indicaron que aún se desconoce el móvil del atentado, pues al entrevistarse con sus vecinos, familia-res y algunas amistades, todos indican que el regidor no tie-ne problemas de ninguna índole con otra persona.

Como se sabe, Daniel Vásquez Vásquez llegó a ser regidor gracias al partido político Alianza para el Progreso (APP), al haber ostentado el número 2 en la lista de postulantes a una regiduría.Actualmente, ocupa el puesto noveno, de once, en la rela-ción de regidores de la comuna leonardina.

Chiclayo: Sicarios dejan herido a regidor de la municipalidad de J.L. Ortiz

Page 9: 26 04 13 diario ahora amazonas

Por su parte, el regidor Jai-ro Vargas Cruzado (Frente Regional)- Presidente de la Comisión Investigadora, se pronunció diciendo que de ninguna manera esta-rán respaldando actos de corrupción en la actual ges-tión del alcalde Gilmer Fer-nández . Agregó que de en-contrarse la culpabilidad del acusado Llique Ventu-ra, no solo se procederá a la vacancia. Además se le denunciará penalmente y se pedirá la inmediata in-tervención de Contraloría de la República. Deigual modo, las sanciones se-rándrásticas para los fun-cionarios municipales que resulten implicados en éste grave escándalo de co-

rrupción, sentenció. De otro lado se sabe que el regidor Llique Ventura, ya habría hecho sus descar-gos por escrito, aduciendo que el no conoce a las per-sonas que se han benefi-ciado con los cuestionados terrenos. Alegó que di-chosdocumentos solo los firmó ya que éstos vienen por las manos de muchos funcionarios.

Finalmente, el alcalde Gil-mer Ananìas Fernández, acusa a su teniente alcalde de haber cometido usurpa-ción de funciones, al haber firmado dichas resolucio-nes, de transferencia de te-rrenos a terceros.También lanzó fuertes críticas a la SUNARP y notarías loca-les que no observaron di-chos procesosmás por el contrario facilitaron y per-mitieron sus ejecuciones,-las cuales han generado una fuerte crisis política,el actual gobierno municipal.

Hoy deciden vacancia del

Teniente alcalde de Jaén

09 Diario AHORAREGIONAL Email: [email protected] VIERNES 26/04/13

Por tráfico de terrenos municipales a terceros

Camizán. El segundo pre-dio tiene 501.82 metros cuadrados , ubicado en el lote Nº 13 manzana E en la urbanización Los Gira-soles a favor de Mayra Vir-ginia Katherine García Silva y el tercer terreno de 667.58 metros cuadrados ubicado en el sub-lote Nº 2 Manzana N a nombre de Carmen Rosa Vargas Ca-denillas.Las resoluciones fueron fir-madas por el teniente al-calde Edwin Llique Ventu-ra con fecha 13 de enero 2012, aprovechando que habría estado como alcal-de encargado, ante la au-sencia del alcalde titular Ing. Gilmer Fernández Ro-jas.

ciera público la expropia-ción ilícita de dos hectá-reas de terreno de áreas verdes pertenecientes al municipio de Jaén. Los te-rrenos fueron entregados a personas muy ajenas a la reubicación de la avda “A”por donde será la princi-pal vía de evitamiento de la ciudad de Jaén. Llique Ventura es acusado de haber favorecido a tres personas con tres lotes de terrenos para los cuales habría firmado las escritu-ras públicas 82- 84 y 85 siendo el primer predio de 700 metros cuadrados que están dentro del lote Nº 1 manzana 1 de la urbaniza-ción Los Parques a favor de María Olga Yajahuanca-

Jaén, abril 25(Especial).- Los regidores de la Munici-palidad provincial de Jaén decidirán este viernes 26 sobre el pedido de vacan-cia interpuesta por el regi-dor Dr Yony Velásquez (MAS) contra su colega re-gidor teniente alcalde (Frente Regional) Edwin Lli-que Ventura.El pedido de vacancia fue realizado luego que se hi-

Jaén, abril 25(Especial).- El Presidente Regional de Cajamarca Prof. Gregorio “Goyo” Santos Guerrero entregó un lote de más de 200 ejemplares de pai-chea la hermosa comuni-dad de la Laguna Azul, ubi-cada en el extenso distrito de Huarango-Provincia de San Ignacio (Norte de la Región Cajamarca).Pese a su corta edad, los

paiches fueron entrega-dos y sumergidos en las aguas tropicales de la fa-mosa Laguna Azul,con la fi-nalidad de promover Pro-yectos Productivos que be-neficien el desarrollo y sos-tenimiento económico de los pobladores de las co-m u n i d a d e s u r b a n o -rurales.“Goyo” Santos Guerrero se constituyó hasta la her-

mosa comunidad de la La-guna Azul, ubicada en el extenso distrito de Hua-rango-Provincia de San Ignacio (Norte de la Re-gión Cajamarca) en com-pañía de la Directora Re-gional de la ProducciónIng Nancy Fuentes Mego, del Gerente Sub-Regional Jaén-San Ignacio Prof. Wil-son Baca, y el alcalde dis-trital de Huarango.

Goyo Santos entregó 1er.

poblamiento de paiches

A piscicultores de la Laguna Azul de Huarango- San Ignacio

Haciendo uso de una mo-derna canoa a motor, junto a sus principales colabora-dores, recorrieron dicha la-guna para cumplir con el primer poblamiento de pai-ches, introduciéndolos en las profundas aguas de la Laguna azul, la misma que se ha convertido en un im-portante atractivo turístico de la zona y cuenta con más de un centenar de so-cios piscicultores. Todos ellos agradecieron el ges-to de la más alta autoridad del Gobierno Regional, quien llegó para cumplir con su promesade apoyar-los con la producción de és-ta exquisita especie de pescado oriundo de la Amazonía Peruana, muy cotizada en el mercado na-cional.

Por su parte “Goyo” San-tos, agradeció a sus homó-logos de los Gobiernos Re-gionales de San Martín yLoreto, que han incluido a la Región Cajamarca en el corredor de la Amazo-nía, a fin de beneficiar con muchos proyectos produc-tivos de pescado, como es-te caso de la Laguna Azul de Huarango.

Page 10: 26 04 13 diario ahora amazonas

10 VIERNES 26/04/2013Email: [email protected] AHORAENTRETENIMIENTO

Para comenzar quiero recordar-le que quienes defienden el no uso del sostén destacan la co-modidad que dicen manifestar al-gunas por cuanto no les aprieta el pecho y por lo tanto se sienten totalmente “frescas”. Otra razón que esgrimen algunas de las que no usan sostén es porque sus pe-chos son demasiado pequeños, y hay que darle una solución cos-mética.Lo que acabo de precisar enmar-ca el problema que tengo. He tra-tado de convencer a mi esposa que no debe usar el brasiere por-que le permite desarrollar los músculos de los pechos.Esta fal-ta de ejercicio hace que los músculos resultan afectados al extremo que el pecho termina “bajando” más rápido. Hace unos días salió la noticia sobre este hecho, pero nada le con-vence a mi esposita. El problema sobre el que le cuen-to afecta seriamente mi econo-mía, porque ella usa solo brasie-res de marca. Y en esta línea hay marcas que simplemente me ha-ce llorar.Se imagina, doctor, pa-gar 200 dólares americanos por un sostén de Victoria Secret. En la lista se incluyen marcas nacio-nales que también son muy carí-simas. Todo esto me tiene muy confundido y espero con su ayu-da poder convencer a mi esposa que si va a seguir usando brasie-res, que los haga con marcas que no me terminen arruinando económicamente. Puede pare-cer algo increíble, pero ella no so-lo usa sostenes. Los colecciona y en su armario tiene más de 100 brasieres que han costado cada uno, en promedio, casi 200 dóla-res cada uno. Tener “invertidos” 20 mil dólares en levantadores de chucho, no me hace gracia, sobre todo sabiendo que su valor de reventa es casi cero. Debe Ud. saber que las mujeres no de-sean usar una prenda íntima de segundo uso. Su lector de siempre, JUAN IGNACIO , espera su consejo orientador para evitar que mi es-posa siga afectando mi deterio-rada economía .

RESPUESTA:La solución camina a dialogar so-bre cómo administrar mejor la economía familiar. Los rubros que deben priorizarse son los bá-sicos como alimentación ropa, medicinas ,estudios. Si el rubro para ropa no puede cargar bra-sieres de colección, deberían quedar en una segunda o tercera prioridad.

Don ñahuiLOS BRASIERES DE MI MUJER ME ESTÁN DEJANDO MISIO

Page 11: 26 04 13 diario ahora amazonas

11 VIERNES 26/04/2013Email: [email protected] AHORASALUD

Page 12: 26 04 13 diario ahora amazonas

Un equipo conjunto de la Di-rección contra el Terrorismo (Dircote) y de la Dirección Anti-drogas (Dirandro), logró la captura de los empresarios Víctor Quispe Torres, Antenor Zamora Cordero y Leoncio Bellido Coras, a quienes la Pri-mera Fiscalía Penal Supra-provincial de Ayacucho atri-buye haber financiado y lava-do el dinero de los cabecillas terroristas del Vraem, Víctor, Jorge y Martín Quispe Palo-mino.

Como parte de la "Operación Harpagón", cuyo objetivo es desmontar la estructura fi-nanciera de Sendero Lumino-so en el Vraem, los agentes del orden también han incau-tado 36 propiedades de los de-tenidos, tanto en Atalaya co-mo en Huamanga, Huancayo y Lima, entre inmuebles, em-barcaciones y vehículos.

La esposa de Víctor Quispe Torres, María Bellido Coras, sindicada como otra de las empresarias vinculadas con los senderistas, se encuentra en situación de prófuga de la justicia.

La "Operación Harpagón" se gestó a partir de las confesio-nes de un ex senderista del Vraem que se ha acogido a la Colaboración Eficaz.

El informante reveló que Mar-

tín Quispe Palomino, "cama-rada Gabriel", sostuvo varias reuniones con los empresa-rios Víctor Quispe Torres y Leoncio Bellido Coras para coordinar la salida de carga-mentos de droga del Vraem con protección de los terroris-tas.

TODOS IDENTIFICADOS Las autoridades mostraron al colaborador eficaz varias foto-grafías para identificar a las personas que conocía como Víctor Quispe y Leoncio Belli-do. El ex senderista eligió las que efectivamente corres-pondía a los acusados.

De acuerdo con la acusación fiscal, cuando los agentes an-titerroristas y antidrogas in-vestigaron las propiedades de los cuatro empresarios, en-contraron un desbalance pa-trimonial de 200 millones de soles. "Hasta el momento nin-guno ha podido acreditar el origen lícito de sus propieda-des", dijeron fuentes del Mi-nisterio Público.

Entre los cuatro denunciados tienen registradas 571 pro-piedades inmuebles y 160 em-barcaciones, adquiridas en muy poco tiempo.

Las autoridades sospechan que el origen de los bienes de los acusados es el narcotráfi-co.

Según la versión de los fami-liares de los acusados, estos lograron amasar fortuna co-mo contratistas de la empre-sa Pluspetrol, a la que le ofre-cieron servicios de transporte fluvial de carga y de trabaja-dores a la zona de explora-ción durante cuatro años.

Sin embargo, la fiscalía acusa a Víctor Quispe Torres de ha-berse desempeñado como je-fe de una organización del nar-cotráfico que utilizaba como fachada actividades comer-ciales en Atalaya.

"La organización de Quispe está estrechamente articula-da con las actividades terro-ristas de Sendero Luminoso en el Vraem", dijeron fuentes de la fiscalía.

Los familiares del detenido Quispe afirman que este reco-

EMPRESARIOS DETENIDOS POR FINANCIAR A LOS TERRORISTAS QUISPE PALOMINO TIENEN 571 INMUEBLES Y 160 EMBARCACIONES

12 Diario AHORAACTUALIDAD Email: [email protected] VIERNES 26/04/13

Operación harpagón. Un ex senderista acogido a la Colaboración Eficaz identificó a los denunciados y dijo que mantenían frecuentes reuniones con el cabecilla Martín Quispe Palomino, "camarada Gabriel", para definir el pago de dinero a cambio de protección para sacar droga del Vraem.

noce solo el delito de evasión de impuestos y niega relacio-nes con el narcotráfico y el te-rrorismo.

PRIMEROS DATOS DE LAS MAFIAS DATAN DEL 2012

La "Operación Harpagón" arrancó el 23 de abril con la detención de Víctor Quispe Torres en el distrito de Puerto Ocopa, en la provincia de Sati-po, Junin, a cuatro horas de la localidad de Atalaya.

En la tarde fue arrestado Leoncio Bellido Coras, en Li-ma. El empresario Antenor Za-mora resultó apresado ayer, también en la capital, luego de escapar del operativo ini-ciado en Atalaya.

En un primer momento, la Poli-cía Nacional requirió a la fis-calía la detención de 36 per-sonas. Sin embargo, el fiscal Andrés Cáceres Ortega solo dispuso el apresamiento de los cuatro empresarios.

En fiscal Cáceres tampoco aceptó investigar por lavado de activos al alcalde de Atala-ya, Francisco Mendoza De Souza.

En febrero del 2012, la policía obtuvo los primeros datos so-bre las mafias de Atalaya, al detener a varios miembros de la familia Alania.

200 millones de soles es el monto del desbalance patrimonial de los acusa-dos.36 es el número de perso-nas que pide la policía de-tener.36 son los inmuebles in-cautados en el operativo "Harpagón".

EN CIFRAS

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó que en distintos operati-vos realizados en-tre el 19 al 22 abril en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), se ubicaron depósitos donde había material bélico que fue incauta-do por las autoridades.

El primer operativo fue realizado en el distrito de Santo Do- mingo de Acobamba, ubicado en la provincia Huancayo, en Junín, donde se halló el siguiente mate-rial bélico: 27 cohetes de 57 mm, dos cofres para municiones de ametralladora PKT, 27 ojivas de cohetes de 57 mm, cuatro cacerinas de fusil Galil, 24 explosivos de TNT de ¼ libra, un pa-quete de Tetril (explosivo sensible) de dos libras, tres explosi-vos de Nitramon (fertilizante usado como explosivo) de ½ libra, un cable de disparo, siete fulminantes no eléctricos, cuatro ful-minantes eléctricos, cuatro botellas de plástico armados como explosivos caseros y una botella de aceite quemado.También, un rollo de mecha lenta color anaranjada de siete me-tros, un rollo de mecha lenta color anaranjada de un metro y me-dio, un rollo de mecha lenta color blanco de siete metros, un ro-llo de mecha lenta color blanco de ocho metros, un rollo de cor-dón detonante color verde de diecisiete metros, un rollo de cor-dón detonante color anaranjado de veintidós metros, dos gra-nadas de mano ofensivas tipo fragmentarias y cuatro envases para los cohetes de 57 mm.Además, dos minas antipersonales Claymore, cuatro explosi-vos caseros (conocidos como “quesos rusos”) de ¼ libra, cua-tro explosivos caseros (conocidos como “quesos rusos”) de ½ libra, cuatro cables de fuselaje de helicóptero, una pala, un pi-co, dos baldes de plástico conteniendo material explosivo y dos bolsas o sacos de yute.

En el distrito de Pariahuanca, ubicado en la provincia de Huan-cayo, también en Junín, se halló 300 unidades de mecha lenta color blanco de dos metros, un rollo de mecha rápida de ciento cincuenta metros, 103 municiones calibre 5,56 mm (trazado-ras), 16 municiones calibre 9 mm (parabellum), una libreta de apuntes pequeña con empastado de color marrón, cuatro pan-talones color negro, nueve pasamontañas color negro, víveres y 319 cartuchos de dinamita.Finalmente, en el distrito de Monobamba, que queda en la pro-vincia de Jauja, Junín, los militares encontraron calzados y ví-veres.

DECOMISAN MATERIAL BÉLICOA TERRORISTAS DEL VRAEM

Page 13: 26 04 13 diario ahora amazonas

13 VIERNES 26/04/2013Email: [email protected] AHORABAGUA GRANDE

Jaén, abril 25 (Especial).-Personal de la Superin-tendencia Nacional de Aduanas de Chiclayo y de la Superintendencia de

Administración Tributaria (SUNAT) incautó en di-versos locales comercia-les ubicados en la ciudad de Jaén, gran cantidad

de discos piratas, teléfo-nos celulares, cargado-res y accesorios para los mismos.

La relación de bienes in-cautados incluye seis mil cajetillas de cigarrillos de las marcas Silver Elep-hant, Golden Beach y Ca-ribe, entre otras, todas de origen ilegal.

La fiscal Provincial de Jaén, Rosa Falla Salazar, informó que la mercade-ría confiscada estaría va-lorizada en más de 20 mil soles.

El Organismo de Formali-zación de la Propiedad Informal Cofopri, me-diante la Oficina Zonal de COFOPRI Amazonas, en-tregó el pasado martes 23 de abril del presente año, a horas10:00 a.m., en el local Auditorio de la Municipalidad Provincia de Santa María de Nieva-Condorcanqui, más de 100 títulos de propiedad.El día viernes 26 del pre-sente mes en el local Audi-torio de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, se realizará la entrega de títulos de propiedad co-rrespondiente a las pro-vincias de Bagua, Bonga-ra, Chachapoyas, Luya, R. de Mendoza y Utcu-bamba, sumando así un total de 915 títulos en to-do Amazonas.En ese sentido Cofopri-viene haciendo la invita-

ción al público en general, así mismo se contara con la presencia de autorida-des locales y regionales, que darán realce al even-to programado; resultado del trabajo de Formaliza-ción realizado por el per-sonal de nuestra oficina zonal. Asimismo la Oficina Zonal de COFOPRI Amazonas, mediante la Jefatura Zo-nal, reafirma su compro-miso para trabajar por la población más necesita-da.En ambos ceremonias se contará con la presen-cia de autoridades loca-les y regionales. Los nom-bres de los beneficiarios está publicado en la muni-cipalidad Provincial de Utcubamba. La entrega de los títulos de propie-dad es personal portando el D.N.I., y totalmente gra-tuito.

Bagua Grande.- 26 em-presas de transporte pú-blico han quedado literal-mente en la calle, debido a que el terminal Leiva ha comenzaron a ser demoli-do.Nuevamente Gilber Hua-mán Pizarro, a nombre de las 26 empresas de trans-portes índico que estaban agradecidos del propieta-rio de este terminal por to-do el tiempo que allí han permanecido, por que no tenían a donde ir y gracias a su voluntad fueron ubi-cados en este lugar.

Criticó la falta de interés de las autoridades muni-cipales, a pesar que en rei-teradas oportunidades se ha hecho el pedido de una terminal y hasta el día de hoy nada, y no hay interés de construir un terminal para la provincia de Utcu-bamba.

“Hemos pedido un lugar donde se nos pueda reu-bicar hasta que el munici-pio cuente con su propio terminal, pero aun no tene-mos respuesta indicó. El actual alcalde prometió

coordinar con las autori-dades de San Luis para una reubicación provisio-nal en este sector”, anotó.Finalmente responsabili-zó a la gerencia de rentas, de la sub gerencia de trán-sito que dirige el Ing. Pau-lo Poma, que no inspec-cionan para dar una auto-rización.Dijo que ahora que todos los paraderos que están en la Ricardo Palma, la pa-rada municipal y otros lu-gares deben ir a un solo lugar.Si no los reubican a todos nosotros tampoco nos moveremos, indicó.

Cofoprientregará 915 títulos en Amazonas

En Condorcanquilo hizo el 23 y en Utcubamba el 26 de abril:

Sunat incauta mercadería de contrabando en Jaén

Más de 6 mil cajetillas de contrabando:

Dejan en la calle a 26 empresas de transporte

Terminal Leiva está siendo demolido:

Bagua Grande.-Diversos gre-mios sindicales de la provincia de Utcubamba se sumaron hoy al paro de 48 horas en re-clamo de mejoras laborales. Marcharon desde las instala-ciones del local del SUTE-U, pa-ra luego desplazarse por las principales calles de la ciudad de Bagua Grande, llegando a las instalaciones de la Ugel-Utcubamba donde hicieron fuer-tes criticas al gobierno central, regional y de la misma Ugel-U.

William Valdera Valladolid, re-presentante de la coordinadora política social de la provincia de Utcubamba señaló que esto es el reflejo del descontento de los trabajadores en el país, es por ello que la CGTP y la confe-deración intersectorial de tra-bajadores del estado ha convo-cado a esta primera jornada de lucha en este 2013.Se vienen dijo haciendo una se-rie de planteamientos y pro-puestas de leyes que en el fon-

do trastocan los derechos con-quistados de los trabajadores. Agregó que estas movilizacio-nes van a continuar, y la posible mesa de diálogo que ya preten-de instalar el gobierno, por lo que esperamos que esta tenga que responder a los intereses de los trabajadores.EL DATO.- Como siempre algu-nos trabajadores del sector edu-cación se desviaron del desfile y se fueron a tomar unas agüi-tas y a comer un buen ceviche. Otros aprovecharon para re-partir propaganda política de al-gunos partidos políticos y no fal-tó los gorritos dizque para el sol, con el logotipo de algunos partidos políticos que ya han ini-ciado y no han encontrado me-jor forma de hacer publicidad.

Gremios se movilizaron en el paro de 48 horas

En Bagua Grande

Page 14: 26 04 13 diario ahora amazonas

Email: [email protected] AHORAREGIONALES14

Jaén, abr. 25 (ANDINA). Para impulsar el desarro-llo agropecuario de las lo-calidades de la región Ca-jamarca, el ministro de Agricultura, Milton von Hesse, anun ció la promo-ción de alianzas público-privadas para elevar la

competitividad del campo y mejorar la calida de vida de las familias campesi-nas.

Von Hesse llegó a la loca-lidad de Jaén, en Caja-marca, para inaugurar el primer Diplomado en For-

VIERNES 26/04/2013

mulación de Planes de Agronegocios, destinado a facilitar un mayor núme-ro de productores organi-zados de los municipios de Jaén, San Ignacio y Utcubamba a los incenti-vos de Agroideas.De esta manera, por pri-

mera vez el Estado y el sector privado trabajan unidos en el agro impul-sando el desarrollo em-presarial de las organiza-ciones agrarias en Caja-marca, a través de la im-plementación de planes de agronegocios de cali-dad, indica el sector a tra-vés de una nota de pren-sa.

La iniciativa fue posible gracias a una alianza inte-rinstitucional de Agroi-deas con las municipali-dades de Utcubamba (Amazonas), Jaén y San Ignacio (Cajamarca), Esan, Cáritas Jaén y el Proyecto Endev de la coo-peración alemana GIZ en el Perú.

En su discurso Von Hes-se dijo que a la fecha di-cho programa del sector que dirige ha comprome-tido más de 57 millones de nuevos soles para cofi-nanciar la implementa-ción de 204 planes de ne-gocios agrarios en 19 re-giones del país, los que benefician a más de 12 mil productores agrarios (170 organizaciones), ele-vando su competitividad y mejorando su nivel de vi-da.

En el diplomado iniciado en Cajamarca se tiene previsto fortalecer los ne-gocios de 20 organizacio-nes agrarias, con una in-versión que superarían los 8 millones de nuevos soles.

Los beneficiarios de esta iniciativa serán más de 500 productores de café, limón, lácteos, arroz, gra-nadilla, cacao, porcinos, ganado e insumos fores-tales.

Café Por otro lado, el ministro reiteró que el Ministerio de Agricultura (Minag) destinará 100 millones de

nuevos soles para aten-der la grave situación ge-nerada por la presencia de la roya amarilla que causa impactos en los cul-tivos cafeteros.

“Hemos realizado las coordinaciones con el pre-sidente de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas y estamos pre-parando un dispositivo le-gal que permitirá la asig-nación de 100 millones de nuevos soles adicionales solo para atender la roya y que debe estar listo en los próximos días”, sostu-vo.

Indicó que el hongo de la roya es una plaga de ca-rácter endémico que cau-sa estragos en los culti-vos de café desde Cen-troamérica hasta Bolivia.

Además, informó que alre-dedor del 20 por ciento de los cultivos de café fueron dañados por la enferme-dad, y que una de las ac-ciones es declarar en emergencia el sector cafe-talero para concretar una rápida atención a los pro-ductores.

Luego, el ministro se tras-ladó a la Universidad Na-cional de Jaén donde fue reconocido como Doctor Honoris Causa por sus servicios distinguidos. En su discurso Von Hesse re-calcó el enorme potencial del agro en el país y la im-portancia de aprovechar los mercados comercia-les en la colocación de nuestros productos agrí-colas.

Al acto asistió también el presidente regional de Ca-jamarca, Gregorio San-tos, quien agradeció al mi-nistro de Agricultura por el apoyo del Minag para miti-gar los impactos de la ro-ya en los sembríos de ca-fé y atender a los produc-tores afectados.

Chiclayo, abr. 25 (ANDINA). Especialis-tas del programa Qali Warma realizaron hoy vi-sitas inopinadas a tres plantas de preparación y distribución de los ali-mentos de proveedores de raciones para los alumnos de institucio-nes educativas en la ciu-dad de Chiclayo, región Lambayeque.Marco Fernandini, jefe de la Unidad Territorial de Qali Warma, precisó que la labor comprendió en esta ocasión las ins-talaciones de Panifica-dora San Lorenzo EIRL, Consorcio Salomón Ver-gara Culqui y Alimentos Agrícolas y Lácteos SAC.

cionario.

Además, dijo que se ha iniciado una serie de ca-pacitaciones en forma descentralizada a los miembros del CAE de la región para afianzar el te-ma de las buenas prácti-cas de manipulación y entrega de alimentos.

Qali Warma atiende a unos 89,866 niños de 1,026 instituciones edu-cativas públicas de la re-gión Lambayeque.

A la fecha unos dos mi-llones de alumnos de to-do el país reciben aten-ción efectiva de dicho programa nacional de ali-mentación escolar.

Tras referir que el objeti-vo fue verificar que las ra-ciones cumplan con los estándares de calidad que exige el programa, aseguró que las visitas continuarán de forma pe-riódica a la totalidad de proveedores (19).

Asimismo, resaltó la im-portancia de la participa-ción y el rol que juegan los padres de familia, a través del Comité de Ali-men tac ión Esco la r (CAE), ya que ellos reci-ben el producto y verifi-can sus condiciones.

“Ellos son nuestro alia-dos, son los ojos del pro-grama”, manifestó el fun-

Minag anuncia alianzas público-privadas por la competitividad del agro en Cajamarca

Qali Warma inspecciona preparación de alimentos escolares en Lambayeque

Page 15: 26 04 13 diario ahora amazonas

15 VIERNES 26/04/2013Email: [email protected] AHORADEPORTES

Brendan Rodgers, técni-co del Liverpool, defendió al uruguayo Luis Suárez luego de las críticas que cayeron sobre él tras mor-der a Branislav Ivanovic del Chelsea."Luis (Suárez) no me de-cepcionó, para nada, es más, creo que si tuviera la mitad de jugadores con una mentalidad parecida

estaríamos en una posi-ción diferente como club y con otros resultados", des-tacó Brendan Rodgers en conferencia de prensa."Sabemos que es un juga-dor que juega al límite y en este caso ha roto las re-glas del club que se ba-san en el respeto, pero de todos modos no podemos matarlo por un accionar

así. No debe ser tirado a la basura porque estas si-tuaciones han pasado en innumerable cantidad de veces", añadió.

Por otro lado, el técnico destacó la actitud del uru-guayo que es un jugador trabajador y que está adaptándose al fútbol in-glés: "Es un chico que tra-baja sin descanso. Él y su familia trabajan todos los días para adaptarse a un país distitnto, con culturas diferentes y por desgracia cometió un error y le die-ron una sanción que no se adapta a lo que hizo".Liverpool empató 2-2 con Chelsea y Luis Suárez marcó el agónico tanto de la igualdad, en dicho par-tido el "Pistolero" mordió al serbio Branislav Ivano-vic cayéndole una san-ción de 10 fechas sin ju-gar.

El delantero peruano, Paolo Guerrero se encuentra listo para enfrentar a Boca Ju-niors en ‘La Bombonera’ por los octavos de final de Copa Libertadores. El ‘9’ del ‘Ti-mao’ fue portada de la revis-ta Placar donde contó que le gusta jugar con la presión de la hinchada rival. "Escuché que es un estadio diferente porque uno siente la hinchada de ellos. Estoy tranquilo, me concentro muy bien para ese partido. Estoy mentalizado en el juego, lle-gando preparado físicamen-te también", comentó Gue-rrero, quien no estaba en Co-rinthians cuando encaró a

Boca en la final de la última Copa Libertadores. Respecto a lo que significa ju-gar en la tradicional ‘Bombo-nera’, Guerrero ve un clima positivo para jugar el en-cuentro. “Me gusta más ju-gar con la hinchada del otro equipo en el estadio, con esa presión. Si estás ganando, a ellos no les gusta y ahí uno busca actuar con mucha tran-quilidad", afirmó.Antes del partido ante Boca Juniors por la Copa Liberta-dores, el Corinthians tendrá que enfrentar el primer duelo eliminatorio del Paulistao an-te el Ponte Preta, donde mili-ta el peruano Luis Ramírez.

Texas, abr. 25 (ANDINA). El portero de la selección pe-ruana, Raúl Fernández, ma-nifestó hoy que el conjunto "bicolor" merece un cupo al Mundial de Brasil 2014 y que aún confía en alcanzar uno de los lugares que se dispu-tan en las clasificatorias su-damericanas."Todos remamos para un mismo lado, es un sueño que tenemos, Perú merece estar en un mundial y cada uno tiene que poner lo suyo”, dijo Fernández en declara-ciones a la web de la Major League Soccer (MLS).Además, el portero del Da-llas FC estadounidense sos-

tuvo que para lograr una vic-toria ante Ecuador en la pró-xima fecha de las clasificato-rias, los visitantes deben sen-tir la presión del público pe-ruano en el Estadio Nacio-nal.

“Como locales tenemos que hacer sentir a Ecuador que son visitantes, depende de nosotros. Mientras haya un poco de vida, hay esperan-za. Argentina, Ecuador y Co-lombia parecen inalcanza-bles, pero con el resto todo es posible", agregó.Por otra parte, Fernández se refirió a sus objetivos con el Dallas FC y afirmó que de-

sea lograr el campeonato del torneo estadounidense y cla-sificar a la Concachampions, torneo continental disputado por los países de la Confe-deración de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf).“Estoy contento por el buen momento, estamos hacien-do una buena campaña, so-mos punteros, el grupo se ha comprometido, queremos lle-gar a campeonar, vamos a paso a paso. Quiero llegar a la Concachampions, nos lo merecemos", aseguró.

Por último, el exportero de Universitario de Deportes agradeció la confianza de la directiva del Dallas FC por haberlo contratado cuando necesitaba continuidad, por estar relegado al banco de suplentes en el Niza de Fran-cia.Fernández llegó al cuadro de Texas a inicios de tempo-rada y ha demostrado un buen nivel en los partidos que disputó por la MLS, sien-do elegido la máxima figura latina del torneo gracias a sus atajadas

Lima, abr. 25 (ANDINA). El entrenador de Alianza Lima, Wilmar Valencia, afirmó hoy que el comando técnico y plantel del cuadro ‘blanquia-zul’ deben demostrar fortale-za y rebeldía para revertir la mala racha de tres derrotas consecutivas que sumaron ayer en su visita a Sport Huancayo.“El cuerpo técnico y los juga-dores somos los únicos que podemos revertir esta situa-ción, demostrando que so-mos fuertes, rebeldes, que tenemos una fortaleza men-tal importante. El sábado te-nemos que demostrarlo y sa-lir de esta situación”, manifestó Valencia en declaraciones a la pren-sa.Además, el técnico aliancista dijo que se siente fuerte para man-tenerse en el cargo pe-se a las derrotas con-secutivas ante Univer-

sidad César Vallejo, Univer-sidad San Martín y Sport Huancayo.“Me siento fuerte, como el pri-mer día que llegué a Alianza. Estoy con la misma fortaleza de siempre. Pero si la admi-nistración desea que dé un paso al costado, no tendré ningún problema”, explicó.Tras caer ayer por 3-2 ante Sport Huancayo, Alianza Li-ma tendrá la oportunidad de recuperarse el sábado a par-tir de las 18:00 horas, cuan-do reciba en el Alejandro Vi-llanueva a Cienciano por la duodécima fecha del Des-centralizado.

Paolo Guerrero se ilusiona con tumbar a Boca Juniors en La Bombonera

Brendan Rodgers, técnico del Liverpool: Luis Suárez no me decepcionó

Raúl Fernández: “Perú merece estar en el mundial” Alianza Lima necesita fortaleza

mental y rebeldía para superar mala racha

Page 16: 26 04 13 diario ahora amazonas

Email: [email protected] AHORAESPECTACULOS16 VIERNES 26/04/2013

Los alumnos del aula de 3 años B, junto a su profesora Jackeline de la I.E. 16210 se hicieron

presente en el pasacalle por el Día Internacional de la Tierra.

El chef Carlos los invita a degustar del rico chancho al

cilidro en Chicharonería Miranda en San Luis

Madres de familia del perpetuo socorro celebrando en Dia del Niño

Equipo de la Escuela de manejo World Engineers SAC que cada fin semana

participa en Juergol

Equipo master de Importaciones Amazonas que cada fin de semana se participan en el complejo Juergol