8
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN I 1 2.5.1. METODOLOGÍA 2.5.2. CUESTIONARIO DE ANÁLISIS DE EMPRESAS 2.5.3. RATIOS LOGÍSTICOS. BENCHMARKING 2.5.4. OTRAS HERRAMIENTAS: ODETTE, PILOT. 2.5. CÓMO REALIZAR DIAGNÓSTICOS LOGÍSTICOS

2.5.-Teoria

  • Upload
    desmemo

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

a

Citation preview

Page 1: 2.5.-Teoria

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN I

1

2.5.1. METODOLOGÍA

2.5.2. CUESTIONARIO DE ANÁLISIS DE EMPRESAS

2.5.3. RATIOS LOGÍSTICOS. BENCHMARKING

2.5.4. OTRAS HERRAMIENTAS: ODETTE, PILOT.

2.5. CÓMO REALIZAR DIAGNÓSTICOS LOGÍSTICOS

Page 2: 2.5.-Teoria

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN I

2

Hipótesis: objetivos (estrategia)

Datos: históricos y previsiones

Información cualitativa

2.5.1. PASOS A SEGUIR

DEFINICIÓN MODELO GESTIÓN

DIAGNÓSTICO SITUACIÓN ACTUAL

CAPTACIÓN INFORMACIÓN

BASE

Servicio

Coste

Áreas de oportunidad

Técnica

Económica

En términos servicio

Organizativa

2.5. CÓMO REALIZAR DIAGNÓSTICOS LOGÍSTICOS

Page 3: 2.5.-Teoria

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN I

3

EN FUNCIÓN DE LOS OBJETIVOS A ALCANZAR.

PROCESOS DE: PLANIFICACIÓN, APROVISIONAMIENTO, FABRICACIÓN, COMERCIAL, FLUJO INVERSO.

MEJORA DE PROCESOS vs MEJORA DE FUNCIONES (BÚSQUEDA OBJETIVO FINAL PARA LA EMPRESA).

ENFOQUE SCM: MEJORA DE PROCESOS EN TODA LA CADENA (VENTAJAS PARA TODOS LOS MIEMBROS).

2.5.2. PROCESOS O ELEMENTOS A CONSIDERAR

2.5. CÓMO REALIZAR DIAGNÓSTICOS LOGÍSTICOS

Page 4: 2.5.-Teoria

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN I

4

EJEMPLOS DE OBJETIVOS A ALCANZAR.

ADAPTACIÓN DE LA RED DE SUMINISTRO A LAS NECESIDADES DE UN CLIENTE.

ENTRADA EN MERCADOS MAS PEQUEÑOS Y FRAGMENTADOS CON UN COSTE ADECUADO.

REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE COMERCIO ELECTRÓNICO.

2.5.2. PROCESOS O ELEMENTOS A CONSIDERAR

2.5. CÓMO REALIZAR DIAGNÓSTICOS LOGÍSTICOS

Page 5: 2.5.-Teoria

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN I

5

GRAN IMPORTANCIA AL REALIZAR UN DIAGNÓSTICO: LO QUE NO SE PUEDE MEDIR NO SE PUEDE GESTIONAR.

SEGUIMIENTO DE CUMPLIMIENTO Y EVOLUCIÓN.

CONTROL DE DESVIACIONES.

CARACTERÍSTICAS: POCOS, SENCILLOS DE CALCULAR, RELEVANTES.

2.5.3. INDICADORES

2.5. CÓMO REALIZAR DIAGNÓSTICOS LOGÍSTICOS

Page 6: 2.5.-Teoria

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN I

6

FRENTE A CLIENTE:

FIABILIDAD (TASA DE CUMPLIMENTO).

PLAZO (TIEMPO DE SUMINISTRO).

FLEXIBILIDAD (FLEXIBILIDAD DE PRODUCCIÓN).

INTERNAMENTE:

COSTE (COSTE DE VENTAS).

BENEFICIO (DÍAS DE INVENTARIO).

2.5.3. INDICADORES (EJEMPLOS SCOR)

2.5. CÓMO REALIZAR DIAGNÓSTICOS LOGÍSTICOS

Page 7: 2.5.-Teoria

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN I

7

COMPARACIÓN RESULTADOS DE DETERMINADOS INDICADORES FRENTE A LOS MEJORES DE CADA CATEGORÍA.

HERRAMIENTAS ESPECÍFICAS DE BENCHMARKING.

IMPORTANTE:

PARA CONOCER LA SITUACIÓN REAL.

PARA ESTABLECER OBJETIVOS.

2.5.4. PROCESOS DE BENCHMARKING

2.5. CÓMO REALIZAR DIAGNÓSTICOS LOGÍSTICOS

Page 8: 2.5.-Teoria

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN I

8

IMPORTANTE AL DETERMINAR LAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD.

HERRAMIENTAS DE DIFUSIÓN (POR EJEMPLO, SCOR).

PROCESOS DE ADAPTACIÓN A CADA EMPRESA.

2.5.5. MEJORES PRÁCTICAS

2.5. CÓMO REALIZAR DIAGNÓSTICOS LOGÍSTICOS