34
Jorge Nudelman / Emilio Nisivoccia / Mauricio García Dalmás / Mary Méndez / Alicia Torres / Gonzalo Bustillo / Santiago Medero / Sabina Arigón / Christian Kutscher / Laura Alonso / Virginia Cabrera / Pablo Canén / Trilce Clericó / Santiago Sevrini / Juan Pablo Álvarez / Magdalena Fernández / Carla Firpo / Carolina Gilardi / Lucía Martinotti / Vale Odella / Leandro Vega Duré

25 marzo 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

clase uno, arquitectura y teoría

Citation preview

Page 1: 25 marzo 2015

Jorge Nudelman / Emilio Nisivoccia / Mauricio García Dalmás / Mary Méndez / Alicia Torres / Gonzalo Bustillo / Santiago Medero / Sabina Arigón / Christian Kutscher / Laura Alonso / Virginia Cabrera / Pablo Canén / Trilce Clericó / Santiago Sevrini / Juan Pablo Álvarez / Magdalena Fernández / Carla Firpo / Carolina Gilardi / Lucía Martinotti / Vale Odella / Leandro Vega Duré

Page 2: 25 marzo 2015

Jorge Nudelman / Emilio Nisivoccia / Mauricio García Dalmás / Mary Méndez / Alicia Torres Corral / Gonzalo Bustillo / Santiago Medero

Sabina Arigón / Christian Kutscher / Laura Alonso / Virginia Cabrera / Pablo Canén / Trilce Clericó / Santiago Sevrini

Juan Pablo Álvarez / Magdalena Fernández / Carla Firpo / Carolina Gilardi / Lucía Martinotti / Valentina Odella / Leandro Vega Duré

Page 3: 25 marzo 2015

FECHA PROFESOR VIAJEROS

1 miércoles 25-mar Presentación EN JN+MM

2 viernes 27-mar Siglo XVIII GB JN+MM

SEMANA DE TURISMO

3 miércoles 08-abr S. XIX. Tecnología GB

4 viernes 10-abr S. XIX. Territorio MM

5 miércoles 15-abr Morris, Art Nouveau MM

6 viernes 17-abr Loos MM

7 miércoles 22-abr Escuela Chicago. Wright SA

8 viernes 24-abr Vanguardias PC

9 miércoles 29-abr Expresionismo. Werkbund SM

viernes 01-may DÍA DE LOS TRABAJADORES

10 miércoles 06-may Bauhaus SM

11 viernes 08-may Mies SM

12 miércoles 13-may Le Corbusier EN

13 viernes 15-may Nueva Objetividad. OSA EN

14 miércoles 20-may Clase transversal EN

15 viernes 22-may REPASO JN

SÁBADO 23-may PARCIAL

16 miércoles 27-may Le Corbusier en la posguerra SA

17 viernes 29-may EEUU 1945-1965 CK

18 miércoles 03-jun Team X AT

19 viernes 05-jun Panorama general de los 60-70 MG

20 miércoles10-jun

De Rogers a Rossi: el contexto italiano AT

21 viernes 12-jun Tecnológicos MG

22 miércoles 17-jun Kahn AT

viernes 19-jun NATALICIO DE ARTIGAS

23 miércoles 24-jun Venturi MG

24 viernes 26-jun Eisenman GB

25 miércoles 01-jul Koolhaas EN

26 viernes 03-jul H&deM. Zumthor JN

27 miércoles 08-jul COLCHÓN/REPASO

28 viernes 10-jul REPASO JN

SÁBADO 11-jul PARCIAL

segundo parcial50 %

primer parcial50 %

+

Page 4: 25 marzo 2015

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1112 puntos

0 60 100 %

DDD DDR DRR RRR RRB RBB BBB BBMB BMBMBMBMBMBMBMBSMBSSSSS calificación

zona de NO aprobado zona de aprobado

D-R R-B B-MB MB-S

Page 5: 25 marzo 2015

+ fichas

Page 6: 25 marzo 2015

arqteo.blogspot.com

Page 7: 25 marzo 2015

FECHA PROFESOR VIAJEROS

1 miércoles 25-mar Presentación EN JN+MM

2 viernes 27-mar Siglo XVIII GB JN+MM

SEMANA DE TURISMO

3 miércoles 08-abr S. XIX. Tecnología GB

4 viernes 10-abr S. XIX. Territorio MM

5 miércoles 15-abr Morris, Art Nouveau MM

6 viernes 17-abr Loos MM

7 miércoles 22-abr Escuela Chicago. Wright SA

8 viernes 24-abr Vanguardias PC

9 miércoles 29-abr Expresionismo. Werkbund SM

viernes 01-may DÍA DE LOS TRABAJADORES

10 miércoles 06-may Bauhaus SM

11 viernes 08-may Mies SM

12 miércoles 13-may Le Corbusier EN

13 viernes 15-may Nueva Objetividad. OSA EN

14 miércoles 20-may Clase transversal EN

15 viernes 22-may REPASO JN

SÁBADO 23-may PARCIAL

16 miércoles 27-may Le Corbusier en la posguerra SA

17 viernes 29-may EEUU 1945-1965 CK

18 miércoles 03-jun Team X AT

19 viernes 05-jun Panorama general de los 60-70 MG

20 miércoles10-jun

De Rogers a Rossi: el contexto italiano AT

21 viernes 12-jun Tecnológicos MG

22 miércoles 17-jun Kahn AT

viernes 19-jun NATALICIO DE ARTIGAS

23 miércoles 24-jun Venturi MG

24 viernes 26-jun Eisenman GB

25 miércoles 01-jul Koolhaas EN

26 viernes 03-jul H&deM. Zumthor JN

27 miércoles 08-jul COLCHÓN/REPASO

28 viernes 10-jul REPASO JN

SÁBADO 11-jul PARCIAL

1945

2014

1966

1918

1660

Page 8: 25 marzo 2015

Nietzsche Friedrich, Humano, demasiado humano

Page 9: 25 marzo 2015

El Partenón (literalmente «la residencia de las jóvenes»,1 es decir, aquí «la residencia de Atenea Partenos») es

uno de los principales templos dóricos que se conservan, construido entre los años 447 y 432 a. C. en

la Acrópolis de Atenas. Sus dimensiones aproximadas son: 69,5 metros de largo, por 30,9 de ancho;

lascolumnas tienen 10,4 metros de altura. Está dedicado a la diosa griega Atenea, a la que los atenienses

consideraban su protectora.

Page 10: 25 marzo 2015

Paestum (antigua ciudad griega de Poseidonia o Posidonia) es el nombre romano clásico de una importante ciudad grecorromana en la región italiana de Campania. Está situada al sureste en la provincia de Salerno, a 40 km al sur de la capital provincial y 92 de Nápoles. Es uno de los barrios del municipio de Capaccio-Paestum.

Page 11: 25 marzo 2015

Leo von Klenze. Walhalla. Ratisbona 1829.

El Walhalla toma su nombre de la mitología nórdica y es un imponente templo neoclásico cuyo propósito es servir de monumento y salón de la fama para "alemanes laureados y distinguidos" (en realidad, germánicos, porque hay austríacos, bohemios, etc.) levantado a orillas del Danubio a 6 kilómetros al este de Ratisbona, en Baviera, Alemania.

Fue concebido por el Rey Luis I de Baviera (el abuelo de Luis II) y construido entre 1830 y 1842 bajo diseños de Leo von Klenze, que también fue responsable del Befreiungshalle, también cerca de Ratisbona sobre el Danubio. El Walhalla debe su nombre al Hall de los dioses de la mitología germánica (y nórdica) siendo el equivalente al Olimpo griego. Es una copia perfecta del Partenón de Atenas, sostenido por 52 columnas dóricas1 En su interior alberga bustos de 130 personas ilustres cubriendo 2000 años de historia. El más antiguo es Arminius, victorioso en la Batalla de la selva de Teutoburgo en el año 9 D.C.

Page 12: 25 marzo 2015

Karl Friedrich Shinkel. Reconstrucción de la Acrópolis de Atenas.

Page 13: 25 marzo 2015

La Revista de 1885" (Máximo Santos y su comitiva). Juan Manuel Blanes.

Page 14: 25 marzo 2015

Imhotep (en griego Ἰμούθης; pronunciación en español: Im-jo-tep) fue un erudito egipcio que merece ser considerado un arquetipo histórico de polimatía; sabio, médico, astrónomo, y el primer arquitecto conocido en la historia (aprox. 2690 -2610 a. C.).

Estatuilla en bronce de Imhotep. Museo del Louvre

Page 15: 25 marzo 2015

Rinaldo Mantovano sobre dibujo de Giulio Romano. Fresco, Palacio Té. Mantova.

En la mitología griega, Dédalo (en griego Δαίδαλος Daídalos), hijo de Eupálamo, era un arquitecto y artesano muy hábil, famoso por haber construido el laberinto de Creta. Dédalo tuvo dos hijos: Ícaro y Yápige.

Page 16: 25 marzo 2015

Filippo Brunelleschi (1377 - 15 de abril de 1446) fue un arquitecto, escultor y orfebre renacentista italiano. Es conocido, sobre todo, por su trabajo en la cúpula de la Catedral de Florencia Il Duomo. Sus profundos conocimientos matemáticos y su entusiasmo por esta ciencia le facilitaron el camino en la arquitectura, además de llevarle a la invención de la perspectiva cónica.

Masaccio, cappella brancacci, san pietro in cattedra. ritratto di filippo Brunelleschi

Page 17: 25 marzo 2015
Page 18: 25 marzo 2015
Page 19: 25 marzo 2015

BRUNNELESCHI, Filippo. Santa Maria del Fiore, Firenze. 1420-

Page 20: 25 marzo 2015

AGRIPPA. Marco Vipsanio. Panteón de Roma. 27 AC.

Page 21: 25 marzo 2015

BRUNNELESCHI, Filippo. Santa Maria del Fiore, cúpula. Firenze. 1420-

Page 22: 25 marzo 2015

BRUNNELESCHI, Filippo. Elevador de cargas para Santa Maria del Fiore,

Firenze. 1420-

Page 23: 25 marzo 2015
Page 24: 25 marzo 2015
Page 25: 25 marzo 2015

BRUNNELESCHI, Filippo. “Tavoletta” perspectiva. 1425.

Page 26: 25 marzo 2015

BRUNNELESCHI, Filippo. Ospedale degli innocent, Firenze, 1419-1424-27

Page 27: 25 marzo 2015

Donato Bramante

Planta de San Pedro en Roma. Florence, Uffizi, Gabinetto Disegni e Stampe, 1A

Page 28: 25 marzo 2015

Rafael SanzioLa scuola di Atene (1512-1514)

Page 29: 25 marzo 2015

La Iglesia del Redentor (su nombre completo es Chiesa del Santissimo Redentore, Iglesia del Santísimo Redentor) es un importante edificio religioso proyectado por Andrea Palladio en el siglo XVI y situado en la isla de la Giudecca, en Venecia.

Page 30: 25 marzo 2015
Page 31: 25 marzo 2015

La Iglesia del Redentor es un importante edificio religioso proyectado por Andrea Palladio en el siglo XVI y situado en la isla de la Giudecca, en Venecia. WikipediaDirección: Redentore, Sestiere Giudecca, 30133 Venezia, Italia. Inauguración: 1577

Page 32: 25 marzo 2015
Page 33: 25 marzo 2015

- MODERNOLATRÍA. Devoción por el cambio, culto al progreso posición a-crítica que conmemora todo lo nuevo simplemente por nuevo. CIVILIZACIÓN

- ANTI MODERNO. Crítica concebida en términos radicales, es decir de vuelta a las “raíces” que suele ver en lo moderno las pérdidas de una sustancia cultural. CULTURA.

- DIALÉCTICO: Digamos de aquellos que valorando los ideales ilustrados como posibilidad de un mundo mejor no dejan de reparar en las pérdidas que supone el proceso de modernización. En todo caso, y bien esquemático, hablemos de un equilibrio entre CIVILIZACIÓN y CULTURA.

Lo moderno es múltiple por definición, o sea, que caben muchas formas de ser modernos.Por ejemplo estas tres:

Page 34: 25 marzo 2015

A

Arq

uitectu

ra y

Te

orí

a 2

015

T

+