16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA JUEVES 23 DE OCTUBRE DEL 2014 - AÑO V N. 1994 / TELÉFONO 041-474106 Director: Jhonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

23 10 14 diario ahora amazonas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

Citation preview

Page 1: 23 10 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

JUEVES 23 DE OCTUBRE DEL 2014 - AÑO V N. 1994 / TELÉFONO 041-474106

Director: Jhonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

Page 2: 23 10 14 diario ahora amazonas

Chachapoyas.- El sacerdote y actual director de la Institución Educativa “Seminario Jesús María” Amado Guevara Gabriel, se retiró del ministerio sacerdotal. Este hecho lo dio a conocer la Diócesis de Chachapoyas, por medio de un comunicado no precisando los motivos. El ahora ex sacerdote ha sido blanco de una serie de cuestionamientos sobre su vida privada y supuesta relación amorosa con una jo-ven de esta ciudad. A través de un escueto comunicado se da cuenta del aleja-miento del mencionado sacerdote que por muchos años venia inculcando la “Fe” y la palabra de Dios y el respeto a la Iglesia, a los miles de alumnos de esa reconocida Institución Educati-va. El retiro de sus funciones de director se realizó el día de ayer. Hasta el momento nadie conoce a ciencia cierta el futuro del ex sacerdote. (R. Villacrezt)

PÁG. 02PÁG. 02 REGIONALREGIONAL Jueves 23 de Octubre del 2014Jueves 23 de Octubre del 2014

A pesar que el “reglamento de propaganda electoral” consta de 24 artículos, don-de señala las competencias de los Gobiernos Locales en materia de propaganda elec-toral, la comuna Utcubambi-na, al parecer no reglamentó la propaganda electoral en su jurisdicción, siendo la pri-mera entidad en no retirar di-cha publicidad, teniendo en cuenta que su alcalde postu-ló a la reelección y sus afi-ches y pintas políticas aún se pueden observar por todas

partes en Bagua Grande y Utcubamba. Con respecto al resto de can-didatos a la región, provincia y distrito, dichas pintas conti-núan en cada esquina, pa-red, piedras, techos, sin de-jar de mencionar las giganto-grafías de material sintético que han empezado a dete-riorarse y caerse a pedazos por el incesante sol que les cae cada día, perjudicando el ornato de la ciudad. Cabe mencionar que, la pro-paganda electoral es de com-

petencia de los Gobiernos Lo-cales, Provinciales y Distrita-les, quienes debieron apro-bar la ordenanza que autori-za y regula la ubicación de anuncios y avisos publicita-rios sobre propaganda elec-toral, así como su retiro lue-go de la realización del pro-ceso, en concordancia con el ordenamiento jurídico en ma-teria electoral y lo dispuesto por el Jurado Nacional de Elecciones en el presente Re-glamento y normas comple-mentarias. (José Flores)

hachapoyas.- Una docena de profesores contratados de la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM), tomaron los ingresos de la sede C

de esta casa de estudios en señal de protesta y no dejaron in-gresar a los alumnos universitarios.

Tras la medida de fuerza, al lugar se hizo presente un contin-gente policial que tuvo que lanzar algunas bombas lacrimóge-nas a fin de suspender la medida de fuerza de los quejosos. Dentro de los protestantes sobresalieron algunos contratados de favor y gente de confianza del rector Dr. Vicente Castañeda Chávez, quien coincidentemente en las próximas semanas de-jará el cargo. La problemática se iniciaría por la poca celeridad de la administración actual de generar los pagos de los profe-sores, algunos de los cuales no reciben sus salarios de horas de pedagogía desde hace varios meses (4,3,2). El día de ayer, por los incidentes suscitados, no se ha brindado atención en las oficinas administrativas y clases en algunas ca-rreras profesionales. (R. Villacrezt)

Page 3: 23 10 14 diario ahora amazonas

ucho se ha escrito esta semana so-bre el triunfo del MAS (Patria Ro-Mja) en cuatro provincias cajamar-

quinas, especialmente las que albergan los megaproyectos mineros, así como la presidencia regional.

Mesas redondas convocadas para anali-zar estos resultados han concluido que una gran parte de la población no quiere más minería. Esto en los círculos limeños no se entiende el por qué se niegan al desarro-llo, cuando todos los análisis económicos concluyen que la puesta en operación de cualquiera de estos megaproyectos caja-marquinos (que son más de 5) nos puede incrementar 1-1.3% del PBI.

Pero ¿por qué se oponen a éstas inversio-nes? Porque la mayoría de campesinos creen que las minas contaminan y Grego-rio Santos ha sido su gran “defensor”.

Hace unos años recorrí los alrededores de la mina Yanacocha junto con un experto ale-mán, quien había sido convocado por la KfW, quien financiaba unos proyectos de agua potable en la ciudad de Cajamarca; ante unas quejas por la supuesta contami-nación de ésta mina.

¿Qué ocurría? Los Andes albergan bastan-tes minerales, entre ellos los sulfuros como los de cobre, en diferentes concentracio-nes. Cuando ésta concentración se eleva (“ley”) se analiza una explotación minera en ese lugar. En Cajamarca se han encon-trados grandes yacimientos de cobre, muy extensos, pero de baja ley. En sus alrede-dores existen amplias áreas donde exis-

ten sulfuros como la pirita que es muy abun-dante. Las intensas lluvias hacen que se oxi-de el ion ferroso de la pirita y que se con-vierta en ion férrico. Este último al encontrar materia orgánica, potencia aún más la oxida-ción, y el agua de lluvia de las escorrentías cambia de color a un tono naranja rojizo.

Cuando recorríamos esta zona, los lugare-ños nos preguntaban el porqué de esas aguas rojizas, que creían eran porque Yana-cocha contaminaba. Después de la explica-ción se quedaban bastante dubitativos, y nos señalaban que esas aguas no eran inge-ridas por sus animales.

Este “fenómeno”, al que se ha denominado “contaminación natural” no sólo ocurre en Cajamarca. Hace pocos años, una recién gra-duada alemana tomó muestras en los suelos de los alrededores de la mina Tintaya, decla-rando a la prensa que los valores de cobre encontrados excedían la norma alemana, y culpando a la minera por ésta “contamina-ción”.Lo que no se entiende es por qué estos luga-reños que se dedican al pastoreo acusan a las mineras por esta contaminación cuando son “fenómenos” que han visto desde siem-pre, aun cuando las mineras no habían llega-do todavía.

Hay cierta prensa y ciertos columnistas que repiten reiteradamente que las minas conta-minan, no se dan el trabajo de analizar los in-formes de la OEFA, o entender la contamina-ción natural. Esta irresponsabilidad está cau-sando que muchos agricultores cajamarqui-nos reciban precios descontados por sus pro-ductos “porque están contaminados”.

PÁG. 03PÁG. 03 REGIONALREGIONAL

ras dictarse nueves meses de prisión preventiva, cinco de los seis ronderos intervenidos el fin de semana por enfrentarse a efectivos policiales en Cajamarca, fueron T

recluidos en el penal de Huacariz. El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Cajamarca acusó a los inculpados por los delitos de disturbios, violencia y resistencia a la autoridad. Los ronde-ros trataron de intervenir en la discoteca Mahoma, de la citada ciudad, el último sábado, lo que devino en un enfrentamiento contra la policía.La audiencia que duró aproximadamente ocho horas y estuvo a cargo del Juez Eduardo Raó Uceda dispuso la reclusión de los ronderos César Augusto Abanto, Bernardino Cabanillas Goi-cochea, Santos Manuelita Becerra Lingán, Ninfa Vásquez Cru-zado y José Manuel Muñoz Arana.Mientras tanto, a Nancy Rocío Ruiz Julón, la sexta rondera, se le dictó comparecencia restringida. No podrá salir de Caja-marca y deberá comparecer cada 15 días ante la Fiscalía para informar sobre sus actividades. Ruiz tendrá que pagar una cau-ción de 3 mil nuevos soles. De incumplir estas disposiciones se le revocará la comparecencia.

LAS ACCIONES A TOMAREl jefe de la Divincri, William Vásquez Barrantes, advirtió posi-bles movilizaciones de los ronderos en defensa de los deteni-dos. Al respecto, dijo que están en su derecho de protestar, pe-ro advirtió que deben de hacerlo pacíficamente y sin alterar el orden público.Vásquez Barrantes aseguró que la policía garantizará la paz so-cial en Cajamarca estando alerta ante la movlización de ron-deros.

Jueves 23 de Octubre del 2014Jueves 23 de Octubre del 2014

Por Marita Chapuis

En una alejada campiña del distrito de Lambayeque, un monito de aproximadamente seis meses de edad, es ofertado por Internet al mejor postor a solo 300 soles.Luego de un paciente seguimiento de investigación, reporteros de RPP Noticias, llegaron hasta el fundo “María Cruz” y comproba-ron las precarias condiciones en las que se oferta este primate, que en horas de la mañana permanece entre los techos y luego es amarrado y guardado en un saco de color negro.Lo más lamentable de este hecho, que atenta contra la fauna sil-vestre, es que la propietaria de este monito, apodado “Martín”, es una médico veterinaria, identificada como Jeny Facho Polo, quien lo adquirió por 300 soles en la selva y lo trajo para criarlo, pero al no tener un espacio donde tenerlo, ahora quiere venderlo a como dé lugar.“Yo lo compré a un señor en la selva, pero no tengo donde tenerlo, he pedido 500 soles, pero si me dan hasta 300 está bien, es bien cariñoso y toma su gaseosa”, indicó. Pese a ser consciente de la gravedad del hecho al ofertar a este animal, la mujer dijo que si no encuentra vendedor pronto, se ve-rá obligada a donarlo a un circo.

Page 4: 23 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 04PÁG. 04 REGIONALREGIONAL

Bagua Grande.- El profesor Elías Mego Carhuajulca, es el nuevo alcalde del distrito de Cajaruro, el mismo que ha si-do designado por el jurado nacional de elecciones, tras hacerle llegar su credencial correspondiente, esto des-pués de haberse dado a cono-cer la vacancia de Arnulfo Ruiz Vásquez, que hasta ha-ce poco se desempeñaba co-mo tal y que fue vacado por que la gestión de Domingo Guerrero contrató a uno de sus sobrinos para trabajar en el municipio cajarurino.Mego Carhuajulca indicó que estó listo para asumir este compromiso junto a todos los pueblos que conforman el distrito de Cajaruro en este poco tiempo que queda de gestión.Se dirigió a los alcaldes dele-gados y autoridades de los pueblos indicando que si se están ejecutando alguna obra o proyecto, estarán con-tinuando con el trabajo, res-

Jueves 23 de Octubre del 2014Jueves 23 de Octubre del 2014

orfirio Medina, electo vicepresidente de Cajamarca que ocuparía el cargo de Gregorio Santos, pues este está en prisión, no parece traer buenas noticias para su región. En re-cientes declaraciones ha reiterado su oposición absoluta al proyecto Conga y, en gene-P

ral, a la minería en cabecera de cuenca. Aparentemente, esto también pondría en peligro pro-yectos como Galeno y Michiquillay. De hecho, ayer, en una entrevista para Canal N, Medina se mostró –pese a negar ser antiminero– todo lo opuesto a entusiasmado cuando se le preguntó sobre su visión acerca de varias de estas importantes inversiones. Medina incluso describió las relaciones del gobierno cajamarquino con la mayoría de las mineras como de abierto enfrenta-miento y no como una en la que el primero fomenta la actividad de las segundas dentro del mar-co de la ley.

Por supuesto que la actividad minera le crispe los pelos al Gobierno Regional de Cajamarca más allá de Conga no es una novedad. El movimiento político de Santos en reiteradas ocasiones ha menospreciado el valor de la minería y ha llegado a sostener que Cajamarca podría sustituirla por actividades como la agricultura. Pero lo cierto es que sin minería el futuro de esta región re-sulta muy sombrío. En efecto, según Cómex, para que la agricultura equipare el aporte de la ac-tividad minera en esta región debería crecer 69%, algo que está muy lejos de suceder.

Medina incluso no tiene claro cuál es el aporte de la minería a su región. Cuando se le preguntó sobre los beneficios que traería la ejecución de Conga, él respondió: “Conga ofrece 10 mil pues-tos de trabajo con 15 mil millones de soles. Me parece ridículo. Oiga, yo no necesito 15 mil mi-llones de soles”. Quizá sea cierto que Medina no necesita ese dinero o el trabajo, pero Cajamarca sí. Y a gritos. Esta región hace dos años que se encuentra en recesión, el empleo viene cayendo sostenida-mente y actualmente tiene la mayor tasa de pobreza del país, en buena parte porque la activi-dad privada se paralizó debido al movimiento antiminero. Por otro lado, Medina no entiende que el aporte de Conga a la economía cajamarquina va más allá de los puestos de trabajo y de la millonaria inversión (que representaría el 52% de la correspondiente a ese sector en Caja-marca). Además, para el Estado la ejecución de Conga supondría recaudar aproximadamente US$3.000 millones (de los cuales la mitad le correspondería al gobierno regional) y, como todo gran proyecto minero, generaría numerosas oportunidades de negocio que multiplicarían la ri-queza directamente producida. Si sumamos el resto de la cartera minera en Cajamarca tene-mos inversiones potenciales por US$9.208 millones que podrían cambiarle la vida a buena par-te de sus ciudadanos. Lamentablemente, para Santos, Medina y sus seguidores este es un tema ideológico: la mine-ría en cabecera de cuenca es mala per se, siendo irrelevante que los estudios de impacto am-biental confirmen que no representa un peligro y que las poblaciones en el área de influencia es-tén de acuerdo con que venga la inversión.

Y estos señores no tienen inconveniente en torcer la verdad para tratar de legitimar su campa-ña ideológica por librar a Cajamarca de la actividad minera. Por ejemplo, diciendo que esta con-tamina o afecta el agua, cuando los expertos coinciden en que no tiene que ser así. O señalan-do que Santos está preso por sus posiciones políticas, cuando lo cierto es que lo está por las acusaciones de corrupción que recaen en su contra. Santos, de hecho, está acusado –con gra-ves pruebas– de actos de corrupción en 11 procesos de contratación de obras y servicios, y tam-bién de haber aprovechado fondos públicos propiedad de todos los cajamarquinos para finan-ciar las protestas anti-Conga.

La riqueza enterrada en el suelo de Cajamarca no es ni del señor Santos ni del señor Medina. Es de todos los peruanos. Y la Constitución dice que quien cumpla las leyes vigentes puede explo-tarla en beneficio del país. Ojalá y el Gobierno Central logre que, por pura ideología, no se le nie-gue esta oportunidad de desarrollo a Cajamarca y al Perú entero.

Diario el comercio

El gobierno regional persiste en desinformar a la población sobre los beneficios de la minería.

Una casa de material rústico, 02 pisos, en el Jr. Higos Urco Nº 941 Bagua Grande.Llamar al: 941899250

SE VENDE

F/P:21, 22 Y 23 OCT.

UN SOLAR EN LAS BRISAS JR.

BRASIL.LLAMAR RPM: #957669116/#955674198.

petando los criterios legales y la decisión de los poblados.Por otro lado indico que la credencial que le emite el Ju-rado Nacional de Elecciones tiene fecha del 15 de mayo del 2014, fecha igual que es-ta consignada en la resolu-ción de vacancia de Arnulfo Ruiz Vásquez, por lo que dijo verán la parte legal y sus pa-rámetros y donde tiene que haber alguna aclaración.En los próximos días estará conformando la comisión de transferencia para que las co-sas queden transparentes y equitativas para todo el pue-blo de Cajaruro. (Ebert Bra-vo)

SE VENDE

Page 5: 23 10 14 diario ahora amazonas

la más cara del país.El presidente Ollanta Humala dijo, “Quiero que nos abran las puertas y nos permitan in-gresar a las comunidades, porque queremos quedarnos aquí en la selva, así como en el 95 cuando era militar”. De otro lado señaló, que a través de una norma y con Qaliwarma se en-tregará desayuno a los alumnos del nivel se-cundario en todas las comunidades de la Ama-zonía, así como también ampliarán los servi-cios del programa Juntos, Pensión 65 y Cuna Más, entre otros.

En transportes manifestó que se construirán 14 puentes modulares en la carretera Duran Urakusa, Duran - puente Nieva hasta Sarame-riza, asimismo solicitó la donación de terrenos para la construcción de sus locales propios del Banco de la Nación, Cuna Más, Pensión 65 y programa Juntos. (José Flores)

Tras el arribo del Presidente de la República Ollanta Humala, al distrito Santa María de Nieva-Condorcanqui, procedió a reunirse en privado con 14 APUS de diferentes comunida-des indígenas en el barrio Nueva Unión, don-de el mandatario se comprometió a interce-der en el problema del servicio eléctrico más caro del país que pagan las comunidades, a pesar de contar con la generadora a pocos ki-lómetros de sus viviendas.Posteriormente los APUS acompañaron a Ollanta Humala, en su visita a la institución educativa inicial de ese sector, de allí se dirigió al centro de Nieva en donde visitó la I.E.P.M. N° 16296.El alcalde encargado de Santa María de Nieva, Javier Santa, declaró huésped ilustre al presi-dente Ollanta, y recalcó el pedido de los APUS, para que se atienda lo más pronto posi-ble el problema de energía eléctrica, que es

PÁG. 05PÁG. 05 REGIONALREGIONAL

agua Grande.- La asociación de personas con dis-capacidad y familiares Emanuel del distrito de Caja-ruro, con su presidenta Ormecinda Tello Lucero, ce-B

lebraron el día Nacional de las personas con discapacidad, en su local en la ciudad de Cajaruro,Allí se reunieron todas las personas con discapacidad y tam-bién estuvieron presentes las autoridades de Cajaruro, co-mo el gobernador, sr. Pablo Orrego Santillán El coordinador del CONADIS el sociólogo Carlos Flores Borja, el elenco artístico agua, viva de Bagua Grande, y la responsable de la Omaped de la MDC, Geamni Liseet Esparraga Calle,Tello Lucero, agradeció de una manera especial al alcalde de municipalidad distrital de Cajaruro, por el apoyo que vienen recibiendo por parte de la municipalidad, “ya con-tamos con el perfil técnico para poder construir nuestro lo-cal propio que será de beneficio para nuestros hermanos discapacitados”, refirió.

Por otro lado el sociólogo, Carlos Flores Borja; coordinador del CONADIS de Amazonas hizo llegar su agradecimiento al alcalde de la municipalidad distrital, por el gran apoyo que vienen recibiendo los hermanos con discapacidad de Cajaruro. (Ebert Bravo)

La Sala de Apelaciones de Bagua, que lo preside el vocal su-perior Gonzalo Zabarburú, programó para el próximo miér-coles 28 de octubre la audiencia donde se debatirá el pedi-do de nulidad de sentencia contra dos Serenos del MPU, quienes fueron sentenciados a 30 años de cárcel por la Sala Supra provincial de Utcubamba.Esta decisión se toma tras informar el Fiscal de Bagua, que no había culminado la lectura del expediente de los dos se-renos de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, Roiser Delgado Bravo y Roberto Vallejos Samamé, quienes se en-cuentran en la clandestinidad para no ser apresados injus-tamente. Cabe mencionar que dicho caso se viene investigando des-de el año 2011, siendo defendidos primero por un aboga-do de oficio, luego por la exasesora legal del MPU, quien tras descuidarse del proceso delicado contra los serenos y no refutar los 30 años de prisión que solicitaba el Ministerio Público, recién el MPU contrató un abogado particular, Dr. Ralf Alvarado, quien actualmente los asesora, cuando la si-tuación de los inculpados es muy preocupante. Los familiares confían que la Sala de Apelaciones que lo pre-side Gonzalo Zabarburú, anule dicha sentencia y ordene una nueva investigación contra los serenos para que recién puedan defenderse con todas las herramientas que les otor-ga la ley. (José Flores)

Jueves 23 de Octubre del 2014Jueves 23 de Octubre del 2014

Le solicitaron que interceda en el costoso servicio eléctrico en Condorcanqui:

Sala de Bagua, el próximo Miércoles

En Cajaruro

Page 6: 23 10 14 diario ahora amazonas

tienen ya un cronograma ela-borado con 28 puntos de va-cunación a nivel de Bagua Grande.Los puntos céntricos serán el Haisau, el puesto de salud Utcubamba, el puesto de sa-lud Mavila Montenegro y el puesto de salud San Luis, por lo que se viene haciendo to-

das las coordinaciones nece-sarias, para coberturar las grandes cantidades de canes en la ciudad.A nivel de la provincia de Utcubamba se tiene previsto vacunar más de 11 mil ca-nes, y en Bagua Grande ciu-dad, un promedio de 5 mil ca-nes serían vacunados.

PÁG. 06PÁG. 06 REGIONALREGIONAL

Así mismo indicó que el PELA solo cubre el 10% de la población educativa en niños de primer y segundo grado y si como región dejamos que ese 90% de alum-nos que no son atendidos por este programa, se hu-biesen quedado allí nomas, por lo tanto no se hubiera tenido la oportunidad de poder desarrollar capacida-des que permitan elevar sus logros de aprendizajes en los niños, tanto en comunicación como en matemáti-cas.Por ello dijo como región están focalizando a estos ni-ños que no han sido atendidos por el ministerio de educación, por lo que dijo somos conscientes que es-tán contribuyendo con mejorar los logros de aprendi-zaje.Finalmente indicó que hace unos años atrás nos en-contrábamos entre los 7 últimos en competencia ma-temáticas y lectora de todas las regiones del país, es decir dijo estábamos ubicados en el último tercio, des-pués de un trabajo serio que se ha denominado una estrategia regional de movilización, hoy día se puede decir que los niños han superado la dificultad con el trabajo de los maestros y maestras que han hecho en

Bagua Grande.- El profesor Jorge Luís Sandoval Lozano, coordinador regional del proyecto PLANCYMA, señaló que esta es una estrategia de carácter regional que se vienen implementando con los niños y niñas de primer y segundo grado de primaria, se tienen focalizadas las 7 provincia de la región Amazonas y son cerca de 11 mil 200 estudiantes con quienes se desarrollan diferen-tes estrategias de capacitación con los maestros, acompañamiento a los docentes y dotación de materiales que en forma mensual se les entrega a cada uno de los niños y se hace el seguimiento adecuado para el uso adecuado de estas fichas.El PLANCYMA está contribuyendo en mejorar la calidad del servicio educativo en estos grados de estudio, y se apunta que en el mes de noviembre cuando se realice la evaluación censal los alum-nos de segundo grado logren demostrar que sus competencias cada vez van en progreso y en don-de en los resultados nos ubiquen en un lugar más expectante a nivel del ranking nacional que tiene el Ministerio de Educación.

Bagua Grande.- El Lic. Abel Bustamante Vásquez, del área de Zoonosis de la red de salud Utcubamba, ha dado a conocer que esta es una cam-paña que se realiza por el Mi-nisterio de Salud cada año, la misma que es gratuita, y se realizará el viernes 24 y sába-do 25 de octubre, para ello

Según coordinador regional de PLANCYMA Amazonas:

las aulas del nivel primaria, y actualmente en el ranking nacional la región Amazonas ocupa el ter-cer lugar en matemática y en comprensión lecto-ra en el décimo tercer lugar y estamos dentro de las tres regiones que han desarrollado competen-cias de matemáticas y en segundo lugar de todas las regiones que han desarrollado competencias en todos sus niveles. (Ebert Bravo)

La vacunación canina, según la normativa es a partir de los tres meses de edad, a las pe-rras en estado de preñez tam-poco se les vacuna y a los ca-nes que recientemente han mordido tampoco son vacu-nados.Así mismo informó que la dis-ponibilidad de los biológicos está en función de la distri-bución nacional y como red de salud Utcubamba, les han destinado mil 100 biológicos para vacunar a los más de 11 mil canes.Por otro lado es importante vacunar a las mascotas para prevenir el riesgo del virus rá-bico del animal al ser huma-no por ello la población debe de acudir al centro de vacu-nación más cercano, la rabia

canina es muy letal, puesto que no hay cura, por eso dijo es bueno prevenir antes que lamentar, claro que en Utcu-bamba no se ha reportado aun ningún caso de rabia hu-mana , por lo que si una per-sona es mordida por algún perro debe de acudir a un centro de salud y el can debe de ser observado y la perso-na recibe un tratamiento.Finalmente indicó que los ca-nes vacunados recibirán un collarín y de esa forma sea identificado, por lo que dijo todo está listo para esta cam-paña de vacunación y los pro-pietarios deben de acudir con sus mascotas a partir del día viernes desde las 8:30 a.m., hasta la 1:30 pm. (Ebert Bravo)

En Utcubamba 24 y 25 de octubre

Jueves 23 de Octubre del 2014Jueves 23 de Octubre del 2014

Profesor Jorge Luis Sandoval Lozano coordinador regional del proyecto

PLANCYMA -DRE-A.

Page 7: 23 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 07PÁG. 07 REGIONALREGIONAL

ría la salida de un jugador del campo de juego a los 30 mi-nutos, es decir solo jugaron con 10, dándole más ventaja al otro equipo, el árbitro al parecer les cortaba las juga-das a los del BGFC y al Spor-ting Cristal lo dejaba avanzar, según la narración hecha des-de Tumbes.Por otro lado la hinchada del

Sporting Cristal goleó por 4 a 0 en Tumbes

Bagua Grande Futbol Club se desinfló totalmente ya que se abrigaba la esperanza de que así como venía cose-chando frutos en diversos en-cuentros deportivos, y en la parte final el equipo se de-rrumbó y he allí los resulta-dos, por lo que dijeron adiós a la etapa nacional y a espe-rar otra etapa más.

Por otro lado se criticó el esta-do de los jugadores que tras la derrota ”celebraron” y en dos días más fueron a jugar a Tumbes y en esas condicio-nes jamás podían ganar un partido de ese nivel, hasta el cierre de edición no había un pronunciamiento por parte de los directivos del BGFC. (Ebert Bravo)

Bagua Grande.- María Irene Patiño Román, es la sufrida madre de José William Far-fán Patiño (45), quien era co-nocido como payasito, ape-lativo que se ganó cuando vendía disfrazado de paya-

so sus caramelos en la ciu-dad de Bagua Grande, quien ayer dejó de existir, tras padecer de cáncer a la lengua. La madre indicó que su hijo estuvo padeciendo la mor-

tal enfermedad que se lo de-tectaron hace algunos me-ses atrás. Primero le salió unos granos en la lengua y después indicó se le llevó a Trujillo y allí le detectaron al enfermedad, el ya no po-

Tras padecer de cáncer a la lengua.

Jueves 23 de Octubre del 2014Jueves 23 de Octubre del 2014

Sporting Cristal de Tumbes, de local goleó 4 a cero al Bagua Grande Futbol Club

Bagua Grande.- El Bagua Grande Futbol Club perdió sin pena ni gloria por 4 goles a 0 y de esa forma se quedó con las ganas de pasar a la etapa nacional y con ello se terminó la ilusión de los hin-chas y de los directivos de es-te club deportivo.El Sporting Cristal de Tumbes eliminó al Bagua Grande Fut-bol Club, ya que para pasar a la etapa nacional al menos te-nían que ganar el partido en esa localidad, equipo que cuando jugó en el estadio San Luís de igual forma le me-tió un gol a cero, ganado así el partido como visitante.Por otro lado, se supo que los integrantes del Bagua Gran-

de Futbol Club, algunos de ellos habrían desertado del equipo tras el último encuen-tro, así mismo otro de los fac-tores ha sido la salida del en-trenador Abelardo Chávez que se fue a Cutervo y el equipo ha estado a cargo del preparador técnico Kike Za-mudio.Enrique Coria, volante fun-damental uno de los jugado-res contratados por el Bagua Grande Futbol Club ha sido uno de los jugadores que se desapareció como por arte de magia, los motivos se des-conocen.Por otro lado otro de los fac-tores por lo que perdió Ba-gua Grande Futbol Club, se-

día comer comidas soli-dad, requiere un alimento especial y blandos. Últimamente manifestó su hijo estuvo por el mercado y la parada municipal y se ganaba la vida haciendo sus mandados, por lo que di-jo él ha sido muy conocido por los ciudadanos de esta localidad, de igual forma pi-dió que sus compañeros de trabajo del municipio le apoyen.

Como madre señaló ha lu-chado hasta el final por bus-car la salud de su hijo, pero este miércoles (ayer) al pro-mediar la 1:30 de la tarde dejó de existir, por lo que in-vitó a los familiares, amigos, compañeros de trabajo y a todos quienes conocieron a su hijo para que lo acompa-ñen a su última morada. Sus restos se vienen velando en su vivienda que se ubica en el sector La Esperanza Alta de esta ciudad de Bagua Grande.

El alcalde de la provincia del Santa, en Chimbote (región Áncash), Alberto Enríquez Na-may, fue declarado reo contu-maz por segunda vez por la Sa-la Penal Liquidadora Transito-ria de la Corte Superior de Jus-ticia del Santa.

El burgomaestre es investiga-do por la distribución irregular de productos del almacén sub-regional de Defensa Civil en el poblado El Salitre, cuando era jefe subregional de esa área. Según la acusación, los bene-ficiarios a los que supuesta-mente se les entregó los bie-nes, dijeron no haberlos reci-bido. Hoy rendiría su declaración un testigo clave y se debería dar a conocer las pericias conta-bles y grafotécnicas del caso, pero se reprogramó para el 30 de octubre a las 9:30 de la ma-ñana.

Page 8: 23 10 14 diario ahora amazonas

A disparos fueron victimados tres comerciantes en el sector de la peña Mama Dominga, sector Huabalito distrito de Ca-chachi, en Cajabamba, cuando se dirigían hacia el sector Tayapampa (Cachachi), para realizar sus actividades co-merciales.Sin embargo, desconocidos interceptaron a los comercian-tes y los victimaron a tiros, al parecer se ensañaron con sus víctimas, pues los cuerpos fueron hallados con los cráneos destrozados.Hasta el lugar de los hechos llegó el representante del Mi-nisterio Público, quien luego de constatar el deceso ordenó el levantamiento de los cuerpos y su posterior traslado a la morgue del lugar para la necropsia de ley.En tanto la identidad de las víctimas aún no se revela, pues la policía inició los operativos correspondientes para dar con los asesinos.

PÁG. 08PÁG. 08 REGIONALREGIONAL

cional de Elecciones (Lima) con el fin de que actúe de ofi-cio según lo indica su propia jurisprudencia. Llique ha sido vacado en dos oportunidades por este mag-no concejo, en sesiones ante-riores desarrolladas en el transcurso del año 2014 don-de incluso él mismo votó a fa-vor de su vacancia; pero inex-plicablemente el JNE prefirió vacar primeramente al ex al-calde titular Gilmer Fernán-

dez, dejando en su lugar co-mo alcalde interino a Llique Ventura. Ésta sería la terce-ra sesión para definir el futu-ro legal del actual alcalde en-cargado. La población espera que asis-tan todos los regidores; aun-que se rumorea que algunos de ellos no asistirían, lo cual es preocupante ya que se es-taría dejando de lado la lucha frontal contra la corrupción. (Lucho Ramírez)

Jaén, octubre 23 (Especial).-Éste jueves (hoy) 23 de octu-bre 2014, los regidores de la Municipalidad Provincial de Jaén sesionarán con la finali-dad de discutir la vacancia del alcalde interino Lic Edwin Never Llique Ventura.Llique es acusado de haber transferido terrenos de áreas de aporte municipal de mane-ra ilegal en beneficio de pre-suntos beneficiarios que iban hacer afectados con los tra-bajos de apertura de la ave-nida A El horario del inicio de la se-sión de concejo está señala-

do para las 10 a.m, a desa-rrollarse en el auditórium del Palacio Municipal frente a la histórica plaza de armas de la ciudad de Jaén. Se estima acudan a presenciar dicho ac-to una numerosa concurren-cia del público y se recomien-da a las autoridades policia-les brindar las garantías del caso a fin de evitar actos van-dálicos como aquel que ocu-rrió hace meses atrás cuan-do los regidores trataron la vacancia del ex alcalde titular Gilmer Ananías Fernández Rojas (hoy vacado). Al finali-zar la sesión, en las afueras

del local municipal, la regido-ra Yolanda Martínez fue abu-cheada y uno de sus hijos el Econ Erik Rodríguez Martínez resultó físicamente agredido por una presunta seguidora del ex alcalde Fernández Ro-jas. De no asistir el acusado al-calde, la conducción de la se-sión quedaría en manos de la regidora Yolanda Martínez quien ocupa la primera regi-duría. Luego se dará a saber al alcalde los pormenores de los acuerdos dados de la se-sión de manera documenta-da. Asímismo, al Jurado Na-

En entrevista con la RPP Noticias el coronel en situación de retiro, Jorge Gonzales Rome-ro, aseguró que sí llegaron a Cajamarca los efectivos especiales para desbaratar la ban-da de “mata taxistas”, quienes mantuvieron en zozobra a la ciudad a fines del 2012 e ini-cios del 2013.Sobre el informe de la Policía Nacional, don-de el coronel Wiliam Vásquez, Jefe de la Di-vincri, niega la llegada de tal grupo de efec-tivos, siendo efectivos de Cajamarca quie-nes capturaron a los matataxista, pidió al mencionado oficial que “no se tire ave ma-rías ajenas”, por cuanto dirigió este operati-

vo el comandante Gonzales, quien ahora es je-fe de la división de Tránsito.Jorge Gonzales aseguró que él se encargó de gestionar el hospedaje de casi 20 efectivos de inteligencia de Lima, por disposición expresa el alcalde Ramiro Bardales Vigo, pues se necesi-taba la pronta captura de los asesinos.A la pregunta, cómo queda la deuda que están cobrando los propietarios del hostal Baños del Inca, dijo que él no sabe y eso ya es cuestión del gerente Iván Domínguez o la dependencia edil que corresponda, dado que el alcalde Bar-dales, por pedido del alto mando policial, le soli-cito realice las coordinaciones del caso.

Jueves 23 de Octubre del 2014Jueves 23 de Octubre del 2014

Municipalidad Provincial de Jaén

Fuentes policiales manejan la hipótesis que se trata de un ajuste de cuentas, porque se encontró dinero en poder de las infortunadas víctimas.

En Bagua Grande

La Intendencia Regional Lambayeque de la SUNAT, en el marco de un operativo de Verificación de Entrega de Comprobantes de Pago (VECP) en los principales negocios de Bagua Grande, se compro-bó que estos incumplen con la entrega de comprobantes de pago. Los infractores fueron sancionados con el cierre temporal de su establecimiento de acuerdo a lo esti-pulado en el Código Tributario (D.S. N° 133-2013-EF) vigente desde 23 de Junio de 2013.Durante el operativo, realizado la tercera semana de octubre, se intervino alrededor de 42 negocios de la localidad entre las que figuran: BOTICA EL CARMEN S.R.L., FERRETERIA CHAVEZ S.R.L., AGROFERWIL S.R.L., AMAZONS SYSTEC EIRL, entre otros.Se les hace recordar a los contribuyentes que la SUNAT seguirá realizando operativos similares que in-volucran intervenciones masivas, orientadas a verificar la entrega de comprobantes de pago a rubros específicos con el fin de incrementar el riesgo en los sectores con alto índice de evasión de impues-tos.

Page 9: 23 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 09PÁG. 09 Jueves 23 de Octubre del 2014Jueves 23 de Octubre del 2014

Page 10: 23 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 10PÁG. 10 VARIEDADESVARIEDADES Jueves 23 de Octubre del 2014Jueves 23 de Octubre del 2014

Page 11: 23 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 11PÁG. 11 VARIEDADESVARIEDADES Jueves 23 de Octubre del 2014Jueves 23 de Octubre del 2014

Page 12: 23 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 12PÁG. 12 VARIEDADESVARIEDADES Jueves 23 de Octubre del 2014Jueves 23 de Octubre del 2014

Page 13: 23 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 13PÁG. 13 Jueves 23 de Octubre del 2014Jueves 23 de Octubre del 2014

Page 14: 23 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 14PÁG. 14 MUNDOMUNDO

nas 25 piezas preco-lombinas sustraídas ilegalmente del país U

en los últimos años fueron de-vueltas este miércoles a las autoridades peruanas por el gobierno de Estados Unidos.

En tres ceremonias simultá-neas, los objetos arqueo-

lógicos fueron entrega-dos a los Consulados pe-ruanos en las ciudades de San Antonio, Denver y Boston, encabezados por Alberto Massa; Eduardo Barandiarán y Mariano García-Godos, respecti-vamente.Cuatro investigaciones sepa-

radas a cargo de la Oficina de Aplicación de Aduanas e Inmigración (ICE) de Investi-gaciones de Seguridad Inter-na (HSI) del Departamento de Seguridad Interna de Esta-dos Unidos, condujo al deco-miso de varios artefactos pe-ruanos robados y que ingre-saron de contrabando a Esta-dos Unidos en los últimos años, detallaron las autori-dades norteamericanas.

Los artículos retornados in-cluyen dos cuadros cus-queños de la era Colonial, una vasija funeraria de los años 100-1532 dc, una estatuilla de Chan-cay del 1200-1450 D.C., una vasija estilo Lamba-yeque del 800-1300 D.C., y artefactos incas saqueados de antiguas tumbas perua-nas.

"Los tesoros culturales de-vueltos este miércoles no de-ben de formar parte de nin-guna colección privada o per-tenecer a un dueño. Esas pie-zas pertenecen al pueblo del Perú, donde deben apreciar-se y servir como un recorda-torio de la rica herencia cul-tural del Perú ", sostuvo el di-rector interino del ICE, Tho-mas Winkowski. Entre los artefactos recupe-rados por el Servicio de Inmi-gración y Control de Aduanas del Departamento de Seguri-dad Nacional de Estados Uni-dos, se encuentran dos lien-zos religiosos de la época co-lonial, y otras piezas de las culturas precolombinas Chan-cay, Lambayeque y al perío-do incaico. "Gracias a la estrecha coo-peración y al compromiso de

los gobiernos del Perú y de los organismos especializa-dos de los Estados Unidos, se ha logrado la repatriación de un número importante de pie-zas, ya que los delitos contra la propiedad cultural de un país no tienen fronteras y re-quieren una respuesta coor-dinada de los dos países", se-ñaló por su parte el embaja-dor peruano en Washington, Harold Forsyth.

Dijo que la recuperación de estas piezas, que son parte del patrimonio cultural pe-ruano, "es también un triun-fo moral para el Perú, ya que se trata de la preservación de la historia de una antigua civi-lización, una memoria que pertenece no solo al Perú, si-no a la humanidad entera".

Desde el 2007, más de 7,150 artefactos han retornado des-de Estados Unidos a 27 paí-ses, e incluyen pinturas de Francia, Alemania, Polonia y Austria; manuscritos de los si-glos 15 al 18 de Italia y Perú, así como artefactos cultura-les de China, Camboya e Irak.

l presidente urugua-yo, José Mujica, afir-mó que a las perso-E

nas "a las que les gusta mucho la plata hay que correrlas de la política" porque constituyen "un peligro", ya que pueden confundir "la perspectiva" de lo que es un buen gobierno y convertir a los ciudadanos en "descreídos".

El veterano mandatario, reco-nocido internacionalmente como el "presidente más po-bre del mundo" por su auste-ro modo de vida, se expresó así durante una entrevista con el canal CNN, en donde fiel a su estilo filosófico y cam-pechano departió sobre el re-publicanismo, lo que es real-mente la pobreza y las uto-pías que aún restan por cum-plir.Consultado por la periodista mexicana Carmen Aristegui

sobre su peculiar modo de vi-da alejado de los lujos del po-der, Mujica, un exguerrillero tupamaro de 79 años, señaló que el problema de la os-tentación y el lujo que ro-dea a las personas con po-der político es una trai-ción al sentimiento fun-dacional de las repúbli-cas "en donde nadie es más que nadie".

"Hay que afirmar el sentido republicano y vernos como iguales. Se desvió la Repúbli-ca en eso. Se nos cuelan por el costado. Por eso a los que les gusta mucho la plata hay que correrlos, son un peligro. Eso no quiere decir que en la política no existan intereses, pero estos son no materia-les, son de otro tipo, son mo-rales", indicó Mujica.

Así, el mandatario, que el pró-ximo mes de marzo abando-

nará la primera magistratura del Uruguay, que ocupó en 2010, dijo que el político a lo que debe aspirar es "al cari-ño y al reconocimiento de la gente", y "no a la plata".

De este modo, Mujica se de-finió como "un hombre ri-co" porque, "como dicen los aimaras, pobres son los que no tienen comu-nidad".“Cuando salgo a la calle mu-chísima gente me da su amis-tad y compañerismo. Y en lo otro (lo material) no soy po-bre, soy sobrio, liviano de equipaje, para que las cosas no me roben la libertad", indi-có el presidente, que reside en una pequeña y humilde granja a las afueras de Mon-tevideo en donde cultiva flo-res y hortalizas.

El político indicó que, desde su punto de vista, la "política

es la lucha por la felicidad de todos" y que, por eso, los que ven la política desde "la óptica de la plata", aún "con buena intención", lo ven to-do de esa perspectiva.

"Si gobierna la mayoría, hay que ubicarse en la perspecti-va de las mayorías, no las mi-norías. Y por eso la gente ter-mina "descreyendo" de la po-lítica. Y cuando los hombres y mujeres no creemos en al-go es la peor circunstancia. Porque este animalito que so-mos es el bicho más utópico y necesita creer. (...) Y cuan-do no se cree en nada, se vi-ve solo para uno, en el egoís-mo", indicó.

Mujica señaló entonces que aún se puede creer en la utopía de "construir un mundo mejor, que lo tenemos que hacer entre todos" y acotar las dife-rencias sociales.

"Nos educaron en aquella idea de que este es un valle de lágrimas para acceder al paraíso. No, valle de lágri-mas no. Ésta es la vida her-mosa que hay que cuidar y en la que hay que luchar para que sea feliz lo más posible, con todas sus contradiccio-nes. No hay que malgastarla. La libertad es tener tiempo para vivir aquello que nos mo-tiva", culminó.

Jueves 23 de Octubre del 2014Jueves 23 de Octubre del 2014

El mandatario de Uruguay indicó que la ´política es la lucha por la felicidad de todos´ y que, por eso, los que ven la política desde ´la óptica de la plata´, aún

´con buena intención´, lo ven todo de esa perspectiva.

Page 15: 23 10 14 diario ahora amazonas

lianza Lima puede ha-ber ganado el título es-te miércoles. Suena al-A

go prematuro pero el triunfo por 1-0 sobre universitario, en el clásico, tiene aroma a campeonato para los íntimos pues se colocan como líderes en solitario y, a 7 fechas del fí-nal, el título depende solo de ellos. Víctor Cedrón anotó el último gol del partido.

Aquellas dudas que se gene-raron tras el mal Torneo Aper-tura quedaron despejadas en el estadio Nacional. El

equipo de Guillermo Sangui-netti demostró que su lidera-to no es producto del azar ni de una buena racha, sino de una constante suma de co-rreciones y los aciertos en las contrataciones. Alianza ganó el clásico con autoridad y el li-derato es merecido.

Christian Cueva con su ma-gia y Miguel Araujo con su sol-vencia defensiva, le han cam-biado la cara completamente a los blanquimorados. Es más, de los pies de ‘Aladino’ nació el gol de Víctor Cedrón.

PÁG. 15PÁG. 15 DEPORTESDEPORTES

uis Guadalupe Rivade-neyra, o simplemente "Cuto" nuevamente ha L

acaparado toda la atención tras el último autogol que marcase este miércoles ante Cienciano del Cusco con su club César Vallejo. En una in-fortunada incursión, el de

fensor terminó por introducir el balón en su propio arco.

Ese autogol ha marcado un antes y un después en la his-toria de los autogoles en el fútbol nacional. El "Cuto" se ha convertido en el único ju-gador en anotar cinco auto-goles en la historia del Tor-neo Descentralizado desde que este tiene el formato ac-tual.Guadalupe logró superar los 4 autogoles que tenían en el récord Jorge Soto y Juan Pa-juelo desde 1992 cuando se empezó a jugar el Torneo Descentralizado. El récord ha sido batido por el "Cuto" en el Vallejo-Cienciano.

un pase imposible a las es-paldas de una defensa cerra-da y gran definición del zur-do. Gol que también se gritó en Trujillo, ciudad natal de es-te buen par.Alianza Lima (18) es líder in-victo del Clausura con justi-cia. Le sacó 2 puntos a Mel-gar y ahora les toca subir a Huancayo para cuidar la pun-ta en la altura. En tanto, Uni-versitario deberá reponerse rápido. El margen de error se acortó y en casa, contra Inti Gas, deben volver al triunfo. (IH)

l Tribunal Superior de Justicia Deportiva resolvió sancio-nar con tres fechas a Paolo Guerrero por el encontrón que tuvo con el árbitro Leandro Bizzio Marinho, en el par-E

tido contra el Bragantino por la Copa Brasil el pasado 27 de agosto.De esta forma, el "Depredador" se perderá dos clásicos que tendrá el Corinthians en las próximas fechas frente a Palmei-ras y Santos, además del cotejo ante Coritiba.

Guerrero fue suspendido argumentando el artículo 254-A del Código Brasilero de Justicia Deportiva. A la sanción recibida, se le suma su suspensión por acumulación de tarjetas amari-llas, por lo que nuestro compatriota también se perderá el compromosio ante Vitória.El regreso de Paolo Guerrero a las canchas será en la fecha 34 del Brasileirao, cuando el "Timao" enfrente el 16 de noviem-bre al Bahía.

Jueves 23 de Octubre del 2014Jueves 23 de Octubre del 2014

eñarol ha caído en su propia cancha en la vuelta de octavos de final ante Estudiantes de la Plata que por tanda de penales logró clasificar a la siguiente instancia del certamen conti-nental.P

Lo goles llegaron por intermedio de Gonzalo Viera a los 21 minutos de encuentro y Jonathan Ro-dríguez a los 47 para Peñarol. Hasta ahí, el cuadro uruguayo tenía la fiesta lista para lograr la cla-sificación pero a los 71 minutos Guido Carrillo anotó el descuento que forzaba a los penales y así Estudiantes llegaba con la moral al tope.En el resultado de ida, el resultado en la Argentina fue el mismo y finalmente en la tanda de pe-nales, Estudiantes liquidó 3-1 a Peñarol. Con esto, el equipo "pincharrata" se enfrentará al gana-dor de la serie de River Plate y el Libertad del Paraguay.

El ´Depredador´ no se salvó de la suspensión de tres partidos por el encontrón que tuvo con el árbitro el

pasado 27 de agosto. Entérate aquí cuándo volverá el atacante peruano a las canchas.

Page 16: 23 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 16PÁG. 16 EspectáculosEspectáculos

ania Bludau regresó a "Esto es Guerra" de su viaje a Brasil y generó polémica al asegurar queSebastián Li-zarzaburu no es sincero en su relación conAndrea San V

Martín.

“Ella, como es su pareja actual, ha dicho que es el hombre más bello del mundo. Nadie ha dicho lo contrario, sino que yo creo que debería ser más sincero para que una relación avan-ce”, afirmó Bludau.Sin embargo, Vania no confirmó que Sebastián le sea infiel a Andrea, argumentando que no puede hablar sobre alguien que no está presente."Él sabe, yo no puedo hablar mucho porque él no está; pero si los cimientos de una relación no están sólidas, todo lo cons-truido se cae”, continuó Vania. “Deberían tener un poco más de confianza y decir las cosas buenas y malas, para que no queden como tontos”, finalizó.Por su parte, Andrea defendió a su pareja y dijo que todo está bien en su relación. “Es mi pareja y yo lo defiendo. En realidad Sebastián y yo no hablamos mucho de nuestra relación, pero tenía que protegerlo”, expresó.

Jueves 23 de Octubre del 2014Jueves 23 de Octubre del 2014

La escultural Aixa cada vez gana más seguidores en Facebook, donde le mandan piropos y hasta le escriben versos. Está cerca de conseguir 40 mil admiradores y ella dice que si llega a esta cifra, colgará más fotitos para el deleite de sus admiradores.

OficialLa bella modelo regresó al reality para generar polémica. Esta vez dejó entrever que Sebastián

Lizarzaburu no sería del todo sincero con su pareja Andrea San Martín.