20
22 de noviembre de 2012 • Año LVIII• No. 22,547 • $ 7.00 www.heraldotoluca.com.mx d l m m j v s D urante la celebra- ción del Foro de Equidad y Género “Violencia y Fe- minicidios en el Estado de México”, se dio a co- nocer que el Estado de México es la entidad que presenta el ma- yor porcentaje de mujeres de 15 años y más, que han sufrido de violencia a lo largo de la relación con su última pareja. Acompañada por especia- listas en el tema de género, la diputada del Partido de la Revo- lución Democrática (PRD), Ana Yolitzi Leyva Piñón, mencionó que de 5 millones 365 mil 865 mujeres, 3 millones 051 mil 761 han sufrido algún tipo de vio- lencia, que significa un porcen- taje de 57 por ciento del total de las mujeres que hay en la enti- dad, lo que está por encima de la media nacional que es del 43 por ciento. De estos 3 millones 051 mil 761 mujeres, 94 por ciento han sufrido violencia emocional, el 53 por ciento violencia econó- mica, 27 por ciento violencia fí- sica y el 14 por ciento violencia sexual, aunque un importante porcentaje de ellas sufre más de un tipo de violencia. Del total de éstas, 62 por ciento eran ca- sadas, 21 por ciento alguna vez unidas y 17 por ciento nunca unidas. Además, la encuesta muestra que del total de mujeres en el Estado, cuatro por ciento han sufrido violencia patrimonial, igualando a la media nacional. Y en lo que respecta a la violencia laboral, se observa que del total de mujeres económicamente activas el 23 por ciento ha su- frido de algún tipo de violencia. Después de que se dieron a conocer estas cifras, Italy Desi- ree Ciani Sotomayor, ex titular de la Subprocuraduría Especia- liza en Delitos Contra Mujeres, indicó que el Estado de México no es la entidad que más fe- minicidios registra en el país y sostuvo que si bien no se logró aprobar una “alerta de género”, se logró abrir el tema y concre- tar reformas en la materia. Ana Yolitzi Leyva Piñón, diputada local por el PRD Adriana Carbajal TOLUCA El 57 % de las mujeres de la entidad han sufrido de violencia a lo la rgo de la relación con su última pareja Edomex a la cabeza en violencia contra mujeres Toluca Ante la medida de seguridad que lanzó el departamen- to de estado de EU a sus viajeros para estas fiestas decembri- nas, la secretaria de Turismo, Rosalinda Benítez aseveró que el Estado de México no tendrá mayor repercusión en sus visitan- tes. (Fernando Sánchez del Paso) Información completa página 4 A MINIMIZA GEM ALERTA ESTADOUNIDENSE TOLUCA EAV recibe Aeroméxico en Toluca El gobernador del estado Eru- viel Ávila Villegas encabezó el anuncio de reinicio operaciones de Aeroméxico en el Aeropuerto Internacional de Toluca, a partir del próximo 25 de febrero, con lo que se busca ampliar la conecti- vidad en el centro del país brin- dando movilidad para cuatro mil pasajeros a la semana. Javier García Bejos, director General del Aeropuerto de To- luca, indicó que en esta edición Aeroméxico inicia con una oferta de cuatro vuelos nacionales y un destino internacional, para su- mar más de 50 vuelos semanales. Informó que se ha llegado a un acuerdo, el cual pretende que la terminal área de Toluca se conso- lide como la segunda opción al- ternativa para viajar en el centro de México con servicios ágiles y cercanos. “Convertiremos a esta terminal en el verdadero aero- puerto alterno al de la ciudad de México los próximos años”, dijo. Esto se hace necesario ante la demanda de vuelos que registra esta región; contando el suelo mexiquense con infraestructura capaz de soportar el crecimien- to de las aerolíneas con una vi- sión de largo y mediano plazo, abriendo puentes aéreos entre la ciudad de Toluca, Monterrey Guadalajara en busca de atraer a los viajeros de negocios. En su oportunidad el manda- tario mexiquense Eruviel Ávila Villegas agradeció la apuesta por la entidad y su aeropuerto, impulsando las ventajas que se tienen territorialmente, con la cercanía a la zona metropolitana y a la capital de la república. Reconoció que luego de que el Aeropuerto de la Ciudad de México ha llegado a su límite la opción más fuerte es la terminal mexiquense. “Se han incremen- tado las operaciones del aero- puerto del Distrito federal al me- nos un 10 por ciento, y eso hace necesario que algunas aerolíneas busquen otras opciones y la me- jor opción sin lugar a dudas es precisamente el aeropuerto de la ciudad de Toluca”, indicó el ejecutivo. En este sentido señaló que su gobierno está haciendo la par- te que le toca, impulsando más atractivos como lo es la genera- ción de la carretera Naucalpan Toluca que avanza favorable- mente, además de los estudios de factibilidad del sistema de transporte entre el Distrito fe- deral y Toluca. RECIBIRÁ PREMIO EN ALEMANIA arte&gente 4D COLMILLO RETORCIDO trofeo 1C MUESTRA BLAKE SU RETROSPECTIVA cultura 2D Fernando Sánchez de Paso Toluca Ante las irregularidades que se presentaron para dar el triunfo al candidato de PRI a la alcaldía de Santa María Rayón, Erick Vladimir Cedillo Hinojosa, dirigentes y ex candidato del PT pedirán una audiencia con magistrados del TEPJF para revocar decisión (Adriana Carbajal) Información completa página 4 A PEDIRÁN AUDIENCIA EN TEPJF POR RAYÓN HOY Máxima 25°C Mínima 11°C PONE EN OPERACIÓN AZN FUENTE SECA MUSICAL DANZANTE Violencia termina en feminicidio Asimismo dio a conocer que 80 por ciento del total de feminicidios que se cometen en la entidad tiene antecedentes de violencia intrafamiliar, de ahí la importancia de las reformas avala- das como el: perdón del ofendido, por medio del que se condiciona a que la persona agresiva repare el daño causado a la víc- tima, a través del pago a las terapias o tratamien- tos reeducativos. Itinerarios competitivos Aeroméxico reiniciará actividades con avio- nes de alta generación e itinerarios competitivos, servicio personalizado, mostradores y filtros de seguridad. Los vue- los nacionales serán a Monterrey, tres vuelos diarios, Cancún un vuelo diario, Acapulco con dos vuelos semanales y Gua- dalajara con tres vuelos diarios. Internacionales a Atlanta Georgia en los Estados Unidos con un vuelo diario, impulsando con ello una mayor co- nectividad el mismo día. Xalatlaco Con la finalidad de seguir preservando las tradicio- nes que hacen grande a México, el presidente municipal de Xalatlaco, Armando Zavala Nolasco al festejar el CII Ani- versario de la Revolución Mexicana, puso en movimiento la fuente seca musical danzante de la explanada principal. Información completa página 5 A

22 Noviembre 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Heraldo de Toluca, jueves 22 de noviembre de 2012.

Citation preview

Page 1: 22 Noviembre 2012

22 de noviembre de 2012 • Año LVIII• No. 22,547 • $ 7.00 www.heraldotoluca.com.mx d l m m j v s

Durante la celebra-ción del Foro de Equidad y Género “Violencia y Fe-minicidios en el

Estado de México”, se dio a co-nocer que el Estado de México es la entidad que presenta el ma-yor porcentaje de mujeres de 15 años y más, que han sufrido de violencia a lo largo de la relación con su última pareja.

Acompañada por especia-listas en el tema de género, la diputada del Partido de la Revo-lución Democrática (PRD), Ana Yolitzi Leyva Piñón, mencionó que de 5 millones 365 mil 865 mujeres, 3 millones 051 mil 761 han sufrido algún tipo de vio-lencia, que signifi ca un porcen-taje de 57 por ciento del total de las mujeres que hay en la enti-dad, lo que está por encima de la media nacional que es del 43 por ciento.

De estos 3 millones 051 mil

761 mujeres, 94 por ciento han sufrido violencia emocional, el 53 por ciento violencia econó-mica, 27 por ciento violencia fí-sica y el 14 por ciento violencia sexual, aunque un importante porcentaje de ellas sufre más de un tipo de violencia. Del total

de éstas, 62 por ciento eran ca-sadas, 21 por ciento alguna vez unidas y 17 por ciento nunca unidas.

Además, la encuesta muestra que del total de mujeres en el Estado, cuatro por ciento han sufrido violencia patrimonial, igualando a la media nacional. Y en lo que respecta a la violencia laboral, se observa que del total de mujeres económicamente activas el 23 por ciento ha su-

frido de algún tipo de violencia.Después de que se dieron a

conocer estas cifras, Italy Desi-ree Ciani Sotomayor, ex titular de la Subprocuraduría Especia-liza en Delitos Contra Mujeres, indicó que el Estado de México no es la entidad que más fe-minicidios registra en el país y sostuvo que si bien no se logró aprobar una “alerta de género”, se logró abrir el tema y concre-tar reformas en la materia.

Ana Yolitzi Leyva Piñón, diputada local por el PRD

Adriana Carbajal

TOLUCA

El 57 % de las mujeres de la entidad han sufrido de violencia a lo largo de la relación con su última pareja

Edomex a la cabeza en violencia contra mujeres

Toluca Ante la medida de seguridad que lanzó el departamen-to de estado de EU a sus viajeros para estas � estas decembri-nas, la secretaria de Turismo, Rosalinda Benítez aseveró que el Estado de México no tendrá mayor repercusión en sus visitan-tes. (Fernando Sánchez del Paso) Información completa página 4 A

MINIMIZA GEM ALERTA ESTADOUNIDENSE

TOLUCA

EAV recibe Aeroméxico en TolucaEl gobernador del estado Eru-viel Ávila Villegas encabezó el anuncio de reinicio operaciones de Aeroméxico en el Aeropuerto Internacional de Toluca, a partir del próximo 25 de febrero, con lo que se busca ampliar la conecti-vidad en el centro del país brin-dando movilidad para cuatro mil pasajeros a la semana.

Javier García Bejos, director General del Aeropuerto de To-luca, indicó que en esta edición Aeroméxico inicia con una oferta de cuatro vuelos nacionales y un destino internacional, para su-mar más de 50 vuelos semanales.

Informó que se ha llegado a un acuerdo, el cual pretende que la terminal área de Toluca se conso-lide como la segunda opción al-ternativa para viajar en el centro de México con servicios ágiles y cercanos. “Convertiremos a esta terminal en el verdadero aero-

puerto alterno al de la ciudad de México los próximos años”, dijo.

Esto se hace necesario ante la

demanda de vuelos que registra esta región; contando el suelo mexiquense con infraestructura capaz de soportar el crecimien-to de las aerolíneas con una vi-sión de largo y mediano plazo, abriendo puentes aéreos entre la ciudad de Toluca, Monterrey Guadalajara en busca de atraer a los viajeros de negocios.

En su oportunidad el manda-tario mexiquense Eruviel Ávila Villegas agradeció la apuesta por la entidad y su aeropuerto, impulsando las ventajas que se tienen territorialmente, con la cercanía a la zona metropolitana y a la capital de la república.

Reconoció que luego de que el Aeropuerto de la Ciudad de México ha llegado a su límite la opción más fuerte es la terminal mexiquense. “Se han incremen-tado las operaciones del aero-puerto del Distrito federal al me-nos un 10 por ciento, y eso hace necesario que algunas aerolíneas

busquen otras opciones y la me-jor opción sin lugar a dudas es precisamente el aeropuerto de la ciudad de Toluca”, indicó el ejecutivo.

En este sentido señaló que su gobierno está haciendo la par-te que le toca, impulsando más atractivos como lo es la genera-ción de la carretera Naucalpan Toluca que avanza favorable-mente, además de los estudios de factibilidad del sistema de transporte entre el Distrito fe-deral y Toluca.

RECIBIRÁ PREMIO EN ALEMANIAarte&gente 4D

COLMILLO RETORCIDOtrofeo 1C

MUESTRA BLAKE SU

RETROSPECTIVAcultura 2D

Fernando Sánchez de Paso

Toluca Ante las irregularidades que se presentaron para dar el triunfo al candidato de PRI a la alcaldía de Santa María Rayón, Erick Vladimir Cedillo Hinojosa, dirigentes y ex candidato del PT pedirán una audiencia con magistrados del TEPJF para revocar decisión (Adriana Carbajal) Información

completa página 4 A

PEDIRÁN AUDIENCIA EN TEPJF POR RAYÓN

HOYMáxima

25°CMínima

11°C

PONE EN OPERACIÓN AZN FUENTE SECA MUSICAL DANZANTE

Violencia termina en feminicidioAsimismo dio a conocer que 80 por ciento del total de feminicidios que se cometen en la entidad tiene antecedentes de violencia intrafamiliar, de ahí la importancia de las reformas avala-das como el: perdón del ofendido, por medio del que se condiciona a que la persona agresiva repare el daño causado a la víc-tima, a través del pago a las terapias o tratamien-tos reeducativos.

Itinerarios competitivosAeroméxico reiniciará actividades con avio-nes de alta generación e itinerarios competitivos, servicio personalizado, mostradores y fi ltros de seguridad. Los vue-los nacionales serán a Monterrey, tres vuelos diarios, Cancún un vuelo diario, Acapulco con dos vuelos semanales y Gua-dalajara con tres vuelos diarios. Internacionales a Atlanta Georgia en los Estados Unidos con un vuelo diario, impulsando con ello una mayor co-nectividad el mismo día.

Xalatlaco Con la � nalidad de seguir preservando las tradicio-nes que hacen grande a México, el presidente municipal de Xalatlaco, Armando Zavala Nolasco al festejar el CII Ani-versario de la Revolución Mexicana, puso en movimiento la fuente seca musical danzante de la explanada principal. Información completa página 5 A

Page 2: 22 Noviembre 2012

L desde hace mucho tiempo y que no han sabido, podido o querido dar respuesta a las necesidades de la población, deben empezar a preocu-parse, pues pueden quedarse sin opciones de trabajo.Y es que una vez que los ciudadanos empiezan a hacerse cargo de los espacios públicos, este proceso ya nadie lo detiene.Cuando los ciudadanos están hartos de los funcionarios que sólo se de-dican a vivir del erario sin hacer algo por la Nación, entonces se dan

cuenta de que la mejor manera de resolver los problemas es tomar las instituciones en sus ma-nos.La realidad es que hay demasiados problemas por resolver que no pueden esperar a que la suerte o la casualidad lleve a las personas correctas a los sitios de decisión.En ese sentido, es imprescindible que los líderes de nuestra nación se den cuenta de que los ciu-dadanos ya no están dispuestos a esperar con los brazos cruzados, así que deben tomar las deci-siones correctas, elegir a las mejores mujeres y hombres para cada tarea y buscar a los mejores capacitados para cada trabajo.

“México es un país seguro y el destino turístico número uno para los estadounidenses” PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICAante la alerta del gobierno estadounidense de viaje por violencia a 19 estados mexicanos

editorial

Estado de México22 de noviembre de 2012

HERALDO

jueves2

Portal PolíticoTransición fundamentalLa transición del Poder Ejecutivo es una etapa com-pleja, pues se trata de que los funcionarios que llegan alcancen a recopilar la mayor cantidad de informa-ción posible, antes de que se vayan sus antecesores.Lo cierto es que si en transiciones en las que gana el mismo partido la transición se complica, mucho peor si se trata de una fuerza política diferente a la que va a gobernar.En este sentido, esperamos que la administración del presidente Calderón haya conseguido aprender algo de su líder y se comporte a la altura de las cir-cunstancias.Y es que si algo tuvo tiempo de hacer el panismo mientras gobernó desde la presidencia de la Repú-blica, fue organizar archivos, hacer recuentos, armar padrones, contar y ordenar cosas.En todas las áreas, los funcionarios señalaban que habían encontrado un desorden, por lo que empezar a administrar se había vuelto muy complejo, pues primero había que entender bien lo que signifi caba el país.Podemos conceder el benefi cio de la duda y pensar que malos funcionarios destruyeron archivos al dejar el PRI el poder, en lugar de asegurar que en más de 70 años, el gobierno del PRI nunca tuvo orden.Si así fuera, el peligro de que eso suceda de nuevo, al dejar el PAN el poder, sería latente y no queda más remedio que apelar a la buena fe de quienes se van y a la astucia de quienes llegan para evitar ese desastre.Sería lamentable que el gobierno federal, a estas al-turas, tuviera que empezar de cero.Por más versados, inteligentes o hábiles que fueran los funcionarios que la administración de Peña Nieto nombre, sin bases de datos y archivos, sería tremen-damente difícil empezar a trabajar.El país requiere con urgencia de grandes hombres al frente de las decisiones importantes y para quienes entregarán en unos meses sus ofi cinas, este es el mo-mento de dejar una verdadera huella en la historia, de que su trabajo perdure y construya.También es el momento de que quienes tomen el po-der demuestren altura de miras y respeten a cabali-dad todo lo que encuentren en esas ofi cinas, pues será una base importante para el desarrollo de sus labores.Los proyectos que ha planteado Enrique Peña hasta ahora suenan interesantes y podrían funcionar, pero el paso de la transición es fundamental para que así sea.La visita de Peña Nieto a Los Pinos es apenas el primer paso, ojalá que sea el inicio de una transición tersa, ordenada y marcada por la cooperación de ambas partes.

[email protected]

PoliteiaRuperto Retana Ramírez

PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN SUPE-RIOR EN EL PAÍS(Segunda parte)

•Insufi ciente cobertura ante una deman-da creciente inequidad en el acceso en perjuicio de los jóvenes de estratos eco-nómicos bajos.•Limitada vinculación con los sectores productivos.•Desarticulación con los otros niveles educativos.•Apoyos insufi cientes a la investigación en las universidades y limitada relación con el Sistema de Ciencia y Tecnología.•Débil pertinencia y calidad.•Crecimiento de la matrícula en institu-ciones particulares.

En realidad, pocas veces nos ponemos de acuerdo en lo que ha de ser conside-rado como un problema de la educación superior. Y las diferencias se dan no sólo entre los individuos, lo cual es inevitable y casi natural, sino entre las institucio-nes y los organismos que tienen entre sus propósitos evitar o resolver precisamente los problemas en cuya defi nición y cali-fi cación difi eren. Así las cosas, nada es más propicio a los deslices de la conjetura que la califi cación de algún hecho como problema. Algunos ejemplos remarcan lo dicho: ante el volumen actual de es-tudiantes en el ciclo de licenciatura hay quienes afi rman que el país está muy lejos de haber alcanzado las metas de justicia social que debiera y, también, hay quie-nes afi rman que se ha caído en un exceso populista que conduce a la proletariza-ción de los profesionales universitarios.Otro ejemplo sería el relativo a la impar-tición del bachillerato o algún equiva-lente en las instituciones de educación superior. Para unos tal función es incon-gruente con la formación de profesiona-les de alta calidad y con la generación de conocimientos y tecnologías, mientras hay quienes pedirían la hoguera para el rector que osara mutilar a su universi-dad separándole sus preparatorias. Y la misma división de opiniones o la misma defensa de interés se daría si habláramos de eliminar el pase automático; de au-mentar las colegiaturas: de reglamentar la autonomía universitaria; de implan-tar un tabulador nacional de salarios; de sustituir a las juntas de gobierno; de

La educación en MéxicoFelipe Romero Pérez

evaluar los efectos de los sindicatos; de revisar las relaciones entre las instituciones de edu-cación superior y los gobiernos estatales o el Federal; de reglamentar el fi nanciamiento; de impulsar a la educación privada; de frenar la centralización y fomentar la regionalización; de formalizar la planeación, y de veintenas de etcéteras que podrían enunciarse. Por ello es obvio que ningún plan, programa o proyecto tendrá el apoyo de todos; sin embargo, por ello mismo siempre habrá quien apoye cual-quier ocurrencia. También puede concluirse que todo programa, con independencia de las metas que alcance, podrá interpretarse como un éxito o como un fracaso.Con un poco de cinismo, las perogrulladas apenas anotadas podrían construir un mag-nífi co pretexto para terminar esta interven-ción ya que, podría argumentarse, no tiene caso hablar de lo que no va a resolverse o de lo que precisamente por resolverse en un sentido crea de inmediato otro problema. Pero como ustedes, que decidieron no irse a tomar café, se ofenderían si llego a tal cinismo, debo decir, entonces, que no es permisible ni propio de gente responsable zafarse tan grotescamente de la trascendente tarea de exponer los proble-mas que vive la educación superior en México, así como de asumir un compromiso que ayude a solucionarlos.Tal vez tanto rodeo sirva para dejar claro que lo que a continuación se anota no es más que una percepción parcial de ciertos fenómenos que se dan en nuestro medio y que cualquier califi cación, énfasis o valoración que se ponga en juego es resultado de un sesgo tan inevitable en éste como en casi cualquier otro enfoque de esos asuntos. Así mismo, espero haber justifi -cado, así sea implícitamente, mi participación en tareas, como las de este encuentro, que in-tenta resolver problemas sin inhibirse porque no todos comparten el mismo punto de vista.

Los problemas del crecimiento. Si se quisiera llegar al extremo de la síntesis, podría decirse que los principales problemas de la educación superior mexicana tienen su origen y manifestación en el crecimiento de lago. Así, se tienen problemas porque la po-blación crece y porque además los pobladores crecen; porque las necesidades crecen cuando no queremos y porque la producción de bienes y servicios no crece como debiera; porque los confl ictos se multiplican y los encargados de resolverlos se dividen. En fi n, todos los pro-blemas de la educación superior podrían ser explicados en función de las anomalías pasadas y presentes de su crecimiento.Si revisamos algunas cifras veremos más cla-ramente esos problemas. Respecto a la matri-cula total en licenciatura tenemos la siguiente ampliación: en 1970 había 211 826 alumnos; en 1979 se pasó a 698 139, lo que signifi có un inconcebible crecimiento relativo del 229% en

IEEM: impulsor del debate sobre la cultura política democráticaEl Instituto Electoral del Estado de México realiza una importante labor para impulsar la cultura política democrática. Su mayor contri-bución en este ámbito ha sido la de cumplir con los fi nes que tiene asignados: organizar, desa-rrollar y vigilar los procesos electorales locales, porque con ello se ha avanzado en lograr la confi anza de los ciudadanos para participar en las elecciones y en el respeto a sus resultados. La confi anza en nuestro medio político elec-toral es un valor que lentamente se ha venido imponiendo sobre la desconfi anza; logro no menor que hay que enfatizar y valorar en su justa dimensión. El IEEM no solo tiene un ambicioso progra-ma editorial sobre temas y problemas de las elecciones y de la política en la entidad y en el país, sino que organiza eventos que trascien-den sus muros para debatir sobre la existencia de la cultura política democrática; este es el caso del Congreso Nacional de Cultura Política, Participación Ciudadana y Educación Cívica que inició el día de ayer con la ponencia ma-gistral de Dr. José Woldenberg, ex presiden-te del Consejo General del IFE, quien planteó una interesante tesis sobre la transición a la democracia en nuestro país: la transición que inició en 1977 concluyó en 1997 con lo que lla-mó una “democracia germinal”. No está por demás decir que hay otros autores que tienen una apreciación diferente, ya que hablan de una transición traicionada, o de una especie de transición inconclusa. El debate no es ocioso, sobre todo para defi nir el estado actual de la transición o, en su caso, de la democracia en el país y su futuro, pero lo que ahora nos interesa es la parte relacio-nada con la cultura política. En la transición a la democracia hay una imbricación de va-lores democráticos y autoritarios o antiva-lores y conviven prácticas tanto autoritarias como democráticas. En una democracia como tal prevalecen más claramente los valores y prácticas democráticas. Si Woldenberg tiene razón, la democracia germinal estaría dando mayor peso a las prácticas democráticas sobre las antidemocráticas o autoritarias, a la inversa de quienes tienen una postura diferente. Quizá valdría apuntar que si se trata de defi nir el fi n de la transición a la democracia, éste se encuentra más bien en el año 2000, cuando hay por primera vez alternancia en la Presidencia de la República, lo que no signifi ca que haya to-davía tareas pendientes de la propia transición.

[email protected]

DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Jefa de Redacción: Martha González Aguilera

Coordinador Región Valle de Toluca: Gabriel Dolores Tunión

Coordinador Región Valle de México y Texcoco: Janet Hernández Bárcenas

Gte. Publicidad Toluca: Martín Romero Vázquez

Gte. Publicidad del Valle de México: Martha Liceaga Carrillo

Jefe de Circulación: Pedro Rodea Flores

Jueves 22 de noviembre del 2012, El diario HERALDO DE TOLUCA es una publicación de Editora, con oficinas de redacción y talleres en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, Toluca Estado de México Teléfonos: (017) 2 17 34 53, 2 17 49 13, y 2 17 35 42 Fax: (017) 2 80 73 37. Con número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de autor vigente Nº 04-2004-04051182400-101, con número de Certificado de Licitud del Título y Contenido 15619, impreso en talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido en el Valle de Toluca por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales.Teléfonos oficinas en Naucalpan, Teléfono y Fax: (01) 52 40 82 50 y 53 73 94 01. E-mail: [email protected]. Oficina en Zumpango, Rayón No. 27, Bo. San Miguel, Zumpango, Méx. Teléfono: 01 (591) 911-49-68.Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx.Teléfono: 01 (595) 95 516 97Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556.

una década. En el ciclo escolar 1983-1984 se llegó a 939 513, lo que signifi ca un crecimien-to, más moderado, del 34% durante el último quinquenio.Esta numerología, aparentemente reveladora de los problemas y de las características de nuestro sistema de educación superior más re-lacionadas con las tareas de los orientadores, puede ser interpretada desde diferentes enfo-ques y conforme a distintas circunstancias. Por ello, antes de afi rmar que tal o cual hecho es algo que debe cambiarse, habría de conocerse el paradigma de la educación superior que ha de servir como marco de referencia y punto de comparación. Ello nos lleva a un problema esencial de nuestro sistema educativo: todavía no hay acuerdos sufi cientes explícitos y difun-didos respecto a los objetivos, lineamientos y políticas que han de regular la educación su-perior mexicana en el futuro inmediato. Este acuerdo de carácter nacional e integral ha de tener como premisa fundamental, dada la si-tuación fi nanciera, el propósito de consolidar y mejorar lo que se tiene antes de seguir cre-ciendo.

Page 3: 22 Noviembre 2012

Andrés Conesa Labastida, director general de Aero-méxico, reconoció que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México está agotado en su capacidad funcional, ante la demanda que tiene de viajantes, por lo que es obligado que las ae-rolíneas busquen opciones para efi cientar su servicio en el centro de la República.

Señaló que garantizar la conectividad de sus viajan-tes, es clave un posiciona-miento en el centro del país, tema en el que la terminal del Distrito Federal ya presenta problemas por la saturación en su servicio.

Bomba de tiempo Conesa Labastida aseguró que se está a meses de llegar al límite de su capacidad, tema en donde reconoció la necesidad de impulsar un nuevo centro aéreo para la zona metropolitana, el cual podría tardar al menos siete u ocho años para su proyec-ción, por lo que la posibili-dad de éxito y crecimiento está en el aeropuerto mexi-quense.

Indicó que Aeroméxico emprenderá por ello uno de los proyectos más am-biciosos en materia de cre-cimiento, con un monto de inversión de 11 millones de pesos para la compra de 100 aviones nuevos.

TOLUCA

Llega al límite de sucapacidad AICM

"Es justo rendir homenaje a nues-tras raíces, pa-trimonio cultural vivo, símbolo de identidad y perte-nencia"GUILLERMO LEGORRETA MARTÍNEZ alcalde de Toluca

Por unanimidad de votos, el Cabildo de Toluca aprobó la Declaratoria de Reconocimiento

de las Comunidades Indíge-nas originarias del municipio, entre las que se encuentran: San Andrés Cuexcontitlán, San Cristóbal Huichochitlán, San Pablo Autopan y Tlachalo-ya primera y segunda sección, así como el Consejo Supremo Otomí.

Durante la Décima Sesión Solemne de dicho cuerpo co-legiado, el presidente muni-cipal, Guillermo Legorreta Martínez, dijo que “es justo rendir homenaje a nuestras

raíces, patrimonio cultural vivo, símbolo de identidad y pertenencia”.

Agregó que la declaratoria aprobada a favor de los pue-blos originarios de Toluca, busca fomentar la no discri-minación y su inclusión en la elaboración, aplicación y eva-luación de aspectos legislati-vos, políticos y presupuesta-les; fomentar su participación plena y efectiva en las decisio-nes que impactan sus estilos de vida; además, redefi nir las políticas de desarrollo y velar porque éstas sean cultural-mente adecuadas, incluyendo una visión de equidad. Trato igualitario Legorreta Martínez señaló que

otro de los objetivos es rede-fi nir las políticas, programas, proyectos y presupuestos para el desarrollo integral, en particular de mujeres, niños y jóvenes, al tiempo que se busca aplicar correctamente el marco jurídico, normativo y operativo para la protección de los pueblos indígenas, par-ticularmente del otomí.

Por su parte, el jefe supremo otomí, José Silvano Gómez, entregó el Bastón de Amistad

al alcalde de Toluca, como una distinción que de acuerdo a la tradición de su pueblo dota a quien lo recibe “de conoci-miento y fuerza para trabajar y apoyar a esta comunidad”.

Finalmente, hombres, mujeres y niños vestidos a la usanza tradicional bailaron la típica danza del Chi Mare Kú y sonaron los acordes de La Feria de las Flores; además, se degustaron platillos de la co-cina regional de este pueblo indígena.

El alcalde destacó que la declaratoria busca fomentar la no discriminación de los pueblos originarios de Toluca

Sandra Hernández Chávez

Fernando Sánchez del Paso

TOLUCA

Aprueba Cabildo de Toluca por una-nimidad de votos, la Declaratoria de Reconocimiento de las Comunidades Indígenas del municipio

Justo homenaje a nuestras raíces

El AICM se diseñó hace casi seis décadas

Destacan la importancia de que se conozca la reforma laboral a cabalidad

HERALDO : ENTORNO jueves 22 de noviembre de 2012 • Estado de México 3

“El acoso a las trabajadoras de las empresas, así como la inseguridad en las zonas industriales de la entidad prevalece”, aseguró Adeli-na Gómez Torres, presidenta de la AMMJE en la zona me-tropolitana, quien dijo que lamentablemente se trata de problemáticas que “difícil-mente se podrán atacar de tajo en nuestro país”.

En entrevista, la repre-sentante empresarial se-ñaló que entre menos pre-paración se tenga entre la población se recrudece la delincuencia, pero además de ello, lamentó que en la actualidad prevalezca la falta de valores, como con-secuencia de que ahora las madres tienen que apartarse de sus hijos para poder sa-carlos adelante, porque con un sólo sueldo no le alcanza a una familia para subsistir.

Indicó que sería muy complicado precisar muni-cipios mexiquenses en los cuales se ha venido incre-mentado la delincuencia y la agresión hacia las mujeres, ya que afi rmó: “Se trata de una situación generalizada, a la cual nos tenemos que enfrentar”.

TOLUCA

Prevale inseguridad en zonas industriales Sandra Hernández Chávez

Page 4: 22 Noviembre 2012

TOLUCA

MÉXICO

TOLUCA

Demandarán a fraccionador de Parque Industrial Toluca 2000

Pasó México de partido autoritario a germinal democracia : JWK

José Woldenberg Karakowsky, ex consejero Presidente del IFEInició Foro Las Entidades Federati-vas y la Seguridad Social

Asociación de Propietarios del Parque Industrial Toluca 2000/PIE: La Aso-ciación de Propietarios del Parque Industrial 2000

Los representantes de la Asociación de Propietarios del Parque Industrial Tolu-ca 2000, afi rmaron que una vez que tengan asegurado el abasto de agua, sus empresas asociadas van a sumarse a las demandas mercantiles con-tra el fraccionador “Terrenos Industriales de Toluca, S.A. de C.V.” por los cobros del agua que de forma indebida vino haciendo, esperando les sea restituido cada peso que pagaron por ese concepto.

Rogelio Argüelles, admi-nistrador y representante legal de dicha asociación, informó lo anterior y aña-dió que los empresarios de la zona y el Ayuntamiento de Toluca, llegaron a un acuerdo para normalizar los servicios en ese centro industrial, es-pecialmente el agua y la elec-tricidad, ante los constantes engaños que por meses re-cibieron los industriales de parte del fraccionador.

ConvenioEl representante precisó que en materia de infraestructura hidráulico-sanitaria se signó un convenio con el gobierno municipal y el propio Orga-nismo de Agua y Saneamien-

to de la capital mexiquense, no solamente para recibir la operación y administración del sistema, sino para esta-blecer un esquema de apor-taciones para las empresas ubicadas en el parque, donde se buscará reponer los gastos que la operación del mismo genere.

El Ayuntamiento de Tolu-ca, abundó, “nos ha infor-mado que ya está haciendo valida la fi anza depositada por el fraccionador para re-habilitar la carpeta asfáltica del parque que se encuentra en un estado deplorable y fuera de las especifi caciones que la ley marca”.

Agregó que el municipio rehabilitó el alumbrado pú-blico hasta en un 70%, y para reparar el resto se requiere adquirir balastras, focos, cable, contactores y hasta reponer y cambiar varios postes de luz dañados.

Apoyados por GEMArgüelles aseguró que la aso-ciación ha recibido un amplio apoyo del gobernador del Es-tado de México, Eruviel Ávila Villegas, quien ha instruido al secretario de Desarro-llo Urbano para buscar las formas de hacer cumplir al fraccionador con sus obliga-ciones.

Sandra Hernández Chávez

TOLUCA

Realizarán foro de seguridad social Este jueves inicia el foro Las entidades federativas y la seguridad social, platafor-ma de análisis y refl exión a la que convocó el Instituto de Seguridad Social del Es-tado de México y Municipios (ISSEMyM), que contará con la participación de expertos técnicos y académicos que analizarán las alternativas para modernizar y mejorar de manera integral los siste-mas de seguridad social que administran los gobiernos estatales.

Transformación de servi-cios Ricardo Treviño Chapa, di-rector general del ISSEMyM, indicó que las ponencias y discusiones se inclinarán por recomendar una refor-ma que considere mejorar los servicios de salud, aten-der las necesidades tanto de los jubilados como de los servidores en activo, indi-vidualizar las cuentas y for-talecer la prevención, entre otros.

Dicho foro se llevará a cabo en Ixtapan de la Sal, los días 22 y 23 de noviem-bre, en el cual se tratarán temas como la provisión de los servicios médicos, la gestión de los sistemas de pensiones y el fi nancia-miento de las instituciones de seguridad social.

TOLUCA

Adriana Carbajal

Consulta y foro para reducción de edad penal

Necesario buscar opciones para favorecer a los jóvenes

Diputados y dirigentes del PRD anunciaron que lleva-rán a cabo una consulta al igual que un foro, por me-dio del que determinarán la factibilidad de la reducción penal, pues no habrá nin-guna propuesta al respecto hasta en tanto la ciudadanía no lo determine. Anunciaron también que presentarán una para garantizar que la edu-cación superior sea gratuita y universal.

Generarán soluciones El presidente de la Mesa Di-rectiva, Octavio Martínez Vargas, acompañado por el dirigente estatal del PRD, Juan Hugo de la Rosa García, junto con la legisladora Xó-chitl Teresa Arzola Vargas, afirmaron que su partido no tiene interés en reducir la edad penal, sino identifi -car las causas por las que los jóvenes incursionan en ac-tos delictivos, para con ello identifi car soluciones a esta problemática.

Es por ello que presen-tarán una iniciativa para garantizar que la educación superior sea gratuita y uni-versal, además de que soli-citarán al Ejecutivo estatal reitere su compromiso con la familia, ya que hay una descomposición familiar, pues en el último año se ha visto en aumento el número de divorcios.

José Woldenberg Karakows-ky, consideró que a lo largo de esos años, el país fue ca-paz de transitar de un sistema de partido hegemónico a un auténtico sistema de partidos plural y competitivo, además, de un sistema electoral en donde perdedores y ganado-res estaban predeterminados a un sistema electoral con al-tos grados de competitividad.

En el marco de la confe-rencia Magistral “Historia mínima de la Transición De-mocrática Mexicana” dijo que México transitó entre 1977 y 1997 de un régimen autori-tario a una germinal demo-cracia.

En la inauguración del Congreso Nacional de Cultura Política, Participación Ciuda-dana y Educación Cívica 2012, el ex presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) precisó que esto obligó a que se mo-difi cara el mundo de la repre-

sentación política, pasando de la representación abdicada ante una sola fuerza política, a un mundo de la diversidad de fuerzas y opciones políticas.

Impulsarán cultura política Jesús Castillo Sandoval, des-tacó la necesidad de llevar a cabo este tipo de congresos, a fi n de implementar de manera exitosa las acciones necesa-rias para promover y difundir la cultura política democrá-tica e incentivar la participa-ción ciudadana en la Repúbli-ca Mexicana.

Castillo Sandoval, asegu-

ró que promover la cultura política democrática en el país ayuda a la construcción de instituciones y organiza-ciones democráticas sólidas, efi cientes y confi ables, toda vez que ésta tiene que ser una tarea en la que participen corresponsablemente insti-tuciones, organizaciones so-ciales y políticas.

El próximo lunes la dirigencia y el ex candidato del Partido del Trabajo (PT) por la alcaldía de Santa María Rayón, Leonel González Talavera, pedirán una audiencia con los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TE-PJF) para pedirle revierta la de-cisión del Tribunal local (TEEM) quien argumentó irregularida-des para otorgar el triunfo en este municipio a favor del can-didato del PRI, Erick Vladimir Cedillo Hinojosa.

En conferencia de prensa Sergio Velarde y el ex candi-dato afi rmaron que si bien por ahora fue levantado el plantón frente al palacio municipal de Santa María Rayón, -debido a que sería celebrado el desfi le del 20 de Noviembre y no porque según Ernesto Nemer Álvarez, secretario de Gobierno, se con-cretó un acuerdo para que así fuera- los petistas no descar-taron regresar.

Bloqueos por inconformidad Los petistas afirmaron que llevarán a cabo bloqueos en la carretera Toluca- Tenango, lo

mismo que una marcha a la ca-pital del estado y el propio Dis-trito Federal, como muestra de la inconformidad ante la reso-lución en los órganos locales.

“El lunes junto con la gen-te del municipio solicitaremos una audiencia en el Tribunal federal y haremos una movi-lización con un buen grupo de gente a fi n de darles a conocer el por qué la injusticia al anu-larnos dos casillas”.

Los petistas califi caron como irregular la decisión de anular casillas con el argumento de que una profesora fue repre-

sentante de la casilla instalada en la presidencia local, a pesar de que la maestra labora en una escuela ubicada 40 minutos de distancia de la propia cabecera municipal.

“El el órgano jurisdiccional dará a conocer antes del primer día de enero una determina-ción, por lo tanto esperaremos a que suceda”.Anular casillas Los petistas insistieron en re-cordar el argumento de los ma-gistrados locales para revertir el triunfo, el cual tuvo que ver con la presencia de una maestra, “todo caso deberán anular las todas las casillas en las que hubo votos a favor de Nueva Alianza, toda vez que su estructura está conformada sólo por profeso-res”, puntualizaron.

Adriana Carbajal

Minimiza GEM alerta estadounidense

Rosalinda Benítez, secretaria de Turismo del estado de México

TOLUCA

La secretaria de Tu-rismo de estado, Rosalinda Benítez, minimizó la alerta de viaje que emitió

el departamento de Estado de los Estados Unidos para sus viajeros, que pretendan llegar a suelo mexicano, entre los que consideró al estado de México como un punto rojo por la pre-sencia de grupos del narcotrá-fi co.

A decir de la funcionaria esta medida de seguridad para los turistas estadounidenses, no tendrá mayor repercusión en la entidad, junto con las expecta-tivas de visitantes que se tienen este fi n de año; pues sostuvo que no comparte el diagnós-

tico que motivó esta medida, al señalar que el problema del narcotráfi co tiene repercusio-nes a nivel nacional, y no es exclusivo del estado de México.

Ante ello aseguró que no se verá modifi cada la estrategia para la recepción de visitantes, por lo que seguirán operando normalmente todas las zonas turísticas. “Nosotros sabemos cómo mexiquenses que no te-nemos de que preocuparnos en ese sentido, sabemos que la gente que prefi ere México lo va a seguir prefi riendo”, afi rmó.

Derrama en crecimientoRosalinda Benítez aseguró que aun con estas alertas se espera la llegada de muchos viajantes, refi riendo que pese al confl icto social de violencia, el turismo

no ha descendido, tan sólo en la entidad, afi rmó, se tienen crecimientos entre el 7 y el 10 por ciento anual, sumado a un aumento en la derrama eco-nómica que representa 38 mil millones de pesos este año.

Con ello puntualizó que esta visión del gobierno de los Estados Unidos no genera preocupación a la autoridad mexiquense.“No nos preocu-pa porque seguimos trabajan-do muy fuerte, para que sigan llegando (turistas) no tenemos temor (que turistas no lleguen) de que afecte porque la gente siempre ha tenido este tipo de alertas, y nuestro primer mer-cado son los norteamericanos y siguen viniendo”, declaró.

La alerta estadounidense emitida para sus ciudadanos que decidan llegar al estado, leía en su texto que, “Deben ex-tremar sus precauciones en los municipios de Coacalco, Eca-tepec, Nezahualcóyotl, La Paz, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco e Ixtapaluca, porciones del oriente de la Zona Metropo-litana de la Ciudad de México”.

La secretaria de Turismo de estado, Rosalinda Benítez informó que ac-tualmente el cinco por ciento de los visitantes que llegan el estado de México son estadounidenses, lo que representa un millón y medio de via-jantes cada año

Pedirán audiencia en TEPJF por RayónAdriana Carbajal

Dirigentes y ex candidato del PT de Santa María Rayón marcharán el próximo lunes al TEPJF

HERALDO : ENTORNOjueves 22 de noviembre de 2012 • Estado de México4

Fernando Sánchez del Paso

Page 5: 22 Noviembre 2012

Para conmemorar 102 años del inicio de la Revolución Mexi-cana, el presidente municipal, Armando

Zavala Nolasco, puso en opera-ción el encendido de la fuente seca musical danzante, ubicada en la explanada principal de esta localidad.

El alcalde acompañado de su Cabildo, de la presidenta del DIF, María Isabel Rosas García, y de la profesora Martha María Trejo Monroy, directora de la Secundaria Técnica 138, anfi -

triona de este evento; realizaron la ceremonia correspondiente al CII Aniversario de la Revolución Mexicana, así como el tradicio-nal desfi le en donde participaron las diferentes instituciones edu-cativas, tales como la Escuela Secundaria Técnica 138, Escuela Secundaria Técnica 220, Gabrie-la Mistral, Secundaria Técnica 50 Gustavo Baz Prada, Jardines de Niños, contingente del DIF Municipal, del Ayuntamiento y personas de las tercera edad.

Fecha importante En dicha ceremonia el pro-

fesor Uriel Toledo Toledo dio un mensaje alusivo a la fecha en

el cual mencionó que el 20 de noviembre es un día de fi estas patrias de conmemoraciones es-peciales, dijo también que este acontecimiento político social suele ser uno de los más impor-tantes del siglo XX. “La Revolu-ción Mexicana se inició en marzo de 1910 con la promulgación del plan de san Luis Potosí decretado por Francisco I. Madero, el cual

era apoyado por la clase obrera y campesina para derrotar al ré-gimen de Porfi rio Díaz”, acotó.

Tocó el turno de brindar su mensaje al profesor Armando Zavala Nolasco, en el cual dijo que vale la pena seguir conser-vando las tradiciones que hacen grande a nuestro México, ya que eso es lo que da identidad y va-lor, de igual manera felicitó a los

alumnos, al personal adminis-trativo y a los profesores por su valiosa participación en el des-fi le cívico. Trabajará hasta el � nal

Zavala Nolasco comentó que bajo el claro ejemplo de sus go-bernantes, se ha comprometido y está cumpliendo con obras de calidad para que la ciudada-nía xalatlaquense las disfrute,

prueba de ello el encendido de la fuente seca musical danzante que llenó de júbilo tanto a chi-cos como a grandes y así todos disfrutaron de ese maravilloso espectáculo. Anunció que su gobierno continuará entregando más obras de impacto en próxi-mas fechas y así trabajará hasta el último día de su mandato, fi -nalizó.

XALATLACO

Pone en operación fuente seca musical danzante

Vale la pena se-guir conservando las tradiciones que hacen grande a nuestro México, ya que eso es lo que da identidad y valor ARMANDO ZAVALA NOLASCOpresidente municipal

Conmemora el presidente municipal de Xalatlaco, Armando Zavala Nolas-co, el 102 aniversario de la Revolución Mexicana

Rodrigo Sánchez Arriaga

Tradicional desfile para conmemorar aniversario de la Revolución Mexicana

Estado de México22 de noviembre de 2012

HERALDO

jueves5

Page 6: 22 Noviembre 2012

Carlos Saldívar González, pre-sidente municipal de Cuauti-tlán Izcalli, dijo que la práctica de la charrería continúa como guía para muchos jóvenes mexicanos, porque además de ser una fuente de superación y realización personal; enriquece nuestras tradiciones, fomenta el apego a esta tierra nuestra y fortalece nuestras raíces por lo que debemos preservar al de-porte nacional por excelencia.

En el marco de la ceremonia protocolaria, para darle nombre al Lienzo Charro de Cuautitlán Izcalli mediante la develación

de una placa que lleva inscri-to el nombre de Don Leopoldo Velasco Mercado, con lo que, de igual forma se rindió tributo a la memoria de este ilustre mexi-quense promotor ejemplar de la charrería en el país y en el extranjero; el alcalde Saldívar González reiteró su llamado para fomentar el deporte de la charrería.

Continuar deporte Saldívar González mencionó que hoy el lienzo charro forma parte importante de la histo-ria de Izcalli, por lo que se ha

convertido, dijo, en un refe-rente para la práctica, impulso y difusión de nuestro deporte nacional; así, exhortó a quienes participan en este deporte para que den lo mejor de sí en cada competencia.

Expresó su reconocimiento a quienes participaron desde el momento mismo en que se co-locó la primera piedra del lien-zo, así como a los promotores para denominar a este edifi cio con el nombre de Don Leopoldo Velasco.

NEZAHUALCÓYOTL NAUCALPAN

CUAUTITLÁN IZCALLI

Tomaré protesta el 12/12/12: DSG

Llama Saldívar González a fomentar la charrería

Impulsan másgeneración de empleos

HERALDO : MUNICIPIOSjueves 22 de noviembre de 2012 • Estado de México6

Destaca el presidente municipal electo que la fecha será significati-va para su gobierno

Recuerda el alcalde Carlos Saldívar González al gran impulsor del deporte nacional por excelencia, la Charrería

El gobernador Eruviel Ávila inaugura tienda departamental en Ciudad Jardín

Trabajos de mantenimiento en calles en Toluca

Victoria Gutiérrez Mondragón, subdirectora de Atención a la Familia del DIFEM

Carlos Saldívar González, presidente municipal de Cuautitlán Izcalli.

El Presidente Municipal elec-to, David Sánchez Guevara, anunció que el 12 de diciembre rendirá protesta como presi-dente municipal Constitucio-nal de Naucalpan, para estar listo, para asumir el cargo a partir del 1 de enero del 2013, donde la voz ciudadana regirá la actuación de las autoridades municipales.

“Tengo el gran gusto de darles a conocer la fecha del evento protocolario en el que rendiré protesta como presi-dente municipal de Naucalpan para el periodo constitucional 2013-2015: 12 de diciembre del 2012, a las 12 del día. Sin duda, un número cabalístico que marcará el inicio de una administración sin preceden-tes”, anunció el alcalde electo, quien obtuvo la votación más alta en la historia de Naucal-pan para un candidato priista,

con 166 mil 193 votos.

Hombre de palabra Como lo ofreció en campaña, Sánchez Guevara refrendó su compromiso de hacer un go-bierno ciudadano, que esté cercano a la gente y que ésta tenga un papel trascendental en las decisiones del gobierno municipal.

“En este gobierno, la voz ciu-dadana regirá las acciones del gobierno municipal. Debo des-tacar que este es sólo el evento formal de toma de Protesta, sin embargo, mi gobierno iniciará labores el 1 de enero”, puntua-lizó el alcalde electo.

Continúan mejora de calles

Por mayorigualdad

Trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos

y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Toluca realizaron el

colado del talud ubicado en la confluencia de las avenidas Hidalgo y Morelos,

en el punto conocido como la Ex cama de piedra, para mejorar la imagen

urbana de las calles del municipio.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del

Estado de México culminó la Jornada por la Eliminación

de la Violencia contra la Mujer, con la conferencia Micromachismo, el poder

masculino en la pareja moderna, donde Victoria Gutiérrez Mondragón, subdi-

rectora de Atención a la Familia del DIFEM, explicó que la violencia de género

tiene su origen en aspectos culturales relacionados con la construcción de

las identidades femenina y masculina y la asignación de roles excluyentes.

Toluca

Toluca

METEPEC

Medio centenar de adultos mayores de Metepec re-cibieron sus documentos testamentarios, permitién-doles con ello tener certeza jurídica de sus propiedades y poder brindar en lo sub-secuente seguridad a sus familias.

Ante la falta de título de propiedad de hogares de personas de la tercera edad de este municipio, el Ayun-tamiento de Metepec a través del Sistema para el Desarro-llo Integral de la Familia de la localidad (SMDIF), inició gestiones ante el Gobierno del Estado de México para otorgarles la certidumbre de propiedad, los cuales fueron entregados fi nalmente por el Alcalde Jaime Efraín Her-nández González.

Patrimonio asegurado Al encabezar el evento de entrega de testamentos, el presidente municipal enal-teció la coordinación de esfuerzos de los ámbitos de gobierno estatal y munici-pal para benefi ciar, en este caso, a grupos de la tercera edad, que a pesar de que por muchos años no tuvieron la seguridad de su propiedad, ahora, podrán estar tranqui-los y en el futuro darle el uso y utilidad que deseen.

Recibentestamentos, adultosmayores

Entrega de testamentos por parte del alcalde de Metepec.

Agradecen colaboración

Durante el evento se entregaron reconoci-mientos a impulsores de este proyecto, así como agrupaciones de charros quienes han apoyado su difusión, entre los que destacan: Axel García Aguilera, Gilberto Ca-sillas Zanatta, Héctor Mondragón.

“Mi gobierno iniciará labores el 1 de enero”DAVID SÁNCHEZ GUEVARApresidente municipal electo.

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Ville-gas y el alcalde de Nezahualcóyotl, José

Salinas Navarro, inauguraron la primera tienda departamental Liverpool en el municipio, la cual se estime genere empleos directos e indirectos para las familias de la demarcación.

Como parte de la inversión privada que ha llegado al muni-cipio, tanto el ejecutivo estatal y local cortaron el listón inau-gural de este establecimiento ubicado en el centro comercial Ciudad Jardín, acompañados de Jorge Salgado Martínez, di-rector general del Puerto de Li-verpool y Alfonso Salem Slim, presidente de Inmuebles Carso.

“Más que cortar un listón hoy abre sus puertas una gran fuente de empleos y derrama

económica para toda esta re-gión oriente del Estado de Mé-xico. Nuestro agradecimiento por voltear su mirada a ciudad Nezahualcóyotl, una de las zo-nas más pobladas de nuestro país; un lugar de gente traba-jadora, luchona y que siempre quiere salir adelante”, comentó el gobernador.

Extienden dominio Ávila Villegas recordó que hace

cuatro décadas llegó la prime-ra tienda de esta empresa a la entidad, sumando a la fecha siete almacenes y tres centros de distribución en el territorio mexiquense.

En su oportunidad, Salinas Navarro agradeció al gober-nador mexiquense el desarro-llo que ha traído al municipio mediante la inversión de gran-des compañías privadas en la localidad, lo que benefi cia de manera directa en la economía de los nezahualcoyotlenses.

Nueva tienda • 240 mdp de inversión• 1000 empleos garantizados• 5000 empleos solo en el Edomex por la firma

El gobernador del Estado de Méxi-co, junto con Jorge Salgado Martínez, director general de Liverpool, cortó el listón inaugural de esta tienda depar-tamental en Ciudad Jardín, Nezahual-cóyotlYoussef Buendía Huerta

“Más que cor-tar un listón hoy abre sus puertas una gran fuen-te de empleos y derrama econó-mica”ERUVIEL ÁVILA VILLEGASgobernador del Estado de México

Page 7: 22 Noviembre 2012

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganan-cia de 1.18 por ciento, en línea con sus pares estadouniden-ses, debido a un mayor apeti-to por el riesgo a pesar de las preocupaciones de la crisis en Europa.

El Índice de Precios y Co-tizaciones (IPC), principal in-dicador accionario, se ubicó en 41 mil 668.06 unidades, al sumar 484.06 enteros res-pecto al nivel previo, apoyado por los incrementos de emi-soras como América Móvil, Walmart, Grupo México y Alfa.

El mercado mexicano ter-minó la sesión en línea con Wall Street, en donde el Dow Jones terminó con una ga-nancia de 0.38 por ciento, el

Nasdaq avanzó 0.34 por cien-to y el Standard & Poor´s 500 subió 0.23 por ciento.Indicadores positivosLa plaza bursátil tuvo una sesión positiva apoyada por las alzas que presentaron las emisoras de mayor peso en el indicador, América Móvil y Walmart con 1.04 y 1.51 por ciento, respectivamente, así como por Alfa con 3.23 por ciento y Grupo México que ganó 1.67 por ciento.

Al cierre de la jornada ac-cionaria, en el mercado local se operó un volumen de 419.5 millones de títulos por un importe de 12 mil 398.3 mi-llones de pesos. Participaron 101 emisoras, de las cuales 63 ganaron, 28 perdieron y 10 se mantuvieron sin cambio.

Estado de México22 de noviembre de 2012

HERALDO

jueves7 351mil 666 árboles de navidad de los cuales 597 fueron regresados a su país de origen se han importado hasta el momento informó la Procuraduría Federal de Protección al ambiente (PROFEPA)

!!

El tipo de cambio alcanzó un máximo de 13.0582 pesos por dólar y un mínimo de 13.0070

El dirigente de la Concanaco dio a conocer que sólo se reportaron alrededor de 200 denuncias ante la ProfecoLa crisis en Grecia permite a traba-jadores manifestarse

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servi-cios y Turismo (Con-canaco-Servytur) re-

portó que en los cuatro días que duró el "Buen Fin 2012" se recau-daron más de 148 mil millones de pesos en ventas, es decir, 41 por ciento más que en la edición del año anterior.

En conferencia de prensa, el líder del organismo que coordinó el programa, Jorge Dávila Flores, informó que en esta edición 64 por ciento de las compras se hi-cieron en efectivo y el resto con tarjetas de crédito, con lo cual se comprueba que el consumidor

hizo compras razonadas. A su vez, dijo, las ventas en

línea se incrementaron 46 por ciento, en tanto que las páginas vistas a través del portal de "El Buen Fin" fueron de casi nueve millones y medio; mientras que las aplicaciones descargadas en dispositivos celulares fueron de 256 mil.Sin alteración de ventas Dávila Flores descartó que el gasto en "El Buen Fin" inhiba las ventas previstas para fi n de año, ya que las compras de este programa se dirigen práctica-mente a bienes duraderos que la gente tiene que hacer y esperó la semana más barata del año

para realizarlas.Dávila Flores estuvo acom-

pañado de los presidentes del Consejo Coordinador Empresa-rial (CCE), Gerardo Gutiérrez y de la Canaco Ciudad de México, Ricardo Navarro, así como re-presentantes de los sectores en el país.

Al revisar los saldos en algu-nos estados, Dávila detalló que en Sinaloa se superaron en 50 por ciento las ventas de 2011, al llegar a 650 millones de pesos, en don-de por cuatro días consecutivos los comercios ofrecieron des-cuentos del 10 al 80 por ciento; en Hidalgo las ventas fueron hasta de un 40 por ciento mayores.

El secretario de Estado espa-ñol para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo, expresó su confi anza en que se logre un acuerdo europeo sobre la deu-da y la fi nanciación de Grecia, que demuestre la irreversibili-dad del euro.

Méndez de Vigo manifestó ese deseo durante su compa-recencia en la comisión mixta Congreso-Senado españoles para informar de la posición de España ante el Consejo Europeo extraordinario de este jueves, en el que los jefes de Estado y de Gobierno de la UE van a intentar acercar posturas sobe el presupuesto comunitario para el periodo 2014-2020.

Será el próximo lunes cuando haya una nueva reu-nión de la eurozona con el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Inter-nacional (FMI) para buscar un acuerdo en torno a la fórmula que permita cerrar el agujero fi scal de Grecia en los próxi-mos años y garantizar la sos-tenibilidad de la deuda helena.

MADRID

España espera pacto sobre Grecia

MÉXICO

Las categorías más buscadas en el Buen Fin fueron artículos de cómpu-to, calzado, electrónica, además se sumó promoción hasta en tortillas

Cierra BMV con ganancia 1.18%

Superó Buen Fin 41% las ventas del año pasado: Concanaco

MÉXICO

Page 8: 22 Noviembre 2012

De los mexicanos, 55% consideró que la estrategia de Felipe Calde-rón en contra del

crimen organizado y cárteles de la droga “no tuvo éxito”; mientras, 31% afirmó que sí la tuvo, según el resultado de la undécima Encuesta Na-cional sobre la Percepción de Seguridad Ciudadana en Mé-xico, de Consulta Mitofsky en conjunto con México Unido Contra la Delincuencia.

Roy Campos y Juan Fran-

cisco Torres Landa, secretario de México Unido, fueron los responsables de dar a conocer los resultados en conferencia de prensa, en la que expu-sieron que ocho de cada 10 personas sostuvieron que la inseguridad es peor que hace un año; sobre el próximo go-bierno de Enrique Peña Nieto, existe “incertidumbre”.

La consulta a los ciudada-nos mostró que los primeros años del gobierno de Felipe Calderón se inclinó a que los operativos fueron exitosos,

en cambió cuando se apli-có el comparativo de todo el sexenio, bajó 16 puntos (en-tre 47% y 31%). Por otro lado, subió 23 puntos la que la con-sideró un fracaso (de 23 a 46 por ciento).

Los ponentes manifesta-ron que la “inseguridad/de-lincuencia” se convirtió en la principal preocupación de los mexicanos; 32% sostuvo que es su principal problema, mientras 19% asumió que la principal angustia es la “crisis económica”

133unidades médicas móviles del programa Caravanas de la salud totalmente equipa-das entregó el secretario de Salud, Salomón Chertorivski en localidades con más de 40 por ciento de población indígena.

Estado de México22 de noviembre de 2012

HERALDO

jueves8

!

MÉXICO

Descarta desbandada o fractura del PRDEl presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, des-cartó que se avecine una fractura mayor o una des-bandada en ese partido, tras la elección de la dirigencia en el Movimiento de Rege-neración Nacional (Morena) que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

Luego de reunirse con el consejo político del PRD, los coordinadores parlamenta-rios y gobernadores para ̈jar su postura sobre las acciones que tomarán el 1 de diciembre, a ̈rmó que la desbandada y la división es algo que esperan y desean algunos analistas y columnistas, pero insistió en que esto no es así.

Reconoció, sin embargo, que podría haber más salidas de ese instituto plítico como fue el caso de Martí Batres, quien el martes fue nom-brado presidente del Comité Ejecutivo Nacional de More-na, aunque aclaró que no se llegará a la desbandada.

Consideró que el ex secre-tario de Desarrollo Social del Distrito Federal y ahora pre-sidente de Morena tiene mu-cha experiencia en materia política.

Respecto a la declarado por el propio Martí Batres so-bre que para ser de izquierda hay que ser lopezobradoris-ta, contestó que para ser de izquierda hay que ser perre-

dista, aunque luego matizó que para ser de izquierda no es necesario pertenecer a un partido sino enarbolar causas justas.

Estratégia anticrimen no tuvo éxito en55% de mexicanos

MÉXICO

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano

Se mantendrá elInmujeres: BeltronesMÉXICO — El coordinador de los diputados priistas, Manlio Fabio Beltrones, anunció desde su cuenta en Twitter que "escu-chando el sentir de los distintos grupos, mantendremos como se encuentra hoy, el Inmujeres y la Conai", en referencia a la Comi-sión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.El legislador sonorense, desde su cuenta de Twitter, respondió de esta manera a las inquietudes de grupos que expresaron su desacuerdo con que el Instituto Nacional de la Mujer (Inmujeres) forme parte de la Secretaría de Desarrollo Social, tal como propone el documento sobre reformas a la Administración Pública Federal presentada por el equipo de transición del presi-dente electo Enrique Peña Nieto.

E N C O R T O

Ante el pronóstico de ambiente frío, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) exhortó a la población de los es-

tados del norte, centro, oriente y occidente de la República, principalmente de zonas descampadas y montañosas, a tomar precauciones.Mediante su Sistema de Alerta Temprana (Siat) el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que habrá temperaturas entre los tres y menos tres grados centígrados en el centro-occidente y sur-suroeste de Chihuahua y el centro del Estado de México.En su alerta invernal, abundó que las temperaturas oscilarán entre los nueve y tres grados centígrados en el norte de Baja California, noroeste, norte y noreste de Sonora, norte y centro de Chihuahua, sureste de Coahuila; Du-rango, Zacatecas y Aguascalientes; occidente y sur de San Luis Potosí.Así como en el norte de Jalisco, noreste de Michoacán y principalmente en zona de sierras de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Distrito Federal, incluso el noroeste de Oaxaca y centro-oriente de Chiapas.

Recomendable vestir ropa abrigadora y tomar precaución.

Tomar precausiones por bajas temperaturas: Sinaproc

MÉXICO

El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.

Page 9: 22 Noviembre 2012

14nuevos aviones no tripulados (UAV) tipo Predator, busca adquirir la Ofi cina de Adua-nas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos, con lo que aumentará la fl otilla de aeronaves que usa para vigilar las fronteras del país

Estado de México22 de noviembre de 2012

HERALDO

jueves9

!

Tras ocho días de derra-mamiento de sangre, Israel y las milicias de Gaza cesaron sus ata-ques mutuos, en virtud

de un alto el fuego fraguado por Egipto que dio paso a una multi-tudinaria celebración en las calles de la franja.

El cese de las hostilidades entró

en vigor a las 21.00 hora local (19.00 GMT) y, salvo algunos cohetes pa-lestinos aislados, ha sido respetado por ambas partes, que coinciden en declararse vencedoras de la con-tienda.

Un regreso a la calma que no podrán festejar los 162 palestinos, en su mayoría civiles, muertos en la denominada operación Pilar Defensivo, lanzado el miércoles de la semana pasada con el "asesinato

selectivo" del líder del brazo arma-do de Hamás, Ahmed Yabari.

Por parte israelí, cuatro civiles y un soldado han perdido la vida por el impacto de cohetes lanzados desde la franja.No violencia Abás, que sólo controla Cisjorda-nia y apuesta por la no violencia, ha sido irrelevante en esta crisis, mientras veía como su rival Ha-más, movimiento islamista consi-derado terrorista por las principales capitales occidentales, se erigía en interlocutor indirecto de Israel con una posición negociadora firme.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, se rodeó de sus titulares de Exteriores, Avigdor Lieberman, y Defensa, Ehud Ba-rak, para declarar ante la prensa en Jerusalén un acrítico "Misión cumplida".

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu y el ministro de Defensa, Ehud Barak en conferencia sobre tregua

JERUSALÉN/GAZA

Tregua entre Israel y Gaza pone fi n a violenciaEl primer ministro Benjamín Netan-yahu aceptó la recomendación de dar una oportunidad a la propuesta egip-cia de alto el fuego

Los Obama distribuyen comidaWASHINGTON — El presidente de EE.UU., Barack Obama, y su familia empaquetaron y distri-buyeron raciones de comida para familias necesitadas en un centro social, con motivo del día de Acción de Gracias que se celebra hoy en todo el país.Después de que el mandatario participara en la tradicional ceremonia en la que "perdona" a un par de pavos de ser coci-nados, se dirigió con su familia a un banco de alimentos de la capital.

E N C O R T O

BOGOTÁ

Diálogo obligará a tomar"decisiones complejas": SantosEl presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reconoció que el diálogo con las FARC, que co-menzó el lunes en La Habana, le obligará a "tomar decisiones complejas" que van a tener im-portantes consecuencias para el país.

El mandatario explicó que esas decisiones "se presentan cuando se quiere resolver un confl icto, dónde se traza la lí-nea entre justicia y paz, es la decisión que debe tomar una sociedad que está interesada en solucionar un confl icto como el que hemos tenido durante tanto tiempo". También hizo alusión al fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que trazó tam-bién el lunes una nueva frontera con la consiguiente pérdida de territorios marinos ricos en pes-ca y recursos naturales en favor de Nicaragua.

El presidente, que reconoció que Colombia afronta esta se-mana dos hechos cruciales para su futuro, llamó a mantener "la unidad nacional" y "la armonía" en relación a las decisiones que se tomen tanto en el proceso de

paz con la guerrilla como a raíz de la decisión de la CIJ, dado que su Gobierno no ha reconocido el fallo.

"Las conversa-ciones en Cuba tienen unas im-plicaciones im-portantes, nos van a llevar a tomar decisiones complejas"JUAN MANUEL SANTOSpresidente de Colombia.

Pide ONU que tregua se cumpla

El Consejo de Seguri-dad de la ONU dio hoy la bienvenida al anuncio de un alto el fuego en la franja de Gaza y el sur de Israel y llamó a las partes a actuar con "seriedad" y a cumplir los términos del acuerdo "de buena fe".

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

CONVOCATORIA No: 002-2012 EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 78 Y 129 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO, 13.13, 13.27, 13.29, 13.30 FRACCIÓN I, 13.32, 13.33, 13.34 Y 13.35 DEL LIBRO DÉCIMO TERCERO DEL CÓDIGO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Y DEMÁS DISPOSICIONES RELATIVAS Y APLICABLES:

C O N V O C A

A LAS PERSONAS FÍSICAS O JURÍDICO COLECTIVAS CON CAPACIDAD LEGAL PARA PRESENTAR PROPUESTAS, A PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, PARA LA ADQUISICIÓN DE JUGUETES PARA NIÑO Y NIÑA, COMO A CONTINUACIÓN SE INDICA:

No. DE LICITACIÓN COSTO DE BASES

FECHA LÍMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

PRESENTACIÓN, APERTURA Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS,

DICTAMEN Y FALLO

LP-02/2012 44931001-002-12

$2,850.00 22/NOVIEMBRE/2012 NO SE CELEBRARÁ 23/NOVIEMBRE/2012

10:30 HRS.

PARTIDAS DESCRIPCIÓN CANTIDAD UNIDAD DE

MEDIDA 11 JUGUETES PARA NIÑO Y NIÑA 57,060 PIEZAS

� LAS BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA SU CONSULTA EL DÍA 20 DE NOVIEMBRE DE 2012 EN LA PÁGINA DE INTERNET: https://compranet.funcionpublica.gob.mx/web/login.html Y PARA VENTA LOS DÍAS 20, 21 y 22 DE NOVIEMBRE DE 2012, EN LA COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL, EN HORARIO DE 9:00 A 18:00 HORAS EN DÍAS HÁBILES; EN NUESTRAS OFICINAS UBICADAS EN PALACIO DE GOBIERNO PUERTA 157, MEZZANINE, EN AVENIDA SEBASTIÁN LERDO DE TEJADA PONIENTE NÚMERO 300, COLONIA CENTRO, EN LA CIUDAD DE TOLUCA DE LERDO, ESTADO DE MÉXICO, CÓDIGO POSTAL 50000.

� LOS INTERESADOS PODRÁN REVISAR LAS BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PREVIAMENTE A SU ADQUISICIÓN. � EL ORIGEN DE LOS RECURSOS: GASTO CORRIENTE � LA FORMA DE PAGO DE LAS BASES: LOS OFERENTES INTERESADOS EN ADQUIRIR BASES PODRÁN EMITIR SU RECIBO DE PAGO DE BASES

A TRAVÉS DE LA PÁGINA DEL GOBIERNO DEL ESTADO http://edomex.gob.mx/, Y PAGARLOS EN LOS BANCOS SEÑALADOS O ACUDIR A NUESTRAS OFICINAS UBICADAS EN PALACIO DE GOBIERNO PUERTA 157, MEZZANINE, EN AVENIDA SEBASTIÁN LERDO DE TEJADA PONIENTE NÚMERO 300, COLONIA CENTRO, EN LA CIUDAD DE TOLUCA DE LERDO, ESTADO DE MÉXICO, CÓDIGO POSTAL 50000.

� EL IDIOMA EN QUE DEBERÁN PRESENTARSE LAS PROPUESTAS SERÁ EN ESPAÑOL. � EL ACTO DE PRESENTACIÓN, APERTURA Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS DICTAMEN Y FALLO, SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA 23 DE

NOVIEMBRE DE 2012 A LAS 10:30 HORAS EN LA SALA DE JUNTAS DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL, SITA EN LAS OFICINAS UBICADAS EN LA CALLE NICOLÁS BRAVO No. 404, COLONIA SANTA BÁRBARA, TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, CÓDIGO POSTAL 50000.

� LA MONEDA EN QUE DEBERÁ COTIZARSE SERÁ EN PESOS MEXICANOS. � EL PLAZO DE ENTREGA DE LOS BIENES: SERÁ EN 5 DÍAS NATURALES PORTERIORES A LA EMISIÓN DEL FALLO. � EL LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES: EN LA BODEGA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL, UBICADA EN PARQUE INDUSTRIAL,

CALLE No. 5, LOTE 2, MANZANA 3, PARQUE INDUSTRIAL TOLUCA 2000, COLONIA TLACOPA, TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO. � LA FORMA DE PAGO DE LOS BIENES: DENTRO DE LOS 45 DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA DE INGRESO A LA DIRECCIÓN

GENERAL DE TESORERÍA DE LOS DOCUMENTOS RESPECTIVOS, DEBIDAMENTE SOPORTADOS Y REQUISITADOS, NO APLICARÁ EL PAGO DE ANTICIPOS NI EL RECONOCIMIENTO DE INTERESES.

� GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA: DEBERÁ CALCULARSE EN MONEDA NACIONAL Y SE CONSTITUIRÁ POR EL 5% DEL IMPORTE TOTAL DE LA PROPUESTA ANTES DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.); SE OTORGARÁ A TRAVÉS DE CHEQUE CERTIFICADO, CHEQUE DE CAJA O FIANZA, EXPEDIDOS A FAVOR DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO.

� NO PODRÁN PARTICIPAR LOS OFERENTES QUE SE ENCUENTREN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS QUE CONSIGNA EL ARTÍCULO 13.67 DEL LIBRO DÉCIMO TERCERO DEL CÓDIGO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO.

� LOS INTERESADOS DEBERÁN POSEER CAPACIDAD ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, LEGAL Y TÉCNICA PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO SATISFACTORIO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES.

� LOS BIENES OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN SE ADJUDICARÁ POR PARTIDA AL OFERENTE CUYA PROPUESTA CUMPLA Y SATISFAGA LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN LAS BASES RESPECTIVAS, GARANTICE EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y CUYA PROPUESTA RESULTE LA MÁS BAJA.

TOLUCA DE LERDO, ESTADO DE MÉXICO, 16 DE NOVIEMBRE DE 2012.

MTRO. LUIS FERNANDO CADENA BARRERA COORDINADOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

(Rúbrica)

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

Juan Manuel Santos , presidente de Colombia

Page 10: 22 Noviembre 2012

HERALDO : NEGOCIOSjueves 22 de noviembre de 2012 • Estado de México10

Page 11: 22 Noviembre 2012

jueves

22 de noviembre de 2012Estado de México

HERALDO

Rafael Nadal comenzó a entrenar como parte de un proceso con el que busca recuperarse de una lesión en la rodilla izquierda, que lo dejó fuera de las canchas desde el torneo de Wimbledon. El español eligió una cancha dura en Manacor, su ciudad natal en las Baleares, para volver a golpear la pelota, bajo la supervisión de su tío y técnico Toni Nadal, así como de un fisioterapeu-ta.

Regresa a practicar

FMF

Justino Compeán, Presidente de la Federación Mexica-na de Fútbol, calificó como una “obligación” para todas las Selecciones Menores calificar a todos los Mundiales organizados por la FIFA. “Desde luego el primer objetivo es calificar, es una obligación calificar al Mundial Sub-20, pedimos la sede, se está haciendo el esfuerzo por parte del Gobierno de Puebla, nosotros haciendo grandes inversiones en las Selecciones y por supuesto que es una obligación calificar”. El directivo señaló que tras las ac-tuaciones de la Sub-20 en el Mundial de Colombia donde ganó el tercer lugar y el título de la Sub-17, el primer obje-tivo es que no se repita lo que sucedió en 2007, cuando el combinado mexicano Sub-17 no se clasificó al siguiente Mundial y no pudo defender su Campeonato obtenido en Perú 2005.

Manda mensaje

El consejo rector de la Universidad de Tu s, en Massachusetts, votó por unanimidad

retirar al ex ciclista estadounidense Lance Armstrong el título honorí� co de Doctor en Humanidades que el centro académico le otorgó en el 2006. De acuerdo a un portavoz de la universidad, especializada en humanidades y estu-dios internacionales, la votación se celebró este mes y en la misma se reconoció y se respeta los esfuerzos y la lucha que Armstrong realiza contra la mortal enfermedad del cáncer. Sin embargo, se llegó también a la conclusión que sus accio-nes como deportista son “incompatibles” con los valores que promueve la universidad.

Retiran título honorificoCICLISMO

“COLMILLO LARGO”

Se ha vuelto costum-bre para Enrique Meza acceder a las Semi� nales y con-seguir el pase a la

Final sin importar el equipo que dirija en dicha instancia, y ahora repite historia con el club que, bajo su tutela, más éxitos consiguió.De las 10 ocasiones que ha llegado a Semi� nales, el “Oji-tos” tiene balance positivo con siete pases a la Final, por sólo tres eliminaciones. Meza ha quedado eliminado en la antesala de la disputa por el campeonato con To-ros Neza en el Invierno 96, con Pachuca en el Apertura 2006 y más recientemente con Cruz Azul en el Clausura 2011, pero nunca con los es-carlatas, su actual equipo.

Tras eliminar a las Chivas en Cuartos de Final, los es-carlatas llegan nuevamente a una Semi� nal de la mano de Enrique Meza, que en los Veranos 98, Verano 99 y Ve-rano 00 pasaron a la Final y ya embalados consiguieron los títulos que en la actuali-dad decoran las vitrinas del cuadro choricero.Con el extinto cuadro mexi-quense Toros Neza alcanzó en dos ocasiones consecuti-vas esta fase previa, pero sólo en el Verano 97 logró superar-la y disputar la Final, que per-dió, ante Chivas.Con los Tuzos aumentó el número de series semi� nales con balance de una elimina-ción y dos pases al último par-tido del campeonato. Aunque de esas dos � nales sólo pudo

ganar la de 2007 ante el Amé-rica ya que perdió la de 2009 ante Pumas.Finalmente, con Cruz Azul fueron dos oportunidades en las que llegó a la instan-cia que tanta satisfacciones le han traído al entrenador, sólo que no pudo coronar la situación con un título.En el Apertura 2009 perdió la Final contra Monterrey y el Clausura 2011 pasó a la his-toria no sólo por quedar eli-minado ante Monarcas sino por la bronca que se desató al � nal del encuentro de vuelta cuando un a� cionado ingre-só a la cancha.Así que en una larga trayec-toria a Meza ya se le hizo cos-tumbre mostrar el colmillo en Semifinales con éxitos constantes.

Enrique Meza tiene balance positi-vo en pases a la Final, con siete

TOLUCA

Page 12: 22 Noviembre 2012

HERALDO : DEPORTESjueves 22 de noviembre de 2012 • Estado de México2

Los integrantes de los Potros Salvajes de la Universidad Au-tónoma del Estado de México (UAEM),

se reportan listos para la fi nal de la Liga Mayor de la ONEFA que disputarán ante los Pumas Acatlán este viernes en el Dis-trito Federal, para Carmelo Ve-lázquez los auriverdes cuentan con los argumentos para levan-tar el título.

El head coach de los equi-nos, señaló que sus jugadores pueden manejar la presión de una fi nal. “Afortunadamente estamos acostumbrados a ju-

gar partidos de postemporada, desde hace ocho años que llevó como head coach es nuestra cuarta fi nal y el equipo tiene ex-periencia para enfrentar estos juegos, los entrenadores, los ju-gadores que terminan elegibili-dad estarán en su cuarta fi nal, ya fueron campeones, saben cómo hacerlo y creo que eso es una ventaja”.

Velázquez señaló que los Pu-mas son los favoritos para coro-narse, resaltó que los universi-tarios no quieren que se repita la historia de la temporada pasada donde perdieron la fi nal a pesar de ser los favoritos en el parti-do, pero señaló que sus pupilos buscarán que se repetir la de-

rrota para los de la UNAM.Los equinos ya sufrieron una

derrota ante Acatlàn, pero el Head Coach auriverde comen-tó que el equipo es distinto al de aquella vez. “Tenemos un trabajo más fi no, se tiene bien identifi cada la idea defensiva, los jugadores han mejorado en sus asignaciones y seguro será otra idea, es un juego de fi nal y que se debe enfrentar de mane-ra diferente, la presión de una semifi nal o una fi nal es distinto a un juego de temporada”.

Finalmente Carmelo Veláz-quez señaló que equipo tiene mucho talento y que siempre los vio como un conjunto con-tendiente al título.

Roberto Guerrero Peñuelas

Los Potros ya quieren jugar la final

Hilvanan segundo triunfo

Todo un éxito resulto la cuarta edición de la carrera atlética del Municipio de Texcaltitlán

denominada “por una juventud más sana” en la cual toma-ron parte más de 600 especialistas del Valle de Toluca y sus alrededores, donde se rindió un homenaje en vida a Adriana Fernández destacada atleta olímpica.Ángeles Jardon fue la vencedora absoluta en la rama feme-nil, parando los cronómetros en un tiempo de 21:06, seguida de Aidorin Segura con 21:15, Antonia Castaño con 22:14 y de Fabiola Fernández con 23:31, mientras que en varones Said Díaz Cerón sobrino del olímpico Dionicio Cerón fue el triun-fador con crono de 16:27, detrás de él entraron Eugenio Cruz con 16:39, Juan González 17:14 y Efrén Cruz con 17:53.

Carrera Tixca

FÚTBOL AMERICANO

TEXCALTITLÁN

El Ferrari 599 GTB Fiorano F1 con el que tuvo un accidente, en enero de 2009, el futbolis-ta Cristiano Ronaldo está a la venta en internet. El precio de salida es de 50 mil euros, según informó la prensa deportiva francesa.El vehículo, con 3.099 kilóme-tros en su contador, tiene un precio habitual, nuevo, de 250 mil euros, recordó “Autoplus.fr”, que reveló que el ven-dedor es un profesional de componentes de automóviles radicado en Duppigheim, en el este de Francia.

CR7

FERRARI A LA VENTA

Pineda agradeció a la afición su apoyo

Los Potros buscan un título más

Carmelo Velázquez llevó a este equipo a su primer título de Liga Mayor en más de 50 años de historia

Esta agradecidoEl mediocampista de Neza FC, Ismael Pineda agradeció a la afi ción del cuadro mexiquen-se el apoyo mostrado durante el torneo de liga y copa del Apertura 2012.

“A la afi ción agradecerle su incondicional apoyo, estamos agradecidos, creemos que el siguiente torneo vamos a ha-cer las cosas mejor, espera-mos su apoyo y simplemente agradecer todo el calor que nos brindan. Entre todos po-demos hacer grandes cosas”, indicó.

El jugador expresó que en el Clausura 2013 el equipo no cambiará sus metas y estará enfocado en lograr el título del torneo, además de buscar el ascenso al máximo circuito.

“Neza es un gran equipo, a través de los torneos se va me-jorando, sobre todo en la ta-bla, igual falta el objetivo que siempre será de ser campeón y tratar de ascender, el equipo está ahí, es protagonista, está muy fuerte”, comentó.

Pineda declaró que duran-te el torneo anterior trató de entregarse al máximo en cada juego en benefi cio del equipo dirigido por Carlos Bustos.

“Estoy agradecido con los profes, la gente que me da la confi anza de estar acá, de po-der mostrarme como jugador, de crecer, traté de hacer las cosas bien, lo importante era aportar lo mejor de uno y eso siempre estuvo en mi mente”, dijo.

NEZA FC

“A la a� ción agrade-cerle su incondicio-nal apoyo, estamos agradecidos, cree-mos que el siguiente torneo vamos a hacer las cosas mejor”ISMAEL PINEDA Jugador de Neza FC

Las Lioness de Metepec hi-cieron valer su localía en la Unidad Deportiva “Martín Alarcón Hisojo” al derrotar a su similar de Macrosoccer con marcador de 3-1, en due-lo de la jornada 13 del Torneo Apertura 2012 de la Superliga Femenil.

Un tiro libre de Mariana Ramírez se convirtió en gola-zo cuando tras salir de su pie derecho el balón dio en el poste horizontal y luego se juntó con la red. Eso sucedió al 39’. Al 41´para no perder el impulso llegó el 2-0, nuevamente nació de un tiro libre, pero en esta ocasión Lucero Corral cerró de cabezazo un centro bien lan-zado por la zurda Karen Pa-lacios. Cuando se tramitaban 28 minutos del complemento Lioness consiguió el gol de la

tranquilidad. Lorena López Miranda le imprimió veloci-dad a su carrera tras un balón que le sirvieron al centro del área y logró una amplia ven-taja ante el achique de la guar-dameta rival

Las Lioness obtuvieron otro triunfo

FÚTBOL

ESTÁN LISTOS

UAEM

Seguir con su buena racha de 5 victorias consecutivas es el objetivo principal que tienen los Potros de la Tercera División y buscarán una sexta, en el duelo que sostendrán ante la escuadra de Jilotepec, gracias a los tres puntos conseguidos al derrotar en casa a los Toros Salvajes Naucalpan el fin de semana pasado, los dirigidos por Roberto Orona Rivas han llegado a 27 puntos que los mantienen en el segundo lugar de su grupo a tan solo un punto de Tecamachalco quien es el líder actual con 28 puntos.

“Ya muy cerca de terminar la primera vuelta en este torneo de Tercera División, estamos en una buena posición, ahorita estamos en segundo lugar, lo cual nos da tranquilidad para seguir trabajando y estar buscando el liderato para el fin del año”, men-cionó Roberto Orona.

Por la victoria

Page 13: 22 Noviembre 2012

22 de noviembre de 2012Estado de México

HERALDO

jueves3

HORARIO lunes a viernes de 9:00 AM a 7:00 PM(722) 217-49-13anún

ciate al:

Crédito desde el 20% de enganche a 36 meses con interés preferencial.Incluye seguro de auto y de vida por el plazo del fi nanciamiento.

Sujeto a aprobación de crédito

Honda Civic EXL mod.2008 84,000 kms. gris plomo, std, eléctrico, clima,

d/h, piel, rines, q/c. 4 cil. $168,000.00

Chevrolet Aveo “F” Mod. 2010, rojo, automatico, electrico, clima, rines,

alarma 40311 kms. $135,000.00

Dodge Attitude GL mod. 2010 33,810 kms. beige std, manual, clima d/h $115,000.00

Honda Accord EX Mod. 2009 antracita, automatico, electrico, clima, Q/c, piel,

rines 24000 kms.$248,000.00

Chevrolet Captiva Sport Mod. 2010, negra, automatica, clima, electrica, piel, Q/C, Faros, Rines 33000 kms.

$278,000.00

Dodge Durango Crew 6 cil. 4x2 Mod. 2012, negro, automatica, electrica, clima, pie, Q/C, alarma, rines 21384

kms. $455,000.00

Dodge Durango Limited 8 cil. 4x2 Mod. 2008, negro, automatica, electrica, clima, pie, Q/C, alarma, rines 36500

kms.$242,000.00

Chrysler T&C 2009 Negra interiores en Beige, Exelente $330,000.00

JOSE LUIS PEREZ MARIN

Nextel. 20991489

04455-16463373

04455-15915085.

Chrysler L200 Mod. 2012 plata auto-matico, electrico, clima, rines, piel,

Q/C 31000 kms. $249,000.00

Mazda CX7 Grand Touring Mod. 2008, rojo, automatica, electrica, clima, rines 57000 kms. $248,000.00

Mazda CX9 Limited Mod. 2008 blanco, automatico,

electrico, clima, rines, piel, Q/C, alarma 37500

kms. $428,000.00

TOLUCA

VALLE DE BRAVO

El Real Madrid acabó sufriendo

un encuentro más del ‘grupo de la muerte’ tras exhibir su fútbol vertical en la primera parte en el Etihad Stadium, cuando perdo-nó antes de acabar superado y desesperado por el arbitraje, ante un Manchester City que vuelve a decir adiós a la Liga de Campeo-nes, tras empatar a un gol con los merengues. Los goles del partido fueron de Benzema por los espa-ñoles y Agüero por los ingleses.

El Málaga se clasificó brillante-

mente para los octavos de final de la Liga de Campeones como primero de grupo tras empatar en el fortín ruso del Zenit (2-2), que logró salvar un punto al final del partido. De esta forma, el equipo entrenado por el chileno Manuel Pellegrini hace historia al terminar como líder de un grupo C que se presentaba complicado, pero en el que han decepcionado tanto el Milán como los rusos.

El París Saint-Ger-main (PSG) certi-

ficó su clasificación a los octavos de final de la Liga de Campeones con doblete del argentino Lavezzi como visitante ante el Dinamo de Kiev, matemáticamente elimina-do. Se trata de los dos primeros goles con la elástica del PSG para el delantero latinoamericano, que había firmado su último doblete la pasada temporada en un partido que el Nápoles se apuntó contra el Chelsea por 3-1.

REAL MADRID

MÁLAGA

PSG

Califican a Octavos

Hacen historia

Se afianzan

SU ÚLTIMA VICTIMA

Londres, Inglate-rra.- El técnico italiano Roberto di Matteo se convirtió en la última víctima

de la impaciencia del magna-te ruso Roman Abramovich, quien ha destituido a ocho entrenadores en nueve años y suspira por contratar a Pep Guardiola.

La gran inversión del ruso en el club londinense y su alta exigencia de resultados han convertido el banquillo “Blue” en una trampa para una larga lista de entrenado-res, algunos tan prestigiosos como José Mourinho o Luis Filipe Scolari, que han tenido que abandonar su cargo pre-maturamente.

El último en añadirse a esta lista negra fue el italiano Ro-berto di Matteo que, a pesar de haber hecho realidad el sueño

de Abramovich coronando al Chelsea Campeón de Europa en 2012, fue destituido tras una racha de cuatro partidos sin ganar en Liga y con el equi-po al borde de la eliminación en la Champions League.

Por ello Abramovich deci-dió relevar al italiano de sus funciones, sumando ya sie-te destituciones desde 2007, cuando el actual entrenador del Real Madrid, José Mourin-ho, abandonó el banquillo de Stamford Bridge por discre-pancias con el ruso. El portu-gués ha sido el entrenador más longevo en la etapa del mag-nate ruso como propietario de los “Blues” y desde su marcha el banquillo del Chelsea se ha convertido en un carrusel de idas y venidas de técnicos con el prestigio del brasileño Sco-lari, el italiano Carlo Ancelotti o el holandés Guus Hiddink.

Los cuatro partidos sin ganar en Liga y la derrota ante la Juve, colmaron la paciencia de Abramovich

CHELSEA

El italiano fue la última víctima del dueño del Chelsea

“Es un día di� cil, ya que Roberto Di Matteo ha dejado de ser nuestro entrenador”JUAN MATAMedio del Chelsea

El Chelsea anunció el nom-bramiento del español Rafa Benítez como nuevo

entrenador, hasta final de tempo-rada, tras destituir esta mañana al italiano Roberto Di Matteo debido a los pobres resultados del equipo en la Liga de Cam-peones. El técnico madrileño, que ganó dos Ligas españolas con el Valencia (2002 y 2004), vuelve a la Premier dos años de después de dejar el banquillo del Liverpool, con el que levantó una Champions en 2005. Benítez, de 52 años, toma las riendas de un equipo que no depende de sí mismo en la Champions League.

Llega Benítez

Benítez tomará las riendas del Chelsea

Falcao está con nosotrosMadrid, España.- El argentino Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, aseguró que la plantilla y el Cuerpo Técnico no se detienen en el vestuario a pensar en el futuro del colom-biano Radamel Falcao, recordó que el atacante está en el equipo rojiblanco y resaltó que todos le ven “feliz” en su actual club.

“Falcao está con nosotros, lo vemos feliz, en cada partido, convierta o no, se entrega por el equipo, es competitivo... No nos detenemos a analizar tantas cosas de las que posiblemente les interesan a ustedes (la pren-sa) conversar”, valoró en rue-da de prensa en la víspera del encuentro de la quinta jornada de la Europa League contra el

Hapoel Tel Aviv en el Estadio Vi-cente Calderón. En ese choque, Simeone cumplirá 50 partidos como entrenador del Atlético de Madrid, con el mejor balance de victorias de un técnico en la historia del club.

ATLÉTICODE MADRID

El DT aseguró que en el Atlético no piensan en el futuro del goleador co-lombiano.

Donetsk, Ucrania.- La UEFA ha abierto un procedimiento disciplinario contra el brasileño

Luiz Adriano, jugador del Shakhtar Donetsk ucraniano, tras el partido de Champions League jugado ante el Nordsjælland, en el que marcó un gol aprovechando un bote neutral en el que su equipo no devolvió el balón al contrario. El juga-dor brasileño se enfrenta a cargos “por haber violado los principios de conducta” establecidos en el artículo 5 de las Regulaciones Disciplinarias de la UEFA, ha informado hoy este organismo. La UEFA añade que el caso será estudiado por su Comité de Control y Disciplina el próximo martes 27. El artículo 5 de las Regulaciones Disciplinarias del organismo que rige el fútbol europeo establece que los futbolistas “se comportarán de acuerdo con los principios de lealtad”.

Abren procedimientoUEFA

Page 14: 22 Noviembre 2012

HERALDO : DEPORTESjueves 22 de noviembre de 2012 • Estado de México4

TIENE LOSMERECIMIENTOS

Luego de casi un año de dirigir al Améri-ca, Miguel Herrera indicó que siente tener los méritos

sufi cientes para poder renovar su contrato con el cuadro de Coapa y comenzar a cumplir el sueño de permanecer muchos años con el equipo azulcrema.

Sin embargo, Herrera fue claro y dijo que en las Semifi -nales del fútbol sólo piensa en seguir avanzando para obtener el título que en los últimos años se le ha negado al América y al propio estratega, por lo que le gustaría comenzar a negociar con la Directiva encabezada

por José Romano y Ricardo Peláez con un logro en la mesa.

“Yo creo que sí (tiene mé-ritos para renovar), pero me gustaría platicarlo con un lo-gro, es un año muy bueno con 62 puntos, el equipo que más puntos hizo, la mejor defensa, de las mejores delanteras y dos veces en Semifi nales”.

“Creo que es un buen traba-jo del grupo en sí y eso me dará margen para sentarme con la Directiva a platicar, pero quie-ro si este año es bueno, quiero que se convierta en extraordi-nario”, comentó.

Miguel Herrera tiene con-trato vigente hasta que termine

el presente campeonato y aun-que ni la Directiva ni el timonel han señalado que ya negocien, Ricardo Peláez, Director De-portivo del cuadro azulcrema señaló que le gustaría prolon-gar el buen paso que vive hoy el equipo por lo que la renovación sería casi automática.

Miguel Herrera señaló que quisiera negociar su renovación con los azul-cremas con un logro sobre la mesa

Rodríguez, cerca

El Capitán de Monterrey, José Basanta, destacó que el hambre por destacar

en Rayados no se ha perdido, y menos ahora que tienen el Mundial de Clubes en puerta, certamen donde quieren brillar para poder quitarse el mal sabor de boca tras un semestre lleno de amarguras.Para destacar en la justa internacional, la cual inicia este 6 de Diciembre, ‘Chema’ sabe que se tiene que trabajar demasiado para apuntalar las tuercas den-tro de la maquinaria albiazul, la cual no funcionó en todo el campeonato.“Vamos con las ganas, la expectativa, el deseo y el sueño de hacer el mejor Mundial de Clubes de nues-tra vida”, apuntó.“Puede ser una gran revancha, la realidad indica que tenemos que trabajar mucho, necesitamos ajustar en todo sentido (� sico, mental, táctico), este Mundial de Clubes podemos sacarnos la rabia y la amargura”.

El Mundial de sus vidas

AMÉRICA

MONTERREY

Luego de las palabras de Marvin Cabrera, defensor del Toluca quien sentenció

que los Diablos Rojos son un mejor equipo que las Águilas de Miguel Herrera, el timonel azulcrema respondió que eso quedará en claro durante los partidos de jueves y domingo, pues sólo la cancha lo definirá. “Eso (quien es el mejor equipo) se verá el jueves y domingo, cuando un equipo juega bien y define, el delantero es parte, pero el equipo no tira pelotazos, saca la pelota jugando de atrás y ahí empiezas jugando como equipo no a ver quien la peina o quien la aguanta arriba”.

Se verá en la cancha

TIGRES

A Miguel Herrera su trabajo en Coapa lo tiene satisfecho

“Yo creo que sí (tiene méritos para reno-var), pero me gusta-ría platicarlo con un logro” MIGUEL HERRERAD.T de América

Defensor atlista está cerca de fir-mar con los Tigres

Monterrey, Nuevo León.- Tigres ya tiene a Danilin-ho y Emanuel Villa como refuerzos para la siguiente campaña y Hugo Rodríguez está cerca de ser el tercer re-fuerzo de la UANL.

El central atlista fi gura en el panorama auriazul, al grado que la directiva ya le contempla un lugar en la pretemporada, reveló este miércoles el Delegado De-portivo de Tigres, Miguel Ángel Garza.

El timonel respondió a los argumentos mexiquenses de ser un “mejor conjunto”

Page 15: 22 Noviembre 2012

HERALDO : DEPORTES jueves 22 de noviembre de 2012 • Estado de México 5

La ofensiva gana partidos, la defen-siva campeonatos. Es una de las máxi-mas en la NFL y así

lo entienden los equipos que,

en los últimos años, han reclu-tado en los Drafts a jugadores defensivos que inmediata-mente logran tener impacto en la franquicia tanto por sus actuaciones como por su per-

sonalidad, la cual llega a ser agresiva o irreverente.

La actuación del linebacker de los 49ers de San Francisco Aldon Smith en el encuentro de Lunes por la noche cap-

turando en 5.5 veces al QB de Chicago, Jason Campbell, queda ya como una de las me-jores participaciones de todos los tiempos.

Si hay un departamento en el que el cambio generacional es visible es precisamente en la defensiva, donde los juga-dores, con no menos de cinco temporadas de experiencia, se encuentran dominando los departamentos más impor-tantes como capturas, inter-cepciones y tackleadas.

En el primer rubro, tres ju-gadores, con apenas dos años en la NFL, pelean por terminar la presente temporada como máximos cazacabezas.

Smith cuenta con 15.0, Von Miller, de Denver, tiene 13.0, mientras J.J. Watt, con los Texanos de Houston, registra 11.5.

El líder histórico de cap-turas en una temporada es el ahora comentarista televisivo Michael Strahan, con 22.5 en

la temporada 2001 jugando para los Gigantes de Nueva York.

En los Broncos, no todo el éxito recae en lo que ha rea-lizado Peyton Manning, sino también en su defensiva, la cual se encuentra ubicada ac-tualmente en el sexto puesto general. Su líder, el linebacker Von Miller, es el pilar de di-cho sector, quien registra siete capturas de QB en los últimos tres partidos.

Watt, por su parte, y ante la salida de Mario Williams y la baja por lesión de Brian Cushing, se ha convertido en

el principal referente de los Texanos, equipo que por aho-ra va encaminado a terminar con el mejor récord de toda la Conferencias Americana.

Elementos como Clay Matthews, Jason Pierre-Paul, Stevie Brown, Jerod Mayo, Na-Vorro Bowman, Ndamukong Suh, James Laurinaitis entre otros, tienen todos cinco o menos temporadas y son par-te de ese cambio generacional que ha hecho de la NFL una nueva Liga en la que la espec-tacularidad y el golpeo al lí-mite son parte diaria de cada semana en todos los estadios.

Con apenas dos años como profesionales, Aldon Smith, Von Miller y J.J. Watt son la pesadillas de los quarterbacks del fútbol americano profesional

DESTACAN NOVATOS

FÚTBOL AMERICANO

Von Miller registra siete capturas de QB en los últimos tres partidos.

Watt, se ha convertido en el principal referente de los Texanos

Page 16: 22 Noviembre 2012

HERALDO : DEPORTESjueves 22 de noviembre de 2012 • Estado de México6

Río de Janeiro, Bra-sil.- El director ejecutivo del Co-mité Olímpico In-ternacional (COI)

para los Juegos Olímpicos, Gilbert Felli, afi rmó que Río de Janeiro 2016 tuvo “muchos progresos” en los últimos me-ses.

Felli consideró que la “ace-leración” del proyecto olímpi-

co de Río es “una buena señal” y manifestó total confi anza en el éxito de esa cita depor-tiva, en una rueda de prensa con motivo de la presentación del informe ofi cial de Londres 2012 ante los organizadores de las próximas citas olímpicas.

En estas jornadas, que co-menzaron el pasado viernes, participaron representantes de Río 2016, de las futuras se-

des de los Juegos de invierno Sochi 2014 (Rusia), Pyeong-Chang 2018 (Corea del Norte) y las tres candidatas a albergar la cita estival de 2020: Madrid, Estambul y Tokio.

La directora del COI para Río 2016, Nawal El Mou-tawakel, coincidió con Felli al puntualizar que la ciudad brasileña está “en el buen ca-mino”, aunque advirtió que, “al igual que ocurrió con Lon-dres”, los organizadores de-berán “maximizar el tiempo” que resta para obtener buenos resultados.

El Moutawakel señaló que el COI y los organizadores de Río 2016 están “en el mismo barco” y ambos comparten in-terés en el buen resultado de los Juegos.

El responsable del COI para Londres 2012, Denis Oswald, explicó que las principales cla-ves del éxito de la capital bri-tánica fueron su “visión clara y dinámica” que se mantuvo desde la época de la candida-tura, la implicación del público y el “fuerte legado” que deja-ron los Juegos a nivel deportivo y de transformación urbana.

El COI afirmo que ha habido muchos avances rumbo a los próximos Juegos Olímpicos

El estadio Maracaná ya muestra grandes avances

Toronto, Canadá.- El dominicano Melky Cabrera sigue siendo un buen bateador, pese

al problema en que se vio involucrado por el consumo de esteroides, consideró el nuevo manager de los Toronto Bue Jays, John Gibbons. En la jornada, Toronto completó la ope-ración para hacerse de los servicios de Cabrera, mediante un contrato por dos años y 16 millones de dólares. El toletero recibirá ocho millones de dólares en cada una de las próxi-mas dos temporadas, una cifra superior a su salario base de este año, que fue de seis millones.

Firman a CabreraBÉISBOL

Camacho permanece con un tubo en la boca que le provee respiración artificial

Analizan muerte cerebralSan Juan, Puerto Rico.- El equipo médico que atiende al excampeón mundial de boxeo Héctor ‘Macho’ Camacho en un hospital de Puerto Rico lle-va a cabo varias pruebas para determinar si tiene muerte cerebral.

La portavoz de prensa del Hospital Centro Médico de San Juan, Wilmaris Márquez, señaló que en estos momentos se realizan pruebas para de-terminar el estado exacto del cerebro del que fuera estrella mundial del pugilismo en las décadas de los 80 y 90.

Márquez dijo que todavía no puede asegurarse que el boxeador haya sufrido muer-te cerebral y señaló que habrá que esperar al menos varias horas para confi rmarlo.

‘Macho’ Camacho fue tiro-teado el martes por la noche por desconocidos frente a un negocio en Bayamón, ciudad aledaña a la capital. Una se-gunda persona que estaba con él, identifi cada como Adrián

Mojica Moreno, de 49 años, murió en el acto.

Agentes de la Policía de Puerto Rico investigan ahora vídeos de varias cámaras de seguridad del área donde ocu-rrió el tiroteo y han confi scado el automóvil desde el que se cree que se disparó contra Ca-macho y su acompañante, en el residencial público Jardines de Cataño, distrito colindante a San Juan.

BOX

BASQUETBOL

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- LA ACTUACIÓN DE JACK TAYLOR

IMPRESIONÓ AL PROPIO KOBE BRYANT.

EL ESCOLTA DE LA TERCERA DIVISIÓN DEL BÁSQUETBOL COLEGIAL

ANOTÓ LA FRIOLERA DE 138 PUNTOS, FRUTO DE 108 DISPAROS AL ARO

—UNO CADA 20 SEGUNDOS—. TRITURÓ ASÍ POR 25 PUNTOS EL RÉCORD

DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DEPORTIVA COLEGIAL (NCAA, POR SUS

SIGLAS EN INGLÉS).

TAYLOR ANOTÓ 27 TRIPLES EN 71 INTENTOS, ACERTÓ 52 DE SUS

108 TIROS EN JUGADA Y CONVIRTIÓ SIETE DE SUS 10 TIROS LIBRES,

DURANTE UNA ACTUACIÓN DE 36 MINUTOS, PARA QUE GRINNELL

APABULLARA 179-104 A FAITH BAPTIST BIBLE. “FUE UNA LOCURA,

HOMBRE, ANOTAR 138 PUNTOS ES DEMENCIAL”, DIJO BRYANT, EL

ASTRO DE LOS LAKERS.

Anota 138 puntos

Camacho fue inducido a estado de coma

APRUEBAN AVANCES

RÍO 2016

Page 17: 22 Noviembre 2012

juevesExhibirá el

“México invisible”Un total de 70 imáge-nes de más de 30 fotó-grafos ciegos y débiles visuales perteneciente a la organización Ojos que siente, integran la exposición “México Invisible. Imágenes a través de los sentidos”, que a partir del 23 de noviembre se presen-tará en el Museo Franz Mayer.

FRANZ MAYER

22 de noviembre 2012Estado de México

HERALDO

TEXCOCO

Alistan Festival de teatro

Participarán 68 agrupaciones ar-tísticas.

Luego de un proceso ini-ciado en septiembre de este año, del 21 al 23, esta sema-na se llevará a cabo la Red Estatal de Dramaturgia y 1er. Festival Estatal de Tea-tro en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB).

Del 22 al 24 de noviem-bre de 2012, el Teatro-sala de conciertos Elisa Carri-llo del recinto texcocano mostrará, de manera gra-tuita, una decena de obras para todo tipo de público, de los más variados géne-ros, que refl ejan las nuevas tendencias dramáticas que se fraguan actualmente en estas latitudes.

Un total de 68 agrupa-ciones artísticas de muni-cipios como Apaxco, Ati-zapán, Nepantla, Otumba, Chalco, Cuautitlán, Tex-coco, Ecatepec, Tecámac y Nezahualcóyotl, la ciudad capital y Atlacomulco, en-tre otros, se presentaron en los distintos Centros Regionales de Cultura de esos lugares, de los cuales sólo 10 —ocho del Valle de México y dos del Valle de Toluca— han logrado el ob-jetivo de ser las ganadoras de la convocatoria.

TOLUCA

Cantaron la realidad de México

Al ritmo de “y si Adelita se fuera con otro…” y otros corridos, alum-nos de la Facultad

de Humanidades de la Uni-versidad Autónoma del Estado de México (UAEM), narraron al público acontecimientos de la Revolución Mexicana en la Casa de las Diligencias.

El 20 y 21 de noviembre los estudiantes recordaron, como parte del proyecto “En México la realidad se canta”, algunos corridos representativos de la

Revolución a fi n de hurgar a través de éstos en la cotidia-nidad de quienes fueron parte del movimiento en el que ade-más de la presencia de hom-bres, hubo mujeres y niños.

La música y cantos en vivo, estuvieron acompañados de una referencia histórica ba-sada en archivos históricos, además proyectaron alrede-dor de 250 fotografías del ar-chivo Casasola, uno de los más importantes de México.

De acuerdo con los algunos de los organizadores, Viridia-na Salazar y Fernando Car-mona, la idea fue “acercar a la gente mediante la recopila-

ción de corridos, a esa memo-ria histórica que se encuentra de manera más pura en esas manifestaciones populares”.

Salazar manifestó que es necesario ir más allá de la llamada “historia de bronce” o bien ofi cial y una forma es hacerlo a través de esos cantos en los que se hablaba no sólo de las luchas, sino de la forma en la que vivían y la importancia que incluso las mujeres adqui-rieron en esas épocas.

Hoy en día son conocidos corridos como La Adelita, La Martina entre otros “el papel de la mujer en ese contex-to machista, fue relevante, fueron las que estuvieron dispuestas a acompañar a su hombre y fueron quienes los impulsaron para seguir ade-lante”, comentó Salazar.

Durante el evento asegura-

ron que sin la participación de la mujer el triunfo no se hubie-ra logrado debido a que fueron ellas, quienes “se encargaban de darles de comer, de rezar por los soldados vivos para que no murieran y por los muertos para que su alma no perecie-ra”, leyeron.

Por otra parte exhortaron al público a refl exionar sobre las causas de la Revolución y cuestionaron si todo aquello por lo que se luchó hoy en día

es tangible, “queremos recu-perar la memoria histórica y que así se vaya como una ca-denita y podamos conformar una verdadera nación”, expre-saron.

“En México la realidad se canta. La Revolución a través de sus corridos” llegará tam-bién a la Feria del Libro de Taxco Guerrero en donde los alumnos participarán como parte de las actividades este 24 de noviembre.

Viridiana Martínez

Estudiantes de historia retomaron los corridos para ahondar en los aconte-cimientos de la Revolución Mexicana

Concluirá “Testimonios. Los Caminos Del Arte”

Luego de casi dos meses en ex-hibición, la exposición “Testi-monios. Los caminos de arte”, que cuenta con obras originales de artistas fundamentales de la pintura universal llegará a su fi n el próximo 25 de diciembre.

Juan Luis Rita, curador y mu-seógrafo del MAM, comentó que la exhibición es de las más im-portantes desde la creación del Instituto Mexiquense de Cul-tura, ya que superado todas las expectativas, por lo es una satis-facción para todos en el museo el que tenga, en promedio, mil visitantes por día.

Agregó que está diseñada ex-clusivamente para el Museo de

Arte Moderno y que quizá sea la única vez que se vea reunida en un solo lugar debido que la co-leccionista ha quedado tan sa-tisfecha que planea hacerla iti-nerante para que recorra varios estados de la República e incluso algunas ciudades del extranjero.

Luis Rita aseguró que “Testi-monios. Los caminos del arte” es una exposición colectiva de carácter universal que permite la contemplación, comparación y análisis por parte de los visi-tantes, ya que en ella se pueden apreciar piezas del siglo XVII y XVIII que permiten entender la evolución de la pintura, así como obras de la década de los 80 que perfi lan la contempora-neidad, desde el romanticismo académico hasta las nuevas ten-dencias y las obras abstractas.

Sin embargo, aseguró que la museografía no es de forma cro-

nológica, ni como un repaso por la historia, sino didáctica para permitir a los públicos generar la comparativa del acontecer pictórico en diferentes puntos geográfi cos, épocas y periodos creativos de los autores.

La muestra está compuesta por 50 obras, en las que lo mis-mo pueden ver la primera etapa académica y sus incursiones en el cubismo de Diego Rivera como bocetos de Henri Matis-se. Esta exhibición está com-puesta por piezas inéditas que se muestra por vez primera al público, de ahí su importancia para poder conocer trabajos no conocidos.

Después del 25 de noviem-bre, “Testimonios. Los caminos del arte” dará paso al Tianguis de Arte, que se realizará del 7 al 9 de diciembre y a la exposición “Héctor Cruz”.

Después de casi dos meses en exhibición, esta muestra llegará a su fi n con una gran aceptación

TOLUCA

La exposición ha tenido la visita de personas del Estado de México, del país y del extranjero.

Page 18: 22 Noviembre 2012

Con la participación de escri-tores como Fernando del Paso, Ignacio Padilla y Xavier Velas-co, entre otros, fue inaugurado en El Colegio Nacional el ciclo de conferencias “Nueva Novela Latinoamericana”, en honor a Carlos Fuentes (1928-2012).

Al tomar la palabra, Guiller-mo Soberón Acevedo afi rmó que Fuentes siempre seguirá siendo uno de los protagonis-tas espirituales de la cultura de

México, y recordó que en 1972 ingresó a El Colegio Nacional, recibiendo por parte de Octavio Paz la réplica de su discurso.

“Todos disfrutábamos siem-pre de su erudición, además de sus novelas, que fueron para to-dos una bocanada de calidad li-teraria, dando impulso a nues-tras letras alrededor del mundo y reconociendo como uno de sus maestros intelectuales a Alfonso Reyes”, sostuvo el pre-sidente de El Colegio Nacional, de acuerdo con declaraciones difundidas por el Conaculta.

En su oportunidad, Consue-lo Sáizar, presidenta del Conse-jo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), señaló que el objetivo principal de este ciclo, a desarrollarse durante tres días, es reunir a los mejo-res representantes de la litera-tura Latinoamericana, así como reconocer la trayectoria de los escritores presentes.

RecordadoLuego, el escritor mexica-no Fernando del Paso leyó un fragmento de la obra “La región más transparente”, de Fuentes (1958), para evidenciar la ver-

satilidad del escritor mexicano que falleció a principios de este año.

Xavier Velasco e Ignacio Pa-dilla abrieron las actividades la noche de este martes, bajo la moderación del escritor perua-no Julio Ortega y la presencia de Silvia Lemus, viuda de Fuentes.

El momento central del acto fue cuando Velasco y Padilla dieron sus ponencias, ya que el primero enfatizó en la “osadía” de los escritores latinoamerica-nos al escribir novelas; mientras que Padilla contrastó el cuento con la novela como géneros “no necesariamente opuestos” .

“Un hombre solo en el bar de un hotel contemplando de reojo el panorama, he ahí un novelis-ta trabajando, un merodeador más que se esmera en pasar in-advertido para mejorar más sus fechorías, un quintacolumnista de la ofi cina que aplica rayos X al paisaje”.

El artista pop bri-tánico Peter Blake inauguró en Lon-dres “Piedra, Pa-pel, Tijeras”, una

retrospectiva basada en jue-gos infantiles en la que invita a refl exionar sobre la infancia y el paso a la madurez en el

siglo XXI.Es la mayor retrospectiva

en suelo británico desde 2007 de Blake, de 80 años y autor del collage de “Sgt Pepper’s Lonely Hearts Club” (1967) de � e Beatles, una de las porta-das de discos más famosas de la historia.

En la muestra pueden verse por primera vez 50 obras reali-zadas durante las últimas seis décadas por el artista, entre ellas esculturas, pinturas so-bre papel y collages.

Los juegos infantiles y las fi guras de cuentos cobran un protagonismo destacado en la muestra por el especial inte-rés del artista en esa etapa de la vida que, según reconoció, acabó demasiado pronto para él como consecuencia de la II

Guerra Mundial (1939-45).“Tenía siete años cuando

me tuvieron que evacuar de Londres. Me separé de todo lo que conocía, y aquello acabó con mi infancia, de pronto dejé de ser un niño”, explicó Blake.

Su obraSus obras en “Piedra, Papel, Tijeras” recopilan muchos muñecos de cuentos infantiles que se mezclan en escenarios reales que el artista recons-

truye, como el Chinatown neoyorkino, donde el Capi-tán América y Blancanieves y sus enanitos caminan hacia el metro.

La angelical princesa de Disney es una fi gurante ha-bitual en los trabajos de esta muestra, algo que Blake jus-tifi ca por su fascinación hacia ella y la experiencia vital que sufre el personaje en el cuento de Blancanieves.

“Su paso de niña a mujer,

cómo pierde la inocencia de golpe, es algo único dentro de las historias infantiles. Es un ejemplo perfecto de la transi-ción de las mujeres, sin duda más interesante para mí que las de los hombres. Hay más factores en el viaje de ellas”, aseguró el artista.

Para Blake, la madurez en los tiempos actuales es muy distinta de la que se producía hace cincuenta años, algo que considera “digno de estudio”.

HERALDO : CULTURAjueves 22 de noviembre de 2012 • Estado de México2

LITERATURA

Recibió homenaje póstumo.

Se realiza un ciclo de conferencias de Fernando del Paso, Ignacio Padilla y Xavier Velasco

Charles Baudelaire Los escritores son por naturale-za esclavos de las pasiones, es-criben con las raíces clavadas en sentimientos, a veces la historia los ha descrito como desequili-brados, sin embargo son genios al encontrar la palabra adecuada, en donde el lector ve refl ejada su existencia; cualquier situación o acción puede ser el apropia-do para que surja algún escrito, como puede ser: un beso, una lá-grima, un segundo en el tiempo, la soledad cuando invade nues-tras vidas, la propia, la de él o la de ellos, la fugaz mirada entre un hombre o una mujer, todo lo que ocurre en nuestro derredor es merecedor de un poema, un cuento o una novela.

A veces amar duele tanto como vivir, es en esa oquedad donde se refugia el sabor de un escrito. El poeta comparte el éxtasis de sus creaciones. Charles Baudelaire pertenece a ese grupo de escri-tores, perturbados, insensatos o torturados, que nos ha dejado el legado de su sensibilidad.

“Al lector(Fragmento)La necedad, el yerro, la culpa, la codicia/ ocupan nuestro espíritu, trabajan nuestro cuerpo/ y como los mendigos se nutren de mise-ria, / nosotros nos nutrimos de los remordimientos./ Nuestro peca-do es terco, la contrición, cobar-de;/ nos hacemos pagar muy bien lo confesado,/ y creyendo lavar con vil llanto las culpas,/ nos volvemos alegras al camino del fango./ En la almohada del mal es Satán Trimegisto/ el que sabe mecer y embrujar nuestra alma/ y el precioso metal de nuestra vo-luntad/ evaporar su mano Quí-micamente sabia”.

Un genio de esta magnitud torturado, desde su infancia, tal vez debido a que su padre era un anciano Francisco Baudelaire y su madre una niña Carolina Dufays; su nacimiento ocurre en el año de 1821; su padre muere en 1827 y su madre se casa nuevamente con el comandante Aupick.

Se dice que Charles Baudelaire era un joven tímido, rencoroso, egoísta, orgulloso, es en 1841 que empieza a escribir. En Paris lleva una vida desperdiciada, tenien-do serios confl ictos familiares, se dedico al ambiente bohemio, en donde se relaciona con mujeres de todo tipo en especial con pros-titutas.

“IV CorrespondenciasNaturaleza es templo donde los vivos pilares/ dejan salir a veces la palabra oscura;/ entre bosques de símbolos va el hombre a la ven-tura/ símbolos que lo miran con ojos familiares./ Igual que largos ecos lejanos, confundidos/ en una tenebrosa y fundida uni-dad,/ vasta como la noche y cual claridad/ se responden perfu-mes, colores y sonidos./ Así hay perfumes frescos cual mejillas de infantes,/ verdes como praderas, dulces como el oboe,/ y hay otros corrompidos, estridentes, triun-fantes,/ de una expansión de co-sas infi nitas henchidos,/ como el almizcle, el ámbar, el incienso, el aloe,/ que cantan los transportes del alma y los sentidos”.

Charles Baudelaire recono-cido por su odio a la naturaleza, siendo esta la vulgaridad del mundo, es un personaje de las letras no religioso.

En su libro “Las Flores del mal” publicado en 1857, siendo una acumulación de diecisiete años de trabajo, por un escanda-loso proceso en aquella época la edición es mutilada por ser una obra en contra de «la moral y las buenas costumbres» y atentar así, en esta época era un desafío.

En 1861 Baudelaire fracasa su postulación en la Academia Fran-cesa. Su vida personal se llena de fracaso al viajar a Bruselas, donde intenta trabajar dictando confe-rencias sobre arte.

Hablar del odio de Baudelaire es debido a que intenta crear con-ciencia y trata de elevar al hom-bre, lo sublima sobre lo vulgar a través del arte; siendo siempre enemigo de la ignorancia.

“El AlbatrosSuelen, por divertirse, los mozos marineros/ cazar albatros, gran-des pájaros de los mares/ que siguen lentamente, indolentes viajeros, / al barco, que navega sobre abismos y azares./ Apenas los arrojan allí sobre cubierta, príncipes de azul, torpes y aver-gonzados,/ el ala grande y blanca afl ojan como muerta/ y la dejan, cual remos, caer a sus costados./ ¡Qué débil y que inútil ahora el viajero alado!/ Él, antes tan her-moso, ¡que grotesco en el suelo!/ con su pipa uno de ellos el pico le ha quemado,/ otro imita, ren-queando, del inválido el vuelo./ El poeta es igual… Allá arriba, en la altura, / ¡que importan fl echas, ratos, tempestad desatada! Des-terrado en el mundo, concluyo la

aventura: ¡Sus alas de gigante no le sirven de nada!”

Tal vez este poema se puede aplicar en la actualidad, nos he-mos dejado perder por culturas de plástico, en donde sobre valo-ramos los bienes materiales y no los espirituales que nos otorgan el conocimiento, donde existe la armonía. Analista de la sociedad demuestra el poco esfuerzo del ser humano para su desarrollo personal y el conformismo que lo invade.

“CIX La destrucciónEl demonio a mi lado acecha en tentaciones; / como un aire im-palpable lo siento en torno mío;/ lo respiro, lo siento quemando mis pulmones/ de un culpable deseo con que, en vano, porfío./ Toma a veces la forma, sabiendo que amo el arte,/ de la más seduc-tora de todas la mujeres; con pre-texto y antojos que no echo a mala parte/ acostumbra mis labios a nefandos placeres./ Cada vez más, me aleja de la dulce mirada/ de Dios, dejando mi alma jadean-te, fatigada en medio de las negras llanuras del hastió./ y Pone ante mis ojos, llenos de confusiones, heridas entreabiertas, espantosas visiones…La destrucción preside este corazón mío”.

En 1866 con la salud muy deteriorada en Bélgica sufre un ataque de parálisis general, su madre es quien lo rescata y lo lleva de regreso a Paris, tras una lenta agonía sobrevive todavía unos meses más. Es en 1867 cuando tristemente Charles Baudelaire muere siendo una pérdida irre-parable no solamente para las letras francesas, también para la literatura universal.

“CXIII La fuente de sangreCreo sentir, a veces, que mi san-gre en torrente/ se me escapa en sollozos lo mismo que una fuente. / Oigo perfectamente que queja dolorida, / pero me palpo en vano para encontrar la herida. / Corre como si fuera regando un des-campado, y en curiosos islotes convierte el empedrado, / apa-gando la sed que haya toda cria-tura/ y tiñendo doquiera de rojo la Natura, / A menudo también del vino he demandado/ que apla-que por un día mi terror. ¡Pero el vino/ torna el mirar más claro y el oído más fi no! Tampoco en el amor el olvido he encontrado: / Ha sido para un lecho de alfi leres, / Hecho para saciar la sed de las mujeres”.

InsomniosErika Flores García

En París se presenta “Piedra, Papel, Tijeras”, una obra basada en juegos in-fantiles

ARTE PLÁSTICO

Muestra suretrospectiva

Homenajeado en ColegioNacional

Sus textos siguen vigentes.

Page 19: 22 Noviembre 2012

HERALDO : ESPECTÁCULOS jueves 22 de noviembre de 2012 • Estado de México 3

REPETIRÁ EN “BLANCANIEVES”Después de que está descartado el director Rupert Sanders para realizar la secuela de “Blanca-nieves y la leyenda del cazador”, la actriz Kristen Stewart aceptó ser de nuevo la protagonista.De acuerdo con el portal Radar Online, el director no ha recibido la llamada de la productora para dirigir la secuela. Sin embargo, diversos medios británicos aseguran que Rupert ha decidido renunciar al proyecto para salvar su matrimonio, luego de serle infiel con Stewart,apuntó la productora.

LOS ÁNGELES

ANUNCIAN DISCO INÉDITO

E l disco “People, Hell and Angels” con 12 canciones inéditas de Jimi H e n d r i x s e r á

lanzado el 5 de marzo del próximo año.Las piezas del álbum fue-ron grabadas en 1968 y 1969.La revista Rolling Stone re-veló la portada del álbum

el miércoles en su sitio de internet.Hendrix grabó las cancio-nes aparte de su banda Jimi Hendrix Experience cuando probaba algunos sonidos experimentales para su segundo disco “Electric Ladyland”.En las canciones interpre-ta teclados, percusiones y una segunda guitarra.

El próximo 5 de marzo se lanzará un material con 12 canciones que fueron grabadas por el guitarritsa entre 1968 y 1969, llamado “People, Hell and Angels”

JIMI HENDRIX

GABRIEL RETES

El actor y cineasta Gabriel Retes, quien mañana será galardonado con la Medalla al Mérito del Direc-tor, dijo sentirse muy honrado y contento por el reconocimiento que le entregará la Sociedad Mexicana de Directores- Realiza-dores de Obras Audiovisuales.En entrevista, Retes destacó la importancia de reconocer a las personas en vida, “porque si no, no me dan lugar de primera fila, prefiero que lo que me vayan a dar sea cuando aún esté vivo”, bromeó el director de cine mexi-cano.

Medalla al Mérito

Page 20: 22 Noviembre 2012

SALMA HAYEK

La actriz mexicana Sal-ma Hayek recibirá el premio alemán Bam-bi, en la categoría de Cine Internacional,

debido a su exitosa carrera en

la industria cinematográfi ca.La distinción se obsequia-

rá a la actriz de 46 años, pues logró ser la primera latina en obtener papeles protagónicos en las grandes producciones de

Estados Unidos, como explicó el jurado.

“Gracias a su talento, belleza y fuerza, abrió además las puer-tas de Hollywood a otras estrella latinoamericanas y españolas” .

Los premios Bambi de la tele-visión alemana son entregados cada año por la editorial alema-na Burda. La nueva edición se realizará este jueves, en la ciu-dad de Düsseldorf.

La actriz mexicana será premiada con el “Bambi” en la categoría de Cine Internacional

Embajador de Ciudad Juárez

JUAN GABRIEL

Después de más de siete años sin regresar a esta, la frontera que lo vio nacer como cantau-tor, Juan Gabriel fue nombra-do la noche del martes como “embajador” de Ciudad Juárez y además recibió un reconoci-miento de manos del gober-nador César Duarte Jáquez y el alcalde Héctor Murguía Lardizábal.

Como parte de estas mis-mas festividades patrias, el in-térprete de “Amor Eterno” y el “Noa-Noa” inauguró con un concierto gratuito, donde se-gún la Dirección de Protección Civil Municipal asistieron más de 70 mil personas, el estadio de béisbol “Viva Juárez” el lu-nes. Al día siguiente, inauguró una galería en el interior del albergue Semjasen, que ade-más es una escuela de música donde se les da la oportunidad a niños en condiciones de po-breza de conocer otra oportu-nidad de vida.

En el interior ya lo espe-raban la subdirectora de la institución Alejandra Vargas, la actriz y cantante Mariana Seoane, y algunos integran-tes de Conjunto Primavera. De lentes oscuros, traje azul y sombrero negro, Juan Gabriel se puso a las órdenes de todos los que ahí se encontraban y habló por unos minutos con los medios de comunicación.

“Háganle sentir a la gente lo orgulloso y feliz que estoy yo estoy feliz de encontrar-me otra vez aquí, le debe de quedar algo claro yo no soy de los que se van y no regresan, regrese porque nunca me fui de mi querido Ciudad Juárez”, apunto el llamado “Divo de Juárez”.

Revela los secretos de Luis Miguel

MARTHA FIGUEROA

La periodista mexicana de espectáculos Martha Figue-roa conoció a Luis Miguel la noche que el cantante cum-plió 18 años. Su encuentro fue profesional y breve, pues sólo lo condujo al escenario donde el astro recibiría un premio. Con un breve “gra-cias,” que Figueroa recuerda como si le hubiera dedica-do un discurso entero, la reportera comenzó a forjar una relación estrecha con el cantante.

Luego de seguir su carre-ra durante 25 años, Figueroa decidió recopilar su relación profesional en el libro “Mic-ky. Un tributo diferente”, que coincide con los 30 años de trayectoria del intérprete y en el que, alejada de sensa-cionalismos, relata anécdotas poco conocidas de Luis Mi-guel, que revelan su lado más humano.

jueves 22 de noviembre de 2012 • Estado de México4 HERALDO : ESPECTÁCULOS

RECIBIRÁ PREMIO EN ALEMANIA

Juan Gabriel.

Martha Figueroa presenta su libro.

Últimos fi lmes •Vampire’s assistance (2012) •The Pirates! In an Adventure with •Scientists (2012) •Savages (2012) •La chispa de la vida (2011) •El gato con botas (2011) •Grown Ups (2010) •Home (2009) •Cirque du Freak (2009) •South of the Border (voz) (2008) •Across the Universe (cameo) (2007) •Corazones solitarios (2006) •Sian Ka’an (voz) (2005)