22-02-2013 Peña Nieto recibió a Aristóteles Sandoval a una semana de que tome posesión

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 22-02-2013 Pea Nieto recibi a Aristteles Sandoval a una semana de que tome posesin

    1/3

    Pea Nieto recibi a Aristteles Sandoval a una semana de que tome posesin

    A una semana de que tome

    posesin como gobernador

    del estado de Jalisco,

    Aristteles Sandoval Daz, fuerecibido en audiencia privada

    por el presidente Enrique

    Pea Nieto, durante la cual se

    abordaron temas relacionados

    a la movilidad e

    infraestructura.

    Segn informaron miembros

    del equipo de transicin del

    gobernador electo, el tema dela ampliacin del Tren Elctrico de Guadalajara estuvo en la mesa de la reunin. Debe

    recordarse que Pea Nieto al iniciar su campaa electoral en la capital jalisciense y en un

    evento que tuvo con empresarios, firm el compromiso de ampliacin de ese medio de

    transporte.

    Adems, Aristteles Sandoval tambin se reuni con el subsecretario de Prevencin y

    Participacin Ciudadana de la Secretara de Gobernacin, Roberto Campa Cifrin, a fin de

    plantearle los avances que tiene en torno a su propuesta de mando nico policial y de la

    Fiscala General del Estado de Jalisco. Posteriormente, visit a la titular de Sedesol, Rosario

    Robles.

    Congreso local y equipo de transicin pactan reforma estructural del Ejecutivo en Jalisco

    Mientras tanto, diputados locales y el equipo de transicin del gobernador electo, Aristteles

    Sandoval, se reunieron para analizar el proyecto de reforma estructural a la organizacin del

    Poder Ejecutivo.

    En esta reunin, los legisladores hicieron diversos cuestionamientos y los representantes del

    futuro titular del Ejecutivo mostraron apertura para mejorar la propuesta.

    La Comisin de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos del PoderLegislativo, presidida por Hernn Corts Berumen, fue la instancia que recibi a los invitados,

    toda vez que es el rgano responsable de analizar y dictaminar la iniciativa.

    Al final del dilogo que dur casi siete horas, los diputados acordaron redactar un documento

    a manera de resumen donde se plasmen todas las propuestas y observaciones hechas, adems

    se conformar una mesa de trabajo entre el equipo de transicin y la misma comisin

    legislativa.

    El coordinador del equipo de transicin, Ricardo Villanueva Lomel, fue quien respondi en su

    mayora las preguntas hechas por los legisladores. Al inicio de la reunin tuvo la oportunidadde exponer en forma global las modificaciones que se pretenden concretar.

  • 7/29/2019 22-02-2013 Pea Nieto recibi a Aristteles Sandoval a una semana de que tome posesin

    2/3

    Detall que este proyecto surge de siete ejes rectores: seguridad ciudadana integral,

    austeridad, eficiencia y planeacin de largo plazo, movilidad integral sustentable,

    competitividad y liderazgo econmico, desarrollo e integral social, sustentabilidad y armona

    territorial y finalmente innovacin y economa del conocimiento.

    Seal que dichos criterios en conjunto con lo planteado durante la campaa del hoygobernador electo concluyen en propuestas para integrar la estructura orgnica que ms

    ayudara a generar mejores polticas pblicas. Esas modificaciones consistiran en fusionar,

    modificar y crear secretaras estatales.

    Ante ello, los diputados locales expusieron que luego de revisar el documento existen diversas

    inquietudes y dudas, se inform, en un comunicado.

    Los temas que ms inters e incertidumbre despertaron fueron la fusin de las secretaras de

    Planeacin, Finanzas y Administracin, adems de sustituir a la Procuradura General de

    Justicia del Estado por la Fiscala General.

    Gildardo Guerrero Torres se pronunci a favor de que dentro de la Fiscala General se

    establezca un mecanismo de desconcentracin de las diferentes reas.

    Alberto Esquer Gutirrez expuso que sera un error maysculo que el Instituto Jalisciense de

    Ciencias Forenses dependa de la Fiscala General, pues sera juez y parte al estar al servicio de

    la parte investigadora o acusadora.

    Juan Carlos Mrquez Rosas seal que en la iniciativa se le estn atribuyendo al gobernador

    facultades que hoy tiene el Congreso del Estado, lo cual daa la separacin de poderes. Los

    diputados Vctor Manuel Snchez Orozco, Enrique Velzquez Gonzlez y Julio Garca Snchezplantearon diferentes dudas al respecto.

    Esquer Gutirrez expuso que la propuesta es sumamente compleja y que valdra la pena tener

    el tiempo suficiente para procesarla de la mejor manera.

    El diputado Clemente Castaeda Hoeflich, seal que el hecho de unificar las secretaras de

    Planeacin, Finanzas y Administracin sera una concentracin de poder excesivo, lo cual

    consider que no sera sano para un correcto ejercicio de la autoridad.

    Igualmente sugiri que el contralor del Estado debiera ser elegido por las dos terceras partes

    del Pleno del Congreso.

    La diputada Celia Fausto Lizaola cuestion si se realiz un ejercicio de anlisis profundo de

    cules dependencias eran eficientes, pues no ve adecuado que se unifiquen las tres secretaras

    antes mencionadas.

    Juan Jos Cuevas Garca opin que el titular de esta dependencia debera ser elegido por

    mayora calificada por votacin en el Congreso del Estado, pues considera que el perfil de

    quien ocupe ese cargo exige el respaldo del Legislativo.

  • 7/29/2019 22-02-2013 Pea Nieto recibi a Aristteles Sandoval a una semana de que tome posesin

    3/3

    La diputada Bertha Yolanda Rodrguez Ramrez, se declar en desacuerdo con que el Instituto

    de las Mujeres dependa de la que posiblemente fuera la Secretara de Desarrollo e Integracin

    Social, pues ello representara sectorizar la poltica de equidad de gnero.

    En la reunin estuvieron presentes los integrantes de la Comisin de Puntos Constitucionales:

    Juan Carlos Mrquez Rosas, Miguel Castro Reynoso, Jos Gildardo Guerrero Torres, RobertoMendoza Crdenas.

    Edgar Enrique Velzquez Gonzlez, Vctor Manuel Snchez Orozco, Norma Anglica Cordero

    Prado, Julio Nelson Garca Snchez, Alberto Esquer Gutirrez y J. Jess Palos Vaca Vocal.

    Tambin asistieron Fabiola Loya Hernndez, Bertha Rodrguez Ramrez, Celia Fausto Lizaola,

    Vernica Delgadillo Garca, Salvador Zamora Zamora, Jaime Prieto Prez, Ricardo Rodrguez

    Jimnez, Jos Luis Murgua Cardona, Clemente Castaeda Hoeflich, Joaqun Portilla Wolf y

    Juan Jos Cuevas Garca.

    FUENTE:http://elfederalista.mx/p64704/

    http://elfederalista.mx/p64704/http://elfederalista.mx/p64704/http://elfederalista.mx/p64704/http://elfederalista.mx/p64704/