28
Los últimos pasos olímpicos Videojuegos para la familia Fue creado para jugar en grupo. diarioadn.co Nicolás y Víctor, los creadores. Competencia Este domingo finalizan los juegos de invierno en Sochi. Purga llegó a la Policía: salen dos generales Diez artistas que se han desnudado en sus videos. Janio León Riaño y Gustavo Ricaurte, los afectados. Pág. 8 La canadiense Gabrielle Daleman, durante la prueba de patinaje artístico femenino, en el palacio de hielo, en Sochi (Rusia). REUTERS La segunda camiseta de la Selección Colombia es roja. PÁGINA 6 ADENTRO Conozca las ventajas de consumir el filete de basa. Diario Gratuito Cali VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014 Año 5. Número 1300 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

21 de febrero Cali

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición Cali 21 de febrero 2014

Citation preview

  • Los ltimos pasos olmpicos

    Videojuegos

    para la familia

    Fue creado para

    jugar en grupo.

    diarioadn.co

    Nicols y Vctor, los creadores.

    Competencia

    Este domingo finalizan los juegos de invierno enSochi.

    Purga lleg

    a la Polica:

    salen dos

    generales

    Diez artistas que se han

    desnudado en sus videos.

    Janio LenRiao y Gustavo

    Ricaurte, los afectados.Pg. 8

    La canadiense Gabrielle Daleman, durante la prueba de patinaje artstico femenino, en el palacio de hielo, en Sochi (Rusia). REUTERS

    La segunda camiseta de la

    SeleccinColombia es roja.

    PGINA 6

    ADENTRO

    Conozca las ventajas de

    consumir el filete de basa.

    Diario Gratuito

    Cali

    VIERNES

    21DEFEBRERODE2014

    Ao5.Nmero1300

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

  • Cmo conseguir

    un MO eficiente?

    Cambio Radical

    No tienen

    Alianza Verde

    UP

    Las estrategias son dos:

    Optimizar el servicio en

    tres frentes: 1. Terminar

    la infraestructura del sis-

    tema 2. Poner a funcionar

    la capacidad instalada de

    todos los alimentadores y

    articulados. 3. Presionar

    con autoridad la chatarri-

    zacin. La otra estrategia

    en aprovechar el par vial

    entre Cali y Jamund.

    P. Conservador

    El transporte esunanece-

    sidadbsica y debe ser cu-

    bierta con eficiencia, ga-

    rantizando la dignidad, co-

    bertura y bajos costos. El

    MO produjo lo contrario, y

    por eso debehaber un sis-

    tema mixto que incluya a

    los medianos y pequeos

    transportadores. El trans-

    porte no puede ser unmo-

    nopolio.

    Csar

    Collazos

    Polo

    Pico y placa

    El sistema se divide en 9

    zonas, lo mejor sera divi-

    dirlas para que de la cero

    a la 4 sean atendidas por

    el MO y de la 5 a la 8, por

    el sistema tradicional

    mientras llegan ms bu-

    ses. Lo otro es devolverle

    a los operadores del MO

    el centro de control para

    unamayor eficiencia en el

    mantenimiento y control.

    Mauricio

    Montoya

    Opcin C.

    Se debe hacer un estudio

    de demanda y con base en

    l establecer cuntas ru-

    tas y nmero de buses ha-

    cen falta, toda vez que los

    estudios realizados no es-

    tn actualizados. Igual-

    mente, vincular parquea-

    deros cerca a las estacio-

    nes del MO para que las

    personas puedan dejar su

    veculo y acceder al l.

    Clara Luz

    Hurtado

    Mira

    El lunes, 224 jvenes

    afros del programa de

    formacin y vinculacin

    laboral del Programa

    para

    Afrodescendientes e

    Indgenas de Usaid y el

    programa Avanza

    recibirn sus

    certificados. La cita es

    a las 3 p.m., en el

    Coliseo de Hockey.

    Candidatos aCmara por el Valle

    plantean salidas al sistemamasivo.

    Reestructurar rutas,ms buses y

    sistemamixto, entre propuestas.

    Jvenes afro

    se graduarn

    El MO es el principal

    medio de transporte de

    loscaleos yes de vital im-

    portanciapara susmunici-

    pio vecinos. Por eso hay

    que culminar su infraes-

    tructura fsica y operativi-

    da en la capital del Valle,

    para que luego se extien-

    da a otromunicipios como

    Palmira, Jamund, Yumbo

    y Candelaria.

    James

    Salazar

    En breve

    P. Liberal

    Temperatura mxima.

    Temperatura mnima,

    19C. Esperan cielo

    parcialmente nublado.

    30

    Sedebenmejorar el par-

    que automotor y las fre-

    cuencias de paradas de

    los buses. Soy usuario del

    MOyhe vistoque lamayo-

    ra de rutas van por las

    vas troncales y principa-

    les, pero poco por barrios,

    lo que ocasiona una baja

    cobertura. A veces hay

    que esperar hasta una ho-

    ra para que pase una ruta.

    Maana

    Luis Armando

    Roa Posso

    Temperatura mxima.

    Temperatura mnima,

    19C. Se esperan

    lluvias en la tarde.

    P. de La U

    30

    Hoy

    Para mejorar el servicio

    hay que optimizar las ru-

    tas y la eficiencia en los re-

    corridos. Tambin es im-

    portante implementar

    una tarifa ms accesible

    al ciudadano. De nada sir-

    ve redisear rutas, sino

    hayms buses. Por eso, el

    sistemadebeentrar a ope-

    rar con toda la flota nece-

    saria.

    Clima

    Cristian Mauricio

    Claros Garca

    Desde las 6a.m. hasta

    las4 a.m. del otro da.

    C. Democrtico

    De7a.m. a 10a.m.

    De5p.m. a 8p.m.

    9 y 0

    Respondo como persona

    condiscapacidad.Para no-

    sotros este problema se

    hace ms grande por

    cuanto las rutasque cuen-

    tan con ascensor, en su

    mayora estn daados o

    nopasanen la alta propor-

    cin. Por eso es importan-

    te realizar un estudio de

    necesidades de la pobla-

    cin con discapacidad.

    Maana

    Andrs

    Higuita

    7 y 8

    Hoy

    Se debe evitar que las ru-

    tas expresas tengan tan-

    tasparadas y crearuna ru-

    ta denorte a sur conmxi-

    mo cinco paradas. Lo otro

    es que el Gobierno Nacio-

    nal contribuya a garanti-

    zar la sostenibilidad del

    transporte masivo. Tam-

    bin, pensar en la crea-

    cin de parqueaderos pa-

    ra bicicletas.

    Taxis

    Katerine

    Oliveros

    Maana

    Problemascomo las fre-

    cuencias y la falta de co-

    bertura en diversas zonas

    de la ciudad, indican que

    se debe hacer un acuerdo

    integral que implique a la

    ciudadana y a los peque-

    os transportadores, que

    permita fortalecer el siste-

    ma y mejorar los recorri-

    dos y eficiencia de lamovi-

    lidad de los caleos.

    7 y 8

    El MO moviliza cerca de 500 mil

    pasajeros diarios. Buscan llegar a

    804 buses operando (hoy son 700).

    Jorge Enrique

    Camacho

    Hoy

    Transporte masivo

    Particulares

    Roberto

    Londoo

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editora de Cali: Yaned Ramrez S. ([email protected]). Asesor editorial: Jos Luis Valencia ([email protected]). Redaccin:

    Redaccin: ngrid Valderruten, Jos Luis Carrillo, Antonio Minotta, Juan Pablo Rueda. Director grfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Leal. Diseo: Henry Torres V, Luis Ossa y Daniel Celis. Coordinador de fotografa: Fernando Ariza. Servicios

    informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: M Isabel Cristina Aguirre Toro. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]). Publicidad: 6592130.

    Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redaccin Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 681 80 30, ext. 6234, 6236, 6240, 6242 y 6243. [email protected]

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    aDn

    2

    Viernes 21 de Febrero 2014

    Cali

  • Voluntarios de Ciclored. A. PART.

    Bloqueo en La Buitrera

    por transporte pirata

    Comunidad y transportadores bloquearon va. GEOVANNY GUTIRREZ

    Durante ms de cuatro

    horas estuvo bloqueada

    ayer la va de acceso al co-

    rregimiento de La Buitre-

    ra, por cuenta de una pro-

    testa que adelantaron

    transportadores informa-

    les y la comunidad.

    Segn Jairo Gil, quien

    lleva ms de doce aos co-

    ordinando a los piratas

    de este sector, la manifes-

    tacin tuvo dos causas:

    Primero, la persecu-

    cin que tienen con noso-

    tros, los transportadores

    informales, por parte de la

    Secretara de Trnsito, pe-

    ro tambin por las afecta-

    ciones que tendrn los

    usuarios, pues el MO no

    llega a sectores como La

    Colina, mientras nosotros

    s bajamos y subimos a la

    comunidad a esta zona.

    El cierre de la va, que se

    inici a eso de las 5:30 a.m.

    y se extendi hasta las 10

    a.m., afect a los colegios

    que se ubican en el corregi-

    miento; muchas de las bu-

    setas de transporte esco-

    lar tuvieron que devolver-

    se con los estudiantes.

    El desbloqueo se dio tras

    un acuerdo con la Secreta-

    ra de Trnsito, que se re-

    unir en los prximos das

    con los transportadores.

    Llegamos a un acuerdo

    verbal con el Secretario de

    Trnsito, y hasta el lunes

    trabajaremos sin proble-

    mas, hasta que nos reuna-

    mos con l, dijo Jairo Gil.

    El secretario de Trnsi-

    to, Alberto Hadad, indic

    que el proceso de mejora-

    miento de la ciudad, en lo

    que a transporte se refie-

    re, continuar.

    Quince voluntarios de la

    Cruz Roja Valle que se mo-

    vilizan en bicicleta inte-

    gran el grupo de Ciclo-

    red, un nuevo programa

    de la entidad para prestar

    los primeros auxilios du-

    rante eventos deportivos.

    Este programa busca

    brindar servicios de prime-

    ros auxilios a comunida-

    des deportivas que han

    crecido considerablemen-

    te en la ciudad, y los ms

    importante es dar un paso

    como ejemplo para mejo-

    rar nuestro hbitat, permi-

    tindonos tener y conser-

    var un mejor medio am-

    biente, utilizando equipos

    de locomocin no contami-

    nantes, dijo el director de

    la entidad, Hrold Surez.

    Como parte del progra-

    ma, se realizarn ciclopa-

    seos nocturnos los das

    martes y jueves.

    Redaccin

    Cali

    Los datos

    Se quejan de persecusin. Habr reunin con Trnsito.

    1. 2.

    Primeros auxilios

    irn sobre ruedas

    La reunin del lunes se

    har entre Trnsito,

    Metrocali y los

    transportadores.

    La comunidad dice que

    las frecuencias del MO

    son demoradas y los

    piratas son rpidos.

    El apunte

    Reunin

    El lder comunitarioGui-

    llermo Ruales indic que

    esperan una solucin

    pronta a los problemas

    que tienen paramovilizar-

    se. Si nos quitan el servi-

    cio de los informales, La

    Buitrera quedar en un

    caos total respecto al

    transporte, porque los bu-

    ses del MO no suben a to-

    do el corregimiento, ano-

    t el seor.

    Queja

    Si quitan servicio

    tendremos caos

    aDn

    3

    Cali

    Viernes 21 de Febrero 2014

  • Se espera que en segundo semestre quede listo el POT de Cali. AR.

    Luego de interponer un

    recurso ante la CVC para

    hacer correcciones al do-

    cumento de concertacin

    ambiental del POT, el di-

    rector de PlaneacinMuni-

    cipal, Len Dario Espino-

    sa, explic que se trata de

    asuntos de forma y no de

    contenido.

    Son temas bsicamente

    de numeracin de artcu-

    los, de aclaracin de algu-

    nos postulados que queda-

    ron en la resolucin que

    pueden llamar a confusin

    y en algunos casos hay du-

    plicidad de informacin y

    unas remisiones a artcu-

    los que por el trabajo que

    se ha tenido, se han ido co-

    rriendo y por ende no se

    corresponden, aclar Es-

    pinosa.

    El funcionario indic

    que estn esperando que

    se resuelva el recurso pa-

    ra continuar con el proce-

    so hasta lograr normativa-

    mente que el POT sea una

    realidad. Creemos que en

    unos 10 das ya la resolu-

    cin queda en firme y en

    ese momento continuare-

    mos con el proceso de radi-

    cacin ante el ConsejoMu-

    nicipal de Planeacin, que

    tiene 30 das hbiles y pos-

    teriormente al Concejo

    Municipal, que tiene tres

    meses para debatirlo, pre-

    cis Espinosa.

    Ecoparque busca padrinos

    Con la recuperacin del ecoparque se busca fortalecer procesos sociales con la comunidad. SANTIAGO S.

    Desde hace ms de diez

    aos, Jorge Labrada, habi-

    tante del barrio Marro-

    qun, tiene a su cargo una

    de las 36 parcelas de agri-

    cultura urbana que hay en

    el Ecoparque Los Pisa-

    mos, ubicado en la Comu-

    na 14, en el oriente de la

    ciudad.

    Aqu sembramos plan-

    tas medicinales y aromti-

    cas que le vendemos a la

    gente que entra aqu y

    otra parte se las come

    uno, coment Labrada.

    Segn el seor, aunque el

    Ecoparque ha mejorado

    mucho, se necesita ms se-

    guridad porque ac vienen

    y daan las huertas.

    Precisamente, fortale-

    cer los procesos producti-

    vos que viene desarrollan-

    do la comunidad, es uno

    de los objetivos del conve-

    nio interinstitucional que

    se encuentra en trmite,

    para una recuperacin in-

    tegral del Ecoparque. El

    convenio se encuentra en

    la oficina jurdica de la Al-

    calda y la idea es que nues-

    tra fundacin sea un coad-

    ministrador de la planta f-

    sica del Ecoparque, imple-

    mentador del proceso pro-

    ductivo y del proceso de re-

    cuperacin del tejido so-

    cial, explic Edwin Medi-

    na, presidente de la funda-

    cin Visualizarte, que ha-

    ce parte del convenio.

    Medina anot que el con-

    venio no implica inversio-

    nes, por lo tanto desde ya

    estn buscando padrinos

    que contribuyan econmi-

    camente a la recuperacin

    de la planta fsica.

    El Dagma siempre se

    ha encargado de la conser-

    vacin ambiental, pero ne-

    cesitamos otras cosas co-

    mo arreglar la malla de en-

    cierro, reconstruir las tres

    oficinas y el auditorio para

    dar clases en esos sitios y

    recuperar el parque infan-

    til, que se ha ido deterio-

    rando, precis Medina.

    Definitivamente

    Los datos

    Jairo

    Aristizbal

    1.

    Alistan proyecto de recuperacin de LosPisamos, en el oriente deCali.

    Redaccin

    Cali

    2. 3.

    Con el convenio se

    fortalecer la parte de

    seguridad, segn Ana

    Valencia, coordinadora de

    Ecoparques del Dagma.

    Indic que se gestionar

    un proyecto, por medio de

    la sobretasa ambiental,

    paramejorar

    infraestructura.

    Segn la funcionaria del

    Dagma, en el Ecoparque

    hayms de 60 especies

    vegetales y unas 30

    especies de aves.

    J

    ams imagin

    Hernn Nicholls

    que su lema per-

    durara, a pesar,

    de los cambios fuertes

    de este siglo XXI. Digo

    esto, porque cualquier

    sector y ms en servi-

    cios como salud, vivien-

    da, capacitacin para el

    trabajador y empresa-

    rio, sino se transforma

    queda anquilosado.

    Comfandi implement

    su proyecto de transfor-

    macin organizacional

    adecuando la caja a es-

    tos nuevos vientos y so-

    bre todo a seguir el paso

    de contribuir al mejora-

    miento de la calidad de

    vida del Valle y Cauca.

    Las cifras represen-

    tan el 28% de la pobla-

    cin regional. En total,

    29.620 empresas afilia-

    das y con 418.247 afilia-

    dos. Es un compromiso

    con el pas vallecaucano.

    La salud est en crisis.

    Las noticias sobre los ro-

    jos de las EPS que no

    aguantanms, ha obliga-

    do a la Supersalud a dar

    rdenes de liquidacin.

    Comfandi tiene dos

    componentes diferencia-

    dos, y se conectan entre

    s. Las IPS y la EPS

    S.O.S. Doy parte de tran-

    quilidad que transitare-

    mos el 2014 sin proble-

    mas en la prestacin de

    salud, nos dijo para De-

    finitivamente del Canal

    14, Armando Garrido

    Otoya, director. Es una

    noticia tranquilizadora.

    Le he dicho de forma

    cordial al seor ministro

    Alejandro Gaviria y al

    presidente Santos, que

    las reformas y ajustes se

    pueden hacer sin espe-

    rar la ley de reforma.

    Tratar en otra colum-

    na los temas de vivien-

    da, educacin y capacita-

    cin, porque desde all

    se gesta una sociedad

    ms incluyente, equitati-

    va y solidaria.

    Los asuntos que lleven

    el componente de alma

    social, sern mi obliga-

    cin y prioridad.

    Seguridad

    Lamano

    amiga

    Proyecto Biodiversidad

    Cambios en POT son de forma

    aDn

    4

    Cali

    Viernes 21 de Febrero 2014

  • Una familia de videojuego

    Vctor (derecha) y Nicols Pinznmuestran cmo se puede juega Ghost Story enmultijugador. J. RUEDA

    Vctor Andrs (pap) y

    Nicols Pinzn (hijo), del

    barrio El Caney, se embar-

    caron en la aventura de

    los videojuegos y sin propo-

    nrselo llegaron tan lejos,

    que el Centro de Tecnolo-

    gas de Antioquia escogi

    su iniciativa para apoyarla

    y llevarla a cabo.

    Se trata de Ghost Story,

    un juego de exploracin de

    gnero thriller, donde hay

    cuatros personajes. rsu-

    la, que se encuentra inmer-

    sa en el mundo de la ma-

    gia; Jack un experto en

    ciencia; Renata la escrito-

    ra, y Pierre, el aventure-

    ro, dice Vctor Andrs.

    La idea es resolver

    puzzles (crucigramas o jue-

    gos de palabras cruzadas)

    entre varios jugadores que

    pueden ser los miembros

    de una misma familia.

    El juego tiene varios ele-

    mentos que han llamado la

    atencin de Mintics, uno

    de ellos es que se constru-

    ye en familia, aadi.

    En el proyecto tambin

    participan otros miem-

    bros de la familia como

    Juan, que idea los grfi-

    cos, y Sara Marcela, que

    colabora en la parte ejecu-

    tiva.

    Actualmente, Vctor y

    Nicols trabajan con el

    Centro de Desarrollo del

    Espritu Empresarial de la

    Universidad Icesi y se en-

    cuentran en el proceso de

    idealizacin y prototipado.

    Segn su proyeccin, espe-

    ran tener el videojuego dis-

    ponible para Google App

    Store en cinco semanas pa-

    ra ser descargado desde

    un I phone o un Android.

    Nicols, de 11 aos y que

    esta inmerso en la concep-

    cin de este proyecto, dice

    que la idea es que cada

    miembro de la familia jue-

    gue con un personaje para

    ayudarse mutuamente.

    La idea es que las empre-

    sas del Valle nos apoyen,

    porque es muy costoso.

    Padre e hijo desarrollaron juego electrnico para integrarse en el hogar.

    Tres estudiantes de me-

    dicina de la Universidad

    del Valle fueron galardona-

    dos por el Instituto Cient-

    fico Pfizer Colombia por

    ubicarse entre los mejores

    de sus programas acad-

    micos a nivel nacional.

    Se trata de Arley Alber-

    to Ossa, del programa de

    ortopedia y traumatolo-

    ga; Derly Carolina Her-

    nndez, de la especializa-

    cin en enfermedades in-

    fecciosas en pediatra, y

    de la estudiante de medici-

    na y ciruga Laura Johana

    Tapia Vela, quien recibi

    el premio como Mejor In-

    terno.

    En este tipo de concurso

    participan los mejores es-

    tudiantes de ltimo ao de

    medicina de las distintas

    facultades de Colombia y

    los mejores estudiantes de

    especialidades mdicas en

    el territorio nacional.

    Los premios contemplan

    becas para pasantas en

    centros cientficos de Co-

    lombia y el exterior.

    Los datos

    Tambin pueden visitar

    su perfil de Facebook:

    facebook.com/

    ghoststorythegame all se

    dan avances del juego.

    1.

    A travs de la pgina web:

    www.ghoststorythegame.

    com, los interesados

    pueden conocer ms de

    este videojuego.

    Redaccin

    Cali

    La idea principal del juego

    es unir a las familias, ya

    que cada personaje

    afronta misiones

    cooperativas.

    2. 3.

    Galardn a

    estudiantes

    de Univalle

    Filosofa Redes socialesDnde verlo?

    aDn

    6

    Cali

    Viernes 21 de Febrero 2014

  • Alianza Verde

    Witney Chvez

    estuvo en el

    departamento del Cesar

    presentando su

    propuesta educativa.

    Vamos a llegar al

    Senado a trabajar por los

    maestros y maestras de

    Colombia, dijo.

    Partido Liberal

    Renny Rueda es

    economista, con

    maestra en Derecho

    Internacional de la

    Complutense de Madrid,

    y posgrado en Gobierno

    del Externado de

    Colombia y Columbia en

    Nueva York.

    Partido de la U

    En esta semana

    Jimmy Chamorro estuvo

    recorriendo los

    departamentos de

    Atlntico, Magdalena,

    Cesar y La Guajira. All

    se reuni con cerca de

    2.500 lderes de la

    regin.

    Movimiento Mira

    Armando Sarmiento

    contina rindiendo

    cuentas y destac el voto

    negativo a la Reforma a

    la Justicia porque se

    concentraba en aspectos

    de carcter poltico y

    alejaba anms a los

    ciudadanos de a pie.

    Polo Democrtico

    Senn Nio dice que

    trabajar por una

    educacin gratuita de

    calidad desde el

    preescolar hasta la

    universidad, por la

    dignificacin y

    profesionalizacin de la

    labor docente.

    Cambio Radical

    Carlos Fernando

    Galn estuvo de correra

    por Santa Marta

    visitandomedios de

    comunicacin y

    presentndole a la gente

    sus propuestas de

    campaa. Uno de los

    recorridos fue en chiva.

    Opcin Ciudadana

    Clemencia Vega

    apoy al veedor de su

    partido, Rubn Arango,

    cuando afirm a pesar

    de que nos sealan de

    ser un partido de la

    parapoltica, no tenemos

    ni una silla vaca, como

    otros partidos.

    P. Conservador

    Olga Surez Mira

    apoy la postulacin del

    excomisionado de Paz

    Camilo Gmez a la

    vicepresidencia con

    Martha Luca Ramrez.

    Son prenda de garanta

    para el desarrollo y la

    paz sin impunidad, dijo.

    Centro Democrtico

    lvaro Uribe critic

    duramente al presidente

    Santos por igualar a las

    Fuerzas Armadas con el

    terrorismo. As mismo,

    le reproch no condenar

    el asesinato de dos

    policas en Nario

    cometido por las Farc.

    Salen dos generales de

    Polica por investigacin

    Apenas dos das despus

    de que seis generales del

    Ejrcito salieran en medio

    del escndalo de corrup-

    cin, la purga lleg a la Po-

    lica Nacional. Ayer, el Mi-

    nisterio de Defensa acept

    el retiro del general Janio

    Len Riao, el hermano

    del exdirector de la Polica

    el general Jos Roberto

    Len Riao.

    Fuentes oficiales dijeron

    que horas antes, el Ministe-

    rio le haba dado la opcin

    de solicitar la baja o expo-

    nerse al llamado de califi-

    car servicios ante informa-

    ciones que lo salpican con

    supuestas irregularidades

    en materia de contrata-

    cin.

    La misma opcin, dije-

    ron las fuentes, le dieron

    al general Gustavo Adolfo

    Ricaurte, exdirector del In-

    pec. La noticia lo sorpren-

    di en sus vacaciones.

    Las dudas se concentran

    especialmente en el gene-

    ral Len Riao, actual jefe

    de la Oficina de Planea-

    cin. Desde diciembre pa-

    sado, a los entes de control

    llegaron denuncias, todas

    annimas, que citaban in-

    formacin puntual del ofi-

    cial, como su sitio de vi-

    vienda, referencias familia-

    res y una serie de contra-

    tos que habra ayudado a

    conceder desde su cargo.

    Una de ellas era titulada

    como 'el carrusel verde de

    la contratacin y la corrup-

    cin', en la que se denun-

    ciaban irregularidades en

    contratos firmados desde

    la Oficina de Planeacin.

    Esta oficina es la encar-

    gada de distribuir, de la

    mano de la Direccin Ad-

    ministrativa, el presupues-

    to de la institucin; as co-

    mo definir los proyectos a

    realizar. Tambin tiene el

    poder de decidir qu se

    contrata y que no, explica

    una fuente en la Polica.

    La revisin de esas de-

    nuncias tambin avanza

    en la Contralora General,

    que adems indaga al gene-

    ral Jos Roberto Len Ria-

    o qu i en e s t en

    Washington y a su herma-

    no, el coronel en retiro Rei-

    naldo Len Riao. Los tres

    aparecen mencionados en

    las denuncias.

    Redaccin

    Bogot

    BOGOT. La Procuradura

    formul ayer pliego de car-

    gos contra Carlos Arturo

    Robles Julio, rector de la

    Universidad de La Guaji-

    ra. La entidad dice que

    habra incurrido en posi-

    bles irregularidades en un

    proceso disciplinario.

    BOGOT. Los alegatos de

    conclusin contra Jorge

    Alfonso Lpez (hijo de

    Emilce Lpez alias La Ga-

    ta) por el asesinato del pe-

    riodista Enrique Vels-

    quez fueron aplazados

    ayer. Un testigo pidi ser

    escuchado en el proceso.

    Jorge A. Lpez, acusado.

    El Consejo de Estado

    conden a la Fiscala Gene-

    ral de la Nacin a pagar

    ms de 460millones de pe-

    sos, por el desplazamiento

    forzado del que fue vcti-

    ma un exfiscal sin rostro.

    Al exfiscal no se le pres-

    t la proteccin requerida

    y por eso fue necesario

    que saliera con su familia

    recorriendo Villavicencio,

    Ibagu y Tulu, hasta que

    tuvo que radicarse en Ca-

    nad.

    El demandante aleg

    que cuando se levant la

    reserva de identidad de

    los fiscales especializados

    sin rostro, anteriormente

    conocidos como regiona-

    les, qued expuesto y des-

    cubierto ante la delincuen-

    cia, lo que gener grave

    riesgo a su integridad y la

    de su familia. Incluso, las

    entidades de seguridad le

    recomendaron no ejercer

    su profesin porque corra

    un gran riesgo. Los conse-

    jeros le dieron la razn.

    General Gustavo Adolfo Ricaurte fue director del Inpec. ARCHIVOEl general Janio Len Riao fue denunciado con annimos. ARCHIVO

    Ministerio deDefensa pidi investigar presunta corrupcin en la Polica.

    El apunte

    Fallo a

    favor de

    exfiscal

    sin rostro

    Rector de U. de La

    Guajira, en los

    Aplazan caso de

    hijo de La Gata

    El apunte

    Elmayor general Gusta-

    vo Adolfo Ricaurte lleg al

    Inpec el 21 de diciembre

    de2010, cargo quedesem-

    pe hasta el pasado30 de

    diciembre, cuando se

    anunci su salida sorpresi-

    vamente. El oficial estaba

    a la espera de que la Poli-

    ca le confirmara su envo

    a una comisin en Fran-

    cia, que le haban ofrecido

    a finales del 2012. Antes

    de llegar al Inpec fue co-

    mandante de la regional

    No. 4 de Polica, coman-

    dante de la Polica en Cali

    y jefe de seguridad del hoy

    ministro deJusticia, Alfon-

    so Gmez Mndez.

    Sobre el general Ricaurte

    $2.052

    UN DLAR

    VALE

    $2.815

    UN EURO

    VALE

    aDn

    8

    Viernes 21 de Febrero 2014

    Colombia

  • Los acadmicos

    que le apuestan a

    ser congresistas

    Rodolfo Arango es candidato al Senado por el Polo Democrtico.

    La academia no se vio re-

    legada de las listas de los

    partidos polticos para las

    elecciones a Congreso.

    Acadmicos han visto las

    puertas abiertas de parti-

    dos tan dismiles como el

    Polo Democrtico o el Cen-

    tro Democrtico.

    Los temas sobre los que

    estos acadmicos son espe-

    cialistas responden, en su

    mayora, a la agenda de de-

    bate pblico que ha impe-

    rado bajo el gobierno ac-

    tual y que podran ser

    abordados en el prximo

    cuatrienio. As, por ejem-

    plo, Rodolfo Arango propo-

    ne reformas especficas al

    sistema judicial, dada la

    crisis de la Rama y la re-

    ciente reforma fallida.

    Tambin sobresale el in-

    ters de quienes han inves-

    tigado y publicado sobre

    salud. Frente a la reforma

    ordinaria que actualmente

    se encuentra en penltimo

    debate, Stevenson Maru-

    landa, Jos Castro y lva-

    ro Cardona coinciden en

    afirmar que sta es incon-

    veniente.

    En el tema de conflicto

    armado, que ser uno de

    los focos principales del

    prximo cuatrienio, sobre-

    salen expertos como Alfre-

    do Rangel, quien ha sido

    una referencia acadmica

    y en la opinin pblica en

    temas de seguridad, gue-

    rrillas y paramilitarismo.

    Rangel ha expresado pbli-

    camente su oposicin a los

    dilogos de paz con las

    FARC. Entretanto, Clau-

    dia Dangond, quien ha pu-

    blicado sobre poltica exte-

    rior y procesos de paz, ha

    afirmado que cree en el

    proceso actual pero cues-

    tiona la impunidad.

    En educacin, Gabriel

    Burgos y Guillermo Parra

    poseen extensa experien-

    cia en cargos directivos.

    El primero fue viceminis-

    tro de Educacin; estuvo

    al frente de la Universidad

    Autnoma de Bucaraman-

    ga; fue presidente de la

    Asociacin Colombiana de

    Universidades en 1992.

    El segundo ha sido direc-

    tor de la Escuela de Gra-

    duados de Ingeniera y Ar-

    quitectura del Tecnolgi-

    co de Monterrey e invita-

    do del Ministerio de Edu-

    cacin para tratar temas

    de escolaridad. Por su par-

    te, Martha Prez ha sido

    muy crtica de la Ministra

    de Educacin y Marisol

    Moreno buscar poner en

    la agenda del Congreso los

    temas de patrimonio y pol-

    ticas pblicas en materia

    de cultura.

    Los datos

    Candidatos que no semetan en la poltica.

    Poltica, derecho,

    economa y salud son sus

    campos del saber.

    3.

    El Polo Democrtico y

    Centro Democrtico tiene

    cada uno tres candidatos.

    2.1.

    En esta contienda

    electoral, 14 candidatos

    provienen de la academia.

    Jorge Andrs Varela

    Especial para ADN/Bogot

    El apunte

    Conocimiento3 candidatos

    La frase

    14 candidatos

    Soyunapersona

    alejadade lapoltica

    ynohabaquerido

    presentarmeauna

    contiendaelectoral.

    Sinembargo, he

    asumidoeste reto

    pararecuperarel

    rumbodel pas

    CANDIDATA

    Carolina

    Holgun

    Una extensa prepara-

    cinacadmicanogaranti-

    za un desempeo exitoso

    en el Congreso. Puede ser

    el resultado de la experti-

    cia que se gana con los

    aos y el gradodeespecia-

    lizacinque resulta del tra-

    bajo en comisiones consti-

    tucionales.

    Permiteque los congresis-

    tas en ejercicio, y sobre to-

    doquienes hanhecho par-

    te durante varios perodos

    de una comisin, manejen

    con profundidad temas

    particularesdepoltica p-

    blicasin haberseespeciali-

    zado en stos en la acade-

    mia.

    De modo que el xito de

    un congresista, provenga

    de la academia o no, de-

    pendede factoresclave co-

    mo el liderazgo de la per-

    sona, el poderdesubanca-

    da y la relacin de esta

    con el Ejecutivo, la capaci-

    dad para ejercer control

    poltico, entre otros.

    El Congreso y la academia

    CENTRO DEMOCRTICO

    Alfredo Rangel es candidato al Senado por el Centro Democrtico.

    aDn

    10

    Colombia

    Viernes 21 de Febrero 2014

  • Los estudiantes tratan de realizar una protesta pacfica. BLOOMBERG

    Ucrania est al borde

    de una guerra civil

    Manifestantes trasladan a un compaero herido durante los tiroteos en las calles de Kiev. EFE

    El Ministerio de Sanidad

    de Ucrania cifr ayer en

    75 personas el nmero ofi-

    cial de fallecidos durante

    los disturbios registrados

    en los ltimos dos das en

    Kiev, capital de ese pas.

    Los partidos de la oposi-

    cin por su parte sitan en

    casi un centenar el nme-

    ro de fallecidos tan slo en

    la sangrienta jornada de

    ayer.

    Al menos 363 personas

    han sido hospitalizadas, se-

    gn los datos actualizados

    de las autoridades sanita-

    rias del pas. Entre los fa-

    llecidos figuran 13 policas,

    segn el Ministerio del In-

    terior, que tambin denun-

    ci la toma como rehenes

    por los manifestantes de

    67 de sus efectivos.

    Las protestas en Ucra-

    nia comenzaron desde no-

    viembre pasado debido a

    la decisin del presidente

    Vktor Yanukvich, de

    abandonar las conversacio-

    nes para su ingreso a la

    Unin Europea y dar paso

    a una relacin econmica

    ms estrecha y dependien-

    te de Rusia.

    Miles de personas que

    se sintieron frustradas sa-

    lieron a las calles de Kiev y

    desde entonces los parti-

    dos opositores han recla-

    mado cambios en la Consti-

    tucin para que se reduz-

    can los poderes del Presi-

    dente, entre otras cosas.

    La violenta jornada de

    ayer en la que francotira-

    dores apostados en los edi-

    ficios de la ciudad dispara-

    ron contra civiles, y a su

    vez desde el bando oposi-

    tor hubo rfagas contra la

    Polica, se present luego

    de una fallida tregua entre

    el Gobierno y los partidos

    de oposicin.

    El fracaso de la tregua in-

    dica, segn los analistas,

    que el poder de poltico du-

    rante la crisis est muy

    menguado y advierten de

    la posibilidad de una gue-

    rra civil.

    El ministro polaco de Ex-

    teriores, Radoslaw Sikors-

    ki, quien se reuni en Kiev

    con Yanukvich y lderes

    de la oposicin, seal a

    travs de Twitter que "se

    ha avanzado" en las nego-

    ciaciones para poner fin a

    la crisis pero sigue habien-

    do diferencias.

    La frase

    Ucrania

    EFE

    Venezuela vivi ayer

    otra jornada de protestas

    contra el Gobierno de Ni-

    colsMaduro, que reaccio-

    n denunciando la "inje-

    rencia" de Estados Unidos

    y llamando a consultas a

    su embajadora en Pana-

    m, tras una noche de en-

    frentamientos e incidentes

    que termin con ms de

    un centenar de heridos.

    Las protestas se han de-

    sarrollado en su mayor

    parte de manera pacfica,

    pero tambin se han pro-

    ducido actos de vandalis-

    mo en diferentes puntos

    del pas, as como enfrenta-

    mientos entre manifestan-

    tes y polica y ataques de

    individuos no identifica-

    dos que dejan un balance

    global de seis muertos y

    decenas de detenidos.

    Al cumplirse ayer una se-

    mana del inicio de las pro-

    testas, algunas calles de

    Caracas y de otras gran-

    des ciudades de Venezuela

    seguan siendo escenario

    de cortes de vas y carrete-

    ras con barricadas por par-

    te de agrupaciones estu-

    diantiles y manifestantes

    opositores al Gobierno.

    Maduro indic el mirco-

    les que haba recibido noti-

    cias de grupos de motoris-

    tas que se hacan pasar

    por chavistas en Caracas y

    deslig a esas bandas que

    se dedicaban a generar vio-

    lencia de los colectivos afi-

    nes al Gobierno y anunci

    que seran detenidos.

    Estas supuestas bandas

    armadas saltaron al cen-

    tro del debate poltico lue-

    go de que la oposicin las

    acusara de estar financia-

    das por el Gobierno para

    infiltrarse en las protestas

    estudiantiles contraMadu-

    ro. El lder opositor Leopol-

    do Lpez, seguir deteni-

    do durante 45 das.

    LDER

    "ElGobierno cree

    quemetiendopreso

    aalgndirigente

    polticoseacabaron

    losproblemasdel

    pas

    Henrique

    Capriles

    Pese a los anuncios de quePresidente convocara a unas

    elecciones este ao, ronda el escepticismo antemasacre.

    En Venezuela va

    creciendo tensin

    El apunte

    El presidente de Venezuela, Nicols

    Maduro, dijo que la cadena CNN se

    ir de su pas si no hace cambios.

    OPOSICIN VENEZOLANA

    El propio primer minis-

    tro de Polonia, Donald

    Tusk, dijo en rueda de

    prensa que el presidente

    Yanukvich, accedi tras

    su encuentro con repre-

    sentantes europeos a la

    celebracin de elecciones

    presidenciales y parla-

    mentarias anticipadas.

    Maduro amenaza a CNN

    Elecciones

    aDn

    12

    Viernes 21 de Febrero 2014

    Mundo

  • varo en ataque. El De-

    portivo Cali priva a sus

    simpatizantes del regalo

    ms esperado, los goles.

    Los dirigidos por Leonel

    lvarez solo registran tres

    celebraciones en siete com-

    promisos disputados (cin-

    co de la Liga y dos de la Li-

    bertadores).

    Esto es resultado del en-

    cadenamiento al que some-

    te el director tcnico de

    los azucareros a sus juga-

    dores de ataque.

    Limitados a cumplir ta-

    reas defensivas, los extre-

    mos, generalmente, es ma-

    yor el acompaamiento

    que les brindan a sus com-

    paeros que marcan las

    puntas, que el accionar

    ofensivo. Mientras que el

    usual nico delantero, de-

    be batallar en el medio sec-

    tor y muchas veces trans-

    curren los compromisos

    sin dejar huellas en las

    reas adversarias. Como

    sucedi en el juego frente

    al OHiggins, por la segun-

    da fecha de la Libertado-

    res. Como sucedi en el re-

    sonado juego de la vuelta

    de la Superliga Postobn,

    donde los azucareros ter-

    minaron imponindose en

    los cobros desde el punto

    penal.

    Tuvimos una gran res-

    puesta tctica defensiva-

    mente, pero nos descon-

    centramos y cometimos

    errores puntuales, porque

    Lizarazo se quit de la ba-

    rrera y por all entr el gol

    de OHiggins, dijo el DT

    del Cali, Leonel lvarez,

    quien aadi: Merecimos

    algo ms, aunque nos falt

    ms poder en el ataque.

    lvarez, ha priorizado

    en cero en su portera, pe-

    ro, al parecer, se ha olvida-

    do de la fase ofensiva. Los

    verdiblancos son tmidos,

    avaros en el paso de defen-

    sa a ataque. No les da ale-

    gras a sus simpatizantes.

    El prximo reto de la es-

    cuadra azucarera se dis-

    putar el domingo, cuando

    visite al Junior, de Barran-

    quilla, a las 7:30 de la no-

    che, por la sptima fecha

    de la Liga Postobn.

    El Cali se encuentra ubi-

    cado en el penltimo lugar

    de la tabla de posiciones

    del rentado local, tan solo

    con dos unidades. Mien-

    tras que en la Copa Liber-

    tadores, son segundos del

    Grupo 3, con un punto me-

    nos que el lder, OHiggins,

    de Chile.

    El delantero Robin Ramrez tan solo ha marcado dos goles en lo que va corrido del primer semestre con el Deportivo Cali. EFE

    AlCali le faltaataque

    Verdiblancos han priorizado el cero en su portera, pero se olvidaron de la ofensiva.

    Hctor Fabio Gruesso

    Cali

    El Deportivo Cali

    lleva dos puntos en la

    Liga, y se encuentra en la

    casilla 17, con un juego

    menos, que tiene

    aplazado con Huila.

    La cifra

    El dato

    3

    MADRID (AS). El atacante

    del Barcelona, Neymar

    respondi a travs de

    Twitter Estoy harto de es-

    ta mierda contra los diri-

    gentes del Santos, que pre-

    viamente haban emitido

    un duro ataque contra el

    padre del jugador.

    Volante, James Rodrguez.

    Click!

    MADRID (EFE). La final de

    la Copa del Rey ser el 16

    de abril en el estadio de

    Mestalla, tal como se deci-

    di en la reunin entre re-

    presentantes del Madrid,

    Barcelona y de la Federa-

    cin Espaola de Ftbol.

    El apunte

    Hoy, con el compromiso

    entre el Mnaco y el Re-

    ims, se dar inicio a la jor-

    nada 26 de la Liga de Fran-

    cia.

    El conjunto el principa-

    do, donde milita el medio-

    campista colombiano Ja-

    mes Rodrguez, se encuen-

    tra ubicado en la segunda

    posicin del ftbol galo y

    deber visitar a un Reims

    que se hace fuerte de lo-

    cal.

    Los dirigidos por Clau-

    dio Ranieri estn en la obli-

    gacin de sacar los tres

    puntos del compromiso, si

    quieren alcanzar el primer

    lugar que tiene el Pars

    Saint-Germain, que el do-

    mingo enfrentar al Toulo-

    use, ubicado en la dcima

    casilla.

    Entre tanto, en la Bun-

    desliga alemana, hoy, el

    Schalke 04 se enfrentar

    al Mainz 05.

    Maana ser el turno pa-

    ra el Hamburgo - Borussia

    Dortmund, seguido de en-

    cuentro entre Moenchen-

    gladbach y Hoffenheim, y

    el Stuttgart contra el Her-

    tha Berln, donde juega el

    delantero caucano, Adrin

    Ramos.

    Por su parte, la Liga de

    Mxico empezar desde

    hoy, con la visita del Cruz

    Azul, donde juega el defen-

    sa colombiano Amaranto

    Perea, contra el Querta-

    ro. Posteriormente, se dis-

    putar el clsico entre

    Amrica y Pumas.

    Goles

    a favor, en siete juegos

    suma el Deportivo Cali.

    Los verdes han encajado

    ocho anotaciones.

    Ayer, la Juventus empez su camino en

    la Liga de Europa 2 - 0 con un triunfo en casa sobre el

    Trabzonspor turco, que le acerca a octavos. El argentino

    Pablo Daniel Osvaldo (foto) abri la cuenta.

    Ftbolparael findesemana

    EFE

    El Junior de Barranqui-

    lla, ayer se enfrentaba al

    Deportivo Independiente

    Medelln, comoparte de la

    sexta fecha de la Liga Pos-

    tobn.

    El conjunto currambero,

    dirigido por Miguel ngel

    el zurdo Lpez, cuenta

    con Michael Ortega, en la

    zona de armado, mientras

    que en la delantera, Luis

    Carlos Ruiz.

    Hasta elmomento, el cua-

    dro barranquillero se en-

    cuentra en la quinta posi-

    cin de la tabla general de

    la Liga Postobn, con 15

    puntos, por debajo del l-

    der Santa Fe (16), Nacio-

    nal (15), OnceCaldas yChi-

    c (12 unidades para am-

    bos). Hasta el momento,

    Junior no ha perdido.

    Neymar arremete

    contra el Santos

    Momento en el que llega el Junior para enfrentar al Cali

    En la octava fecha de la Liga, el Cali

    recibir al Itag, el 27 de febrero,

    en el estadio Pascual Guerrero.

    El dato

    PREVIO LIGA

    Definen final de la

    Copa del Rey

    aDn

    14

    Viernes 21 de Febrero 2014

    Deportes

  • Millonaria multa a Cortulu.

    As lucir la segunda camiseta de la Seleccin Colombia. CEET

    La Dimayormult a Cor-

    tulu con ms de 6 millo-

    nes de pesos, luego de que

    el rbitro del partido que

    jug contra Expreso Rojo

    inform que los hinchas

    del equipo del Valle agre-

    dieron verbalmente a los

    jugadores de Expreso Ro-

    jo con insultos discrimina-

    torios. As lo dio a conocer

    el organismo, en un bole-

    tn en el que se informan

    las sanciones disciplina-

    rias del campeonato de

    Ftbol Profesional Colom-

    biano.

    El informe del rbitro Jo-

    nathan Ortiz, juez del par-

    tido entre Cortulu y Ex-

    preso Rojo el pasado 15 de

    febrero del 2014 en el Esta-

    dio 12 de Octubre de Tu-

    lu, indic que los aficio-

    nados del club local lanza-

    ron insultos racistas des-

    de la gradera: monos, si-

    mios, gorilas contra los

    jugadores de Expreso.

    El Comit Disciplinario,

    adems, dispuso a Cortu-

    lu para que junto con las

    autoridades locales entre-

    guen informacin sobre la

    identidad de los espectado-

    res autores de los sucesos

    ac estudiados, a fin de im-

    poner las dems sanciones

    previstas.

    Adems, explic que pro-

    cede el recurso de reposi-

    cin ante esta Comisin y

    el de apelacin ante la Co-

    misin Disciplinaria de la

    Dimayor.

    Lpezfueelque

    metoler:Lucum

    Fue la expresin de un

    sublime afecto, de un pa-

    ternal sentimiento. El

    abrazo entre Steven Lucu-

    m y el tcnico del Amri-

    ca, John Jairo Lpez ence-

    rr muchoms que la cele-

    bracin del gol del creati-

    vo de Marroqun II.

    Fue Lpez quien le dio el

    ultimtum a Lucum, cuan-

    do el jugador quera des-

    cargar su ira dndose gol-

    pes con los compaeros

    del Dpor que desinteresa-

    damente corregan sus ac-

    tuaciones. Yo peleabamu-

    cho con los compaeros y

    l (Lpez) me toler, por

    eso le doy gracias. Tuve

    tres peleas, a los golpes,

    porque no me gustaba que

    me corrigieran. En la lti-

    ma pelea, el profe me ba-

    j a la Sub 20 y luegome di-

    jo que me iba a dar la lti-

    ma oportunidad, dijo.

    E iniciando el presente

    ao, Lpez le advirti a Lu-

    cum, antes de sumarlo al

    Amrica, que tena que

    aprender a escuchar, con-

    t el jugador de 18 aos,

    quien adems, hace parte

    de la Seleccin Colombia

    Sub 18 que dirige Carlos,

    el Piscis, Restrepo.

    Y el lunes, frente al Bogo-

    t, en el minuto 57, Lucu-

    m avanz con el baln, te-

    na un par de opciones pa-

    ra ceder el baln, pero de-

    cidi levantar la cabeza y

    golpear el cuero con el bor-

    de externo de su guayo de-

    recho. El baln semeti ce-

    ido al vertical izquierdo

    del arquero Chvez.

    Fue una decisin que to-

    m de pegarle al arco. Ya

    haba visto que Ronaldin-

    ho haba hecho un gol muy

    parecido, con el borde ex-

    terno. Cuando vi el gol por

    televisin, me sent feliz,

    dijo el autor del cuarto gol

    de los rojos ante Bogot.

    El volante record algunas peleas con sus excompaeros.

    Click!

    ESPAA.Un clamor popular ha recorrido las redes socia-

    les para protestar por la sancin que el Comit de Com-

    peticin del ftbol espaol ha impuesto al hondureo de

    Real Jan JonathanMeja, Jona, quien durante el parti-

    do contra Las Palmas mostr una camiseta con un men-

    saje solidario dirigido a los nios con cncer. Jona debe-

    r pagar 2000 euros de multa por ese acto.

    El uniforme completo de

    visitante que vestir la Se-

    leccin Colombia en el

    Mundial de Brasil 2014 se-

    r de color rojo y har ho-

    nor a esa Seleccin Colom-

    bia de los aos noventa

    que empez a darle noto-

    riedad y renombre al ft-

    bol nacional, gracias a la

    destacada actuacin del

    equipo en el Mundial de

    Italia.

    El segundo uniforme

    que estrenar la Seleccin

    segn confirma Adidas-

    en la prxima fecha Fifa

    programada el 5 de mar-

    zo, cuando enfrente a T-

    nez, est inspirada en los

    diseos de los aos 90 con

    una silueta y unos colores

    ms modernos para repre-

    sentar esa faceta del pas.

    El color blanco en los

    hombros y el cuello hace

    referencia a la paz. Y el

    smbolo del cndor con la

    frase unidos por un pas

    se mantiene.

    BUENOS AIRES. El defensa

    colombiano lvarez Balan-

    ta fue expulsado en la de-

    rrota 1-2 de River ante Go-

    doy. Fernando Cavenaghi

    abri la cuenta para River

    Plate y Leandro Grimi lo-

    gr el transitorio empate,

    ante un rival que termin

    con diez jugadores.

    EFE

    BOGOT. Dario Silva, exju-

    gador de la Seleccin Uru-

    guya que perdi una pier-

    na tras un accidente auto-

    movlistico, expres que

    una nueva pierna ortopdi-

    ca, creada por l le permi-

    tira correr. El exjugador

    tambin le envi unmensa-

    je de aliento a Falcao.

    Steven Lucum de a poco se afianza en la linea titular del Amrica de Cali, en su barrio, Marroquin II es conocido como Pel. Geovanny G.

    El apunte

    La cifra

    Suspendido

    lvarez Balanta

    La noruega Lotte Smiseth Sejersted compite en la

    primera manga del Gigante de esqu alpino de los

    Juegos Olmpicos de Invierno Sochi 2014. Noruega, con

    diez oros, sigue liderando el medallero.

    Daro Silva aspira

    a correr de nuevo

    Multa por mostrar apoyo

    Hctor Fabio Gruesso

    Cali

    LaSeleccinse

    vestirderojo

    de ausencia por fuera del

    estadio, puede recibir de

    sancin un aficionado, si

    comete actos racistas.

    StevenLucumhasido ti-

    tular en tres de los cinco

    juegos del Amrica.

    Frente al Bogot, anot su

    primer gol con los rojos.

    Lucumes conocidoenMa-

    rroqun II, su barrio de

    crianza, con el remoquete

    de Pel. An se descono-

    ce si Lucum formar con

    Amrica, en su visita al

    Unin, el lunes a las 8

    p.m. en el Metropolitano

    de Barranquilla.

    3

    DuramultaalCortulu

    Ganndose la posicin

    aos

    aDn

    16

    Deportes

    Viernes 21 de Febrero 2014

  • Dos monstruosdel

    BMXvallecaucano

    David y Daniel Cuartas

    Hernndez, con 7 y 9 aos

    de edad, respectivamente,

    tuvieron una destacada

    participacin en la pasada

    Vlida Nacional de BMX

    en la ciudad de Armenia

    (Quindo) y lograron la pri-

    mera posicin en las cate-

    goras de 8 y 10 aos.

    Estos nios, que hacen

    parte del Club de Bicicrs

    los Guepardos de Cali, si-

    guen cosechando grandes

    triunfos para el Valle del

    Cauca y se perfilan como

    promesas de este deporte

    para la regin.

    "Esta era mi primera ca-

    rrera nacional y tena mu-

    cho miedo, estaba asusta-

    do, perome concentr", ex-

    plic Daniel, que recuerda,

    que solo lleva un ao prac-

    ticando este deporte.

    David y Daniel, conoci-

    dos en el mundo del BMX

    como 'Monstruo ' y

    'Monstrico', practican a

    diario, desde las 5 de la tar-

    de, en la pista de bicicrs

    de la Unidad Deportiva Al-

    berto Galindo.

    Venimos todos los das,

    hacemos parte del club

    'Guepardos' como el X-

    Men, dice Daniel y entre-

    namos duro, somos cerca

    de 22 jvenes y nios que

    le damos duro a esto".

    'Monstruo' y 'Monstrico'

    cuentan que empezaron

    e n e s t e d e p o r t e

    'recochando' en los mont-

    culos de tierra del Parque

    del barrio El Ingenio.

    "Hasta que un amigo de

    mi pap le dijo que nos me-

    tieran en el club. Me hicie-

    ron el examen y lo pas",

    comenta Daniel, quien di-

    ce que su hermano es me-

    jor bicicrosista que l.

    "El es ms pequeo, pe-

    ro compite como grande y

    va con todo".

    Por su parte, David, de 7

    aos, es un poco ms par-

    co y callado, pero cuando

    se monta en la cicla se de-

    vora la pista de un solo bo-

    cado, tal vez ese sea el ori-

    gen de su apodo.

    "Cuando estoy compi-

    tiendo, solo tengo en la ca-

    beza ganar, no siento can-

    sancio. Yo slo pienso en

    ganar y ganar, no miro pa-

    ra atrs, estoy concentra-

    do ", dice con insistencia y

    varias veces.

    A pesar de sus importan-

    tes logros, sus dolos en el

    BMX no son ni Mariana

    Pajn y ni Carlos Mario

    Oquendo, los medallistas

    olmpicos, A nosotros nos

    gusta Alejandro Gallego",

    dicen al unsono. El sueo

    de ambos es ganar en los

    Juegos Olmpicos. "No nos

    da pereza ir a bicicrs,

    cuando competimos nos

    da algo de miedo, pero hay

    que andar duro".

    Los hermanosDavid y Daniel Cuartas brillaron en nacional

    Click!

    INGLATERRA. El piloto colombiano scar Tunjo correr

    en el campeonato europeo de la F3 con el equipo Signatu-

    re que tiene unmonoplaza construido por Oreca y de mo-

    tor Renault. Tunjo, de 18 aos y perteneciente al equipo

    de jvenes de la escudera Lotus de Frmula 1, termin

    sexto en el 2013, cuando compiti en la Frmula Renault.

    El ciclismo se tom la ca-

    pital del departamento del

    Valle del Cauca y desde

    ayer arrancaron los entre-

    namientos oficiales en el

    veldromo Alcides Nieto

    Patio para el Mundial de

    Ciclismo de Pista.

    El director de Coldepor-

    tes, Andrs Botero, conti-

    na pendiente de las nece-

    sidades manifiestas por

    las selecciones extranje-

    ras para el ingreso al pas,

    con el deseo de seguir mos-

    trando al mundo la capaci-

    dad que tiene Colombia pa-

    ra realizar eventos de talla

    mundial.

    Ayer, se esperaban las

    delegaciones de Australia,

    Canad, Repblica Checa,

    Gran Bretaa, Holanda,

    Francia, Polonia y Hong

    Kong.

    Para hoy son esperados

    en el aeropuerto interna-

    cional Alfonso Bonilla Ara-

    gn de Palmira, las delega-

    ciones ciclsticas de Dina-

    marca, Japn, Estados

    Unidos, Holanda y Suiz y

    el resto de componentes

    de las delegaciones de Bl-

    gica, Irlanda y Rusia.

    BOGOT. El mnager del

    Team Colombia, Claudio

    Corti, orden suspender

    de forma inmediata y cau-

    telar al ciclista colombia-

    no Luis Alberto Largo, lue-

    go de que dio positivo en

    un control antidopaje reali-

    zado por fuera de competi-

    cin en Villongo (Italia).

    Los datos

    ARCHIVO

    BOGOT. Con la participa-

    cin de los tcnicos Jorge

    Luis Pinto (D.T. de la Se-

    leccin de Costa Rica), y

    Luis Fernando Surez

    (D.T. de la Seleccin de

    Honduras) se realizar en

    Bogot el 13 y 14 de marzo

    el Seminario Internacio-

    nal Premundialista.

    Aqu.los hermanos David y Daniel Cuartas Hernndez celebran en el pdium uno de sus ttulos. A. PART.

    El apunte

    Team Colombia

    suspende a Largo

    1.

    La pareja de tenistas vallecaucanos Juan

    Sebastin Cabal y Robert Farah clasificaron a la

    semifinal del ATP 500 de Rio de Janeiro, luego de

    vencer a Marcel Granollers y Marc Lpez.

    Seminario

    premundialista

    Tunjo, en la F3 de Europa

    2. 3.

    Redaccin

    Cali

    Calisigue

    recibiendo

    ciclistas

    En el club Guepardos se

    realiza BMX competitivo y

    recreativo con el apoyo de

    entrenadores.

    Entre los deportistas

    destacados del club se

    encuentran Laura Bedoya

    y Valentina Velsquez.

    Para ms informacin,

    pueden ingresar a la web

    http://guepardosbmx.

    com/

    Servicios

    El Club Guepardo se en-

    cuentra en el complejo de-

    portivo Alcides Nieto Pati-

    o , en la pista de Bicicros

    del Sur, just tras la Plaza

    de Toros de Caaveralejo.

    Tres profesores prestan

    los servicios de ensean-

    za y formacin deportiva

    en el club deBMXGuepar-

    dos.

    Figuras Contacto

    Sobre el club

    aDn

    17

    Deportes

    Viernes 21 de Febrero 2014

  • Negocio redondo

    Zuckerberg: las compaas sern independientes y sin anuncios.

    Madrid

    EFE

    Facebook pag 19.000

    millones de dlares por

    Whatsapp, un movimiento

    defensivo con el que se ha-

    ce con un fuerte competi-

    dor, trata de no perder el

    vertiginoso pulso mvil, re-

    toma el contacto con la au-

    diencia joven y refuerza su

    presencia internacional.

    Por qu ha invertido

    esa cuantiosa cantidad si

    ya tena su servicio de

    mensajera instantnea?

    Whatsapp, compaa esta-

    dounidense de 55 emplea-

    dos, ha cosechado en cinco

    aos 450 millones de usua-

    rios -70 por ciento se co-

    necta a diario-, registra un

    milln de descargas cada

    da y 50.000 millones de

    mensajes cruzan su plata-

    forma cada 24 horas. Su

    ritmo de crecimiento, su

    relevancia fuera de Esta-

    dos Unidos y la evolucin

    en el uso de redes sociales

    -entre jvenes- desde un

    modelo exhibicionista ha-

    cia otro ms privado son

    algunas de las claves de es-

    ta transaccin sorpresiva.

    "Es un movimiento de-

    fensivo. Dicen: 'Facebook

    es maravillosa y con esto

    la mejoramos', dijo Alys

    Woodward. La experta ex-

    plic que las redes sociales

    tienen un ciclo de vida y

    una vez empiezan a per-

    der usuarios comienzan a

    desinflarse, de ah la deci-

    sin de Facebook de com-

    prar Whatsapp.

    Facebook tiene para-

    noia de 'no quiero ser el

    chico del siglo pasado y el

    prximo Facebook lo voy a

    tener yo tambin' y la fron-

    tera la dibuja el mvil, di-

    jo Antonio Ortiz.

    Si en el ordenador la red

    de Mark Zuckerberg es

    reina, el mvil es harina de

    otro costal y Facebook ha-

    ce hincapi en fortalecer-

    se all. De hecho, la red so-

    cial tiene Apps comoMes-

    senger, Paper, Instagram.

    Con el lema Un gol por

    la vida!, este domingo

    (9:00 a.m.), en el Parque

    de los Novios de Bogot;

    los pacientes con enferme-

    dades raras o hurfanas y

    sus familias conmemora-

    rn por sexto ao consecu-

    tivo el Da Mundial de las

    Enfermedades Raras.

    Segn el Ministerio de

    Salud, en Colombia hay

    cerca de 1.929 enfermeda-

    des de este tipo, crnica-

    mente debilitantes y con

    una prevalencia menor de

    uno por cada 5000 perso-

    nas. De ah, el poco conoci-

    miento que tienen los co-

    lombianos y hasta profesio-

    nales de la salud.

    El propsito de este en-

    cuentro es sensibilizar so-

    bre estas patologas.

    Los datos

    1. 2.

    Da de las

    patologas

    raras, en

    la capital

    Acciones de Facebook se

    recuperaron: perdieron

    3,4 % en Nasdaq pero

    terminaron en 2,3%.

    Si Whatsapp, en servicios

    demensajera universal,

    sustituye al sms, la

    operacin tendra sentido.

    Segn AshleyMadison.com (para

    infieles), 35% de colombianos dice

    que las paisas son el sueo dorado.

    Whatsapp da a Facebook usuarios jvenes.

    Acciones

    Paisas, las preferidas

    VAN POR MVILES

    Reemplazo

    aDn

    18

    Viernes 21 de Febrero 2014

    LaVida

  • Miln propone

    grandes abrigos

    Durante la segunda jor-

    nada de la Moda femeni-

    na deMiln, la casa demo-

    da italiana Max Mara

    apost por la esttica bri-

    tnica para la mujer de la

    prxima temporada oto-

    o-invierno, mientras que

    Fendi se decant por la

    mezcla de lneas sofistica-

    das y tejidos futuristas.

    La coleccin deMaxMa-

    ra, que se present en la

    capital lombarda, va diri-

    gida a una mujer que tie-

    ne que lidiar con el fro y

    el gris propio de una ciu-

    dad inglesa, por lo que los

    abrigos y chalecos fueron

    la piedra angular de la fir-

    ma italiana.

    Los abrigos tres cuarto,

    de colores oscuros como

    el gris marengo y el negro

    total se sucedieron en el

    desfile, al tiempo que deja-

    ban entrever faldas de tu-

    bo doradas que dieron un

    toque ms festivo a los

    conjuntos. No faltaron los

    tejidos gruesos, como el

    prncipe de gales y el mo-

    hair, muy presentes en

    chalecos y piezas de abri-

    go de la coleccin, que

    combinaron a la perfec-

    cin con los omnipresen-

    tes y voluminosos sute-

    res en cachemir, con una

    marcada tendencia ha-

    cia lo masculino.

    La italiana Fendi pre-

    sent una lnea ms

    eclctica y sofisticada,

    y plante una pasarela

    que simulaba un viaje

    sideral cuyos tripu-

    lantes fueron las mu-

    jeres de la marca

    capitolina que,

    con una esttica

    "dron" y con al-

    tas botas blan-

    cas por la rodi-

    lla, recordaron

    a la cinemato-

    grafa de cien-

    cia ficcin de

    la dcada de

    1980.

    Fotos tomadas durante rutinas.

    Roma

    EFE

    Pasarela

    El apunte

    Reebok present su co-

    leccin Primavera/Verano

    2014 con imgenes impac-

    tantes que representan la

    misin constante de Ree-

    bok de darle poder a la

    gente para que se manten-

    ga en buena forma.

    El concepto se enfoca en

    la relacin entre el movi-

    miento del cuerpo, la ropa

    y el calzado de Reebok.

    Los atletas de lite de

    los Reebok CrossFit Ga-

    mes, Garrett Fisher y Lind-

    sey Valenzuela, exhiben la

    coleccin Reebok Trai-

    ning; la corredora olmpi-

    ca de distancias medias,

    Carrie Tollefson, y el de

    obstculos Spartan, Hun-

    terMcIntyre, revelan la co-

    leccin Reebok Running y

    la instructora de Yoga Ta-

    ra Stiles, presenta la colec-

    cin Reebok Yoga.

    MaxMara le hace frente al intenso fro.

    Reebok presenta sus

    atuendos deportivos

    Otra marca que luci

    fue Just Cavalli, lnea jo-

    ven de Roberto Cavalli,

    que opt por una mujer

    sensual y agresiva, con es-

    tampadosanimales ymili-

    tares, chaquetas ypantalo-

    nes pitillos dorados.

    La propuesta joven

    de Roberto Cavalli

    aDn

    19

    La Vida

    Viernes 21 de Febrero 2014

  • Unaoportunidad

    NUEVOSENCILLODEANDRSGARCA

    Con un tono romntico y

    desbordado de sentimien-

    tos de amor, llega el can-

    tante Andrs Garca con

    su nuevo sencillo Una

    oportunidad.

    Es una cancin para de-

    dicar, para aquel amor

    que tuviste en un momen-

    to y por cosas tuyas o un

    error que cometiste, la re-

    lacin termin. Luego de

    reflexionar se da cuenta

    de que es el amor de su vi-

    da y decide pedirle a esa

    persona para que le d

    una oportunidad de amar-

    la y de volver con ella, ex-

    plica Garca, de 20 aos.

    Para darle vida a este

    sencillo musical, fue nece-

    sario trabajar con pesos

    duros de la produccin y

    la composicin.

    Trabajamos con Ro-

    bert Taylor, un productor

    musical de San Andrs,

    tambin conocido como el

    arquitecto. En cuanto a la

    composicin, contamos

    con Alex Bernal. Ambos

    memandaron tres bocetos

    en los cuales estaba esta

    cancin, escog uno y em-

    pezamos a trabajarla,

    cuenta Garca, quien agre-

    ga que este proceso lo rea-

    liz hace 3 meses con bue-

    nos resultados y ya est en

    los primeros puestos en lis-

    tados internacionales.

    Aunque el joven artista

    capitalino define su estilo

    como pop, no descarta

    sumergirse en otros rit-

    mos. Ms adelante vamos

    con baladas suaves, otras

    msmovidas, pero sin per-

    der mi esencia, dice Gar-

    ca, quien ha sido influen-

    ciado por cantantes como

    Enrique Iglesias y Phil Co-

    llins. Tampoco descarta

    hacer trabajos conjuntos o

    featurings con otros artis-

    tas.

    La cancin Una oportu-

    nidad, hace parte del pri-

    mer trabajo discogrfico

    del joven cantante, el cual

    se compone de 10 cancio-

    nes, que tendrn como ba-

    se el pop.

    Este domingo tengo

    programado viajar a Los

    ngeles (Estados Unidos)

    para grabar el lbum dis-

    cogrfico con Pablo Agui-

    rre. En marzo saldr otro

    sencillo, y entre abril y ju-

    nio, estara terminado el l-

    bum completo, anota el

    artista.

    Para este primer semestre, el cantante capitalino Andrs Garca tiene presupuestado lanzar su primera produccin discogrfica. A. PART.

    El apunte

    LANZAMIENTOMSICA

    Andrs Garca trabajar

    en su produccin musical

    conPabloAguirre, recono-

    cido compositor y produc-

    tor ecuatoriano radicado

    en Estados Unidos.

    El trabajo deAguirre esco-

    nocido por colaborar en

    producciones de reconoci-

    dos artistas, como Ricky

    Martn, Luis Miguel, Ar-

    mandoManzanero, Alejan-

    draGuzmn,RicardoArjo-

    na, Miguel Bos y Ricardo

    Montaner, entre otros.

    Enel trabajo del artista co-

    lombiano, tambinpartici-

    parn destacados compo-

    sitores, como Dani Tho-

    mas y Paulina Aguirre.

    La pesada en produccin y composicin

    CALI. Bailarines de Swing

    Latino que bailaron con

    Jennifer Lpez, campeo-

    nes mundiales de salsa y

    artistas invitados, se pre-

    sentarn en The White

    Party, que se har maa-

    na, a las 8 p.m., en la sede

    de Swing Latino (Cra. 31 #

    7-25). Informes: 374 2226.

    CALI. 1. Esto no se llama

    Amor, de Andrs Cepeda.

    2. Mi peor error, de Alejan-

    dra Guzmn. 3. Te pienso

    sin querer, de Franco de Vi-

    ta ft. Gloria Trevi. 4. Ma-

    gia, de Rosana ft. Jess Na-

    varro. 5. Loco, de Enrique

    Iglesias ft. India. El listado

    completo, maana, a las 10

    a.m., en la 89.5 FM o ingre-

    sa a la pgina www.radio-

    tiempo.com.co.

    Jar

    Villano

    En breve

    elClavo.com

    Bailarines de Swing Latino bailaron con Jennifer Lpez. A. PARTICULAR.

    Cantante Andrs Cepeda.

    S

    ostiene el infor-

    me del Observa-

    torio Social de

    la Alcalda de

    Cali que durante el pri-

    mer semestre del 2013

    hubo un aumento del

    16% en los homicidios.

    Al finalizar el tercer

    mes del mismo ao se re-

    gistraron 41 homicidios

    de personas pertene-

    cientes a pandillas, 25

    de las cuales eran meno-

    res de edad.

    En esa lnea, la Perso-

    nera de Cali seala que

    en la ciudad se congre-

    gan un total de 134 pan-

    dillas, las cuales compo-

    nen 2.134 jvenes; en

    1992 el nmero de pandi-

    llas eran 10, dicho en

    otros trminos, en 20

    aos los guarismos se ro-

    bustecieron; Cali aumen-

    t los grupos delincuen-

    ciales en un 300%.

    El panorama no puede

    ser ms desalentador,

    segn la Fundacin

    Ideas para la Paz, entre

    2002 y 2007 la ciudad

    no produce reducciones

    significativas en las ci-

    fras de muertes violen-

    tas. Lo cual la hacemere-

    cedora de estar entre

    las urbes ms peligrosas

    de Latinoamrica.

    La estribacin de esto

    tiene mucho que ver con

    las disputas entre ban-

    das criminales. Los jve-

    nes siguen siendo procli-

    ves a esa red mafiosa,

    bien porque su circuns-

    tancia lo suscita, bien

    por ganar prestigio,

    bien porque la desespe-

    ranza aflora en contex-

    tos socioculturales en

    los cuales la necesidad

    apremia.

    Muchos creyeron que

    con la puesta en marcha

    de los World Games la

    ciudad dara un paso ha-

    cia adelante, pero cmo

    explicar el mejoramien-

    to en medio de la violen-

    cia.

    La Administracin de-

    be tener en considera-

    cin que el desarme de

    armas debe venir acom-

    paado del desarme

    mental, la pobreza eco-

    nmica es lamentable,

    pero quiz estaramos

    hablando de otra situa-

    cin sino hubiese una de-

    plorable proliferacin

    de pobreza intelectual.

    @VillanoJar

    La msica de Andrs Garca se

    puede escuchar a travs de la

    web: www.andresgarciamusic.co.

    Redaccin

    Cali

    Violencia

    en Cali

    El dato

    Artista bogotano presenta nuevo trabajo discogrfico, a ritmo del pop.

    Noche de baile,

    con sabor salsero

    Las 21 nicas de

    Radio Tiempo 89.5

    aDn

    20

    Viernes 21 de Febrero 2014

    Cultura&Ocio

  • Protagonizada por Kellan Lutz.

    En la antigua Grecia, en

    medio de batallas picas y

    poderosos reinos cubier-

    tos bajo el manto de los

    dioses del Olimpo, surge

    La leyenda de Hrcules,

    una historia que el direc-

    tor Renny Harlin decide

    llevar al cine y que se estre-

    nar hoy, en las principa-

    les salas de cine del pas.

    El filme es protagoniza-

    do por Kellan Lutz, exvam-

    piro de la saga Crepscu-

    lo, quien llega al mundo

    como un designio del dios

    Zeus para salvar a la hu-

    manidad de la tirana de

    un cruel y ambicioso rey

    llamado Amphitryon.

    A pesar de ser un semi-

    dios, el joven guerrero,

    que inicialmente descono-

    ce sus poderes y habilida-

    des ocultas, pero que poco

    a poco empezar a descu-

    brirlos, lo cual lo llevar a

    debatirse entre la lucha

    por el amor de su vida o se-

    guir con su misin de sal-

    var al mundo.

    Adems de la dura mi-

    sin que tiene Hrcules,

    tambin deber superar la

    rivalidad que sostiene con

    su hermano Iphicles, en-

    carnado por el actor ingls

    Liam Garrigan (New

    Blood y He Kills Co-

    ppers), quien es aliado del

    rey Amphitryon y le har

    la vida imposible.

    En el filme tambin par-

    ticipan Gaia Weiss, Scott

    Adkins, Roxanne McKee,

    Liam McIntyre, Rade Ser-

    bedzija Johnathon

    Schaech y Luke Newberry

    y Jukka Hilden.

    El actor y director de ci-

    ne George Clooney descri-

    bi como un tema apasio-

    nante el de las obras de

    arte en la segunda guerra

    mundial. Por tal motivo,

    decidi aventurarse a em-

    prender el rodaje del filme

    Operacin monumento,

    que se estrenar hoy.

    Para el filme, Clooney

    convoc a un grupo de re-

    conocidos actores, como

    Matt Damon, Bill Murray,

    John Goodman, Jean Du-

    jardin y Bob Balaban, para

    contar una historia de la vi-

    da real en la que un grupo

    de historiadores y curado-

    res britnicos y norteame-

    ricanos se renen con la

    misin de recuperar los te-

    soros artsticos robados

    por el ejrcito Nazi.

    El apunte

    Hrcules,

    entre la

    mitologa

    yel amor

    Operacin

    Monumento

    Hoy tambin seestrena-

    r Passion, dirigida por

    Brian De Palma y que

    cuenta la historia de un

    tringulo amoroso en el

    mundo de los negocios.

    Tambinse estrena Agos-

    to, en la que actanMeryl

    Streep, Julia Roberts y

    Ewan McGregor.

    Otros estrenos en

    cartelera nacional

    aDn

    21

    Cultura&Ocio

    Viernes 21 de Febrero 2014

  • Los juegos

    HorscopoLa caricatura

    Gustavo

    lvarez

    Gardeazbal

    Ariete

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    L

    a ministra de

    Cultura, Maria-

    na Garcs, es lo

    que tiene de

    mostrar mi tierra valle-

    caucana.

    Pero es tan represen-

    tativa del temperamen-

    to de la clase privilegia-

    da de ese departamento

    que sus actuaciones cho-

    can con la velocidad y la

    modernidad del mundo

    actual. Y, lo que es peor,

    la hacen ver como una

    seora feudal que no

    permite que primen con-

    ceptos diferentes a los

    suyos.

    El pas ya conoce lo

    que sucedi con Incolba-

    llet en Cali y cmo patro-

    cin sin ambages la Bie-

    nal de Danza para derro-

    car a la mtica Gloria

    Castro.

    Los colombianos gna-

    ros no conocen empero

    su comportamiento con

    la Bienal de Arte de Car-

    tagena, que acaba de pa-

    sar ni frente al Festival

    de Msica de esa ciu-

    dad, que afortunadamen-

    te tienen patrocinio pri-

    vado y no la dejaron rei-

    nar como Isabel la Cat-

    lica.

    Ahora se est desta-

    pando otra habilsima ju-

    gada de su parte con el

    Programa Batuta, don-

    de patrocinan las prome-

    sas musicales del futu-

    ro. Ella quiere sacar a

    quien ha sido su direc-

    tor por 8 aos aprove-

    chando que se le vence

    el perodo.

    Batuta no es entidad

    estatal. La sostienen en-

    tre las fundaciones San-

    todomingo, Bolvar y

    Ecopetrol pero losmayo-

    res contratos se los con-

    cede el Departamento

    Nacional de la Prosperi-

    dad. Basada en ese equi-

    librio econmico ella

    quiere imponer su crite-

    rio y apoyarse en el apor-

    te gubernamental para

    sacarlo con elegancia de

    seora buguea. Le van

    a cambiar el perfil musi-

    cal al director para con-

    seguir un gerente que

    haga mercadeo y sin es-

    fuerzo eliminan al ac-

    tual porque de msica

    sabe mucho.

    Nadie intuye qu cara

    van a poner los privados

    y si despus de este gol-

    pe de mano seguirn

    aportando. Pero lo que

    s prevemos es que el ni-

    vel musical y el rendi-

    miento exitoso que Batu-

    ta ha tenido se vendr

    abajo por lgica inercia.

    [email protected]

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LEO

    24 JULIO-23 AGO.

    VIRGO

    24 AGO.-23 SEPT.

    LIBRA

    24 SEPT.-23 OCT.

    ESCORPIN

    24 OCT.-22 NOV.

    SAGITARIO

    23 NOV.-22 DIC.

    CAPRICORNIO

    23 DIC.-20 ENERO

    ACUARIO

    21 ENERO-19 FEB.

    PISCIS

    20 FEB-21 MARZO

    La batuta

    deMariana

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    Haga una limpieza interna y

    externa y deshgase de las

    cosas viejas que le

    acompaan.

    La preocupacin por su

    salud le genera una ansiedad

    que no est siendo capaz de

    manejar.

    Disfrute de la unin familiar

    y squeles provecho a los

    buenosmomentos que

    pasan juntos.

    Es vital que dedique un

    tiempo para su descanso,

    para conectarse con la

    naturaleza.

    Lomejor que puede esperar

    para el proyecto que est

    construyendo suceder. El

    xito est garantizado.

    No deje que el cmulo de

    cosas que tiene pendientes

    siga creciendo. Ojo no aplace

    ms los pendientes.

    No levante la voz para

    manifestar su

    inconformidad, pero deje

    clara su postura.

    El sol brilla hoy para las

    iniciativas que usted

    emprenda. Necesita reunir

    apoyos.

    Dialogue con su pareja sobre

    aquellas cosas con las que

    no est de acuerdo. Reciba

    las observaciones.

    En el aspecto econmico

    recibir una noticia que le

    sorprender. Calme el ansia

    de gastar todo lo que recibe.

    Es necesario que organice

    todas sus actividades para

    que el tiempo le alcance

    como pretende.

    No pierda de vista el objetivo

    que se traz, aunque en el

    camino algunas cosas

    parezcanms atractivas.

    aDn

    22

    Cultura&Ocio

    Viernes 21 de Febrero 2014

  • aDn

    24

    Viernes 21 de Febrero 2014

    Clasificados

  • aDn

    25

    Clasificados

    Viernes 21 de Febrero 2014

  • aDn

    26

    Clasificados

    Viernes 21 de Febrero 2014

  • aDn

    27

    Clasificados

    Viernes 21 de Febrero 2014