8
1 2.1 BANCA COMERCIAL O MÚLTIPLE Antes de adentrarnos al tema es necesario delimitar los conceptos que interfieren en ella, los cuales son: Banca: Es un establecimiento que se dedica principalmente a captar recursos del público para realizar operaciones activas de crédito. La banca, es el conjunto de bancos y banqueros; son entidades dedicadas a facilitar la financiación. Comercial: Es aquello perteneciente o relativo al comercio o a los comerciantes. El adjetivo también se usa en referencia a lo que tiene fácil aceptación en un determinado mercado. 2.1.1 ORIGEN La reforma adoptada en México en materia de banca durante la década de los setenta fue la creación de la llamada banca múltiple. La adopción en México del sistema de banca múltiple o general fue un proceso de aproximaciones que se cumplió en tres etapas. La primera de ellas implicó una reforma legal un tanto limitada por la cual simplemente se anunció en la ley en diciembre de 1974 la implantación en México de esa figura institucional. Desde su establecimiento, la mayoría de estos grupos contaban ya con los elementos institucionales constitutivos de la figura de banco múltiple: un banco de depósito, una sociedad financiera y una hipotecaria. Así, la banca múltiple se definió como una sociedad autorizada para ejercer las siguientes operaciones: depósito, ahorro, intermediación financiera e hipotecaria y operaciones de fideicomiso.

2.1 Banca Comercial o Múltiple

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se describe el concepto de Banca, Comercial así como una definición de Banca comercial mostrando un poco de su historia incluyendo nombres de bancos desde su inicio hasta la actualidad

Citation preview

  • 1

    2.1 BANCA COMERCIAL O MLTIPLE

    Antes de adentrarnos al tema es necesario delimitar los conceptos que interfieren en

    ella, los cuales son:

    Banca:

    Es un establecimiento que se dedica principalmente a captar recursos del

    pblico para realizar operaciones activas de crdito.

    La banca, es el conjunto de bancos y banqueros; son entidades dedicadas a

    facilitar la financiacin.

    Comercial:

    Es aquello perteneciente o relativo al comercio o a los comerciantes. El adjetivo

    tambin se usa en referencia a lo que tiene fcil aceptacin en un determinado

    mercado.

    2.1.1 ORIGEN

    La reforma adoptada en Mxico en materia de banca durante la dcada de los

    setenta fue la creacin de la llamada banca mltiple. La adopcin en Mxico del

    sistema de banca mltiple o general fue un proceso de aproximaciones que se

    cumpli en tres etapas. La primera de ellas implic una reforma legal un tanto

    limitada por la cual simplemente se anunci en la ley en diciembre de 1974 la

    implantacin en Mxico de esa figura institucional.

    Desde su establecimiento, la mayora de estos grupos contaban ya con los

    elementos institucionales constitutivos de la figura de banco mltiple: un banco de

    depsito, una sociedad financiera y una hipotecaria.

    As, la banca mltiple se defini como una sociedad autorizada para ejercer las

    siguientes operaciones: depsito, ahorro, intermediacin financiera e hipotecaria y

    operaciones de fideicomiso.

  • 2

    El proceso de fusiones y la creacin de los nuevos bancos mltiples se

    iniciaron en diciembre de 1976 y concluy en abril de 1980. Los primeros cinco

    bancos mltiples en crearse fueron los siguientes: Multibanco, Mercantil de Mxico,

    Banpacfico, Banca Promex, Banco de Crdito y Servicios y Unibanco, caso ste

    ltimo en el cual la sociedad fusionante fue Financiera de Fomento Industrial. La

    primera de las grandes instituciones que se constituy en banco mltiple fue

    Comermex (enero de 1977), seguida por Banamex (marzo de 1977), Internacional

    (julio de 1977), Atlntico (julio de 1977), Serfn (octubre de 1977) y Bancomer

    (noviembre de 1977). Finalmente, de los 34 bancos mltiples que en total se

    formaron en ese lapso de transicin, los ltimos cinco fueron los siguientes: Banco

    Obrero (septiembre de 1979), Banco Mexicano-Somex (enero de 1980), Banco

    Monterrey (enero de 1980), Banco del Centro (enero de 1980) y Banco Aboumrad

    (abril de 1980).

    2.1.2 CONCEPTO

    Son las Sociedades Annimas de Capital Fijo, con autorizacin del gobierno federal

    que tiene por objetivo la prestacin del servicio de banca y crdito, reguladas por la

    Ley de Instituciones de Crdito y supervisadas por la CNBV y BANXICO

    Se dedican a prestar el servicio de banca y crdito, ya que captan recursos del

    pblico ahorrados a travs de certificados de depsito, pagars, etc. (operaciones

    pasivas) y otorgan diferentes tipos de crditos (operaciones activas).

    En las diferentes actividades que se desarrollan alrededor del mundo con

    dinero, bonos, acciones, opciones u otro tipo de herramientas financieras, existen

    organizaciones o instituciones que se encargan de actuar como intermediarias entre

    las diferentes personas u organizaciones que realizan esos movimientos, negocios u

    otras actividades.

    Las instituciones de banca mltiple son sociedades annimas facultadas para

    realizar operaciones de captacin de recursos del pblico a travs de la creacin de

    pasivos, para su colocacin en el pblico. Sus servicios son conocidos como de

    banca y crdito.

  • 3

    Son Instituciones de Crdito o Bancos especializadas en la intermediacin de

    crdito, cuyo principal objetivo es la realizacin de utilidades provenientes de

    diferenciales de tasas entre las operaciones de captacin y las de colocacin de

    recursos.

    Los bancos comerciales son instituciones financieras que basan su actividad

    principal en la captacin de fondos del pblico (Operaciones pasivas) exigibles a la

    vista a corto plazo, con el objetivo de realizar operaciones de crdito (Operaciones

    activas) cuto ciclo de evolucin es de corta duracin, en nuestra legislacin la

    encontramos definida en el artculo 38 de la ley General de Bancos y otras

    Instituciones Financieras.

    2.1.3 OBJETIVO

    Tienen por objeto la prestacin del servicio de banca y crdito y cuentan con la

    autorizacin de la SHCP.

    2.1.4 MISIN

    Salvaguardar la estabilidad del Sistema Financiero Mexicano y fomentar su eficiencia

    y desarrollo incluyente en beneficio de la sociedad.

    2.1.5 CARACTERISTICAS

    Se caracterizan principalmente porque sus operaciones son a corto plazo, es

    decir, no mayores de 3 aos.

    Su objeto es realizar operaciones de intermediacin financiera, es decir,

    toman dinero de este excedentario y lo colocan a los deficitarios.

    Sus operaciones principales son el depsito, el prstamo y el descuento.

    Su constitucin es bajo la forma exclusiva de Compaa Annima, con

    acciones nominativas de una misma clase, que no podrn ser convertibles al

    portador.

    El nmero de accionistas es mnimo de diez (10) entre los cuales estn

    incluidos los promotores.

  • 4

    2.1.6 FUNCIONES

    La funcin principal de la banca comercial es intermediar entre la oferta y la

    demanda de recursos financieros. Estos bancos pueden recibir el ahorro de

    las personas y de las empresas (en depsitos, plazos fijos, etc.) y conceder

    prstamos y crditos. La recepcin de recursos es una operacin pasiva,

    mientras que el prstamo de dinero es una operacin activa.

    El funcionamiento de la banca comercial est sometido a las leyes especficas

    de cada pas y a las normativas de cada Banco Central. Es habitual es que

    estos bancos comerciales brinden otros servicios, como el cambio de billetes y

    monedas, el alquiler de cajas de seguridad o el cobro de impuestos.

    Captacin de recursos del pblico a travs de la realizacin de operaciones en

    razn de las cuales asumen pasivos a su cargo para su posterior colocacin

    entre el pblico mediante las operaciones activas

    Administrar el ahorro

    Transformar el ahorro en crditos para apoyar los proyecto productivos

    Administrar el sistema de pagos

    2.1.7 SERVICIOS QUE OFRECE

    Reciben depsitos

    Aceptar prstamos y crditos.

    Emiten bonos bancarios y obligaciones subordinadas.

    Efectan descuentos y otorgar prstamos o crditos.

    Expedir tarjetas de crdito.

    Operar con valores.

    Promueven sociedades mercantiles.

    Operan con metales y divisas, incluyendo reportes sobre las mismas.

    Practicar las operaciones de fideicomiso.

  • 5

    2.1.8 BANCOS QUE CONFORMAN LA BANCA COMERCIAL

    ABN/AMRO Bank Mxico, S.A.

    Banamex, S.A.

    Banca Afirme, S.A.

    Banca Mifel, S.A.

    Banco Azteca, S.A.

    Banco Autofin, S.A.

    Banco Compartamos, S.A.

    Banco Credit Suisse First

    Boston(Mxico), S.A.

    Banco Del Bajio, S.A.

    Banco Del Centro, S.A.

    Banco Inbursa, S.A.

    Banco Interacciones, S.A.

    Banco Invex, S.A.

    Banco JP Morgan, S.A.

    Banco Mercantil del Norte, S.A.

    Banco Santander Serfn, S.A.

    Banco Ve Por Ms, S.A.

    Bank of America Mxico, S.A.

    Bank of Tokio Mitsubishi

    Mxico, S.A.

    Bansi, S.A.

    Barclays Bank, Mxico, S.A.

    BBVA Bancomer, S.A.

    BBVA Bancomer Servicios, S.A.

    Comerica Bank Mxico, S.A.

    Deutsche Bank Mxico, S.A.

    GE Capital Bank, S.A.

    HSBC Mxico, S.A.

    ING Bank (Mxico), S.A.

    IXE Banco, S.A.

    Scotiabank Inverlat, S.A.

    2.1.9 BANAMEX EJEMPLIFICACIN

    Banamex es una banca comercial que brinda servicios a sus clientes de tal forma

    que existe una gama de beneficios y por lo tanto servicios diversos para cada tipo de

    cliente los cuales infieren en el bienestar de cada uno de estos.

    Servicios:

    Crditos

    Banca electrnica

    Emisin de tarjetas

  • 6

    Beneficios:

    Banca Net

    Banca aap

    Estado de cuenta electrnico

    Banca electrnica empresarial

    Cajeros automticos

  • 7

    CONCLUSIN

    La Banca Mltiple o Comercial, como ya se mencion, Son las Sociedades Annimas

    de Capital Fijo, con autorizacin del gobierno federal que tiene por objetivo la

    prestacin del servicio de banca y crdito, regulado por la Ley de Instituciones de

    Crdito y supervisado por la Comisin Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y del

    Banco de Mxico (BANXICO).

    En las diferentes actividades que se desarrollan alrededor del mundo con

    dinero, bonos, acciones, opciones u otro tipo de herramientas financieras, existen

    organizaciones o instituciones que se encargan de actuar como intermediarias entre

    las diferentes personas u organizaciones que realizan esos movimientos, negocios u

    otras actividades.

    Entre ellas se encuentran los Banco, como son: Banamex, S.A.; Banco

    Azteca, S.A.; Banco Compartamos, S.A.; Banco Mercantil del Norte, S.A.; Banco

    Regional de Monterrey, S.A.; Banco Santander Serfn, S.A.; BBVA Bancomer, S.A.;

    HSBC Mxico, S.A.; Scotiabank Inverlat, S.A.; entre otros bancos que cumplen con la

    misma finalidad de crdito.

    El Banco de Mxico no es un banco como cualquier otro, pues ni las personas

    ni las empresas pueden abrir una cuenta en l ni realizar las operaciones comunes

    de los otros bancos. El Banco de Mxico (BANXICO) es la organizacin que se

    encargar del control y la supervisin de los bancos mltiples y de sus funciones, es

    una de las autoridades que pone las reglas para cuidar que estas instituciones que

    forman el sistema financiero hagan debidamente su trabajo. Al Banco de Mxico se

    le conoce como el banco de bancos.

  • 8

    FUENTES CONSULTADAS

    BANCA COMERCIAL. Internet. En lnea. Pgina consultada el 26 de Febrero del

    2015. Disponible en: http://definicion.de/banca-comercial/

    Enciclopedia de Economa. Internet. En lnea. Pgina consultada el 26 de Febrero

    del 2015. Disponible en:

    http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo25.htm

    Bancos. Internet. Fuera de lnea. Pgina consultada el 26 de Febrero del 2015.

    Disponible en:

    http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/98/opt/analisis_bursatil.pdf

    Banca mltiple. Internet. En lnea. Pgina consultada el 26 de Febrero del 2015.

    Disponible en: http://www.cnbv.gob.mx/SECTORES-SUPERVISADOS/BANCA-

    MULTIPLE/Paginas/Descripci%C3%B3n-del-Sector.aspx

    LA TRANSFORMACIN DE LA BANCA MEXICANA EN LA HISTORIA. Internet.

    Fuera de lnea. Pgina consultada el 26 de Febrero del 2015. Disponible en:

    http://www.tlalpan.uvmnet.edu/oiid/download/Econ%20BancaenMexico.pdf