6
www.lavinca.org Vicerrectorado de Estudiantes y Deportes Vicerrectorado de Cultura y Sociedad Facultad de Geografía e Historia ORGANIZAN COLABORA Válido para créditos de libre configuración www.jornadasforestalesdegrancanaria.com 21 al 24 de noviembre de 2018 Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

21 al 24 de noviembre de 2018...Facultad de Geografía e Historia Del 14 al 16 de noviembre 15 de noviembre XVIII Encuentro de viveristas productores de planta canaria Un nuevo año,

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 21 al 24 de noviembre de 2018...Facultad de Geografía e Historia Del 14 al 16 de noviembre 15 de noviembre XVIII Encuentro de viveristas productores de planta canaria Un nuevo año,

www.lavinca.org

Vicerrectorado de Estudiantes y Deportes

Vicerrectorado de Cultura y Sociedad

Facultad de Geografía e Historia

ORGANIZAN

COLABORA

Válido para créditos de libre configuración

www.jornadasforestalesdegrancanaria.com

21 al 24 de noviembre de 2018Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Page 2: 21 al 24 de noviembre de 2018...Facultad de Geografía e Historia Del 14 al 16 de noviembre 15 de noviembre XVIII Encuentro de viveristas productores de planta canaria Un nuevo año,

Miércoles 2116:50 h Apertura de la sala. Acceso, acreditaciones y labores de secretaría.17:10 h Inauguración. Presidente del Cabildo-Rector ULPGC.17:30 h Los bosques y la Agenda 2030: retos, oportunidades

y tendencias. Eduardo Rojas Briales. Profesor de la Universidad Politécnica

de Valencia. Decano del Colegio de Ingenieros de Montes.18:20 h Fondos Forestales y Pagos por Servicios Ambientales:

¿qué se necesita? Ludwig Liagre. Especialista en cambio climático

y medio ambiente. Banco Europeo de Inversiones (EIB).19:10 h Preguntas.19:40 h Clausura de la sesión. Enyesque.20:50 h Salida.

Page 3: 21 al 24 de noviembre de 2018...Facultad de Geografía e Historia Del 14 al 16 de noviembre 15 de noviembre XVIII Encuentro de viveristas productores de planta canaria Un nuevo año,

Jueves 2216:50 h Apertura de la sala. Acceso, acreditaciones y labores de secretaría.17:10 h Exposición de conclusiones:

- XVIII Encuentro de Viveristas productores de planta canaria.

- Resultados de la mesa de trabajo sobre especies exóticas.

17:25 h Qué sabemos de la laurisilva macaronésica. José María Fernández Palacios. Catedrático de Ecología de la ULL.

18:10 h Descanso.18:40 h Catálogoinsulardeárboles,arboledasyotraflorasingulardeGranCanaria. Agustín Suárez Ruano. Técnico ambiental. Servicio Técnico de Medio Ambiente. Cabildo de Gran Canaria.19:15 h El Drago Milenario de Icod de los Vinos. Conservación y mantenimiento. Juan Manuel Luis Zamora. Ingeniero Técnico Agrícola. Técnico de Mantenimiento.

Empresa Municipal Icodtesa.

19:45 h Protección y conservación del Pino de la Virgen de El Paso.

Andrés Carmona Calero. Concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de El Paso.

20:15 h Preguntas.20:50 h Clausura de la sesión.

Page 4: 21 al 24 de noviembre de 2018...Facultad de Geografía e Historia Del 14 al 16 de noviembre 15 de noviembre XVIII Encuentro de viveristas productores de planta canaria Un nuevo año,

Viernes 2316:50 h Apertura de la sala. Acceso, acreditaciones y labores de secretaría.17:00 h Estrategia de Biodiversidad Insular en Tenerife. José Alberto Delgado Bello. Biólogo. Responsable de la U.O. de Biodiversidad del Cabildo de Tenerife.17:35 h Principales retos forestales del Cabildo de La Palma. Elena Castro Pérez. Ingeniera técnico forestal del Cabildo

Insular de La Palma desde 2002. Desde febrero de 2018 preside la Comisión de Evaluación Ambiental de La Palma.

18:10 h LIFE+ Rabiche, mucho más que una reintroducción Javier Romero Rodríguez. Graduado en Biología y

máster en Biodiversidad y Biología de la Conservación. IPNA-CSIC, Tenerife.

18:40 h Descanso.19:10 h Actualizacióncartográficadelapresenciade

Diocalandra frumentienGranCanaria. Asistencia técnica para el Cabildo de Gran Canaria.

Marco Diaz-Bertrana Sánchez. Técnico ambiental.

Espacio Jaime O’Shanahan19:40 h El gran incendio de la cumbre: una mirada didáctica desde el IES Vega de

San Mateo. Alumnos de 2º Curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Aprovechamiento

y Conservación del Medio Natural del IES Vega de San Mateo.19:55 h Estructura y composición de

una formación de sanguinos, Rhamnus glandulosa, en los altos de Santa Úrsula, Tenerife.

Carlos Alexander Bonk y Antonio Martín Luis. Alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Gestión Forestal y del Medio Natural de La Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte.

20:10 h La Pardela y el Territorio. Vicente Díaz Melián. Naturalista.

Asociación Amigos de las Pardelas.

20:20 h Preguntas.20:50 h Clausura de la sesión.

Page 5: 21 al 24 de noviembre de 2018...Facultad de Geografía e Historia Del 14 al 16 de noviembre 15 de noviembre XVIII Encuentro de viveristas productores de planta canaria Un nuevo año,

ORGANIZAN COLABORA

Lugar de celebraciónde las Jornadas ForestalesParaninfo de la Universidad

de Las Palmas de Gran CanariaC/ Juan de Quesada, 30

Las Palmas de Gran Canaria

www.jornadasforestalesdegrancanaria.comsecretaria@jornadasforestalesdegrancanaria.com

Tlfs.: 928 439 411 - 682 042 952

P

PARANINFO

VEGUETA

Juan de Quesada

Ramón y Cajal

Carrete

r a d

el Centro

Autovía del GuiniguadaJuan de Quesada

Ramón y Cajal

Carrete

r a d

el Centro

Autovía del Guiniguada

Equi

po d

e tr

abaj

o: C

arlo

s Ve

lázq

uez,

Agu

stín

Nar

anjo

, Jor

ge N

aran

jo,

Alej

andr

o M

eliá

n, M

ario

Mar

rero

, Ram

ón D

íaz,

Mar

co D

íaz

Bertr

ana,

Inés

Cal

zada

.Im

ágen

es: A

leja

ndro

Mel

ián,

exc

epto

Par

dela

Cen

icie

nta,

Mar

io M

arre

ro;

Sang

uino

s, C

arlo

s Al

exan

der B

onk;

Jai

me

O´S

hana

han,

Tat

o Ç

onça

lves

.

Ver localización

www.lavinca.orgVicerrectorado de Estudiantes y Deportes

Vicerrectorado de Cultura y Sociedad

Facultad de Geografía e Historia

Sábado 24Salida de campo.Sendero forestal por el Barranco del Colegio en Santa Brígida.Recogida:8:30 h Arucas, Centro de mayores.9:00 h Las Palmas de Gran Canaria, Fuente Luminosa.Llegada aproximada entre las 14:00 y 15:00 h.

Page 6: 21 al 24 de noviembre de 2018...Facultad de Geografía e Historia Del 14 al 16 de noviembre 15 de noviembre XVIII Encuentro de viveristas productores de planta canaria Un nuevo año,

ORGANIZAN COLABORA

Dirigido únicamente a viveristas de planta canaria en activo.Para inscripciones y más información contactar con la secretaría.

www.lavinca.orgVicerrectorado de Estudiantes y Deportes

Vicerrectorado de Cultura y Sociedad

Facultad de Geografía e Historia

Del 14 al 16 de noviembre 15 de noviembreXVIII Encuentro de viveristas productores de planta canariaUn nuevo año, y esta vez coincidiendo con el 25 aniversario, las Jornadas Forestales de Gran Canaria impulsan y acogen, del 14 al 16 de noviembre, el XVIII Encuentro de Viveristas productores de Planta Canaria, punto de reunión anual en la Finca de Osorio de los profesionales en la producción de planta canaria de las islas.Este año, el título del encuentro es: Viveristas: pasado, presente y ¿tendremos futuro?Y los contenidos que trataremos estarán relacionados con la mejora en la formación para realizar algunas tareas en el vivero, aprenderemos algunos ejercicios de Pilates que podemos realizar en nuestro día a día, continuaremos conociendo las plantas huéspedes canarias y algunas de las dinámicas naturales que se dan en torno a ellas, mantendremos nuestro tiempo para el intercambio de experiencias y realizaremos la salida de campo al Barranco del Andén, una de las zonas que se ha ido repoblando en distintas ocasiones, en el que podremos ver el resultado de la planta producida en los viveros. Las últimas repoblaciones son del pasado año, en el marco del proyecto LIFE+ Rabiche.

Mesa de trabajo exóticas invasorasLa mesa, que se celebrará el día 15 de noviembre, persigue identificar situaciones concretas en diferentes zonas de Gran Canaria, enfocar posibles recursos y formas de actuación y relacionar a las personas responsables con el manejo de estas especies.

Dirigido únicamente a técnicas/os relacionados con el manejo de invasoras.Para inscripciones y más información contactar con la secretaría.