16
Foto: Rafael Contreras @Metro_PR facebook.com/MetroPR BEVERLY HACE RéCORD EN WORLD’S BEST 10K LA CORREDORA BORICUA CRUZó LA META CON TIEMPO DE 33 MINUTOS Y 50 SEGUNDOS PáGINA 14 .pr Dejan atrás a Univisión y se REINVENTAN con Nuevo Ángulo PáGINA 12 Los veteranos periodistas crearon una empresa que es una casa productora de contenidos informativos. / DENNIS A. JONES Conteo regresivo para aumento por la crudita 2 A mediados de este mes entra en vigor el nuevo impuesto a los derivados del petróleo, lo que se estima tendrá un impacto de cuatro centavos en el precio de la gasolina en momentos en que los conductores disfrutaban de una baja en el combustible. PáGINA 04 A todo vapor la transición de Doral Bank En el fin de semana iniciaron el cambio de identidad bancaria a Banco Popular y a First Bank, al tiempo que ejecutivos de ambos bancos no pudieron hacer un compromiso concreto con los emplados de Doral. PáGINA 06 Miles marchan en San Juan contra el IVA Encabezados por el líder del movi- miento ¡Boricua, Ahora Es!, Ricky Rosselló, una multitud de perso- nas marcharon desde el Capitolio hasta La Fortaleza para expresar su malestar con el tributo. PáGINA 02 Presentan los nuevos Galaxy En el marco del Mobile World Congress, Samsung presentó ayer sus nuevos modelos del Galaxy, el S6 y el S6 Edge. Metro y EnVivoPR.com te muestran sus nuevas funcionalidades. PáGINA 10 Salomónica. La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, quien lleva una campaña contra el IVA, planteó la opción de aumentar 3 % el IVU Oposición. Los presidentes de los partidos políticos de minoría depusieron en contra del IVA y pidieron mayor captación para el IVU Reacciones. Aparte de las marchas que ya se han convocado para esta semana, se cuaja una megaconcentración el próximo domingo PáGINAS 02 Y 04 Yulín receta que el IVU suba a 10 % SAN JUAN, P. R. Lunes, 2 de marzo de 2015 www. ¿NO PUEDE REBAJAR? 787-425-3290 www.pierdepesoPR.com 787-425-3290 www.pierdepesoPR.com Director Médico: Carlos Ariza, MD Médicos logrando lo que las dietas no pueden.

20150302_pr_sanjuan

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 20150302_pr_sanjuan

Foto

: Raf

ael C

ontr

eras

@Metro_PR facebook.com/MetroPR

beverly hace récord en World’s best 10KLa corredora boricua cruzó La meta con tiempo de 33 minutos y 50 segundos página 14

.pr

Dejan atrás a Univisión y se

reinventan con nuevo Ángulo página 12

Los veteranos periodistas crearon una empresa que es una casa productora de contenidos informativos. / dennis a. jones

Conteo regresivo para aumento por la crudita 2 A mediados de este mes entra en vigor el nuevo impuesto a los derivados del petróleo, lo que se estima tendrá un impacto de cuatro centavos en el precio de la gasolina en momentos en que los conductores disfrutaban de una baja en el combustible. página 04

A todo vapor la transición de Doral Bank En el fin de semana iniciaron el cambio de identidad bancaria a Banco Popular y a First Bank, al tiempo que ejecutivos de ambos bancos no pudieron hacer un compromiso concreto con los emplados de Doral. página 06

Miles marchan en San Juan contra el IVA Encabezados por el líder del movi-miento ¡Boricua, Ahora Es!, Ricky Rosselló, una multitud de perso-nas marcharon desde el Capitolio hasta La Fortaleza para expresar su malestar con el tributo. página 02

Presentan los nuevos Galaxy En el marco del Mobile World Congress, Samsung presentó ayer sus nuevos modelos del Galaxy, el S6 y el S6 Edge. Metro y EnVivoPR.com te muestran sus nuevas funcionalidades. página 10

Salomónica. La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, quien lleva una campaña contra el IVA, planteó la opción de aumentar 3 % el IVU Oposición. Los presidentes de los partidos políticos de minoría depusieron en contra del IVA y pidieron mayor captación para el IVU Reacciones. Aparte de las marchas que ya se han convocado para esta semana, se cuaja una megaconcentración el próximo domingo páginas 02 y 04

Yulín receta que el IVU suba a 10 %

San juan, P. R. Lunes, 2 de marzo de 2015

www.

¿NO PUEDE REBAJAR?

787-425-3290 www.pierdepesoPR.com 787-425-3290 www.pierdepesoPR.com Director Médico: Carlos Ariza, MD

Médicos logrando lo que las dietas no pueden.

Page 2: 20150302_pr_sanjuan

Marchan contra el IVA

1Multitudinaria marcha. Alto al IVAMiles de manifestantes respondieron ayer a la convoca-

toria del líder estadista Ricardo Rosselló para marchar desde el Capitolio hasta La Fortaleza contra el impuesto al valor agregado (IVA), propuesto por el ejecutivo en una reforma contributiva.

2Rosselló. Pide que retiren la reformaEn medio de la marcha, Ricardo Rosselló manifestó que

“ya el gobernador sintió la presión y echó para atrás el IVA en la educación”, por lo que le solicitó “que retire este proyecto” de reforma contributiva ante el reclamo del pueblo. Agregó que se unirá a todas las manifestaciones contra el IVA. foto: suMinistRada

3Gritaban. “Yo no soy evasor”Además de “Alto al IVA” y “No al IVA”, otros manifestantes

reclamaban “Señor gobernador, yo no soy un evasor” y llama-ban a Alejandro García Padilla el “Robin Hood de los ricos”. Ban-deras estadounidenses también eran visibles entre los presentes.

4Pierluisi. No fue a la manifestaciónEl presidente del PNP, Pedro Pierluisi, dijo que, aunque hu-

biese tenido el tiempo, no habría acudido a la marcha convocada por Rosselló, ya que prefiere que no se mezcle la política con el reclamo contra el IVA. Este fue uno de los tres líderes de partidos opositores que depuso en las vistas de la reforma contributiva.

5Es el principio. De varias protestasLa marcha de ayer, a la que también asistieron líderes

del PNP, como Leo Díaz, es el principio de una cadena de ma-nifestaciones durante la semana, cuando se espera protesten los estudiantes, sindicatos y comunidad médica. tExto: Cindy buRGos / fotos: dEnnis a. jonEs

1

2

3 45

1noticias

Líderes de diversos partidos políticos mostraron su rechazo al nuevo gravamen y exigieron que se mejore la captación del IVU. / DeNNIs A. joNes

opuestos al iVa el PnP, PiP y PPt

Mientras miles de manifestantes protestaban contra el impuesto al valor agregado (IVA) en las afue-ras del Capitolio, líderes de los Partidos Nuevo Progresista (PNP), Independentista Puertorriqueño (PIP) y del Pueblo Trabajador (PPT) expresaban su oposición a la pro-puesta reforma contributiva en una vista pública de la Comisión cameral de Hacienda.

Pedro Pierluisi, Juan Dalmau y Rafael Bernabe coincidieron en que la reducción en contribu-ciones sobre ingresos no será un verdadero alivio, ya que los ciuda-danos tendrán que pagar 9 % más por el IVA, por lo que recomenda-ron, entre otras cosas, mantener el actual impuesto sobre ventas y uso (IVU) de 7 % con una signi-ficativa mejoría en la captación y fiscalización de Hacienda.

El presidente del PNP conside-

ró que el “enfoque” de la refor-ma “es equivocado”, ya que, en lugar de un alivio contributivo, el proyecto busca “aumentar los ingresos del Gobierno” en $1,200 millones. Aunque aceptó que en el pasado apoyó la Ley 7 de Emer-gencia Fiscal porque “no había otra opción” más que despedir empleados, el líder de la Palma se opuso a que el Gobierno recurra a los despidos y, en cambio, propu-so reducir a tres tasas contributi-vas los ingresos tributables desde $25,000, eliminar el cobro del IVU en los muelles y mejorar la fiscali-zación de este impuesto mediante la implementación de un meca-nismo de cobro en tiempo real.

Esta última sugerencia fue to-mada con pinzas por el presidente de la Cámara, Jaime Perelló, quien indicó que ese tipo de herramien-tas no está siquiera implantada en ningún estado de Estados Unidos.

Por su parte, el secretario gene-ral del PIP se opuso al IVA porque, aunque está en 160 países, “estos no se encontraban en la situación de profunda recesión en la que se encuentra la economía de Puerto Rico”, por lo que un impuesto re-gresivo no debería ser la opción. En cambio, propuso aumentar a 10 % la tasa contributiva de las empresas foráneas, lo que dejaría “como mínimo” $3,000 millones adicionales, afirmó Dalmau. Pi-dió, además, revisar “todas las le-yes contributivas y de incentivos” y mejorar el cobro de impuestos en los muelles.

De otro lado, el presidente del PPT sugirió renegociar la deuda, cobrar mayores impues-tos a empresas y “grandes for-tunas”, una “reforma guberna-mental” y una ofensiva contra

la evasión contributiva. Pero, para el presidente de la

Cámara, “ninguno de ellos real-mente trajo una solución real. Se fueron por la retórica”. Tras catalogar de “ruido” las mani-festaciones contra la reforma, Perelló manifestó que todas las ponencias “tienen algo positi-vo” y es que reconocen la nece-sidad de un impuesto al consu-mo en la isla, una reducción de gastos públicos y una reforma dentro de Hacienda, ya que, si no tiene una sólida estructura, ni siquiera podrá poner en vigor el IVA.

Además, Perelló reiteró que las enmiendas a la medida serán sus-tanciales, siendo uno de los cam-bios no cobrar el IVA en la educa-ción y establecer el mecanismo para cobrar el reembol-so del impuesto.

Prefieren mejorar el IVU. A pesar de las propuestas, el presidente de la Cámara consideró que ninguno presentó “soluciones reales”

Calculadora del IVA

Hacienda lanzó una “calculadora de transformación contributiva” para que los ciudadanos calculen el impacto que tendrá el IVA de 16 % en sus finanzas.

• Herramientaenlínea. Está disponible en el portal www.sacatusnúmeros.com.

• Quéconsidera. Calcula el impacto basado en el ingreso, las contribuciones, el pago de renta, luz, agua y gasolina, así como la posibilidad de que sea elegible para el reembolso RecIVA.

noticias 02www.metro.prLunes, 2 de marzo de 2015

AEE

Retrasa presentación de nuevo planLa oficial de reestructura-ción de la Autoridad de EnergíaEléctrica(AEE),LisaDonahue,informó

por escrito que no podrá presentar el lunes el plan de reestructuración de la corporaciónpública,pos-poniendoloqueseríael

mayor impago de la deuda municipal en la historia de EstadosUnidos,comolocatalogó The Bond Buyer.

Encambio,solicitóalosbonistas tiempo adicional paratransformarlaAEE,pero no se informó cuál será la fecha en la que se hará la tan esperada

presentación. “Hace algún tiempo informamos a los

acreedores que no alcanza-ríamoslafechaacordada.

Los acreedores están al tando de la situación y no han tomado ningu-naacciónadversa”,dijo

Donahue.

La AEE tiene hasta el 31 de marzo para cumplir con el pagodelíneasdecréditoquevencíanenagosto,

mientras que el contrato de Donahue por hasta $9.7

millones vence el 15 de abril.

La cita

“Ninguno de ellos realmen-te trajo una solución real. Se fueron por la retórica”.

Jaime Perelló, presidente de la Cámara, reac-cionó a las ponencias presentadas por líderes de tres partidos opositores, que se oponen a la reforma contributiva.

CINdy bUrgoS aLVarado@cindy_andreina

Page 3: 20150302_pr_sanjuan
Page 4: 20150302_pr_sanjuan

En momentos en que el precio de la gasolina está aumenta-do, el consumidor tendrá que preparar su bolsillo para pagar unos cuatro centavos adiciona-les, ya que el 15 de marzo en-tra en vigor el nuevo impuesto al petróleo (la crudita 2).

De acuerdo con el presi-dente de la Asociación de Detallistas de Puerto Rico, Ri-cardo Román, no será hasta el mismo día de la puesta en vigor del impuesto que se co-nocerá el impacto en la bomba de gasolina. “El día 15, sin im-portar la cotización del barril de petróleo, que hemos visto que los precios de la gasolina

se han disparado a diferencia de cuando se aprobó el proyec-to, el consumidor verá un au-mento de cuatro centavos en el litro. Obviamente, hay que esperar al 15 a ver cómo está el precio para saber el impacto exacto del precio en bomba”, dijo Román.

Por su parte, el experto en

asuntos del consumidor Gil-berto Arvelo, mejor conocido como Dr. Shoper, recomienda a los conductores que manten-gan los tanques de sus vehícu-los llenos y que el mismo 14 de marzo llenen sus tanques para así se libren del impues-to por al menos dos semanas del impuesto. “Mi consejo es que mantengan los tanques llenos, que busquen los me-jores precios y que se tienen planificado algo que incluya la compra de combustible, como limpiezas en la casa, lo hagan ante de que entre en vigor el impuesto”, sentenció Arvelo. sarah vázquez pérez

a solo días el aumento de 4¢ a gasolina por crudita

La cifra

13Cantidad de días que faltan para que entre en vigor el nuevo impuesto a la gasolina

Mientras mantiene su oposición al impuesto sobre el valor agre-gado (IVA) —a pesar de la ex-clusión de la educación privada anunciada el pasado viernes—, la alcaldesa de San Juan, Car-men Yulín Cruz, propuso que, en vez de un nuevo tributo, se aumente el impuesto sobre ven-tas y uso (IVU) a 10 %.

“Vamos a subir el IVU (im-puesto sobre ventas y uso) a tres por ciento. Entonces, creamos un fondo de $500 o $600 mi-llones anuales. Además, vamos a darles más responsabilidad a los municipios que hemos de-mostrado tener mayor eficien-cia en el recaudo y así ayudar al Gobierno central”, expresó a Metro la mandataria municipal

tras culminar la presentación del libro EL ELA que queremos, del senador Ramón Luis Nieves.

Y es que, para Cruz, eximir a la educación del pago del IVA es un “paso en la dirección correc-ta. Pero no excluye los materia-les educativos, no excluye los hospedajes, no excluye todos los servicios que van a recibir las universidades ni los cole-gios”.

“El término es que tiene que haber un pacto oficial. El país tiene que decidir como país. Pero no en negritas, subrayado y con fuegos artificiales, no es imponiéndole una carga onero-sa a la gente”, al cuestionarse qué sucederá con el sector de la salud y de las hipotecas.

De hecho, según fuentes de Noticentro, en la Cámara de Re-presentantes se contempla un IVA del 10 por ciento.

Hoy continúan las vistas pú-blicas sobre la reforma contri-butiva en ambos cuerpos legis-lativos.

Carmen Yulín Cruz comenzó la semana pasada sus manifestaciones en contra del IVA. / facebook

Carmen Yulín propone subir el Ivu a 10 %Postura. La mandataria municipal se mantiene firme en su oposición al impuesto sobre el valor agregado (IVA), ya que es “malo para la gente; bueno para el gobierno”

Así lo dijo

“Ya retiramos la educación. ¿Qué vamos a hacer con el renglón de la salud, con el renglón de las hipotecas? El problema no es el concepto del IVA; el problema es la implantación del IVA”. Carmen Yulín Cruz, alcaldesa de San Juan

Varios líderes del sector privado, entre los que se encuentran dueños de centros comerciales, navieros y desarrolladores, están organizando una campaña y manifestación pú-blica para el próximo domingo, 8 de marzo, contra el IVA, la reforma contributiva y los constantes au-mentos de impuestos.

El punto de reunión será el Esta-dio Hiram Bithorn.

De acuerdo con la comunica-ción escrita, este sector propone posponer la aprobación de la re-forma contributiva hasta el 2017 y exige un política de “ni un impues-to más” aludiendo a la difícil situa-ción que atraviesa el país.

Precisamente hoy estarán

anunciado cuáles son sus propues-tas, luego de asesorarse con econo-mistas, para mitigar la situación económica que atraviesa el país. En la convocatoria se exhorta a los po-líticos o candidatos que no asistan o participen en esta iniciativa, ya que “para ser eficaz, esta no puede ser ni percibirse que es motivada por política partidista. metro

sector privado. Convoca concentración contra Iva y la reforma contributiva

Universitarios

Piden receso en UPR para protestarLa Confederación Estudiantil Nacional pidió al presidente de la Universidad de Puerto Rico, Uroyoán Walker, que decrete receso académico el 5 de marzo para que los estudiantes puedan marchar contra el IVA en la educación universitaria. metro

Hospitales

Exigen cero IVA Asociación de Hospitales advitió sobre posible cierre de instalaciones, despidos de empleados y fuga de perso-nal médico a Estados Unidos si no se exime a este sector del IVA. metro

Análisis

El peor enemigo es la prisaPuerto Rico tiene tres temas que tienen gran urgencia. Nú-mero uno, la crisis económica, segundo el pago de la deuda y, tres, la necesidad de que exista un sistema contributivo jus-to. En mi experiencia, el peor enemigo de esto es la prisa. Mi llamado a todos los que están tomando estas decisiones es que se den el tiempo necesa-rio para examinar, y no nece-sariamente una cosa resuelve la otra. Es más, puede ser que cree lo contrario.

Examinen bien qué van a hacer con la deuda. Segundo evalúen qué medidas vamos a tomar para desarrollar la eco-nomía, porque, si tomas una medida simplemente para pa-gar la deuda, puede tener un impacto sobre la economía, y, tercero, qué tipo de sistema contributivo.

Mi llamado es que se tome en cuenta lo que sucedió con el IVU. En aquel momento no se logró el recaudo esperado ni llegar a la economía subte-rránea.

AníbAl ACEVEdo VIláExgobernador

noticiaS 04www.metro.prLunes, 2 de marzo de 2015

SARAH VáZQUEZ PéREZ@SaRaHFVaZQUEZ

La fecha

8/marzoserá la manifestación en contra del IVA, la re-forma contributiva y los constantes aumentos en impuestos.

Page 5: 20150302_pr_sanjuan
Page 6: 20150302_pr_sanjuan

Economía y nEgocios 06 www.metro.prLunes, 2 de marzo de 2015

Si todavía no has comenzado la resolución que hiciste de bajar de peso, Metro te presenta una guía sobre cómo combatir la obesidad alimentándote mejor y haciendo los ejercicios correctos.

En la cuerda floja empleados de Doral ante cierre del banco en P. R. Evaluación. Mientras FirstBank busca nuevas plazas para exempleados, el Banco Popular podría prescindir de algunos trabajadores de las sucursales que adquirió

El pasado viernes, también el Tribunal Supremo de Puerto Rico falló en contra de Doral ante la apelación del banco por el reclamo de un reintegro de $229 millones por parte del Departamento de Hacienda. / Deniss jones

2014

Agridulce fallo El Tribunal falló a favor de Doral para el pago del rein-tegro. Sin embargo, la FDIC le advirtió al banco que ese monto no podría ser usado como prueba de capital.

2014

Pugna por reintegro Doral Bank acude al Tribunal de Primera Instancia por el reclamo del pago de un reintegro de $229 millones por parte del Departamento de Hacienda.

2015

Cierre definitivo El 26 de enero, la FDIC exige a Doral un informe que demues-tre que cuenta con capital en 30 días. Doral no presentó el inform, y el pasado viernes clausuraron las operaciones.

2012

Con nuevo capitán En diciembre de este anno, el exsecretario de Hacienda bajo la gobernación de Luis Fortuño, Jesús Méndez, pasó a ser el vicepresidente de Doral Bank.

2007

Primera caída Ante los retos económicos de la industria financiera a partir del 2006, Doral Bank decide vender sus operacio-nes de Nueva York en marzo de este año.

1972

Fundación de Doral Ese año nació el banco de la mano de David Levis, Salomón Levis y Zoila Levis. En ese en-tonces se llamó HF Mortgage hasta 1997, cuando pasó a llamarse Doral Financial Corp.

Sucursales de Banco Popular

• Bayamón. Rexville Town Center

• Carolina. Ave. 65 Infantería

• DFCPlaza. Ave. Roosevelt

• Dorado. Plaza Dorada

• Guaynabo. Plaza Guaynabo

• Ponce. Monte Town Center

• ToaBaja. Carretera #2 Barrio Candelaria

• TrujilloAlto. Plaza San Miguel

Sucursales de FirstBank

• Aguadilla. Plaza Ferrán Shop-ping Center

• Bayamón. Santa Rosa Shopping Center

• Caguas. Las Catalinas Mall

• Condado. Avenida Ashford

• Humacao. Carr. #3 Barrio Abajo

• IslaVerde. Urbanización Atlan-tic View

• Mayagüez. Western Plaza II

• RíoHondo. Centro Comercial Plaza del Parque

• SanJuan. Galería Paseos Mall

• VegaBaja. Marginal, Carr. #2 VÍkToR RoDRÍguEz VElÁzquEz@Viktor_Rodz

Puerto Rico inicia esta semana con un banco menos en su paleta de instituciones financieras luego de que el pasado viernes la Corpora-ción Federal de Seguro de Depósi-tos (FDIC, por sus siglas en inglés) emitiera un cierre definitivo de Doral Bank.

Y si bien las 18 sucursales que pertenecían al banco continúan con su operación, no todos los em-pleados mantendrían sus puestos. Ayer el presidente del Banco Popu-lar, Richard Carrión, entidad que adquirió ocho sucursales de Doral, dijo a Metro que la permanencia de los sobre 80 empleados que adqui-rieron dependerá de las necesida-des de la institución.

“Nosotros no estamos absor-biendo la totalidad de las fun-ciones, pero sí hemos hecho un esfuerzo por ofrecerles trabajo temporero en los próximos tres meses y vamos a hacer esfuer-zos para ver a cuántos podremos absorber, y los que no, vamos a guiarlos a buscar empleos o ferias de empleos o lo que sea”, dijo Ca-rrión.

Por su parte, Ginoris López-Lay, vicepresidenta ejecutiva de banca personal y negocios de FirstBank —banco que obtuvo las 10 sucur-sales de Doral restantes— sostuvo que, si bien no podían hacer un compromiso concreto, la verdad

La cifra

$1,211 M.fue la cantidad en cuentas de depósito que obtuvieron Banco Popular y FirstBank con el cierre de Doral Bank.

es que necesitarán a los empleados para continuar con la operación

“Les hemos dicho a los emplea-dos temporeros nuestro interés de que pasen a formar parte de la familia de FirstBank. Nosotros no podemos hacer compromisos de ninguna naturaleza, porque tenemos que ser responsables con nuestro negocio, pero obviamente vamos a necesitar una gran parte de este personal, porque vamos a mantener las diez sucursales abier-tas”, sostuvo.

Añadió que la plantilla laboral que se integra pasará por un proce-so en el que, luego de un término, se harán ofertas permanentes y se les permitirá que puedan partici-par en entrevistas para otras po-siciones que existen en FirstBank y que no necesariamente tengan que ver con sucursales.

A todo vapor la transición Tal y como observó Metro, el sába-do, a un día del traspaso de la ma-yoría de los activos a FirstBank y Banco Popular la transición se ha-cía evidente. En las oficinas centra-les de Doral Bank en San Juan bri-gadas colocaban letreros de Banco Popular en los predios de uno de los edificios. La presencia de Banco Popular institución que adquirió 11 sucursales de Doral, también se hizo evidente desde el sábado en los servicios de banca por Internet y teléfono.

En una carta colgada en www.

doralbank.com se explica que “todas las cuentas de depósito, incluyendo depósitos intermedia-rios (excluyendo ciertos depósitos intermediarios de Cede & Co.), han sido transferidas a Banco Popular de Puerto Rico y estarán disponi-bles inmediatamente”.

“La institución adquiriente tiene contratos separados para transferir depósitos y activos en mercados específicos a Banco Po-pular North America, New York, FirstBank Puerto Rico, Santurce, Puerto Rico y Centennial Bank, Conway, Arkansas”, lee la circular.

Según López-Lay, por el mo-mento, ambos bancos coexisten en una sola plataforma hasta que se haga una división de los bienes adquiridos a plataformas indivi-duales.

FirstBank y Banco Popular ad-quirieron casi en partes iguales unos $1,148 millones en présta-mos y $1,211 millones en cuentas de depósito. De estos, según López-Lay asumió 100 mil cuentas de de-pósitos, que se traducen en $600 millones, y tres mil préstamos hi-potecarios, que representan $300 millones.

En el caso de los préstamos hipotecarios, la ejecutiva explicó que, por reglamento de la FDIC, próximamente estarán envian-do cartas a los antiguos clientes de Doral que ahora tendrán su cuenta hipotecaria con FirstBank. Aunque no pudo aclarar cuándo iniciará en el envío de estas notifi-caciones, López-Lay explicó que la FDIC exige que sea en un periodo de no más de siete días.

Page 7: 20150302_pr_sanjuan

Clientes de Doral Bank

LISTADO DE SUCURSALES PARA SER ADQUIRIDASPOR BANCO POPULAR DE PUERTO RICO:

LISTADO DE SUCURSALES PARA SER ADQUIRIDASPOR FIRST BANK EN PUERTO RICO:

Desde del viernes 27 de febrero de 2015, a las 5:11 p.m., la Institución Bancaria, Doral Bank

ha cesado sus operaciones bajo este nombre corporativo. Tras este lamentable suceso,

queremos reiterar a todos sus clientes que los fondos depositados en la institución no están

en riesgo ya que están asegurados por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC

por sus siglas en Inglés), hasta la cantidad de doscientos cincuenta mil dólares ($250,000.00).

• Doral Bank queda ahora bajo la dirección de Banco Popular de Puerto Rico y First Bank,

en Puerto Rico, entidades que seguirán operando la institución y proveyendo servicios

en sus 18 sucursales. Las operaciones de Doral de Nueva York, han sido adquiridas

por Popular North America y las de Florida, por Centennial Bank de Arkansas.

• La Ofi cina del Comisionado de Instituciones Financieras y el FDIC, están monitoreando

para que esta transición se maneje con sensibilidad, hasta culminar en una operación

totalmente estabilizada para benefi cio de sus clientes.

Sucursal Dirección Ciudad Sucursal Dirección Ciudad

Doral Branch F.D. Roosevelt Avenue San JuanRexville Rexville Town Center BayamónCarolina 65 Infantería CarolinaPonce Monte Town Center PonceDorado Plaza Dorado RD DoradoGuaynabo Road #20 GuaynaboToa Baja PR-2 La Fuente Avenue Toa BajaTrujillo Alto Carr. #181 Trujillo Alto

Aguadilla Plaza Ferrán AguadillaRío Hondo Ave. Comerío BayamónSanta Rosa Santa Rosa Shopping Center BayamónLas Catalinas Las Catalinas Mall San JuanIsla Verde Isla Verde Avenue CarolinaHumacao II Triumph Plaza HumacaoMayaguez Western Plaza II MayaguezGalería Paseos Grand Boulevard Paseos San JuanVega Baja Calle Marginal Carr. #2 Vega Baja

Page 8: 20150302_pr_sanjuan

Noticias 08www.metro.prLunes, 2 de marzo de 2015

Opinión

AlexdelgAdo

PeriodistA

twitter: @alexdelgadopr

IVA: PIerluIsI Vs. rIcky

Ayer domingo se dieron dos eventos relacionados con el impuesto al valor añadido (IVA) y las vistas públicas que lleva la Legislatura. En un movimiento magistral, el Partido Popular Democrático citó al pre-sidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) y comisionado residente, Pedro Pierluisi, a deponer contra ese impuesto de la administración de Alejandro García Padilla el mismo día y hora que Ricky Rosselló convocó una manifestación frente a la Casa de las Leyes.

Todo Puerto Rico ya escuchó a Pierluisi indicar que aspirará a la gobernación en el 2016, y es obvio que a Ricky Rosselló le interesa buscar el mismo puesto. Ambos están en campaña y se evitan ver o comunicar directamente. Por lo tanto, aprovechar la marcha de Rosselló para convocar a Pierluisi al mismo lugar fue una estrategia fenomenal para intentar provocar a ambos políticos y que la colec-tividad “volara en cantos”, lo que no ocurrió.

Tanto Pierluisi como Rosselló buscan sacarle el mejor provecho político a la batalla contra el IVA. Esa lucha se puede dar en varios frentes: uno es en el propio campo de batalla y el otro es manifestándose “de lejitos”. En el caso de los proyectos legislativos, la batalla dura se da en “la jaula”, con los leones, es decir, en las vistas públicas. Es una extraor-dinaria oportunidad de medir su capacidad, cuán profundo es el intelecto y la astucia para salir de los “mordiscazos” que tiran los “leones”. La posición de Pierluisi de asistir a las vistas y exponerse es arriesgada, ya que los legisladores del Partido Popular Democrático irían con sus “garras” dispuestos a aruñarlo.

Por su parte, Ricky Rosselló ele-gió la convocatoria de una nutrida manifestación fuera de la “jaula de los leones”, un movimiento en el que asegura salir ileso, sin aruña-

zos. Pedro Pierluisi, Juan Dalmau y Rafael Bernabe (dirigentes del PNP, Partido Independentista Puertorriqueño y del Partido del Pueblo Trabajador, respectivamente) deponían y contestaban las preguntas en las vistas públicas legislativas. Afuera Rosselló pedía el retiro del proyecto de la reforma contributiva rodeado de los suyos. Es un tema complicado y profundo, por lo que cada cual elige cómo combatirlo.

Hace unas semanas, Rosselló visitó el programa Jugando pelota dura (Sistema TV) y allí advirtió que no asistiría a ninguna vista legislativa a plantear su oposición a la reforma. Argumentó que su decisión estaba basada en que el gobernador Alejandro García Padilla había expresado que los que se opusieran a su reforma eran evasores y que eso le quitaba seriedad al proceso. No sé. Tengo la impresión de que esa no es la razón, más bien la excusa. Como indi-qué, allí se expone a preguntas por parte de adversarios políticos en un tema profundo y complicado, por lo que cualquier paso en falso lo pone en riesgo. Es exactamente lo mismo a lo que se expone Pierluisi, aunque este determinó correrse ese riesgo.

No es muy complicado entender la razón del presidente de la co-lectividad, que ha repetido a la saciedad su experiencia, capacidad y madurez para gobernar. Supongo que Pierluisi intenta validar su planteamiento exponiéndose a sus opositores en un tema que ase-gura domina, por lo que, entiende, tiene la profundidad intelectual para batallarlo de frente a sus adversarios.

Rosselló no desea entrar en esa discusión profunda argumentan-do que no es seria. No obstante, tampoco puede quedarse inmóvil, por lo que convoca una actividad en la que tiene algo de control, en el sentido de que no tiene que exponerse a las preguntas de sus opositores en una vista legislativa.

¿Quién gana este round? ¿El poder de convocatoria a una marcha o la proyección de capacidad para debatir en la “jaula de los leones”? Para los de Rosselló, lo más importante será la convocatoria de mani-festantes, y, para los de Pierluisi, lo que entienden es la capacidad mos-trada por su líder al entrar a debatir un tema complicado y profundo, nada más y nada menos que de frente a los que quieren arrancarle la cabeza, políticamente hablando. A eso se le suma que la sangre no corrió entre sus bandos, y, en ese sentido, los dos ganaron ayer.

La frase

“Para los de rosselló, lo más importante será la convocatoria de manifes-tantes, y, para los de Pier-luisi, lo que entienden es la capacidad mostrada por su líder al entrar a debatir un tema compli-cado y profundo, nada más y nada menos que de frente a los que quieren arrancarle la cabeza, polí-ticamente hablando”.

Esta coLUMNa EXPREsa soLo EL PUNto DE Vista DE sU aUtoR.

Rusia

Miles marchan en memoria de opositorMiles de personas recorre-rán el centro de Moscú para recordar el veterano político liberal Boris Nemtsov, cuyo asesinato sacudió a la asedia-da oposición rusa.

No está claro quién el quitó la vida a Nemtsov. Pero el responsable del asesinato envió a los enemigos del pre-sidente Vladimir Putin una señal: si Nemtsov puede ser asesinado por su activismo político, nadie está a salvo.

Los asistentes marcharon hacia el puente donde fue abatido Boris Nemtsov. AP

Moody’s

redujo calificación de ChicagoLas agencia de inversiones Moody’s redujo la calificación crediticia de Chicago dos niveles por encima del rango más bajo, citando las deudas de la ciudad a pensionados, que se encuentran por enci-ma de $20,000 millones.

La agencia informó que redujo la calificación debido a una deuda de obligaciones generales de $8,300 millones

de nivel Baa1 a Baa2, y dijo que, de no solucionar los

problemas de pensio-nes, su calificación se volverá a degradar. AP

Venezuela

“trabajen juntos por el bien común” El papa Francisco exhortó a los venezolanos a unirse por el bien común de la nación tras la muerte a tiros de un niño de 14 años durante una protesta contra el Gobierno.

En Caracas, manifestan-tes están alarmados por una ofensiva contra los oposito-res del Gobierno.

El papa Francisco aludió a la muerte del niño en San Cristóbal la semana pasada al exhortar a los vene-zolanos a “rechazar la violencia”. AP

Cuba y Estados Unidos

“optimistas” sobre negociacionesLa segunda ronda de nego-ciaciones entre EE. UU. y Cuba se desarrolló en un “buen ambiente”, y ambas delegaciones se mostraron “optimistas” sobre un acuer-do para el restablecimiento de relaciones diplomáticas.

La subsecretaria para Amé-rica del Departamento de Estado, Roberta Jacobson, y la directora general para EE. UU. en el Ministerio de Asunto Exteriores, Josefina Vidal, se declararon satisfechas, aun-que ambas partes tuvieron sus diferencias. AgencIAs

Tras el secuestro de al menos 220 cristianos asirios en el no-reste de Siria, la milicia terroris-ta Estado Islámico (EI) liberó a 19 de los rehenes después de que lo ordenara un tribunal islámico, informó este domingo el Obser-vatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres.

“Se trata del primer grupo de los 220 asirios secuestrados el 23 de febrero”, dijo el líder del Ob-servatorio, Rami Abdel-Rahman.

Las negociaciones para la li-beración del resto de rehenes continúan bajo la mediación de líderes tribales árabes.

El EI tomó el control de varios pueblos cristianos a comienzos de semana y secuestró a decenas de personas. Activistas asirios hablaron de hasta 270 rehenes.

Ante el temor por los asesina-tos del EI, unos cinco mil cristia-nos asirios abandonaron sus ca-sas en en las ciudades de Hasake y Qamishli, noreste de Siria.

Coalición internacional lanza ataques contra Estado IslámicoLas fuerzas estadounidenses y sus aliados de la coalición inter-nacional lanzaron durante el fin de semana nueve ataques aéreos contra el EI en Siria y otros 11 en territorio iraquí.

En Siria, cerca de Kobani, cuatro bombardeos destruye-ron dos unidades tácticas de EI y cuatro posiciones de combate de los yihadistas, según informó el Pentágono en un comunicado.

Cerca de Hasakah, otros tres ataques alcanzaron tres vehícu-los y tres unidades tácticas de EI.

Un último ataque cerca de Alepo golpeó dos unidades tácti-cas de EI y destruyó un edificio que servía como sede a los yiha-distas, según el Pentágono.

En Irak cuatro bombardeos destruyeron posiciones de mor-tero e impactaron varias unida-des tácticas y destruyeron un edificio y un vehículo de los yi-hadistas.

EE. UU., Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Jor-dania, los Países Bajos y el Reino Unido participan en los ataques de la coalición sobre suelo ira-quí. A los ataques sobre Siria contribuyen, además de EE. UU., Baréin, Jordania, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos. serVIcIos combInAdos

Siria. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos denunció que más de 200 asirios continúan secuestrados por el Estado Islámico

Palestinos en líbano se solidarizaron ayer con los cristianos secuestrados en irak y siria. / AP

estado Islámico (eI)libera a 19 cristianos

Siria e Irak

Cada vez más mujeres se incorpo-ran al Estado Islámico.

• Segúninformes. Al menos 550 mujeres de Europa Occidental se trasladaron hasta Siria e Irak para vincularse con el grupo extremis-ta. La mayoría viajó desde países como Reino Unido, Holanda, Francia y Austria. Y a ellas se les suman las tres adolescentes que asistían a un colegio de Londres y que esta semana decidieron trasladarse a Siria.

• Salvación. “Estas mujeres se sienten atraídas por las promesas

hechas por EI respecto a la sal-vación y valor a los ojos de Alá. Creen que, al convertirse en una muhajirah (una inmigrante) por la causa yihadista, están cum-pliendo con su deber religioso”, explicó al portal Perfil la francesa Laetitia Bucaille, especialista en cuestiones islámicas.

• Cuestionamiento. “Tienen como objetivo tenerlas de soporte mo-ral o sexual. ¿Qué fuerte puede ser la persuasión del grupo para que las mujeres quieran luchar por una causa que las pone en riesgo?”, cuestiona Bucaille.

Page 9: 20150302_pr_sanjuan

voces 09

Es difícil conversar cuando la so-berbia estorba. Es más complejo pretender pactar acuerdos a favor de causas comunes cuando una de las partes está empeñada en usar su poder para persistir en su propuesta, convirtiendo los intentos de diálogos, y con ellas las vistas públicas que realiza la Legislatura, en meros simulacros de participación.

Ese es el panorama que nos asiste desde que se anunció la propuesta de reforma contribu-tiva del Gobierno que, más que reformar el sistema contributi-vo, está sostenido en la implan-tación de un impuesto de valor añadido (IVA) que elevará el cos-to del consumo para una gran cantidad de bienes y servicios de siete a 16 %.

Aun cuando el Gobierno ha decidido derrochar unos cuantos millones de dólares en una cam-paña publicitaria a favor de su IVA, con ejemplos ficticios que todavía son objetos de cuestiona-mientos y que podrían alterarse sustancialmente, lo cierto es que

en nuestras calles la oposición a esa medida es abrumadora.

Las razones sobran. En una economía en recesión lo que se requiere son políticas públicas que incentiven la producción y el empleo, que tengan mayor certeza económica y no un im-puesto adicional que terminará asfixiando más a los sectores profesionales y trabajadores del país, así como al pequeño y mediano empresario.

Pero de nada vale plantearlo cuando el empeño gubernamen-tal está dirigido a contemplar solo una vía de acción para aliviar la crisis económica na-cional. Ya podemos anticipar el resultado de todo el circo legis-lativo: se impondrá un arbitrio por consumo mayor al actual; se

establecerán tasas diferenciales; se ampliarán las exenciones, y se reducirá el impuesto a las grandes corporaciones.

Al final, el Gobierno anuncia-rá con las muelas de atrás que ha logrado un consenso con sus socios legisladores y que, tras escuchar el clamor de su “gen-te”, habrá acordado una medida para ampliar los recaudos del país aumentando el impuesto al consumo.

En cambio, poco o nada se hablará del proceso de capta-ción de ese arbitrio; quedará en aguas turbias la propuesta del chequecito a los más pobres para reducir el efecto regresivo del IVA; se harán fanfarronadas con la eliminación de la planilla para un grupo de ciudadanos,

y se repartirán varios millones entre políticos para alimentar el barril de tocino legislativo con el que van a la calle a repartir dineros a cambio de votos.

La deuda pública aumentará, porque con más recaudos lo que se pretende es más emisión de bonos para pagar deudas, viajes y seguir el ritmo de pedir prestado para hacer que hacen. Mientras, los problemas del país continuarán sin resolverse, porque el remedio del Gobierno terminará siendo más de las mismas fórmulas que, con otros títulos, hemos experimentado en las pasadas décadas.

La crisis fiscal se pretende abordar, una vez más, con cargas impositivas a la gente que trabaja y produce, muchos contra quienes se han vertido infundadas acusaciones de evasión, en una crasa falta de delicadeza política que no hace más que inflamar la animosidad social.

De otra parte, el proyecto propuesto por el ejecutivo no

menciona nada de cómo alentar el desarrollo económico; tampo-co se refiere a la actual política de exención contributiva que, tras no generar crecimiento ni empleo, permite la fuga de $35 mil millones de ganancias anuales de empresas de capital extranjero.

Mucho menos hablan del efecto adverso que genera una política pública dirigida a incen-tivar la mudanza de multimi-llonarios a la isla a cambio de grandes exenciones, una apuesta especulativa que nos convierte en una especie de paraíso fiscal para unos pocos.

Dice el viejo refrán que la soga siempre parte por lo más fino. Así será en esta ocasión. No importa los remiendos que hagan a esta mal llamada reforma contributiva, el resultado seguirá inscrito en una misma concepción ideológica que pe-naliza a quien produce, protege las grandes ganancias de capital y demoniza al Gobierno y al empleo público.

Sordera políticaOpinión

hiram guadalupe pérez sociólogo

TwiTTer: @hiramgp

La frase

“No importa los remiendos que hagan a esta mal llamada reforma contributiva, el resultado seguirá inscrito en una misma concepción ideológica que penaliza a quien produce”.

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: [email protected], [email protected], [email protected] • Gerente General: Félix Caraballo • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Gerente Interino de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 02 • Número: 575 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr

Cómo jugarRellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pue-den haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

Sudoku

Horóscopos

NicTé Aries | marzo 21 - abril 20

(elemento: fuego) No te compliques demasiado la existencia pensando en cosas que no has confirmado. Mejor pregunta e investiga. Eso te dará más confianza.

Tauro | abril 21 - mayo 21 (ele-mento: tierra) Las emociones para los de tu signo luego se convierten en tus tiranas. Por favor, enfócate más en las emociones positivas.

Géminis | mayo 22 - junio 20 (elemento: aire) Paciencia, las cosas no siempre se solucionan en

los tiempos que tu marcas. A veces toman su tiempo.

Cáncer | junio 21 - julio 22 (elemento: agua) Analiza bien todas tus alternativas para que así puedas saber qué es lo que más te conviene para lograr tus metas. Escucha con atención lo que alguien tiene que decirte. Te dará una clave muy importante.

Leo | julio 23 - agosto 22 (ele-mento: fuego) Buena charla en este día. Las cosas van a salir bien. No te preocupes. Enfócate en hacer lo que más te vibre. Tu intuición falla poco,

así que confía en lo que te diga. Virgo | ago. 23 - sept. 22

(elemento: tierra) Respira profun-damente y date espacios para que ordenes tus pensamientos y tus pala-bras. Será un día intenso, pero, si te mantienes en armonía, fluirás mejor.

Libra | sept. 23 - oct. 22 (elemento: aire) En tu interior hay muchas respuestas que has estado buscando, pero que no escucharás hasta que no logres el silencio inte-rior que necesitas para conseguirlas.

Escorpión | oct. 23 - nov. 21 (elemento: agua) Abre bien los

ojos. Puedes perder algo importan-te o cometer errores que podrías evitar si pones atención en el aquí y el ahora y haces con conciencia tus pendientes.

Sagitario | nov. 22 - dic. 21 (elemento: fuego) Es posible que estés un poco preocupada. Respira; el universo va a favorecer tu acción, pero deberás confiar en que los seres de luz estarán ayudándote.

Capricornio | dic. 22 - ene. 20 (elemento: tierra) Un día de fiesta y de muchas buenas noticias. No te amargues con pensamientos

negativos o de carencias. Enfócate en las cosas buenas y los grandes momentos que te esperan.

Acuario | ene. 21 - feb. 18 (elemento: aire) Tienes que darte tiempo para organizarte y analizar qué es lo que te puede detener para alcanzar tus sueños. Confía en ti, y si ignoras algún tema, pide consejo.

Piscis | feb. 19 - mar. 20 (ele-mento: agua) Échale muchas ganas. Pronto verás conquistadas tus metas, pero puedes depender mucho de terceras personas. Evítalo confiando en ti y haciendo las cosas por ti.

esTA coLUMNA eXPResA soLo eL PUNTo De vIsTA De sU AUToR.

Page 10: 20150302_pr_sanjuan

Opinión

Juan Carlos Pedreira Consultor de redes soCiales y merCadeo digital

www.sbhPr.Com

twitter: @JuanCPedreira

ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

En riEsgo EmprEsarios dE puErto rico

No dejo de pensar en el impacto negativo que va a tener el IVA en los que trabajamos en el sector de servicios profesionales en Puerto Rico. Acepto que el IVA es un modelo que hace justicia a los ciudadanos al gra-var el consumo y no el ingreso y que ha sido implementado exitosamen-te en muchos países. Ciertamente, muchos ciudadanos en Puerto Rico se beneficiarán con este nuevo modelo. Sin embargo, los que trabajamos desde Puerto Rico y apostamos a este país vamos a tener una desventaja enorme a la hora que implementen un IVA a los servicios entre nego-cios (B2B). No solamente encarecerá el costo de hacer negocios, sino que potencialmente afectará sus ingresos al no poder competir con fuerzas externas mucho más económicas y que no retenga el cobro de un IVA de 16 %.

Las fronteras y barreras de impuestos no existen en la Internet. La industria de servicio no va a ser la excepción. Al próximo día de imple-mentado un IVA a los servicios, veremos ejecutivos haciendo el siguiente análisis: “¿Contratamos una agencia de publicidad en Puerto Rico que paga un 16 % o contratamos una agencia en Miami o en Colombia que nos cobra 0 % de IVA?”. De la misma manera que en la década de los noventa perdimos la industria de filmación de comerciales a Argentina y Uruguay, pasará lo mismo pero a mayor escala, moviendo millones de dólares fuera de la isla y forzando la salida al exilio de aún más puerto-rriqueños.

Y esta es solo una industria. Pensemos en abogados (puertorriqueños expatriados en EE. UU.) que podrán dar consejería legal a las empresas remotamente fuera de la jurisdicción de Puerto Rico sin cobrarles IVA a sus clientes en la isla. Programadores de computadora, contables, consul-

tores, relacionistas públicos, audi-tores, analistas, artistas gráficos, oficinistas y hasta servicios de telemercadeo, todos pueden ser contratados hoy día sin la nece-sidad de vivir en Puerto Rico con solo el toque de un clic. ¿Cómo podrán competir estos profesio-nales puertorriqueños en un am-biente desleal y donde el bottom line forzará la toma de estas deci-

siones? Se habla mucho del impacto positivo del IVA al bolsillo familiar de los ciudadanosl; pero, si se reduce aún más la actividad económica, me temo que va a haber menos dinero para gastar y, por consiguiente, se secarán aún más las arcas del Gobierno.

Tecnológicamente, hay muchos recursos disponibles para contratar estos servicios vía Internet. Entren a ver plataformas de servicios de pro-fesionales on demand (ODesk.com) y (Elance.com), y observarán cómo se están contratando servicios B2B actualmente. Desde desarrolladores web, servicio al cliente, ejecutivos de mercadeos, diseñadores, creativos y hasta escritores —todos disponibles sin tener que regirse por las leyes laborales ni tributarias de Puerto Rico—. De seguro, los legisladores ni idea tienen de todo esto. Pues sepan que este tipo de servicio online pu-diese ser un duro golpe para nuestra clase professional y será peor aún si se aprueba un IVA de 16 % a los servicios. El fenómeno de las app de la economía del compartir hará aún más difícil al Gobierno poder imponer impuestos. Plataformas como Handy y Homejoy, donde contratas con-tratistas independientes a realizar tareas en tu hogar o negocio y pagas desde la misma aplicación, hará mucho más compleja la fiscalización y seguramente imposible el cobro de un IVA. El juego cambió y la batalla del IVA es un dolor de cabeza, que tiene más huecos que un queso suizo.

Mucho se habla de la economía del conocimiento como fuente de desarrollo económico para Puerto Rico. Sin embargo, esta economía no conoce barreras ni fronteras. Se mueve y se multiplica con una Internet de banda ancha y una computadora. Es hora de dejar de pensar que para que exista un negocio hace falta una oficina en Hato Rey, recepcio- nista, cuatro escritorios y una fotocopia- dora. Ya no solamente compites por un trabajo con un colega en

P. R. Ahora los ingenieros en Bangalore, India, compi-ten por el trabajo nuestro.

Hay que poner en con-texto la tecnología a la hora de hablar de una reforma contributiva viable para nuestra isla.

+PLUS

TECNOLOgíA 10www.metro.prLunes, 2 de marzo de 2015

Info-Gamers

Amiibo de Mario dorado será exclusivo de Walmart

Hace varias semanas se estuvo rumorando que

vendría una figura amiibo dorada y plateada del

italiano más famoso del mundo, Mario. El rumor

comienza con una foto de publicidad de Walmart en

la que indica su exclusi-vidad. Este rumor se con-firmó la semana pasada

cuando Nintendo anuncia que la figura dorada de Mario saldrá a la venta

junto con el juego Super Mario Party 10 en marzo 20. La segunda figura ru-morada, la versión plata, no sabemos nada de ella todavía. Solo podemos

presumir que será un artí-culo exclusivo de alguna

cadena de tiendas.

Destacado

“no dejo de pensar en el im-pacto negativo que va a tener el iVa en los que trabajamos en el sector de servicios profe-sionales en P. r.”.

roberto merCadowww.enviviopr.com

Todos los meses se celebran even-tos de gran impacto en el mundo de la tecnología que compartire-mos en esta sección especial de Metro.

En esta ocasión, hablaré de algunas de las especificaciones de los celulares más importantes de la industria que se anunciarán esta semana en el Mobile World Congress (MWC) en Barcelona. Este congreso reúne a todo el mundo de la telefonía móvil y sirve para que las compañías ya conocidas, como Samsung, LG, Sony, HTC y otras lancen lo me-jor que tienen.

Quiero comenzar por el que seguramente será el más vendi-do, el Samsung Galaxy S6, y su hermano, el Galaxy S6 Edge. La pantalla de este último es Super AMOLED con resolución Quad-HD, es decir, 2.560 × 1.440 pixe-les y tiene curva en ambos lados de la pantalla de 5.1 pulgadas. El GalaxyS6 tiene especificacio-nes similares, pero sin la pan-

Datos

Algnos de los nuevos celulares inteligentes que se presentarán esta semana son:

• Samsung. Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge. El Edge tiene una pantalla de alta resolución y es curva en ambos lados. La bate-ría de ambos modelos se podrá cargar en 10 minutos para una duración de cuatro horas.

• HTC. One M9. Su cámara tendrá 20 megapixeles y grabará videos 4K.

• Sony. Xperia Z4. Buena calidad de pantalla y cámara.

• LG. LG4. Tendrá un procesador Snapdragon 810 combinado con cuatro GB de RAM.

uno de los modelos más esperados para este año es el samsung galaxy s6 y el s6 edge. ayer se anunciaron las nuevas funcionalidades de ambos modelos. / suministrada

Celulares que superan las expectativas en el MWC en BarcelonaCongreso. Esta semana se celebra en Barcelona, España, el Mobile World Congress

talla curva. La batería de ambos smartphones es excelente. En tan solo 10 minutos tendrás carga para cuatro horas. Su cámara trasera es de 16 megapixeles, y la frontal es de cinco megapixeles.

Otro que hizo mucho ruido desde ayer en su presentación fue el HTC con su smartphone HTC One M9 con un procesador Qualcomm’s Octacore Snapdra-gon 810 y 3GB de RAM con una cámara que tiene 20 megapixeles y graba videos 4K.

En los celulares, Sony no ha tenido el éxito de Samsung, pero son muy buenos equipos, y en esta feria se espera ver un Xperia Z4 o la sorpresa de la tablet Z4. Como ya saben, en septiembre se presentó el Z3, y nos quedamos boquiabiertos con la calidad de la pantalla y las especificaciones de una cámara poderosa con un ISO de 12800.

Se cree que en esta feria LG presentaría un celular de 20.7 megapixeles. Se trata del nuevo LG G4 con un procesador Snap-dragon 810, que iría combinado con cuatro GB de RAM. Crucemos los dedos a ver si llega a las ma-nos del consumidor para mayo o junio. LG confirmó que veremos los nuevos LG Watch Urbane y LG Watch Urbane LTE.

Pendientes de EnVivoPR.com, donde estaremos presentándoles todo lo que ocurra en ese congre-so, y de Twitter a través de @En-VivoPR.

Page 11: 20150302_pr_sanjuan

Please Enjoy Chivas® Responsibly. Chivas Regal® 12 Years Old Blended Scotch Whisky. 40% Alc./Vol. (80 Proof).©2015 Pernod Ricard Americas Travel Retail, FT. Lauderdale, FL Distributed by V. Suárez & Co., Inc., Bayamón, Puerto Rico.

Page 12: 20150302_pr_sanjuan

2entretener

12www.metro.prLunes, 2 de marzo de 2015

Cultura ibérica. Cientos de artistas juntos en festival en la capital federalSeiscientos artistas de 23 países se darán cita a partir del 3 de marzo en Washington D. C. para festejar, en español y portugués, el cruce ibérico de culturas que impregnará durante tres sema-nas decenas de conciertos, exhi-biciones y actuaciones teatrales.

Iberian Suite: Global Arts Re-mix es el nombre del festival que unirá hasta el 24 de marzo la “vi-bración, ruido y calor” de las cul-turas ibéricas, por primera vez reunidas en Washington, explicó a Efe Gilda M. Almeida, directora

del Programa Internacional del Centro Kennedy, donde se cele-brará el evento. efe

La cita

“El festival se enfoca en los países de lengua española y portuguesa, y en la fusión de su cultura con el planeta”. Gilda M. Almeida, directora del Programa Internacional del Centro Kennedy

Arte

Hallan en EE. UU. un Picasso hurtadoUn cuadro de Picasso, La coiffeuse (La peluquera), que desapareció en 2001 del Centro Pompidou de París, ha sido hallado en la localidad estadounidense de Newark, adonde llegó en un barco procedente de Bélgica etiquetado como “artesanía” valorada en $37. efe

Dicen que la necesidad es la madre de la invención. De eso da fe un grupo de periodistas del desaparecido noticiario de Univisión Puerto Rico que se ha unido en un nuevo proyecto de comunicación a fin de traer a los boricuas una manera innovado-ra de mantenerse informados.

Se trata de la plataforma Nue-vo Ángulo, que reúne a los vete-ranos periodistas Carlos Weber, Daisy Sánchez, Felipe Gómez Martínez, Liza Lugo, Mariliana Torres, Roberto Arias y Yolanda Vélez Arcelay, en el lanzamiento de un nuevo proyecto de crea-ción de contenido informativo cuatro meses después de sus des-pidos de la cadena de televisión.

El grupo concuerda en que el proyecto nace de la necesidad, pero sobre todo de la solidaridad de un grupo de compañeros que arrastran consigo experiencias laborales y múltiples anécdotas.

“Solidaridad de la gente y respeto entre todos nosotros. El grupo que está nos define el res-peto enorme que hay hacia cada compañero, al compromiso y a la trayectoria de cada uno”, des-taca Liza Lugo.

Todos quieren explicar en qué consiste este junte. Se nota la emoción de embarcarse ante un nuevo reto y el empuje que acompaña una nueva etapa. Dice Felipe Gómez Martínez que esta nueva casa de producción busca suplir necesidades de medios de

Le dan un nuevo ángulo a sus carreras profesionales Junte. Siete experiodistas de Univisión desarrollan una nueva plataforma informativa y educativa en Puerto Rico

El colectivo está compuesto por siete periodistas boricuas desplazados por la cadena estadounidense Univisión. / foto: Dennis Jones

Nuevo Ángulo

Casa de producción de contenido informativo y educativo

• Propuesta. Contenido informa-tivo disponible para beneficio de empresas y medios de comunicación

• EnlaInternet. Contarán con una página web con noticias.

Las exequias del actor Braulio Castillo, padre, comenzarán el miércoles y no el martes como se había informado.

Los actos fúnebres en el Ate-neo Puertorriqueño en el Viejo San Juan serán de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y ha-brá una guardia de honor.

La comitiva partirá el mismo miércoles, a las 2:00 de la tarde, hasta el municipio de Bayamón, específicamente en el Teatro Braulio Castillo.

Las honras fúnebres se exten-derán hasta las 9:00 de la noche.

según informó la relacionista Uka Green.

El jueves en la mañana se llevará a cabo el sepelio de don Braulio en el cementerio Porta Coeli en Bayamón. ins

Braulio Castillo. A partir del miércoles exequias del actor puertorriqueño

Braulio Castillo falleció el pasado sábado. / suministraDa

La coiffeuse / suministraDa

Cine

Líder en la taquilla

Focus,deWillSmith,un thriller sobre un estafador,desplazóa

Fifty Shades of Grey delprimerpuestoenlastaquillasdeEstados

UnidosyCanadáalre-caudar$19.1millones.

Deacuerdoconcál-culosdelosestudios,

Focussuperódelejosalacompetencia,dejan-doensegundolugaralthriller deespionajeKingsman, protagoni-zadoporColinFirth.

comunicación, así como de em-presas privadas y educativas.

“Cuando nos pasó lo que nos pasó, pasamos la página. Deci-dimos levantarnos creando esta corporación con la que aspira-

mos sirva de ejemplo para otros trabajadores puertorriqueños desplazados. La opción es levan-tarse y crear algo nuevo”, men-cionó Gómez.

En síntesis, Nuevo Ángulo consistirá en trabajos audiovi-suales en materia de reportajes e investigaciones de diversos temas.

“Hemos hecho un estudio so-bre hacia dónde va la audiencia de los lectores, los televidentes y los radioescuchas, y nos damos cuenta de que, inevitablemen-te, va a nivel digital. Nos vamos moviendo hacia esa dirección. El concepto es ese, un nuevo ángu-lo que no se va a encontrar en otro lugar”, resume Carlos We-ber.

Destacan que el modelo de negocio funcionará basado en acercamientos y propuestas de producción hacia empresas que se interesen o requieran un con-tenido en específico.

Sin embargo, aclaran que no se mercadarán como un nuevo medio de comunicación. Tam-poco son una cooperativa de periodistas. Explica Weber que se trata de un modelo conocido como propiedad de trabajadores cuya aportaciones de la misma cantidad monetaria por parte de cada uno da paso a la empresa.

Pasan la página de Univisión Si bien el proyecto busca po-ner a disposición de medios de comunicación —locales e inter-

nacionales— el contenido infor-mativo y educativo, el grupo no cree que este material vaya a ser transmitido por el canal 11.

“Yo no creo que Univisión se interese, porque, si salieron de un departamento tan bueno como el nuestro y se han queda-do sin esa herramienta, no creo que estén interesados. Nosotros pasamos la página”, señala Vélez Arcelay.

Y es que, para este grupo de periodistas, cuatro meses han sido suficientes para entender que es posible producir noticias de forma diferente.

VÍKtor rodrÍGUEz VElÁzqUEz@Viktor_Rodz

¿Qué es el proyecto?

“El proyec-to Nuevo Ángulo es la solidaridad hacia todos nosotros

hecha corporación”. daisy Sánchez, periodistas y profesora

¿De dónde surge la idea?

“decidimos levantarnos creando esta corporación que aspira-

mos sirva de ejemplo para otros trabajadores despla-zados”. Felipe Gómez Martínez, periodista

Page 13: 20150302_pr_sanjuan

Diseñado estratégicamente para ser leído en minutosImparcial, objetivo y sin agendas políticasDistribución GRATIS alrededor de la IslaInsuperable calidad de impresiónLas más completas plataformas digitales que complementan tu experienciaCon un equipo de periodistas comprometidos con la noticia

Continuamos con nuestro compromiso de informarte en el formato que túpref i eres: uno creativo, ágil y práctico que se ajusta a tu estilo de vida.

Page 14: 20150302_pr_sanjuan

3deportes

MLB

Fallece el expelotero MiñosoMinnie Miñoso, el cubano que debutó en la MLB dos años después que Jackie Robinson rompiera la barrera racial, falleció ayer. Los Medias Blancas de Chicago indicaron que tenía 92 años. Miñoso también fue el primer hispano negro en la MLB. ap

LAI

Apretada la cima del softballLas Juanas del Colegio de Mayagüez están en el tope de las posiciones en softball femenino, con récord de 7-0, pero no por mucho. La UMET (7-1), la UPR de Bayamón (6-1) y Turabo (6-1) están cercas. La acción continúa mañana, con tres partidos. metro

NFL

Lynch: “Esperaba recibir el balón”En un campamento de NFL en Turquía, el corredor Mars-hawn Lynch se expresó sobre la última jugada del Super Bowl el mes pasado. “Espe-raba recibir el balón, pero la vida es así. Es un deporte de equipo, como dije”, comentó. metro

Los Puerto Rico Hurricanes se encuentra celebrando su victoria sobre los Knockouts de Estados Unidos en su partido del World Series of Boxing (WSB). El triunfo aumenta la confianza en que los boricuas sigan desarrollándose y puedan convertirse en un equipo ganador en su primer año.

“Ha sido muy positivo. El cam-po es bien competitivo, dado el alto nivel de los oponentes que han visto”, dijo el dirigente de los Hurricanes, José “Chiky” Laurea-no, a Metro. “Tenemos un equipo muy joven, y muchos de ellos se desarrollan y adquieren experien-cia”, agregó.

Los Hurricanes tienen récord de 4-3 en la fase de grupos y total de 14-21 en peleas individuales. Según el técnico, es un buen paso adelante para la franquicia.

“Jan Rivera es un joven de solo 26 peleas y ha hecho gran labor. Me ha impresionado mucho. Igual

digo de José Rosario, que ha gana-do dos peleas”, indicó Laureano.

El equipo viajará esta semana a Polonia para enfrentarse a Rafako Hussars. El viaje largo y cambio de país puede crear una complicada situación.

“Es bien complejo. Desde ya están acoplando sus relojes bioló-gicos y los ajustarán en la semana y en el avión”, comentó Laureano.

El esfuerzo colectivo va más allá de los púgiles que son los

protagonistas en el cuadrilátero. Un grupo de entrenadores están a cargo de la preparación de los muchachos.

“No haríamos nada sin la gran labor de nuestros entrenadores. Son excelentes en preparar a estos atletas para este nivel”, concluyó Laureano.

Boxeo. El futuro boxístico luce brillante con el desempeño de los púgiles en el primer año de la franquicia boricua en la WSB

Los Puerto Rico Hurricanes tienen récord de 4-3 en el Grupo B. / worldseriesboxing.com

Importante victoria para los puerto rico Hurricanes

Calendario

Puerto Rico Hurricanes

• 6demarzo. Contra Rufako Hussars de Polonia (en Polonia)

• 14demarzo. Contra Condors de Argentina (en Puerto Rico)

• 21demarzo. Contra Thunder de Italia (en Puerto Rico)

El World’s Best 10K

1Quinto cetro. Kitwara se

coronaMiles de personas participa-ron ayer del World’s Best 10K del Puente Teodoro Moscoso. El keniano Sammy Kitwara ganó el evento por quinta vez en seis años. Su tiempo fue de 28 minutos y 51 segundos.

2Femenino. oljira cruza

primeroEn las féminas, la etíope Belaynesh Oljira, de 24 años, fue la ganadora del 10K, con tiempo de 31 minutos y 58 segundos.

3Local. ramos rompe récord

Beverly Ramos fue la primera mujer puertorriqueña en cruzar la meta, al terminar la ruta en 33 minutos y 50 segundos, rompiendo su récord. En la rama masculina, Mizael Carreras fue el primer boricua en cruzar la meta con 30:39. Fotos: raFaeL Luna díaz

1

2

3

El Atlético de Madrid no pasó del empate 0-0 en su visita al Sevi-lla el domingo y vio seriamente mermadas sus posibilidades de repetir como campeón de la liga española, al quedar descolgado del líder Real Madrid por seis puntos de diferencia, y quedan-do a cinco unidades del escolta Barcelona.

Al equipo que dirige el argen-tino Diego Simeone le presiona, además, el cuarto clasificado, Valencia, que ganó en el primer

choque de la jornada por 2-0 a la Real Sociedad y suma 53 puntos por los 54 del conjunto rojiblan-co.

Por otro lado, el Real Madrid empató con el Villarreal con marcador final de 1-1. Cristiano Ronaldo anotó el único gol del Madrid en el 52, producto de un penal. El Villarreal empató en el 64 con anotación de Gerard Moreno. El Barcelona se acerca a dos puntos del Madrid en la ta-bla global de la liga española. ap

Fútbol. empates acercan al Barcelona a las posiciones de la liga española

DeAndre Jordan atrapó 26 rebo-tes, y Chris Paul anotó 28 pun-tos, para guiar el domingo a los Clippers de Los Ángeles a una victoria de 96-86 sobre los Bulls de Chicago.

Jamal Crawford anotó 16 puntos en los últimos dos cuar-tos para impulsar a los Clippers. Para los Bulls, Nikola Mirotic anotó 29 puntos, incluyendo 16 de los 17 de su equipo en el úl-timo periodo. Joakim Noah tuvo 13 puntos y 11 rebotes. ap

nBa. paul y Jordan impulsan a los Clippers a victoria sobre los Bulls

Chris Paul anotó 28 puntos en la victoriade los Clippers sobre Chicago. / getty

14www.metro.prLunes, 2 de marzo de 2015

La lanzadora Yaidi Flores ayudó a las Juanas a seguir invictas. / luis minguela

UFC

“Sospechamos que haría algo así de inmediato.

Estuve practicando ese armbar. No de ese ángulo, pero, de todos

modos, funcionó”.Ronda Rousey, sobre su impresionante

victoria por sumisión en 14 segundos en UFC 184. Rousey es la campeona del peso

gallo con récord de 11-0.

CHRiStiAN FUENtES toRRES@ChrisFuentes24

Page 15: 20150302_pr_sanjuan
Page 16: 20150302_pr_sanjuan