20140517, Fundamentos Financieros

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    1/28

    INFORMATICA CONTABLE

     

    CAPITULO I :

    FUNDAMENTOS

    FINANCIEROS 

    http://www.unsa.edu.pe/

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    2/28

    OBJETIVO:

      1.- Revisar las definiciones y

    términos de Informática Financiera.

      .- !resentar las "rinci"ales

    #erramientas $%e so"ortan el"roceso de toma de decisiones.

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    3/28

     1.- T&'&' (E I)TERE'Es el valor del costo que involucra laposesión de dinero resultante de un

    crédito, que ocasiona en un determinadoplazo, y que se expresa porcentualmenterespecto al capital que la origina.

      %

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    4/28

    1.1.- *O+!O)E)TE': 

    El efecto de la Inflación.- umento del nivel general de precios

    El efecto del !iesgo.- sociado al negocio y al tipo de Inversión

    "a #asa !eal.-"o que el inversionista desea ganar li$re de

    riesgo e Inflación

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    5/28

    .-I)TERE'

    Es el valor del costo que involucra la

    posesión de dinero resultante de uncrédito que ocasiona en un determinadoplazo expresado en términos monetarios.

    &. '

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    6/28

    E(E)*"+

    *rincipal * 1/,///.//

    )oneda &.

    *eriodo n 1 a0o

    Tasa de Interés 'im"le &n%al , T)& /

    Interes , I 0.

    Tasa de Interés 'im"le

    &n%al , T)& 2,3//.// 1//% 4 /  1/,///.//

    Interes , I 1/,///.// 23% 4 0.  

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    7/28

    2.-I)TERE' 'I+!3E 4 *O+!5E'TO

    Interés 'im"le.- e calcula utilizando soloel principal, ignorando cualquier interéscausado en los periodos de interésanteriores.

    e calcula

    *rincipal56 *eriodos#asa de Interés

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    8/28

    Interés *om"%esto.- Es el interés acumuladopara cada periodo de interés, se calculaso$re el principal mas el monto total deinterés acumulado en todos los periodos

    anteriores.

    *or tanto significa un interés so$re el interés,

    es decir refle7a E3 V&3OR (E3 (I)ERO E)E3 TIE+!O

    e calcula8

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    9/28

    EJE+!3O 4 *O+!&R&*IO) E) 6OJ&

    (E *&3*53O E7*E3

     

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    10/28

    .-TI!O' (E T&'&' (E I)TERE'

    1. #)5 y #)E9

    2. #*)5 y #*)E9

    :. #asa de Interés "egal

    3. #asa Efectiva de Interés ;onvencional;ompensatorio

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    11/28

    8.-(EFI)I*IO)E' & *O)'I(ER&R

    'OBRE 3&' (E*I'IO)E' (E

    I)VER'IO) 4 FI)&)*I&+IE)TO

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    12/28

    1. "a magnitud de cada uno de los flu7os.

    2. "os plazos que median entre los flu7os:. =ay que tener en cuenta que se eval>an

    los flu7os de ingreso o egreso de

    efectivo, es decir el efectivo que laempresa desem$olsar? o perci$ir?producto del proyecto. 

    9.-!ara eval%ar la rentailidad de %n

    "royecto se dee tener en c%enta:

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    13/28

    @.-A"B(+ CE EAE;#ID+

    e define como las entradas y

    salidas reales de dinero.

     

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    14/28

    ;.-E

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    15/28

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    16/28

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    17/28

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    18/28

    ;osto de activos

    ;ostos de operación

    ;ostos de mantenimiento y reparación

    *agos del interés y del principal de unpréstamo

     umento esperado de costos principales

    Impuesto so$re la renta

    *ago de dividendos

    =.-E

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    19/28

    EJE+!3O (E F35JO (E EFE*TIVO E)

    6OJ& (E *&3*53O E7*E3

     

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    20/28

    11.-V&3OR &*T5&3 4 V&3OR &*T5&3

    )ETO ,V&)

    Es el valor presente de los flu7os futuros deefectivo.

    V&) l valor presente de los flu7os futuros ledescontamos el costo de la inversión.

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    21/28

    12.-F*or qué usar el Dalor

    *resente 5etoG

    Bsa flu7os de efectivo 5o utilidades

    Bsa todos los flu7os de efectivo delproyecto

    Cescuenta los flu7os de efectivo de una

    manera adecuada #oma en cuenta elvalor del dinero en el tiempo

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    22/28

    1:.-# I5#E!5 CE!E#+!5+ #I!

    #rata de encontrar un solo n>mero que

    resuma los meritos de un proyecto

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    23/28

    1.-T&'& +I)I+& &TR&*TIV& (E

    RETOR)O ,T+&R

    *ara que cualquier inversión sea renta$le, elinversionista de$e esperar reci$ir m?s dinero de

    la suma invertida. Es decir, de$e ser posi$le

    o$tener una tasa de retorno so$re la inversión

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    24/28

    1

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    25/28

    FKué pasa si la #I! 4 tasa de

    descuento o #)!G  ignifica que la inversión es capaz de pagarel rendimiento requerido, sin ganar un valor

    adicional

    *or tanto el D5 4 /

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    26/28

    1L.-!IEM+

    Es lo que tenemos cuando podemos asignarestimados de pro$a$ilidad a una gama deposi$les resultados.

    E7emplo Nas?ndose en datos #ist>ricos sepuede estimar la pro$a$ilidad de que llueva

    E7emplo e puede estimar la pro$a$ilidad deesperanza de vida de las personas, $as?ndonosen información istórica acumulada.

     

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    27/28

    [email protected]#ipos de !iesgos

    1. !iesgo ;omercial

    2. !iesgo Ainanciero

    :. !iesgo de ;apacidad dquisitiva

    3. !iesgo de tipo de Interes

  • 8/18/2019 20140517, Fundamentos Financieros

    28/28

    1O.-AB5;I+5EAI55;IE!

    on las erramientas que la inform?ticanos proporciona par poder desarrollar loscasos pr?cticos que se planteen en cada

    capitulo, teniendo en cuenta que el cursoser? eminentemente practico.

    *or tanto se les invita a revisar la o7a

    de c?lculo excel.