16
Nombres : Haro Valera Gustavo Ravello Carranza Sergio LOS CONECTORES

20140319170310

Embed Size (px)

Citation preview

  • Nombres : Haro Valera Gustavo Ravello Carranza Sergio LOS CONECTORES

  • TIPOS DE CONECTORES

  • CONECTORES CAUSALES

    Los conectores Causales son los que expresan alguna causa, razn de porque pasa una cosa o motivo por el cual pas algo. Los ms conocidos son : PUES, PORQUE, PUESTO QUE, YA QUE, DEBIDO A, DEBIDO A QUE

    Ejemplo : - Mucha gente observa desde los balcones porque hay desordenes por protesta-Hay una procesin ya que mucha gente observa desde los balcones

  • CONECTORES COPULATIVOSSu funcin es unir elementos anlogos, o sea, elementos que poseen igual jerarquay funcin gramatical (pueden ser tanto partes de una oracin como oracionescompletas). Funcionan como simples elementos de adicin.Los nexos copulativos ms comnmente utilizados son: y (e), ni, que.

    Ejemplo:-Mario y Gabriela fueron amigos-No amaras ni la pereza ni la flojera

  • CONECTORES DISYUNTIVOS

    Los conectores disyuntivos enlazan palabras u oraciones para expresar posibilidadeso alternativas distintas.Los disyuntivos ms frecuentemente utilizados son los siguientes: o (u), ya sea, ya.

    Ejemplo:3.-Ya nadando, ya corriendo, ya andando en bicicleta, siempre ganaban el triatln. 4.-Bien vengas, bien no vengas, no me interesa tu compaa.

  • CONECTORES ADVERSATIVOS

    Indican contrariedad u oposicin en las ideas. Los conectores adversativos se dividen en: Restrictivos: pero, mas, sin embargo, no obstante, aunque, pese a ello. De exclusin : no , sino , sino que , soloDe diferenciacin: en cambio, mientras queDe oposicin: Por el contrario, al contrario, al revsEjemplo:Era bonita pero tmidaNo quiero ir al teatro, sino al cine

  • CONECTORES CONCESIVOSSealan objecin o reparo con respecto a lo que se esta afirmando. Estos son: Aunque, Por ms que, A pesar de, No obstante, Si bien.Ejemplo:2.-Por ms que trataba de abrir la puerta no poda3.-Vino a verme, a pesar de que viva muy lejos

  • CONECTORES CONSECUTIVOSLos Conectores consecutivos indican consecuencia o efecto. Los ms comunes son: luego, por ende, en consecuencia, por consiguiente, por lo tanto, por eso, de aqu que, como, as que.Ejemplo:Los gatos comen carne; en consecuencia, son carnvoros. Luis se gan el Kino; por consiguiente, se hizo rico y querido entre sus amigos.

  • CONECTORES FINALESIndican finalidad u objetivo. Los ms comunes son: para, a fin de (que), con (el) objetivo de, con (el) objeto de, con el propsito de, con la intencin de que, con la finalidad de que.Ejemplo:Estudiaba continuamente, para triunfar en la vida. A fin de terminar pronto, se apuraron en completar la tarea

  • CONECTORES COMPARATIVOS

    Establecen una relacin de comparacin entre dos ideas. Entre ellos estn. Como, al igual que, del mismo modo, as como, mejor que, peor que.Ejemplo:Las montaas son como tringulos enormesEl juguete de mi hermano es mejor que el mo

  • CONECTORES TEMPORALESIndican un momento en el tiempo. Hay tres clases.De anterioridadAntes, hace tiempo, haba una vez, al principio, al comienzo, anteriormente, previamente, tiempo atrs, antes de que, en primer lugar, inicialmente,entre otrasDe simultaneidadEn este (preciso) instante, al mismo tiempo, mientras tanto, a la vez, cuando, fue entonces cuando, mientras, simultneamente, actualmente, entre otras.De posterioridadMs tarde, luego, despus, con el paso del tiempo, al da X, posteriormente, finalmente, entre otras.

  • CONECTORES CONDICIONALESIndican condicin, requisito o necesidad. Son: Si, en caso de, siempre que, a menos que, a no ser que, entre otras.EjemploEn caso de que hubieras hecho la tarea, no hubieras reprobado A menos que hicieras la tarea, no reprobaras

  • FIN

    **