2014-I FormatoPPPII Anexo06 EstructuraInformeFinal

Embed Size (px)

Citation preview

AO DEL.

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIN Y SISTEMAS

INFORME FINAL

INFORME DE PRCTICAS PRE PROFESIONALES REALIZADO EN EL REA DE LOGSTICA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO

ESTUDIANTE:LIZETH CAMILA CERVERA PACHECO

ASESOR:Lic. Adm. RICARDO ROMN RAMREZ

HUANCAYO PER2014-I

DEDICATORIA

A mis padres. D dfgdfgdfdfgdffgdgdgdgdgdf f gfdgfdgdfgdfgdgfdggfdgfdgfd g gfgfdgfd g dg d gdfgdfgdfdfgdfgfdgdfgdfgdfgfdgf

CAMILA

AGRADECIMIENTO

A mis padres. D dfgdfgdfdfgdffgdgdgdgdgdf f gfdgfdgdfgdfgdgfdggfdgfdgfd g gfgfdgfd g dg d gdfgdfgdfdfgdfgfdgdfgdfgdfgfdgf

CAMILA

PRESENTACIN

Presentacin del informe especificando el rea, empresa y normatividad de la carrera profesional de Administracin y Sistemas / Contabilidad y Finanzas.

La autora

NDICE

DEDICATORIAAGRADECIMIENTOPRESENTACINNDICERESUMENINTRODUCCIN

CAPITULO IGENERALIDADES

1.Descripcin del sector2.Descripcin general de la empresa2.1.Breve descripcin general de la empresa2.2.Organizacin de la empresa2.3.Descripcin del rea donde realiza sus prcticas3.Funciones del administrador3.1.Funciones del departamento donde desarrolla la prctica3.2.Perfil del profesional, descripcin del puesto de trabajo

CAPITULO IIPROYECTO O TAREA ACADMICA

1.Ttulo2.Realidad Problemtica3.Definicin del problema4.Antecedentes5.Marco Terico6.Objetivos6.1General6.2Objetivos especficos7.Desarrollo8.Anlisis de los resultados9.Conclusiones10.Recomendaciones

REFERENCIAS BIBLIOGRFICASANEXOS

RESUMEN

El resumen indica la forma como se ha estructurado el informe de prcticas y permite decidir al lector si el documento es de su inters.

Debe dar cuenta en forma objetiva, clara, breve y simple del contenido del informe, sin interpretaciones, juicios de valor, ni crticas expresadas por el autor.

INTRODUCCIN

La introduccin es la presentacin clara, breve y precisa del informe de prcticas, no debe incluir resultados ni conclusiones. Es importante considerar la razn que motivo la eleccin del Proyecto Acadmico. La importancia de las prcticas en el desarrollo de las capacidades profesionales y la relacin Universidad Empresa.

CAPITULO IGENERALIDADES

1.Descripcin del sector

Realizar un anlisis del Sector Industrial donde se desarrolla la Empresa, tomar en cuenta el estado actual del sector a nivel mundial, as como las perspectivas de crecimiento y expansin del mismo en el Per. Tomar como referencia los ndices macro econmicos como contribucin del sector en el PBI. Sustentar sus comentarios, incorporando grficos estadsticos de evolucin de crecimiento del sector.

2.Descripcin general de la empresa

2.1.Breve descripcin general de la empresa

Incluir en este punto una referencia histrica sobre la fundacin de la Empresa, perspectivas de crecimiento, visin, misin, etc. Hacer referencia a la pgina web de la Empresa, incluir fotos de la Empresa.

2.2.Organizacin de la empresa

Hacer referencia a la forma como est organizada la empresa para que pueda cumplir con sus funciones. Presentar el organigrama de la Empresa, identificando el rea donde se realiza las prcticas. Realizar un comentario breve acerca del organigrama.

2.3.Descripcin del rea donde realiza sus prcticas

Realizar una descripcin del rea de las prcticas. Incluir un organigrama del rea o departamento. Analizar la relacin entre los Clientes y Proveedores Internos con el rea.

3.Funciones del administrador

3.1.Funciones del departamento donde desarrolla la prctica

Describir las principales funciones que desarrolla el rea o departamento donde se realizan las practicas, pueden ser especificas referidas al cargo o jefatura del rea o genricas referidas al departamento.

3.2.Perfil del profesional, descripcin del puesto de trabajo

Detallar, cual es el perfil del profesional que requiere la empresa en el rea donde desempea sus prcticas, nivel acadmico, experiencia laboral, capacitacin, especializacin, habilidades tcnicas y actitudinales.

CAPITULO IIPROYECTO O TAREA ACADMICA

1.Ttulo

Aqu debe aparecer el Ttulo del Proyecto Acadmico. Si es demasiado extenso se pueden utilizar subttulos con la finalidad de hacerlo ms especifico.

2.Realidad Problemtica

El investigador debe describir la situacin real en la que se produce el problema inicialmente en forma general delimitando de manera especfica lo que se intenta resolver.

3.Definicin del problema

Descripcin clara del Problema

4.Antecedentes

Son las investigaciones o experiencias previas de otros investigadores o de la empresa en relacin al problema a solucionar.

5.Marco Terico

Es el conjunto de conocimientos y experiencias acumuladas y sistematizadas por otros investigadores cientficos y especialistas y que se encuentran registrados en libros, manuales, catlogos, informes de investigacin cientfica, publicaciones cientficas autorizadas, referidas a teoras que apoyarn la solucin del problema materia de la investigacin.

6.Objetivos

6.1General

Propuesta de cambio que se propone para resolver el problema. Expresa la situacin, estado o resultado final que esperamos alcanzar a travs de las actividades previstas en el Proyecto.

6.2Objetivos especficos

Referidos al proceso mismo del proyecto. El conjunto de objetivos especficos formulados tiene como propsito contribuir al logro del objetivo general del Proyecto Acadmico.

7.Desarrollo

Incluir en este punto todo lo referente a clculos, metodologa, esquemas, programas, etc. Desarrollar las actividades que en forma concatenada responden a los objetivos especficos para dar respuesta al problema.

8.Anlisis de los resultados

Anlisis crtico de los resultados obtenidos al desarrollar la investigacin.

9.Conclusiones

Emitir un juicio de apreciacin al respecto para cada objetivo especfico y resultado analizado.

10.Recomendaciones

Expresar aspectos adicionales, tiles para la empresa, que se encontraron durante la investigacin, o aspectos relevantes que pueden ser tomados por futuras investigaciones.

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

Ventura, J. (1994), Anlisis Competitivo de la Empresa: un Enfoque Estratgico, Editorial Cvitas, Madrid, 2010.

ANEXOSa) Certificado de prcticas.b) Hojas de asistencias del practicante, firmadas y selladas por la institucin.c) Carta de presentacin.d) Cargo de aceptacin de la institucin.e) Evaluacin del practicante (Anexo 02).f) Ficha de registro (Anexo 04).g) Ficha de solicitud de carta (Anexo 07).h) Horario de prcticas.i) Recibos de pago.