22
Microbiología General 2013

2013. Célula procariota No tiene el material genético protegido por una envoltura nuclear Carece de la complejidad estructural de las células eucariotas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2013. Célula procariota No tiene el material genético protegido por una envoltura nuclear Carece de la complejidad estructural de las células eucariotas

Microbiología General

2013

Page 2: 2013. Célula procariota No tiene el material genético protegido por una envoltura nuclear Carece de la complejidad estructural de las células eucariotas

Célula procariota

No tiene el material genético protegido por una envoltura nuclear

Carece de la complejidad estructural de las células eucariotas. Los únicos orgánulos que comparte con la célula eucariota son no membranosos: ribosomas, cilios y flagelos

Es el tipo de célula que constituye a los organismos del reino Móneras (unicelulares).

Componentes de la célula procariotaComponentes de la célula procariota

Page 3: 2013. Célula procariota No tiene el material genético protegido por una envoltura nuclear Carece de la complejidad estructural de las células eucariotas

Forma

Componentes de la célula procariotaComponentes de la célula procariota

Cocos

EsféricosBacil

osVibrios

Espiroquetas

Alargados Alargados en forma de coma Alargados y en forma de sacacorchos

Espirilos

Alargados y en forma de gusano

Page 4: 2013. Célula procariota No tiene el material genético protegido por una envoltura nuclear Carece de la complejidad estructural de las células eucariotas

PARTES DE UNA CÉLULAEnvoltura

Mem

bra

na

pla

smáti

ca

Pare

d

bact

eri

an

aC

áp

sula

b

act

eri

an

aCitoplasma

Hia

lop

las

ma Morfoplasma

Rib

oso

mas

Incl

usi

on

es

Vesí

cula

s

Cro

mató

foro

sPlá

smid

os

Nucleoide

ADN bacteriano

Estructuras paraplasmáticas

Flagelos

Fimbrias y pelos

Componentes de la célula procariotaComponentes de la célula procariota

Page 5: 2013. Célula procariota No tiene el material genético protegido por una envoltura nuclear Carece de la complejidad estructural de las células eucariotas

Componentes de la célula procariota1. Envolturas celulares: composición, estructura y función

PARTES DE UNA CÉLULAEnvueltas

Mem

bra

na

pla

smáti

ca

Pare

d

bact

eri

an

aC

áp

sula

b

act

eri

an

aCitoplasma

Hia

lop

las

ma Morfoplasma

Rib

oso

mas

Incl

usi

on

es

Vesí

cula

s

Cro

mató

foro

sPlá

smid

os

Nucleoide

ADN bacteriano

Estructuras paraplasmáticas

Flagelos

Fimbrias y

pelos

Page 6: 2013. Célula procariota No tiene el material genético protegido por una envoltura nuclear Carece de la complejidad estructural de las células eucariotas

Componentes de la célula procariota1. Envolturas celulares: composición, estructura y función

Definición Membrana unitaria que rodea al citoplasma

Membrana plasmática

Composición Es muy similar a la de las células eucariotas, pero a diferencia de éstas, no presenta colesterol.

Estructura Presenta una serie de repliegues internos que reciben el nombre de mesosomas.

Page 7: 2013. Célula procariota No tiene el material genético protegido por una envoltura nuclear Carece de la complejidad estructural de las células eucariotas

Componentes de la célula procariota1. Envolturas celulares: composición, estructura y función

Membrana plasmática

Función Su función general es la de participar en el intercambio de nutrientes y productos de desecho. Los mesosomas confieren a la membrana una serie de funciones importantes:

-Punto de anclaje para la molécula de ADN y también dirige su duplicación.

-Posee las enzimas necesarias para la respiración aerobia

-Posee los pigmentos y enzimas necesarios para realizar la fotosíntesis (si la realizan)

-Posee las enzimas para la fijación de N2 atmosférico, nitratos o nitritos ( en determinados tipos de bacterias)

Page 8: 2013. Célula procariota No tiene el material genético protegido por una envoltura nuclear Carece de la complejidad estructural de las células eucariotas

Componentes de la célula procariotaComponentes de la célula procariota

p.223

PARTES DE UNA CÉLULAEnvueltas

Mem

bra

na

pla

smáti

ca

Pare

d

bact

eri

an

aC

áp

sula

b

act

eri

an

aCitoplasma

Hia

lop

las

ma Morfoplasma

Rib

oso

mas

Incl

usi

on

es

Vesí

cula

s

Cro

mató

foro

sPlá

smid

os

Nucleoide

ADN bacteriano

Estructuras paraplasmáticas

Flagelos

Fimbrias y

pelos

Page 9: 2013. Célula procariota No tiene el material genético protegido por una envoltura nuclear Carece de la complejidad estructural de las células eucariotas

Componentes de la célula procariota1. Envolturas celulares: composición, estructura y función

Definición Es una estructura rígida y porosa situada por fuera de la membrana.

Pared bacteriana

Composición Está formada por proteínas, lípidos y un peptidoglicano llamado mureína. La mureína está formada por N-acetil-glucosamina (NAG) y N-acetil-murámico (NAM).

Estructura

Gram +

FunciónDa forma a la célula y regula el paso de sustancias. (regulación de la presión osmótica)

Gram -

Una sola capa gruesaCapa fina + membrana externa

Page 10: 2013. Célula procariota No tiene el material genético protegido por una envoltura nuclear Carece de la complejidad estructural de las células eucariotas

Componentes de la célula procariota

PARTES DE UNA CÉLULAEnvueltas

Mem

bra

na

pla

smáti

ca

Pare

d

bact

eri

an

aC

áp

sula

b

act

eri

an

aCitoplasma

Hia

lop

las

ma Morfoplasma

Rib

oso

mas

Incl

usi

on

es

Vesí

cula

s

Cro

mató

foro

sPlá

smid

os

Nucleoide

ADN bacteriano

Estructuras paraplasmáticas

Flagelos

Fimbrias y

pelos

1. Envolturas celulares: composición, estructura y función

Page 11: 2013. Célula procariota No tiene el material genético protegido por una envoltura nuclear Carece de la complejidad estructural de las células eucariotas

Componentes de la célula procariota1. Envolturas celulares: composición, estructura y función

Definición Estructura que aparece alrededor de la pared de algunas bacterias

Cápsula bacteriana

Composición y estructura

Tiene una consistencia gelatinosa y sus componentes principales son derivados glucídicos más o menos complejos: mucopolisacáridos y glucoproteínas

Función -Tiene una función defensiva frente a la desecación y frente al ataque de virus, anticuerpos, fagocitos…-Permite la adhesión a otras células-Participa en la regulación del intercambio de nutrientes

Page 12: 2013. Célula procariota No tiene el material genético protegido por una envoltura nuclear Carece de la complejidad estructural de las células eucariotas

PARTES DE UNA CÉLULAEnvueltas

Mem

bra

na

pla

smáti

ca

Pare

d

bact

eri

an

aC

áp

sula

b

act

eri

an

aCitoplasma

Hia

lop

las

ma Morfoplasma

Rib

oso

mas

Incl

usi

on

es

Vesí

cula

s

Cro

mató

foro

sPlá

smid

os

Nucleoide

ADN bacteriano

Estructuras paraplasmáticas

Flagelos

Fimbrias y

pelos

Componentes de la célula procariota2. Estructuras citoplasmáticas

Page 13: 2013. Célula procariota No tiene el material genético protegido por una envoltura nuclear Carece de la complejidad estructural de las células eucariotas

Componentes de la célula procariota

Ribosomas Son más pequeños que los eucariotas y, a diferencia de éstos, siempre se encuentran libres en el citoplasma.

Hialoplasma

Inclusiones Gránulos con función de reserva de almidón, glucógeno, lípidos o almacén de productos de desecho metabólicos.

Dispersión coloidal semejante a la de las células eucariotas

Morfoplasma

2. Estructuras citoplasmáticas

Page 14: 2013. Célula procariota No tiene el material genético protegido por una envoltura nuclear Carece de la complejidad estructural de las células eucariotas

Componentes de la célula procariota

Vesículas En su interior se acumulan gases que mantienen la flotabilidad de las células

Morfoplasma

Cromatóforos Sacos aplanados con pigmentos fotosintéticos derivados posiblemente de los mesosomas. Recuerdan a los tilacoides. Son característicos de las cianobacterias.

Plásmidos Moléculas de ADN circular bicatenario dispersas por el citoplasma de algunas bacterias. Se replica independientemente del cromosoma aunque puede incorporarse a él. Puede pasar de una célula a otra, aportando con sus genes nuevas características.

2. Estructuras citoplasmáticas

Page 15: 2013. Célula procariota No tiene el material genético protegido por una envoltura nuclear Carece de la complejidad estructural de las células eucariotas

PARTES DE UNA CÉLULAEnvueltas

Mem

bra

na

pla

smáti

ca

Pare

d

bact

eri

an

aC

áp

sula

b

act

eri

an

aCitoplasma

Hia

lop

las

ma Morfoplasma

Rib

oso

mas

Incl

usi

on

es

Vesí

cula

s

Cro

mató

foro

sPlá

smid

os

Nucleoide

ADN bacteriano

Estructuras paraplasmáticas

Flagelos

Fimbrias y

pelos

Componentes de la célula procariota3. Nucleoide

Page 16: 2013. Célula procariota No tiene el material genético protegido por una envoltura nuclear Carece de la complejidad estructural de las células eucariotas

Componentes de la célula procariota

Definición Es la región del citoplasma en la que se encuentra condensado el ADN bacteriano

Nucleoide

Composición y estructura del

ADN

El ADN es circular bicatenario, aparece muy replegado y suele estar unido a los mesosomas por algún punto. No está asociado a histonas.

Función del ADN

La función del ADN bacteriano es mantener y conservar la información genética y dirigir el funcionamiento de el metabolismo bacteriano.

3. Nucleoide

Page 17: 2013. Célula procariota No tiene el material genético protegido por una envoltura nuclear Carece de la complejidad estructural de las células eucariotas

Componentes de la célula procariota4. Estructuras paraplasmáticas

PARTES DE UNA CÉLULAEnvueltas

Mem

bra

na

pla

smáti

ca

Pare

d

bact

eri

an

aC

áp

sula

b

act

eri

an

aCitoplasma

Hia

lop

las

ma Morfoplasma

Rib

oso

mas

Incl

usi

on

es

Vesí

cula

s

Cro

mató

foro

sPlá

smid

os

Nucleoide

ADN bacteriano

Estructuras paraplasmáticas

Flagelos

Fimbrias y

pelos

Page 18: 2013. Célula procariota No tiene el material genético protegido por una envoltura nuclear Carece de la complejidad estructural de las células eucariotas

Componentes de la célula procariota

Definición Son filamentos largos y móviles que presentan muchas bacterias.

Flagelos

Función Permiten el movimiento de la célula

4. Estructuras paraplasmáticas

Zona basaltallo

Page 19: 2013. Célula procariota No tiene el material genético protegido por una envoltura nuclear Carece de la complejidad estructural de las células eucariotas

Componentes de la célula procariota

Flagelos

Composición y estructura

Están formados por una proteína llamada flagelina dispuestas de forma helicoidal en el interior de una vaina. Se encuentra anclado a la membrana y la pared bacterianas y en él podemos diferenciar entre zona basal (codo + cuerpo basal) y tallo.

4. Estructuras paraplasmáticas

Zona basaltallo

Page 20: 2013. Célula procariota No tiene el material genético protegido por una envoltura nuclear Carece de la complejidad estructural de las células eucariotas

Componentes de la célula procariota4. Estructuras paraplasmáticas

PARTES DE UNA CÉLULAEnvueltas

Mem

bra

na

pla

smáti

ca

Pare

d

bact

eri

an

aC

áp

sula

b

act

eri

an

aCitoplasma

Hia

lop

las

ma Morfoplasma

Rib

oso

mas

Incl

usi

on

es

Vesí

cula

s

Cro

mató

foro

sPlá

smid

os

Nucleoide

ADN bacteriano

Estructuras paraplasmáticas

Flagelos

Fimbrias y

pelos

Page 21: 2013. Célula procariota No tiene el material genético protegido por una envoltura nuclear Carece de la complejidad estructural de las células eucariotas

Componentes de la célula procariota

Fimbrias Las fimbrias son tubos rígidos de naturaleza proteica implantados en la superficie de algunas bacterias. Son numerosos y pueden servir como puntos de adherencia al sustrato o a otras células pero no actúan como estructuras locomotrices.

Fimbrias y pelos

Pelos sexual o pili

Son un tipo especial de fimbrias. Son más largos y se encuentran en menor número. Sirven como puentes de unión entre células para el intercambio de material genético.

4. Estructuras paraplasmáticas

Page 22: 2013. Célula procariota No tiene el material genético protegido por una envoltura nuclear Carece de la complejidad estructural de las células eucariotas

Componentes de la célula procariota5.Organización procariota

Características Procariotas

Tamaño De 0,5 a 2 µ

Envoltura nuclear Sin

Orgánulos Ribosomas y mesosomas

ADNUna sola molécula. No forma cromosomas. No

se asocia a histonas

Movimiento Flagelos muy pequeños y simples

Pared celular Delgada y de mureina (peptidoglicano)