34
La Orientación hacia el individuo y el colectivo (comunitario) en los equipos multiculturales John Patton Cadence Management Corporation

2012-JohnPatton

  • Upload
    rogerqc

  • View
    214

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pat

Citation preview

  • La Orientacin hacia el individuo

    y el colectivo (comunitario)

    en los equipos multiculturales

    John Patton

    Cadence Management Corporation

  • Un saludo de Oregn!

  • Acerca del Autor

    Creador y responsable de las metodologas y cursos Cadence

    Consultor a proyectos y empresas grande

    Autor/editor sobre el tema de proyectos complejos

    Director del Programa Cadence Global Solution Provider

    Director Ejecutivo de PMI Educational Foundation

    John Patton, BA, MBA, PMP

    CEO y Fundador

    Cadence Mgmt Corp

  • Ichiro Fujita: 1949 - 2005

    Ichiro Fujita, mentor mo en el Japn

    Connie Plowman, VP de Cadence

    Rolando Guevara, mentor mo en Latinoamrica

  • Agenda

    Contexto

    Individualismo

    Colectivismo

    Escenarios/Encuesta

    Aplicacin en equipos de proyectos

  • Contexto - Influencias en el equipo

    Comportamiento

    Individual

    Grupo

    Cultura

    Campo de estudio

    Psicologa

    Sociologa

    Antropologa

  • Comportamiento individual

    Hipocrates 4 humores

    Myers-Briggs 4 Contrastes (E/I,S/N,T/F, P/J)

    Geier 4 Descriptores DiSC

    SDI 3 colores (A,R,V) y Hub

  • Qu tipo es?

    ISTP 7% de la poblacin

    Impulsivo, curiosillo, estimulacin, no le gusta la autoridad

  • Etapas de desarrollo del grupo

    Corts

    Por qu estamos aqu?

    Lucha de poder y creacin de normas

    Constructivo (buen desempeo)

    Espritu del cuerpo (alto desempeo)

    En cul etapa estamos?

  • Contexto Escalas comparativas de culturas

    Geert Hofstede

    Fons Trompenaars

  • Fons Trompenaars80,000 Jefes

    Universal/Particular

    Individual/Comunitario

    Neutral/Afectivo

    Especfico/Difuso

    Logro/Atribucin

    Interno/Externo (control)

    Orientacin a Tiempo (pasado/presente/futuro)

  • Trompenaars Individuo

    Usa ms el Yo

    Toma las decisiones inmediatamente

    Logra solo y toma responsabilidad personal

    Toma las vacaciones en parejashasta solos

  • Trompenaars - Comunitario Usan ms Nosotros

    Orientado a metas y objetivos comunes

    Las decisiones vuelven a la organizacin

    Logran en grupos y toman responsabilidad juntos

    Toman las vacaciones en grupos organizados o con la familia extendida

  • Leccin de Rolando Despus de las dificultades de PMI con los

    congresos de Latinoamrica:

    John, PMI debera aprender que a los latinos, nos gusta: Viajar a un evento juntos con nuestros compatriotas

    En el mismo avin charter, y

    Hospedarnos en el mismo hotel

    Con un paquete turstica

    Y organizado por el captulo

    Y el ao despus, PMI escoji Cancnexitazo!

  • Encuesta #1

    Persona A dice:

    Es obvio que si los individuos tienen la libertad mxima y la oportunidad de desarrollarse, la calidad de su vida va a mejorar como resultado.

  • Encuesta #1

    Persona B dice:

    Si los individuos siempre estn cuidadando a sus prjimos (fellow human beings), la calidad de vida va a mejorar para todos aunque obstruye la libertad y el desarrollo del individuo.

  • Encuesta #1

    Que prefieres: A o B? Porcentaje contestando A: Egipto 30 Mxico 32 Brasil 40 Francia 41 Venezuela 53 Alemania 53 EEUU 68 Nigeria 74 Israel 89 Per (congreso) 40

  • Encuesta #2

    Cual tipo de puesto existe con ms frecuencia en su organizacin?

    A: Todo el mundo trabaja en equipo y no hay crdito individual

    B: Se permite trabajar individualmente y el crdito individual puede ser recibido

  • Encuesta #2

    Porcentaje contestando B: Egipto 40 Japn (y Mex) 43 Brasil 49 Francia 49 Cuba 59 Alemania 62 EEUU 72 Espaa 75 Czech 88 Peru (Congreso)30

  • Leccin de Fujita Patton san antes de dar una ponencia a un grupo de

    250 jefes y profesionales:

    Y me gustara dar crdito a Ono san (GSVP) por su liderazgo en patrocinar la direccin de proyectos en Fujitsu

    Fujita san:

    Por favor, Patton san, no alabe a Ono san ante un grupo en el futuro. Lo agrandizrs. No lo quiere.

    El clavo visible recibir un martillazo!

  • Encuesta #3 Caso: Se descubre un defecto en una instalacin de

    maquinaria. Fue causado por el descuido de uno de

    los miembros del equipo. La responsabilidad por

    este error puede ser llevada de varias maneras:

    A: La persona que caus el defecto por su descuido es responsible.

    B: Como la persona trabaja como parte de un equipo, la responsabilidad debe ser llevada por el

    equipo.

  • Encuesta #3

    Porcentaje contestando A: Indonesia 6 Venezuela 27 Japon 32 Alemania 36 Mexico 40 Argentina 43 Espaa 46 Egipto 44 EEUU 54 Rusia/Cuba 69 Peru Congreso 40

  • Roles/Responsibilities 107

    Matriz de Responsabilidades

    1.2 Develop

    high-level

    functional spec

    1.1 Create

    system

    description

    1.4 Conduct spec

    review

    1.3 Develop

    component specs

    1.6 Obtain

    sign-offs

    1.5 Finalize

    camera spec

    2.2 Design LCD

    Display

    2.1 Verify LCD

    requirements

    2.4 Create initial

    LCD prototype

    drawings

    2.3 Generate

    display layout

    2.5 Order LCD

    prototype

    components

    2.6 Receive LCD

    prototype

    components

    Design Engineering

    Tran Nguyen

    Project Manager

    Pat Gross

    Quality

    Unavailable

    May/31/2012

    Optics

    John Chan

    Film Chemistry

    Vladimir Oroski

    L-Wave Consulting

    (Optics)

    Kim McGuire

    Sales & Marketing

    Helen Trost

    Manufacturing

    Purchasing

    TBA Apr/05/2012

    Mech Engineering

    Carlos Garcia

    Elect Engineering

    Shawn McCluskey

    Sftwe Engineering

    Susan Swaboski

    Responsable para la tarea

    Contribuye ezfuerzo a la tarea

    Human Resources

  • Si son comunitarios, trabajando con individualistas, preprense para

    Decisiones rpidas y ofertas sin contactar la casa central

    Un negociador puede comprometer a los que lo asignaron y no quiere reversarlo

    Las decisiones ms dificiles fueron tomadas en discusiones antes de la reunin; no quieren reversarlas

    Estar solo muestra el respeto de la casa central

    El objetivo es concluir el acuerdo rapidamente

  • Si son individualistas, trabajando con comunitarios, preprense

    Muestra paciencia cuando estn hablando entre si

    Un negociador puede comprometer tentativamente y podr quitar el compromiso despus de hablar con sus jefes

    Las negociaciones ms difciles ocurrirn en la reunin

    Estar con ayudantes muestra estado alto en su organizacin

    El objetivo es establecer una relacin que dura mucho tiempo

  • Negociacin EEUU, Francia en Mxico

    Norteamericanos

    Un da en el aeropuerto

    Presentacin sobre la superioridad de los equipos

    Almuerzo largo

    Negociacin apenas comenzado al final del da

    Franceses

    Alocaron 2 semanas

    Presentacin sobre la historia entre los dos pases

    Costo bajo de adquisicin, enfatizando perodo despus de mantenimiento

    Ganaron

  • Leccin de Fujita

    Despues de un ao de trabajar juntos, firmamos un convenio y antes del primer seminario bajo el nuevo contrato, Takagi san, Director de Educacin, pidi descuento.

    Patton san: No entiendo esto!! Acabamos de firmar! No voy a bajar el precio!

    Fujita san: Patton san, tienes que entender que en Japon, el proceso tiene el mismo valor que los resultados. Takagi san tiene que pedir descuento aunque no lo espera.

  • Leccin (continuacin)

    Patton san: Si le doy un descuento, ser el nuevo precio, qu hago?

    Fujita san: Dele un descuento pequeo, 5%, para celebrar de la firma, diciendo muy claramante que es de una vez solamente. Caminar por los pasillos diciendo que sac un 5% de Patton san!

    Despus de que lo hice, Takagi san aadi participantes adicionales al valor del descuento

  • Leccin final de Fujita san Planificando un viaje mo al Japon, Fujita san dijo: No estoy seguro

    que el presidente de nuestra universidad interna cree en Cadence. Inmediatamente ped cita con l, Quince minutos! Nada ms,

    quiero darle una presentacin de ventas! Nunca lo hemos hecho! Despus de un silencio, Fujita san empez, Patton san, en el Japn no

    somos cristianos. No tenemos a Jesucristo. No tenemos un solo dios. Tenemos muchos dioses y tenemos que mantenerles a todos satisfechos. Entiendes, Patton san?

    Espere unos 15 segundos y empec, Si, Fujita san, el presidente tiene que satisfacer a todos los presidentes de las UENes de la empresa. Tiene que darles los que estn pidiendo. Entonces, vamos a tener citas con ellos y asegurar que todos estn satisfechos con lo que estamos proveyendo. Pedirn ms servicios del presidente y tendr que satisfacerles. Correcto, Fujita san?

    !SI!, Patton san.

  • Consejos generales

    Siempre ser corts, firme, pero corts

    Toma tiempo para pensar sobre lo que est pasando

    No aplique valor basado en su propia cultura

    Sea estudiante, abierto. Pueden aprender mucho!

  • Cierre

    Y sobre todo, recuerden siempre:

    La distancia ms corta entre dos personas es una sonrisa!

    ---Victor Borge

    Gracias!

  • References

    Anbari et al, Managing Cross Cultural Differences in Projects, PMI Global Congress, Orlando, Florida 2009

    Bennett, M. J. (2004). Becoming interculturally competent. In J.S. Wurzel (Ed.) Toward multiculturalism: A reader in multicultural education. Newton, MA: Intercultural Resource Corporation. (Originally published in The diversity symposium proceedings: An interim step toward a conceptual framework for the practice of diversity. Waltham, MA: Bentley College, 2002). Additional information at www.idrinstitute.org

    Geert Hofstede, Gert Jan Hofstede, Michael Minkov, Cultures and Organizations: Software of the Mind. 3rd Edition, McGraw-Hill USA, 2010

    Trompenaars and Hampden-Turner, Riding the Waves of Culture, Third Edition, McGraw-Hill, 2012

    Trompenaars, Did the Pedestrian Die?, Capstone/Wiley, 2003

  • Informacin de contacto

    Nombre: John Patton

    Compaa/Organizacin: Cadence Management Corporation

    Telfono: +1 503 223-3623

    Email: [email protected]

  • Preguntas?