14
2012 APLICACIÓN PARCIAL DE LA ESTRATEGIA DE LA DINÁMICA INTERDISCIPLINAR DEL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL INGENIERO AGRÓNOMO. Autora: Dra. C. Jackeline Romero Viamonte Universidad de Ciego de Ávila “Máximo Gómez Báez”

2012 APLICACIÓN PARCIAL DE LA ESTRATEGIA DE LA DINÁMICA INTERDISCIPLINAR DEL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL INGENIERO AGRÓNOMO. Autora: Dra. C. Jackeline

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2012 APLICACIÓN PARCIAL DE LA ESTRATEGIA DE LA DINÁMICA INTERDISCIPLINAR DEL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL INGENIERO AGRÓNOMO. Autora: Dra. C. Jackeline

2012

APLICACIÓN PARCIAL DE LA ESTRATEGIA DE LA DINÁMICA INTERDISCIPLINAR DEL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL INGENIERO AGRÓNOMO.

Autora: Dra. C. Jackeline Romero Viamonte

Universidad de Ciego de Ávila “Máximo Gómez Báez”

Page 2: 2012 APLICACIÓN PARCIAL DE LA ESTRATEGIA DE LA DINÁMICA INTERDISCIPLINAR DEL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL INGENIERO AGRÓNOMO. Autora: Dra. C. Jackeline

MANIFESTACIONES EXTERNAS

Insuficiencias en la integración y aplicación de los métodos, técnicas y tecnologías agronómicas, zootécnicas y socioeconómicas que garanticen la sistematicidad del contenido a desarrollar en el proceso.

Limitada capacidad para investigar y generalizar el contenido sistematizado en el espacio académico, en un contexto agropecuario determinado.

Insuficiencias para diagnosticar problemas profesionales vinculados con su especialidad.

Page 3: 2012 APLICACIÓN PARCIAL DE LA ESTRATEGIA DE LA DINÁMICA INTERDISCIPLINAR DEL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL INGENIERO AGRÓNOMO. Autora: Dra. C. Jackeline

PROBLEMA

Insuficiencias en la solución de problemas profesionales en su vinculación con el contexto agropecuario, lo que limita la pertinencia formativa del Ingeniero Agrónomo.

Contradicción epistémica inicial revelada entre la apropiación de alternativas para la solución de problemas profesionales y la contextualización formativa agropecuaria.

Page 4: 2012 APLICACIÓN PARCIAL DE LA ESTRATEGIA DE LA DINÁMICA INTERDISCIPLINAR DEL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL INGENIERO AGRÓNOMO. Autora: Dra. C. Jackeline

VALORACIÓN CAUSAL

Insuficiencias en la concepción teórico-práctica de situaciones de aprendizaje que simulen problemas profesionales reales, lo que incide negativamente en la construcción de soluciones a estas problemáticas de forma creativa, al limitarse sólo a una reproducción de contenidos.

Insuficiente e ineficaz proceso de sistematización didáctico-metodológica de los conocimientos específicos del ejercicio de la profesión, manifestado en la limitada articulación entre los procedimientos utilizados para su desarrollo y la actividad profesional del estudiante de Agronomía.

Limitado enfoque didáctico de la lógica esencial de la profesión, que no garantiza una formación pertinente contextualizada, influyendo negativamente en el ejercicio competente de la misma.

Page 5: 2012 APLICACIÓN PARCIAL DE LA ESTRATEGIA DE LA DINÁMICA INTERDISCIPLINAR DEL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL INGENIERO AGRÓNOMO. Autora: Dra. C. Jackeline

OBJETO

Proceso de formación profesional del Ingeniero Agrónomo.

Page 6: 2012 APLICACIÓN PARCIAL DE LA ESTRATEGIA DE LA DINÁMICA INTERDISCIPLINAR DEL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL INGENIERO AGRÓNOMO. Autora: Dra. C. Jackeline

CAMPO DE ACCIÓN

Dinámica interdisciplinar del proceso de formación profesional del Ingeniero Agrónomo.

Page 7: 2012 APLICACIÓN PARCIAL DE LA ESTRATEGIA DE LA DINÁMICA INTERDISCIPLINAR DEL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL INGENIERO AGRÓNOMO. Autora: Dra. C. Jackeline

OBJETIVO

Elaboración de una estrategia de la dinámica interdisciplinar del proceso de formación profesional del Ingeniero Agrónomo, sustentada en un modelo integrador contextualizado de dicho proceso.

Page 8: 2012 APLICACIÓN PARCIAL DE LA ESTRATEGIA DE LA DINÁMICA INTERDISCIPLINAR DEL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL INGENIERO AGRÓNOMO. Autora: Dra. C. Jackeline

TAREAS CIENTÍFICAS

1. Fundamentar epistemológicamente el proceso de formación profesional del Ingeniero Agrónomo y su dinámica interdisciplinar.

2. Determinar las tendencias históricas del proceso de formación profesional del Ingeniero Agrónomo y su dinámica.

3. Caracterizar el estado actual de la dinámica interdisciplinar del proceso de formación profesional del Ingeniero Agrónomo, en la Universidad “ Máximo Gómez Báez”, de Ciego de Ávila.

Page 9: 2012 APLICACIÓN PARCIAL DE LA ESTRATEGIA DE LA DINÁMICA INTERDISCIPLINAR DEL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL INGENIERO AGRÓNOMO. Autora: Dra. C. Jackeline

MODELO INTEGRADOR CONTEXTUALIZADO DEL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL INGENIERO AGRÓNOMO.

Dimensión de intencionalidad formativa agro-

profesional

Dimensión de contextualización interdisciplinar de la diversidad agro-

profesional

Sistematización formativa de la gestión de la producción

animal y vegetal sostenible

Apropiación comprometida de la dinámica

de los procesos agro-

productivos

Comprensión intencional de la

diversidad contextual

agropecuaria

Generalización interdisciplinar

de la praxis agro- profesional

Page 10: 2012 APLICACIÓN PARCIAL DE LA ESTRATEGIA DE LA DINÁMICA INTERDISCIPLINAR DEL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL INGENIERO AGRÓNOMO. Autora: Dra. C. Jackeline

Estrategia de la dinámica interdisciplinar del proceso de formación profesional del Ingeniero Agrónomo.

Modelo integrador contextualizado de la dinámica interdisciplinar del proceso de formación profesional del Ingeniero Agrónomo.

Valoración contextual de la dinámica interdisciplinar

RequisitosPremisas

Objetivo estratégico

Precisiones didácticas para la implementación de la estrategia

Intencionalidad formativa agro -profesional

Etapas

Evaluación de la estrategia

Objetivo Objetivo Objetivo

Acciones Acciones Acciones

Contextualización interdisciplinar de la diversidad agro- profesional

Page 11: 2012 APLICACIÓN PARCIAL DE LA ESTRATEGIA DE LA DINÁMICA INTERDISCIPLINAR DEL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL INGENIERO AGRÓNOMO. Autora: Dra. C. Jackeline

NIVELES DE LOGRO

Niveles de orientación de la intencionalidad formativa agro-profesional.Niveles de reconstrucción contextualizada de la praxis agropecuaria.

Page 12: 2012 APLICACIÓN PARCIAL DE LA ESTRATEGIA DE LA DINÁMICA INTERDISCIPLINAR DEL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL INGENIERO AGRÓNOMO. Autora: Dra. C. Jackeline

INSUFICIENCIAS

La argumentación discursiva de las soluciones interdisciplinares propuestas a los problemas profesionales, a partir de la perspectiva integradora de los contenidos agronómicos.

La sistematización de la integración contextual agro-profesional para singularizar la interdisciplinariedad en la praxis agropecuaria del egresado, desde la formación académica, a través de la investigación.

La precisión de la naturaleza de las acciones que particularizan la gestión formativa como contenido de la dinámica interdisciplinar, a partir de la sistematización formativa de la gestión de la producción animal y vegetal sostenible propuesta.

Page 13: 2012 APLICACIÓN PARCIAL DE LA ESTRATEGIA DE LA DINÁMICA INTERDISCIPLINAR DEL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL INGENIERO AGRÓNOMO. Autora: Dra. C. Jackeline

CONCLUSIONES

La lógica integradora entre las dimensiones del modelo, deviene una estrategia de la dinámica interdisciplinar del proceso de formación profesional del Ingeniero Agrónomo, como expresión de su regularidad esencial, que favorece un suficiente y eficaz tratamiento didáctico-metodológico y garantiza una adecuada articulación entre los procedimientos utilizados para la generalización interdisciplinar durante la actividad profesional del estudiante de Agronomía, permitiendo definir las acciones que se desarrollan en cada etapa, obteniéndose así progresivos niveles de logros en su proceso de formación.

Page 14: 2012 APLICACIÓN PARCIAL DE LA ESTRATEGIA DE LA DINÁMICA INTERDISCIPLINAR DEL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL INGENIERO AGRÓNOMO. Autora: Dra. C. Jackeline

CONCLUSIONES

La interpretación cualitativa de los resultados alcanzados en la aplicación parcial de la estrategia propuesta y en la valoración de la pertinencia de los principales resultados de la investigación a partir de un taller de socialización con especialistas, permitió corroborar la cientificidad y factibilidad de la estrategia propuesta, la cual favorece el perfeccionamiento del proceso que se investiga, como nueva alternativa para la reconstrucción de su dinámica en función de la solución de problemas profesionales.