221
ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA SEP INAH MONÓLOGOS Y DIÁLOGOS SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA EN LOS TUXTLAS T E S I S Que para optar el título de LICENCIADO EN ETNOLOGÍA P R E S E N T A TAJÍN FUENTES PANGTAY DIRECTORA DE TESIS: DRA. MARIE FRANCOISE LOUISE PARÉ OUELLET MÉXICO, D.F. 2011

2010 FUENTES - Diálogos y monólogos en los Tuxtlas

Embed Size (px)

Citation preview

ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

SEP

INAH

MONÓLOGOS Y DIÁLOGOS SOBRE LA CONSERVACIÓN DE

LA NATURALEZA EN LOS TUXTLAS

T E S I S

Que para optar el título de

LICENCIADO EN ETNOLOGÍA

P R E S E N T A

TAJÍN FUENTES PANGTAY

DIRECTORA DE TESIS: DRA. MARIE FRANCOISE LOUISE PARÉ OUELLET

MÉXICO, D.F. 2011

2

3

ÍNDICE

SIGLAS Y ACRÓNIMOS .................................................................................................................................... 7

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................................ 9

Ambientalismo y desarrollo, mucha experiencia y poca reflexión en el campo de la antropología

aplicada ......................................................................................................................................................... 9

Participación, diálogo intercultural y ambientalismo ............................................................................. 10

Hipótesis ..................................................................................................................................................... 14

Metodología ................................................................................................................................................ 16

De la observación participante a la escucha activa ................................................................................ 17

Diseño de la investigación y plan de exposición .................................................................................... 20

I. EL DIÁLOGO DE LAS PERCEPCIONES ..................................................................................................... 23

1.1 La construcción social del entorno y antropología simbólica; bases para el estudio de las

percepciones. ............................................................................................................................................. 24

1.3 Diálogo entre percepciones ................................................................................................................ 32

1.4 Sustentabilidad y manejo de recursos naturales .............................................................................. 33

1.5 Participación, empoderamiento y plataformas ................................................................................. 38

1.6 Metodologías participativas ................................................................................................................ 43

II. LA NOCIÓN DE PARTICIPACIÓN EN LA POLÍTICA SOCIAL Y AMBIENTAL EN MÉXICO .................... 49

2.1 Participación en la gestión ambiental ................................................................................................ 53

2.1.1 La CONANP ................................................................................................................................... 55

2.1.2. Estrategia de Conservación para el desarrollo ........................................................................ 56

2.1.3 Instrumentos de la estrategia; el PRODERS (PROCODERS) ................................................... 59

2.1.4 Instrumentos de la estrategia; el MIE ......................................................................................... 63

2.2 conservación y desarrollo en las áreas naturales protegidas ......................................................... 64

2.2.1 De los parques nacionales a las reservas de la biosfera en México ....................................... 67

III. LA REGIÓN DE LOS TUXTLAS Y LA CONFORMACIÓN DE LA RESERVA ........................................... 73

3.1 Pobladores, culturas y transformación del paisaje .......................................................................... 76

4

3.3 Propuestas gubernamentales, académicas y de organizaciones de la sociedad civil previas al

decreto de 1998. ......................................................................................................................................... 83

3.3.1 Áreas bajo protección de comunidades campesina e indígenas ............................................ 91

3.4 Una Reserva de la Biósfera por decreto ........................................................................................... 98

3.5 El conflicto agrario y zonificación de la RBIOTUX .......................................................................... 100

3.6 Zonificación de la RBIOTUX ............................................................................................................. 104

IV. LOS ESPACIOS DE PLANEACIÓN Y LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO SUSTENTABLE;

ESCENARIO PARA EL ENCUENTRO DE PERCEPCIONES ....................................................................... 111

4.1 El Programa de desarrollo rural sustentable (PROCODERS) ........................................................ 113

4.2. Programa de manejo integrado de ecosistemas ............................................................................ 118

4.3 El largo camino hacia la construcción de espacios para la planeación participativa regional. . 124

4.4 El Consejo Técnico Asesor de la RBIOTUX, el consejo en el papel .............................................. 132

V. PERCEPCIONES DESDE LAS COMUNIDADES ................................................................................. 147

5.1 Comunidades y ejidos con mayor grado de apropiación de iniciativas sustentables ........... 147

Ejido Adolfo López Mateos .............................................................................................. 148

5.2 Ejidos y comunidades no expropiados con áreas dentro de zona núcleo de la RBIOTUX .... 161

Ejido Adolfo Ruíz Cortínez ............................................................................................... 162

Ejido La Perla de San Martín ............................................................................................ 169

Proyecto de flores. .............................................................................................................................. 178

GEF-PNUD ............................................................................................................................................ 178

5.3 Ejidos Expropiados ....................................................................................................................... 179

Ejido Miguel Hidalgo ......................................................................................................... 179

Ejido Mazumiapan chico .................................................................................................. 188

VI. CONCLUSIONES GENERALES .............................................................................................................. 197

BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................................. 211

ANEXO I ......................................................................................................................................................... 219

Volver... con la frente marchita, las nieves del tiempo platearon mi sien... Sentir... que es un soplo la vida, que veinte años no es nada, que febril la mirada, errante en las sombras, te busca y te nombra. Fragmento, Alfredo Le Pera

Este regreso fue posible por el apoyo de los que

enseñan haciendo, entre Los Olmos de Zoncuantla. ¡Gracias!

SIGLAS Y ACRÓNIMOS

ANP Área natural protegida CADER Centro de Apoyo al Desarrollo Rural CAEV Comisión de Agua del Estado de Veracruz CEB Comunidad Eclesial de Base CECADESU Centro de Capacitación de Desarrollo Sustentable CTA Consejo Técnico Asesor CFE Comisión Federal de Electricidad CIESAS Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social CIMMyT - Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y del Trigo CITRO Centro de Investigaciones del Trópico CODESUVER Coalición de Organizaciones para el Desarrollo Sustentable del Sur de Veracruz COMUDERS Consejos Municipales de Desarrollo Rural Sustentable CNA Comisión Nacional del Agua (hoy CONAGUA) CNC Confederación Nacional Campesina CNPI Consejo Nacional de los Pueblos Indígenas CONABIO Comisión Nacional de Biodiversidad CONACYT Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CDI Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indios CONAFE Consejo Nacional para el Fomento Educativo CONAFOR Comisión Nacional Forestal CONANP Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas CONAPO Consejo Nacional de Población

CREO Centro Regional para la Educación

DAAC Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización DECOTUX Desarrollo Comunitario de los Tuxtlas, A. C. DRP Diagnóstico Rural Participativo ERP Evaluación Rural Participativa

FREPOSEV Frente Popular de Organizaciones del Sureste de Veracruz. FIFONAFE Fideicomiso del Fondo Nacional de Fomento Ejidal FIRCO Fideicomiso de Riesgo Compartido FMCN Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, AC GEA Grupo de Estudios Ambientales, A. C. GEF Global Environmental Facility INE Instituto Nacional de Ecología INECOL Instituto de Ecología, A. C. INEGI Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática INI Instituto Nacional Indigenista INVEDER Instituto Veracruzano de Desarrollo Rural LGEEPA Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente MAIZ Movimiento Agrario Indígena Zapatista, AC MIE Programa de Manejo Integrado de Ecosistemas MSRN Manejo Sustentable de Recursos Naturales OCP Ordenamiento Comunitario Participativo OET Ordenamiento Ecológico Territorial OSC Organización de la Sociedad Civil PACMYC Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias PAN Partido Acción Nacional PCM Programa de Conservación y Manejo PEA Población Económicamente Activa

8

PET Programa de Empleo Temporal PIDER Programa Integral de Desarrollo Rural PLADEYRA Planeación, Desarrollo y Recuperación Ambiental, S. C. PNUD Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUMA Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente POA Programa Operativo Anual POET Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial PRD Partido de la Revolución Democrática PRI Partido Revolucionario Institucional PROAFT Programa de Acción Forestal Tropical PROCEDE Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares PROCYMAF Proyecto para la Conservación y Manejo Sustentable de Recursos Forestales en México PROCODERS Programa Comunitario de Desarrollo Sostenible PRODERS Programa de Desarrollo Regional Sustentable PROFEPA Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente PROGAN Programa Ganadero PRONARE Programa Nacional de Reforestación PSAH Pago por Servicios Ambientales Hídricos PSSM Proyecto Sierra Santa Marta, A. C. RAN Registro Agrario Nacional RBIOTUX Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas RDS Red para el Desarrollo Sostenible, AC RECT Red de Ecoturismo Comunitario de Los Tuxtlas SAGARPA Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Pesqueros y Alimentación SARH Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos SECTUR Secretaría de Turismo SEDAP Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesquero SEDARPA Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Alimentación SECTUR Secretaría de Turismo SEDERE Secretaría de Desarrollo Regional SEDESOL Secretaría de Desarrollo Social SEDUE Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología SEMARNAP Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca SEMARNAT Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales SENDAS Senderos y encuentras hacia un Desarrollo Autónomo y Sustentable SHCP Secretaría de Hacienda y Crédito Público SRA Secretaría de la Reforma Agraria UNCD Unión Nacional Campesina Democrática UNACH Universidad Nacional Autónoma de Chapingo UNAM Universidad Nacional Autónoma de México UNESCO Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UV Universidad Veracruzana

9

INTRODUCCIÓN

Ambientalismo y desarrollo, mucha experiencia y poca reflexión en el campo de la

antropología aplicada

Esta tesis se inscribe en el ámbito de la antropología aplicada, plantea un análisis de las políticas y

programas de conservación y desarrollo en el ámbito geográfico de la Reserva de la Biosfera de los

Tuxtlas desde principios de la década de 1990 a la fecha. La investigación pretende desarrollar una

reflexión desde la antropología sobre los supuestos teórico-conceptuales, la puesta en práctica y los

resultados de los esfuerzos que en ese sentido han tenido lugar en aquella región del Sur de

Veracruz.

Desarrollo, conservación y participación son temas de la antropología aplicada desde hace

tiempo, pero emergieron como temas relevantes (particularmente los dos últimos) desde fines de la

década de los ochenta y ocuparon a lo largo de la última década del siglo pasado hasta la actualidad

el centro de este escenario. De manera reiterada ha sido señalado por diversos autores (Collin 1998)

que en este campo la experiencia acumulada es desproporcionadamente rica y diversa con relación

a las relativamente limitadas aportaciones hechas a la teoría antropológica. Esta tesis propone una

práctica más balanceada entre teoría y acción como vía para enriquecer tanto a la reflexión

antropológica, como a las iniciativas que tratan de vincular la conservación del medio ambiente con

el bien estar social, económico y cultural de la población que ocupa los territorios cuyos recursos

naturales se pretende cuidar.

10

Como estudio de caso se ha elegido el ámbito de la Reserva de Biosfera de los Tuxtlas

(RBIOTUX), una región que ha sido objeto de diversas propuestas protección y conservación de los

recursos naturales, cuyos primeros antecedentes se remontan hasta los años treinta del siglo XX. En

muchos aspectos la trágica destrucción de una de las regiones de mayor riqueza biológica y cultural

del país ilustra la paradoja en que la humanidad -de México y del mundo entero- presencia la

inexorable destrucción del entorno natural que es contenido y continente de nuestra sociedad,

cultura y forma de vida, sin que aparentemente nada ni nadie pueda detener el proceso… sin que

podamos detenernos.

Que los Tuxtlas sea una de las regiones más estudiadas y atendidas sin que se haya podido

revertir la tendencia generalizada de empobrecimiento de la biosfera y erosión de la riqueza cultural,

da a los fracasos y a las pequeñas experiencias exitosas un enorme valor de aprendizaje práctico y

teórico. Los saldos y lecciones rebasan los límites de esta geografía, ya que su valor heurístico

puede ayudarnos a reflexionar sobre los fenómenos socioambientales que presenciamos aquí y en

muchos otros lugares.

Participación, diálogo intercultural y ambientalismo

A diferencia de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) organizadas sobre el paradigma del “no tocar”

y excluir a la población humana como vía para conservar el medio ambiente, las Reservas de la

biosfera como la RBIOTUX obedecen a un modelo distinto. Parten de reconocer que en países como

México la mayor parte de los ecosistemas mejor conservados se encuentran en regiones

densamente pobladas y que por lo tanto la protección del entorno es posible, si y solo si, se logran

balancear las necesidades de la gente con el cuidado de la naturaleza (Halftter, 1992, UNESCO

1971).

11

En este sentido la RBIOTUX plantea un reto particularmente complejo, pues se extiende

sobre 155, 122 ha y abarca parcialmente ocho municipios; por si esto fuera poco la tenencia de la

tierra involucra a 120 ejidos, un número no determinado de propiedades particulares y

aproximadamente 32 mil personas que viven dentro de la reserva y unas 300 mil en sus límites.

Desde el punto de vista sociocultural los habitantes que interactúan con el entono natural son

también diversos; mestizos originarios de la región, de otras partes de Veracruz y del país, quienes

conviven con tres grupos étnicos; popolucas, nahuas y unos pocos zapotecas (CONANP 2006).

El modelo de ANP al que responde la RBIOTUX y las iniciativas que se tejen alrededor de

ella, obedecen a una perspectiva ambientalista que vincula el uso adecuado de los recursos

naturales y su protección, con el “desarrollo” de las comunidades locales. Este tipo de iniciativas son

la expresión más o menos reciente de un discurso que da cuenta de la relación entre la sociedad y

naturaleza de manera que ambos polos se encuentran imbricados y se determinan mutuamente. En

términos prácticos esta visión parte del supuesto de que en las circunstancias actuales cualquier

intento por proteger los relictos de ecosistemas naturales que aún existen, pasa forzosamente por la

disminución de la presión sobre los recursos, para lo cual es necesario reorientar los modelos de

apropiación (producción y explotación) practicados por la población directamente involucrada en el

uso de esos recursos (UNESCO Op.cit). Es lugar común dar por hecho que la reorientación de tales

esquemas de aprovechamiento y usos de la naturaleza debe llevar al mejoramiento de la calidad de

vida –independientemente de lo que se entienda por esto- de la población dueña y cercana a los

territorios que se quiere conservar.

El vínculo entre mejoramiento de la calidad de vida, la reorientación de los esquemas

productivos y disminución de la presión sobre los recursos, hacen que la participación por parte de la

12

población involucrada sea otro de los supuestos centrales y ampliamente asumidos desde la

perspectiva ambientalista contemporánea. El involucramiento activo de las comunidades,

organizaciones y en general cualquier grupo que se incorpore a las iniciativas de conservación-

desarrollo haciendo valer sus preferencias, formas de organización y de tomar decisiones, tiene un

valor práctico y ético que no se cuestiona. El aspecto práctico es sin duda el más reconocido ya que

la experiencia de campo confirma una y otra vez que la incorporación de la perspectiva local facilita

sin duda la convergencia de objetivos entre esta población y los actores externos y sus iniciativas de

conservación ambiental, de ahí el ascenso de las metodologías participativas al rango de

componente casi inevitable de las políticas hacia el desarrollo y la conservación, un proceso en el

que por cierto la aportación de antropólogos a nivel nacional y global es evidente (Collin 2003,

Valencia y Zinder 1997)1.

El carácter participativo confiere a la toma de decisiones e iniciativas públicas un cobijo

ético, de inclusión y tolerancia que ha hecho de la participación prácticamente un slogan de la

política ambiental actual. La banalización de las implicaciones de la participación y su puesta de

moda es un hecho que esta tesis pretende ilustrar y analizar, y sin embargo, en el contexto actual de

tendencias globalizadoras homogenizantes, el rescate y fortalecimiento de las particularidades a

través de las voces que se expresan apoyadas por los enfoques participativos, es sin duda, una

justificación ética genuina.

Los enfoques participativos son ahora un ingrediente casi indispensable de la gestión

contemporánea de los recursos naturales, sin embargo el diálogo profundo y efectivo entre visiones

1 Ejemplos de la aportación de antropólogos al diseño de políticas públicas en las últimas décadas son patentes en casos

como el programa Solidaridad del gobierno Mexicano entre 1988 y 1994, así como en los enfoques promovidos la Banca

Multilateral de Desarrollo (inicialmente por el Banco Mundial), para el diseño de programas orientación hacia el

desarrollo, alivio a la pobreza y conservación.

13

y percepciones de los actores involucrados es un objetivo muchas veces no conocido, ni compartido

entre los practicantes de estas metodologías o los operadores y tomadores de decisiones en las

políticas públicas que usan tales enfoques. Más allá de dar voz a los sectores marginales y

ayudarlos a salir del silencio en que se les encasilla hasta hacerlos objeto de las iniciativas de

desarrollo, los enfoques participativos procuran construir diálogos entre iguales, un diálogo que

conduzca a la negociación de intereses y resolución de conflictos. En esta investigación, el campo

de significación relevante es el relacionado con un instrumento de conservación; la RBIOTUX y las

iniciativas de conservación y desarrollo en su entorno, punto de encuentro entre las percepciones de

los actores locales y la sociedad nacional y global (representada por actores externos que

intervienen sobre lo local), respecto a un territorio y sus recursos.

La evidencia contundente de un mundo sobre explotado al grado de amenazar la posibilidad

de las sociedades humanas para reproducirse sobre la base material dada por la naturaleza, hace

que de manera abrumadora se reconozca el peligro y la urgencia de cambiar las tendencias

actuales. La comunidad internacional y gobiernos como el de México han venido generando marcos

jurídicos, instituciones, instancias como las ANPs y mecanismos de financiamiento para impulsar las

transformaciones que cambien el rumbo y aún así, las tendencias aún están lejos de reorientarse.

Con todo, continúa la creación, operación y cierre de programas con cantidades crecientes de

recursos públicos, sin que en el ámbito gubernamental o de las Organizaciones de la Sociedad Civil

(OSC, muchas veces las principales diseñadores y operadores de estas iniciativas) se promueva el

análisis conceptual de las políticas y programas. En la esfera de la antropología aplicada persiste la

inercia de dejar el campo teórico a otras disciplinas, “con esta ausencia, las teorías y prácticas del

desarrollo pierden la riqueza analítica de la perspectiva antropológica y sus nociones de alteridad,

identidad y representaciones colectivas” (Geertz 1996, citado por Collin 2003).

14

En resumen, esta tesis procura aportar un poco sobre un campo de reflexión teórico-

conceptual importante para comprender los aciertos y errores de iniciativas que apuntan a modificar

la relación de la sociedad con su entorno; el campo de las percepciones que entran en juego cuando

distintos actores sociales interactúan alrededor de políticas, programas y proyectos ambientalistas.

La omisión o subvaloración de este tema es un grave faltante cuando se diseña, evalúa y reflexiona

sobre estas experiencias, ya que se falla a la hora de dar cuenta de los motivos detrás de las

discrepancias entre las percepciones y expectativas de los actores involucrados, a la vez que

tampoco se analizan estas percepciones en el contexto social (económico, político y cultural) que los

configuran. En instancias como la RBIOTUX y las iniciativas de conservación y desarrollo se crea un

laboratorio donde chocan, dialogan o se ignoran mutuamente las percepciones sobre el entorno

natural, así, donde unos ven una biodiversidad invaluable, cuya preservación se justifica bajo

criterios científicos, éticos, económicos y estéticos, otros identifican acahuales y selvas lóbregas,

llena de animales…algo que es necesario limpiar, eliminar para hacerlas productivas. Quizá la mejor

forma de ilustrar la distancia de percepciones entre algunos dueños de tierras y los actores externos

que buscan proteger los últimos manchones de selva, se encuentre en el diálogo mismo que se

establece entorno al territorio y sus recursos naturales:

“le vendo una parcelita, baratita porque está plagada de monte alto… si quiere se la limpio, pero

entonces déme mejor el precio”2

Hipótesis

La hipótesis central de esta investigación es que al diseñar y evaluar la viabilidad de las iniciativas

hacia la conservación y desarrollo se ha valorado poco –incluso omitido- la importancia de las

percepciones sobre temas sustantivos como; el territorio, los recursos naturales, causas de las

2 Ofrecimiento de venta de un pedazo de tierra hecha en Noviembre del 2000 por parte de un ejidatario de Benigno

Mendoza (colono procedente del centro de Veracruz).

15

tendencias de deterioro ambiental, responsables de las tendencias, así como la distribución de

responsabilidades y la distribución de los costos hacia el cambio.

Incluso cuando en algunos casos se toman en cuenta consideraciones de esta naturaleza,

éstas se quedan en el discurso y no logran permear las prácticas prevalecientes. La hipótesis así

formulada lleva a explorar las percepciones que los actores involucrados tienen sobre la situación

ambiental y sobre alternativas para cambiar las tendencias actuales. El mejor conocimiento de estos

elementos permite ampliar y profundizar la comprensión sobre los factores culturales, políticos y

económicos determinantes para poder plantear propuestas más viables y con mayor factibilidad de

alcanzar sus objetivos.

De la hipótesis general se desprende una segunda hipótesis de trabajo: que las experiencias

exitosas3, son aquellas donde se ha logrado un diálogo real y efectivo entre múltiples actores locales

y externos, y donde tal diálogo ha jugado un papel importante en la negociación de intereses

necesaria para transformar los arreglos sociales, culturales, económicos y políticos sobre el uso y

acceso a los recursos.

La tercera hipótesis se desprende por consecuencia de la anterior: las experiencias en que

no se han logrado los objetivos de las iniciativas de conservación y desarrollo, o donde sus alcances

son muy pobres con relación a los recursos y esfuerzos invertidos, son por lo general, aquellas

donde no se ha podido establecer un diálogo efectivo, donde la participación no ha rebasado un

carácter utilitario para los actores. En estos casos el diálogo más que real, es simulado por las

3 Entendiendo exitosas como los casos en que una iniciativa dada ha logrado que un grupo o comunidad en el ámbito de la

RBIOTUX desarrolle e interiorice una transformación favorable para el uso racional de los recursos de su entorno.

16

partes involucradas y las decisiones se configuran impositivamente recuperando muy poco de los

intentos de negociación. Incluso en la mayoría de los casos donde se dan procesos efectivamente

participativos sus alcances suelen limitarse o anularse al estar contextualizados en relaciones de

poder mucho más amplios y más difíciles de modificar.

Metodología

Esta tesis ubica dos conjuntos de actores –locales y externos- cuyas múltiples percepciones

dialogan, se excluyen, convergen y se enfrentan en torno de las iniciativas de conservación y

desarrollo representadas por la existencia misma de la RBIOTUX. La metodología para abordar las

percepciones y representaciones varió dependiendo de cuál de los polos de este diálogo se

estuviera investigando; cuando se trató de aprehender las representaciones locales o comunitarias

la investigación se desarrolló fundamentalmente a través de entrevistas individuales y en grupo,

involucrando a participantes y detractores de las iniciativas de conservación y desarrollo, así como

habitantes no involucrados en las mismas. En el caso de los actores externos también se realizaron

entrevistas con personajes que operan y en algunos casos diseñan programas y proyectos de este

corte desde las OSC, desde el gobierno o la academia. En este punto conviene aclarar que a lo

largo del texto el uso de opiniones vertidas durante entrevistas o reuniones, se hace respetando el

deseo de las personas en el sentido de incluir u omitir sus nombres en las citas de referencia.

Una segunda vía para abordar las percepciones y representaciones externas fue el análisis

de documentos base de este tipo de programas y proyectos, ya que en muchos de estos textos se

encuentran codificados los discursos -que desde el exterior de las comunidades y de la región- se

tiene respecto la situación ambiental y formas de dirigirse a la misma. El valor de este análisis

resultó doble, primero por que permitió hacer explícitas algunas de las bases conceptuales que

17

articulan las representaciones y percepciones externas, y segundo, porque permitió analizar los

marcos lógicos que guían las acciones en estos programas, y que constituyen por lo tanto los puntos

de referencia para valorar los logros alcanzados por estas iniciativas.

De la observación participante a la escucha activa

Esta investigación fue desarrollada de manera paralela a lo largo de mi colaboración en varios

proyectos o programas del tipo que nos ocupa en esta tesis (que pueden denominarse de varias

formas; de desarrollo sustentable, ambientalistas, de reconversión productiva). Esta aclaración es

relevante en la medida en que sitúa el punto de vista de quien investiga como alguien involucrado

(como promotor, técnico o investigador) en las iniciativas ambientalistas que aquí se analizan.

Desde 1995 las iniciativas en que colaboré desde las OSCs o gobierno fueron de tipo

práctico, con poco espacio para la reflexión desde la antropología, pues estaban relacionadas

fundamentalmente con la planeación-gestión comunitaria y el desarrollo local de alternativas

agroecológicas. Finalmente la participación en tres proyectos a partir del 2004 permitió abordar de

forma sistemática el tema de la tesis4, pues si bien el objetivo central de los proyectos fue otro, el

campo de las percepciones resultaba valioso al analizar los resultados alcanzados en varias

comunidades. Fue trabajando en estos proyectos que realicé la mayor parte de las entrevistas y

trabajo de campo.

4 Los proyectos referidos son i) Manejo sustentable de la biodiversidad debajo del suelo (Instituto de Ecología A.C.-

GEF), ii) Diagnóstico comunitario, planeación y ordenamiento ecológico territorial en las comunidades de Pajapan,

Jicacal y San Juan Volador (PLADEYRA S.C-RBIOTUX-GEF), y iii) Elaboración teórico-metodológica para la

integración de instrumentos de política y planeación regional y comunitaria en áreas naturales protegidas, estudio de caso:

la reserva de la Biosfera de los Tuxtlas (IIS-UNAM-CONACYT).

18

Las entrevistas fueron siempre de tipo semiestructurado, siguiendo un guión de temas –y no

de preguntas- previamente elaborado, abordados bajo la forma de charlas informales, sin notas de

por medio. Los sesgos por proyectar mis propias percepciones y los problemas de interpretación

debidos al no compreder el idioma nahua o simplemente por la enorme distancia de experiencias

entre quien investiga y los campesinos, dieron pie a la constante reelaboración de los guiones de

entrevista. La base para estas revisiones fue siempre la atención constante a los problemas de

comprensión de los términos en los que se planteaban los temas (por ejemplo, evitar dar por hecho

que hay “problemas” con el medio ambiente, pues muchos entrevistados jamás plantearon una

preocupación en este sentido).

El que mi presencia en las comunidades fuese relacionada con los proyectos mencionados

implicó ciertas desventajas, pues las personas actuan y responden en función de una imagen del

interlocutor (como alguien vinculado a la RBIOTUX, por ejemplo, aunque eso no fuese

necesariamente cierto), o interés económico, buscando acceder a recusos del gobierno o de las

iniciativas de Manejo Sustentable de los RecursosNaturales (MSRN). Otro sesgo que es necesario

reconocer, es que hubo poca oportunidad de entrevistar a mujeres, ya que el tipo de proyectos que

me permitieron estar en las comunidades trabajaba temas cargados hacia las esferas típicamente

masculinas (milpa, ganadería, pesca, uso del bosque). El contacto con jovenes y mujeres se redujó

a una rica y extendida relación con un grupo de estudiantes de bachillerato de la comunidad nahua

de Pajapan.

En otro sentido hubo ventajas, como es el llegar a conocer a muchas personas a lo largo de

estancias repetidas y constantes y de varias semanas en distintas comunidades, desarrollando con

ellas actividades muchas veces inconexas con esta investigación. Esto permitió conocer sus

19

percepciones en circunstancias relajadas, seguido jugando el papel de simple escucha de

conversaciones entre la gente, cuyos temas luego fueron retomados para la investigación.

En gran medida la investigación se hizo recogiendo sistemáticamente comentarios soltados

espontáneamente durante la aplicación de herramientas participativas con motivo de los proyectos

ya mencionados. Estos puntos de vista dejaban entrever percepciones sobre los temas de interés de

la tesis, por ejemplo, cuando en grupo se elaboraban croquis sobre el territorio, los recursos

naturales de la comunidad o su ubicación respecto a las zonas (núcleo o amortiguamiento) de la

RBIOTUX. Las ricas discusiones y reflexiones de grupo suscitadas sobre temas como la definición

del territorio comunitario dieron pie a posteriores entrevistas individuales o grupales, llevadas a cabo

a lo largo de otras actividades, quizá caminando durante un transecto, escuchando una discusión

sobre si se está de acuerdo o no con la regulación de actividades en las zonas núcleo, o

comparando pros y contras de tecnologías convencionales y tecnologías apropiadas.

Una de las facetas más ricas de los enfoques participativos adoptados en los proyectos que

facilitaron esta investigación, es la capacidad para propiciar la reflexión y debate como vía para

generar procesos de consenso entre los actores locales. Cuando se logró conjuntar las condiciones

apropiadas, los grupos realmente se adueñaron del análisis de su situación y los participantes en el

proceso expresaron sus percepciones, cotejando y negociando intereses. Como practicante de los

enfoques participativos y como investigador, la labor una vez facilitados estos procesos, dio paso a

sentarse y escuchar… activamente.

20

Diseño de la investigación y plan de exposición

En el primer capítulo se plantea una concepción interpretativa del estudio de la cultura y la

naturaleza semiótica de la misma, como punto de partida para analizar las distintas subjetividades y

percepciones que los actores sociales puedan tener respecto a la RBIOTUX y sus iniciativas. Esta

aproximación permite dar cuenta de la situación ambiental como un objeto que es percibido y

configurado de múltiples formas por distintos individuos, grupos y sectores. Dentro de esta misma

sección se aborda el vínculo entre las metodologías participativas y la gestión contemporánea de los

recursos naturales, analizando su dimensión profunda; la búsqueda de un diálogo entre intereses

que permita la construcción de consensos a partir de conocer y procurar entender las distintas

percepciones que los grupos involucrados tienen respecto a determinado tema, en este caso, sobre

el uso de los recursos naturales.

El capítulo dos revisa el discurso prevaleciente que enmarca a las políticas públicas,

programas y proyectos en torno a los recursos naturales, su uso y conservación. Dentro de esta

sección se identifican los elementos conceptuales que permean los discursos y prácticas

ambientalistas, así como el peso y valor otorgado al medio ambiente en el marco jurídico nacional y

la administración pública (Ley general de equilibrio y medio ambiente, SEMARNAT, CONANP, Sistema

Nacional de ANPs). También se analizan los distintos paradigmas que han dado lugar a varios

modelos de ANP, incluyendo por supuesto a las reservas de la biosfera como la que nos ocupa.

También en este capítulo se abordan los principales programas y espacios de participación con los

que cuentan las ANP en México para promover un modelo integrado entre desarrollo y conservación.

El tercer capítulo se refiere al contexto socioambiental de la región, a los antecedentes de iniciativas

de conservación de la naturaleza y las tentativas de mejoramiento de las condiciones de vida de su

21

población, abarcando desde las primeras tentativas en este sentido, hasta la creación y operación de

la Reserva de la biosfera de los Tuxtlas.

En el capítulo cuarto se describe y analiza el contexto sociopolítico, a la vez que desarrollo

una caracterización de los actores y liderazgos sociales que movilizan la acción social ignorando,

favoreciendo o compitiendo con las iniciativas de conservación y desarrollo. El quinto capítulo

contiene el cuerpo central de la investigación, contrasta supuestos de partida y los resultados de dos

los programas más relevantes emprendidos en torno a la RBIOTUX (el programa Manejo Integrado

de Ecosistemas y Programa de Desarrollo Sustentable (MIE y PRODERS), ambos orientados hacia al

desarrollo sustentable bajo el paradigma que liga la conservación, el desarrollo y la participación. El

análisis se centra sobre las percepciones que hay entre los diversos actores involucrados respecto a

las causas que explican el éxito, fracaso, aciertos y errores obtenidos en iniciativas de diagnóstico,

planeación, y ordenamiento territorial participativo, así como en las experiencias en el desarrollo de

tecnologías y operación de proyectos de reconversión productiva hacia modelos ambientalmente

sustentables. El análisis se aborda mediante entrevistas a empleados de gobierno, integrantes de

organizaciones civiles, agrupaciones productivas y habitantes de las comunidades, buscando captar

las percepciones sobre temas relevantes como territorio, recursos naturales, regulación de uso y

acceso, así como las percepciones sobre las causas de los procesos destructivos, distribución de

responsabilidades y costos hacia la remediación, etc. El universo de estudio se acota a un grupo

limitado de comunidades elegidas por criterios de: i) ubicación (respecto a las zonas núcleo y

amortiguamiento de la Reserva), ii) afectación de sus territorios por los decretos expropiatorios que

dieron lugar a la RBIOTUX, iii) condición étnica y arraigo a sus territorios (mestiza, indígena,

antecedentes y antigüedad de su creación), iv) reacción frente a la creación de la RBIOTUX y las

22

iniciativas provenientes o ligadas a ella, y v) presencia de casos exitosos o fallados en procesos de

diagnóstico, planeación, ordenamiento ecológico territorial, y proyectos de reconversión.

La sexta y última sección contiene las conclusiones en torno al contraste entre el discurso y

la forma como realmente se operan las iniciativas de conservación y desarrollo. Este análisis se

centra sobre el papel que un diálogo y negociación efectivos han tenido sobre los resultados

alcanzados en tales iniciativas a distintos niveles: en el proceso mismo de creación de la RBIOTUX,

en las propuestas de ordenamiento ecológico y productivo a nivel regional y comunitario, y

finalmente los proyectos hacia la reconversión productiva.

23

I. EL DIÁLOGO DE LAS PERCEPCIONES

… para empezar a planear la solución de los problemas ambientales es necesario

conocer primero, cómo los grupos involucrados perciben las transformaciones del

medio y segundo, cómo los diversos pensamientos se estructuran y se enfrentan al

quehacer ambiental (Lazos y Paré 2000: 15)

Las percepciones de la naturaleza y su deterioro han sido abordadas en varias investigaciones,

referidas también al espacio de los Tuxtlas y la Sierra de Santa Marta (Lazos, 1999 y 2003; Lazos y

Paré, 2000; Durand, 2002, Durand y Lazos 2003). Estas aportaciones coinciden en términos

generales con el interés por comprender las subjetividades y representaciones desde el punto de

vista de la población local. La presente investigación continúa esta línea de estudios y participa en

gran medida de los mismos fundamentos conceptuales relativos al estudio de la cultura y por ende

de las percepciones, como una tarea interpretativa. La particularidad en este caso se encuentra en

que la mirada no se dirige tanto hacia las visiones que del entorno tienen “los otros”, sino hacia el

punto de encuentro entre las percepciones propias y ajenas, las de los actores locales y los de fuera,

lo que implica incluir en el análisis las representaciones de las que como actor externo, uno mismo

participa (sea como investigador o como ambientalista), partiendo de una concepción dialógica de la

tarea ambientalista y de la misma antropología.

Se desprende de lo anterior que el tema de esta investigación sea el de las percepciones

que se intersectan alrededor de la RBIOTUX -como instancia de protección del entorno natural- y en

torno de las iniciativas que promueven alternativas de manejo de los recursos naturales en esta área

natural protegida. El estudio busca hacer explícita -y por tanto analizable- las distintas percepciones

24

que hay sobre el estado actual del entorno natural, las causas que han generado tal situación, y

sobre todo, qué papel y responsabilidades deberían asumir los distintos actores para reencauzar

estas tendencias.

1.1 La construcción social del entorno y antropología simbólica; bases para el estudio de las

percepciones.

El medio ambiente, tal como nosotros lo percibimos, es una invención nuestra (Foerster

1989: 38).

Los estudios percepcionales del medio ambiente desde la antropología son resultado de varias

tradiciones del pensamiento, entre las que destacan dos que se entretejen y explican las realidades

científicas, sociales e individuales como construcciones que resultan de nuestra manera de buscar la

realidad. En el primer caso, el dominio del saber pertenece a la tradición constructivista de la teoría

del conocimiento, la segunda tradición es con mucho más reciente y deriva de una concepción

interpretativa del estudio de la cultura. En ambos casos los objetos a conocer -sea la cultura o la

realidad en general- no son concebidos como entidades exteriores, objetivas y ya establecidas antes

de la mirada.

Esta manera de ver las cosas no es nada nueva, el constructivismo en epistemología y la

orientación interpretativa del estudio de los fenómenos sociales y culturales son actualizaciones y

desarrollos de un viejo debate en la filosofía occidental, inaugurado desde tiempos de Platón y los

agnósticos, y que sigue vigente a través de los cuestionamientos contemporáneos hechos desde la

física cuántica a la visión objetivista y positivista de la ciencia. El constructivismo es incompatible con

las tradiciones filosóficas y científicas que comparten el supuesto común de que existe una sola

realidad y que además esa realidad se corresponde mejor con ciertas teorías, ideologías o

25

convicciones (Watzlawick 1989; 18). Lejos de ser una cuestión puramente abstracta este supuesto

tiene consecuencias muy concretas, pues alimenta la idea de que los problemas ambientales son

objetos reales cuyo conocimiento no admite matices relacionados con la perspectiva o la percepción.

Bajo esta concepción se han configurado discursos conservacionistas que desde determinados

sectores políticos y académicos señalan a la población rural como los causantes y responsables del

deterioro ambiental (Gonzalo et. al. 2002).

El supuesto básico de la epistemología constructivista es radicalmente distinto; “el mundo

que es construido es un mundo de la experiencia que está construido por experiencias y que no

tiene ninguna pretensión a la “verdad” en el sentido de corresponder con una realidad ontológica. Lo

importante aquí es que los objetos de la experiencia son en cualquier circunstancia el resultado de

nuestro modo y forma de experimentar, necesariamente estructurados y determinados por el tiempo

y el espacio” (ibíd.; 29). El escepticismo sobre la pertinencia de tratar de abarcar y aprehender a la

realidad llevó a formular una noción fundamental para estudios como el que nos ocupa; la noción de

que por más que nos esforcemos, lo único que podemos hacer es comparar nuestras percepciones

solamente con otras percepciones, pero nunca con las cosas tal como están antes de que las

percibamos5

El debate entre objetivismo y subjetivismo ocupa el análisis sociológico desde Weber y

Durheim, pero entró en una fase particularmente rica con autores como Berger y Luckman (1986)

quienes bajo la tesis de que la realidad se construye socialmente, ejercieron una notable influencia

sobre las investigaciones sobre las percepciones sociales (Lazos y Paré 2000: 20).

5 Estas nociones eran ya tema de discusión en filósofos clásicos como Jerófones, Pirrón y Sexto Empírico desde el año 200 a.c., retomadas y desarrolladas posteriormente por Gambattista Vico en el siglo XVIII.

26

El desarrollo del constructivismo en la filosofía y sociología fue acompañado desde la

antropología por un el alejamiento respecto a las analogías naturalistas y por un desplazamiento

hacia modelos lingüísticos de representación de la cultura. En gran medida el cambio de metáfora

obedeció al desplazamiento desde posiciones racionalistas-positivistas hacia orientaciones donde la

explicación interpretativa de la cultura no se expresa en leyes o mecanismos del tipo de los

propuestos por Darwin, sino más bien en construcciones del tipo propuesto por Weber, Freud o

Saussure. La metáfora de la cultura como un texto significó para un sector importante de la reflexión

antropológica, una aproximación distinta al estudio de la cultura, concibiéndola más como una labor

de interpretación, de hermenéutica.

En las décadas de 1960 y 1970 surgió una antropología interesada primordialmente en las

ideas no racionales (presupuestos, definiciones culturales, declaraciones, clasificaciones arbitrarias)

sus modos verbales y no verbales de expresión; la antropología simbólica (Sweder, 1991; 97).6 Una

concepción de la cultura desde esta aproximación es la de Geertz:

“The concept of culture I espouse is essentially a semiotic one. Believing, with Max Weber, that man

is an animal suspended in webs of significance he himself has spun, I take culture as that webs, and

the analysis of it is therefore not an experimental science in search of law but an interpretative one in

search of meaning” (1973: 5)

La investigación de las percepciones ambientales se nutre de una concepción semiótica de

la cultura, entendida ésta como textos o códigos compuestos por símbolos cuya naturaleza es

6 Richard Sweder relaciona el surgimiento y desarrollo de la llamada antropología simbólica con una serie de trabajos

como The Forest of symbols (Turner 1967), El sentido común como sistema cultural (Geertz, 1973), The interepretation of cultures (Geerts 1973), Culture and practical resasons (Shalins, 1976).

27

“estructuralmente abierta a la interpretación” (en el sentido de que no hay una correlación única e

inequívoca entre significado y significante). La investigación de las percepciones sobre un objeto

dado -como el entorno natural- es desde esta concepción, una interpretación de las múltiples

percepciones que se configuran desde la cultura, las subjetividades, las experiencias previas,

necesidades y expectativas de los individuos, los grupos y las sociedades en juego.

Se puede criticar el que la propuesta interpretativa del estudio de la cultura puede agotarse

en un exceso de relativismo cultural, donde todas las interpretaciones son igualmente válidas, ya

que la cultura, como cualquier texto y los símbolos que los conforman son polisémicos, lo cual es

esencialmente correcto, pero con implicaciones ideológicas y políticas que no son menores en

determinadas situaciones concretas. Al respecto Reynoso (1991; 11) señala que “algunos

exponentes de la llamada antropología posmoderna (versión que la antropología interpretativa

norteamericana del posmodernismo o posestructuralismo europeo), han hecho una lectura

norteamericana (muy norteamericana por lo deslumbrada y acrítica) de ciertas instancias del

posmodernismo francés, en especial de Foucault y Derrida: todo se pasa por el tamiz de una lectura

que reduce el aporte del primero a un convencional argumento relativista y que identifica la

deconstrucción de Derrida con un método crítico elemental, previsible y mecánicamente escéptico”.

Esta investigación suscribe una posición en la que la historia de las personas y los actores

sociales, así como su ubicación en una estructura económico-político-social dada en un momento

histórico, es crucial para comprender las percepciones que se busca interpretar. Desde este marco

se configura la percepción de los objetos y del entorno, se moldea no solo la representación, sino

que también determina lo que puede ser percibido y cómo es percibido. En este sentido la cultura es

contenido y continente de los significados asignados al mundo. Así, las múltiples perspectivas sobre

28

el entorno son producto de las representaciones configuradas en y desde la cultura, donde todas

representaciones son validas, pero muy lejos de ser neutrales; están cargadas de significados

políticos, económicos e ideológicos muy importantes, donde se asignan valores positivos o negativos

al actuar de cada grupo o sector sobre el ambiente.

La discusión anterior se ejemplifica claramente en el vivo debate abierto respecto al papel de

los sectores dedicados al cultivo de milpa itinerante y a la ganadería extensiva en el estado de

Veracruz, donde la asignación de pesos y responsabilidades sobre la destrucción de la cubierta

forestal del estado depende en gran medida del foro y ámbito en que se da la discusión. En

determinados círculos académicos-conservacionistas se señala insistentemente el papel destructor

del sistema tradicional de milpa, mientras las oligarquías ganaderas regionales ejercen su peso en el

discurso –y sobre la distribución del presupuesto- gubernamental, al omitir el debate sobre el

impacto ambiental de la ganadería extensiva y las políticas públicas que la han fomentado durante

décadas. En este debate las orientaciones académicas y los intereses político-económicos dibujan la

silueta de un culpable, el campesino milpero.

En resumen, la noción de cultura y de las percepciones que se desprende de esta

concepción es semiótica, pero con fuerte atención en el contexto socioeconómico; siguiendo a

Geertz diríamos que la cultura es un entramado de símbolos… pero enfatizamos, que tienen sentido

en un tiempo y contexto particular. Esta noción aplicada al análisis de las percepciones del

ambiente, lleva a ponderar de distinta manera a las interpretaciones, pues todas ellas -incluidos los

discursos científicos o ambientalistas- son producto de experiencia particulares (de personas, grupos

o sectores de la sociedad), y por lo mismo no son neutras en cuanto a sus implicaciones ideológicas,

económicas o políticas.

29

Entendemos las percepciones del ambiente como objetos histórica y culturalmente

construidos y estructurados de múltiples formas por individuos, grupos y sectores. En los capítulos

posteriores cuando se aborda la percepción de actores respecto a la creación del RBIOTUX, las

políticas de regulación sobre los recursos naturales y las propuestas de reconversión productiva, se

intenta situar al actor en cuestión en cuanto a temas torales a la hora de comprender cómo se

configura su percepción, tales como; el arraigo o no a un territorio, el carácter histórico o colonizador

de su presencia en la región, el detentar o no tierras y la calidad de las mismas, tener acceso o estar

excluido de los recursos naturales estratégicos. En este orden de ideas, se retoman y dialoga con

trabajos que han abordado temas cercanos en el mismo ámbito regional; como es la relación entre la

negación al acceso a la tierra y la definición de estrategias y expectativas de vida entre jóvenes

nahuas de Pajapan (Ortiz, 2000), o la investigación sobre las percepciones sociales en torno al

ambientalismo (Durand, 2002).

1.2 Etnoecología y desarrollo sustentable

Actualmente la etnoecología -definida como el estudio de los sistemas de conocimiento, prácticas y

creencias que los diferentes grupos humanos tienen sobre su medio ambiente (Toledo, 2002)-

constituye un campo de estudio cada vez más activo y vigoroso (Reyes 2007). Esta corriente forma

parte de una larga tradición del pensamiento antropológico conocido genéricamente como

antropología ecológica, la cual inicialmente estuvo marcada por un determinismo ambiental que

explicaba los principales rasgos culturales e instituciones de las sociedades a partir de las

características del entorno natural, por ejemplo la ecología cultural de Steward de la década de

1950. Paralelamente desde la vertiente de etnociencia se venía desarrollando el estudio de la cultura

como la forma en que las tradiciones se presentan en la mente de los individuos (Gutiérrez 2001;

25), determinando la manera en que los habitantes locales perciben, y organizan su medio ambiente.

30

En este contexto los estudios sobre la percepción del ambiente cobraron impulso a principios de la

década de 1970 con aportaciones provenientes de la psicología, donde la percepción se vinculaba a

los estímulos y respuestas frente a sensaciones externas (Lazos y Paré 2000).

Cuestionando el determinismo ambiental unilineal surgieron corrientes como el enfoque de

ecosistema y la propia etnoecología. Esta última corriente es un híbrido que se ubica a medio

camino entre las ciencias naturales y las sociales, tiene una marcada diferencia en cuanto al valor

dado a la interpretación y percepción del ambiente que poseen las comunidades y que muchos

suponían una respuesta mecánica y homogénea a las estímulos ambientales (Durand 2001; 143).

En este enfoque el estimulo sensorial se suma y es moldeado dentro de una la visión del mundo, de

forma que la percepción del medio es conceptualizada como un proceso cognoscitivo de la

conciencia que responde tanto a las sensaciones captadas del mundo natural y social, y también a la

organización mental de su significación y simbolización. La diferencia en la captación de

sensaciones expresa todo un abanico de posibilidades dependiendo, de la cultura, de las vivencias

generacionales y de género, de la clase social, del nivel educativo y del contexto político y social

(Lazos y Paré 2000 Op. Cit.). Desde la etnoecología “las diferentes visiones del mundo son distintas

interpretaciones de una realidad común” (Durand; 2001). Cuando nos referimos a las perspectivas

que resultan de la interpretación de la naturaleza, hablamos entonces de perspectivas ambientales

(Milton, 1997, citado por Durand 2002; 5).

Hacia la década de 1990, la creciente preocupación por el deterioro ambiental favoreció el

interés por los aportes de la etnoecología. Esta década supuso el reconocimiento internacional del

valor potencial del conocimiento indígena; el conocimiento local, considerado por muchos

rudimentario y superfluo, hizo su entrada en documentos políticos como Our Common Future

31

(Comisión Brundtland 1987) y empezó a despertar el interés en científicos de varias disciplinas,

activistas, políticos y el público en general:

“El resurgimiento del estudio del conocimiento ecológico local llevó a la redefinición de la

etnoecología como el estudio de las relaciones entre el kosmos (creencias y representaciones

simbólicas), el corpus (conocimiento ambiental), y la praxis (los comportamientos que llevan a la

apropiación de la naturaleza) (Reyes Op. Cit.) ”.

En México los estudios del conocimiento campesino sobre el medio ambiente y

agroecosistemas impulsados por Efraín Hernández Xolocotzi, sentaron las bases de una rica

tradición de rescate del conocimiento tradicional como base para el manejo de los recursos naturales

(Gutiérrez 2001; 26).

Actualmente el conocimiento ecológico local es entendido como una forma compleja de

adaptación y modificación del hábitat, fruto del proceso de co-evolución entre cultura y naturaleza.

La investigación contemporánea en etnoecología subraya el potencial de los sistemas locales de

conocimiento ecológico para ayudar a mejorar el bienestar de la sociedad actual y enfrentar la crisis

ambiental actual. Esta visión ha ganado terreno desde fines de la década de 1980, junto con la

noción de sustentabilidad (Gutiérrez Op. Cit.). Trasladada al ámbito de la antropología aplicada esta

preocupación lleva a los investigadores a ir más allá del mero estudio o entendimiento de los

sistemas de conocimiento ecológico, tratando de usar este conocimiento para ayudar a resolver los

problemas sociambientales contemporáneos.

32

1.3 Diálogo entre percepciones

La noción semiótica de la cultura (y las percepciones) implica a la vez una concepción de su estudio

como un proceso de diálogo, puesto que en la investigación social no se involucra un sujeto y un

objeto, si no a dos sujetos que se hablan desde sus perspectivas y experiencias. En este sentido la

subjetividad no representa un escollo o sesgo indeseable, si no la materia prima del estudio de la

cultura, pues solo desde nuestras subjetividades podemos interactuar con los otros, o mejor dicho;

“desde esta perspectiva la subjetividad no tiene que ser entendida como la inconmensurabilidad o el

no acceso a la experiencia de otro, sino como la posibilidad de auténtico diálogo” (Rutsch, 1992 y

Krotiz, 1987, citados por Durand, 2001; 146).

La investigación sociocultural vista como una tarea intersubjetiva caracteriza el proceso de

investigación como un diálogo en el que “se crea un mundo o más bien se crea una comprensión de

las diferencias que existen entre las personas que participan en ese diálogo cuando comienzan su

conversación” (Tedlock, 1991). En el caso de las iniciativas ambientalistas la conversación se

establece entre dos conjuntos altamente heterogéneos de representaciones sobre el entorno natural;

por una parte las múltiples percepciones del entorno por parte de los actores y sectores locales, por

la otra, un abanico de posiciones académicas, políticas e ideológicas vagamente identificadas bajo

las nociones de ambientalismo, de desarrollo sustentable y conservación (concebida ésta última

como el uso y manejo sustentable de los recursos naturales).

Para efectos de esta investigación las nociones de desarrollo sustentable y ambientalismo

son relevantes en tres formas, primero porque juntos conforman el telón de fondo sobre el que

diseñan y operan ANPs tipo reservas de la biosfera (como la que nos ocupa), así como las

propuestas de manejo de los recursos naturales en su geografía, temas que son abordados en el

33

siguiente capítulo. Segundo, porque ambos conceptos cristalizan una serie de valores y

percepciones cuya validez como representación del mundo está en función de la experiencia de una

comunidad de conocimiento, la de los ambientalistas y ciertos círculos académicos. Proceder con

relativismo cultural sobre estos conceptos es un principio metodológico muchas veces ignorado,

pero cuando se aplica, ayuda a comprender las grandes dificultades de comunicación –abismos a

veces- que se abren cuando estos discursos de origen urbano y construidos desde perspectivas

globales se confrontan las necesidades y percepciones locales de los habitantes del campo:

“… la noción de sustentabilidad construye un sistema particular de significados que puede ser total o

parcialmente incomprensible para personas y comunidades externas, en este caso los no-científicos

e incluso los científicos de otras especialidades. Sucede exactamente lo mismo con las perspectivas

ambientales gestadas en otras comunidades culturales, sin embargo la diferencia estriba en la

autoridad que la comunidad científica adquiere en nuestra sociedad, que hace que “su discurso

tenga un poder instituyente mucho mayor que los otros discursos” (Porto Gonçalves, 2001:14).

Dada su importancia en el discurso ambientalista, es necesario detenernos a revisar algunos

conceptos y términos asociados a la noción de sustentabilidad antes de avanzar sobre otros temas.

1.4 Sustentabilidad y manejo de recursos naturales

El concepto de sustentabilidad se originó en el dominio de la silvicultura en respuesta a la tala

desmedida que enfrentaba Europa en el siglo XIX, inicialmente significaba que la cantidad de

madera extraída anualmente no debía exceder la tasa de crecimiento anual de bosque.

Posteriormente este concepto fue aplicado al manejo de otros recursos naturales y de ahí al ámbito

del desarrollo en general (Hagmann-Guevara 2004; 22).

34

Hacia el último tercio del siglo XX la noción de sustentabilidad empezó a generalizarse en

medio de la creciente conciencia mundial respecto el impacto negativo de las actividades humanas

sobre el medio ambiente. Desde la Primera Conferencia de la ONU sobre Medio Ambiente Humano

(Estocolmo, 1972), el Informe Bruntdland (Comisión Brundtland: 1987) y la cumbre sobre Medio

Ambiente y Desarrollo (Río de Janeiro, 1992) la noción de sustentabilidad ha ido permeado el

discurso de lo que determinados sectores de la sociedad contemporánea conciben que debiera ser

su relación con la naturaleza, llegando a construir definiciones ampliamente conocidas como la del

desarrollo sustentable:

“El manejo y conservación de los recursos naturales base y de la orientación del cambio tecnológico

e institucional, de tal manera que se asegure el logro y satisfacción continua de las necesidades

humanas de las generaciones presentes y futuras. Tal desarrollo sustentable (en los sectores

agrícola, pesquero y forestal) conserva el suelo, agua y los recursos genéticos animales y vegetales,

no es degradante ambientalmente, es técnicamente adecuado, económicamente viable y

socialmente aceptable”. (FAO, 1990)

De la mano de la noción de desarrollo sustentable destaca siempre el término manejo de

recursos naturales. Hagmann-Guevara (2004: 22) señalan que la primer parte del término (manejo)

enfatiza la importancia de la influencia humana sobre el estado de los recursos naturales,

entendiendo a estos como “La totalidad de los componentes de la naturaleza que pueden utilizarse o

considerarse de valor para la humanidad en el pasado, el presente y el futuro (Weismann 1995:13,

citado por Hagmann-Guevara 2004:22). El manejo de recursos naturales sería entonces:

35

…“el conocimiento de la cantidad, el alcance y el potencial de utilización de los recursos disponibles,

así como la decisión sobre el uso de ellos” (GTZ: 1994, citado por Hagmann-Guevara 2004: 22).

Sin embargo la anterior definición de desarrollo sustentable es tan amplia que difícilmente

puede ser operativa, Weismann (Op. cit.: 7) señala que el termino sustentabilidad tiene contenido

únicamente con relación a valores sociales, políticos y ambientales cuyos cambios a largo plazo

pueden medirse en escalas con ciertos valores de referencia. Las metas y referencias suelen ser

poco claras o vagamente definidas y por tanto el concepto de sustentabilidad se usa laxamente, sin

embargo, siguiendo a Weismann (ibíd.: 8) existe cierto consenso sobre tres valores de referencia:

Sustentabilidad económica, mesurable en escalas de seguridad material y supervivencia de

todos los miembros de la sociedad (el crecimiento económico, la diversidad de actividades

serían otros aspectos considerados.

Sustentabilidad social y cultural; vinculada a escalas de valores sobre el potencial individual,

cultural y político, donde la diversidad de valores socioculturales es también tomada en

cuenta.

Sustentabilidad ecológica referible a la estabilidad ecológica y el conservación de los

recursos naturales

El desarrollo a cualquier escala será sustentable solamente si en el largo plazo no se

deteriora ninguno de las tres dimensiones señaladas. La interdependencia entre los tres aspectos es

de naturaleza compleja porque en los tres entran en juego actores sociales que requieren satisfacer

sus necesidades materiales, sociales y culturales. Por eso el desarrollo sustentable es concebido

como un “proceso continuo de negociaciones políticas y sociales, donde los diferentes objetivos de

36

desarrollo económico, social y ecológico se tienen que manifestar claramente para poder encontrar

un consenso” (Hagmann-Guevara Op. Cit. 2004: 25).

A partir de la Cumbre de Río, 1992 el Manejo Sustentable de Recursos Naturales (MSRN)

surgió como el termino de moda usado para referirse al aspecto más concreto (operativo) del

desarrollo sustentable. La sustentabilidad concebida como el resultado de la negociación y acuerdo

configura un concepto de MSRN alejado de la visión tecnócrata que deja el estudio y manejo de los

recursos en manos de aquellos a quienes normalmente se considera más aptos para comprender

los complejos procesos biofísicos de los ecosistemas amenazados por la actividad humana

(ingenieros, veterinarios, biólogos, etc.). Por lo tanto el MSRN enfatiza sobre los sistemas sociales

que interactúan con los recursos naturales, Roling (1994: 391); resalta la necesidad de colocar a los

actores sociales en el centro, como manejadores de recursos.

Los actores sociales son entendidos como individuos o grupos intencionados, que son

capaces de gestionar cambios intencionales en su contexto; “crean sentido con el fin de modificar o

construir su mundo viviente” (ibíd.: 392). Resulta interesante constatar aquí que el desplazamiento

hacia un paradigma constructivista opera también en el ámbito del desarrollo, ya que el enfoque

sobre la forma en que los actores sociales moldean su contexto centra su atención en el potencial

que tiene la acción intencionada y la negociación entre intereses para construir un contexto. Este

enfoque se avoca a desarrollar metodologías que según Roling (ibíd.: 392):

Acepten que los objetivos no están dados, pero que son el centro del conflicto.

Generen planteamientos de consenso para resolver conflictos públicos.

Hagan operativo el razonamiento comunicativo.

37

La importancia que el MSRN da a los llamados sistemas blandos (sistemas sociales

concebidos como flexibles para distinguirlos de los sistemas naturales, definidos como rígidos), lleva

a concebir el desarrollo sustentable como el resultado de la construcción de una plataforma; “cuando

la gente aprende a tomar acción efectiva con relación a un problema reconocido” (ibíd.: 393).

La creación de una plataforma que permita orientar la acción conjunta de los actores

sociales implica que las partes involucradas reconozcan que tienen un problema en común Este

proceso resulta de un aprendizaje social en que las partes entran en contacto con nueva información

y conocen las perspectivas de otros involucrados y como resultado, ensanchan su entendimiento de

su sistema social y natural. Este aprendizaje permite a los involucrados “atacar los problemas a un

nivel de agregación social mas amplio, por ejemplo al trasladar su acción de nivel de la parcela al de

cuenca hidrológica” (Hagmann-Guevara Op. Cit: 40). La visión del desarrollo como un proceso de

aprendizaje es una tendencia creciente en las últimas dos décadas (Chambers 1993: 10).

Desde esta perspectiva el desarrollo sustentable y el MSRN son procesos dinámicos en

donde los cambios en las actitudes en la sociedad y en la relación de ésta con la naturaleza están

llenos de contradicciones. El manejo sustentable es concebido esencialmente como un problema de

manejo de conflictos entre los intereses y perspectivas de diversos actores sociales (Laban

1994:344, citado por Hagmann-Guevara 2004: 41). El mismo autor (ibíd.: 344) señala que la

sustentabilidad en el manejo de los recursos naturales es posible solo en la medida en que la

población local se involucre directamente y se sienta responsable de ellos. Esta concepción del

MSRN tiene importantes implicaciones para el presente análisis, de las cuales hay que resaltar tres:

38

Primero, la concepción del MSRN como un proceso determinado por la negociación entre las

necesidades y expectativas económicas y sociales de un amplio abanico de actores, lo

coloca en el contexto más amplio del desarrollo regional, ya que es ese el nivel más cercano

donde se expresan las condiciones macro que moldean las formas de manejar los recursos

localmente. En otras palabras el desarrollo sustentable y el MSRN involucran un programa

que rebasa el ámbito del sector rural o las instancias responsables del medio ambiente.

Segundo, el que el MSRN y por tanto el desarrollo sustentable, involucren intensas

negociaciones de intereses, los define como procesos altamente políticos. Esta

caracterización es de gran importancia para el análisis de los resultados alcanzados en

torno a la RBIOTUX, ya que como se verá en las siguientes secciones, la dimensión política

de los cambios pretendidos en el manejo de los recursos aparentemente ha sido omitida y

restringida al ámbito tecnológico, o bien minimizando su perfil político a la escala local.

Tercera, si la participación de la población local es condición básica para el MSRN, entonces

es necesario aclarar cuál es el contenido del concepto de participación en el discurso

ambientalista. En la siguiente sección se revisa el desarrollo de estrategias y herramientas

correspondientes a la intención de hacer operables los conceptos antes revisados, así como

la noción de participación y el papel que ésta desempeña en las estrategias que impulsan el

MSRN y el desarrollo sustentable.

1.5 Participación, empoderamiento y plataformas

El desplazamiento epistemológico hacia el constructivismo ha sido acompañado por la evolución de

una extensa gama de estrategias para llevar a la acción los nuevos planteamientos. Todos estos

39

enfoques tienen en común que consideran las prioridades y la participación local como la clave del

desarrollo. Sin embargo al igual que la noción de sustentabilidad, las nociones de participación y

empoderamiento han sido usadas con frecuencia tan laxamente que a veces carecen de contenido.

El término participación ha sido usado con múltiples acepciones, en obras tempranas como

el Agricultor primero (Chambers, 1989) el concepto de participación no termina de desprenderse de

la tradición positivista donde la perspectiva local y la externa son consideradas como uniformes

(Hagmann-Guevara 2004: 83). Esta visión se transformó posteriormente buscando abarcar las

diferencias que orientan a los actores en distintos sentidos (Chambers, 1997), y dar cuenta de la

complejidad de percepciones dentro de las comunidades y entre los actores externos. La

participación se entiende entonces como diversa y se cuestiona por los motivos de quienes

participan y de quienes no lo hacen (Ibíd.). En este proceso la atención se ha ido dirigiendo hacia

temas como resolución de disputas, mediación de conflicto y la negociación al interior de los actores

locales.

Hay cuando menos dos corrientes claramente identificables en torno a la noción y práctica

participativa (Pretty 1995, citado por Hagmann- Guevara 2004: 90), en una la connotación es

eminentemente práctica; la participación es vista como un medio para aumentar la eficiencia de las

intervenciones de desarrollo basándose en el involucramiento de la gente en la elección o diseño de

las iniciativas a seguir. La segunda noción es mucho más profunda; se busca la participación para

movilizar la acción colectiva hacia sus propios intereses y persigue el empoderamiento de la gente.

Ambas acepciones valen dependiendo del objetivo buscado y tienen importantes implicaciones, por

lo que es crucial tener claro a qué tipo de participación se refiere un discurso o se busca en la

práctica, Pretty (ibíd.: 168) ha propuesto la siguiente tipología de las formas de participación.

40

Tabla 1. Tipos de participación

Tipología Características

1.- Participación pasiva.

La gente participa cuando se le dice qué va a pasar o qué pasó por parte de una administración o dirección de proyecto que indica lo que se va a hacer sin escuchar opiniones de la gente. La información pertenece únicamente a los agentes externos.

2.- Participación al proporcionar información.

La gente participa al responder a preguntas de los investigadores que usan herramientas extractivas de información (cuestionarios, encuestas y similares). La gente no tiene oportunidad de incidir en los procedimientos ya que los resultados ni se comparten, ni se verifican para obtener más información.

3.- Participación por consulta.

La gente participa al ser consultada y los agentes externos escuchas puntos de vista. Estos agentes definen tanto los problemas, como las soluciones pero pueden modificarlas a partir de las respuestas de la gente. El proceso de consulta no concede ninguna participación en la toma de decisiones y los profesionales no están obligados a incorporar los puntos de vista de la gente.

4.- Participación por medio de incentivos materiales.

La gente participa al aportar recursos (por ejemplo mano de obra) a cambio de alimentos, dinero u otros incentivos. Cuando los incentivos terminan la gente no tiene interés en continuar las actividades o iniciativas impulsadas por los agentes externos. A este esquema corresponde gran parte de la investigación convencional, donde por ejemplo el agricultor presta la tierra a cambio de una renta u otros incentivos, pero no se involucra en el experimento ni en el proceso de aprendizaje.

5.- Participación funcional

La gente participa organizando grupos ara cumplir con objetivos predeterminados y relacionados con el proyecto, lo que puede involucrar el desarrollo o la promoción de organizaciones sociales impulsadas desde el exterior. Esta participación no suele realizarse en las etapas tempranas de proyecto o en la etapa de planeación, si no después de que a se tomaron las decisiones importantes. Estas organizaciones tienden a ser dependientes de los agentes externos que las impulsaron, aunque pueden llegar a volverse independientes.

6.- Participación interactiva.

La gente participa en un análisis conjunto que conduce a planes de acción y a la formación de nuevas instituciones u organizaciones locales o el fortalecimiento de las que ya existen. Tiende a involucrar metodologías interdisciplinarias que buscan perspectivas múltiples y hacen uso de procesos de aprendizaje sistemáticos y estructurados. Estos grupos toman el control de las decisiones locales y así la gente tiene interés en mantener las estructuras o las nuevas prácticas adoptadas.

7.- Automovilización

La gente participa tomando iniciativas propias e independientes de las instituciones externas para cambiar las estructuras prevalecientes. Desarrollan los contactos necesarios con instituciones externas para obtener los recursos la asesoría técnica que ellos necesitan y mantienen el control sobre el uso de los recursos. Dichas movilizaciones y acciones auto iniciadas pueden o no desafiar la existencia de distribuciones inequitativas de riqueza y poder.

Hagmann-Guevara 2004

El empoderamiento es entonces el objetivo al que apuntan las estrategias basadas en una

participación orientada hacia la automovilización. Haggman-Guevara Op. cit. citando a Nelson (1994:

111) señalan que “el empoderamiento es una construcción de niveles múltiples que incluye:

41

Poder personal, que incorpora al concepto de autoeficiencia y al de desarrollo de habilidad

individual básica.

Poder social, o la habilidad de influenciar a otros.

Poder político, o la habilidad de influenciar el destino de los recursos sociales y económicos”

El empoderamiento tiene un importante fundamento teórico en el concepto de

concientización crítica desarrollado por Freire (Op.cit.); un proceso interactivo que vincula un sentido

de eficiencia colectiva y de la propia persona con sentimientos de identidad de grupo. Este proceso

es dialéctico, ya que se desarrolla a través del constante ir y venir entre la práctica, -el trabajar

juntos- y la reflexión sobre lo sucedido (los aprendizajes que deja la praxis). El proceso no es lineal,

sino acumulativo, una espiral ascendente de continua acción y reflexión, que promueve el

aprendizaje progresivo, la construcción de habilidades y eventualmente la emancipación.

La participación orientada hacia el empoderamiento requiere construir un contexto propicio

donde las expectativas y diferencias entre los actores locales sean negociadas entre ellos, un

ambiente o plataforma conductora. Los agentes externos juegan un papel de facilitación para

impulsar el surgimiento de las plataformas, de manera que su intervención debe hacerse con la clara

intención de no mantener o acumular poder en sus manos, sino traspasarlo o mejor aún, fomentar

que los actores locales lo construyan. El rol de los agentes externos en este proceso debe ser

coherente con la meta final del desarrollo participativo; facilitar la automovilización (Hagman-

Guevara Op. Cit. 94).

42

Figura 1. Modelo de construcción de una Plataforma hacia el desarrollo sustentable

Fuentes, 2007

Las propuesta conceptuales presentadas hasta ahora son sumamente valiosas porque

definen y dan contenido a nociones como participación, y empoderamiento, básicas del discurso y la

práctica que se analiza en los siguientes capítulos Sin embargo para efectos de esta investigación

estas propuestas tienen la limitación de que no analizan las diversidad de posiciones, percepciones

y motivaciones de los agentes externos; se da cuenta de los procesos de negociación local

definiéndolos como altamente políticos, pero omite esta consideración en lo tocante a los agentes

externos, los autonombrados facilitadores. Este procedimiento parece equiparable a la ingenuidad

con que en la literatura temprana (Chambers 1989 Op.cit.) se consideraba a las comunidades como

entidades homogéneas. El planteamiento que aquí se hace es que hay que recordar que los agentes

43

externos somos igualmente diversos y actuamos hacia objetivos distintos dependiendo de quien se

trate; una entidad gubernamental, agencia internacional o centro de investigación. Pretender que

todos estos agentes puedan facilitar procesos participativos partiendo de los mismos marcos

conceptuales y objetivos es quizá una de las condiciones que explican la “retórica de la

participación” (parafraseando a Okalli 1994, cuando señala que se ha desarrollado una participación

retórica). En los capítulos siguientes se trata de integrar la diversidad de los externos al análisis de

los complejos procesos de negociación entre los actores locales, los actores externos y entre ambos

conjuntos.

1.6 Metodologías participativas

Un impulso fundamental a las metodologías participativas (MP) provino de la revisión de los

esquemas de extensionismo agrícola. La crítica a nivel conceptual y práctico cuestionó los

resultados de los modelos convencionales basados en esquemas verticales, donde se desvalora el

saber campesino, otorgándole un papel de receptáculo pasivo de las innovaciones y conocimientos

generadas por los técnicos y científicos y extendidas hacia los campesinos.

En Latinoamérica los enfoques participativos tienen sus raíces en la educación popular de

Paulo Freire, dirigida hacia los adultos de poblaciones marginadas, la cual desde la década de 1960

se centraba en los principios de “concientización crítica (el fomento en la gente marginada del

conocimiento de su propia realidad con base en una reflexión colectiva), y la dialógica (la

importancia que tiene escuchar a la gente e identificarse con ella para poder entender mejor como

ven y experimentan la vida)”.

44

En los años setenta los enfoques participativos alcanzaron diferentes ambientes, desde

algunas universidades se empezó a hablar de la construcción del conocimiento como un proceso

intersubjetivo que incluye a los actores sociales como sujetos del diálogo. También algunas

instituciones empezaron a abrirse a ciertos grados de participación, a mediados de la década de

1980 un equipo de investigadores dirigidos por Robert Chambers del Instituto de Estudios en

Desarrollo de la Universidad de Brighton, Inglaterra agruparon una extensa gama de métodos

participativos bajo el nombre de Evaluación (o Diagnóstico) rural participativo (ERP/DRP); una

“búsqueda de investigación práctica, y de enfoques de participación que pudiesen dar lugar a una

planificación más descentralizada, y a una toma de decisiones más democrática, con la apreciación

de valores sociales, trabajando hacia la sostenibilidad, y poniendo énfasis sobre la participación y el

empoderamiento de la comunidad.

Algunos autores hacen una distinción entre dos variantes metodológicas; el Diagnóstico

Rápido Participativo y el Diagnóstico Rural Participativo (RRA y PRA por sus siglas en inglés7), la

diferencia está dada por el objetivo de la intervención y el tipo de participación que se promueve. En

la década de 1990 el Banco Mundial adoptó y generalizó el Diagnóstico Rápido Participativo entre

las agencias de desarrollo internacionales y posteriormente entre los gobiernos de países

donatarios, con el objetivo de incrementar la eficiencia de las iniciativas de combate a la pobreza o

desarrollo y de las inversiones. El diagnóstico rápido corresponde a una participación de tipo 3, 4 y 5

de la tipología de Pretty (Op. Cit.) y es de un carácter “extractivo”, ya que se orienta a generar en

poco tiempo información para el diseño de programas o proyectos; los resultados son

7 En México el término “evaluación” se usa como una traducción no literal del vocablo inglés Appraisal, que no sólo

significa diagnóstico, sino: “tasación, ponderación, valoración o valuación”. Con esto se busca enfatizar la necesidad de

que el análisis de la realidad sea lo más completo y detallado posible, permitiendo abordar las complejidades de las

diversas relaciones socioambientales.

45

fundamentalmente para el uso del equipo o agencia que promueve la intervención. En cambio el

Diagnóstico Rural Participativo está orientado a generar procesos locales donde la información debe

ser útil para los actores locales en primera instancia, pero también para la agencia facilitadora, el tipo

de participación buscado cae más bien en as categorías 6 y 7 de Pretty.

Independientemente de las diferencias de enfoque las metodologías participativas utilizan un

amplio abanico de herramientas para propiciar la participación de la gente en el diagnóstico y toma

de decisiones, las cuales han sido agrupadas por Pretty (Op.Cit. 1995:176) en cuatro categorías: 1)

dinámicas de grupo y en equipo, 2) métodos de muestreo, 3) entrevistas y diálogo, y 4) métodos de

visualización y esquematización (Tabla 2).

1.7 Las metodologías participativas en México

El DRP llegó a México a fines de la década de 1980 y encontró un contexto en el que los enfoques

participativos venían desarrollándose desde la década de 1960, impulsados por las corrientes de

educación popular de Paulo Freire y de las comunidades eclesiales de base, vinculadas con la

teología de la liberación (impulsada por teólogos latinoamericanos como Leonardo Boff y Gustavo

Gutiérrez). Las organizaciones que desarrollaban estos enfoques en las décadas de 1960 y 1970

trabajan en un ambiente de confrontación con el Estado y tenían el objetivo de consolidar procesos

organizativos en las bases con fines políticos claramente definidos. En las siguientes décadas los

enfoques participativos se fueron enriqueciendo, de la misma manera que se modificaron las

relaciones entre el Estado y las OSC. En este lapso diversas disciplinas aportaron una serie de

métodos y técnicas; desde la antropología Ricardo Pozas impulsó un método de investigación-

acción (posteriormente adoptado por el Instituto Nacional Indigenista, INI) y Efraín Hernández

46

Xolocotzi impulsó desde la agronomía el reconocimiento de las formas tradicionales de manejo de

los recursos partiendo de un enfoque participativo (“la ciencia del huarache”).

Desde la Asociación Nacional Para el Estudio de los Problemas Agrarios y de Solidaridad

con las Comunidades Campesinas e Indígenas (ANEPA), un conjunto de sujetos civiles continuó en

la década de 1980 elaborando aportes metodológicos hacia la investigación-y-acción participativa;

esta discusión rebasaba el ámbito académico, ya que seguía la línea de compromiso con las

comunidades de base. Organizaciones con larga trayectoria como el Grupo de Estudios Ambientales

(GEA A.C.) y Estudios Rurales y Asesoría (ERA A.C) participaron en estos procesos nutriendo la

reflexión desde sus propios esquemas de trabajo (Moya 2001.:34). Hacia principios de la década de

1990 el DRP (en sus variantes de diagnóstico rápido y rural participativo) fue adoptado extensamente

en la esfera gubernamental y de la sociedad civil de México. Llegó al país a través de dos vías, un

canal se dio a través de agencias internacionales (Word Resouces Institute y el Banco Mundial) y

otro, por medio de contactos directos entre OSC locales y de los países angloparlantes.

En el ámbito gubernamental el Instituto de Capacitación de la Secretaría de Agricultura y

Recursos Hidráulicos (INCA-SARH) desarrolló un método de planeación participativa apoyado por

asesores de la FAO, mismo que posteriormente fue retomado por otras instituciones y programas de

gobierno como el PRONASOL y COPLAMAR (ibid:34). Un factor que aceleró la asimilación de los

aportes del DRP en la esfera de las MSRN fue el hecho de que muchas veces el acceso a

financiamientos (gubernamentales, de fundaciones privadas o de agencias internacionales) fuera

más factible si se planteaba el trabajo usando la terminología o técnicas de moda (por ejemplo,

hablar de DRP o empoderamiento en vez de concientización critica).

47

En la década de 1990 los enfoques participativos cobraron auge en la esfera ambientalista

de la mano de las iniciativas que empezaron a plantear su misión en términos de desarrollo

sustentable. En el Sureste mexicano algunas MSRN comprometidas con la conservación de los

recursos naturales se propusieron construir propuestas legítimas sobre la base de intereses

compartidos entre el proyecto y las comunidades. La adopción del DRP para trabajar con

comunidades campesinas enclavadas en áreas de interés para la conservación en Los Tuxtlas y

Calakmul8 representaron intentos tempranos por encontrar un cuerpo metodológico coherente con el

principio de diálogo y participación en la esfera ambientalista. Inicialmente las expectativas

levantadas por las metodologías participativas fue muy alta en el ámbito de las MSRN, “Se esperaba

mágicamente, que el diagnóstico participativo sobre manejo de recursos naturales reforzara la

cooperación entre el proyecto y la comunidad y a la vez, delineara un plan de trabajo conjunto para

ordenar las acciones en el espacio y el tiempo (Boege y Fuentes 2000:14 ).

El enfoque participativo también fue incorporado por la recién creada SEMARNAP en varios

de sus programas principales, particularmente en las iniciativas relacionadas con la creación de

nuevas áreas naturales protegidas (ANP), promovidas bajo el paradigma de reserva de la biosfera.

Las implicaciones de este proceso de asimilación de los enfoques participativos sobre la práctica

ambientalista en el contexto de la RBIOTUX es un tema a desarrollar en los siguientes apartados. Sin

embrago podemos adelantar que tal aceptación generalizada no ha estado acompañada de la

elaboración de suficientes elementos para comprender la participación social y la manera de

evaluarla. En la práctica esto se traduce en falta de claridad sobre los objetivos finales de la

8 En ambas regiones operaron proyectos impulsados desde la sociedad civil (Pronatura Península de Yucatán

y Proyecto Sierra de Santa Marta en áreas que posteriormente fueron declaradas reservas de la biosfera.

48

orientación participativa y las formas de lograrlos por parte de las instancias gubernamentales,

académicas o civiles.

Tabla 2. Síntesis del contraste entre positivismo y constructivismo en los enfoques de desarrollo y

conservación

NIVEL PARADIGMA POSITIVISTA PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA

Epistemológico Realismo, Positivismo Construcción de la realidad y del

objeto, post positivista.

Conceptual

Desarrollo medido en términos de consumo, infraestructura, indicadores socioeconómicos definidos desde fuera.

Desarrollo rural integral (social, cultural, económico y ambiental), según lo considera la población local.

Desarrollo como proceso de aprendizaje.

Metodología y objetivos principal

Investigación centrada en los sistemas “duros” (biofísicos).

División tajante entre investigación básica, investigación adaptativa, y aplicada.

Objetivo: transferir tecnologías.

ERR, ERP, IAP, DTP, AEA. ECA, CaC*.

Objetivo: propiciar procesos locales de análisis, planeación, movilización de recursos y empoderamiento.

Estrategia

Extensión o transferencia de tecnología.

Papel del agente externo: Recopilador de información, planificador ejecutor de la intervención.

Opciones pre definidas, listado fijo y cerrado.

Aplicación de “recetas” uniformemente.

Estrategia: adaptada según contexto local.

Papel del agente externo: facilitador, catalizador de procesos locales.

Fortalecer o propiciar la organización local.

Aprendizaje de principios y uso creativo de los mismos.

Herramientas

Paquetes tecnológicos.

Encuestas, cuestionarios, métodos e información estadística cuantitativa.

Menú de opciones amplio; se escoge experimenta sobre algunas alternativas.

Herramientas para trabajo en grupo; visualización, esquematización, entrevistas y diálogo.

Fuentes, 2007. *Evaluación Rural Rápida (ERR), Evaluación Rural Participativa (ERP), Investigación-Acción Participativa (IAP), Desarrollo Participativo de Tecnología (DPT), Escuelas de Campo (ECA), Campesino a Campesino (CaC).

49

II. LA NOCIÓN DE PARTICIPACIÓN EN LA POLÍTICA SOCIAL Y AMBIENTAL EN MÉXICO

Este capítulo analiza cómo la noción de participación ha sido integrada en la política social y

ambiental del Estado mexicano, teniendo como correlato el proceso de creación de la estructura

legal e institucional correspondiente. El análisis se centra en dos de los principales programas del

sector público que operan en el marco general de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de México y

en particular en la RBIOTUX; el programa Manejo Integrado de Ecosistemas y Programa de

Desarrollo Sustentable (MIE y PROCODERS), ambos orientados hacia al desarrollo basado en el

manejo sustentable de los recursos naturales.

Los antecedentes más tempranos de una política ambiental en nuestro país se dieron

durante la administración del presidente Lázaro Cárdenas (1934-1938), cuando se promulgó la

primera Ley de conservación de suelos y agua (INE-SEMARNAT 2005) y también se decretó la

creación de las primeras ANP del México posrevolucionario (bajo el paradigma de parques

nacionales), entre otras en la región de Los Tuxtlas. En estas políticas la participación de la

población local y de la participación social en general no estaba contemplada. Durante las siguientes

cuatro décadas el desarrollo promovido desde el Estado privilegió la industrialización bajo un modelo

de explotación intensiva y extensiva de los recursos naturales (ibíd.: 14). El Estado poco hizo por

llevar a la práctica sus incipientes políticas ambientales; no se creó la estructura administrativa que

permitiera que las ANP existieran más allá de los decretos, mientras que las leyes de conservación

de suelos y agua no se aplicaron. La falta de participación social y el desinterés del Estado por

cuidar el ambiente crearon un vacío de políticas y acciones que propició la destrucción incalculable

de enormes recursos naturales.

50

La participación ciudadana en las decisiones públicas implicó una redefinición de los papeles

entre el Estado y la sociedad civil que no pude entenderse fuera del proceso de reforma del estado

iniciado en la década de 1980. En el México post revolucionario las decisiones concernientes a lo

público fueron consideradas competencia exclusiva de un Estado protagónico que centralizaba la

planeación y toma de decisiones, situación que empezó a cambiar con la reforma del Estado

aparejada a los procesos de privatización, descentralización y desregulación de la economía. Estas

trasformaciones tienen como telón de fondo los ajustes estructurales impulsados por agencias

internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, desde donde se

promovió la apertura de la planeación económica a las fuerzas de mercado y a la participación de

otros actores sociales distintos al Estado (Paz S., 2005:20).

En el discurso del Estado mexicano la noción de participación empezó a tomar relevancia

durante la presidencia de Miguel de la Madrid, primer administración orientada hacia el

neoliberalismo (1982-1988), y luego se transformó de la mano de las siguientes dos

administraciones del PRI al frente del gobierno Federal, durante las gestiones de Salinas de Gortari

(1988-1994) y Ernesto Zedillo (1994-2000). La progresiva reorientación de la economía hacia el

neoliberalismo con el consecuente adelgazamiento del aparato de Estado y la sesión de espacios de

planificación condujeron en un primer momento a un proceso de descentralización administrativa. En

el sexenio de De la Madrid se modificó el artículo 115 de la constitución (en 1983) y se elevó el

Artículo 26 a categoría constitucional, ampliándose así las atribuciones del municipio y fijándose el

marco jurídico para el Sistema de planeación democrática. Para operar tales políticas se crearon los

Comités estatales y municipales de Planeación del Desarrollo (COPLADE), donde en teoría, los tres

niveles de gobierno deberían promover los espacios de consulta popular para incorporar las

propuestas de la población a la planeación del gobierno (ibíd.: 21). De esta manera se crearon las

51

bases jurídicas e institucionales para dar cabida a la participación ciudadana en la esfera de lo

público. El cambio sustancial fue dado por la descentralización de algunas decisiones desde el

gobierno federal a los estados y municipios.

La respuesta de la administración de Salinas de Gortari a las movilizaciones sociales que

desbordaron a las estructuras institucionales tras las elecciones federales de 1988, fue el Programa

Nacional de Solidaridad (PRONASOL), a través del cual se impulsó una política social que además de

la planeación democrática promovió la planeación participativa. En este segundo momento la

participación en el discurso gubernamental tomó otro sesgo y abrió la posibilidad a que los

beneficiarios participaran tanto en la planeación, como en el manejo de los recursos públicos, la

ejecución de acciones, control y fiscalización de la obra pública (Rivera Sánchez, citado por Paz S.

Op. Cit.: 22).

En la misma administración mediante la reforma del artículo 27 de la Constitución se abrió la

posibilidad de que las tierras de propiedad social se incorporaran al mercado. El debilitamiento que

esta reforma significó para los órganos de gobierno de los núcleos agrarios en su capacidad de

regular el acceso y uso a los recursos naturales -frente a los intereses individuales de sus

integrantes y actores externos- representa el telón de fondo sobre el que han funcionado las

tentativas ambientalistas por transformar las relaciones entre la población y el entorno natural en las

pasadas dos décadas.

Un tercer momento se dio con la administración de Ernesto Zedillo que introdujo la noción de

Corresponsabilidad vinculada a la participación, ya que en el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000

se menciona por primera vez la necesidad del escrutinio social sobre las acciones del gobierno. Para

52

operar esta política social se crearon Consejos temáticos o sectoriales a nivel municipal, Estatal y

Nacional, dentro de estos se constituyeron los Consejos consultivos de desarrollo sustentable y

diversos Consejos técnicos temáticos; forestal, de suelos, de cuencas y de las ANP.

El arribo del PAN a la presidencia no planteó cambios significativos en el rumbo marcado por

las últimas administraciones del PRI. La novedad más significativa fue que se introdujo la noción de

sustentabilidad, ausente hasta entonces en el marco jurídico del desarrollo rural; se abrogó la Ley de

desarrollo rural promulgada en el año 2000, entrando en vigor la Ley de Desarrollo rural Sustentable

propuesta por Vicente Fox en diciembre del 2001. En esta ley se define el desarrollo rural

sustentable como:

“El mejoramiento integrar del bienestar social de la población y de las actividades económicas en el

territorio comprendido fuera de los núcleos considerados urbanos de acuerdo a las disposiciones

aplicables, asegurando la conservación permanente de los recursos naturales, la biodiversidad, los

servicios ambientales de dicho territorio” (Diario Oficial de la Federación Artículo 3 de Ley de

desarrollo rural sustentable, modificada en Febrero del 2007).

En materia de planeación y participación la nueva Ley continúa el proceso de

descentralización y federalización, mediante la conformación de Consejos para el desarrollo rural

sustentable desde el nivel nacional (Consejo Mexicano para el desarrollo rural sustentable), estatal,

regional, y municipales. Tales Consejos se definen como “instancias para la participación de los

productores y demás agentes de la sociedad rural en la definición de prioridades regionales,

planeación y distribución de los recursos que la Federación, las entidades federativas y los

53

municipios destinen al apoyo de las actividades productivas y para el desarrollo rural sustentable.”

(ibíd., artículo 24).

Figura 2. La participación vista desde el Estado

De la Madrid (1982-1988)

Salinas (1988-1994)

Zedillo (1994-2000)

Fox-Calderón (2000-2009)

Descentralización, Ajustes estructurales, Neoliberalismo

Planeación democrática Planeación participativa Corresponsabilidad

Conservación para el desarrollo

COPLADES

Consulta popular Modificaciones constitucionales artículos 26 y

115 SEDUE, IMTA

PRONASOL

Participación en planeación y manejo de

recursos públicos LGEEPA

INE, PROFEPA, CONAGUA

Consejos consultivos (agua, suelos,

bosques, biodiversidad)

SEMARNAP

Ley del Desarrollo Rural Sustentable

Consejos de desarrollo rural sustentable (nacional, estatal,

regional y municipal) CONANP, SEMARNAT,

CONAFOR

Participación administrada desde el Estado. Participación funcional; por consulta o por incentivos materiales

Paré y Fuentes, 2007

2.1 Participación en la gestión ambiental

A partir de 1982 (administración de De la Madrid) la política ambiental empezó a descollar en la

agenda gubernamental; se reformó la Constitución para crear las bases jurídicas y administrativas

que permitieran llevar a la práctica medidas de protección al ambiente, se creó la Secretaría de

Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE), el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), y se

promulgó la primera Ley Federal de Protección al Ambiente (INE-SEMARNAT 2005).

La administración de Ernesto Zedillo representa un punto importante de la política ambiental

mexicana, pues en este periodo tomaron forma los elementos discursivos, el marco jurídico y las

estructuras operativas que sentaron las bases de la política ambiental contemporánea del país.

54

Precisamente durante éste gobierno se creó la RBIOTUX, también se reformuló Ley General del

Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA de 1996, abrogando la promulgada en 1988)

y se creó la Secretaría del Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP), de la cual

dependen; el Instituto Nacional de Ecología (INE) y la Procuraduría Federal de Protección al Medio

Ambiente (PROFEPA).

La política ambiental definida en este periodo asigna un papel preponderante a las ANP,

otorgándoles un lugar central en la estrategia de desarrollo de las regiones en que se encuentran

inmersas. Bajo tal óptica la política hacia la conservación no es vista como una limitante, si no como

el motor del desarrollo regional con orientación sustentable (Paré y Fuentes 2007; 32). En la

administración de Vicente Fox se cristalizaron los avances de política ambiental del sexenio anterior,

dando aún más peso al papel de las ANP, mediante la creación de una instancia para su

administración y definiendo una estrategia general; la Comisión Nacional de Áreas Naturales

Protegidas (CONANP) y la Estrategia de Conservación para el Desarrollo.

Figura 3 Relaciones jerárquicas entre dependencias del sector ambiental

Fuentes, 2007

55

2.1.1 La CONANP

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) es un órgano desconcentrado de la

SEMARNAT encargado de la administración de las ANP, organizadas estas en el Sistema Nacional

de Áreas Naturales Protegidas (SINAP). Desde sus orígenes la CONANP ha tenido como principal

objetivo el mantener el mayor número de áreas posibles bajo protección mediante la declaración de

decretos de alcance federal que establecen Áreas Naturales Protegidas. De ahí que la institución y

su personal se hayan orientado hacia una visión conservacionista de sus funciones y

responsabilidades (CONANP-UNAM 2006; 89).

La participación ciudadana dentro de la CONANP se contempla a través del Consejo

Nacional de Áreas Naturales Protegidas (un órgano asesor de la CONANP), compuesto por

representantes de la misma CONANP, instituciones académicas y de investigación, agrupaciones de

productores, empresarios y OSCs, así como personas físicas de reconocido prestigio, esto, según

mandata el artículo 56 bis de la LGEEPA, que indica que “deberá procurarse que exista un equilibrio

en la proporción numérica de las representaciones no gubernamentales e instituciones del gobierno”.

La misma ley indica que las recomendaciones y opiniones formuladas por el Consejo deberán ser

tomadas en cuenta por la Secretaría con facultades sobre las ANP (es decir la SEMARNAT a través

de la CONANP) (http://www.participacionambiental.org.mx ). El Consejo esta integrado por un

máximo de 30 consejeros a nivel nacional y su presidente es designado por la SEMARNAT, el

secretario técnico es el titular de la CONANP, más representantes del Instituto Nacional de Ecología

(INE), Secretaría de Marina, PROFEPA y de la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la

biodiversidad (CONABIO).

56

2.1.2. Estrategia de Conservación para el desarrollo

La Estrategia de Conservación para el Desarrollo definida desde la SEMARNAT (nombre que adoptó

la SEMARNAP a partir de la administración de Vicente Fox) constituye el eje sobre el cual se ha

diseñado y sustentado formalmente el quehacer de la CONANP desde 2003, fecha de emisión oficial

del documento rector. Consiste en el diseño e impulso a formas de aprovechamiento que cumplen

con propósitos económicos y sociales, y que la vez sean sustentables. “Esta estrategia pone la

conservación al servicio del desarrollo, es decir, coloca los recursos naturales que están bajo

protección al servicio del bienestar humano. Pero al mismo tiempo, pone el desarrollo al servicio de

la conservación. Se trata de convertir el círculo vicioso pobreza-degradación ambiental en el círculo

virtuoso desarrollo-conservación (ibíd.; 50)”. La Estrategia de Conservación para el Desarrollo,

consta de tres líneas de trabajo:

a) Sinergia institucional.

Estrategia que promueve la coordinación de acciones en el ámbito gubernamental y el de los

actores sociales. En el primero la coordinación se busca en tres niveles: i) sectorial (entre las

diferentes unidades administrativas de la SEMARNAT y sus órganos desconcentrados y

descentralizados), ii) interinstitucional, que propicia la coordinación de éstas con las distintas

instancias de la administración pública (SAGARPA, SEDESOL, SCT, SECTUR, SRA, SEP, SE y

SSA), y iii) entre los tres niveles de gobierno, tratando coordinar las acciones de las

instancias de carácter federal con las de alcance estatal y municipal (ibíd. 84).

La estrategia también busca la coordinación entre el aparato gubernamental y los

actores sociales, mediante la vinculación y colaboración con centros de investigación,

instituciones de educación superior, organismos no gubernamentales, sector privado y otras

57

formas de organización de la sociedad civil involucradas con la problemática de las ANP y

Regiones Prioritarias de Conservación (RPC) del país.

b) Actividades productivas alternas.

La segunda línea de trabajo que marca la CONANP en la Estrategia de Conservación para el

Desarrollo es la promoción de actividades productivas alternativas para el desarrollo

comunitario. Se propone que a través del PRODERS y del Programa de Empleo Temporal,

PET, se realicen inversiones dirigidas a apoyar proyectos productivos con el objetivo de

fortalecer el ingreso y el bienestar de las comunidades y la conservación del medio

ambiente. Los apoyos se orientan en dos sentidos; en primer lugar, establecer proyectos

productivos alternativos (tipo ecoturismo, acuacultura) y/o reconvertir las actividades

productivas tradicionales consideradas depredadoras hacia modelos de compatibles con el

cuidado de los recursos naturales.

c) Fortalecimiento de la participación y de la organización.

Uno de los fundamentos de la estrategia de Conservación para el Desarrollo es el

fortalecimiento de la participación y de la organización. Se considera necesario que los

individuos aprendan a organizarse y a reconocer el valor que tiene la actuación como grupos

organizados para la obtención de objetivos comunes, a fin de que su participación se genere

de forma adecuada y sea provechosa para los propósitos de sustentabilidad de los procesos

de desarrollo. En esta línea también considera importante la participación y la organización

de las distintas instancias gubernamentales, de instituciones de educación superior e

institutos de investigación y OSC, entre otros. Para ello la estrategia prevé la creación o

fortalecimiento de distintos espacios para la concertación como son los Consejos Técnicos

58

Asesores (CTA) de las ANP, los Comités Promotores y las Redes Comunitarias para la

Conservación (ibid;86).

Los CTA son instancias de consulta y participación social contempladas por en el reglamento

de la LGEEPA para ser creadas en cada ANP. Entre los objetivos centrales de estos Consejos es

propiciar la participación de los sectores público, social y privado en el manejo y conservación de la

ANP en cuestión, asesorando y colaborando con el director de la misma. Otras funciones del CTA

son; participar en la elaboración del Programa de Conservación y Manejo del ANP (PCM), asesorar

proyectos que se realicen en el ANP y apoyar en la definición de los Programas Operativos anales

(POA). El presidente honorario del CTA es el gobernador del estado en que se ubica el ANP y el

secretario técnico es el director de la ANP. Además deben formar parte representantes de

instituciones académicas y centros de investigación, organizaciones civiles, ejidos, comunidades,

propietarios y poseedores de tierra y representantes de organizaciones privadas relacionadas con el

uso de los recursos naturales en el área (SEMARNAP 1999: 45, 46).

Para el buen funcionamiento de los Consejos Asesores, la Estrategia recupera también la

figura de los Sub-Consejos, considerada en el Reglamento de la LGEEPA en materia de ANP. Los

Sub-consejos se organizan por sector, por actividad económica o por región geográfica. Estas

instancias tienen como objetivo planear, ejecutar y dar seguimiento a las actividades de

conservación y uso sustentable de los recursos que se desarrollen en una determinada micro-región

o en una actividad económica en particular, respectivamente. Por último, las Redes Comunitarias

para la Conservación (Redcoc), están integradas por representantes de grupos familiares, de

trabajo, comunidades, u otras organizaciones con personalidad jurídica de una localidad, micro-

cuenca o RPC, identificados por un actividades o proyectos económicos, sociales o culturales

59

comunes, como son las redes comunitarias de prevención y control de incendios forestales, las de

educación ambiental, las de promotores comunitarios, de reciclaje de basura, de autosuficiencia de

traspatio, y ecoturismo, entre otras. En el siguiente diagrama se sintetiza la relación entre las

instancias normativas (SEMARNAT), las instancias operativas (CONANP y ANPs) y los espacios

previstos para la participación social en la política ambiental contemporánea.

Figura 4. Instancias de participación en el sector ambiental de la administración pública

Fuentes, 2007

2.1.3 Instrumentos de la estrategia; el PRODERS (PROCODERS)

La estrategia de conservación para el desarrollo contempla tres instrumentos para llevar a cabo su

política ambiental, el primero es el proyecto de Espacios Públicos de Concertación para Procesos de

Desarrollo Sustentable Local, “resultado de la firma de un convenio con el Programa de Naciones

60

Unidas para el Desarrollo, (PNUD) que se propone como objetivo fundamental fortalecer la

participación de los distintos grupos de la sociedad en los procesos de planeación, ejecución y

seguimiento de la política ambiental (ibíd.; 88). El segundo es el Programa de Empleo Temporal

(PET) orientado al pago de jornales de los habitantes de las ANP o Región Prioritaria de

Conservación (RPC) en sus procesos de reconversión productiva, inicio de alguna actividad

innovadora o labores de restauración ambiental.

El último y más completo de los instrumentos de la estrategia es el Programa de Desarrollo

Regional Sustentable (PRODERS), ya que promueve un política para el impulso del desarrollo

sustentable, basada en un modelo de planeación regional descentralizada, participativa y

democrática, que conduzca hacia procesos en los que el uso de los recursos naturales contribuya a

disminuir la pobreza, desde un enfoque de planeación de mediano plazo.

El PRODERS empezó a operar hacia 1995 con el objetivo de contribuir al combate de la

pobreza, mejorar el bienestar social y detener los procesos de degradación ambiental que

caracterizan a las regiones prioritarias del país. El programa fue diseñado y operado desde la recién

creada SEMARNAP, bajo la dirección de Julia Carabias, teniendo el paradigma del desarrollo

sustentable como marco de referencia de su diseño. El PRODERS fue el primer programa

gubernamental país que se fijó el objetivo estratégico de impulsar e institucionalizar nuevas formas

de participación social en el diseño, operación, evaluación y seguimiento de los proyectos de

desarrollo comunitario y regional.

En su origen, el programa tuvo una clara orientación hacia el combate de la pobreza y el

fortalecimiento de formas de organización comunitaria para la realización de diversas acciones hacia

61

el desarrollo sustentable. Por tanto la organización de grupos comunitarios es uno de los objetivos

explícitos del programa, por lo cual uno de los productos obtenidos por la aplicación del programa es

la construcción de redes comunitarias que congregan esfuerzos y recursos en la búsqueda de

objetivos comunes vinculados al triple propósito de conservar el capital natural, fortalecer la cohesión

social y formar o reforzar la infraestructura productiva comunitaria, todo esto en búsqueda del

beneficio común. (ibíd.; 76).

En su etapa inicial, cuando fue operado desde la SEMARNAP (1995-2000) el PRODERS puso

especial énfasis en la elaboración de Programas Comunitarios de Desarrollo (PCD), a partir de los

cuales se pretendía contar con un marco de consensos entre los actores sociales locales respecto a

las iniciativas a seguir y proyectos hacia los cuales se orientaría posteriormente la inversión del

programa o de otras instancias gubernamentales. El objetivo de construir tales consensos llevó al

PRODERS a solicitar a los consultores contratados para operar el programa, el uso de un cuerpo

metodológico consistente con este objetivo; metodologías como el Diagnóstico Rural Participativo

(DRP o ERP).

En el 2001 el PRODERS fue reubicado administrativamente en la CONANP (CONANP 2007;

5). Este cambio fue acompañado por la creación de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR),

también dependiente de la SEMARNAT, pero con un techo presupuestal mucho mayor. De esta

manera la Secretaría de medio ambiente pasó a ser una instancia más normativa, dejando la

operación de la política ambiental en manos de la CONANP y la CONAFOR.

En la CONANP el PRODERS fue concebido como uno de instrumentos de impulso a la

conservación de las ANP, presentándose una aparente contradicción entre los objetivos de

62

conservación a partir del desarrollo de la población marginada del programa y una tradición de

origen conservacionista de la Comisión. El “énfasis del programa pasó de lo social hacia lo

ambiental, y se pasa de hacer referencia a la instrumentación de un modelo de transformación

sustentable de las comunidades, a promover la conservación de los ecosistemas mediante el

fomento de formas de aprovechamiento sustentable de los recursos en las ANP y RPC (ibíd.; 122)”.

Otra rasgo del PRODERS que perdió peso fue el papel otorgado a los PDC en las Reglas de

Operación y en los procedimientos de trabajo del programa (2001-2005). Este cambio busca lograr

impactos más inmediatos en el terreno económico, social y ambiental, mediante la ubicación de la

mayor parte del presupuesto del programa en acciones y proyectos y no tanto en ejercicios de

planeación y concertación. No obstante el debate en torno a la pertinencia central de impulsar PDC o

Programas de Manejo de las ANP de forma participativa, no esta zanjado, prueba de ello es que a

partir del 2006 las reglas de operación vuelven a resaltar la importancia de que las inversiones estén

enmarcada o respaldadas por en PDC o un plan de manejo.

Desde el 2006 se ha impulsado a las instancia que operan el PRODERS (Direcciones

Regionales y las Direcciones de las ANP) “para retomar el espíritu de planeación y participación

original del programa, que deben concretarse en ejercicios colectivos de reflexión acerca del futuro

de las comunidades o regiones específicas, que deriven en Programas de Desarrollo Comunitario

(ibíd.; 118)”. Como corolario de este ir y venir entre la orientación conservacionista y la del desarrollo

sustentable, a partir del 2008 el programa cambia de nombre para llamarse programa de

conservación para el desarrollo sustentable (PROCODERS).

63

2.1.4 Instrumentos de la estrategia; el MIE

El Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), también conocido como el Global Environment

Facility (GEF), es un instrumento de financiamiento formado a partir de los compromisos contraídos

por la comunidad internacional tras los acuerdos de la cumbre de Río en 1992. A partir del 2001 el

GEF destinó a México un fondo de 15.3 millones de dólares administrados por el PNUD y canalizados

a través de la SEMARNAT (teniendo a la CONANP como agencia ejecutora), para llevar a cabo el

programa Manejo Integrado de Ecosistemas (MIE) en tres eco regiones prioritarias; la montaña de

Guerrero, La Chinantla y los Tuxtlas (PNUD-CONANP, 2006; 19).

Con una duración de ocho años (2000-2008) a ejecutarse en dos fases, el proyecto MIE

busca proteger la biodiversidad y sustentar las funciones ecológicas vitales que se originan dentro

de las ya mencionadas tres eco-regiones de importancia global que se ubican en el país. El

programa busca una intervención integral en las comunidades para realizar procesos que conduzcan

al desarrollo sustentable, promoviendo la participación local en todos los ámbitos de trabajo

comunitario y de manejo del territorio. En su primera etapa (2001-2005) el programa desarrolló una

estrategia integral que comprendió: i) sensibilización; diagnósticos y planeación participativa;

definición de líneas de acción comunitarias y priorización de proyectos y ii) elaboración de planes de

manejo comunitario o de ordenamientos territoriales a escala comunitaria para definir áreas de

conservación de los recursos naturales y las prácticas de manejo del territorio.

Entre los planteamientos centrales del MIE la participación del público es un eje del accionar

del programa, reconociendo la necesidad de romper muchas barreras para la participación, en

particular entre los miembros del personal de SEMARNAT y otras organizaciones gubernamentales

64

relacionadas. Por ello el proyecto contempló proporcionar asistencia técnica para diseñar estrategias

participativas, mediar en el diálogo entre los actores involucrados y construir las capacidades

institucionales local y regionalmente para implementar el manejo participativo (Paré y Fuentes: 2006:

37).

En la medida que sus objetivos y regiones de trabajo coinciden con las del PRODERS, al

principio se planteó que fuera la Unidad de Programas de Desarrollo Regional Sustentable

(PRODERS) la encargada de operar el MIE, junto con otras secretarías clave, organizaciones no

gubernamentales, gobiernos estatales, municipios y comunidades. Sin embargo el diseño

institucional resultante de la asociación entre instancias internacionales y nacionales, complicó la

idea de que el MIE reforzara al PRODERS y terminó siendo operado por una sección de la CONANP

diferente a la que opera el PRODERS; la Unidad Coordinadora General (UCG). Otro factor que

dificultó la coordinación que se buscaba fue el hecho de que a partir del 2000 el cambio de

administración federal significó que el PRODERS perdiera apoyo económico, “con lo cual el MIE no

pudo fortalecerlo y recrearlo y tuvo que buscar alternativas para realizar modelos piloto de manejo

integrado de ecosistemas que sean replicables, conserven la biodiversidad y capturen carbono, al

tiempo que detengan la degradación del suelo en los tres sitios (PNUD-CONANP 2006; 19)”.

2.2 conservación y desarrollo en las áreas naturales protegidas

Por más de un siglo la teoría y funcionamiento de las áreas naturales protegidas privilegió la

preocupación por los valores ambientales en detrimento de las sociedades locales. Desde la

creación del primer parque natural, en Yellowstone, EUA a fines del siglo XIX, tal perspectiva dominó

las políticas hacia la conservación a nivel mundial y se extendió durante gran parte del siglo XX. Su

65

funcionamiento depende en gran medida de que el número de personas cuyo sustento depende del

uso de los recursos naturales sea suficientemente pequeño como para poder ser resuelto mediante

subsidios u otro tipo de medidas que compensen la pérdida del acceso a los recursos. Sin embargo

por reducidos que fueran, el desplazamiento o despojo de los derechos de uso a grupos que muchas

veces tienen largas tradiciones de asentamiento en los territorios, constituyó siempre una carga ética

negativa para este modelo (Paré y Fuentes Op. Cit.; 27).

Esta visión eminentemente biologicista de la labor de conservación entró en crisis a fines del

siglo XX. La Cumbre de Tierra celebrada en 1992 marcó un hito en los aspectos relacionados con la

protección del medio ambiente en el ámbito internacional. Uno de los resultados de más

sobresalientes de esta Cumbre fue la protocolización del Convenio de Diversidad Biológica, (CDB),

acuerdo que puso el énfasis en la conservación in situ, es decir, la conservación de los ecosistemas,

de las especies y del material genético en sus ámbitos naturales. Adicionalmente el CDB subraya la

importancia de transitar hacia usos sustentables de la diversidad biológica, es decir, de trascender la

visión conservacionista de no tocar los recursos para buscar formas de aprovechamiento que

permitan utilizarlos y obtener beneficios de ellos sin destruirlos. Por otra parte, la Agenda 21, otro

elemento normativo clave a nivel mundial, enfatizó el papel que tienen las comunidades locales en

materia de conservación, dados sus conocimientos tradicionales del medio físico con el que

conviven, que por lo general son compatibles con los objetivos de aprovechamiento sustentable de

los ecosistemas (CONANP.-UNAM 2006; 47).

En el modelo de reserva de la biosfera el objetivo sigue siendo la conservación de

ecosistemas, la diferencia fundamental respecto al modelo convencional de Parque natural, es que

en el nuevo modelo el territorio objeto de protección es organizado en un área núcleo que contiene

66

los ecosistemas mejor conservados, y área de amortiguamiento, usualmente en torno a la primera,

en la que los ecosistemas están más alterados por las actividades productivas y que no por ello

dejan de ser objeto de conservación o restauración. (Paz S., Op. Cit.).

El modelo de reserva de la biosfera parte del paradigma de desarrollo sustentable, que

asocia la conservación de los ecosistemas directamente con la solución de las necesidades de la

población que vive o detenta los territorios a conservar. La vinculación entre lo natural y lo social

tiene un aspecto pragmático que reconoce el hecho de que –salvo en los países industrializados- la

mayor parte de los ecosistemas se encuentran densamente poblados, y han sido y son todavía

usados por la gente que los habita. Por lo tanto cualquier iniciativa hacia la conservación debe tratar

de balancear la necesidad de conservar con las necesidades de la sociedad local.

Una dimensión más profunda del paradigma de conservación con desarrollo es que no

concibe lo natural y cultural como esferas tajantemente separadas, reconoce el hecho de que desde

hace tiempo prácticamente no hay espacios naturales que no hayan sido usados y transformados en

algún grado por el hombre. Tal reconocimiento implica que a lo largo de siglos las sociedades y

cultura locales desarrollaron un inmenso corpus de conocimientos que les permitieron -en muchos

casos- hacer un uso sostenido de los ecosistemas de los que son parte. La alteración de los

sistemas culturales y la pérdida de sus conocimientos locales son reconocidas como parte del

problema que enfrentan las reservas de la biosfera. En esta concepción integradora, los

conocimientos tradicionales sobre el uso de los ecosistemas son también objeto de interés para la

conservación.

67

En esta aproximación la conservación va de la mano de la reorientación de los patrones

destructivos de producción y aprovechamiento, sea mediante nuevas aportaciones técnicas, el

rescate de los conocimientos tradicionales o la combinación de ambos saberes. En este proceso la

participación de la población involucrada es una condición indispensable y ampliamente asumida en

el modelo de las reservas de la biosfera.

Tabla 3. Síntesis comparativa entre reserva de la biosfera y parque natural

Fuentes, 2007

2.2.1 De los parques nacionales a las reservas de la biosfera en México

El modelo de ANP prevaleciente durante la mayor parte del siglo XX en México siguió la concepción

“conservacionista” de la función de los espacios naturales protegidos. El supuesto de partida de este

modelo era que los habitantes dentro de las ANP debían respetar prohibiciones y regulaciones

definidas por una autoridad gubernamental central, otorgando poca importancia a las necesidades y

aspiraciones de los habitantes locales (CONANP-UNAM, 2006;78).

Las primeras ANP respondían a distintas categorías de protección reconocidas por la Ley

Forestal de 1926, pero todas se definían por el mismo enfoque conservacionista. El gran impulso

TIPO DE ANP PARADIGMA PRINCIPIO MÉTODO/ESTRATEGIA

Parque Natural Biologicista; lo natural disociado de lo cultural

No usar los recursos o ecosistemas en conservación

Exclusión de la población local de la toma de decisiones.

Preservación basada en el no del uso y acceso.

Privilegia la compensación mediante subsidios.

Reserva de la biosfera

Desarrollo sustentable; lo natural y lo sociocultural indisociable.

Promueve el uso no destructivo de recursos y ecosistemas

Busca decisiones compartidas.

Promueve activamente la participación.

Retoma saberes locales.

68

vino durante la administración del presidente Lázaro Cárdenas, quien en solo cuatro años de

gobierno decretó en la década de los treinta el establecimiento de 82 áreas protegidas, entre ellas la

Zona Protectora Forestal Veda de la Cuenca Hidrográfica del Lago de Catemaco.

Ya se indicó que gobierno federal no desarrolló la estructura capaz de proteger realmente

las ANP, de manera que estos decretos no tuvieron efecto real. Ni la administración Cardenista, ni

las que le siguieron incorporaron la protección de los recursos naturales, como parte del modelo de

desarrollo económico del país (Paré y Fuentes 2006; 28) Durante las siguientes décadas el modelo

económico del estado mexicano privilegió la industrialización como prioridad nacional, basándose en

una concepción de la naturaleza como algo inagotable, cuyo principal valor para la nación era

sustentar el aparato industrial y el desarrollo económico (Paz S., 2005:68).

En este lapso México careció de una política ambiental clara, reflejándose en la manera en

que la administración de las ANP pasó de una dependencia a otra según el vaivén de la política y

sucesiones presidenciales; del Departamento Forestal, Caza y Pesca (con Cárdenas), a la

Secretaría de Agricultura y Ganadería, luego a la Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras

Públicas (SAHOP) en la década de los sesenta y setenta. En 1982 las ANP pasaron bajo la

responsabilidad de la recién creada Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE), solo para

ser trasladas a la administración de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en 1989,

dependencia que las devuelve a la Secretaría de de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SAGARH)

hasta 1995, cuando pasan bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Ecología (INE),

dependiente de la SEMARNAP. A partir del año 2000 las ANP a ser administradas por la actual

SEMARNAT, a través de la CONANP (Paz S., ibíd.).

69

La propuesta de reserva de la biosfera promovido por la UNESCO fue acogida en México

hacia principios de la década de 1980, con la creación de las primeras ANP con este enfoque;

Mapimí y Michilía, en Durango y Montes Azules en Chiapas. La cercanía de ambas reservas con la

problemática social y económica de la población local, así como su participación en la gestión de las

ANP y el papel preponderante desempeñado por instancias de investigación y educación superior,

originó la llamada “modalidad mexicana” de las reservas de la biosfera (Halffter G. 1984). En la

década de 1990 las ANP fueron organizadas bajo el Sistema Nacional de Áreas Naturales

Protegidas (SINAP, LGEEPA 1996), quedando originalmente bajo la administración del INE, función

que a partir del 2000 fue transferida a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas

(CONANP). La Reserva de la Biosfera de los Tuxtlas es un tipo de ANP que responde al paradigma

de “conservación con desarrollo”, el cual define el concepto mismo de Reserva de la biosfera;

“Una iniciativa donde los objetivos de conservación se conjugan con la obtención de

beneficios económicos y oportunidades para mejorar las condiciones de vida de la población

directamente involucrada con la propiedad y uso de los recursos naturales (UNESCO 1971)”.

Actualmente más del 70% del territorio bajo alguna categoría de protección se encuentra en

una de las 31 reservas de la biosfera en México. Juntas comprenden más de nueve millones de

hectáreas (Durand L., 2002). Las reservas de la biosfera constituyen la categoría más elevada de

áreas naturales protegidas y uno de los pilares de la política nacional de conservación.

El artículo 46 de la LGEEPA establece que los gobiernos de las entidades federativas tienen

la facultad para crear y administrar ANPs en los términos que marque su legislación local. El

Gobierno de Veracruz ha creado el marco jurídico para establecer sus ANP, contemplado también

70

modalidades bajo iniciativa y administración particular, ejidal y comunal. El sistema de áreas

naturales protegidas de Veracruz y el Sistema de Áreas Privadas de Conservación tienen la finalidad

de conformar un instrumento básico de ordenación y programación de las acciones que se deberán

emprender (Márquez W., 2003). En Veracruz hay 32 áreas naturales protegidas, 14 bajo

administración federal y 18 bajo administración estatal. Entre ellas la única reserva de la biosfera es

la de Los Tuxtla, de jurisdicción federal, en conjunto el territorio protegido es de 8,181.62 hectáreas,

es decir el 11.5 % de la superficie del estado (Márquez W., ibíd.).

Conclusiones

En el discurso de la política pública la noción de participación evolucionó de forma paralela el

proceso descentralizador. A lo largo de este proceso la participación no deja de ser concebida como

una iniciativa inducida y administrada desde el Estado, un proceso en el que la gente participa en

calidad de beneficiarios de las iniciativas gubernamentales y no a partir de un derecho inherente a

la calidad de ciudadanos. La adopción generalizada de la noción de participación y la creación de la

estructura formal correspondiente no significa que en los hechos se hayan transformado los estilos

de toma de decisiones en el ámbito público. Paz Salinas en su estudio sobre la participación en el

manejo de áreas naturales protegidas (2005: 24) describe cómo esta noción ha sido incorporada

amplia pero vagamente en la política ambiental:

El problema es que en todo este proceso no han quedado claros los objetivos y se

confunde si los ciudadanos pueden participar en la toma de decisiones como parte de sus

derechos o bien participar en las decisiones tomadas por el gobierno de antemano, como

parte de sus obligaciones; si lo que se busca es el fortalecimiento de la sociedad civil, o

71

bien que el Estado se descargue de responsabilidades, remitiéndole la factura a aquella. No

queda claro tampoco si el Estado, en respuesta a las demandas planteadas desde la

sociedad civil abre las puertas a la participación, o más bien para no soltar todo el control

decide convertirse en “administrador” de ésta. Asimismo existe la confusión en si la

participación es una estrategia de gobernabilidad o bien una táctica de Estado reformado y

descentralizado; es decir si se busca la participación con criterios de democracia o con

criterios de eficiencia”

Es cierto que la descentralización acercó los ámbitos de toma de decisiones a la población,

pero no necesariamente significó la democratización del aparato de Estado, ya que la existencia de

poderes no formales a nivel regional, aunada a la falta de capacidad de los gobiernos locales y

poca organización social abrió la puerta para la instalación de estructuras autoritarias regionales. En

ese sentido la descentralización debilitó importantes logros a nivel federal, por ejemplo en al ámbito

de la normatividad ambiental, Melo (1996 citado por Paré y Fuentes, 2007) señala la pérdida de

capacidad regulatoria y la fragmentación del actuar institucional entre los efectos negativos de los

procesos de descentralización.

El diseño de la RBIOTUX responde al paradigma de desarrollo sustentable, donde la conservación

no es sinónimo de preservación a ultranza, si no que se concibe intrínsecamente vinculada al uso

de los ecosistemas y recursos por parte de la población local. Esta condición hace que el diálogo y

participación entre las instancias que promueven la conservación y esa población sea

indispensable. Las instancias de participación más cercanas al territorio de la RBIOTUX son los

Consejos Municipales de Desarrollo Rural Sustentable (COMUDERS) y el Consejo Técnico Asesore

72

(CTA) de la misma. Como los dos consejos coinciden en el mismo ámbito territorial muchas veces

participan en ellos los mismos actores sociales las y las mismas dependencias gubernamentales.

Los principales instrumentos que cuenta la RBIOTUX para operar la política de conservación

(PROCODRES y MIE-GEF) tienen un enfoque que vincula conservación y desarrollo, dentro del cual la

participación de los actores sociales locales es un ingrediente central.

La manera en que funcionan en la realidad estos tres niveles de la política ambiental ilustra la forma

en que la planeación participativa y el diálogo son llevados a la práctica en la política pública del

desarrollo rural y la conservación, tema que será abordado en el capítulo IV.

73

III. LA REGIÓN DE LOS TUXTLAS Y LA CONFORMACIÓN DE LA RESERVA

Los Tuxtlas se localiza en la planicie costera del Golfo de México, en el centro- sur del estado de

Veracruz y en el centro de esta región se encuentra la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas

(RBIOTUX), abarcando parte de ocho municipios; Ángel R. Cabada, Santiago Tuxtla, San Andrés

Tuxtla, Catemaco, Soteapan, Mecayapan, Tatahuicapan de Juárez y Pajapan.

Algunos autores consideran a la región como el área más oriental del eje neovolcánico

transversal, conformado por un macizo volcánico de 80 km de largo, por 18 km de ancho, cubriendo

una superficie total de 4,432 km2 (Instituto de Ecología, 1994). En la región sobresalen siete grandes

volcanes y aproximadamente otros 300 conos volcánicos, destacando el volcán San Martín Tuxtla y

hacia el sur la Sierra de Santa Marta o Sierra de Soteapan; en la depresión que separa a estas dos

porciones se encuentra el Lago de Catemaco. (SEDUVER, 1993; Instituto de Ecología, 1998). Las

montañas principales de la Sierra de Santa Marta son el Volcán que lleva el mismo nombre (1,720

msnm), el Cerro Mezcalapa, el Cerro Sihuapan, el Cerro Platanillo (1,550 msnm), el Cerro de la

Muerte, el filo Península de Moreno, Bastonal-Yohualtajapan (1,640 msnm) y el Volcán San Martín

Pajapan (1,250 msnm), y otros de menos de 500 m (CONANP, Programa de Conservación y Manejo

de la RBIOTUX, 2006).

Debido a su ubicación dentro de la cuenca del Río Papaloapan (una de las más importantes

del país) la región se caracteriza por su abundancia de agua. La accidentada topografía hace que

los ríos descarguen hacia diferentes vertientes de forma radial, es decir partiendo de los conos

volcánicos hacia las faldas de los mismos en distintas direcciones. Las cuencas el este y oeste

alimentan al Lago de Catemaco; las del suroeste al Río San Juan (importante tributario del

74

Papaloapan), las del sur al Río Coatzacoalcos; y las del sureste a la Laguna del Ostión; las del

noreste y noroeste a la Laguna de Sontecomapan. Hacia el norte, noreste y este, existen varias

pequeñas cuencas que desaguan directamente al Golfo de México.

El gradiente de altitud en la reserva Los Tuxtlas pasa en menos de quince kilómetros desde

cero en la costa, hasta los 1,720 msnm en las cimas de los volcanes. El clima en la región esta

fuertemente influenciado por la orografía, lo cual ocasiona que dependiendo de la altitud y

exposición, se de un gradiente de temperatura y humedad muy amplio. En la región se presentan los

siguientes climas: cálidos subhúmedos en las planicies, y templados y húmedos en las partes altas

(García 1981). Las temperaturas más elevadas llegan a los 36°C y las más bajas a 8°C. De

setiembre a febrero la región está afectada por los “nortes” (masas de aire frío y húmedo

provenientes del norte). Los valores de precipitación van de 1,500 a 4,500 mm anuales, por lo que

García (1988) la considera dentro de las cuatro zonas más lluviosas del país.

En Los Tuxtlas se extienden diferentes tipos de bosques; selva alta perennifolia, selva baja

perennifolia, vegetación costera, sabana, manglar, pinar, bosques de niebla, y encinares tropicales,

que ocupan de manera ininterrumpida desde la costa hasta las cimas de los volcanes (CONANP

Op.cit., 2006). Ésta conexión entre costa y bosque tropical - bosque mesófilo de montaña es de gran

importancia ecológica y uno de los pocos casos que ocurren en México y en América del Norte

(ibíd.). Una característica que hace de Los Tuxtlas una región excepcional es que en ella la selva

húmeda neotropical alcanza el límite norte de su distribución geográfica, en el país y en el continente

Americano (ibíd.). La reserva de Los Tuxtlas es depositaria de una enorme biodiversidad,

comparable con pocas áreas de México; en ella hay 2,697 especies, subespecies y variedades de

plantas, 30 de ellas registradas como amenazadas (2 endémicas), 17 en peligro de extinción (6

75

endémicas) y 21 sujetas a protección especial (1 endémica). Los Tuxtlas es una de las cinco

regiones de mayor endemismo de árboles en México (con presencia de 26 de las 41 especies

arbóreas exclusivas de las selvas húmedas de la vertiente del Golfo y del Caribe). Por lo anterior la

Reserva representa un banco de germoplasma para la reproducción y conservación de especies de

importancia ecológica (ibíd.)9.

Mapa 1. Ubicación de la RBIOTUX

$

$

###

##

#

##

#

##

## ##

####

#

##

## #

###

### ## #

## ## ## ### #

###

### ##

## ###

##

# ## ## ###

#### ## ### # # #

## ## # ##

####

## # # #### # ## # ##

## ## # #

## ## # #

### ## # #

# #

# #### #

### ## ##

###

##### ### # ## # # ##

##

## ##

## ### #### ### #

# #

##

### #

##

### #

# ### ##

##

# ##

# ####

##

# # ##

##

# #

#

#

##

#

#

#

## #

# #

###

##

#

#

#

#

#

#

##

#

# #

#

##

# ##

#

##

#

#

##

#

#Y

#Y

#

##

#

#Y

#

#Y##

#

#

#Y

#

Golfo de

México

Lago de

Catemaco

Zona núcleo 2

Santa Marta

Zona núcleo 1

San Martín Tuxtla

Zona

núcleo 3

San Martin

Pajapan

Laguna de

Sontecomapan

SANTIAGO TUXTLA

SAN ANDRES TUXTLA

CATEMACO

TATAHUICAPAN

PAJAPAN

MECAYAPAN

SOTEAPAN

MONTEPIO

LA PALMA

SONTECOMAPAN

COXCOAPAN

OC OZOTEPEC

LOS ARRECIFES

ZAPOTITLAN

URSULO GALVAN

VENUSTIANO

CARRANZA

ZAPOAPAN

MEZCALAPA

BENIGNO

MENDOZA

ADOLFO LOPEZ

MATEOS

PEÑA HERMOSA

ENCINO

AMARILLO

CAUDILLO E.

ZAPATA

260000

260000

280000

280000

300000

300000

320000

320000

2020000 2020000

2040000 2040000

2060000 2060000

N

RESERVA DE LA BIOSFERA DE LOS TUXTLAS

Cuerpos de agua

Áreas con vegetación (según ortofoto 1996)

Vias transporte

Zonas núcleo

Limite RBIOTUX Localidades# 1 - 500 habitantes# 500 - 1000

# 1000 - 5000

#Y 5000 - 10000

#Y 10000 - 20000

#Y 20000 - 55000

500 0 0 500 0 100 00 Metro s

Escala 1 : 3 00 0 00

ELAB ORÓ : Georgina Vidriales Chan

Mayo 2005

FUE NTES:

1. Instituto Nacional de E stadística, Geografía e Informá tica (INE GI)

Carta topográ fica E15A74, E15A75, E15A84, E15A85. Versión 4

2. IN ECOL -UV,1999. Ordenam iento RBIOTUX

Elaborado en A RC VIE W versión 3.3.

Paré y Fuentes, 2006

9 Las investigaciones faunísticas registran 565 especies de aves, descrita como poco común debido al aislamiento

ecológico y a los factores ambientales prevalecientes, de las cuales existen 2 especies y 5 subespecies endémicas, 31

especies están amenazadas, 63 están sujetas a protección especial y 16 se encuentran en peligro de extinción; 139 especies

de mamíferos, reportando 1 especie endémica, 11 especies amenazadas, 12 especies en peligro de extinción y 7 definidas

bajo protección especial; 120 especies y subespecies de reptiles, 10 especies amenazadas, 7 especies en peligro de

extinción, 33 especies bajo protección especial y 10 son endémicas. (CONANP 2006).

76

3.1 Pobladores, culturas y transformación del paisaje

La existencia misma de la RBIOTUX es parte de un largo proceso de conformación de la región de

Los Tuxtlas como espacio geográfico, donde confluyen la historia del territorio y la de la gente que lo

usa, creando paisajes a lo largo del tiempo. La creación de una Reserva en 1998, significa un intento

por cambiar los procesos de uso de los ecosistemas en la región, y como cualquier otro proceso de

cambio regional, esta inmerso en una tensión permanente entre diferentes fuerzas políticas y

sociales (Paré y Fuentes 2006).

La región donde está inserta la reserva es un mosaico sociocultural compuesto por grupos

étnicos autóctonos, mestizos y criollos que llegaron a Los Tuxtlas en diferentes épocas, cargando

cada uno con su cultura y cosmovisión; prácticas religiosas, tradiciones, formas de producir y

maneras distintas de usar y apropiarse del territorio. La alta densidad de población en la RBIOTUX

hace que sus ecosistemas estén fuertemente presionados por el uso de más de 120 ejidos, un

número no determinado de propiedades particulares y aproximadamente 32 mil personas que viven

dentro de la reserva y unas 300 mil en sus límites (CONANP 2006).

La evidencia de ocupación humana llega hasta la cultura Olmeca, cuyos vestigios

arqueológicos son evidentes en muchas zonas y asentamientos arqueológicos, destacando el de

Matacapan, sitio importante ocupado desde el año 500 d.C. A partir del año 700 a.C. y durante mil

años hubo una preponderancia en la región de grupos Mixe-Zoques, de los cuales descienden los

zoques-popolucas, habitantes actualmente en la región (CONANP, ibíd.). Hoy en día los grupos

originarios que ocupan la región son los zoques-popolucas y los nahuas. Ambos grupos tienen un

profundo conocimiento sobre el uso múltiple de los recursos, así como concepciones mágico-

religiosas que rigen el aprovechamiento de dichos recursos. Sin embargo, los cambios que imponen

77

las nuevas condiciones económicas y demográficas que transforman el uso del suelo (cambio de

bosques y selvas en tierras ganaderas u ocupadas con nuevos sistemas agrícolas), hacen que este

conocimiento esté en riesgo de desaparecer (ibíd.).

Desde el punto de vista social y cultural la llamada región de Los Tuxtlas tiene dos

subregiones con dinámicas productivas y culturales diferentes. En el norte en las cercanías del

volcán San Martín Tuxtla y el Lago de Catemaco, se ubica la región tradicionalmente conocida como

la región tuxtleca. Su población hoy en día es considerada como mestiza aunque la gran cantidad de

apellidos indígenas nos revela su pasado nahua y sus tradiciones culinarias, musicales y de uso de

formas curativas, así como rasgos físicos de su población evidencian el crisol de culturas y razas

incluida la africana (Delgado C, 2004). Tiene un núcleo urbano importante conformado por las

ciudades de Catemaco, San Andrés Tuxtla y Santiago Tuxtla. La ganadería, la producción de tabaco

y el turismo son las actividades productivas predominantes hoy en día. La región norte está

conformada por los municipios de Catemaco, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla y parte de Ángel

R. Cabada (Paré y Fuentes Op. cit.).

La población indígena se concentra en la subregión sureste, en los municipios de Hueyapan

de Ocampo, Soteapan, Mecayapan habitan los zonque-popolucas, mientras que en los de

Tatahuicapan de Juárez y Pajapan se encuentra población nahua, mezclados ambos con población

mestiza, principalmente hacia la costa. Esta región es conocida como Sierra de Santa Marta aunque

para la población local es la Sierra de Soteapan o de Pajapan según el caso y para los historiadores

y soneros se trata del Sotavento y de la llanura del Barlovento (García de León, 1992).

78

Antes de la conquista la población zoque-popoluca y nahua conformaban y tributaban a los

Señoríos de Coatzacoalco y Tuxtla (Báez, 1990). En la Colonia, parte de los territorios habitados por

estos grupos fueron ocupados por encomenderos y más tarde por hacendados. Para recuperar sus

tierras, en el siglo XVIII los nahuas de Minzapan (más tarde Pajapan) y los popolucas de San Pedro

Soteapan tuvieron que comprarlas a los usurpadores, para perderlas otra vez a finales del siglo XIX

cuando ocurrió un nuevo despojo. Esta vez fueron los nahuas de Mecayapan y nuevamente los

popolucas de San Pedro Soteapan quienes perdieron sus tierras, las cuales bajo el amparo de las

Leyes de Desamortización fueron declaradas como terrenos baldíos, para luego ser asignadas a

hacendados mestizos (Azaola, 1982; Buckles, 1989; Buckles y Chevalier, 1992 y; Blanco, J., 1999).

Las Leyes de desamortización de fincas rústicas y urbanas (conocidas como la Ley Lerdo,

promulgada en el último tercio del siglo XIX) afectaron las propiedades de la Iglesia y de las

comunidades indígenas. Los despojos de tierras provocaron levantamientos campesinos e

indígenas, quienes en su mayoría no pudieron conservar sus propiedades colectivas sobre la tierra

(salvo el caso de Pajapan, cuya estrategia será revisada posteriormente). El otorgamiento “legal”

pero ilegítimo de las tierras indígenas a las grandes haciendas a fines del sigo XIX, llevó a la

fragmentación de los territorios indígenas, los cuales solo serían parcialmente reintegrados a sus

legítimos dueños como resultado de la reforma agraria que resultó de la revolución de 1910. A fines

del siglo XIX y principios del XX la región se integró definitivamente a los circuitos económicos

nacionales e internacionales con la construcción del ferrocarril y el auge de cultivos comerciales

orientados hacia mercados extra regionales y fuera del país:

… Se multiplicaron la haciendas ganaderas y los trapiches, las plantaciones tabacaleras, la

explotación maderera y las plantaciones de café, cacao y hule, llegándose a exportar sus productos

79

por los puertos de Minatitlan, Sontecomapan, Tlacotalpan y Veracruz en las décadas de los veinte y

treinta de este siglo se cultivaron enormes extensiones de plátano en la cuenca del Coatzacoalcos,

en terrenos ganados a la selva y el pantano, así inició la colonización de esta cuenca (Delgado C.

2004).

Una primera etapa de colonización promovida desde el Estado empezó en la década de

1950, mediante el Programa Nacional de Colonización, que a través del reparto agrario indujo la

llegada de colonos mestizos del centro Veracruz sobre antiguos territorios indígenas. Los recién

llegados trajeron consigo una economía basada en la cría de ganado bovino, desencadenando el

proceso de cambio de uso del suelo más acelerado de toda la historia regional, a costa de una

pérdida invaluable de la biodiversidad (Lazos y Paré 2000). En la década de 1970 se daría una

segunda etapa colonizadora, promovida ahora por el gobierno de Luis Echeverría mediante el

Programa Nacional de Desmontes, en ese periodo se otorgaron las últimas dotaciones ejidales a

campesinos mestizos del centro del estado. Las tierras asignadas a la segunda oleada de colonos

correspondían a las áreas más inaccesibles y menos productivas que por lo mismo no habían sido

repartidas en las décadas anteriores, situación que provocó que en muchos casos los grupos que

solicitaron el ejido se desintegraran, teniendo dificultad para sostener el número mínimo para

mantener la dotación. La historia de fundación, abandono, refundación y a veces el abandono

definitivo de núcleos agrarios se repitió muchas veces en la región, propiciando que hacia la fecha

en que se decretó la RBIOTUX prevaleciera un estado confuso en la tenencia de la tierra de las

zonas montañosas.

El modelo ganadero introducido por rancheros y campesinos mestizos del centro del

Veracruz fue apoyado por la banca oficial, expandiéndose sobre las selvas y zonas de acahuales

80

que eran las reservas para la producción milpera de los indígenas. Además, según la legislación

agraria vigente, los nuevos colonos tenían que desmontar para comprobar la ocupación de la tierra,

por otra parte los nuevos rancheros mestizos desarrollaron un esquema de cría de ganado “a

medias” en el que ellos proporcionaban los animales y los campesinos indígena los terrenos para el

pastoreo (Paré, 1995). La implacable deforestación que venía practicándose desde la primera

oleada colonizadora de los años cincuenta aumentó vertiginosamente en la década de 1970. En solo

diez años la deforestación creció a un ritmo frenético de 3 308 ha en promedio al año (Ramírez

1999); entre 1967 y 1976 la superficie forestal pasó de 96,640 ha a solamente 35,788 ha. En pocos

años se eliminaron grandes extensiones de bosques, dejando fragmentos asilados cuyas limitadas

extensiones no garantizan el suficiente intercambio genético entre las poblaciones vegetales y

animales sobrevivientes. Es este contexto de pérdida de acelerada de valores y funciones

ecológicas y de profundas e irremediables transformaciones en la relación sociedad-naturaleza que

se crea la RBIOTUX a fines de 1998.

Mapa 2. Pérdida de selva en los Tuxtlas

28

1967

1976

1986

1992

Dirzo y García (en prep.)

Superficie conservada en Los Tuxtlas

Dirzo y García, 1992

81

3.2 Sesenta años de decretos y de vacio en la política ambiental

Siendo presidente Lázaro Cárdenas, en 1937 se declaró la zona protectora forestal de veda de la

cuenca de Catemaco, con una extensión de 28 mil ha (decreto presidencial de 6 de enero de ese

año). Así empezó una larga historia de intentos desde el gobierno, la academía y la sociedad civil

por conservar la riqueza natural de la región de los Tuxtlas; el siguiente intento se dio hacia 1967

cuando la UNAM estableció la estación de biología tropical de los Tuxtlas, en Balzapote con una

superficie de 700 ha. También por decreto presidencial se estableció en 1979 la Zona Protectora

Forestal y Refugio Faunístico en el Volcán de San Martín Tuxtla con una superficie de 5,730 ha

(Diario Oficial de la Federación, del 28 de febrero). Un año después se estableció la Zona de

Protección Forestal y Refugio de la Fauna Silvestre la región conocida como Sierra de Santa Marta

conformada por 92,000 ha (DOF 18 de abril de 1980). En 1988 la SEDUE reclasificó a las dos zonas

como Reservas especiales de la biosfera.

Para 1989, la Universidad Veracruzana (UV) adquirió 220 ha y estableció un centro de

investigación tropical en Pipiapan, bajo el nombre de Parque de la Flora y la Fauna Silvestre

Tropical. Dos años después, en 1991 el Grupo Veracruzano de Rescate Ecológico, A.C. adquirió 300

ha de selva en la Sierra de Santa Marta, en las inmediaciones del predio llamado el Bastonal.

Finalmente se establecieron a orillas del lago de Catemaco dos parques ecológicos particulares

entre 1990 y 1995 (Parque Ecológico Nanciyaga y el Parque Ecológico La Jungla), ambas abiertas al

público con fines recreativos y ecoturísticos.

Desafortunadamente estas iniciativas poco pesaron para la conservación y valoración de la

riqueza y potencial natural de la región, solamente las estaciones manejadas por la UNAM y la UV se

tradujeron en la protección e investigación de ambas áreas. En los hechos las declaratorias no

82

pasaron del papel, como ya se ha señalado hacia la década de los sesenta y setenta la taza anual

de deforestación alcanzó sus niveles más altos, disminuyendo para la siguiente decena a 2,350 ha

anuales. Entre 1986 y 1990 la taza bajó hasta 425 ha por año, pero esto no fue resultado de la

implementación de políticas públicas o de las sucesivas declaratorias de reserva, sino a que el

remanente de bosque se encontró cada vez más en terrenos quebrados, inaccesibles y de poco

áptos para desarrollar actividades agropecuarios (Ramírez 1999).

La administración pública impulsó desde los años cincuenta políticas completamente

contradictorias con el sentido de las diferentes declaciones de reserva, pariticularmente a través del

apoyo a la expansión de la ganadería, la promoción de la colonización de la sierra (como válvula de

escape a las demandas de tierra de otras partes del estado y del país), y la ley de desmontes de

tierras ociosas. Resultado de este proceso es una inercia de más de medio siglo de procesos

desarrollistas implementados a costa de la biodiversidad; para principios del siglo XXI la región ha

perdido más del 75 % de la cubierta forestal que tenía hacia 1940.

Entre la década de 1950 y 1980 la política de estado en la región promovió el reparto

agrario, colonización, desmonte y ganaderización. Las políticas hacia la conservación solamente se

expresaron a nivel de decreto, y no vinieron acompañadas de leyes y créditos para su impuso. Por el

contrario, diversos programas institucionales continuaron con la lógica de desarrollo de la ganadería

extensiva. Finalmente, en 1998, se declaró parte de la región como Reserva de la Biosfera de Los

Tuxtlas.

En la década de 1990 siguieron impulsandose políticas y programas agropecuarios

desarticulados del tema ambiental. Mediante recursos públicos se siguió fomentado el cambio de

83

uso del suelo de forestal a ganadero, también se promovieron cultivos comerciales, como el de la

palma de aceite y ecucalipto, elegidos supuestamente porque a traves de ellos los productores de la

región podrían competir con ventajas en el marco del flamante Tratado de Libre Comercio de

América del Norte. Ninguna de estas ideas innovadoras reportó beneficios para la población local y

en cambio si fueron cuestionadas por sus impactos ambientales debidos a la introducción de

monocultivos de especies exóticas en una zona reconocida por su alta biodiversidad.

La promoción por parte del Gobierno de Veracruz del cultivo de la palma de aceite ilustra

bien los resultados del impulso a los cultivos comerciales; las plantaciones fueron promovidas entre

los campesinos bajo la estrategia de integración de cadenas productivas que permitiría que la

producción de la región fuese transformada por una fábrica de propiedad particular (construida con

financiamiento público) de aceite instalada cerca de Acayucan. Sin embargo los precios pagados a

los campesinos que apostaron a esta propuesta nunca se acercaron a lo prometido cuando se

promocionó el proyecto, al contrario, fueron bajando, al grado que en el 2004 el precio de compra

fue tan bajo que no alcanzaba ni para recuperar los costos de producción.

3.3 Propuestas gubernamentales, académicas y de organizaciones de la sociedad civil

previas al decreto de 1998.

En los primeros años de la década de los noventa el gobierno del estado trató de articular las

iniciativas de conservación existentes por ese entonces en la región a través del Programa de

desarrollo integral de Los Tuxtlas, el cual coordinó un trabajo interinstitucional entre la Universidad

Veracruzana, Instituto de Ecología, UNAM, y el Proyecto Sierra de Santa Marta A.C.10, entre otros,

10

El PSSM es una Organización de la Sociedad Civil -con sede en la capital del estado- que inició sus trabajos en la

región en 1990.

84

para elaborar un plan de conservación y desarrollo integral para la región (Gobierno del estado de

Veracruz 1992).

El programa proponía la creación de corredores que comunicaran a las zonas núcleo, por lo

que había que reformar los decretos existentes (1937, 1979 y 1980) para el establecimiento de un

corredor ecológico entre la Sierra de Santa Marta y el Volcán de San Martín Tuxla, por medio de la

integración de los fragmentos de selva y lás áreas protegidas (véase mapa 1). La estrategia

proponía incluir a la estación biológica de la UNAM en Balzapote en el decreto protector del volcán

de San Martín Tuxtla, además integrar el volcán de San Martín Pajapan como zona núcleo, pues

hasta entónces en la porción Sur de la región solamente se había decretado como reserva a la sierra

de Santa Marta. ). La intensión general del plan era:

“Conservar el conjunto de fragmentos de selva que restaban en la región, localizados

fundamentalmente en las inmediaciones de los volcanes de Santa Marta, San Martín Tuxtla, San

Martín Pajapan, la cadena de conos cineríticos que une a ambos macizos de NO a SE y los

manglares de la laguna de Sontecomapan y del Ostión.”

Para operar el programa se propuso un convenio de coordinación entre el gobierno federal y

el gobierno del estado, dejándo las áreas protegidas bajo responsablidad de gobierno de éste último.

Se contemplaba también que el gobierno de Veracruz consesionara el manejo a instituciones

educativas y de investigación. El programa sugería la adhesión voluntaria de predios y ejidos a las

zonas núcleo o corredores. Sin embargo el programa y el plan impulsados por gobierno del estado

no lograron concretar sus propuestas y tampoco trascendieron al cambio de administración en el

gobierno estatal en 1992.

85

Mapa 3. Corredor biológico entre los volcanes de San Martín Tuxtla y Santa Marta

Gobierno del Estado de Veracruz - Universidad Veracruzana, 1992.

A principio de los noventa el Proyecto Sierra de Santa Marta (PSSM) junto con el CIMMYT, la

Universidad Carleton (Canadá) y la UNAM impulsaron acciones coherentes con el status de área

protegida que tenía la región. Con financiamiento del Global Enviromental Facility (GEF)

desarrollaron una propuesta metodológica para la aplicación de recursos GEF, en varias zonas

prioritarias del país en términos de la conservación de su biodiversidad11. El documento proponía la

metodología para propiciar el involucramiento y apropiación de las inciativas de conservación por

parte de la población local. Dicha propuesta partía de la planeación participativa a nivel comunitario

para definir el uso de los recursos naturales en cada una de las comunidades, hasta llegar a un

ordenamiento del uso del suelo y plan de manejo, que fueran coherentes con el ordenamiento

11 Estudio del Costo incremental de la conservación de la biodiversidad, tomando como estudios de caso las zonas de

protección forestal y refugio de la fauna silvestre en San Martín Tuxtla y Santa Marta, decretadas en 1980.

86

ecológico regional (en 1994 el Instituto de Ecología elaboró un Ordenamiento ecológico de la región

de los Tuxtlas pero éste no llegó a aplicarse), en este estudio la conformación de zonas núcleo no

era vista como una medida aislada, si no como parte de una propuesta más amplia de zonificación

cuya intensión era operativizar el ordenanimiento ecológico.

En esta propuesta la conformación de una reserva era resultado de un proceso de

construcción paulatina de las condiciones sociales que hicieran viable la conservación y la existencia

misma de la reserva. La constitución de las zonas núcleo se planteaba en dos fases, según lo

permitieran las condiciones sociales, en la primera se integraría la zona núcleo inicial con los predios

con vegetación primaria mejor conservada, donde las situación social y la tenencia de la tierra

facilitaran la incorporación rápida a la zona núcleo, en la segunda etapa se ampliaría dicha zona

hacia los terrenos con vegetación en buen estado de conservación, pero que su incorporación a la

zona núcleo requiría de la preparación de las condiciones y acuerdos sociales. Esta propuesta

también señalaba que la creación de zonas núcleo no podría garantizar por si misma el

mantenimiento de los recursos biológicos, por lo que se necesitaría:

“…complementar la creación de zonas núcleo con el reforzamiento de actividades de conservación a

nivel comunitario, estableciendo, mediante acuerdos comunitarios participativos, reservas ejidales

complementarias en las colindancias con la zona núcleo inicial.”

La propuesta elaborada por el PSSM-GEF-CIMMYT12 consideraba indispensable partir de

criterios que tomaran en cuenta las necesidades y expectativas de la población con la importancia

de conservar la biodiversidad. Se proponía la integración de dos zonas núcleo para proteger los

12

Cervigni R. y Ramírez F. 1996, Costo incremental de la Conservación de la Biodiversidad.

87

remanentes de bosque de los volcanes de Santa Marta y San Martín Pajapan, conformadas a partir

de predios que tuvieran las siguientes características (Paré y Fuentes 2006):

Ejidos desocupados debido a sus condiciones topográficas y a la falta de agua, por lo

que no iba a a fectar derechos agrarios o territoriales (cancelación de ejidos).

Compra de predios a propietarios particulares, o ejidos interesados en ser reubicados, y

Adhesión voluntaria de ejidos posedores de bosques.

Los únicos ejidos que se proponía comprar eran El Mirador y Península de Moreno, donde

los pobladores estaban interesados en reubicar sus comunidades y terrenos, debido a la localización

de estos en lugares de alto riesgo de deslaves y en pendientes muy pronunciadas que dificultaban el

uso agropecuario del suelo y cualquier aprovechamiento, en ambos casos los ejidatarios tenían la

percepción de que las áreas forestales no les servían de mucho debido a lo accidentado del terreno

y la inaccesibilidad (ibid). La propuesta se alejaba del modelo convencional de parque natural y

preludiaba un modelo más parecido al de una reserva de la biosfera. El territorio de la reserva

quedaría organizado un varias subzonas:

i) Protección, en las que no permitirían aprovechamientos de los recursos,

ii) Recuperación, en áreas alteradas con potencial para regenerarse y

iii) Reservas ejidales cuya propiedad y administración seguiría en manos de los campesinos

y divididas a su vez en zonas de protección y de extracción sustentable y cultivos bajo

sombra.

Mapa 4 Propuesta de integración de predios a la zona núcleo de Santa Marta

88

PSSM, 1996.

Mapa 5 Zonificación propuesta por el PSSM

PSSM, 1996.

89

Otra iniciativa hecha por la UNAM y el PSSM en 1995 proponía crear corredores bilógicos

entra las áreas ya decretadas para su conservación. Se trataba de revivir un convenio establecido en

1991 entre el gobierno del estado y la UNAM para formar un corredor biológico entre la porción de la

reserva federal San Martín Tuxtla y la estación biológica de la Universidad. En la propuesta no se

contemplaba expropiar los ejidos que pudieran incluirse dentro del corredor (La Perla de San Martín,

Adolfo Ruiz Cortínez, Mario Sousa, Laguna Escondida, véase mapa 3) ya que esta opción

seguramente despertaría la oposición de los pobladores, en cambio señalaba la conveniencia de

promover un proceso con varias etapas (ibid):

1. Sensibilización de la población y autoridades de los ejidos de la zona sobre la conveniencia

de establecer esta área como reserva.

2. Proceso de ordenamiento comunitario del uso del suelo.

3. Creación de un instancia de planeación y desarrollo regional, incluyendo a los ejidos.

4. Registro del área voluntariamente declarada por los ejidos como reserva dentro del sistema

nacional de ANPs.

5. Establecimiento de convenios para protección y aprovechamiento sustentable, en los que la

reserva podía ser consecionada a los cinco ejidos para su custodia y aprovechamiento;

formulación de los reglamentos internos de los ejidos consistentes con los objetivos de

conservación y uso sustentable de los recursos.

6. Zonificación de la reserva (núcleo, amortiguamiento y transición entre las anteriores).

7. Apoyo a la conversión de las actividades productivas mediante proyectos productivos

sustentables.

8. Acompañamiento a las comunidades mediante talleres de planeación y personal de apoyo

de tiempo completo para la creación de consensos, elaboración, gestión y evaluación de

proyectos.

90

En julio 1996 se organizó un Seminario internacional en la UNAM con la presencia de la

entonces Secretaria del Medio Ambiente, Julia Carabias, donde se presentaron los resultados del

diagnóstico y propuestas resultantes del estudio elaborado por PSSM, CIMMYT, UNAM y Universidad

Carleton (zonificación, mecanismos de participación, arreglos institucionales para la gestión de los

recursos financieros necesarios para operar la estrategia). Esta propuesta, a pesar de los apoyos

institucionales, nacionales e internacionales con los cuales contaba no recibió apoyo alguno de la

Secretaría de Agricultura de Veracruz, dependencia que el gobierno del estado había puesto al

frente de un proyecto de creación de Reserva. Como se verá más adelante, desde esa Secretaría de

elaboró una nueva zonificación que implicó las expropiaciones.

Cabe señalar que a fines de 1996, la SEMARNAT nombró un director de las dos Zonas de

protección forestal, mismas que habían carecido de una instancia rectora desde su creación en

1979. Al ver que las autoridades estatales promovían la Reserva con cierta autonomía del gobierno

federal, el director intentó darle coherencia a las diferentes iniciativas y estableció una sinergia

colaborativa con las iniciativas de MSRN e instituciones académicas que venían trabajando en la

región.

Otra sinergia establecida en ese periodo se dio entre las OSC, los centros de investigación y

las políticas de la recién creada SEMARNAT. A través del PRODERS esta Secretaría apoyó la

construcción de consensos como vía para modificar los patrones no sustentables de uso de los

recursos y el territorio. En 1997 este programa aportó financiamiento para realizar diagnósticos

rurales participativos, en cuatro comunidades de la región, para ello se contrató al PSSM y la UNACH

(Centro universitario de Oriente-Huatusco). Tanto el PRODERS como los actores que venían

impulsando el proceso, colocaban la participación amplia de los actores locales como el elemento

91

indispensable para la viabilidad de las iniciativas de conservación y desarrollo. Este enfoque

compartido se expresó en la adopción de la Evaluación Rural Participativa y la Evaluación Rural

Rápida (ERP y ERR) como las metodologías usadas para propiciar procesos de reflexión y

planeación en las comunidades.

3.3.1 Áreas bajo protección de comunidades campesina e indígenas

Antes del decreto de creación de la RBIOTUX el trabajo sostenido durante varios años por el

aglomerado de actores externos compuesto por OSC, instituciones académicas y la SEMARNAT

propició un contexto donde varias comunidades de la región empezaban a explorar formas distintas

de producción y uso de sus recursos. En algunos casos estos cambios incipientes estaban

aparejados con iniciativas locales hacia la conservación o protección de áreas de propiedad

campesina, algunas de ellas antecedían al accionar de los actores externos, mientras que en otros

los procesos eran resultado de varios años de trabajo conjunto (Paré y García 2005). A continuación

se sintetiza los avances que en ese sentido se habían logrado en ejidos y comunidades hasta de

1998

Reserva del Cerro del Marinero, parte del proyecto de ecoturismo comunitario del ejido Adolfo López

Mateos.

Inicialmente este ejido tomó el acuerdo de conservar 100 ha de selva en las laderas del cerro del

Marinero, también creó un comité de fauna del ejido para verificar el respeto a las veda sobre

cacería, a la prevención de incendios y el cambio de uso del suelo. Desde 1997 la comunidad inició

una experiencia de ecoturismo comunitario para encontrar alguna alternativa económica compatible

con la conservación.

92

Inicios de una reserva ejidal en Mecayapan.

Un área bien conservada de más de 100 ha de encinares del ejido de Mecayapan venía siendo

protegida por un grupo de diez dueños de parcelas cuatro años antes de la declaratoria de reserva

en 1998. Estos fragmentos de encinares se veían afectado por los incendios prevenientes de

comunidades vecinas (Soteapan y Cerro la Palma).

Venustiano Carranza.

Este ejido fue objeto de múltiples apoyos e iniciativas hacia la reconversión productiva a lo largo de

la década de los noventa, entre ellos el PSSM condujo un ejercicio de diagnóstico y planeación

comunitaria que generó a una propuesta de un ordenamiento del territorio ejidal. En 1996 el

PROCEDE parceló la reserva forestal, debilitando con ellos los acuerdos logrados para ni desmontar

el área; el PSSM propuso como alternativa al desmonte que se usara esta área para producir ixtle en

el sotobosque.

Benigno Mendoza.

La asamblea ejidal determinó en 1996 que el PROCEDE dividiera su territorio en 44 parcelas,

dejando un área de reserva de 512 ha, ubicada terrenos abruptos dentro del cráter del volcán de

San Martín.

Reserva ejidal en Benito Juárez.

El ejido Benito Juárez, situado en frente de Catemaco determinó crear una reserva de 25 ha con un

gran potencial para eco-turismo por una hermosa cascada que tiene hasta la parte más alta. Sus

autoridades solicitaron apoyo a la Dirección de Asuntos Ecológicos del gobierno del Estado para que

93

la zona fuera reconocida como reserva a nivel municipal y estatal, pero no obtuvieron apoyo para

poder regular la cacería deportiva practicada por personas de otras comunidades y estados.

Reservas en los bienes comunales y ejido de Pajapan.

Hacia 1980 con el objetivo de contrarrestar el proceso de acaparamiento de tierras comunales de

parte de ganaderos locales se promovió una redistribución interna de la tierra. Partiendo de un

acuerdo comunitario de 1962 se dejó sin parcelar la parte alta del cerro San Martín que fue

reconocida por los comuneros y habitantes de Pajapan como zona de reserva, la extensión de la

reserva comunitaria no quedó definida explícitamente, ya que los acuerdos para su creación y

conservación fueron verbales, sin embargo en la comunidad suele considerase que tiene una

extensión aproximada de 500 ha (Red de estudios para el desarrollo sostenible, 2004).

A lo largo de la década de los noventa diversas acciones de reforestación tuvieron lugar en

el área de reserva comunal (SEDAP, PROAFT, SEDESOL, PSSM). En 1992 el presidente municipal en

turno impulsó una Comisión municipal de Ecología y comités locales en las diferentes

congregaciones del municipio, desafortunadamente poco después la Comisión fue abandonada. Por

otra parte el PSSM (1994-1995) ya había trabajado en Pajapan para la definición de una zona

ecológica a partir de los 600 metros de altitud en el área del volcán, las autoridades del comisariado

de bienes comunales levantaron un documento declarando esa zona área de reserva.

Dentro del ejido Pajapan II, ubicado en la parte más baja del municipio del mismo nombre,

se había conservado un área de 60 ha, que no se repartieron cuando se parceló en ejido (en el 2005

la asamblea del ejido determinó que él área fuese una reserva ejidal). En zona de manglares del

mismo municipio las comunidades de El Pescador y Mangal habían tomado acuerdos y acciones

para el cuidado de sus recursos; El Pescador, con la elaboración de reglamentos internos para

94

proteger el venado en sus acahuales, los cangrejos azules, así como con la reforestación de 200 ha

de manglar y la definición de un área de 125 ha como reserva comunal dentro del manglar. Por su

parte El Mangal empezó en 1997 a reforestar el manglar y estableció cercos vivos alrededor de los

acahuales para proteger la población de venados. En conjunto los Comités de Ecología de El

Pescador, Mangal y Jicacal promovieron la creación de un Comité intercomunitario para la defensa

de los recursos de la Laguna del Ostión, sin embargo la iniciativa no tuvo el apoyo gubernamental

necesario para enfrentar la compleja problemática de la cuenca que alimenta a la laguna y la

regulación de las actividades extractivas y turísticas que en ella se desarrollan.

Área forestal común en Tatahuicapan.

En Tatahuicapan también había avances, ya que cuando pasó el PROCEDE en 1996 decidieron no

repartirse la zona forestal de 52 ha, localizada en la parte alta del volcán de San Martín Pajapan, lo

veían como un área que debía mantenerse con bosque y la consideraban terreno nacional, no parte

del ejido.

Áreas de uso común en el ejido La Perla de San Martín, municipio de Catemaco.

Cerca de 512 ha del ejido quedaron sin parcelar cuando pasó el PROCEDE por La Perla de San

Martín, superficie que quedó repartida entre dos áreas de reserva declaradas por el ejido. La

superficie más grande de reserva quedó ubicada hacia el Norte del poblado, colindando con la

Estación biológica de la UNAM, en ella casi toda el terreno tiene un suelo pedregoso no apto para

usos agropecuarios (excepto pequeños “lunares” de tierra fértil abiertos a cultivo y ganadería).

Ambas áreas de reserva fueron declaradas por acuerdo interno de la asamblea desde 1984, aunque

no se levantó el acta de asamblea correspondiente, el acuerdo era respetado y estaba vigente en

95

1998. La superficie menor de reserva era de aproximadamente 50 ha, ubicadas en los cerros al pie

de los cuales se asienta la comunidad y de los cuales se surte de agua.

Áreas de uso común en Ruíz Cortínez.

En 1996 con el PROCEDE se parceló la zona de trabajo agropecuario (713 ha) y se dejó en común

un área de 288 ha, por no poderse trabajar debido al suelo pedregoso que predomina. Cuando se

creó al RBIOTUX los ejidatarios se sorprendieron, pues no hubo ninguna información o consulta

previa. Durante varios años supieron vagamente que la zona de uso común había quedado dentro

de la zona núcleo 1, lo que provocó incertidumbre y especulaciones respecto a la posibilidad de una

expropiación.

Hacia una reserva ejidal en Mazumiapan; valoración del bosque y acahual.

Desde principio de la década de los noventa esta comunidad recibía asesoría del PSSM en proyectos

de conversión productiva hacia esquemas que buscan valorar el acahual y bosque a través de

cultivos bajo sombra (café y palma). También se habían iniciado actividades de reforestación con

árboles maderables y labores de conservación de suelos, al mismo tiempo se realizaron ejercicios

de diagnóstico y planeación participativa en la comunidad, de manera que el ejido estaba

involucrado en un proceso de ordenamiento de su territorio que contemplaba áreas de conservación.

96

Tabla 4. Áreas de reserva comunitarias e iniciativas de reconversión productiva hacia el uso sustentable de

los recursos antes de la creación de la RBIOTUX.

Comunidad

Ejido Sup. (ha)

Instrumento de regulación

Ordenamiento territorial

Apoyo externo hacia la creación de la reserva o reconversión productiva

Ejido Benito Juárez 25 Acuerdos de

asamblea No Ninguno

Ejido Adolfo López Mateos

100 Reglamento Si UNAM, SEMARNAT-PRODERS Ecoturismo Estanques camaronícolas.

Ejido La Perla de San Martín

512 Reglamento No SEDAP, SEMARNAT Cría de venado y tepescuincle, módulos silvopastoriles

Ejido Ruíz Cortínez 288 Acuerdos de

asamblea No Ninguno

Ejido y bienes comunales El Pescador

125 Reglamento Sí

UNAM, IAF, SEDAP, SEMARNAT-PRODERS, INI Cría de venado y tepescuincle; módulos silvopastoriles; Saneamiento ambiental Reforestación

Bienes comunales Pajapan

500

Acuerdos de asamblea

PROAFT, Culturas Populares, SEDAP, UNAM FIRCO, SEMARNAT. Restauración de suelos, reforestación, producción de vainilla (Forest island Project); Organización de carpinteros.

Ejido Pajapan II; comunidades de El Mangal, Jicacal

60

Acuerdos de asamblea

Comités locales de ecología

No Fundación Demos, PROAFT, Dirección General de Culturas Populares

Ejido Mecayapan 100

Grupo organizado de 10 ejidatarios I chan chaneko

juegue

No IAF-PSSM

Ejido Venustiano Carranza

Acuerdos de

asamblea No

Manejo de acahuales con plantaciones de ixtle; estanques piscícolas y camaronícolas (PSSM, SEMARNAP-, PRODERS; Demos); producción de vainilla (UNAM); reforestación (FIRCO/BANRURAL)

Ejido Benigno Mendoza

512 Acuerdos de

asamblea No

Mazumiapan Chico Impulso al

cultivo de café de sombra

No PSSM, SEMARNAT Ixtle, Palma,

Tatahuicapan 52 Acuerdo de asamblea

No

Paré y Fuentes, 2007

Ninguna de las reservas creadas por los ejidos contaba con reconocimiento gubernamental

federal o estatal. Las comunidades de Benito Juárez, El Pescador, El Mangal y Pajapan hicieron

97

gestiones para lograr este reconocimiento como vía para fortalecer sus iniciativas, pero las

dependencias no vieron la relevancia de las propuestas. Varias de estas iniciativas eran resultado de

decisiones explícitamente tomadas por las comunidades a favor de la conservación de los recursos

naturales (López Mateos, Mazumiapan Chico, Jicacal, El Pescador, El Mangal y bienes comunales

de Pajapan) y vinculadas en mayor o menor grado con propuestas de ordenamiento de su territorio.

En otros casos las áreas de reserva resultaron de acuerdos para no parcelar áreas sin vocación

agropecuaria (Tatahuicapan, Benigno Mendoza, Venustiano Carranza, Ruíz Cortínez y La Perla de

San Martín). Las experiencias de los ejidos Adolfo López Mateos, El Pescador y El Mangal

representaban ejemplos de esfuerzos hacia la conservación adoptados por la mayor parte de sus

pobladores. En la mayoría de las iniciativas restantes, como Venustiano Carranza o Mazumiapan, se

trataba de grupos organizados en torno a proyectos de reconversión hacia actividades productivas

de carácter sustentable (cultivo de café de sombra asociado a palma, ixtle, vainilla).

Mapa 6. Iniciativas de conservación previas a la declaratoria de reserva (1998)

##

#

##

#

#

#

#

#

#

## ##

#

###

#

##

#

##

#

##

##

# ##

##

### #

##

## #

##

##

#

###

## #

##

##

# ##

###

#

##

##

## ###

##

##

##

# ##

##

###

## #

# #

#### #

# ##

##

# ## #

### #

## #

####

# ##

# #

## ##

##

##

# ## ##

##

#

###

###

## # ### # #

#

##

#

##

#

###

## ##

## #

##

##

#

#

#

#

## #

##

###

#

# #

## #

#

#

#

# #

#

###

##

#

#

## #

#

##

#

#

##

##

##

#

#

#

##

##

#

###

##

### #

###

##

#

##

#

#

#

#

# #

#

#

##

#

#

#

## #

##

#

##

##

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

##

#

#

#

##

#

#

#

#

#

#

#

##

##

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

Paj apa n I ITa tahu icap an

Pen insu la de

M ore no

El Pe scad or

Ven us t ian o

C a rra nza

G ra l. F r anc i sco

Viil a (E l M irad or)

M azum ia pa n

C h ico

Ado lfo

Lóp ez

M a te os

Pe rla d e

San M art ín

M ecayap an

Ben ito

Juá re z

Ben ign o

M end oza Ve ntur a

260000

260000

270000

270000

280000

280000

290000

290000

300000

300000

310000

310000

320000

320000

330000

330000

2010000 2010000

2020000 2020000

2030000 2030000

2040000 2040000

2050000 2050000

2060000 2060000

2070000 2070000

INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN PREVIAS A LA DECLARATORIA DE RESERVA (1998)

N

Escala 1 :35 0 0 00

600 0 0 600 0 120 00 Met ros

C uer pos de agu a

Ejid os con i nic ia ti vas de

reco nver s ión p rod uc t iva,

te ndi ente s a l ord ena m ie nto

ecoló gico de lo s e jid os

Ejid os con r eser vas

co m un ale s a ntes de l de c reto

Zo na s n úc le o

Loca lida de s

# 0 - 500 hab s .

# 500 - 1 00 0 ha bs .

# 100 0 - 50 00 h abs .

# 500 0 - 10 000 hab s .

# 100 00 - 5 000 00 h ab s.

Lím ite R ese rva de

la Bi os fera de lo s T u x tl as

Ejid os inte resa dos e n

reu bica rse

Fuentes: R AN, IN EGI, IN EC OL 1999

Elaboró : Georg ina Vidr ia les y

Tajín F uentes

Proyec to: E laboración teó r ic o-

metodológic a para la in tegración

de instrum entos de po líti ca y

planeac ión reg ional y com unitar ia en

áreas natura les proteg idas , estudio

de c aso: la reserv a de la b iosfera

de los Tux tlas.

Abr il 2005

IIS-U N AM, Pladeyra SC , D ec otux AC

Paré y Fuentes, 2007

98

3.4 Una Reserva de la Biosfera por decreto

Poco antes de terminar el sexenio de Patricio Chirinos como gobernador de Veracruz el Gobierno

del estado promovió con prisa la creación de la RBIOTUX. En noviembre de 1998 se impuso desde la

Secretaría estatal a cargo del sector forestal (SEDAP) un decreto de Reserva, cuyo diseño y

mecanismos de creación fueron en muchos sentidos opuestos a las propuestas que la sociedad civil

y centros de investigación venían construyendo años atras.

El entonces director de Desarrollo Rural de Veracruz apresuró la declaración de Reserva

previendo un posible futuro personal en la administración federal. En vez de retomar las propuestas

anteriores, simplemente se excluyó la participación de cualquier instancia social, ignorando también

el camino ya andado por comunidades y ejidos creando sus propias áreas en conservación. Se

omitió cualquier medio de información y participación social, incluso los mecanismos contemplados

por la Ley, que señala:

Los estudios previos justificativos, una vez concluidos, deberán ser puestos a disposición del público

para su consulta por un plazo de 30 días naturales en las oficinas de la Secretaría y en las de sus

Delegaciones ubicadas en las entidades federativas donde se localice el área que se pretende

establecer. Para tal efecto, la Secretaría publicará en el Diario Oficial de la Federación y en la

Gaceta Ecológica un aviso a través del cual se dé a conocer esta circunstancia. Asimismo, la

Secretaría solicitará la opinión de los gobiernos de los Estados y Municipios que correspondan y de

las demás instituciones a las que se refiere el artículo 58 de la Ley. La consulta y la opinión deberán

ser tomadas en cuenta por la Secretaría, antes de proponer al Titular del Poder Ejecutivo Federal el

establecimiento del área natural protegida de que se trate (artículo 47 del reglamento de la LGEEPA,

Diario Oficial de la Federación 2004).

99

Por toda preparación se mandó a empleados del estado a “sensibilizar” a las comunidades

repecto a la conveniencia de que se creara una reserva de este tipo, sin embargo, testimonios de

campesinos que participaron en esas reuniones dan cuenta de que algunos de los funcionarios

desinformaron a las asambleas;

“núnca nos hablaron de las expropiciones, cuando les dijimos que ya teníamos un área de reserva,

dijeron que quedaría fuera de la reserva del Gobierno13”

Desde el gobierno de Veracurz se informó a la titular de la SEMARNAT que todo estaba listo

para la declaración de una Reserva libre de conflictos (Paré y Fuentes, 2007).

“Fue por decisión del gobierno del estado, del gobernador y del secretario de SEDAP que se decidió

pedir a la dirección de desarrollo forestal hacer una propuesta para creación de la Reserva.”14 “… la

dirección forestal propuso inicialmente que más que una expropiación hubiera un mecanismo de

reubicación en el que se compraran las tierras afectadas y se reubicara a las poblaciones afectadas

en otras áreas fuera de las partes forestadas y de las zonas montañosa. El gobierno del estado no

aceptó la propuesta de reubicación por considerarla muy complicada… se optó por comprar las tierra

afectadas. En los primeros meses de 1998 se juntó a varios especialistas15 para que hicieran una

propuesta de poligonal, para saber qué tierras comprar. Vimos el proceso de destrucción del área

forestal en las últimas décadas y ubicamos las áreas forestadas existentes. Decidimos que el criterio

para la definir la poligonal sería a partir de las áreas con superficie forestal”.

13 Poblador de Mazumiapan entrevistado el 8 de marzo 2006. 14 Biol. Jesús Dorantes Ortega, Director de Desarrollo forestal en la administración del gobernador Patricio Chirinos,

entrevistado el 31 de mayo del 2004 15 Los especialistas convocados eran profesionales en el área forestal, no incluyó a ninguna otra persona con perfil

profesional distinto.

100

La SEDAP solamente propuso un criterio forestal para la poligonal y un esquema para realizar la

compra de todo lo arbolado. No hicimos ninguna consulta con actores locales, fue un acto de

autoridad que buscaba proteger lo que quedaba de bosque antes de que desapareciera, por eso

quedó fuera Catemaco y la zona de la costa, pues en ellas no se encontraba la cubierta de bosque

más importante, ésta se concentraba en las inmediaciones de los volcanes.16”

Las pocas consultas que hizo el equipo formado por la SEDAP a personas con más

experiencia y conocimiento de la región, se hicieron de manera informal y sin posibilidades para que

los consultados pudieran verificar la inclusión de sus observaciones en la definción de las zonas

núcleo. Así la RBIOTUX fue creada mendiante dos decretos, uno propiamente de creación a cargo

del gobierno federal y otro de expropiación de predios expedido por el gobierno de Veracruz, éste

último afectando 16,900 ha, superficie que abarca aproximadamente el 10% del área total de la

Reserva. El Gobierno de Veracruz estableció una mesa de atención para los afectados por las

expropiaciones, pero solo sesionó una vez, sin resolver los conflictos creados por las

expropiaciones. Resultado de este proceso fue la creación de la reserva sobre un área de 155, 122

ha (29,720 en zona núcleo y 125, 410 en zona de amortiguamiento), abarcando parcial o totalmente

ocho municipios, 120 ejidos y un número no determinado de propiedades particulares (CONANP

2006).

3.5 El conflicto agrario y zonificación de la RBIOTUX

De los ocho ejidos afectados por la expropiación solamente cuatro cobraron su indemnización;

Miguel Hidalgo, Península de Moreno, El Mirador y Mazumiapan. Los cuatro ejidos restantes no se

presentaron a cobrar (Mexcalteco, José Ma. Valente, Francisco Villa I y Francisco Villa II) ya que se

16 Ibid.

101

eran predios abandonados por los ejidatarios o de los que nunca se tomó posesión. Uno de los

ejidos Francisco Villa presentó irregularidades mayores en su tenencia, pues al parecer tiene

documentación con el nombre de otro ejido (El Paraíso), motivo por el cuál no fue expropiado.

Mapa 7. Ejidos ocupados al momento de la expropiación

Población de Ejidos Expropiados

780

304

21

130

Número de habitantes

Límite de la Zona Núcleo

29

156

350

RBIOTUX, 2003

La siguiente administración (gobierno de Miguel Alemán) no tuvo voluntad politica para

resolver el problema, a pesar de que era y es todavía atribución del gobierno del estado el recibir,

pagar y luego incoporar a la RBIOTUX Las tierras expropiadas. A lo largo de 1999 no se llevaron a

cabo los compromisos contraidos en la única sesión que tuvo la mesa establecida tras la

expropiación para atender el problema.

102

Las comunidades recibieron más información confusa y contradictoria; a través de la

Reserva el gobierno federal señalaba que el decreto de expropiación implicaba que las tierras

afectadas pasaban ser de su propiedad, por lo que debía pagar una indemización a los ejidatarios y

propietarios particulares. El gobierno de Alemán mantuvo una posición ambigua, por un lado decía a

los afectados que el decreto no expropiaba las tierras, sino que limitaba su uso por parte de los

ejidatarios, quienes en adelante debían seguir los lineamientos de la Reserva para trabajar las

tierras y al mismo tiempo conservar el bosque. Este planteamiento implicaba que el dinero ofrecido

por el gobierno no era una compensación o compra de las tierras -estas seguían siendo propiedad

de los ejidatarios- sino un susidio para reorientar las practicas productivas.

Algunos funcionarios estatales especularon con la confusión; en conturvenio con operadores

locales se autopropusieron para “ayudar” a los afectados en su negociación con el gobierno.

Informaron a los ejidatarios que el monto que el gobierno pagaría era de 800 pesos/ha, cuando el

monto presupuestado era de dos mil. Luego propusieron negociar con el gobierno un monto

supuestamente más elevado, recibendo a cambio una parte de lo que se lograra incrementar en el

pago. FIFONAFE, la instancia a cargo de hacer los pagos tuvo que intervenir, informando

formalmente a las autoridades ejidales el monto correcto del pago. De todas maneras algunos

ejidatarios de Mazumiapan Chico fueron engañados y perdieron parte de su indemnización.

Los ejidos afectados buscaron asesoría legal y tramitaron un amparo contra el decreto.

Hasta mediados del 2000 los ejidos reusaron el pago ofrecido por gobierno, pues esperaban lograr

un precio más justo (el precio de mercado por ha. en la región era de 12 mil pesos). Sin embrago

ese año el falló del juicio de amparo fue desfavorable para ellos, por lo que aceptaron el pago de 2

mil pesos/ha. La controversia sobre la propiedad de las tierras no fue resuelta, pues el gobierno del

103

estado siguió informándo que se trataba una compensación por mantener el bosque. Después de

que el pago fue aceptado el mismo gobierno cambió su posición, señalando que las tierras habían

sido compradas.

Hasta el 2008 los ejidos afectados han sostenido su demanda de un precio justo por tierras,

en ese lapso el momento negociaciones más activo se dio al acercarse el término de cinco años que

marca la ley de expropiaciones (a cumplirse en el 2003), para que un predio afectado sea

reintergado a sus dueños en caso de no cumplirse el fin público para el que fue expropiado los

ejidatarios plantearon la revocación de la expropiación y el regreso de las tierras a ellos (en este

proceso fueron asesordos por la organización MAIZ A.C.17). Los sustentos de su demanda fueron; la

falta de un Programa de Manejo de la Reserva y el hecho de que no se había detenido la tala en los

predios expropiados. Por otra parte aunque aceptaron el pago de dos mil pesos por hectáres, los

ejidos nunca firmaron de un documento de conformidad dando por cerrado el conflicto agrario. Entre

el 2003 y 2004 el gobierno de Alemán “administro” el conflicto estableciendo contactos con los ejidos

para llegar a acuerdos, los compromisos contraídos siempre fueron verbales y nunca se

concretaron.

En el 2005 el gobierno estatal de Fidel Herrera heredó el conficto sostenido durante las dos

admistraciones anteriores, sin embargo el perfil de la confrontación bajó; hasta el 2008 no se han

realizado movilizaciones ni negociaciones como las que hubo entre 2003-200418. La situación del

conflicto en este periodo es relevante para esta investigación, ya que la “posibilidad” de llegar a un

acuerdo con el gobierno motivó a que emergieran y se hicieran explícitos los intereses de distintos

17 Movimiento Agrario Indígena Zapatista, Asociación Civil. 18 Entrevista al Ex director de la RBIOTUX, Noviembre del 2008

104

sectores al interior de los ejidos afectados. En el siguiente capítulo (IV) se analiza la relación entre

las diversas diposiciones sobre como negociar con el gobierno y las percepciones que distintos

sectores de ejidatarios tenían sobre el valor y utilidad de las tierras afectadas.

3.6 Zonificación de la RBIOTUX

En el capítulo anterior se apuntó cómo las reservas de la biosfera responden a un paradigma donde

la conservación se liga al desarrollo de esquemas de aprovechamiento sustentables, implicado con

ello que la negociación y acuerdos de intereses entre las entidades que promueven la conservación

y la población local es una tarea central de la reserva. Por eso puede afirmarse que en teoría la

RBIOTUX debió construirse buscando consensos con la población local, no obstante el itinerario de la

creación de la reserva fue muy distinto.

La zonificación contenida en el Decreto de la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas estableció

tres zonas núcleo y una zona de amortiguamiento. Para esta última zona se definieron cuatro

subzonas, de acuerdo al Reglamento de la LGEEPA en Materia de ANPs (DOF, 2004), para ello se

tomó en consideración los elementos biológicos, físicos y socioeconómicos, el estado de

conservación y problemática, todo ello en función de la vocación natural del suelo, de su uso actual y

potencial (CONANP 2006, Programa de Conservación y Manejo de la RBIOTUX).

Cada zona y subzona está sujeta a regímenes diferenciados en cuanto al manejo y a las

actividades permitidas en cada una de ellas, así como la intensidad, limitaciones y modalidades a

que dichas actividades queden sujetas (ibíd.).

105

Zonas Núcleo

Las zonas núcleo comprenden la mayor cantidad de selvas y bosques remanentes, tomando en

cuenta sus características geográficas, importancia ecológica, así como los límites político-

administrativos vigentes (ejidos, propiedades privadas y/o terrenos expropiados), para facilitar su

deslinde, administración y gestión, además de que fuera una delimitación fácilmente reconocible por

los habitantes locales. Están integradas por las tres áreas con mejor grado de conservación de los

recursos naturales y corresponden a las superficies con mayor cobertura forestal. Su objetivo es la

preservación de los ecosistemas a mediano y largo plazos, se integra por tres fracciones con una

superficie total de 29,720-83-93 ha.

a) Zona núcleo volcán San Martín Tuxtla, con una superficie de 9,805-71-57 ha.

b) Zona núcleo Sierra Santa Marta, con una superficie de 18,031-81-80 ha.

c) Zona núcleo San Martín Pajapan, con una superficie de 1,883-30-56 ha.

Se localizan en los terrenos medios y altos de las principales estructuras montañosas, los

volcanes San Martín Tuxtla (zona núcleo I), Sierra de Santa Marta (zona núcleo II) y San Martín

Pajapan (zona núcleo III). La zona núcleo Volcán San Martín Tuxtla. La zona núcleo San Martín

Pajapan, al igual que la anterior, pertenece en parte a terrenos comunales y antiguos territorios

indígenas, con pendientes elevadas y que también se han dejado como reservas comunitarias.

Zona de Amortiguamiento

Su función principal es orientar las actividades de aprovechamiento hacia el desarrollo sustentable,

creando al mismo tiempo las condiciones necesarias para lograr la conservación de sus ecosistemas

a largo plazo. Considera una superficie total de 125,401-62-97 ha y se dividió de acuerdo a sus

características en:

106

a) Subzona de uso tradicional.

b) Subzona de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

c) Subzona de aprovechamiento sustentable de los ecosistemas.

d) Subzona de aprovechamiento especial.

Zona de Amortiguamiento

Corresponde a la superficie en la que actualmente se desarrollan todas las actividades productivas

de la Reserva, en ella se encuentran las superficies con mayor grado de alteración, las que están

sujetas a regímenes elevados de uso, con el menor porcentaje de cubierta forestal, respecto a su

superficie total, así como casi la totalidad de las poblaciones humanas contenidas en la Reserva.

Mantiene una continuidad espacial y envuelve a las zonas núcleo; a modo de corredor biológico,

permite la conectividad entre ellas. Manifiesta diferentes grados de perturbación y problemática. En

esta zona se pueden realizar actividades de uso y aprovechamiento de los recursos naturales que

respeten lo establecido en el PCM. La subzonificación tuvo el objeto de diferenciar las áreas de

aprovechamiento de acuerdo a sus características ecológicas, ambientales, condiciones sociales,

económicas y políticas.

Subzona de Uso Tradicional

Abarca superficies en donde los recursos naturales han sido aprovechados de manera tradicional y

continua, sin causar alteraciones significativas en los ecosistemas porque están relacionadas

particularmente con la satisfacción de necesidades básicas socioeconómicas y culturales de los

habitantes. Comprende terrenos con fuerte concentración de grupos étnicos popolucas y nahuas,

habitantes de varios de los ejidos más antiguos de la región. Además, en términos generales,

representa también el área de producción cafetalera. Está ubicada en parte de los municipios

107

indígenas en los que se asienta la Reserva, al sur, este y oeste de la zona núcleo Sierra de Santa

Marta. La subzona presenta una gran variabilidad de ecosistemas que se suceden en espacios

reducidos.

Subzona de Aprovechamiento Sustentable de los Recursos Naturales

Corresponde a las superficies en las que los recursos naturales pueden ser aprovechados y que, por

motivos de uso y conservación de sus ecosistemas a largo plazo, es necesario que todas las

actividades productivas se efectúen bajo esquemas de aprovechamiento sustentable. Corresponde a

las partes más altas de la Zona de Amortiguamiento y periféricas a las Zonas Núcleo de la Reserva,

con menor presencia y actividad humana, y donde aún existen áreas relativamente extensas de

vegetación natural y en regeneración (acahuales). Estos terrenos conservan su vegetación por sus

suelos pedregosos, pendientes pronunciadas y cerros donde las comunidades vienen conservando

la vegetación como reservas comunitarias para el cuidado y mantenimiento de manantiales que les

suministran el agua.

Con el establecimiento de esta subzona, asociado a su uso tradicional, se pretende cumplir

la función sustantiva de amortiguar los impactos y las presiones que las actividades humanas

ejercen sobre las zonas núcleo, por medio de impulsar actividades productivas con un enfoque

sustentable en los terrenos que las circundan; formar conexiones ecológicas entre las áreas

forestales de las partes altas con las bajas de la sierra.

Subzona de Aprovechamiento Sustentable de los Ecosistemas

Está constituida por los terrenos en los que existe un desarrollo importante de las actividades

agropecuarias y donde el uso del suelo más extendido, es el ganadero. Los fragmentos o acahuales

108

de selvas o superficies grandes con bosques están ausentes o existen en superficies poco

significativas y prevalece la presencia de árboles aislados. Es la subzona es la de mayor cobertura

dentro de la Reserva. En general, corresponde a las partes más bajas y periféricas, con mayor

presencia y actividad humana, y donde los pastizales y áreas de cultivo dominan un paisaje de

llanuras bajas y lomeríos bajos más suaves.

Se promueven cambios tecnológicos que van desde los sistemas más adecuados

ambientalmente, hasta la agricultura milpera, practicada tanto en las formas más marginales, como

en las opciones de cultivo comercial de maíz, así como los necesarios en los sistemas agrícolas

eminentemente comerciales, como el cultivo de caña, tabaco y chile. Se busca que las actividades

agrícolas y pecuarias se lleven a cabo en baja intensidad, en predios que cuenten con esa aptitud.

Mapa 8 Zonificación de la RBIOTUX

CONANP, 2006

109

Conclusiones

Paradigma y teoría

El modelo de reserva de la biosfera es parcialmente compatible con las propuestas que se venían

construyendo en la región de Los Tuxtlas, los puntos de coincidencia son:

La zonificación en áreas de protección (sin uso) y áreas de aprovechamiento sustentable.

La visión de la conservación ligada al uso de los recursos y el desarrollo local.

El papel central dado a la construcción de consensos y la participación de la población y

actores sociales locales.

Una diferencia sustancial estriba en que la normatividad que rige a las reservas de la biosfera no

considera la posibilidad de que ejidos u otros actores sean los responsables de administrar y

gestionar los recursos naturales dentro de las áreas núcleo, esta atribución es de la CONANP y de la

estructura establecida para cada ANP.

Las reservas de la biosfera representan un paradigma de “avanzada” en la política ambiental, pero

su diseño normativo aún no les permite incorporar o poder corresponder con iniciativas locales de

conservación, tipo reservas campesinas o ejidales en áreas núcleo.

En la práctica

La delimitación de las poligonales y la zonificación establecida para la RBIOTUX no tomó en cuenta

las expectativas de la gente que vive en el área, ni tampoco valoró los procesos que los ejidos y

comunidades venían desarrollando para establecer áreas bajo conservación o bajo manejo

productivo sustentable.

Ignorar estos procesos tuvo importantes repercusiones negativas para el posterior accionar de la

reserva y en general para las iniciativas –exógenas a las comunidades- de conservación y

desarrollo, independientemente del origen de carácter gubernamental o social de quien lo impulsa:

110

Se desechó un valioso capital social construido desde las comunidades y apoyado pacientemente a

lo largo de una década de trabajo de base (por iniciativas de MSRN, instituciones académicas y el

propio gobierno); en lugar de partir de alianzas y sinergias la reserva nació en medio de un

ambiente de confrontación con varios de los ejidos y comunidades que habían iniciado proceso

afines con los objetivos de la reserva.

El decreto de expropiación cerró cualquier oportunidad de participación social para construir

una Reserva pública.

Se anuló la posibilidad de adhesión voluntaria como mecanismo de incorporación de

predios

La manera vertical en que se creó la RBIOTUX debilitó en vez de consolidar procesos organizativos

locales a favor de la conservación y uso sustentable de los recursos naturales. La imposición de la

reserva canceló en gran medida el diálogo entre percepciones establecido a través de varios años

de trabajo sostenido para propiciar la planeación y toma de decisiones por parte de la población

local. Retomando los planteamientos del marco teórico tocantes a que esta investigación busca

analizar las distintas percepciones respecto a las causas que generaron el estado actual del

entorno natural y sobre todo, las responsabilidades que deben asumir los distintos actores para

reencausar las tendencias, podemos concluir que el proceder unilateral para crear la RBIOTUX

parte de una precepción desde el sector del gobierno que promovió el decreto en la que:

Se hace tabla rasa de los actores y población local, considerando solo los efectos negativos

sobre los recursos naturales por parte de la población asentada en el área.

El gobierno no asume la responsabilidad o su participación activa en el pasado inmediato

propiciando algunos de los procesos que más han pesado en la transformación del entorno

en la región (colonización inducida, ganaderización).

En la practica se percibe al gobierno como el actor central –si no es que el único- con

atribuciones legales, éticas y capacides para velar por el entorno natural.

111

IV. LOS ESPACIOS DE PLANEACIÓN Y LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO SUSTENTABLE;

ESCENARIO PARA EL ENCUENTRO DE PERCEPCIONES

En los capítulos anteriores se señaló al PROCODERS y al MIE-GEF como dos de los principales

instrumentos mediante los cuales el Estado mexicano lleva a la práctica su discurso y política

ambiental. Para ambos programas y para la misma RBIOTUX la existencia de espacios donde se

facilite la planeación basada en el diálogo y consensos resulta indispensable, ya que estas iniciativas

comparten un discurso que considera a la conservación de los ecosistemas como un problema de

decisión de la sociedad sobre el manejo de sus recursos.

El hecho de que los programas referidos se planteen entre sus objetivos la construcción de

acuerdos, la organización en torno a los mismos y la participación activa de la población local, los

convierte en arenas propias para que se hagan visibles y entren en contacto las muchas

percepciones de los locales y las no menos variadas percepciones de los de afuera, en torno a

temas como el, uso, acceso, regulación y estado de los recursos naturales. Por ello este capítulo se

avoca a revisar la forma en que estos programas han operado en la RBIOTUX, la intención es

contrastar los objetivos -en términos de organización, consenso y participación-, con los resultados

logrados en el nivel más concreto donde se expresa este intento de diálogo; las comunidades

campesinas dentro y cerca de la reserva, así como en las instancias creadas para propiciar la

participación en la politica ambiental, tales como los Consejos municipales de desarrollo sustentable

(COMUDERS) y el Consejo técnico asesor de la reserva (CTA).

En el capítulo II (secciones 2.1.3 y 2.1.4) se describió el marco general de estos programas

dentro de la politica ambiental mexicana, en este capítulo se revisará el contexto en que estos

112

programas han sido operados en la RBIOTUX, asi como el marco lógico del que parten. Para este

análisis un primer aspecto que debe tomarse en cuenta es el juego político entre la federación y el

gobierno estatal en torno a una ANP que esta bajo la jurisdicción de la primera, pero asentada en el

territorio del segundo. En la práctica esta situación se resuelve mediante un rejuego de tensiones y

acuerdos entre ambos niveles de gobierno, mismos que se reflejan en algunos de los “sesgos” en la

forma en que uno y otro proyecto han sido operados en la RBIOTUX.

La designación del director de la Reserva por parte de la federación (SEMARNAT-CONANP)

en 1998 propició –como reacción del gobierno del estado- que la elección del subdirector recayera

en el gobierno estatal, desde donde se eligió a una persona con arraigo regional y más cercana a un

perfil de operador político del gobierno del estado. Este puesto juega un papel protagónico en el

accionar y estructura de la Reserva, ya que es a través de él que se operan los recursos fiscales y

se administra todos los programas que se operan directamente por la RBIOTUX (PRODERS, PET, por

ejemplo). En cambio el MIE esta más en la esfera del gobierno federal (a través de la CONANP), su

operación cae en manos del coordinador regional del programa (puesto desempeñado por el director

de la Reserva) y un subcoordinador regional, nombrado por el mismo director. Tanto el director,

como el subdirector de la reserva permanecieron en sus puestos hasta el 2006, año en que el

director fue transferido a otra ANP, mientras que el hasta entonces subdirector ocupa la dirección de

la RBIOTUX hasta la fecha.

La estrategia de trabajo adoptada por la RBIOTUX fue separar las áreas de influencia entre

el MIE y el resto de las comunidades atendidas por la Reserva. De esta manera se buscó ampliar la

presencia y cobertura, así como evitar duplicidad de funciones y posibles inconvenientes en las

comunidades causadas por los distintos estilos de trabajo de los consultores y los programas

113

operados por la Reserva. De esta forma el PRODERS y otros proyectos gestionados y operados por

la Reserva tienden a tener presencia en comunidades donde no opera el MIE (véase el anexo I).

4.1 El Programa de desarrollo rural sustentable (PROCODERS)

Uno de los pilares fundamentales del PROCODERS es la incorporación de los habitantes de las ANP

en la planeación, instrumentación y la evaluación de las acciones llevadas a cabo por el programa.

Por eso se pone énfasis en el fortalecimiento de la participación y de la organización comunitaria y

regional, pero también se considera relevante la coordinación entre las distintas instancias

gubernamentales, de instituciones de educación superior e institutos de investigación y OSC entre

otros (CONANP 2007).

En 1997 la SEMARNAT operó el PRODERS por primera vez en Los Tuxtlas apoyando

ejercicios de diagnóstico y planeación participativa en cuatro comunidades (Perla de San Martín,

Zapoapan, El Pescador, San Fernando y Venustiano Carranza), sin embargo durante los siguientes

años el programa no operó en el ámbito de la reserva y no se dio seguimiento a los programas de

desarrollo comunitario resultantes de estos procesos. El análisis de la inversión hecha por el

programa a partir del 2001 (cuando volvió a operar en la región), refleja los cambios en la orientación

dada al PRODERS -ya señalados en el capítulo II-, ya que después de un primer impulso a los

programas de desarrollo comunitario, se pasó a privilegiar la inversión directa en proyectos

productivos sustentables y de conservación sin mediar ejercicios de reflexión y planeación

participativa (Paré y Fuentes 2007). En el 2002 el PNUD (2002) hizo una evaluación del PRODERS

en tres comunidades de Los Tuxtlas, cuyos resultados son sumamente valiosos para esta

investigación, ya que se centra en los aspectos relacionados con la participación y apropiación del

114

programa por parte de las comunidades, los consultores y las instituciones. Una síntesis de las

conclusiones de este estudio se presenta a continuación.

Los talleres de planeación participativa realizados en 1997 constituyeron hitos en el plano

comunitario, pero este proceso no ocurrió en el seno de la institución que auspició las experiencias

(SEMARNAP) en los niveles local y estatal. La falta de internalización y de convencimiento sobre las

propuestas del PRODERS entre el personal encargado de su instrumentación fue probablemente la

causa principal. De hecho, ninguna de las sucesivas personas encargadas de este programa en la

región participó en la elaboración de los talleres de planeación en 1997, por lo que se puede inferir

que sólo conocían los planteamientos y metodología del PRODERS a nivel documental (ibíd.).

Varias de las propuestas de trabajo o proyectos considerados como prioritarios al final de los

talleres de planeación participativa (cultivos hortícolas, intensificación ganadera y actividades de

costura para las mujeres) no correspondían al giro de recursos fiscales aprobados por la SHCP a la

SEMARNAP. Los responsables a nivel central, con base en los argumentos de la SHCP planteaban

que correspondía a la Secretaría de Agricultura (SEDARPA) o a la de Desarrollo Social (SEDESOL)

de la federación atender dichas actividades (ibíd.), por otra parte en estas dependencias no se tomó

en cuenta los resultados de los talleres de planeación participativa, y se limitaron a ofertar la gama

predefinida de programas y proyectos disponibles en sus instituciones. Por lo tanto a las

comunidades llegaron proyectos que no siempre correspondían con las prioridades definidas en los

ejercicios participativos. El fracaso o la falta de logros por parte de algunos estos proyectos se debió

en parte a que éstos no correspondieron al interés real de los involucrados, quienes aceptaron los

recursos siguiendo la inercia de relaciones clientelares con el Estado. El testimonio de un

participante en talleres de diagnóstico rural participativo ilustra la situación:

115

Nos llamaron y llamaron varias veces a que fuéramos a las platicas para ver los problemas del

pueblo… muchos no creían y otros si, pero fuimos y hablamos hasta que nos convencimos y vimos

que no todo era pedir dinero para salir adelante, vimos que muchas veces el problema es nuestra

propia desorganización y también la manera en que se trabaja la tierra y los montes

desperdiciándolos. Pero si que se necesita dinero para cambiar la forma de trabajar, pasamos mucho

tiempo en esas reuniones poniéndonos de acuerdo para trabajar distinto … luego dilataron años, ya

nos olvidamos de lo dicho y luego del gobierno trajeron puercos, allá llevaron avestruces, no lo que

habíamos quedado. Agarramos lo que nos trajeron, pero nos salió peor de caro mantener esos

animales…19

Muchas de las personas que participaron en los talleres de diagnóstico y planeación han

mantenido presente el acontecimiento que significó su realización, sin embargo, el hecho de no tener

acceso a la información generada, ni la oportunidad de participar en subsiguientes etapas de

seguimiento, les dificultó en años posteriores identificar otras acciones que provenían del mismo

PRODERS, y percatarse de que éste tenía o debía tener elementos de las propuestas emergidas de

los talleres de planeación (ibíd.).

A lo largo de esta investigación se preguntó en dieciocho comunidades respecto a lo que la

gente recordaba sobre los talleres de planeación participativa. En varias de ellas se llevaron a cabo

uno o más ejercicios de ERP o DRP (por parte del PRODERS, del MIE u otros programas), pero

solamente en una las autoridades (El Pescador, municipio de Pajapan) tenían en su poder un

ejemplar del diagnóstico comunitario y lo usaban para consultar información sobre su ejido, pero no

como instrumento de gestión con las dependencias de gobierno. En el resto de las comunidades

19 Vecino del ejido Venustiano Carranza, entrevistado el 14 de noviembre del 2006.

116

ninguna autoridad tenía este documento, en tres casos señalaron que los consultores lo entregaron

a una autoridad anterior, pero que ésta no lo entregó a las nuevas autoridades. En el resto de las

comunidades nadie recordó la existencia del documento.

Tabla 5. Comunidades incluidas en la investigación y apropiación del ERP

Comunidad Municipio ERP Numero de ERP en la

comunidad

Uso del ERP por la comunidad o

autoridades

1. Perla de San Martín Catemaco Si 1 No

2. Miguel Hidalgo Catemaco No 0 -

3. Península de Moreno Catemaco No 0 -

4. Adolfo López Mateos Catemaco Si 2 Si

5. Benigno Mendoza Macayapan Si 1 No

6. Vicente Guerrero Mecayapan No 0 -

7. Pajapan Pajapan Si 2 Si

8. San Juan Volador Pajapan Si 1 No

9. Jicacal Pajapan Si 1 No

10. El Pescador Pajapan Si 2 Si

11. El Mangal Pajapan Si 2 Si

12. La Palma San Andrés Tuxtla No 0 -

13. Adolfo Ruíz Cortínez San Andrés Tuxtla Si 1 No

14. Laguna Escondida San Andrés Tuxtla No 0 -

15. Nuevo México Soteapan No 0 -

16. Caudillo Emiliano Zapata Tatahuicapan Si 1 No

17. Tatahuicapan Tatahuicapan Si 1 No

18. Venustiano Carranza Tatahuicapan Si 3 No

Fuentes, 2007

La evaluación del PRODERS en el 2002 señala que las comunidades de la región

(considerada de alta marginación y de atención prioritaria) son sujetas de atención de casi todas las

dependencias federales y estatales con programas de desarrollo social, productivo y de

conservación. A través de los años, esto ha establecido un “estilo clientelar” muy complicado. Ello

permite que las comunidades casi siempre obtengan recursos y subsidios “a fondo perdido”, y que la

organización social alrededor de los proyectos sea débil y dependiente: “Cuando los recurso acaban,

el grupo desaparece”. Se requiere un trabajo de mayor profundidad en la consolidación de los

grupos de trabajo, la capacitación técnica y comercial, y en los aspectos organizativos. Si ello no se

117

da, será difícil que las inversiones puedan producir proyectos autogestionarios que den viabilidad a

los propósitos de sustentabilidad (ibíd.).

Por normatividad el PRODERS debe apoyar o crear instancias de discusión y dirección

colectiva del programa a nivel comunitario y regional. En ambos niveles el establecimiento de tales

Comités (comunitarios) o Consejos (de Desarrollo regional Sustentable) fue meramente formal. Por

otra parte la discontinuidad en la aplicación del PRODERS (con un periodo de tres años sin operar en

la región entre 1997 y el 2001) no favoreció la participación de los pobladores, quienes tampoco

exigieron su funcionamiento. Las instancias de coordinación interinstitucional tales como el Consejo

Regional de Desarrollo Sustentable que promovía el PRODERS nunca fueron establecidos más que

de manera simbólica, y no permitieron canalizar propuestas en torno a la atención integral de las

necesidades derivadas de las propuestas de planeación comunitaria (Paré y Fuentes, Op. Cit).

En términos generales podemos señalar que el intento del PRODERS en Los Tuxtlas por

incentivar la toma de decisiones reflexivas sobre el desarrollo y el uso de los recursos de sus

comunidades a nivel local ha sido obstaculizada por la falta de una transferencia efectiva de los

elementos primordiales de la gestión pública, en ese sentido las conclusiones de Blauert (2003) en el

estudio sobre le PRODERS en otras regiones del país son validas también para este caso:

… No se puede dar "empoderamiento" sin poder. Una política que no da personalidad jurídica a una

institución, un espacio como el consejo regional, y que no le confía para que maneje fondos y tome

decisiones difícilmente logrará que tal espacio sea tomado en cuenta por actores institucionales a

nivel estatal o nacional, ni del sector privado. Empoderamiento, por otro lado, no solo ocurre por la

planeación sino también por el reconocimiento que pueda recibir un trabajo bien hecho. La

118

experiencia de PRODERS mostró varios de estas experiencias positivas (p.ej. Guerrero, Chiapas) que

luego fueron frustrados por no contar con una respuesta económica ni política-civil de

reconocimiento.

4.2. Programa de manejo integrado de ecosistemas

Como ya se ha señalado a nivel nacional las agencias operadoras del MIE son la CONANP y el

PNUD, en Los Tuxtlas la coordinación y operación del proyecto recayó en la Dirección de la Reserva.

Según documentos propios del programa, el manejo integrado de ecosistemas es “un proceso que

busca el aprovechamiento sustentable de los servicios ambientales brindados por los ecosistemas y

la conservación de la biodiversidad existente a través de metodologías participativas e incluyentes

con todos los actores involucrados en los procesos de desarrollo regional. Considera también

primordial la corresponsabilidad de los diferentes actores para ejecutar y promover acciones que

induzcan a mejorar la calidad de vida y permitan la conservación del medio ambiente (PNUD 2005).

Al abordar la problemática ambiental y su deterioro el MIE-GEF opta por un enfoque o “método de

ecosistema”, entendiendo por éste:

Una estrategia para el manejo integrado de suelo, agua y recursos vivos, que promueve la

conservación y uso sostenible de forma equitativa. La aplicación del método del ecosistema puede

ayudar a alcanzar el balance de los objetivos de: conservación; uso sostenible; y repartición justa e

igualitaria de los beneficios provenientes de la utilización de recursos genéticos (ibíd.).

No existe una única forma de implementar el método del ecosistema, debido a que la

estrategia deberá adaptarse a las condiciones locales, regionales, nacionales, o globales. Sin

119

embargo hay una serie de principios fundamentales que guían el trabajo desde esta perspectiva,

entre ellos los relacionados con los temas de esta tesis son los siguientes (ibíd.):

Los objetivos de manejo de suelo, agua y recursos vivientes son asunto de la preferencia de

la sociedad.

El manejo debe descentralizarse hasta el nivel apropiado más bajo.

El método del ecosistema debe procurar un balance e integración apropiada entre la

conservación y el uso de la diversidad biológica.

El método del ecosistema debe involucrar a todos los sectores relevantes de la sociedad y

las disciplinas científicas.

Este método implica la descentralización al nivel de comunidades locales, para lo cual

requiere del empoderamiento de las mismas, es decir; que los actores locales tengan la oportunidad

de asumir responsabilidades y la capacidad para llevar a cabo acciones apropiadas para el manejo

de los ecosistemas A fin de poder desarrollar esta línea de trabajo el MIE definió una eestrategia de

participación social, que parte de la base de considerar a las comunidades como las responsables

del manejo del territorio debido a que son los propietarios y poseedores de la riqueza que albergan.

La estrategia cuenta con cuatro líneas estratégicas:

1) Crear y fortalecer los órganos de representación local y regional.

2) Establecer e institucionalizar la planeación participativa, acciones de seguimiento y

evaluación.

3) Implementar modelos de manejo sustentable de recursos naturales.

4) Fomentar la equidad de género y el desarrollo de pueblos indígenas.

120

El MIE sustenta sus actividades en diagnósticos comunitarios participativos, que incluyen la

zonificación y los ordenamientos territoriales. El “tejido social” del proyecto se sustenta en los

órganos de representación local conformados por el mismo proyecto: El Comité para el Manejo

Integrado de Ecosistemas y Conservación de la Biodiversidad (COBIDES, el cual debía integrarse al

Consejo Técnico Asesor de la RBIOTUX), los Comités Locales de Manejo (CLM) y los Grupos

Comunitarios de Enlace (GCE) (ibíd.).

Durante los dos primeros años de operación (2000 y 2001)20 el MIE no canalizó recursos

directos a comunidades o proyectos en los Tuxtlas, fue hasta julio del 2002 cuando se lanzó la

primera convocatoria para que consultores presentaran proyectos, pero las contrataciones se

concretaron hasta diciembre de ese año. En esa convocatoria solamente se dieron contratos a dos

consultoras; el PSSM, por un monto total de un millón cuatrocientos mil pesos y la CODESUVER21, por

un total de un millón trescientos mil pesos. La selección de las consultoras obedecía a la intención

de la coordinación regional por establecer sinergias con las organizaciones que venían impulsando

procesos hacia la sustentabilidad desde una década antes (PNUD-CONANP 2006).

El objetivo de esos primeros subcontratos fue promover actividades de planeación

comunitaria, sensibilización ambiental, e impulsar figuras locales de participación y manejo

alternativo. Sin embargo, los recursos para operar fueron depositados en las cuentas de los

consultores en abril de 2003 o sea año y medio después de la aprobación de los subcontratos.

Para el primer trimestre del año 2003, se firmaron los dos subcontratos más, esta vez para trabajar

en 16 comunidades de la región, cuyos resultados hacia el 2004 fueron:

20 Debido al retraso en el inicio del proyecto a nivel nacional su duración fue reprogramada, considerando el periodo de

operación de marzo del 2001 a febrero del 2009 (Dirección de la RBIOTUX 2005). 21 Coalición de Organizaciones para el Desarrollo Sustentable del Sur de Veracruz

121

16 ejercicios de diagnóstico y planeación comunitaria

9 propuestas de ordenamientos ecológicos comunitarios

28 Grupos Comunitarios de Trabajo integrados y con asistencia técnica

Desde los primeros tres años de operación el MIE impulsó la constitución del CTA- COBIDES

de la RBIOTUX, pero no fue posible establecerlo, ya que la problemática social generada por la

expropiación de tierras realizada por el gobierno del estado en 1998 fue una constante que impidió

que se dieran las condiciones sociales necesarias para integrarlo de manera formal (ibíd.). Frente a

esta situación la estrategia del equipo operativo del proyecto fue el formar primeramente Grupos

Comunitarios de Trabajo (GCT) y posteriormente, impulsar su integración en Comités Locales de

Manejo (CLM) o a instancias de participación por sector económico, temáticos o sub regionales que

integrarían eventualmente el CTA-COBIDES. Se inició la integración de criterios sociales, geográficos

y políticos, entre otros, para constituir los CLM, sin, embargo, no se pudo avanzar en la integración de

ningún órgano de participación supracomunitario con excepción del la Red de Ecoturismo constituida

en el 2006.

Los temas de los subcontratos y los años en que fueron sacados a concurso reflejan el

intento de la coordinación regional por apegarse al marco lógico del MIE, por ejemplo, mediante la

realización de diagnósticos participativos como primer paso (subcontratos del 2003). Posteriormente

la inversión se orientó hacia proyectos piloto demostrativos de carácter sustentable, ordenamientos

ecológicos, fortalecimiento de la organización y educación ambiental (PNUD-CONANP 2006). Sin

embargo el desarrollo de los procesos de organización (tanto para la gestión territorial, como de

proyectos de carácter productivo sustentable fue continuamente dificultado tanto por distorsiones

políticas, como por dificultades administrativas que una y otra vez interrumpieron el flujo de recursos:

122

… para el primer bimestre del año 2004, se les dio seguimiento a éstos grupos por parte de los

Consultores contratados y por parte del personal de la UCR (Unidad de Coordinación Regional),

principalmente en actividades relacionadas con la operación de los proyectos productivos

sustentables apoyados por el propio Proyecto MIE; sin embargo, por el término del subcontrato

respectivo, por el clima electoral y otros elementos, impidieron dar continuidad al trabajo iniciado con

esos grupos (PNUD 2005).

… Se buscó que paralelamente al desarrollo de los primeros subcontratos, se llegara al

establecimiento de acuerdos intercomunitarios para validar los planes y ordenamientos, con lo cual

iniciar un proceso regional de planeación y ordenamiento territorial. Sin embargo, nuevamente el

tiempo de vigencia de los contratos no permitió obtener mayores resultados y el seguimiento que

pudiera haberse dado se prolongó (ibíd.).

Por otra parte las 16 propuestas de planeación integral comunitaria fueron presentadas para

gestionar apoyo ante los COMUDERS y otras instancias de planeación y participación regional

previstos por la Ley. A pesar del acompañamiento por parte de la RBIOTUX en la gestión, no se logró

que las demás dependencias abandonaran el esquema de operación sectorializada de los recursos

públicos, de esta manera la gestión de recursos para planes comunitarios que obedecían a una

lógica integradora no encontró respuesta en ese mismo nivel de integralidad22. Al respecto el PNUD

(2005) señala que:

La coordinación entre instituciones del sector ambiental y desarrollo agropecuario requiere la

creación de instrumentos y acuerdos tanto a nivel central como local… (Sin embargo) el paso de la

22 Entrevista al sub coordinador regional, 29 de noviembre del 2006.

123

sensibilización al compromiso, es un proceso largo y que en muchas ocasiones su concreción

depende más de decisiones y procesos externos a la región, como por ejemplo, la manera de operar

los programas estatales o federales.

Una conclusión preliminar respecto al MIE y el PRODERS es que la tentativa de diálogo

establecido entre las percepciones locales y el Estado (a través de los equipos facilitadores durante

los ejercicios de ERP, DRP u ordenamientos ecológicos comunitarios) en torno a temas como el uso

del territorio o la reconversión de actividades productivas, fue truncado por dos razones

principalmente; la discontinuidad por parte del gobierno en el seguimiento a los procesos iniciados

por estos programas en las comunidades, y por la falta de respuesta por parte de las dependencias

gubernamentales respecto a los compromisos acordados como resultado de esos ejercicios

participativos. La incapacidad de cumplimiento por parte de las instituciones debilitó la posición de

los sectores dentro de las comunidades que habían aceptado entrar al dialogo, y reforzó la

percepción de que no hay un interés genuino del Estado por conocer las expectativas locales y llegar

a acuerdos… esta experiencia inoculó a gran parte de la población local contra posteriores iniciativas

que promovieran el dialogo o la participación entre sus planteamientos. Sin embargo, estos

elementos se incorporaron al discurso, la metodología y procedimientos del PRODERS, el MIE y de

gran parte de los programas gubernamentales del sector social y ambiental, por lo que las

comunidades pronto aprendieron el nuevo lenguaje de la administración oficial, asistiendo a las

reuniones de diagnóstico y planeación participativa con fines instrumentales, es decir obtener algún

beneficio económico y seguir el juego del diálogo.

124

4.3 El largo camino hacia la construcción de espacios para la planeación participativa

regional.

A fin de compensar los dos años en que prácticamente no se operó a nivel regional la coordinación

nacional del MIE negoció la extensión del programa hasta mediados del 2009. En esta etapa final la

coordinación del programa en Los Tuxtlas buscó fortalecer los espacios de planeación participativa a

nivel regional, para ello en 2007 se sacó a concurso dos subcontratos, uno para trabajar con los

COMUDERS y otro con el CTA. A lo largo de 2008 una consultoría trabajó con los COMUDERS en los

cuatro municipios indígenas en los que se encuentra la RBIOTUX; Mecayapan, Pajapan,

Tatahuicapan y Soteapan. El objetivo era aprovechar el marco legal de la Ley de desarrollo

sustentable para impulsar la planeación participativa y el tema ambiental desde las instancias de

planeación municipal.

Un diagnostico inicial de los COMUDERS reveló una panorama de falta de representatividad

social y de participación (con la salvedad de Pajapan). La representación social corría a cuenta de

agentes y subagentes municipales, aunque en realidad éstos son parte de la estructura municipal y

no necesariamente representan a los actores sociales. Como parte del diagnóstico las consultoras

hicieron un mapeo de actores sociales, encontrando condiciones muy disímiles, donde Mecayapan

representa un extremo de debilidad en la organización social y Pajapan el otro con “alta densidad

organizativa”. El trabajo se enfocó hacia el fortalecimiento de los consejos como sujeto social,

propiciando mayor pluralidad en su composición y el empoderamiento los actores sociales dentro de

los mismos, mediante talleres de información sobre las atribuciones, derechos y responsabilidades

de los consejeros y de los mismos Consejos.

125

El funcionamiento de los COMUDERS hace evidente que tanto las dependencias

gubernamentales, los actores sociales, las comunidades y ejidos tienen grandes carencias para

poder planear a mediano y largo plazo. En el sector del gobierno el problema obedece a que la

prioridad es ejercer recursos y cubrir metas a corto plazo, independientemente de los resultados que

se alcancen. En segunda instancia, el ejercicio de los programas y proyectos depende de intereses

de sectores y partidos políticos, cuyos plazos son trianuales o sexenales, según se trate del gobierno

municipal, estatal o federal. Un tercer aspecto que dificulta la planeación es la operación

sectorializada de cada dependencia con sus programas, situación que va más allá de la mera

actuación desarticulada, ya que llega a la contradicción entre acciones de una y otra dependencia y

genera competencia por sectores de la población o áreas geográficas consideradas como clientela

política.

Entre las dificultades del sector social destacan la carencia de experiencia en la planeación a

mediano o largo plazos, lo cual representa una fuerte limitante para procesos que involucran el

manejo de recursos naturales. A lo anterior se suma el desgaste del tejido social y el debilitamiento

de las instituciones tradicionales frente a procesos nacionales y globales que tienden hacia la

actuación individual (por ejemplo la parcelación de la tenencia de la tierra o migración), lo cual

exacerba la dificultad para lograr consensos hacia el bien común. Por otra parte la inercia de

relaciones paternalistas y clientelares entre las instituciones de gobierno y la población destaca entre

las dificultades mayores para generar procesos efectivamente participativos en todos los niveles; en

ese sentido, la percepción de los COMUDERS como meras ventanillas de gestión representa la

mayor limitante para que se constituyan como espacios de planeación.

126

A todo lo anterior se suma el hecho de que lejos del espíritu y el contenido de la Ley de

desarrollo rural sustentable, las dependencias se limitan a ofertar en las sesiones de los

COMUDERS los programas y proyectos que cada una ejerce, sin importar si éstos responden o

no a los planteamientos surgidos de procesos locales de diagnóstico y planeación. Frente a

estos retos los principales avances de la consultoría del MIE fueron23:

Se logró una composición más plural de los COMUDERS...

Elaboración de reglamentos internos de los COMUDERS, donde los representantes sociales

tienen voz y voto y las dependencias de gobierno solo voz.

Definición de proyectos estratégicos al interior de los COMUDERS., muchas veces

vinculados con los procesos de reconversión productiva hacia esquemas sustentables

impulsados desde hace años por las comunidades, ejidos, OSC y la propia RBIOTUX

(ganadería silvopastoril, cultivo de palma camedor, plantaciones dendroenergéticas, por

mencionar algunos).

Selección por parte de los COMUDERS. de algunos de los proyectos a ser financiados en el

2008 con recursos del sector agropecuario y orientación de esta inversión hacía las líneas

estratégicas que incorporan elementos de la agenda ambiental.

La asignación de presupuestos desde las dependencias federales y estatales del sector

agropecuario (SAGARPA y SEDARPA-INVEDER respectivamente) para ser administradas en los

municipios es un proceso de descentralización al que accedieron los cuatro municipios mediante la

llamada federalización de recursos; un esquema mediante el cual los municipios compiten por

23

Comunicación personal de Esbeide Castillo, consultora contratada para trabajar con los COMUDERS,

febrero 2009.

127

techos presupuestales más “altos” mediante la presentación de proyectos, en vez de esperar la

asignación de un presupuesto decidido desde la instancia estatal o federal. Un aspecto positivo del

esquema es que promueve el desarrollo de la estructura y capacidad municipal para planear y

administrar recursos mediante los siguientes requisitos;

I) el COMUDER debe contar con un reglamento interno validado por el mismo Consejo y el

CADER correspondiente,

II) el municipio necesita tener un área o dirección de fomento o desarrollo agropecuario y un

POA para ese sector (ya que en muchos municipios marginados no existe un área

agropecuaria dentro de la estructura del ayuntamiento),

III) contar con un consultor asesor para el COMUDERS,

IV) tener un plan de desarrollo municipal validado por el COMUDERS, y

V) tener una cuenta de banco para administrar exclusivamente recursos del sector

agropecuario.

Otro aspecto positivo es que estos fondos federalizados se conforman mediante una

aportación federal del 80% aproximadamente y un 20% puesto por el gobierno estatal y municipal,

lo que implica que éste último nivel de gobierno debe estar dispuesto a invertir en su sector

agropecuario y ambiental, y no dejar este ámbito a la atención de los otros dos niveles de gobierno,

como tradicionalmente ha sucedido. Esto último supone un enorme cambio en la concepción del

desarrollo desde los municipios, ya que sus siempre muy limitados presupuestos son normalmente

invertidos en obra pública (banquetas, pavimentaciones, red de agua, drenajes, etc.), usualmente en

respuesta a las demandas de sus pobladores. Pese a que la administración pública prevé el uso de

128

los presupuestos municipales en infraestructura rural, ésta casi nunca es financiada desde los

ayuntamientos24: Resulta significativa la inclusión de demandas de apoyo para proyectos

agropecuarios de orientación sustentable presentada por la población local, ya que refleja

transformaciones importantes en las percepciones y perspectivas que desde algunas comunidades

rurales se tiene sobre el desarrollo y la forma de usar los recursos naturales para lograrlo. Tales

cambios constatan los resultados de varios años de trabajo de las iniciativas de MSRN, desde las

instituciones de investigación, OSC, o programas como el MIE y el PROCODERS en las comunidades

de los cuatro municipios.

De todas maneras los presupuestos a los que se accede mediante la federalización de

recursos son sumamente magros y están muy lejos de acercarse a las enormes carencias de

municipios altamente marginados. Solamente uno de los cuatro municipios -atendidos por la

consultoría del MIE- logró gestionar recursos a penas por encima del millón de pesos en 2008, aún

así los cuatro superaron mediante este esquema los presupuestos asignados en años anteriores... lo

que da una idea de la raquítica asignación presupuestal para el campo. El que el marco jurídico

existente favorezca la planeación y administración municipal puede aprovecharse en la pelea por

mayores presupuestos, pero para que eso suceda es claro que tanto los ayuntamientos como los

COMUDERS tendrán que aprender más y desarrollar más su capacidad para planear desde la base y

para gestionar. A partir del 2009 estos procesos de planeación desde la base tienen el reto de

articular sólidamente las líneas estratégicas que han seleccionado, en planes de desarrollo municipal

que sirvan como instrumentos efectivos de gestión-negociación con las dependencias

gubernamentales. Consolidar la relación de los Consejos con sus respectivos ayuntamientos

24 El manual de operación del ramo 33 (principal fuente presupuestal de los municipios) contempla el uso de hasta el 26%

de este presupuesto en obras infraestructura rural; viveros, estanques acuícolas, galeras para ganado, etc.

129

representa un paso clave para que los planes de desarrollo municipal y los proyectos estratégicos

configurados desde procesos participativos no sean ignorados por las dependencias25, tal como han

hecho en el pasado.

El COMUDERS de Pajapan presenta condiciones muy particulares, en torno a la Laguna del

Ostión se asientan varias comunidades mestizas altamente organizadas y con agendas sociales y

ambientales claramente definidas (El Pescador, El Mangal, en menor grado Jicacal, entre otras).

Estas comunidades tuvieron relación con movimientos eclesiales de base desde la década de 1980,

con el tiempo trabaron alianza con OSC de corte ambientalista y formaron parte de movimientos más

amplios, como fue el Comité de defensa de la Laguna del Ostión, en torno al cual se aglutinaron

demandas de carácter regulatorio de las actividades extractivas –pesca, uso del manglar- y

ambientales, como la remediación de la contaminación en los ríos que desembocan en la laguna.

Por otra parte en la zona alta del municipio se encuentran el ejido y los bienes comunales de

Pajapan, habitados por nahuas que tienen un historial de defensa de la propiedad colectiva sobre

sus tierras que se remonta hasta la colonia y que sigue vigente frente a los actuales embates del

PROCEDE, por parcelar sus territorios. Desde la creación del COMUDERS las organizaciones y

comunidades activas de Pajapan ocuparon el espacio y mantuvieron una participación activa

promoviendo una agenda ambiental, productiva y social largamente consensuada entre ellos. Los

gobiernos municipales y las dependencias gubernamentales no pudieron dar respuesta o no

supieron trabajar con un COMUDERS de esta naturaleza; se limitaron a presentar su oferta

institucional de manera sectorial y desarticulada. Ante la demanda de respuestas a las propuestas

25 Esbeide del Castillo, consultora para el MIE, entrevistada el 15 de diciembre del 2008.

130

planteadas de manera integral por parte de los consejeros del COMUDERS, las dependencias

empezaron a enviar a representantes de menor capacidad de decisión en cada sesión. Al final

muchas dependencias dejaron se asistir a este COMUDERS.

El gobierno municipal que entró en funciones en el 2007 estableció un vínculo cercano con

las comunidades y organizaciones sociales, revitalizando el COMUDERS e incorporando a varios de

los actores más activos para que se hicieran cargo del área de fomento agropecuario y medio

ambiente dentro del ayuntamiento, y también contrató a uno de ellos como asesor del Consejo. En

esta nueva etapa el COMUDERS esta cumpliendo con el espíritu de la Ley de desarrollo sustentable

en cuanto a participación social se refiere, abriéndose muchas posibilidades para el impulso de la

agenda largamente ignorada por los anteriores ayuntamientos y las dependencias de gobierno, ya

que: hablando de la inclusión de la agenda ambiental en la planeación participativa, se puede decir

que “en el Consejo de Pajapan la carretera esta asfaltada”26

Desafortunadamente desde el sector gubernamental la organización y la participación

propositiva en Pajapan en vez de ser considerada como una ventaja, es percibida como un factor

que obstaculiza el trabajo de las dependencias de gobierno, pues dificulta operar los programas que

cada sector de la administración pública tiene. Esto se debe a que las demandas planteadas por las

comunidades y organizaciones -apoyadas por su ayuntamiento- son de carácter integral, pues

26 Opinión de la consultora contratada por el MIE para fortalecer los COMUDERS.

131

vinculan lo ambiental con lo productivo. El testimonio de un funcionario que representa al sector

agropecuario en este COMUDERS hace patente esta percepción27:

… “ en Pajapan (refiriéndose al COMUDERS) nos presionan demasiado, se adelantan a las

convocatorias, a la apertura de ventanillas, se reúnen sin avisarnos y deciden sus proyectos antes

de que podamos decirles cuáles son las reglas de operación de este año. En las sesiones insisten en

que tratemos sus asuntos, sin entender que nosotros por norma solo podemos atender solicitudes

agropecuarias, pero no entienden que el tema de la planta de tratamiento (de aguas residuales para

el drenaje de la cabecera municipal) es con la CAEV… siempre que exponemos sobre los apoyos

para pesca, cultivos o ganado, sacan lo de la contaminación de los ríos y la laguna por el drenaje…

nos retrasan y ni hemos podido integrar los expedientes de proyectos para ese municipio y hasta nos

hemos quedado cortos en las metas cumplidas y en la aplicación de los recursos…

Más allá de la percepción de la participación autogestiva como una dificultad para operar

correctamente los programas de la administración pública (entendida como la aplicación de recursos

en “tiempo y forma” y el cumplimiento de metas definidas desde oficinas centrales), estos procesos

son percibidos como cuestionadores del poder y las atribuciones del Estado. La incapacidad de

establecer un diálogo constructivo con estos procesos ha llevado a las dependencias de gobierno a

bajar el perfil de su participación en el COMUDERS, e incluso a dejar se asistir a sus sesiones, como

lo explica uno de los integrantes del Comité de defensa de la Laguna del Ostión28:

27

Entrevista con representante del CADER 33 de la SAGARPA al que corresponde el municipio de Pajapan,

Octubre 2007. 28

Entrevista a Severo Landa, 14 Octubre 2006.

132

“Cuando les pedimos a los que mandan (a los representantes de las dependencias en el

COMUDERS de Pajapan) que se organicen entre ellos para que puedan responder a los problemas

y las propuestas que les planteamos sobre el cuidado de la Laguna (planta de tratamiento para el

drenaje, dragado de la boca barra, regulación de la tala en el maglar), nos dijeron que ellos no

podían comprometerse a esas decisiones, que tienen que pedir autorización. Por eso les dijimos que

para qué vienen si no pueden tomar decisiones… y en vez de mandar a uno de más arriba (de

jerarquía más alta, con poder de decisión), empezaron a mandar a cada reunión a uno más bajo…

luego la mayoría de las dependencias de plano dejaron de mandar representantes…”

4.4 El Consejo Técnico Asesor de la RBIOTUX, el consejo en el papel

Durante sus primeros siete años de existencia la RBIOTUX no conformó la instancia prevista por la

Ley para propiciar la participación social en la gestión de un ANP; el Consejo técnico asesor (también

conocido como Consejo asesor). Desde la institución no se explicó nunca porqué se operó todos

estos años sin el CTA, pero quienes ocuparon puestos directivos en la RBIOTUX señalaron que las

competencias y tensiones entre el gobierno federal y el estatal se complicaron a partir del 2000,

cuando ambos niveles quedaron en manos de distintos partidos políticos (PAN y PRI

respectivamente), teniendo además como telón de fondo el conflicto social dejado por las

expropiaciones de 1998.

Ante la carencia de una posición formal respecto a la razón para posponer la constitución del

Consejo, solo queda suponer que se debió a la falta de condiciones sociales para conformar un CTA

que efectivamente fungiera como espacio de deliberación y creación de sinergias. Aparentemente la

primera dirección de la RBIOTUX (1998-2006) estaba interesada en propiciar un proceso de

construcción del espacio de participación y decidió esperar a que cambiaran las condiciones

133

sociales29 y la coyuntura política. Desde el MIE se sacaron varios proyectos a concurso para facilitar

estos procesos, sin embargo desde 1998 hasta el 2005 por parte del gobierno del estado se

entorpeció sistemáticamente la constitución del Consejo:

… “hacia abril del 2004 los funcionarios estatales con quienes se habían logrado avances para la

integración de la figura del Consejo Asesor de la Reserva, dejaron sus respectivos puestos (debido

al cambio de gobierno estatal) y ya no existieron contrapartes con las cuales continuar con el

proceso de consolidación e integración del Consejo30.

Restablecer los vínculos necesarios para conformar el CTA fue una tarea que se extendió

todo el 2005, para ello desde la reserva se organizaron talleres de sensibilización y de identificación

de actores sociales. Finalmente en mayo del 2006 se formó el CTA., integrado por un total de 21

representantes de diversos sectores: algunos ejidos y comunidades (aquellos con los que la reserva

ha trabajado, ya que hay aproximadamente 120 en el ámbito de la reserva), propietarios de predios y

representantes de los ocho municipios dentro del territorio de la RBIOTUX. También se incorporaron

representantes de los sectores productivos (ganaderos, pescadores, ecoturismo y artesanos)

academia, OSC, empresarios, centros de investigación y dependencias estatales y federales. Las

dependencias de gobierno son consideradas como invitados, ya que tienen voz, pero no voto,

derecho que si tienen los restos de los integrantes del Consejo. El presidente honorario es el

gobernador del estado, mientras que el primer presidente ejecutivo–y único a la fecha- fue el regidor

del Ayuntamiento de San Andrés Tuxtlas, elegido entre sus integrantes por el propio Consejo, el

secretario técnico es el director de la reserva.

29 A decir del entonces director de la Reserva durante ese periodo se dedicó al menos una tercera parte del tiempo de

trabajo a tratar de resolver el conflicto de las expropiaciones (a pesar de que esa no es una atribución de la Reserva, si no

del Gobierno de Veracruz. 30

Funcionario de la RBIOTUX, entrevistado en Noviembre 2008.

134

Al interior del Consejo hay subconsejos por sector (sociedad civil organizada, académico,

turístico, ganadero y empresarial) y cinco subconsejos regionales: tres en la zona Norte (costa,

Catemaco y San Andrés Tuxtla), uno en el centro (Soteapan y Macayapan) y uno en el Sur

(Tatahuicapan y Pajapan). Entre las atribuciones más relevantes del Consejo se cuentan el participar

en la elaboración del programa de de conservación y manejo de la reserva (PCYM), promover la

participación social y proponer las acciones que deberán incluirse en cada programa operativo anual

(POA).

Figura 5. Organigrama del CTA

Fuentes, 2008

El reglamento interno del Consejo fue elaborado por sus integrantes durante el 2006,

previendo que cada año al menos se tengan tres sesiones, sin embargo dos años después el

reglamento aún no ha sido aprobado por el departamento jurídico en la CONANP. Desde su

constitución a la fecha el Consejo ha sido convocado seis veces, pero solamente ha contado con

135

quórum legal en tres ocasiones (incluida la sesión en que se creó el Consejo). Hacia fines del 2007

todos los representantes municipales –incluyendo a quien fungía como presidente ejecutivo- dejaron

sus cargos edilicios y al mismo tiempo dejaron de fungir como Consejeros de la reserva. La última

convocatoria para sesión del Comité fue hecha desde la secretaría técnica a principios del 2008, con

el objetivo de nombrar nuevos representantes, ya que el reglamento prevé este relevo cada tres

años (coincidiendo con el cambio de gobiernos municipales), pero solamente asistieron seis de los

21 consejeros, el quórum más bajo de todas convocatorias que se han hecho. Durante el resto del

2008 no se nombraron nuevos representantes -por lo que no hay presidente ejecutivo- ni se trató de

convocar a otra sesión del Consejo. A decir de un integrante del subconsejo de OSC, el CTA31:

“no funciona más que para legitimar el accionar de la RBIOTUX, desde donde se convoca

únicamente cuando necesitan validar el POA”, documento que se entrega el mismo día de la

sesión, sin que se de ninguna oportunidad para participar en su elaboración o siquiera en su

revisión.

En el 2006 quien era subdirector de la reserva pasó a ocupar la dirección de la misma y

también la secretaría técnica del Consejo, en los dos años siguientes no se ha hecho ningún

esfuerzo por activar este espacio de participación:

“No hay espacios de trabajo para analizar y planear el accionar de la reserva, no se propician

reuniones previas a las asambleas… el Consejo no funciona en parte porque los propios consejeros

no han tomado la iniciativa por ocupar el espacio, quizá porque en realidad no creen que sirva para

algo (ibíd.)”.

31

Representante titular del subconsejo de organizaciones civiles, entrevistado el 19 de diciembre del 2008.

136

El único subconsejo que se ha reunido para preparar temas a presentar en el Consejo ha

sido el de las OSC, desde donde se desarrollaron propuestas para fortalecer la vida interna del CTA,

por ejemplo modificando el reglamento interno a fin de evitar que cada tres años cambien todos los

consejeros (García Campos. 2006). No obstante el nuevo director de la reserva – y secretario

técnico del CTA- mantiene la misma perspectiva que hay en los COMUDERS en el sentido de que la

participación de la sociedad se da a través de los representantes de los municipios (agentes

municipales en el caso de los subconsejos regionales y regidores y síndicos cuando se trata del

Consejo), esto sin importar la lección del 2007 cuando los funcionarios municipales dejaron sus

cargos y la escasa vida del Consejo se interrumpió totalmente. Desde esta lógica la vida del Consejo

esta atada a la dinámica de los gobiernos municipales y los únicos interlocutores que hablan por la

población local son los de los ayuntamientos en turno.

Desde el 2006 la posición de la reserva hacia el CTA ha sido incongruente, pues desde el

MIE (cuyo subcoordinador no cambió con la dirección de la reserva en 2006) se siguen impulsando

consultorías que buscan reactivar los subconsejos regionales y dinamizar el propio Consejo,

mientras que desde la dirección no se hace nada por fortalecer a este espacio o incluso se le

neutraliza. A principios del 2008 dos consultores del MIE prepararon un taller de evaluación del

trabajo del CTA con miras a crear condiciones para su apropiación por parte de los Consejeros, pero

de último momento desde la dirección de la reserva se transformó el evento en un taller de

validación del POA 2008 y de aprobación de proyectos PROCODERS de este año (debido a que la

convocatoria 2008 del CTA no tuvo el quórum para validar estos presupuestos). En los hechos la

operación del MIE a favor de propiciar procesos y espacios de diálogo y participación ha ido a

contracorriente de la nueva dirección de la reserva, ya que:

137

“…no tiene interés (la dirección de la reserva) ni capacidad para dar seguimiento a estos procesos

que constituyen un capital social formado tras seis años de trabajo, la mayoría de estos procesos

muy probablemente caerán cuando el termine el MIE a mediados del 2009 y la reserva no los

retome, excepto donde hay actores sociales fuertes que podrán seguir de forma autogestiva, (ibíd.).

4.5 Actores y liderazgos sociales

En gran medida los factores que interfieren el diálogo efectivo y la participación democrática se

derivan del contexto socio-político y de las características del tejido social de la región. En este

escenario diferentes grupos y sectores buscan incidir sobre los asuntos públicos partiendo de

intereses colectivos de poderosas organizaciones gremiales o fuertes asociaciones de productores

(magisterio y ganaderos, por ejemplo). También están presentes organizaciones religiosas de

distintos credos, pero de gran peso en la vida cotidiana y en el ámbito público, así como agencias

gubernamentales, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil. Naturalmente el

tejido social es mucho más complejo que esta breve lista, ya que por ejemplo, no se puede

soslayar la importancia de los grupos y alianzas familiares o el peso de importantes asociaciones -

como la de los comerciantes-, pero abordarlas implicaría un análisis que va más allá de los

objetivos de esta investigación. Por eso en esta sección solamente se toman los actores y

organizaciones cohesionadas alrededor de expectativas, conflictos y percepciones que inciden

sobre el tema ambiental.

El espacio de representación y pugna por excelencia por el cual compiten, y a través del

cual actúan los actores sociales en la región es el gobierno municipal. Esta competencia se da en

un contexto de fuerte faccionalismo político en el que las formas de organización tradicionales

138

están muy desgastadas. En los municipios indígenas de la zona Sur de la RBIOTUX prácticamente

ya no existen o son muy débiles los mecanismos tradicionales -comunitarios o intercomunitarios- de

cohesión interna, no existen instituciones indígenas como el Consejo de Ancianos que pesen sobre

la selección de candidatos a la presidencia municipal u otras decisiones de importancia para la vida

del municipio. Anteriormente en municipios indígenas como Mecayapan y Soteapan el presidente

municipal se elegía en asamblea del pueblo, y era avalado por el Consejo de Ancianos, pero la

ganaderización masiva del espacio productivo a partir de la década 1950 significó una profunda

recomposición en las fuerzas sociales, haciendo que el control de las presidencias municipales

constituyera una instancia clave para que grupos de ganaderos indígenas lograran apropiarse de

grandes extensiones de las tierras comunales, como señala Velázquez H (1994):

" las formas de autoridad nativa para gobernar los pueblos cedieron su lugar a un ejercicio del

poder promovido desde afuera (Liga de Comunidades agrarias, diputado federal, Unión ganadera

Regional del Sur de Veracruz)”. “Las normas de reciprocidad cedieron su lugar a las alianzas entre

los grupos locales y regionales, que a su vez entablaron relaciones clientelares con facciones

políticas que operaban al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La desaparición de

formas nativas de autoridad tuvo como marco el fortalecimiento del grupo ganadero en la estructura

de poder regional, el cual buscó el apoyo de los grupos nativos de ganaderos que para entonces

habían empezado a acaparar las tierras ejidales-comunales de Pajapan, Mecayapan, Tatahuicapan

y, en menor medida Soteapan"

En la década de 1970 surgieron otras formas de representación indígena (Consejo

Nacional de Pueblos Indígenas (CNPI) vinculadas al Estado, al mismo tiempo que se fortalecía aún

más el papel desempeñado por la CNC en toda la región de los Tuxtlas. Fuera de estas figuras la

139

organización de los campesinos se desarrolló ligada a las actividades productivas o extractivas,

según el caso: barbasco (Unión de Ejidos Hilario C. Salas, cercana a la Liga de Comunidades

Agrarias), o café (Unión de Productores de Café Sierra de Santa Marta, Unión Nacional de Crédito

agropecuario y forestal, vinculada a la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos,

así como la Cooperativa Cintepec). Desde el aparato político del Estado priista se apoyó la

conformación de otras organizaciones corporativistas, como Antorcha campesina, mientras que por

su parte los ganaderos se organizaron en Asociaciones ganaderos municipales y fueron

cohesionados en la Unión Ganadera Regional del Sur de Veracruz. En sus municipios y a nivel de

la región las asociaciones ganaderas constituyen grupos de fuerte poder e influencia económica y

política. Tradicionalmente han sido muy cercanos al PRI y desde ahí han ocupado las presidencias

municipales, cuando los gobiernos municipales no han sido cooptados por los grupos ganaderos,

es porque Asociaciones ganaderas son “una especie de poder paralelo” (Paré 1998), desde el cual

gestionan y resuelven sus intereses independientemente de los Ayuntamientos.

Hasta fines de la década de 1980 la pugna para ocupar los espacios y puestos clave en la

política municipal y regional se libraba dentro de las filas del PRI, pero en las últimas décadas

intervienen y han ganado posiciones importantes otros partidos políticos; primero el PDR y

posteriormente el PAN, aunque en la últimas contienda electoral del 2009 el PRI recuperó gran

parte del terreno perdido. Sin embargo una práctica bastante común -independientemente del

partido que se trate- es que los candidatos a presidentes municipales sean elegidos desde la

estructura central de los institutos políticos y no desde las bases locales. En la cultura política de la

región aún no se destierran vicios endémicos como el relleno de urnas, falsificación de los votos y

el uso de los diferentes programas gubernamentales para comprar o cohercionar el voto,

independientemente del partido que se trate. En la misma lógica los diputados locales operan como

140

gestores que llevan a las dependencias gubernamentales las solicitudes de su clientela política:

caminos, electrificación, agua potable, proyectos productivos. etc.

Los maestros representan sector que juega un papel preponderante en la política y vida

pública de la región, su mayor educación formal y sus vínculos dentro corporativismo de Estado

que caracterizó el periodo dominado por el PRI, les llevo a ocupar presidencias municipales o

encabezar el Comité Regional Campesino, normalmente representando las posiciones del partido

oficial, aunque enarbolando ciertas demandas gremiales entorno a los derechos laborales. Por otra

parte, la organización religiosa tradicional se basa en el sistema de cargos y mayordomías en

torno a las fiestas patronales, aunque hay que resaltar el elevado número de sectas protestantes

cuya diversidad y creyentes no ha dejado de aumentar en las últimas tres décadas; en algunas

comunidades pequeñas se encuentran hasta cuatro templos distintos, además de los católicos. Sin

embargo, tanto las iglesias evangélicas, como la organización religiosa tradicional tienen poco que

ver con el ámbito productivo y de la gestión ambiental.

En cambio desde la vertiente católica de la teología de la liberación, las comunidades

eclesiales de base han venido luchando por reindivicaciones políticas y sociales desde la década

de 1970. Son sectores laicos de la iglesia católica que trabajan desde hace más de veinte años de

manera cercana a la OSC Fomento Cultural y Educativo A.C. Las comunidades eclesiales de base

han buscado unir a la actividad pastoral una labor social y como resultado se formaron varias

organizaciones indígenas que han encabezado las luchas por los derechos sociales y políticos de

los más pobres de la región. Entre tales organizaciones se cuentan la Organización de Pueblos

Popolucas Independientes y el Frente cívico indígena pajapeño, agrupadas junto con otras

organizaciones de la sierra en el FREPOSEV (Frente Popular de Organizaciones del Sureste de

141

Veracruz). Desde fines de la década de 1990 estas organizaciones o integrantes de ellas han

participado en las contiendas electorales regionales, principalmente en alianza con el PRD.

Desde mediados de la década de 1990 empezaron a actuar en la región organizaciones

desligadas del ámbito religioso, como MAIZ (Movimiento Agrario Indígena Zapatista). Enarbolan la

lucha por los derechos humanos y colectivos locales, vinculándolas con la problemática social,

política y económica de la agenda nacional e internacional. Desde este sector se mantiene una

actitud bastante crítica hacia las iniciativas de MSRN y en particular respecto al papel que la

Reserva juega en la región, pues se les identifica como formas no incluyentes de conservación,

derivadas de las políticas neoliberales del Estado mexicano, desde esta posición política MAIZ ha

asesorado a los ejidos y comunidades expropiadas. Por otra parte, se acusa la relación de las

iniciativas ambientalistas con agencias financiadoras internacionales (la del MIE con el GEF operado

desde el banco mundial, por ejemplo), pero sin articular formalmente una propuesta ambientalista

alternativa; a pesar de esta posición aparentemente antigubernamental, más bien negocia

coyunturalmente con el Estado.

La pluralidad de orientaciones teóricas, metodológicas y políticas que hay entre las OSC y

las instituciones de investigación hace difícil caracterizarlas de manera general. Las diferencias

más relevantes tienen que ver con el peso dado a la investigación o la acción, o el acento puesto

en el enfoque conservacionista, en el desarrollo social o la educación Entre las organizaciones de

mayor trayectoria se encuentran Hábitat (con sede en Zihuapan), el CREO (Centro Regional para la

Educación, con sede en Santiago Tuxtla), la Sociedad mexicana de Orquideología (región de Los

Tuxtlas), Guardianes del Tlalocan (con sede en Catemaco), el Grupo Ecologista Los Tuxtlas y el

Grupo de rescate veracruzano de los Tuxtlas. La primera OSC en establecerse en la región y

142

plantear el enfoque de conservación y desarrollo fue el PSSM, seguida después de Desarrollo

comunitarios de los Tuxtlas (DECOTUX) y SENDAS. Debido a su orientación las organizaciones de

este último tipo han trabajado más con organizaciones y comunidades ligadas a las comunidades

eclesiales de base y tienden a participar en las instancias de gestión y proyectos de MSRN

promovidos desde la RBIOTUX y otras dependencias.

Entre las instituciones que han desarrollado investigaciones ambientales y sociales

destacan las siguientes: Universidad Veracruzana (Centro de Investigaciones Biológicas, Parque

de la Flora y de la Fauna, Instituto de Investigaciones Históricas); UNAM (Estación de Biología;

Instituto de Biología, Instituto de Investigaciones sociales, Facultad de Ciencias), Instituto de

Ecología .C. Centro Universitario de Oriente (CRUO) de la Universidad de Chapingo con base en

Huatusco. Las diferencias en este ámbito tienen que ver con el tipo de investigación (básica,

aplicada) que se desarrolla; cuando la orientación esta dada hacia la investigación-acción las

instituciones actúan tanto en la esfera académica, como en los ámbitos comunitario y productivo,

así como en las instancias de planeación y gestión (CTA de la Reserva, COMUDERS).

A manera de síntesis de esta sección se propone una tipología de los liderazgos y actores

sociales locales, considerando para ello el sentido de la acción colectiva que propician en torno a

las iniciativas ambientalistas que aquí se analizan. La siguiente caracterización trata de sintetizar

en grandes rasgos las características de dos tipos.

Grupos corporativistas

La agenda ambiental no ha sido incorporada en sus intereses, pero sobre todo, obedecen a la lógica

obtener recursos (para proyectos productivos, conservacionistas, sociales, etc.), como medio de

143

clientelismo político. Son ajenos a al estilo de gestión participativa propuesta por las iniciativas que

vinculan el desarrollo y la conservación, por lo mismo, no se involucran en las instancias de gestión

propuestas por las iniciativas de MSRN o de la propia RBIOTUX, más bien las ignoran y concurren

los espacios de gestión tradicionales (Uniones ganaderas por ejemplo), los Consejos de desarrollo

rural de la SAGARPA, o utilizan relaciones políticas como forma de gestión. Están asociados a

grupos políticos o sectores políticos cuyos intereses están ligados a actividades productivas o

extractivas incompatibles con las iniciativas de MSRN (ganadería extensiva originada como

estrategia de ocupación territorial, tala clandestina).

Durante décadas este tipo organizaciones corporativistas han fincado su poder en la

expansión relaciones clientelares logradas gracias al papel de operadores y beneficiarios

privilegiados de los programas agropecuarios y sociales (PIDER, COPLAMAR, PRONASOL y

posteriormente La Alianza para el Campo), a cambio han desempeñado para el Estado un papel

central en el control político de la región. En la lucha por lo votos los grupos y líderes locales

establecen alianzas con las dependencias de gobierno federales o estatales -dependiendo del

partido que encabece uno y otro nivel de gobierno y sus afinidades - y promueven programas y

proyectos como vías para “bajar” recursos y acrecentar su clientela política. Es común que los

objetivos y los resultados obtenidos en estos programas o proyectos pasen a segundo término, ya

que lo que en realidad se busca es ganar terreno a favor de un partido político o individuo, pero no

precisamente avanzar en lo productivo o en la conservación de los recursos. Se explica así por qué

normalmente la operación de los proyectos no contempla el acompañamiento necesario para

fortalecer las capacidades técnicas y organizativas. También se entiende la razón por la que gran

cantidad de recursos públicos han sido y siguen usándose a partir de criterios partidistas, sin

importar que generen proyectos abandonados y fracasados, que siguen reforzando una cultura de

144

relaciones clientelares y subsidios a fondo perdido. Subsidios que se piden como “beneficios” y se

otorgan como favores, y no como inversiones en lo social, lo productivo o lo ambiental.

Organizaciones ligadas a las Comunidades Eclesiales de Base

Tradicionalmente centran su agenda sobre temas de derechos políticos y humanos, impulsan

demandas de desarrollo político y en menor medida económico; en general el tema ambiental es

marginal y de reciente incorporación en sus agendas. Compiten políticamente con los grupos

oficialistas tradicionales, y no suelen participar como organizaciones en las iniciativas o espacios de

gestión impulsados por las iniciativas de MSRN o la propia RBIOTUX. Sin embargo, sí lo hacen como

individuos o comunidades ( El Pescador, El Mangal, por ejemplo), estableciendo alianzas y

participando en estas iniciativas, ya que hay algunas coincidencias en cuanto principios de la

gestión, por ejemplo; impulso de la autogestión o el apoyo a la organización local como clave del

éxito de las iniciativas ambientalistas.

Lo anterior les lleva a promover vías distintas de gestión, creando u ocupando espacios

políticos propicios (COMUDERS de Pajapan) desde los cuales incidir sobre las decisiones que

afectan el ámbito público. En estas comunidades y organizaciones es donde las iniciativas de

MSRN han encontrado contextos más apropiados para desarrollarse, ya que si bien la agenda

ambiental no es central para la mayoría de las organizaciones, hay importantes confluencias en el

estilo de gestión, como lo indican las conclusiones de un diagnóstico elaborado para apoyar la

operación del PRODERS (Paré 1998):

“…Siendo la organización un elemento fundamental para impulsar cualquier propuesta de desarrollo,

vale la pena recalcar que es en este grupo (organizaciones y comunidades eclesiales de base)

145

donde hemos encontrado la gente más consciente de los problemas, sus causas y posibles

alternativas, más disciplinada y con el mayor compromiso de servicio”.

Conclusiones

La cultura y prácticas clientelares y paternalistas constituyen el obstaculo principal para propiciar el

diálogo que lleve a construir acuerdos basados en la corresponsabilidad entre los actores externos

y las comunidades. Las comunidades o grupos que se han apropiado de las iniciativas de

planeación o reconversión productiva y son capaces de continuar independientemente de la

presencia de los actores externos, suelen estar vinculados a largos procesos autogestivos, que

anteceden a las iniciativas ambientalistas (El Pescador, grupos del ejido Miguel Hidalgo,

COMUDERS de Pajapan).

Los grupos o ejidos que tienen procesos autogestivos son quienes han podido establecer

un diálogo más profundo con las iniciativas orientadas hacia el desarrollo sustentable. Sin embargo

los acuerdos alcanzados tras la negociación de intereses entre actores externos y locales son

difícilmente sostenidos por los programas y actores externos, causando la pérdida de confianza y la

interrupción del diálogo iniciado.

Un diálogo real y efectivo pocas veces se establece desde las instituciones y programas

gubernamentales, debido en parte a la poca apropiación entre los funcionarios y operadores, del

paradigma sustentable en lo tocante a la importancia de la cogestión entre sociedad y gobierno y

también a la percepción de la participación y diálogo como elementos que dificultan o amenazan el

accionar institucional. Resultado de esta percepción es la insistencia en limitar la participación social

a la que se da a través de las estructuras de gobierno municipal. La discontinuidad en la vida

146

orgánica de espacios como COMUDERS o CTA, resulta endémica, ya que su dinámica esta atada a

los cambios de gobierno municipal o estatal y las preferencias partidistas.

Finalmente el diseño institucional de las dependencias operadoras de la política ambiental

obedece a esquemas de planeación y administración sumamente rígidos y poco compatibles con la

planeación, operación y supervisión horizontal o de abajo hacia arriba. Consecuentemente la

operación del MIE y el PROCODERS está marcada por la discontinuidad en el flujo de recursos,

dificultando el seguimiento a los procesos de planeación y organización participativa. Por ejemplo,

el PROCODERS no operó en la región entre 1998-2000, mientras que el MIE tuvo como constante

las dilaciones de entre medio y un año y medio en la de entrega de recursos a consultores y a las

comunidades. Es cierto que el diseño de estos programas considera central el abrir espacios para el

diálogo de precepciones como inicio para la negociación de intereses, sin embargo, están inmersos

y son parte de un aparato de administración pública que no esta diseñado para el diálogo. La

sectorización vertical y horizontal de la administración pública es uno de los principales

impedimentos para que el Estado pueda dar respuesta coherente a las demandas emanadas de

procesos de análisis y diálogo, en este sentido la participación se limita al discurso y a una mera

formalidad.

147

V. PERCEPCIONES DESDE LAS COMUNIDADES

En este capítulo se analizan las reacciones de las comunidades frente a iniciativas ambientalistas

promovidas por agentes externos, partiendo para ello de las percepciones que se tienen sobre

temas como la regulación del uso a los recursos, las causas de los procesos destructivos y la

distribución de responsabilidades para su remediación. El universo de estudio se limita a seis

comunidades elegidas para ilustrar distintas facetas del tema, según los siguientes criterios: i)

afectación de sus territorios por los decretos expropiatorios que dieron lugar a la RBIOTUX, ii)

condición étnica y arraigo a sus territorios (mestiza, indígena, antecedentes y antigüedad de su

creación), y iii) presencia de casos exitosos o fallados en los procesos de diagnóstico, planeación, y

proyectos de reconversión productiva.

5.1 Comunidades y ejidos con mayor grado de apropiación de iniciativas sustentables

Existe en la región un número reducido de comunidades que son percibidas como la avanzada hacia

la instauración de nuevos modelos de gestión ambiental. Las trayectorias que las han llevado a

ocupar ese sitio resultan de procesos internos de las comunidades que usualmente anteceden

largamente al accionar de quienes actúan a favor del desarrollo sustentable, muchas veces las

historias de lucha por la tierra y las condiciones en que se accede a ella han sido determinantes para

crear ambientes favorables para la gestión ambiental propuesta por actores externos.

148

Ejido Adolfo López Mateos

Datos Generales

Población Total: 234

Servicios: Escuela primaria, electricidad, agua entubada.

Actividades económicas actuales: ecoturismo, cultivo de palma camedor, ganadería

Jornaleo en la región, migración incipiente a EUA.

358 ha. de dotación ejidal, registrada por voluntad de la comunidad como servidumbre ambiental.

120 ha. zona común de bosque, considerada reserva ejidal

39 ejidatarios.

Colinda con la zona núcleo II de la Reserva.

El ejido Adolfo López Mateos en el municipio de Catemaco Veracruz, colinda con la zona núcleo II

de la reserva, en la vertiente noroeste de la sierra de los Tuxtlas. Los habitantes son mestizos

originarios de diferentes partes del país, hacia 1971 llegaron a la región familias de diferentes

estados de la República (Guerrero Oaxaca, Michoacán y diversos lugares de Veracruz) y ocuparon

tierras que reclamaban en propiedad ganaderos de la vecina de la colonia Adalberto Tejeda

(fundada en la primer etapa de colonización promovida por el gobierno).

Entre 1971 y 1984 se dieron varios desalojos violentos promovidos por habitantes de la

Colonia Adalberto Tejeda, algunos de los solicitantes se dispersaron y se desorganizaron.

Finalmente en 1980 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto presidencial de

dotación de tierra al ejido Adolfo López Mateos, por 525 ha., sin embargo los colonos impidieron que

se tomara posesión legal del predio. En 1984 se recibió la dotación de tierras, tomando posesión

parcial de un predio diferente al señalado por la Secretaria de Reforma Agraria (SRA), ya que

149

faltaron157 ha. La SRA ordenó la posesión definitiva del ejido con 358 ha., el grupo solicitante se vio

obligado a recibirlas porque los colonos estaban ocupando las mejores tierras, para ello

desmontaban y quemaban apuradamente las selvas para sembrar pastos en todos los terrenos

planos. A los campesinos les dejaron las tierras de ladera por considerarlas inaccesibles, los

ejidatarios empezaron a talar la selva para abrir terrenos de cultivo; tumbaron aproximadamente 60

ha de madera buena (comercial) para venderla o para construir sus casas.

Uso de los recursos en un territorio difícil para actividades agropecuarias

El territorio de López Mateos tiene una extensión de 358 ha, parte de esta tierra se repartió entre 39

ejidatarios incluyendo el área para la parcela escolar y la UAIM (unidad agroindustrial de la mujer).

La selva alta ocupa más de 120 ha del territorio del ejido de López Mateos y es considerada como

área de reserva ejidal, registrada como servidumbre ambiental32, otra porción significativa del ejido

tiene acahuales que ocupan las áreas agropecuarias en descanso o ya abandonadas. Las

principales actividades económicas en orden de importancia son, ecoturismo, cultivo de palma

camedor (Chamaedorea elegans en un sistema agroforestal asociado con café), pesca y

piscicultura, ganadería mayor (solo hay 24 cabezas) y milpa de autoconsumo (practicada solamente

por 3 ejidatarios). Es común el jornaleo en la región o ciudades cercanas para complementar el

ingreso familiar.

Desde fines de la década de 1970 empezaron a llegar biólogos a la comunidad, interesados

en estudiar la vegetación. Poco a poco se fue formando la “conciencia ecológica” en la comunidad y

hacia mediados de 1980 se formaron los comités de protección de flora y fauna. Hacia 1992 el

32

La servidumbre ambiental es una figura jurídica prevista por la LEEGPA, mediante la cual particulares o

propietarios sociales pueden destinar predios para su conservación, adquiriendo el mismo estatus que una

ANP decretada por el gobierno.

150

Proyecto Sierra de Santa Marta A.C. propuso que se hiciera un taller DRP33, se identificó como

principal limitante de la comunidad la poca vocación agropecuaria de sus tierras (quebradas y llenas

de bosque). También quedó claro que esta característica era a la vez una potencialidad para el

ecoturismo debido a los ríos, cascadas y paisajes que hay en el ejido. Además del proyecto de

ecoturismo, empezaron otras iniciativas; cultivo de palma camedor bajo el dosel del bosque,

estanques piscícolas y vivero de plantas ornamentales. En 1996 se recibió al primer grupo de

visitantes, formado por investigadores.

Hacia 1997 se formó la SSS Tropicales de Los Tuxtlas para comercialización de la palma,

también se gestionan proyectos con SEDESOL para viveros. Este año con apoyo del PRODERS se

hizo otro DRP, los proyectos identificados se concretaron tres años después: talleres de autoestima a

las mujeres, nutrición, elaboración menús para los visitantes, interpretación de la naturaleza,

primeros auxilios, liderazgo, equidad de género, administración, mermeladas, resolución de

conflictos, y establecimiento de una UMA, de plantas medicinales.. En 1998 se conformo la triple

SSS Cielo, Tierra y Selva, para dar servicios de ecoturismo y la asamblea ejidal tomó el acuerdo de

prohibir el desmonte en todo su territorio.

A partir del 2001 la RBIOTUX retomó el trabajo con la comunidad, ayudando a gestionar

diversos apoyos para los proyectos: CECADESU, SEDESOL, FMCN, PACMYC, SECTUR, FIRCO. En los

años siguientes con apoyo de SENDAS A.C. y el IIS-UNAM la actividad ecoturística ha ido

incrementándose paulatinamente, la SSS se integró a la RECT (Red de Ecoturismo Comunitaria de

Los Tuxtlas, promovida por el MIE). Al mismo tiempo la actividad agrícola ha ido disminuyendo

33 Prácticamente todos las personas a quienes se preguntó tuvieron clara la importancia del ejercicio de DRP en la historia

de la comunidad. Sin embargo el documento no fue encontrado ni se ha usado como herramienta para dar seguimiento al

plan de desarrollo comunitario, ni para gestionar con las dependencia de gobierno.

151

(actualmente solo tres personas siembran maíz), la mayor parte de las familias de la comunidad

participan en el ecoturismo como socios de las triple SSS. En 2003 el Instituto de Ecología A.C.

(INECOL) acordó con el ejido colaborar en un proyecto de investigación sobre la biodiversidad debajo

del suelo, teniendo como actividad inicial la actualización del DRP en López Mateos. En los

siguientes cuatro años el ejido ha participado con el INECOL en el proceso de inventario de la biota

subterránea y en el establecimiento de parcelas experimentales para manejar esta biodiversidad con

el objetivo de mejorar el cultivo de palma camedor (inoculando con cepas de micorrizas locales en

los almácigos).

Las actividades amables con el ambiente en el umbral de la rentabilidad

La principal limitante para los ejidatarios dedicados al cultivo y venta de palma camedor es de un

orden distinto al técnico; esta relacionada con la escala de la producción, ya que los volúmenes

cosechados por todos los ejidatarios no son suficientes para acceder a niveles de mercado más

favorables, de manera que deben vender a bajos precios a una empresa particular que acopia la

producción de toda la región, en palabras de un ejidatario se expresa claramente la dificultad de

transitar desde esquemas extractivos de los recursos del bosque hacia la producción de esos

bienes:

Pues sale apenas una ganancia cuando se vende la palma cultivada, a veces colocamos un poco

directo con los compradores, pero el precio de la empresa –La flor de Catemaco- nos mata… lo que

se llama ganancia sale cuando agarramos la palma del monte… pero así no se vale, ¿o si?

El ecoturismo ha llegado a ser la principal fuente de ingresos en el ejido, el cual es

considerado como el que presenta mayor grado de avance y consolidación en toda la región de los

152

Tuxtlas. Sin embargo los ingresos dejados por el ecoturismo siguen siendo muy irregulares y no

todas las familias o ejidatarios están de acuerdo con la prohibición de abrir áreas agropecuarias y

piden modificar el reglamento interno del ejido que prohíbe el desmonte, como indica uno de los

socios activos del SSS:

“El ecoturismo apenas nos alcanza para ir viviendo, ganamos lo que gastamos… en realidad no hay

ganancias, trabajamos muy bien y el monte ahí esta, bien cuidado, pero y nosotros, no terminamos

de salir adelante”

Al mismo tiempo la fuerte dinámica de trabajo colectivo y el grado de organización necesario

para que la SSS pueda brindar servicios de calidad y competitivos no está exenta de conflictos y

tensiones internas. Algunos socios quieren recibir paga sin trabajar en las faenas grupales para dar

mantenimiento a las instalaciones y senderos, sólo quieren trabajar con turistas. Otros más no les

gusta trabajar en grupo, asistir a reuniones de socios cada dos meses, o asistir a talleres de

capacitación (actividad considerada como obligatoria en el reglamento de la SSS). Algunos jóvenes

han migrado a EUA ante lo que perciben como posibilidades limitadas de desarrollo personal que les

ofrece el principal negocio de la comunidad:

“pues trabajo si hay como guía o otros trabajos en el turismo… pero prefiero el arriesgue y ganar en

uno o dos años para construir mi casa de material (mampostería), este año espero regresar –de

EUA- con lo suficiente para echar el colado de mi casa”

153

Llama la atención el claro vínculo entre los patrones de uso del territorio y el origen de la

población, pues a pesar de provenir de distintos sitios los ejidatarios de López Mateos tienen en su

mayoría antecedentes campesinos, donde el cultivo de milpa de autoconsumo era la prioridad al

momento de ocupar el territorio. Por eso el proceso de cambio de uso del suelo de forestal a agrícola

siguió fundamentalmente el ciclo de rosa, tumba y quema, propiciando que no se desmontara

masivamente el ejido recién adquirido. La combinación de la milpa con el cultivo de café con sombra

favoreció la aceptación de algunas iniciativas de MSRN, como es el cultivo de palma camedor bajo

el dosel. En contraste, el mayor poder adquisitivo, pero sobre todo, el antecedente como ganaderos

determinó que los Colonos de Adalberto Tejeda desarrollaran una estrategia de ocupación del

territorio basada en la tala y quema masiva de las selvas para establecer áreas de pastoreo.

Tabla 6. Proyectos de reconversión productiva activos en López Mateos

Proyecto Fuentes de financiamiento

Comentarios

Palma camedor PRODERS, SEDESOL

Segunda actividad productiva en importancia, se cultiva en sistema agroforestal integrado con bosque y café de sombra.

Producción de plantas de ornato

PRODERS Se ha abandona prácticamente esta actividad al no dar resultados económicos favorables.

Estanques piscícolas SEDESOL, FIRCO Se construyeron 16 estanques familiares, la mayoría sigue funcionando con fines de autoconsumo.

Ecoturismo PRODERS, CECADESU, FMCN, SECTUR

Más del 70% de la comunidad esta involucrada en esta actividad. El ejido es considerado como referente regional y nacional de turismo comunitario.

Fuentes 2007.

Comunidad El Pescador

Datos Generales

Población Total:

Servicios: Escuela primaria, electricidad

154

Actividades económicas actuales: ganadería, ecoturismo, herbolaria.

1154 ha. Bajo régimen comunal

125 ha de reserva comunal de manglar, el resto parcelado.

54 comuneros.

Se encuentra a orillas de la Laguna del Ostión, en el límite Sur del área de influencia de la RBIOTUX.

El Pescador se ubica en la parte baja de la sierra de San Martín Pajapan, dentro del área de

influencia de la RBIOTUX, en el municipio de Pajapan. La comunidad está asentada en tierras

originalmente pertenecientes a la comunidad agraria de Pajapan, expropiadas en 1980 cuando

existía el proyecto para construir el puerto industrial de La Laguna del Ostión. En ese momento las

tierras donde está asentado el pueblo de Pescador estaban en posesión de José Manuel Fernández;

eran parte de su rancho conocido como El Moral.

En 1986 cuando se canceló el proyecto del puerto industrial, la comunidad de Pajapan

gestionó la recuperación de sus tierras sin incluir el territorio que hoy ocupa El Pescador. Esta

situación fue vista por el líder agrario de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indios (CNPI), Genaro

Domínguez, quien invitó a campesinos sin tierra para ocupar el rancho y formar una nueva

comunidad agraria. El 31 de enero de 1984 ocuparon la tierra e inició una historia de desalojos y

represiones. Gestionaron la propiedad de la tierra bajo el régimen de bienes comunales, sin

embargo, algunos no estuvieron de acuerdo y empezaron a dividirse, unos se regresaron a sus

lugares de origen y nuevas familias llegaron. El núcleo de pobladores que permaneció en la

comunidad tenía fuertes vínculos con el trabajo de comunidades eclesiales de base desde fines de

la década de 1970. La gran mayoría de los habitantes del Pescador no son del municipio de

155

Pajapan, son mestizos venidos de otras regiones y estados (región de Perote, Córdoba, Papantla,

Oaxaca, etc.), otros pocos son popolucas de la vecina región Soteapan.

Gestión ambiental y ocupación del territorio

La situación indefinida de tenencia de la tierra llevó a la comunidad a involucrarse en proyectos de

orientación ambientalista como una estrategia de ocupación territorial, ya que su participación en

tales iniciativas implicaba el reconocimiento por las diferentes instituciones, afianzando sus

derechos. Desde 1990 empezaron llegar recursos de programas gubernamentales para apoyar

proyectos relacionados con los recursos naturales; instalaron un vivero de caoba, reforestaron con

árboles maderables, protegieron el venado en acahuales con cercos de árboles maderables,

reforestaron el manglar, iniciaron la cría de venado cola blanca en corral y construyeron letrinas

secas En la producción agrícola probaron con el cultivo de arroz y papaya, sin éxito por los bajos

precios. De manera comunal trabajaron un lote de ganado vacuno. En unos años El Pescador

empezó a ser vista en la región y por instituciones como una “comunidad ecológica” debido a todos

los proyectos de carácter ambiental que impulsaron.

Finalmente asentados y reconocidos sus derechos agrarios los habitantes del El Pescador

se propusieron elaborar su Plan de Desarrollo Comunitario. En 1997 invitaron a trabajar a la

asociación civil Proyecto Sierra de Santa Marta, quienes apoyados por el PRODERS ayudaron a la

comunidad para hacer un primer diagnóstico participativo, cuyos resultados quedaron registrados en

el documento de “Diagnóstico y propuesta de plan de desarrollo comunitario en la comunidad de El

Pescador”. Fue un trabajo intenso que llegó a desarrollar un planteamiento de ordenamiento

comunitario, el cual no se llevó a cabo porque a finales de ese año se inició la parcelación de las

tierras del ejido. No obstante los vecinos de la comunidad recuerdan claramente el taller de

156

planeación participativa y mostraron dos ejemplares del documento, de “donde seguido sacan

datos”.

Entre 1998 y 2001 se parcelaron las tierras a la vez que se siguieron desarrollando

proyectos tendientes a hacer compatibles la ganadería y el cultivo de milpa con el cuidado de suelos

y conservación de bosques (ganadería silvopastoril y uso de mucuna puriens como abono verde y

cultivo de cobertura, respectivamente). Sin embargo, desde entonces los campesinos señalaban que

las condiciones de vida de sus familias siguieron estancadas, “no hay mejoría”, dicen ellos. En estos

años también empezaron a hacerse evidentes las debilidades en los proyectos de reconversión

productiva y conservación de bosques; los animales silvestres -mapaches, tejones, venados-

incrementaron su población (debido a la protección de que fueron objeto y la destrucción de su

hábitat en todos los predios circundantes) hasta convertirse en plagas de los cultivos. Como

resultado el cultivo de milpa se fue abandonando y la ganadería siguió extendiéndose

En el año 2002 se realizó un segundo taller de planeación participativa donde se revisó la

tendencia de los proyectos planteados en 1997. Se vio que algunos se transformaron y continuaron

(caso de la ganadería y la agricultura), mientras que algunos proyectos definitivamente fracasaron

por falta de mercado, carencia de capacitación y de recursos. Al año siguiente (junio del 2003) se

realizó otro taller de actualización del autodiagnóstico y de planeación comunitaria, esta vez con la

participación del equipo de Coalición para el Desarrollo Sustentable de Veracruz (CODESUVER) en el

que se vio que la propuesta de ordenamiento territorial fue aplicada a nivel parcelario, pero no en las

áreas de uso común. Finalmente en marzo del 2004 se volvió hacer un cuarto taller de diagnóstico y

planeación participativa, esta vez con el apoyo de la Red para el Desarrollo Sostenible A.C (RDS),

con financiamiento de la CDI.

157

Actualmente los Bienes Comunales “El Pescador” tienen una extensión de 1154 ha, la

superficie predominante es la dedicada a la ganadería extensiva; un 60 % del territorio está ocupado

en potreros (692 ha) de los cuales el 20 % (139 ha) se pueden considerar como pastizales

mejorados en los que han introducido pastos mejorados y las restantes 553 ha corresponden a

sabanas con pasto criollo. Las sabanas son resultado de los desmontes para establecimiento de

potreros por parte del dueño anterior.

Un 40 % de las tierras comunales (462 ha) están cubiertas de selva baja y selva mediana

subperennifolia inundable (llamados acahuales medianos). Mantienen un área de reserva comunal

en la zona de manglar con 125 ha. En el reglamento interno señalan que se puede hacer uso de

madera de la reserva solo en caso necesario. Esta vegetación es parte del ecosistema lagunar por lo

que depende en su totalidad de la Laguna del Ostión para su existencia, se han hecho acuerdos

comunitarios para la protección de este cuerpo de agua y los ríos que lo alimentan, pero estos no

son respetados fuera de la comunidad; en el 2003 la quema incontrolada provocó que se

incendiaran cerca de cinco ha, además de que hay taladores de otras comunidades que no respetan

los acuerdos. Por su parte la comunidad no puede vigilar porque el manglar esta lejos del pueblo,

además de que carece de equipos para esta actividad. Se han hecho fuertes denuncias, se ha

pedido apoyo a diferentes instancias y dependencias, se ha llegado incluso a hacer detenciones y a

sufrir agresiones de otras comunidades en el afán de defender los recursos. La falta de respuesta

por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno hace que a veces la gente de El

Pescador se sienta desmoralizada, al ver que otros se aprovechan de los recursos que ellos cuidan.

158

“Cada año reforestamos el manglar, hasta sin apoyo lo hacemos, pero ya nos estamos cansando

porque la gente de Barrillas y de Jicacal lo corta, este año hasta llegó el incendio al manglar, ¿qué

ganas nos quedan de seguir trabajando, si nosotros reforestamos y los demás destruyen?”

Falta de ingresos y éxito limitado en las actividades emprendidas

La comunidad tiene un alto grado de organización interna, ha sido y sigue siendo junto con la

comunidad vecina de El Mangal, la vanguardia en la lucha por la conservación de los recursos

naturales en la zona ribereña de la Laguna del Ostión. Mantiene relaciones con una amplia red de

instituciones gubernamentales y no gubernamentales y aún así viene enfrentado una serie de

obstáculos para alcanzar los objetivos de conservación y desarrollo que se ha planteado, entre los

que destacan los siguientes (RDS, 2004):

Actividades realizadas en forma destructiva por parte de otras comunidades que comparten

la zona ribereña.

Falta de compromiso por parte de las autoridades ambientales para hacer cumplir la Ley.

Poca rentabilidad económica de las actividades de reconversión productiva.

Falta de mercados que paguen el costo de los bienes y servicios ligados a procesos

sustentables.

Incremento en la demanda de mano de obra en las actividades de reconversión productiva.

A la falta de empleos y bajos precios de los productos agropecuarios, se suman los fracasos de

varios proyectos, debido a:

La falta de asistencia técnica que acompañe los proyectos emprendidos.

La poca viabilidad económica de la mayoría de las iniciativas emprendidas.

159

El desanimo de la comunidad frente a los pocos beneficios obtenidos a lo largo de su

trayectoria de esfuerzos por conservar el medio ambiente, y ante la falta de compromiso de

las autoridades.

El difícil proceso que dio origen a la comunidad configuró una percepción de la tierra como

un bien muy preciado que fue mal usado por la burguesía ganadera local, la cual ocupó esas áreas

mediante la práctica de la ganadería extensiva, destruyendo gran parte de la cobertura forestal antes

de la fundación de El Pescador. La conversión de la selva en extensos pastizales carentes de

árboles y donde “solo se dan las vacas” propició que el trabajo de las iniciativas ambientalistas

encontraran un contexto favorable para propuestas de un uso más intensivo y diversificado del

territorio, como expresa uno de los entrevistados 34:

Daba lástima ver a lo pocos animalitos que quedaban salir de las quemazones, se arrimaban a los

pocos árboles que había junto a la laguna… ahora estas acahualeras que ves son las que hemos

dejado crecer nosotros, junto con los árboles que sembramos, se han levantado nuevamente los

montes…. Nuestro problema ahora, es que todos los animalitos de la zona se vienen a refugiar en lo

nuestro, por eso cada vez sembramos menos, porque todo lo levantan (la cosecha) los tejones,

venados y pericos. Nos felicitan mucho porque cuidamos (agentes de OSC, y gubernamentales) pero

sentimos que nosotros pagamos caro la conservación

Este mismo testimonio, deja entrever también la percepción de que dista mucho de ser

equitativa la distribución de responsabilidades y de costos para la reconversión hacia modelos

productivos sustentables.

34

Comunero de El Pescador, entrevista del 14 de agosto 2007.

160

Tabla 7. Evaluación de proyectos de reconversión productiva en El Pescador

Proyecto Avances Problema Causa Propuesta de

solución

Proyecto avestruces

Se a hecho mucho, se capacitaron para el manejo de aves adultos, pero no hay avances reales.

Las incubadoras no funcionaron. Tenemos unas deudas, con fondos regionales y el cuidador.

No hay luz permanente en la comunidad. No se sabe el manejo de la cría, el crédito tiene un interés de 16%, AVECRIA nos dice que no sirven los huevos por que no nacen y que no es de buena raza.

Más capacitación, buscar más información en Internet, negociar con el INI para reducir los intereses y condonar la deuda.

UMA

Se construyó una casa, se hizo el estudio de los animales que no están en peligro de extinción. Los permisos en tramite

La construcción no es la adecuada, no se conoce bien la propuesta, ya no nos entregaron el resultado del estudio.

No hay asesoría de técnicos capacitados que nos enseñen el plan de manejo y cuidado de los animales, la instalación de los jabalíes y venado están en mal estado,

Buscar asesoría, Más información, tramitar el permiso. Capacitación y elabora un plan de manejo

Ecoturismo

Tenemos infraestructura que financió el INI, se formó el grupo de ecoturismo, se compraron lanchas y motor, se ha recibido capacitación, hemos recibido pocos turistas.

Hay pocos visitantes Falta acondicionar los espacios y áreas de recorrido. Algunos compañeros del grupo solo trabajan si ven un beneficio económico.

Hay muy poca difusión de esta actividad a nivel nacional y regional, no hay recursos para la inversión, de los ingresos es poco lo que queda para el grupo

Gestionar recursos para hacer señalizaciones en las carreteras. Hacer difusión en hoteles, aeropuertos y lugares turísticos.

Agrosilvopastoril

Se están haciendo ordenamientos parcelarios, ubicando y estableciendo praderas con pasto mejorado y criollo, bancos de forrajes y de proteína, cercos vivos y árboles de reforestación intercalado con pasto

Dan muy poca producción de leche las vacas criollas, la cebú son de carne y lo pagan muy bajo. La leche lo pagan muy barato de $ 2.00 a $ 2.50 el litro.

Faltan recursos para financiar el establecimiento de estos módulos. Difícil acceso a las razas mejoradas, no se conoce su manejo, se tiene que hacer cruzas. Por los intermediarios

Gestión de recursos para hacer divisiones de potreros y establecer bancos de proteína. Buscar mercado para la producción ganadera (leche y carne). Conocer sobre ganadería orgánica.

Milpa diversificada y conservación de suelo

El año pasado solo sembraron como 5 hectáreas por toda la comunidad. Ahora acordaron sembrar por lo menos una tarea cada quien.

La milpa se ha dejado de cultivar, no es buena la tierra para los cultivos, son inundables. No es costeable la producción por que no se da bien o se lo comen los animales.

Las tierras no son aptas para la siembra de maíz o frijol, solo se da el arroz, pero este cultivo se dejó porque lo pagan muy barato los compradores. La conservación de acahuales se vuelve un

Prestar tierras altas para la siembra, usar avcc con mucuna y otros para que las tierras se fertilicen. Cultivar para autoconsumo. Aprender a dar manejo y

161

Proyecto Avances Problema Causa Propuesta de

solución

daño para los cultivos. aprovechamiento a los acahuales.

Reforestación

Tenemos diez años reforestando con más de 200,000 árboles y queremos seguir reforestando.

No tenemos permiso de aprovechamiento. Los robles están plagados

Nos piden constituirnos con figura legal para aprovechar la madera, piden muchos requisitos para el permiso.

Buscar información al sobre los permisos. Levantar censo de árboles.

Manglar

Se han reforestado más de 125 hectáreas Se reportó a la SEMARNAT

Tala del manglar Ataque por plagas al manglar, son unas plagas que se comen todas las hojas y las dejan varadas, pero resisten los mangles.

No hay un reglamento que prohíbe la tala.

Reglamentar y poner un guardamanglar por parte de la SEMARNAT y PROFEPA

RDS, 2004

5.2 Ejidos y comunidades no expropiados con áreas dentro de zona núcleo de la RBIOTUX

Las zonas núcleo I y III de la reserva abarcan total o parcialmente ejidos y comunidades cuyos

predios no fueron expropiados, pero cuyo uso está furtemente limitado por haber sido incluidos

dentro de zonas núcleo. La paradoja de ser dueños, pero no poder usar sus propiedades

libremente35, sumada a la falta de información clara por parte de las instancias gubernamentales

responsables, propició que en los años siguientes a la creación de la RBIOTUX se generaran

especulaciones en muchos sentidos. El temor de perder el resto de sus tierras en una segunda

etapa expropiatoria -incluso sin mediar pago alguno- fue uno de rumores que más circularon en la

región.

La inceridumbre empezo a cambiar en el 2004, cuando el pago de servicios ambientales

hídrológicos (PSAH)36 por parte de la CONAFOR confirmó a los ejidatarios y comuneros que

35 Según el Programa de Conservación y Manejo de la reserva, en las zonas núcleo, esta prohibida cualquier actividad

agropecuaria y extractiva. La única actividad permitida es la investigación. 36

El PSAH es un programa de la CONAFOR que inició en 2003 a nivel nacional, mediante el cual los dueños de predios

con cobertura forestal reciben un subsidio a cambio de comprometerse a no tumbar árboles y cuidar en general esas áreas.

162

efectivamente ellos son dueños de los terrenos y que la conservación de sus bosques puede

representar beneficios y no solamente desventajas.

Ejido Adolfo Ruíz Cortínez

Datos Generales

Población Total: 212

Servicios: Escuela primaria, electricidad, agua entubada.

Actividades económicas actuales: venta de ganado y leche

1030 ha. de dotación ejidal.

288 ha. zona común, 713 ha. parceladas y 22 ha. zona urbana.

43 ejidatarios.

El Ejido colinda con la zona núcleo I de la Reserva, con el ejido La Perla de San Martín, ejido Miguel

Hidalgo, ejido Calería y ejido Metacalapa.

El ejido Adolfo Ruíz Cortínez se encuentra en el municipio de San Andrés Tuxtla, colindando con la

zona núcleo I de la RBIOTUX. Su primera fundación data de 1974 pero al poco tiempo hubo conflictos

internos que llevaron a un enfrentamiento por las mejores tierras en el que murieron dos pobladores

y el ejido fue abandonado. Fue entonces que llegaron los pobladores actuales, personas

provenientes en su mayoría de la región circundante a San Andrés Tuxtla, aunque unos pocos

provenían del centro del estado (municipio de Alto Lucero, marcadamente ganadero); durante varios

años hubo conflictos entre el primer y segundo grupo de pobladores, lo que llevó a varias

depuraciones del padrón de ejidatarios. Finalmente en 1983 el segundo grupo de solicitantes recibió

la constancia de dotación ejidal definitiva.

163

En 1996 se parceló con el PROCEDE la zona de trabajo agropecuario (713 ha) y se dejó en

común un área de 288 ha, por no poderse trabajar debido al suelo pedregoso que predomina.

Cuando se creó la RBIOTUX los ejidatarios se sorprendieron, pues no hubo ninguna información o

consulta previa. Durante varios años supieron vagamente que la zona de uso común había quedado

dentro de la zona núcleo I, lo que provocó incertidumbre y especulaciones respecto a la posibilidad

de una expropiación. Hasta el 2003 con motivo de la controversia levantada por la construcción de la

carretera San Andrés Monte-Pío, la RBIOTUX les informó claramente que ninguna parte del ejido

había sido expropiada, a pesar de que el área de uso común quedó dentro de la zona núcleo I. Sin

embargo esta información fue vista como una contradicción por algunos ejidatarios:

… nos dejaron igual de confundidos, pus como que nos dicen que esas siguen siendo nuestras

tierras, pero que no podemos usarlas, pues de plano mejor que nos expropien, siquiera así nos

pagan algo.

Uso del territorio y principales actividades productivas

La principal actividad productiva es la ganadería, todos los ejidatarios se dedican a esta actividad, en

su mayoría al ganado de engorda. Hay algunas experiencias favorables en el manejo intensivo de

ganado, rotando las praderas e incorporando algunas prácticas de manejo silvopastoril en el potrero.

La otra actividad económicamente relevante es la extracción de madera, realizada clandestinamente

por parte de un sector de los ejidatarios que dicen tener las tierras menos aptas para agricultura o

ganadería. La creación de la RBIOTUX no eliminó esta última práctica ni la redujo, sin embargo, un

grupo de pobladores tomó conciencia del peligro del desmonte en las zonas altas cuando empezó a

faltar el agua en la comunidad y se ha manifestado contra la tala, además han destinado áreas de

sus parcelas para conservar y recuperar vegetación primaria y secundaria.

164

La agricultura ocupa un lugar secundario principalmente por las dificultades ambientales que

se enfrentan para el cultivo de maíz y fríjol (vientos del norte y del sur), por lo que estos cultivos se

hacen en pequeñas áreas protegidas por bosque o acahual, principalmente para autoconsumo

familiar. La migración es una alternativa para la gente que carece de tierra o que tiene insuficiente

recursos para cubrir sus necesidades. Hay campesinos de Ruiz Cortínez en la zona de Chicago

empleados principalmente en el ramo de la construcción.

Percepción de las iniciativas de reconversión productiva

Ruíz Cortínez ha sido unas de las comunidades más atendidas a nivel regional, tanto por la

RBIOTUX, como por parte del municipio de San Andrés, entre ambas instancias han canalizado

directamente o gestionado diversos apoyos encaminados hacia el diagnóstico, planeación e impulso

de proyectos de varios tipos. En el 2002 se realizó un taller de diagnóstico y planeación comunitaria

en el marco del PRODERS, como resultado se ordenó la problemática comunitaria y se identificaron

las acciones necesarias para atenderlas. La actividad ganadera, su impacto sobre el entorno y su

baja rentabilidad destacaron entre los problemas priorizados por la comunidad. Esa problemática y

otras señaladas durante el ejercicio de planeación dieron lugar a proyectos gestionados a través de

la reserva entre el 2001 y el 2003, al mismo tiempo el municipio desarrolló varios proyectos

vinculados a las acciones promovidas por la RBIOTUX.

La mayoría de los proyectos de inversión dirigidos a actividades productivas o de manejo de

los recursos naturales simplemente no se concretaron por no haber tenido éxito las gestiones

hechas con dependencias como SAGARPA. En el caso de la reserva las ofertas de gestión y

financiamiento han estado enfocadas a la mejora del sistema de producción pecuario con el objetivo

de detener su expansión.

165

En el 2003 en el marco de MIE-GEF, se desarrolló un ejercicio de actualización del

diagnóstico del 2002, durante el cual la promoción del ecoturismo como una opción ocupacional y de

manejo alternativo, puso al descubierto áreas de desmonte, lo que generó la irritación de los

taladores, las amenazas a la mesa directiva del ejido y su final destitución al responsabilizarla de

poner al descubierto los desmontes realizados. Esta situación generó también el retiro temporal de

los consultores del MIE como una medida precautoria de seguridad.37 En el 2004 se volvió a tomar

contacto con la comunidad con la finalidad de reiniciar las actividades con una nueva perspectiva.

Las principales interesadas en el trabajo fueron las mujeres quienes han manifestado su interés en

trabajar en el manejo productivo del solar. También grupos de ganaderos solicitaron recuperar el

proyecto de intensificación ganadera mediante el establecimiento de cercos vivos, bancos de

proteína, el mejoramiento de pastos y el establecimiento de pastos para corte. Atendiendo estas

solicitudes la RBIOTUX y la consultora del MIE, DECOTUX A.C. decidieron reiniciar el trabajo

retomando algunas ideas surgidas durante los talleres de planeación participativa realizados en 2002

y en 2003.

Tras el conflicto de julio del 2003, suscitado a raíz del inicio del trabajo en ecoturismo, la

comunidad quedó dividida entre un sector ligado a la tala ilegal de madera como su principal

actividad económica y otro receptivo a las iniciativas de reconversión económica. El Comisario ejidal

que entró tras el cambio adelantado de autoridades pertenecía al grupo ligado a intereses

madereros dentro del ejido. Desde mediados del 2004 la actitud de las autoridades ejidales y del

sector ligado a ellas ha empezado a cambiar, ya que han visto los beneficios económicos de la

conservación, a través de mecanismos como el PSAH. Han dejado de oponerse a las iniciativas

37 Ibid.

166

presentadas desde la reserva y DECOTUX, posibilitando el reinicio del trabajo en los proyectos e

iniciativas que se habían estancado a raíz del conflicto.

La reserva ha seguido la estrategia de ir creando una corriente de opinión favorable dentro

del ejido, quizá por eso se incluyó a Ruíz Cortínez en los 14 ejidos que entraron en el ejercicio 2003

de PSAH (a pesar de que en la región se tiene la imagen de que los taladores vienen de este ejido).

Otra iniciativa en este sentido fue la invitación personal que hizo el director de la reserva al acudir al

ejido a fin de proponerles que mandaran gente al taller de capacitación en ecoturismo realizado en

septiembre del 2004 en la comunidad de López Mateos, en este evento se concedió 15 lugares a

Ruíz Cortínez, cuando a las demás comunidades invitadas se les limitó a 3 cada una.

En el 2003 la CONAFOR incluyó a Ruíz Cortínez en el programa de PSAH, cubriendo 501 ha.

arboladas, esta superficie abarca extensiones de uso común y parceladas38. La superficie pagada

por la PSAH incluye terrenos dentro del área núcleo y en la zona de amortiguamiento. Los dueños de

parcelas con superficie boscosa estuvieron de acuerdo en repartir el dinero en partes iguales entre

todos los ejidatarios y pobladores, independientemente del área boscosa que cada uno tuviera en su

parcela, a cada uno le tocó 3,200 pesos. El hecho de que el ejido fuera beneficiado por el PSAH ha

sido clave para cambiar las perspectivas en la comunidad, ya que ha señalado claramente las

ventajas económicas de conservar el bosque. Actualmente la corriente de opinión empieza a

inclinarse hacia el sector que favorece la conservación a través de la reconversión productiva y hay

mayor interés por involucrarse en los proyectos como ecoturismo y el vivero de plantas de ornato.

38 A cada ejidatario le corresponden 20 ha, pero por acuerdo interno se decidió dejar el área que no tiene vocación

agropecuaria por tener mucha piedra como zona de uso común. Esta extensión está totalmente cubierta de bosque y se

encuentra dentro de la zona núcleo 1.

167

En términos generales las iniciativas de reconversión identificadas se encuentran en etapas

iniciales, la más establecida es la de mejoramiento de potreros, ya que sus antecedentes se

remontan a varios años atrás. No obstante a pesar de que la intensificación del pastoreo ha probado

tener resultados positivos, la práctica no se ha extendido más allá del mismo grupo que la adoptó

originalmente, esto debido principalmente –según opinan los propios ganaderos- a la falta de

recursos para financiar la siembra de pastos mejorados y hacer las divisiones de pastizales que

permitan la rotación del pastoreo. Esta opinión sin embargo no explica porqué aún sin financiamiento

externo los ganaderos locales si han podido extender sus pastizales bajo el modelo de ganadería

extensiva convencional. Resulta más consistente considerar que en realidad la ganadería extensiva

es una actividad que demanda relativamente poca inversión en manejo e insumos, por lo que juega

un papel de ahorro en el sistema de producción familiar:

“El ganado suelto en los potreros no quiere mucha atención, es un ganado de orro (se refiere

ahorro), que podemos vender y tener dinero, aunque se tarde su tiempo para llegarse el peso (de

venta), mientras podemos ir sacando para los gastos diarios vendiendo algunos palos (madera) y

comiendo de las siembras del maíz39”

Este testimonio pone al descubierto importantes diferencias de percepciones. Por un lado

están quienes desde iniciativas de MSRN promueven la intensificación de la ganadería con el doble

propósito de hacer más productivo y eficiente el uso del suelo y a la vez reducir la expansión de

pastizales sobre la selva. Por otro, los pequeños ganaderos locales para quienes la ganadería

extensiva es solo una de sus múltiples actividades productivas, cuya intensificación demanda más

trabajo, lo que implica transformar el conjunto de la estrategia económica familiar. Entonces es

39 Respuesta de un ejidatario de Ruíz Cortínez a la pregunta de porqué no se han extendido las prácticas de rotación de

potreros (23 de marzo del 2006).

168

valido afirmar que al promover cambios en una pieza del sistema económico familiar, sin considerar

el conjunto del sistema al que pertenece, algunas iniciativas de MSRN han perdido la riqueza del

análisis integral (ejercicios de DRP o ERP) que dieron lugar a estos proyectos

Finalmente, hay que señalar las diferencias de percepciones al interior de la comunidad,

identificadas cuando menos entre dos sectores; el más receptivo a las propuestas de reconversión

productiva y aquellos que no participan en ellas e incluso las combaten. Un argumento de estos

últimos para justificar su resistencia a dejar de talar es que ellos no tienen tierras aptas para la

ganadería, ya que sus parcelas están en zonas quebradas y que además después de la creación de

la RBIOTUX ya no es posible para ellos cambiar el uso del suelo de forestal a ganadero (explican que

aprovechan los bosques seleccionando árboles de forma asilada). En este sentido acusan a los que

ahora tienen potreros de haber sido los verdaderos deforestadores del ejido. Desde el otro sector de

ejidatarios se ponen en duda la valides de estos argumentos, pero independientemente de que sean

o no consistentes, resalta el hecho de que el acceso diferenciado a tierras de distinta calidad ha

marcado la historia del ejido, desde los enfrentamientos y muertes durante la fundación, hasta la

confrontación de intereses hoy en día.

Tabla 8. Antecedentes de gestión e iniciativas de reconversión productiva

Proyecto Fuentes de $ Monto y comentarios

Granja avícola Ayuntamiento Sn Andrés

Apoyado por el Ayuntamiento de San Andrés con $ 51 415 para un grupo de 20 señoras. Fracasó por falta de asistencia técnica.

Tanque de almacenamiento de agua para ganado.

Ayuntamiento Sn Andrés

Apoyado por el Ayuntamiento de San Andrés con $ 73 727.96. Se realizo el proyecto y resolvió el problema de abasto de agua en varias parcelas, surtiendo a 10 bebederos.

Borregos Gestionado con SEDESOL

La dirección de la Reserva elaboró los proyectos y los tramitó ante SEDESOL. Se entregaron listas copias de credenciales y se llenó el formato. También copias de asentamiento.

Cerdos Gestionado con SEDESOL

Producción de flores Gestionado con SEDESOL

Siembra de chayote Gestionado con

169

Proyecto Fuentes de $ Monto y comentarios

SEDESOL

Mejoramiento de la vivienda organizado por 3 grupos. Solicitaron cemento y arena para hacer block

SEDESOL Un grupo recibió 15 mil pesos; están pendientes otros dos grupos. Se entregaron solicitudes a la Dirección de la Reserva y para tramitar ente SEDESOL

5 grupos para la construcción de galeras para la ordeña y protección de ganado.

Ayuntamiento Sn Andrés

El ayuntamiento aportó $ 30 000 pesos para 30 beneficiarios. El municipio interrumpió las obras cuando noto que se estaba empleando madera viva para construir alguna de las galeras.

Mejoramiento de pastos.

PRODERS

Se propuso a los ejidatarios que se use la parcela escolar como módulo demostrativo, utilizando los recursos del programa capitaliza (PROCAMPO) asignados a esta parcela para comprar un cerco eléctrico (aproximadamente cuesta 6 mil pesos).

Producción de plantas de ornato

MIE

Se realizó en julio del 2004 un taller sobre la biodiversidad de los solares y se propuso un proyecto de para producir plantas de ornato (alcatraz, gladiola) en invernadero. El proyecto esta siendo impulsado por MIE-RBIOTUX

Ecoturismo

MIE Se retomó la idea y un grupo de 12 personas acudió a un taller de capacitación en López M.

Cajas de Ahorro.

DECOTUX

El grupo de la caja de ahorro empezó promovido por DECOTUX en agosto del 2004 con 24 señoras, todas han continuado en el proyecto a pesar de los escases de recursos para seguir ahorrando. Han logrado capitalizar la caja y ahora cuentan con el doble de fondos respecto a los iniciales.

Trabajo con mujeres y solares

MIE

MIE-DECOTUX iniciativa que ha promovido intercambio de experiencias con mujeres de otras comunidades del municipio (Chumiapan), en cajas de ahorro y otros temas. Actualmente hay dos módulos demostrativos de producción de vermicompostaje. Otras tecnologías que se están trabajando dentro del ámbito del solar son las estufas ahorradoras de leña y gallineros composteros, de los que se construyeron dos recientemente.

Reforestación a nivel demostrativo con algunos ejidatarios

PRODERS Se inició la reforestación con cedro y cedro nogal a pequeña escala, con algunos ejidatarios que lo han solicitado.

DECOTUX, 2004

Ejido La Perla de San Martín

Datos Generales

Población Total: 210

Servicios: Escuela primaria, electricidad.

Actividades económicas actuales: venta de ganado de engorda

789 ha. de dotación ejidal.

170

607 ha. zona común de reserva ejidal y 182 ha. parceladas y 22 ha.

35 ejidatarios y 26 avecindados

El Ejido es parte de la zona núcleo I de la Reserva y colinda con la estación biológica de la UNAM.

Los actuales pobladores de La Perla de San Martín iniciaron la solicitud de tierras para formar su

ejido entre 1966 y 1967, los terrenos habían pertenecido a la colonia agrícola Lázaro Cárdenas, la

cual originalmente abarcaba toda la superficie de lo que ahora son los ejidos de la región (La Perla,

Lázaro Cárdenas, Miguel Hidalgo, etc.), sin embargo los colonos habían abandonado o bien nunca

tomaron posesión, de manera que las tierras pasaron a manos de varios particulares, el último de los

cuales desalojó a los pobladores de La Perla poco después de que éstos se asentaron en lo que

ahora es el ejido. Tras muchos años de enfrentamientos y procesos legales el ejido recibió la

dotación presidencial en 1987. Actualmente hay 61 jefes de familia, de los cuales 35 son ejidatarios

y 26 avecindados (sobre todo hijos de ejidatarios sin tierra).

Hace 14 años se dio un litigio con la Estación de biología de la UNAM por una superficie de

150 ha en el área de colindancia, ya que la Universidad reclamaba que le faltaba esta superficie para

completar la extensión señalada en sus títulos de propiedad. En el último encuentro con los

representantes de la Universidad se acordó que ésta tendría que volver a hacer una medición de su

superficie, ya que el ejido mostró la documentación de la dotación presidencial acompañada de los

planos y mediciones del INEGI. Los abogados de la UNAM no volvieron a reunirse con las

autoridades ejidales, sin embargo, a ellos les llegó la notificación de que habían perdido el proceso

legal y tuvieron que ceder 108 ha. a la Estación biológica. Hay que señalar que la Estación también

tuvo problemas de linderos con el ejido Laguna Escondida.

171

Regulación interna del uso de las tierras

La extensión total del ejido es de 789 ha., de las cuales aproximadamente el 35% (182 ha) está

abierta para trabajo agropecuario, el restante 65% se reparte entre dos áreas de reserva declaradas

por el ejido. La superficie más grande de reserva se encuentra hacia el Norte del poblado,

colindando con la Estación biológica de la UNAM, en ella casi toda el terreno tiene un suelo

pedregoso no apto para usos agropecuarios. Ambas áreas fueron declaradas como reserva por

acuerdo interno de la asamblea hace aproximadamente 20 años, permanecen como áreas comunes

y a la fecha no han sido desmontadas. La superficie menor de reserva tiene aproximadamente 50

ha., se encuentra en los cerros al pie de los cuales se asienta la comunidad y de los cuales se surte

de agua. Aún antes de la resolución presidencial a su favor, los ejidatarios acordaron que a cada uno

le corresponderían 22.5 ha aunque solamente desmontaron la superficie apta para dedicarse a

actividades agropecuarias (182 ha en total). Con el PROCEDE se parcelaron las tierras desmontadas

y lo demás quedó como área común.

Cuando se anunció el decreto de creación de la RBIOTUX, en el pueblo se sabía nada, pasó

algún tiempo para que se enteraran de que su ejido estaba dentro de la reserva y que parte de él se

encontraba dentro de la zona núcleo 1. Les sorprendió que el gobierno incluyera en la reserva áreas

que los ejidatarios venían protegiendo desde hace muchos años, ya que nunca hubo un

acercamiento o consulta. La falta de información que siguió al decreto hizo que se especulara mucho

respecto a si las tierras dentro de la zona núcleo serían expropiadas, recientemente el PSAH de la

CONAFOR tranquilizó a los ejidatarios al ver que el gobierno mediante ese pago los reconoce como

dueños de esas tierras.

172

Gestiones y proyectos de reconversión

En La Perla se han desarrollado varias iniciativas hacia la producción no convencional, los primeros

fueron el cultivo de chayote, de palma camedor y reforestación. La producción de chayote fue

probada después de un curso de capacitación al que asistieron algunos ejidatarios a principios de

los noventa en el CRUO de Huatusco. Establecieron dentro del pueblo una plantación de prueba con

la tecnología aprendida y lograron una producción tan alta que impresionó a los asesores del CRUO

cuando los visitaron. Sin embargo no fue posible conseguir financiamiento para hacer el cultivo a

una escala que tuviera viabilidad comercial (sobre todo para que valiera la pena pagar el traslado de

la producción).

Del diagnóstico rural participativo realizado en el marco del PRODRES hacia 1997 nadie se

acuerda, las autoridades no usan el documento resultante para planeación o gestión. Los primeros

proyectos gestionados por la RBIOTUX después del diagnóstico tampoco son significativos; en el

caso de la recolección de reptiles y lepidópteros para su comercialización, solamente hay la vaga

noticia de que se hizo una colecta de especímenes que se llevó el biólogo encargado, pero nada

más. De las iniciativas emprendidas en esos años los resultados más visibles son los cercos vivos

establecidos en algunos potreros con apoyo de la SEMARNAT. El comentario sobre estos proyectos y

los anteriores fue que en general no hubo asesoría técnica seria y profesional, lo que llevó a varios

fracasos. Por otro lado la falta de seguimiento y la tendencia de las dependencias y asesores

externos a “dejar las cosas a medias” fueron también señalada como causante del poco éxito

obtenido.

173

Intensificación del pastoreo a través de la rotación; falta de recursos para expandir un sistema de

reconversión exitoso.

Casi todos los ejidatarios y avecindados se dedican a la cría de ganado, tanto de engorda, como de

doble propósito, exceptuando pequeñas áreas dedicadas al cultivo de maíz de autoconsumo, las 182

ha. desmontadas están cubiertas por pastizales de poca calidad alimentaria para el ganado, en ellas

se practica una ganadería vacuna de bajo rendimiento. El promedio de carga animal ronda una

cabeza por ha. y presenta problemas en durante el invierno por la escases de pastos, teniéndose

que recurrir a la renta de potreros. Actualmente la capacidad de forrajeo en el ejido está sobrada, ya

que casi ningún vecino tiene hatos propios, la gran mayoría de los animales son criados en mediería

con ganaderos particulares.

Cuatro ejidatarios cuentan con pastos mejorados (pasto estrella) y zacates de corte (King

Grass), cuya área no rebasa los 25 ha, practican una ganadería silvopastoril más productiva, rotando

el pastoreo dentro de divisiones con cerco de púas al interior de los pastizales. Este sistema se

originó con apoyo de la SEDAP hacia 1992, cuando se inicio un proyecto para establecer 6 módulos

ganaderos. Aunque no se pudo desarrollar toda la propuesta tecnológica, la rotación de potreros ha

mostrado tener resultados efectivos y visibles en la comunidad, tales como:

La carga animal se incrementó al doble que en el pastoreo extensivo.

No se escasean los pastos en ninguna época del año y no se tiene que recurrir a la renta.

Los animales suben más rápido de peso, ya que no gastan energía caminando demasiado

en potreros abiertos.

Las hectáreas reforestadas ya cuentan con árboles grandes, algunos de los cuales ya son

aprovechables.

174

Según uno de los ganaderos involucrados una vez establecidas las divisiones, el trabajo

extra que requiere la rotación es ampliamente compensado por los incrementos que produce el

sistema. A pesar del éxito probado la rotación de potreros no ha sido adoptada por más productores.

Don Constantino Contreras40 explica que lo anterior no se debe a la falta de interés por parte de

otros ejidatarios, muchos de los cuales han deseado imitar el sistema, el problema fundamental es la

falta de recursos para poner las divisiones. Los bajos precios de los productos del campo han

llevado a la descapitalización generalizada de los ejidatarios de La Perla; la actividad más rentable

es la engorda de becerros, pero la mayoría de los vecinos no tienen dinero para comprar animales,

por lo que dependen de la mediería con ganaderos de fuera.

“Si tienes el capital para iniciar, la engorda sí deja, el problema es que hay que aguantar los gastos

de medicinas hasta que llegan al peso (de venta), entonces la ventaja es que vendes y tienes el

dinero todo junto, lo que te permite invertir en más becerros o otros negocios. En cambio la

ganadería lechera te va dando poquito, pero constantemente porque vendes leche aunque sea poca

a diario, el problema es que nunca ves el dinero junto y te lo vas comiendo”

En el 2003 a través de DECOTUX A.C. empezó a operar en La Perla el proyecto MIE. La

primera tarea fue actualizar el diagnóstico comunitario realizado años atrás por el PRODERS, de ese

ejercicio los ejidatarios se acuerdan, sobre todo de algunas de las acciones identificadas al final del

mismo. Entre ellas se han llevado a cabo el proyecto de producción de azucena, la producción de

hortalizas en los solares, cuidado y reforestación del aguaje y la inscripción en PROGAN. El proyecto

de producción de azucena involucró a 14 personas, quienes sembraron y vendieron planta y semilla

40 Don Constantino es uno de los ganaderos que estableció uno módulo en 1992, actualmente sigue practicando la rotación

y es uno de los ganaderos con más animales y ha. en la comunidad

175

con buenos resultados. En su segundo ciclo el proyecto creció mediante la entrega de semilla a

otras 14 personas, en general se cataloga al proyecto como exitoso y económicamente viable.

Las 50 ha de reserva ejidal de donde se toma el agua fueron protegidas con alambre de

púas y se reforestó el área. Los ejidatarios consideran que esta acción cumplió con sus objetivos. La

producción en solares incluyó la construcción de una estufa ahorradora de leña y un gallinero

ecológico, a manera de muestra. Sin embargo, no se han construido más estufas a pesar de que

posteriormente DECOTUX trajo materiales que fueron pagados por las familias interesadas.

Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos

Toda la superficie arbolada del ejido (607 ha) entró al PSAH, operado por primera vez en la región en

el 2003 por la CONAFOR, en ella queda incluida el área que colinda con la Estación de la UNAM.

Según las autoridades del ejido la permanencia del bosque en la colindancia con la Estación esta

garantizada, primero por el acuerdo de reserva ejidal tomado hace 20 años y ahora por el PSAH, con

el cual el ejido se comprometió además de no desmontar, a vigilar la conservación del área. La

mayor parte de las 607 ha se encuentran dentro del área núcleo 1 de la RBIOTUX, sin embargo la

CONAFOR reconoce al ejido como el dueño de las tierras y paga a éste los SAH. Por concepto de

PSAH el ejido percibió en el año 2003 la cantidad de 182,100 pesos, dinero que fue repartido en

forma proporcional de acuerdo al número de hectáreas arboladas que cada ejidatario tiene, también

dieron 500 pesos a cada avecindado. La asamblea estuvo de acuerdo en que el dinero debía

distribuirse en función de las ha. arboladas y no de forma equitativa, como sugerían algunos

ejidatarios.

176

La asamblea ejidal decidió que a partir del 2004 no repartiría el dinero del PSAH, para

invertirlo en la compra de becerros de engorda, con la intención de que ya no se dependa de

ganaderos de fuera de la comunidad para criar becerros a medias. Calculan poder comprar cerca de

50 becerros41 que engordarán en conjunto, parte del acuerdo es que cuando se vendan los becerros

se repartirán la ganancia, pero no el capital que se volverá a invertir, de las ganancias se apoyará a

los avecindados con dinero. Los ejidatarios entrevistados reconocen que los 300 pesos/ha al año

que da el PSAH es muy poco, pero que sin duda es un incentivo importante que ayuda a valorar la

conservación del monte. Los planes para invertir el PSAH en la compra de becerros de manera

colectiva pueden significar la oportunidad que han buscado los ejidatarios para desarrollar la

engorda bajo condiciones más favorables para ellos.

Limitantes para la reconversión

Los ejidatarios entrevistados ven en la ganadería de engorda la única actividad viable en términos

económicos. Varios de ellos expresan que ente la caída del café, del maíz y de los demás productos

agrícolas la única alternativa para “salir adelante” es la ganadería, siempre y cuando se pueda salir

del esquema de mediería (en el cual nunca se logran capitalizar), para lo cual es necesario que:

“…haya apoyos pero en serio, fuertes, créditos que no te coman como los del Banrural, que incluyan

dinero para cercos eléctricos, manejo sanitario, cercos vivos, pastos mejorados, zacates de corte,

mejoramiento de animales, pero sobre todo capacitación y continuidad en el seguimiento y asesoría

técnica… si no nos hubieran abandonado a medio camino, los módulos de la SEDAP ya tendrían una

ganadería intensiva de verdad y rentable, ya tendríamos ganado de calidad.42”

41 Precio por becerro 3,600 pesos, calculado a precios actuales de: 18 pesos por kilo en pie, para becerros de 200 kg en

promedio. 42 Opinión de Don Constantino Contreras.

177

El grupo entrevistado señaló que hasta la fecha todos los proyectos que han llegado a la

comunidad son pequeños, orientados principalmente hacia actividades de autoconsumo (hortalizas,

gallineros, estufas lorena) o de conservación, con los cuales no es posible mejorar realmente los

ingresos y nivel de vida de las familias, ni incidir con suficiente peso para revertir las tendencias

destructivas hacia el bosque. Otra limitante de estos proyectos ha sido tienen muy poco dinero, no

alcanza más que para unas cuantas personas y eso es fuente de conflictos dentro de la comunidad:

“nos dan la hojarasca para que nos peliemos por ella”.

La opinión de los consultores en la comunidad del MIE coincide con la perspectiva de los

ejidatarios, cuando señalan que la administración del programa es incongruente, cuando asigna

presupuestos mínimos a los proyectos de reconversión productiva:

“en las comunidades que atendemos el primer año es para diagnóstico, identificamos los proyectos

con la gente, al segundo año, después de más de seis meses o un año de interrupción para que se

te pague el segundo contrato, regresas a la comunidad y solo cuentas con 30 o 50 mil pesos para

toda la comunidad y para financiar varios proyectos. Así se pude hacer muy poco, vas muy lento, no

puedes competir con la oferta de las instituciones que andan en lo convencional, mucho menos con

los coyotes43”

Es interesante resaltar que en la percepción de los ejidatarios de esta comunidad la práctica

de la ganadería no esta contrapuesta con la conservación de los recursos naturales. Partiendo de un

principio elemental de ordenamiento territorial, las áreas de menor vocación agropecuaria –y de las

43 Consultor del MIE contratado en dos etapas para desarrollar procesos de planeación participativa y establecer

proyectos de reconversión productiva, entre 2004 y 2005.

178

que depende el suministro de agua para la comunidad- fueron declaradas por el ejido como áreas de

conservación, mismas que han sido cuidadas desde antes de las iniciativas conservacionistas en La

Perla. Posteriormente la adopción de algunas alternativas tecnológicas promovidas desde una

iniciativa de MSRN llevó al desarrollo parcial de un modelo de ganadería de engorda silvopastoril, en

la cual se combina la rotación del pastoreo con la siembra de árboles dentro de los potreros,

haciendo más eficiente y diversificado el uso del área ganadera respecto al modelo extensivo

convencional

La visión de que una ganadería intensiva y diversificada no necesita crecer a costa de las

selvas cuestiona percepciones ampliamente difundidas entre algunos sectores conservacionistas en

el sentido de que la ganadería y los ganaderos son la antítesis de la conservación. Además el hecho

de que los subsidios que se reciben por cuidar las áreas de selva se usen para financiar el despegue

de la ganadería bajo esquemas que rompan las relaciones asimétricas entre los ejidatarios y los

grandes ganaderos, contribuye a avanzar hacia dos objetivos declarados del MSRN; el desarrollo de

la capacidad económica local y la autogestión.

Tabla 9. Iniciativas hacia la reconversión productiva

PROYECTO FUENTE DE FINANCIAMIENTO

PRODERS; Diagnóstico comunitario participativo SEMARNAT

Colecta y comercialización de reptiles. SEMARNAP

Manejo intensivo de potreros y recuperación de acahuales por medio de reforestación.

SEDAP

Recolección y reproducción de lepidópteros. No hay información

MIE-PNUD ; Actualización diagnóstico comunitario GEF-PNUD

Proyecto de flores. GEF-PNUD

Capacitación para la producción inocua de Flores GEF-PNUD

179

PROYECTO FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Proyecto CONAFOR para aprovechamiento de especies no maderables. Gestionado, pero no ejercido.

Proyecto para el cuidado del aguaje a través de la protección de los acahuales que los rodean.

GEF-PNUD

Proyecto para la construcción de un vivero para reforestación de la Parcela escolar GEF-PNUD

Recolección de semilla para vivero GEF-PNUD

Fuentes, 2004

5.3 Ejidos Expropiados

Las expropiaciones para conformar zonas núcleo solamente se dieron en la zona núcleo II, ahí

Peninsula de Moreno, Miguel Hidalgo y Mazumiapan son los ejidos que han mantenido una

oposición activa hacia la expropiación. Los dos primeros son de origen reciente y fueron formados

por pobladores mestizos del centro de Veracruz y de otras partes de la República, en ellos el acceso

diferenciado a los recursos naturales y áreas productivas de distinta calidad generaron entre sus

ejidatarios varias posiciones respecto a la necesidad de resolver el conflicto agrario con el gobierno,

así como divergencias sobre la convenencia de participar o no en las iniciativas de reconversión

productiva ofrecidas por el gobierno. En cambio la comunidad Popoluca de Mazumiapan ha tenido

una reacción más uniforme.

Ejido Miguel Hidalgo

Datos Generales

Población Total : 448 habitantes

84 ejidatarios.

Servicios: energía eléctrica, escuela primaria,escuela post primaria del CONAFE, agua entubada, clínica

de salud.

180

Presencia institucional (gubernamental y de organizaciones civiles): proyectos de palma camedor, vivero

de plantas de ornato, ecoturísmo comunitario, tanques acuícolas, mejoramiento de vivienda (Habitat),

molino de nixtamal, engorda de becerros, OPORTUNIDADES, medicina alternativa y herbolaria, salud y

derechos de la mujer.

Abandono de cafeticultura por baja de precios, abandono de granja de cría de pollos, cerdos y vacas por

problemas en comercialización y organzación interna.

2 200 ha. afectadas para la creación de la Reserva de Biosfera de los Tuxtlas.

Alta migración temporal al norte del país (trabajo en viñedos) y migración a Estados Unidos.

El ejido Miguel Hidalgo pertenece al municipio de Catemaco y se encuentra dentro de la RBIOTUX,

tanto en la zona núcleo II, como en él área de amortiguamiento de la misma. Fue una de las

comunidades que empezó la colonización de la selva de los Tuxtlas promovida en las décadas de

los sesenta y setentas. Las primeras familias llegaron a lo que hoy es el poblado en 1960 y en 1964

arrivó un segundo grupo, en ese tiempo el gobierno facilitaba la creación de nuevos asentamientos y

apoyaba a comunidades que desmontaban lo que entónces se conocía como tierras osciosas.

Varias de las primeras familias provenían del estado de Puebla, algunos de la zona seca cercana a

Tehuacán, otros de la sierra Norte, otras familias venían de Altotonga y de distintos puntos del

estado de Veracruz.

Los primeros pobladores se asentaron en tierras que estaban totalmente cubiertas por selva

y desmontaron para cultivar milpa en lo que era considerado como “tierras nacionales”, pero también

en áreas que eran reclamadas como propiedad particular por familias de la burgesía regional

asentadas en ciudades como Acayucan, Catemaco, San Andrés Tuxtla. Los “propietarios”· se decían

181

dueños de grandes extensiones a las que se talaba hasta agotar toda la exisencia de madera para

después trasnformarlas en pastizales.

Acceso a los recursos y propiedad de la tierra

La gente de Miguel Hidalgo se asentó en un predio que colindaba con varios de esos terratenientes,

al principio un propietario particular les cedió 50 ha. para que se asentara la comunidad,

posteriormente en 1975 la SRA les dio una “dotación provisional” de 200 ha. ubicadas cerca de la

comunidad. La carencia de servicios, el dificil acceso y la ubicación en medio de la selva hizo que

muchas familias se fueran, pero al mismo tiempo siguieron llegando más personas procedentes de

distintos sitios. La comunidad continuó gestionando la dotación de más tierras hasta que en 1985 la

SRA les otorgó una ampliación ejidal de 2,200 ha. de extensión; este predio colinda con la

comunidad de Santa Marta (por lo que probablemente fue territorio popoluca antes de los despojos

de principios del siglo XX) y se ubica dentro de lo que posteriomente fue decretado como zona

núcleo II de la reserva.

El decreto de creación de la RBIOTUX se dio sin ningún tipo de consulta o información previa

hacia las comunidades de la región. Los ejidatarios de Miguel Hidalgo recibieron la noticia con

sorpresa, sobre todo cuando se enteraron de que las 2,200 ha. de la ampliación quedaban dentro de

la reserva y por lo tanto serían expropiadas. Al respecto un ejidatario comenta:

“El gobierno dio por hecho que si consultaba a la gente para crear la Reserva, nadie iba a querer,

pero no hubo ninguna platica siquiera, ni siquiera un intento para comunicarnos lo que querían hacer.

Para nosostros, el mismo gobierno federal que nos había dado la tierra, no las quitaba apenas diez

años después. Para nosostros fue como una traición”

182

El primer año después del decreto (1999) fue muy confuso, pues la gente de la comunidad

no recibia información clara. El ejido reaccionó con cautela y no aceptó el pago ofrecido por

gobierno. Desde agosto del 2001 hasta marzo del 2004 se siguió negociando con gobierno del

estado a fin de conseguir un pago más justo a cambio de las tierras, finalmente se avanzó hacia un

acuerdo en el que gobierno del estado haría un segundo pago para compensar solamente las tierras

ya trabajadas (abiertas a cultivo o pastizales), aunque nunca llegó a proponer una cifra concreta

para el pago por ha.; “quedaron de mandar personal a medir los pastizales el 3 de marzo del 2004, pero nos

dejaron plantados”.

Este acuerdo no contaba con el apoyo de todos los ejidatarios, pues muchos no tenían

tierras trabajadas en el área explotada y no recibirían por tanto ningun pago extra. Para compensar

la pérdida de las áreas boscosas la subsecretaría de gobierno ofreció 1 500 pesos/ha. en las áreas

con selva, bajo el concepto de PSAH (cantidad que corresponde al pago de 5 años dentro del

programa que actualmente opera la CONAFOR, que asignaba un monto de 300 pesos/ha. al año).

El predio afectado por la expropiación corresponde a las 2, 220 ha. de la ampliación, cuando

tomaron posesión de él había aproximadamente 350 ha. desmontadas y empastadas anteriomente

por ganaderos particulares, por acuerdo de asamblea se repartieron entre los 84 ejidatarios

solamente la parte desmontada (pareclas de 4 ha.por persona), el resto tenía monte y fue

considerado reserva común. Según los entrevistados algunas partes de las parcelas tenían algo de

monte, el cual fue eliminado, pero no se desmontó fuera de ellas, por lo que la superficie de bosque

se mantuvó desde 1985 hasta 1998. Tras la expropiación algunos dueños de parcelas sacaron su

ganado de la ampliación (los terrenos se cubrieron de acahual ), pero muchos otros siguieron

usando sus pastizales.

183

De los 84 ejidatarios solamente la mitad tenía parcela en los dos predios que forman al ejido

(ampliación y la dotación provisional,) de manera que la expropiación dejó sin tierra a la mitad que

no tenía parcela en el área de dotación provisional. Ninguna de las propuestas de negociación del

gobierno llegó a concretarse, ante la falta de un acuerdo que pusiera punto final al conflicto por las

tierras los ejidatarios dejaron de tener una sola posición y plantearon hacia el 2004 varias

propuestas:

1. El ejido cedía las tierras afectadas a cambio de un pago más justo, lo cual podía entenderse

como; i) un precio justo por las tierras ya deforestadas (empastadas), cuyo monto

compensase la renuncia a todo el predio de la ampliación, o bien ii) un pago quizá menor

por ha., aplicado a toda la extensión comprendida dentro de la ampliación. El rango de lo

que se consideraba un precio justo varíaba entre 12 y 20 mil, aunque también se comentaba

que estos precios podrían aún negociarse.

2. Recuperación condicionada de la propiedad de las tierras afectadas por parte del ejido, a

cambio de alcanzar acuerdos formales en un convenio que se estipule qué actividades se

pueden desarrollar y de qué forma deben realizarse. Los acuerdos podrían incluir la

posibilidad de seguir trabajando las tierras ya desmontadas, bajo el compromiso de no abrir

ningún área nueva para cultivo o ganado. Parte del convenio sería la definición de apoyos

financieros y técnicos a fin de poder dar un uso sustentable a las áreas forestales y

transformar las prácticas productivas realizadas en las áreas desmontadas hacia

tecnologías de bajo impacto ambiental.

3. Reversión del decreto de expropiación, recuperando las tierras por parte del ejido, sin

ningún tipo de condición para su uso, “ya que el tiempo para negociar ya pasó”.

184

La tercera posición era promovida principalmente por el sector que seguía usando sus

pastizales en el área expropiada, como decía claramente uno de ellos … “ no tenemos ninguna prisa

por arreglar la disputa”44 (con el gobierno). En cambio el sector que había sacado su ganado de los

pastizales tenía mucho mas interés en llegar a algún acuerdo y apoyaba la primera posición

(dispuesto a bajar el monto hasta 12 mil pesos/ha). Sin embargo la propuesta con más aceptación

era la segunda, un tipo de reversión del decreto a medias, ya que:

Aunque fuera bajo condiciones de uso restringidas, todos los ejidatarios tendrían tierras para

trabajar.

Al resolverse el conflicto agrario se abría la posibilidad de que todos los ejidatarios

participaran en los proyectos de reconversión productiva, terminándose la controversia entre

quienes “colaboraban con el gobierno” (por participar en los proyectos promovidos desde la

RBIOTUX) y quienes se habían reusado a hacerlo.

Percepción de las iniciativas de reorientación de las actividades productivas

Según los entrevistados actualmente casi nadie vive entramente del campo, sea porque no tienen

tierras o porque los productos agropecuarios no tienen precio. Durante mucho tiempo la principal

actividad económica de la comunidad fue el cultivo de café de sombra, incluso había un grupo que

tostaba y comercializaba el grano en la comunidad, con la baja de los precios se abandonó esta

actividad y ahora las instalaciones del tostador y las fincas cafetaleras están abandonadas. Un

proceso interesante es que pese a la crisis, pocas fincas de café han sido desmontadas, más bien

los ejidatarios optaron por introducir en ellas palma camedor, aprovechando la sombra; la mayoría

de los ejidatarios y avencidados obtienen parte de sus ingresos de esta actividad, la cual representa

44 Ejidatario con mayor número de cabezas de ganado, entrevistado el 3 de julio del 2004.

185

un ejemplo de conservación de cubierta forestal a partir de la conversión hacia actividades

productivas sustentables y económicamente viables.

La atención a la comunidad con proyectos de reconversión productiva ha sido constante

desde la RBIOTUX, independientemente de que el conflicto agrario no haya sido resuelto. Solo un

sector minoritario de la comunidad participa en estos proyectos (por ejemplo en ecoturismo),

mientras que otro los ha rechazado por considerar que de hacerlo estarían aceptando la posición de

del gobierno sobre la expropiación ya concluida, así como las condiciones que impone respecto a

qué actividades se puden realizar y cómo hacerlas (reconversión productiva).

El sector que no participa en los proyectos es porque los ha rechazado o porque ha

desertado de los grupos de trabajo. En el primer caso argumentan que rehusan los proyectos porque

están condicionados a “olvidarse de las tierras”, aunque esto más bien parece producto de una

interpretación desconfiada del ofrecimiento por parte de la reserva, sin embargo hay que tomar en

cuenta los antecedentes de intento de fraude en el pago de la expropiación y la ambigüedad de los

primeros años respecto a si el pago aceptado impliacaba o no la compra de la tierras afectadas.

Dentro de este sector estan quienes se dicen excluidos de los proyectos por parte de “los que

trabajan para la Reserva”( de quienes erroneamente dicen que reciben un salario de la reserva).

Este sector busca acceder a los recursos en el estilo convencional de relación clientelar-paternalista

con el gobierno; cuando se plantean proyectos que requieren compromisos aparejados a cambios

en la forma de trabajar y usar los recursos naturales –lo que implica por ejemplo la necesidad de

asistir a las capacitaciones-, muchos dejan de participar al no ver cumplidas expectativas de obtener

beneficios económicos inmediatos.

186

Otro motivo de controversia dentro de la comunidad es la concentración de los apoyos en el

sector minoritario de la población que sí participa en los proyectos de reconversión productiva. La

mayoría de quienes conforman este grupo participan en más de un proyecto, además de que

también tienden a pertenecer a las mismas familias. Un aspecto que puede explicar la disposición a

colaborar en estas iniciativas es que varios de los integrantes de este sector han tenido larga

relación con organizaciones ligadas a las comunidades eclesiales de base, cuyos estilo de trabajo

tiene algunas coincidencias importantes con objetivos buscados –al menos en teoría- por las

iniciativas de MSRN, por ejemplo; impulso de la autogestión y el énfasis en la organización local.

Los motivos detrás de la decisión de participar -o dejar de hacerlo- en los proyectos de reconversión

productiva exponen diferencias en los estilos de gestión entre un sector que se resiste a establecer

relaciones distintas a las de corte clientelar y quienes promueven procesos locales. Pero más allá se

entrevé una diferencia más profunda entre una percepción convencida de la necesidad de trasformar

-en beneficio propio y colectivo- la forma de usar los recursos naturales, y quienes solamente

participan en busca de los incentivos materiales.

“Muchos sólo quieren el dinero, pero cuando ven que hay que trabajar, capacitarse y

organizarse se desaniman y se salen de los grupos… No ven que por ejemplo, que cuando

se baja el precio del café a nosotros mismos, a los campesinos nos conviene mantener los

cafetales de sombra, buscar alternativas como sembrar palma (camedor) en la sombra. Así

nos sostenemos mientras vuelve el buen precio, pero si sucumbimos a la tentación y los

tumbamos perderemos cuando vuelva el buen precio, pero también perderemos el agua que

guardan las sombras, y perdemos todos.45

45

Ejidatario de Miguel Hidalgo que fue promotor de una organización ligada a las comunidades eclesiales de base.

187

Finalmente, los integrantes del sector más más participativo en la adopción de las

alternativas identifican las siguientes causas de fracaso o poco éxito de los proyectos de orientación

sustentable:

Escasez con que fluyen los ingresos; por ejemplo en el ecoturismo a pesar del crecimiento

del número de visitantes recibidos, los ingresos son aún muy bajos. En el mismo sentido, la

venta de palma deja ganacias reducidas, en la medida que toda la producción de la región

es acopiada por una sola empresa, que exporta y capitaliza la mayor parte de la ganancia.

Falta de supervisión, acompañamiento técnico y capacitación por parte de las dependencias

y de la misma Reserva. Señalan que muchos grupos pueden trabajar bien con un pequeño

impulso financiero, pero no sin acompañamiento técnico y mucho trabajo sobre la

organización.

Tabla 10. Iniciativas de reconversión productiva apoyadas después de la expropiación

Proyecto/ Servicio

Vía de gestión Monto Participantes Comentarios

Acuacultura (cría de Tilapia)

INVEDER/ SEDESOL, vinculación a través de la Reserva

50 000 8 personas, actualmente

Inicio en el 2001. La decisión de no aceptar apoyos gubernamentales impidió un segundo proyecto para consolidar, por un monto de 200 000.

Palma SEMARNAT - PRODERS vinculación a través de la Reserva

68 000 Aprox en el 2001

65 ejidatarios más pobladores, aprox.

Gran parte de la comunidad vende palma En el 2002 se consiguió la pesetilla, apoyo para establecer viveros familiares, traslado, jornales para limpia.

Hortalizas Gestión canalizada a través de la Reserva

Empezaron 15, quedan 10, todas mujeres.

Salió el apoyo para trabajo en grupo, pero eso originó problemas en el grupo. Se dividieron el recurso para trabajar individulamente.

Ganado SRA, gestión a través de la Reserva

500 000 19, entre ejidatarios y avecindados

Compraron 114 becerros y los están criando en un predio rentado, trabajo en común. El ganado esta creciendo, no han vendido aún.

188

Proyecto/ Servicio

Vía de gestión Monto Participantes Comentarios

Ecoturismo Inició la UNAM, dio continuidad la Reserva y ONGs

Varios apoyos Proders 2001: 85 711.

22

Han recibido apoyos de varias organizaciones y dependencias, infraestructura; cabañas, comedor, sanitarios, torre de obs. de aves. El proyecto se está consolidando.

Vivero de plantas de ornato

Colegio de biólogos Ver. 6

Empezaron hace más de 10 años, sigue funcionando el vivero, pero a baja intensidad, casi no venden plantas. Una vez la Reserva les ayudó a vender en una exposición en Veracruz Puerto.

Paré y Fuentes, 2007

Ejido Mazumiapan chico

Datos Generales

Población Total : 293 hab.

90 ex ejidatarios.

Servicios: energía eléctrica, escuela primaria, agua entubada.

Pérdida del ejdio por expropiación para crear la zona núcleo II

Continúa usando de facto 120 ha con cultivos agroforestales dentro d ela zoona núcleo.

Alta migración temporal al norte del país y a Estados Unidos

El Ejido de Mazumipan Chico forma parte de la zona núcleo II de la reserva y del municipio de

Soteapan. La comunidad se asienta en un predio de 20 ha ubicado dentro del ejido Ocotal Chico, fue

fundada a finales de los años ochenta, por campesinos popolucas originarios de la comunidad de

Ocotal Chico.

Desde 1966 las tierras del ejido fueron solicitadas al gobierno por campesinos mestizos

originarios de la comunidad de Mazumiapan del municipio de San Andrés Tuxtla (de ahí el nombre

de Mazumiapan Chico), este primer grupo abandonó las tierras debido a la inaccesibilidad y poca

189

vocación agropecuaria. Paralelamente desde 1975 algunos campesinos de Ocotal Chico habían

pedido la ampliación de su ejido (ya que al crecer la población muchos jóvenes no alcanzaron

parcela), pero ésta fue negada, entonces ocuparon las tierras abandonadas por los mestizos de

Mazumipan. En 1980 el gobierno dotó con 1840 ha al ejido de Mazumiapan Chico a nombre de los

solicitantes originarios de Ocotal Chico.

Cuando se definieron las poligonales de la zona núcleo II en 1998, el PSSM fue consultado

por el gobierno del estado, ya que esta organización civil trabajaba con el ejido desde principios de

la década de 1990. El PSSM recomendó que no se afectará la fracción donde los ejidatarios estaban

realizando aprovechamientos compatibles con la conservación del bosque y donde había

posibilidades de crear una reserva campesina (120 ha). Propuso en cambio que se cancelara la

dotación sobre 1020 ha. que no estabn siendo ocupadas por los ejidatarios. Sin embargo, cuando

fue expedido el decreto de creación de la RBIOTUX la totalidad del ejido fue incluida dentro de la

zona núcleo II y expropiada. De esta manera, un poblado indígena perdió la totalidad de sus tierras,

incluyendo la parte que no tenía cubierta forestal y se truncó un proceso que se encaminaba hacia la

conservación de valores bioecológicos en manos de la población local.

Algunos de ejidatarios adquirieron parcelas en ejidos vecinos usando parte de la

indemnización por la expropiación, pues ya se indicó que en esta comunidad funcionarios del

gobierno estatal en contubernio con las autoridades locales, lograron engañar a algunos ejidatarios y

robaron parte de las indemnizaciones. Desde entonces la gente de Mazumiapan demanda que se

les sea regresadas formalmente 120 ha que les fueron reconocidas por el PROCEDE (en 1997) antes

de la expropiación. Alegan que esas tierras están trabajadas por ellos con cultivos totalmente

190

compatibles con la conservación del bosque (palma camedor), actividad que representa una fuente

de ingreso para sus familias.

El doble filo de la reconversión productiva

Después del decreto expropiatorio el PSSM siguió trabajando con Mazumiapan, teniendo que

superar la percepción de sectores de los ejidatarios que atribuían la pérdida de la tierra al hecho de

que las iniciativas de investigación y conservación habían llamado la atención del gobierno sobre los

bosques del ejido. Tras la expropiación las estrategias de económicas de los pobladores de

Mazumiapan se transformaron, quienes lograron comprar tierras producen maíz, cultivan café y

cuentan con praderas con pasto. Los que no compraron parcela son los más involucrados en el

cultivo de café y palma camedor en las 120 ha dentro de la zona núcleo II. A pesar del conflicto

agrario los ejidatarios lograron el reconocimiento del gobierno sobre sus plantaciones de café y con

ello reciben el apoyo del COVERCAFE, ganando así cierta legitimidad al uso y usufructo de estas

tierras.

Durante las negociaciones sostenidas entre 2003 y principios del 2004 con el gobierno del

estado, el ejido de Mazumiapan reiteró su ofrecimiento de renunciar al resto de su predio expropiado

a cambio del reconocimiento formal de su derecho sobre las 120 ha. que trabajan con agroforestería.

Además se comprometieron a evitar realizar cualquier actividad no compatible con la conservación

del área (cultivo de milpa, quemas, ganadería) y ofrecieron vigilar y cuidar el resto del predio

integrado a la zona núcleo; sin embargo el Gobierno del estado no accedió y las negociaciones se

suspendieron. En el caso de Mazumiapan la mayor parte de los ejidatarios no están dispuestos a

renunciar a las 120 ha que vienen trabajando debido a que consideran que su demanda es justa por

no contravenir la conservación del área y porque es un terreno que les pertenece por derecho.

191

La producción del café, el cultivo de maíz y de palma camedor son las tres actividades

productivas más importantes de la comunidad, la primera y tercera dirigidas al mercado y la

segunda para el autoconsumo. La emigración ha ido aumentando y en los últimos años muchos

hombres y mujeres jóvenes han viajado para trabajar en Sonora, Baja California, Chihuahua y

Estados Unidos. En las entrevistas hechas durante esta investigación, el 66.6% de los entrevistados

dijeron haber obtenido recursos económicos por haber estado o por tener familias trabajando fuera

de la comunidad (PSSM-MIE 2004). Frente a la complicada situación económica de la comunidad, la

suma de esfuerzos de las distintas dependencias y organizaciones apenas se concretaron para

establecer corrales para la cría de pollos, construir estufas ahorradoras de leña y letrinas

ecológicas, por un monto total de $ 405, 715 pesos.

Tabla 11. Instituciones, proyectos e inversiones en la comunidad de Mazumiapan

Institución Proyecto # participantes Monto de apoyo

SAGARPA PROCAMPO producción de maíz 51 65,405.00

COVERCAFE Estabilización al precio del café 64 81,000.00

SEDESOL Oportunidades 47 236,310.00

SEDESOL Cría de pollos, CDI / RBIOTUX Sin dato Sin dato

SEDESOL Letrinas ecológicas / RBIOTUX Sin dato Sin dato

SEMARNAT Estufas Lorenas / PSSM / PRODERS 23,000

PSSM, 2004

El ejercicio de planeación participativa conducido por el PSSM durante el 2004 con apoyo del

MIE permitió identificar nuevos proyectos que fueron parcialmente financiados por este programa en

los años siguientes. Es importante resaltar que a pesar de haber perdido su ejido para dar lugar a la

creación de una zona núcleo, la mayor apuesta de la comunidad sigue orientándose hacia una forma

de producir que ofrece ventajas económicas y ambientales a la vez: el cultivo agroforestal de palma

y café de sombra. Este sistema se conforma por tres estratos vegetales: árboles de uso múltiple

192

(sombra, frutal o madera), el café que ocupa el estrato intermedio y el sotobosque ocupado por la

palma.

En los talleres de planeación participativa del 2004 se acordó insistir en la propuesta de

continuar esta actividad en las 120 ha dentro de la reserva, a pesar de la constante negativa de las

instituciones gubernamentales por admitir un uso productivo dentro de una zona núcleo. La

intransigencia de las instituciones resulta incomprensible para campesinos que han hecho suyo y

llevan a la práctica el discurso de conservación y desarrollo sostenido por el gobierno, desde donde

se opta por aplicar un lineamiento técnico, sin tomar en cuenta que la tala clandestina que continúa

sobre la zona núcleo II podría solucionarse si se concede la petición de los ejidatarios de

Mazumiapan y éstos se convierten en aliados de la reserva. La observación hecha por uno de los

líderes de la comunidad habla sobre la pobre calidad del diálogo ofrecido por parte de las

instituciones, pues resalta las incongruencias en los argumentos para negar el uso productivo del

área en conflicto:

“ …no se entiende si de veras quieren cuidar el monte, nos prohíben cultivar bajo la sombra aunque

a los taladores nadie los pare…”

La condición indígena y la vigencia de sistemas de producción familiares donde el la

ganadería no ocupa un lugar preeminente, establecen diferencias importantes entre Mazumiapan

Chico y los casos de las otras comunidades analizados en este capítulo. Sin embargo el arraigo a un

área que es percibida como el territorio por derecho propio, marca la principal diferencia entre esta

comunidad y los ejidos formados como resultado de la colonización, la negativa a dejar de

usufructuar cuando menos la porción donde ya se invirtieron años de trabajo en el cultivo de palma

193

camedor bajo el bosque, habla de un arraigo distinto con esa tierra; a diferencia de otros afectados

por la creación de la Reserva, los de Mazumiapan no centran su negociación en un mejor precio por

la expropiación, insisten en que se les deje seguir trabajando sus tierras, el testimonio de unos de

los pobladores deja clara esa percepción:

“… ¿y porqué nos van a quitar lo que sin ejido o sin ejido ha sido de nosotros?, nuestra gente

siempre ha estado aquí desde mucho antes del gobierno, de la Reserva, esas montañas siempre las

hemos caminado, nuestros abuelos y nosotros y ahí están siempre las hemos trabajado y cuidado y sigue

habiendo montes… allá abajo se los acabaron (refriéndose a las zonas planas que se han ganaderizado),

pero aquí no”.

Tabla 12. Proyectos definidos en el 2004 en Mazumipan

Proyecto Participantes Institución Monto

(pesos)

Cultivo de hortalizas de traspatio 61 MIE 36, 770.00

Panadería comunitaria 10 MIE 8, 230.00

Grupo de bordadoras 15 MIE 5, 000.00

Producción de peces 7 Por definir 14, 000.00

Diversificación de cafetales con palma y pimienta Sin dato Sin dato Sin dato

Conservación de suelos y diversificación de las milpas Sin dato Sin dato Sin dato

TOTALES 93 mujeres 64,000.00

PSSM, 2004

194

Conclusiones

Los comentarios hechos desde las comunidades y grupos involucrados en este tipo de iniciativas,

permiten acercarse a su percepción respecto a los resultados de las mismas. Las actividades

amables con el ambiente desarrolladas hasta ahora son, en el mejor de los casos, apenas rentables

(casos como el ecoturismo en López Mateos, El Pescador). La adopción limitada de las iniciativas

de conversión productiva se debe en parte a un problema de escala de producción, debida a la

carencia de financiamiento que permita romper dependencias económicas respecto a los

intermediarios que acopian la producción (palma y cultivo de chayote), o que mantienen esquemas

productivos de mediaría; falta de liquidez para invertir (p. ej. para iniciar la engorda de ganado

propio).

Otra limitante continuamente señalada es la falta de instrumentos de inversión que apoyen

en “serio” para las iniciativas de reconversión, ya que se necesita financiamiento suficiente que

permita establecer, consolidar y expandir los sistemas de reconversión productiva, contando con

asesoría técnica y capacitación, profesional y constante. El financiamiento debe darse en

condiciones preferenciales, que reconozcan el interés de la sociedad por apoyar a quienes se

comprometen con sistemas sustentables de producción. Las carencias en la asesoría son también

reconocidas como causas importantes que han llevado las iniciativas al fracaso o limitado

seriamente su desarrollo. Varios entrevistados dijeron estar convencidos de que lo más importante

es aprender a mejorar su forma de trabajo en lo técnico, organizativo y administrativo.

Llama la atención que la debilidad en la organización y la atomización de los presupuestos

asignados a estas iniciativas sean claramente percibidas como impedimentos para que los recursos

195

que se reciben sean usados como inversión productiva. Es el caso de la repartición de recursos

(MIE, PROCODERS, PSAH) como fondos perdidos que se gastan en bienes de consumo, como

sucedió en el ejido Ruíz Cortínez o bienes comunales de Pajapan y generan beneficios de corto

plazo en las familias. En cambio el uso de los recursos como inversión productiva es percibido

como una oportunidad para capitalizarse (p.ej. el uso del PSAH para comprar ganado de engorda en

la Perla de San Martín).

El proceso mismo de creación de la Reserva responde a una percepción pobre desde el Estado

respecto a las multiplicidad de posiciones con relación al manejo de los recursos naturales dentro y

entre las comunidades. Esta visión llevó a dar un tratamiento indiferenciado a las comunidades

durante el proceso de creación de la RBIOTUX, y ha dificultado los intentos por llegar a acuerdos

posteriores.

Las comunidades consideradas como punto de referencia cuando se habla del cuidado al

ambiente, han tenido que enfrentar conflictos intra e intercomunitarios al aplicar nuevos acuerdos

para regular el uso de los recursos. La apuesta por modelos distintos de desarrollo ha demandado

altos niveles de compromiso en esas comunidades, independientemente de que no siempre los

actores externos se encuentren a la altura del compromiso. La omisión de las autoridades

ambientales por hacer cumplir la Ley desincentiva y desmoviliza los acuerdos comunitarios (p. ej. la

falta de acción por parte de la PROFEPA frente la tala del manglar en la Laguna del Ostión).

Para los consultores y las OSC, la dependencia económica respecto a los financiamientos

de las instituciones gubernamentales y sus programas, limita en la mayoría de los casos su

196

posibilidad para dar seguimiento a los acuerdos. También en algunos casos la ética de los

consultores es motivo de duda, al prestarse a entrar en contratos que se sabe de antemano no

tendrán las condiciones para consolidar procesos aunque sea incipientemente.

197

VI. CONCLUSIONES GENERALES

Al inicio de esta tesis se indicaba la importancia de comprender los aciertos y errores de las

iniciativas que apuntan a modificar la relación de la sociedad con su entorno, a la luz del análisis de

las percepciones que entran en juego cuando distintos actores sociales interactúan alrededor de

tales iniciativas. El análisis se centró sobre el papel que un diálogo y negociación efectivos han

tenido sobre los resultados alcanzados por políticas y programas ambientalistas de distintos niveles:

en el proceso mismo de creación de la RBIOTUX, en los planes de desarrollo a nivel regional y

comunitario, y finalmente los proyectos hacia la reconversión productiva. En adelante partiendo de

las tres hipótesis que orientaron la investigación, se presentan las conclusiones sobre estos temas

Hipótesis 1. Al diseñar y evaluar la viabilidad de las iniciativas hacia la conservación y desarrollo se

ha valorado poco –incluso omitido- la importancia de las percepciones sobre temas sustantivos

como; el territorio, los recursos naturales, ubicación del hombre y su sociedad con respecto a estos

últimos, causas de las tendencias actuales, responsables de las tendencias, así como la distribución

de responsabilidades y la distribución de los costos hacia el cambio. Incluso cuando en algunos

casos se toman en cuenta consideraciones de esta naturaleza, éstas se quedan en el discurso y no

logran permear las prácticas prevalecientes.

El Estado mexicano ha incorporado la participación, el diálogo y la construcción de

consensos como elementos centrales de su discurso en materia de política ambiental (modelo de

reserva de la biosfera, instancias de planeación participativa –CTA, COMUDERS- programas como el

PROCODERS y el MIE). Sin embargo el diálogo pocas veces pasa del discurso, en la práctica se

establecen monólogos donde desde el gobierno se habla, pero no se escucha realmente a sus

interlocutores. Una situación parecida se presenta en lo tocante a la participación, donde ésta

198

difícilmente rebasa el tipo participación por incentivos o funcional. Esta situación que ha quedado

planteada en varios ejemplos a lo largo de este trabajo, se debe a muchos factores entre los que

destacan los siguientes:

Muchos funcionarios en los tres niveles de gobierno no conocen ni comparten el espíritu de

la Ley o de los instrumentos de la política ambiental respecto a la participación social en la

política pública; más que entenderla como una nueva forma de gobernabilidad, para muchos

funcionarios la participación dificulta el accionar del gobierno, concebida por lo general como

el cumplimiento de metas en la aplicación de recursos económicos.

El diseño institucional de las dependencias operadoras de la política ambiental obedece a

esquemas de planeación y administración verticales, sumamente rígidos y poco compatibles

con la planeación, operación y supervisión horizontal o de abajo hacia arriba.

Las disposición por compartir la toma de decisiones desde el Estado aún no llega al nivel de

descentralizar los recursos para ser administrados por las instancias de planeación local,

cuando éste es el caso los montos descentralizados son mínimos (federalización de

recursos a los COMUDERS)

En el ámbito de la RBIOTUX las dependencias del gobierno de Veracruz tienden a ser más

impermeables hacia la adopción de una perspectiva participativa promovida desde la

federación; se limita o privilegia la interlocución con la población a través de la estructura de

gobierno municipal (agentes municipales, regidores, ediles, presidentes).

Ya existe el marco jurídico y las instancias que pueden propiciar una participación activa y

real en la política ambiental, sin embargo muchas veces tales espacios no son ni conocidos.,

ni ocupados por los actores sociales.

199

La cultura de relaciones clientelares y paternalistas es el obstaculo principal para alcanzar

consensos de corresponsabilidad basadas en un dialogo efectivo al interior de las

comunidades y entre éstas y los actores externos a las comunidades.

Para poder llegar a consensos basados en la negociación de intereses se requiere que los

actores sociales involucrados expresen sus expectativas y que además, sean capaces de

comprender las percepciones que los otros involucrados tienen respecto a determinado tema o

problema. La comunicación profunda que implica este tipo de diálogo es interferida por los

factores recién señalados, pero además por el desconocimiento de las perspectivas que los

distintos interlocutores tienen. El desconocimiento lleva a simplificar la imagen que se tiene del

otro con quien se pretende dialogar, tendiendo a hacer tabla raza del interlocutor, ignorando la

multiplicidad de voces a escuchar. Para establecer procesos de diálogo efectivos es necesario

recuperar la complejidad de posiciones, cuando menos en tres ámbitos:

La polifonía en las comunidades; ya que desde las instancias y equipos que operan la

política ambiental suele ignorarse o minimizarse el peso que tiene la diversidad de intereses,

perspectivas y percepciones que hay al interior de las comunidades o de los sectores de

población con quienes se trabaja. Un ejemplo de ello es la tabla raza hecha por los

operadores gubernamentales respecto a las diversas posiciones dentro de los ejidos

afectados a la hora de negociar el conflicto agrario, sin considerar las distintas percepciones

sobre la tierra que dan lugar a los intereses específicos de cada grupo.

La polifonía desde los actores externos; las iniciativas promovidas por agentes externos

suelen provenir desde sectores distintos, cuyas particularidades muchas veces no son

entendidas por los actores locales, pero tampoco comprendidas entre los propios actores

200

externos. La diversidad de discursos y prácticas entre las instancias académicas, OSC o

dependencias de gobierno es sumamente amplia entre cada uno de estos sectores y al

interior de los mismos.

La polifonía desde los actores gubernamentales, donde se tiende a competir entre sí y

anular los canales de comunicación y acuerdos establecidos por otro nivel o dependencia de

gobierno; las confrontaciones y competencia política y partidista al interior del sector

gubernamental dificulta el establecimiento de un diálogo efectivo con la población local.

Una conclusión general respecto a la primera hipótesis es que al no dar suficiente

importancia a las distintas percepciones que interactúan sobre los temas ambientales, las iniciativas

de MSRN simplifican demasiado el contexto sobre el que se proponen incidir. En gran medida el

rechazo, poco éxito y fracaso de estas iniciativas es resultado de esta simplificación, quizás el

ejemplo más claro es la forma en que se decretó la creación de RBIOTUX, sin tomar en cuenta los

antecedentes de varias comunidades y ejidos, tocantes a la reconversión productiva y

establecimiento de áreas de conservación. Al hacer esta tabla raza se ignoraron los actores con

percepciones favorables hacia una reserva de la biósfera, se les anuló y afectó originando

resentimientos, frustración y rechazos.

Hipótesis 2. Las experiencias exitosas son aquellas donde se ha logrado un diálogo real y efectivo

entre múltiples actores locales y externos, y donde tal diálogo ha jugado un papel importante en la

negociación de intereses necesaria para transformar los arreglos sociales, culturales, económicos y

políticos sobre el uso y acceso a los recursos naturales.

201

Los casos exitosos analizados en la investigación resultan de la construcción interna o de la

apropiación de iniciativas externas hacia el manejo sustentable de los recursos, para lograrlo ha sido

necesario trascender las expectativas personales, de grupo o comunitarias a fin de lograr acuerdos

para regular el uso de los recursos a favor del bien común. No es posible llegar a tales acuerdos vía

la imposición de un sector local sobre otro o por decisión externa, si no que son resultado de

procesos de la automovilización y la autogestión; la construcción de tales condiciones requiere de la

evolución de la capacidad de análisis situacional y de las perspectivas a nivel individual y colectivo.

Por ello los grupos, ejidos u organizaciones con vínculos con las comunidades eclesiales de base y

que tienen procesos autogestivos son quienes han podido establecer un dialogo más profundo con

las iniciativas externas orientadas hacia el desarrollo sustentable. Sobre estos procesos es valioso

entender que:

Son procesos que suelen requerir de largos periodos de maduración, de ahí que en los

casos revisados, los éxitos tiendan a presentarse en comunidades o grupos que tienen

antecedentes de lucha colectiva (por la tierra, por derechos políticos y demandas sociales),

vinculados por lo general a movimientos de base anteriores a las iniciativas ambientalistas.

Donde hay condiciones de organización autogestiva las iniciativas ambientalistas que vienen

de fuera se encuentran con interlocutores que demandan un tratamiento horizontal y un

diálogo claro -en el discurso y en la práctica-, por ejemplo respecto a la aplicación de la Ley

ambiental, de ahí que las comunidades altamente organizadas en torno a la Laguna del

Ostión no cuenten con interlocutores efectivos en la esfera gubernamental.

Por lo general frente a interlocutores organizados y que tienen agendas ambientales

definidas de manera autogestiva, el Estado tiende a retirarse para desactivar los espacios e

instancias creados -en teoría- para propiciar el diálogo y la negociación de intereses

(COMUDERS de Pajapan, por ejemplo).

202

Los procesos autogestivos pueden ser apoyados o inoculados desde actores externos, pero

se requiere nuevamente de un nivel de diálogo efectivo en la teoría y la practica que debe

ser mantenido el tiempo suficiente hasta que el proceso sea apropiado localmente.

Desde las iniciativas ambientalistas externas a las comunidades lo anterior se ha logrado en

muy pocas ocasiones, normalmente ha involucrado a una OSC o en menor medida a

instituciones académicas. La discontinuidad que caracteriza el accionar de las

dependencias de gobierno dificulta que desde ese ámbito se pueda acompañar el tiempo

necesario este tipo de procesos, aún cuando hay programas, proyectos o individuos

comprometidos.

Los acuerdos alcanzados tras la negociación de intereses entre actores externos y locales

son difícilmente sostenidas por los programas y actores externos, causando la pérdida de

confianza y la interrupción del dialogo iniciado (por ejemplo las interrupciones en el accionar

del MIE y PRODERS).

Hipótesis 3. Las experiencias en que no se han logrado los objetivos de las iniciativas

ambientalistas, o donde sus alcances son muy pobres con relación a los recursos, y esfuerzos

invertidos, son por lo general, aquellas donde no se ha podido establecer un dialogo efectivo, donde

la participación no ha rebasado un carácter utilitario para los actores. En estos casos el dialogo más

que real, es simulado por las partes involucradas, dando lugar a decisiones unilaterales que

recuperan muy poco de los intentos de negociación. Incluso en la mayoría de los casos donde se

dan procesos efectivamente participativos sus alcances suelen anularse al estar contextualizados en

relaciones de poder mucho más amplios y más difíciles de modificar.

203

Respecto a la participación en la toma de decisiones, podemos concluir que cuando ésta se

orienta hacia el empoderamiento requiere de un contexto propicio que permita a los actores

involucrados negociar sus expectativas y diferencias, sin embargo en muy pocos casos se ha

logrado desde las iniciativas ambientalistas –sean de origen local o exógenas a las comunidades -

construir las condiciones que permitan modificar las relaciones de poder económico o político que

contextualizan y determinan en gran medida las posibilidades de diálogo. La condición más común

en las iniciativas analizadas es la de un dialogo simulado, donde las partes no ponen sobre la mesa

sus verdaderas expectativas, ni procuran comprender las percepciones sobre el medio ambiente

desde las que se configuran las distintas expectativas. Si se asignan responsabilidades en la

creación de lo que puede llamarse una parodia del dialogo y la participación, debe decirse que las

comunidades, ejidos, OSC, academia y el gobierno contribuyen a la puesta en escena. Sin embargo:

El gobierno tendría mayor capacidad para facilitar la transformación de la situación, en tanto

es él quien detenta en gran medida el poder para compartir o no las decisiones políticas y

económicas.

Considerando las posibilidades de participación contempladas en el marco legal actual, es

valido decir que ocupar los espacios de participación y hacerlos valer como instancias de

dialogo y planeación es tarea de la sociedad civil organizada. El caso del COMUDERS de

Pajapan podría ser un buen ejemplo de cómo aprovechar las instancias y el marco legal ya

existente para impulsar una plataforma hacia desarrollo sustentable. Sin embargo, está en

manos del Estado responder con seriedad a los resultados del dialogo abierto en estas

instancias.

El abuso de las metodologías participativas desligándolas del contexto político y económico

necesario para dar cauce a los acuerdos alcanzados, ilustra claramente el vaciado de

contenido que ha operado sobre conceptos como participación, empoderamiento, dialogo,

204

consensos, etc. La repetición de ejercicios participativos una y otra vez en las mismas

comunidades, sin que en ninguno de ellos los resultados sean apropiados por los locales -o

por las instituciones gubernamentales- transmite repetidamente el mismo mensaje respecto

a la simulación del dialogo.

El diálogo simulado y la participación utilitaria es la condición más común encontrada entre

las iniciativas ambientalistas analizadas. Esta conclusión es válida de manera general; desde el

proceso de creación de la RBIOTUX, hasta la operación de los proyectos específicos de MSRN en las

comunidades, incluyendo también a la manera en que funcionan las instancias previstas para la

participación, diálogo y dar cause a los consensos (CTA, COMUDERS).

Para expresar esta conclusión retomamos el diagrama propuesto para ilustrar el proceso

teórico de construcción de una plataforma hacia el desarrollo sustentable (Figura 1, capítulo I),

modificándolo para darle contenido concreto a partir de las condiciones particulares de los procesos

revisados en esta tesis, el diagrama resultante expresa de manera esquemática estas ideas:

En teoría están dadas las condiciones del marco jurídico y conceptual para propiciar el

diálogo de percepciones y la participación democrática en la toma de decisiones.

En la práctica no ha sido desarrollada la capacidad en las instituciones de los tres niveles de

gobierno para establecer una relación cualitativamente distinta -a las prácticas clientelares y

verticales- con el resto de la sociedad. Nuestras instituciones no están diseñadas, ni listas

para ello; se percibe la participación como dificultad y amenaza y se anulan los avances

logrados cuando se ha alcanzado un diálogo efectivo

205

Son pocos los actores sociales o comunidades interesadas y con capacidad para establecer

acuerdos basados en procesos de diálogo y participación democrática (comunidades ligadas

a las CEB, por ejemplo).

Estos actores han sido los principales interlocutores de las iniciativas ambientalistas; los

mejores resultados se han logrado de esta colaboración, pero tienen poca capacidad de

expandirse, pues están lejos de formar una corriente de opinión dominante y están inmersos

en un contexto desfavorable, donde la profunda desigualdad de poder económico y político

entre los interlocutores dificulta el dialogo horizontal.

Figura 6. Tentativas para construir una plataforma hacia el desarrollo sustentable en la RBIOTUX

Fuentes, 2009.

El nivel más concreto donde se expresa la simulación del diálogo es el de la adopción de

nuevas prácticas o modelos productivos entre las comunidades y grupos locales. La situación más

206

comúnmente encontrada se caracteriza por una simulación doble; desde los actores externos y

desde los locales. Éstos últimos reproducen sus esquemas de participación por incentivos o

funcional, tomando los beneficios materiales al alcance y desactivando su participación cuando se

acaban los recursos. Otra situación se encuentra cuando los actores locales pasan a una

participación cualitativamente distinta, activa (iniciativa de uso colectivo del PSAH como capital de

inversión en La Perla, SSS de ecoturismo en López Mateos) o automovilización (COMUDERS de

Pajapan). En esta segunda situación el dialogo con los actores externos tampoco es completamente

efectivo, en el sentido de que el nivel de compromiso con los acuerdos para impulsar esquemas

sustentables no es correspondido en la misma intensidad por parte de los actores externos, ya que

son los actores locales quienes:

A fin de cuentas enfrentan los conflictos intra e intercomunitarios al aplicar nuevos acuerdos

para regular el uso de los recursos naturales.

Arriesgan sus sistemas de producción familiar apostando hacia alternativas técnicas,

productivas y organizativas nuevas (muchas veces experimentales).

La adopción limitada de las iniciativas de conversión productiva se relaciona también con

problemas de escala de producción, debida a la carencia de financiamiento que permita romper

dependencias económicas respecto a intermediarios que acopian la producción (palma y cultivo de

chayote), o que mantienen esquemas productivos de mediería; falta de liquidez para invertir (p. ej.

para iniciar la engorda de ganado propio). Los programas de orientación sustentable de los que se

dispone a la fecha están lejos de:

Ser competitivos con otros programas de producción convencional ofertados por

dependencias de otros sectores (agropecuario básicamente).

207

Proveer el apoyo suficiente para poder remontar desventajas económicas o de mercado en

el contexto de la economía rural actual.

6.1 Más allá de los supuestos originales

De manera general esta tesis busca aportar elementos para comprender mejor los problemas que

enfrenta la sociedad contemporánea en un momento en que se plantea la necesidad urgente de

modificar su relación con el entorno. Desde esta perspectiva las conclusiones presentadas con

relación a las tres hipótesis de partida son limitadas pues derivan de un análisis enfocado sobre el

papel que un diálogo y negociación efectivos han tenido sobre los resultados alcanzados por

políticas y programas ambientalistas. En cambio, se desarrolla poco sobre el papel que juegan las

relaciones de poder y las asimetrías - políticas, culturales, sociales, de género y económicas- en la

posibilidad de lograr o no, los diálogos que conduzcan a consensos en torno a los conflictos que

inevitablemente surgen cuando se trastocan los intereses respecto al acceso y formas de uso de los

recursos naturales.

El tema del conflicto no es ajeno a la tesis puesto que se encuentra desde el marco teórico,

cuando se define al desarrollo sustentable -y por extensión a las iniciativas ambientalistas que

vinculan la conservación con el desarrollo- como un problema altamente político de manejo de

conflictos entre los intereses y perspectivas de diversos actores sociales. En el planteamiento

conceptual también se suscribe una posición en la que la historia de las personas y los actores

sociales, así como su ubicación en una estructura económico-político-social dada en un momento

histórico, es crucial para comprender las percepciones. Posteriormente a lo largo de los casos

abordados se documenta y hace evidente la importancia de la dimensión histórica, política y las

relaciones de poder. Sin embargo como ya se mencionó, no se profundiza el análisis desde esta

208

perspectiva debido que el énfasis esta más puesto en el papel del diálogo en la limitación o éxito de

las iniciativas ambientalistas, y no tanto en la causalidad detrás de que se pueda establecer tal

diálogo.

Esta reflexión lleva a formular una última conclusión, de carácter general sobre el tema de la

tesis; que el estudio del dialogo entre percepciones se enriquece mucho si se presta más atención a

las dimensiones de conflicto y poder que contextualizan y determinan las posibilidades de ese

dialogo. En este sentido debo reconocer el completo acuerdo con las observaciones hechas en la

misma línea por quienes amablemente revisaron este documento, y han sugerido profundizar el

estudio en ese sentido. No se desarrolla, sin embargo, esta sugerencia debido a que identificar

otros acercamientos y nuevas líneas de trabajo es en sí mismo un resultado de la investigación,

concebida como un ejercicio permanente de reformulación de preguntas e hipótesis que pueden

abordase en aproximaciones sucesivas… en este caso se impone la necesidad de concluir la tesis y

cerrar un ciclo largamente pospuesto.

No obstante el aprendizaje no sería del todo útil si no se delinean mejor las perspectivas

para futuras investigaciones y se definen mejor algunas cuestiones que considero importantes para

ser tomadas en cuenta en la práctica ambientalista. En primera instancia resulta importante enfatizar

que en torno a este tipo de iniciativas se tejen y urden múltiples percepciones ambientales,

sostenidas por un entramado de relaciones de poder entre los distintos actores cuyos intereses

están en juego. Igualmente importante es no perder de vista que contextos como el de la RBIOTUX

las relaciones están marcadas por profundas asimetrías en cuanto al acceso al poder político,

económico y social.

209

A partir de las anteriores consideraciones su pueden orientar estudios e iniciativas

ambientalistas por venir, pero también se abren lecturas que complementan la interpretación de los

resultados en esta tesis. Así por ejemplo, cuando se identifican las relaciones clientelares y el

paternalismo como obstáculos centrales para para alcanzar consensos de corresponsabilidad

basadas en un dialogo efectivo, se hace evidente que ambas son expresiones culturales que

corresponden a un tipo de subordinación política y económica a nivel comunitario, regional y

nacional. La autogestión asociada a algunas de las iniciativas ambientalistas analizadas trastoca -

aunque sea potencialmente- ese orden y su expansión esta limitada a los contextos en que se ha

logrado replantear la distribución del poder económico y político.

A la luz de esta aproximación se puede enteder porqué desde el Estado no se

descentralizan recursos significativos hacia las instancias de planeaciación con participación

efectiva- e incluso se les desactiva-, o bien se destinan presupuesto magros para apoyar iniciativas

de reconversión productiva; en el primer caso es claro que desde las esferas de poder no se esta

dispuesto a perder uno de los instrumentos de centralización de poder, en el segundo, no hay interés

real en apoyar actividades económicas que emergen desde sectores distintos a los grupos de poder

económico alineados con el poder político otra vez a nivel local, regional y del país.

Teniendo como telón de fondo las profundas desigualdades en las relaciones de poder entre

el Estado y la sociedad y entre sectores de la misma, adquiere otra dimensión la comprensión del

porqué no se establecen procesos participativos y diálogos genuinos a pesar de que en el discurso y

en la teória están dadas las condiciones para ello. Incluso cuando se logra superar las inercias de

inmovilidad y silencio, quien detenta el poder se reserva el derecho de escuchar, tomar en cuenta o

no, lo dicho por sus interlocutores. De ahí los monólogos.

210

A manera de epílogo, quizá no haya una conclusión más clara que las palabras de uno de

los habitantes de la región más largamente empeñados en vivir para ver las cosas cambiar:

“En eso de los programas para la sustentabilidad hay mucha palabrería, cada año, cada rato nos

llegan a decir sobre el manglar, sobre la conservación, nos quieren convencer de lo que nosotros ya

sobradamente sabemos; que todos comemos de ahí, que todos –no solo nosotros- necesitamos de

la naturaleza… pero señores, si lo que queremos es que ustedes también cumplan, que hagan su

parte; nos dan apoyos a gotitas para los proyectos, nos piden que cuidemos y nos ponen a competir

resorteras contra carabinas…

La verdad en esto de la conservación la cosa no es pareja… para hablar de responsables nos

subimos todos, para hablar de quien lo va a remediar nos echan por delante a los campesinos…46

46

Participación de Don Arón Landa Soto en sesión del Comité de defensa de la Laguna del Ostión enero 17 del 2006.

211

BIBLIOGRAFÍA

Azaola G., Elena. 1982. Rebelión y derrota del magonismo agrario, México, F.C.E./SEP80, México.

Báez Jorge, Félix. 1990. Los zoque-popolucas. Estructura social. CNCA/INI, Col. Presencias, núm. 25, México

Berger Meter y Thomas Luckman, 1986, La construcción social de la realidad, Amorrortu, Buenos Aires.

Berkes, F. 1999. Sacred Ecology. Traditional Ecological Knowledge and Resource Management. Taylor & Francis, Philadelphia and London.

Boege Eckart y Fuentes Tajín. 2000, Documentación y sistematización de diez años de experiencia de ecodesarrollo conservación de Pronatura Península de Yucatán A.C. en Calakmul, Campeche México. United Status Agency for International Development, Biodiversity Support Program, 2000.

Blanco Rosas, José Luis. 1999. La integración de los popolucas de Soteapan a la Sociedad Nacional: Desarrollo, Democracia y Ecología. Tesis de Maestría en Sociología. México: Universidad Iberoamericana.

Blauert Jutta, Dietz K. 2003. Buscando cambios : la institucionalización de la participación en el manejo de los recursos naturales, el caso del PRODERS de la SEMARNAT, México. Informe final del proyecto de la fundación Ford 995-1325

Buckles, Daniel y J. Chevalier, 1992. “Ejido versus bienes comunales: historia política de Pajapan”, en O. Domínguez (coord.) Agraristas y agrarismo. Xalapa, Ver., Gob. del Estado de Veracruz-LCAySC, Xalapa.

Buckles, Daniel. 1989, Cattle, corn and conflict in the Mexican tropics. Ottawa, Canada., Carleton University, Ph.D.

Cervigni, Raffaello, 1996, “Incremental Cost in the Convention on Biological Diversity”, en Environmental and Resource Economics. Washington: US Department of Agriculture, vol. 11: 217–241.

Chambers, Robert. 1993. Challenging the professions, frontiers for rural development, Intermediate Technology publications, London, U.K.

_________ 1997, Whose reality counts? putting the first last, Intermediate Technology publications, London, U.K.

Chambers, Robert, et al, 1989. Farmers first, farmer innovation and agricultural research. Intermediate Technology publications , London, U.K.

212

Chambers R., and Guijt I., PRA five years later; where are we now?, in Forest, trees and people newsletter, No.26/27.

Collin, Laura, 1998. Las Ong´s y las iglesias, Ms.

Collin, Laura, 2003, En defensa de la antropología aplicada, reflexiones sobre el caso mexicano, en Regiones y Desarrollo Sustentable, población semestral del Colegio de Tlaxcala, Enero- Junio 2003.

Comisión mundial de medio ambiente y desarrollo (Comisión Brundtland), 1987, Our common future, Oxford University Press, Oxford, U.K.

CONANP 2006. Programa de Conservación y Manejo Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas.

CONANP 2007. Evaluación del PRODERS 2001-2006 y su congruencia con la Estrategia de Conservación para el Desarrollo.

CONANP-IPN 2007. Evaluación de consistencia y resultados del PRODERS, 2007.

CONANP-RBIOTUX, 2006. La Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas orgullo de Veracruz, patrimonio de la Nación, documento de trabajo, diapositivas en Power Point.

CONANP-UNAM 2006. Evaluación de pertinencia, gestión e impacto socioeconómico y ambiental del ejercicio 2006 del Programa de Desarrollo Regional Sustentable, PRODERS.

Cruz Martínez, Florentino. 1990, Pajapan: el litigio por sus tierras. Cosoleacaque, Ver., Colegio de Bachilleres del Edo. de Veracruz (inédito).

Delgado Calderón, Alfredo, 2004, “Historia, cultura e identidad en el Sotavento”. Culturas Populares de México, México.

DECOTUX 2004. Informe de trabajo durante consultoría para el MIE-GEF en el ejido Adolfo Ruíz Cortínez, documento inédito.

Diario Oficial de la Federación 2007. Ley de desarrollo rural sustentable (Última reforma publicada 02-02-2007).

Diario Oficial de la Federación 2004. Reglamento de la Ley General del equilibrio ecológico y la protección al medio ambiente en materia de áreas naturales protegidas (última reforma publicada 28-12-2004.).

Dirección de la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, 2005. Ponencia en el 1er Congreso internacional de casos exitosos de desarrollo sostenible en el trópico; el caso de la reserva de la biosfera de Los Tuxtlas, proyecto MIE-PNUD.

Durand, Leticia. 2001. Modernidad y romaticismo y etnoecología. Alteridades 10(19):143-150.

213

Durand, Leticia, 2002. La difusión y percepción del discurso y las prácticas ambientalistas en la Sierra de Santa Marta, Veracruz, un estudio de caso. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinárias, Universidad Nacional Autónoma de México

Durand, Leticia y Elena Lazos 2003. “Colonization and tropical deforestation in Sierra Santa Marta, Southern Mexico” Environmental Conservation, Vol. 31, Issue 1, pp. 1-11, Cambridge University Press

FAO (Food and Agricultura Organization). 1990, Sustainable development and natural resources management. Roma, Italia.

Foerster Heinz, 1989 Construyendo una realidad, en La realidad inventada, ¿como sabemos lo que creemos saber?, Gedisa, Argentina.

García E. 1981. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Koeppen. Instituto de Geografía UNAM, México D.F.

García E. 1988. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Koeppen 4ª ed. Instituto de Geografía UNAM, México D.F.

García Campos, Helio, 2006. Comentarios y propuestas para adecuar al proyecto de Reglamento Interno del Consejo Asesor del Área Natural Protegida Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas. Documento de trabajo del Sector de organizaciones civiles del CTA.

García de León, Antonio, 1992, Naufragio en tierra: el impacto de la conquista en la costa de Sotavento, siglos XVI, XVII, mecanoescrito.

Gaventa J. y Lewis H. (1989). Participatory, education and grassroots development, current experiences in Appalachia. USA, Highlander Center. New M, Market Tennessee, EUA.

Geertz C., 1973. The interpretation of cultures, Basic Books, New York (tradución al español: La interpretación de las culturas, Gedisa 1987).

Geertz, Clifford, 1996. Los Usos de la diversidad, Paidos, ICE, Barcelona, España.

GEF/PSSM A.C./CIMMYT, 1996. Desarrollo sustentable y conservación de la biodiversidad: un estudio de caso en la Sierra de Santa Marta. Resultados preliminares, resumen. Cervigni R. y Ramírez F., coordinadores.

GEF-PNUD-SEMARNAP, 2000. “Estrategia para el manejo de recursos naturales en la región prioritaria de los Tuxtlas, Veracruz. México. Junio del 2000.

Gobierno del Estado de Veracruz, 1998. Decreto: se declara de utilidad pública la preservación, conservación y restauración del equilibrio ecológico de los predios El Bastón al, Los Chaneques y Agua Caliente, del municipio de Catemaco, Ver. Gaceta oficial 21 de noviembre de 1998.

214

Gobierno del Estado de Veracruz y Universidad Veracruzana, 1992. Los Tuxtlas: plan para su conservación y desarrollo integral. Xalapa, Ver.

Gonzalo O. 2002. Los pueblos indígenas y tradicionales del mundo y la conservación de las ecoregiones: Un enfoque integrado para la conservación de la diversidad biológica y cultural del mundo. WWF Internacional & Terralingua.

Gutiérrez Pérez, Cynthia “El reflejo de la organización social en el manejo de recursos naturales” Tesis de Licenciatura en Antropología Social, ENAH, octubre 19, 2001, México.D.F.

Halffter, G. 1992. Áreas naturales protegidas de México: una perspectiva. En: Sarukán, J. y Dirzo, R. (comps.) México ante los retos de la biodiversidad. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la biodiversidad. México.

Hagmann, Jurgen y Francisco Guevara, 2004 Aprendiendo juntos para e cambio. Red de estudios para el desarrollo rural A.C. y Fundación Rockefeller Oaxaca, México.

INE-SEMARNAT. Sistema Nacional de Áreas Protegidas

INE-SEMARNAT/Instituto de Ecología A.C., 1998. Bases ecológicas para el ordenamiento territorial de la región de los Tuxtlas, Ver.

Instituto de Ecología, A.C, 1994. Estudio de Ordenamiento ecológico de la sierra de los Tuxtlas, Ver.

________ 1998. “La Sierra de Los Tuxtlas”. Propuesta de Reserva de la Biosfera. Documento interno no publicado.

Instituto Nacional de Ecología, 1997. Diagnóstico socioeconómico y de sistemas de producción de la región de San Martín Tuxtla, Ver. SEMARNAT-PSSM-UNAM, México D.F.

Laban P., 1994. Accountability, an indispensable condition for sustainable natural resource management, in: Systems-oriented research in agriculture and rural development, international Symposium held in Montpellier, 21-25, November 1994 pp. paper published by CIRAD-SAR, Montpellier, Francia, 344-349.

Lazos Chavero, E. 1999. “Percepciones y responsabilidades sobre el deterioro ecológico en el sur de Veracruz” En: Izazola, H. (coord.) Población y medio ambiente:Descifrando el rompecabezas. Ed. El Colegio Mexiquense /SOMEDE, Toluca, México, pp. 235-272.

Lazos Chavero, E. 2003 “Los rituales y las creencias como instituciones reguladoras de los recursos naturales en el sur de Veracruz, México” En: Lienhard, Martín (ed.). Ritualidades latinoamericanas: un acercamiento interdisciplinario. Ed. Iberoamericana y Vervuert, Madrid, pp. 59-78, ISBN 84-8489-065-1

Lazos, Elena y Luisa Paré, 2000. Miradas indígenas sobre una naturaleza entristecida: percepciones ambientales entre los nahuas del sur veracruzano, UNAM, Ed. Plaza y Valdés, México. D.F.

215

Márquez, Wilfrido, 2003. De la evaluación al sistema de áreas naturales protegidas en Veracruz. SEDESMA, Gob.Edo de Veracuz. CITRO, UV. Recuperado el 5 de septiembre 2006 en: http://www.uv.mx/CITRO/areanat/memorias.htm

Moya, Xavier y Way S., 2001. Ganando espacios; las metodologías participativas en procesos rurales. Institute of Development Studies (IDS), Sussex, U.K.

Nelsonv, K.C., 1994. Participation, empowerment and farmers evaluations: a comparative analysis of IPM technology generation in Nicaragua. In Agriculture and human values, Vol. 11,2/3.

Ortíz Marin, Celso “Las venas del campo: Las Tagotg (Las Jóvenes) y los Chogotg (Los Jóvenes) en la comunidad de Pajapan, Veracruz y sus estrategias de vida” marzo 6, 2002, Tesis Licienciatura en Antropología social. ENAH, México.

Okali O. et. al. 1994. Farmer participatory research. Intermediate Technology publications, London, U.K.

Paré Luisa y Emilia Velásquez (Coord.) 1997. Gestión de recursos naturales y opciones agroecológicas para la Sierra de Santa Marta, Veracruz, México, UNAM (Instituto de Investigaciones Sociales.

Paré Luisa y García Helio, 2005, “Reservas campesinas en la región de los Tuxtlas y la Sierra de Santa Marta; experiencias comunitarias para una política integral de conservación en áreas protegidas”. www.anea.org.mx Academia Nacional de Educación Ambiental.

Paré Luisa, “Las áreas naturales protegidas en Veracruz” en El Jarocho verde, núm. 9, sep. 1998, Xalapa, Ver. , pp.-10-12.

Paré Luisa. 1998. Las condiciones y perspectivas socio-políticas para la planeación del desarrollo y la conservación de los recursos naturales en la sierra de Santa Marta (Documento para el diagnóstico de PRODERS).

________ 1995, "La deforestación en la Sierra de Santa Marta o el descenso del dios Jaguar de la montaña: causas, impactos y unas pocas alternativas" en Arizpe Lourdes, Fernanda Paz: De bosques y gentes. Aspectos sociales de la desforestación en América Latina. CCRIM-UNAM. México.

________ 1995, “Transformación de los sistemas productivos y deterioro del medio ambiente en una región étnica del trópico veracruzano” en Hubert C. de Grammont (coord.), Globalización, deterioro ambiental y reorganización social en el campo, UNAM/Juan Pablos Editor, México.

Paré, Luisa y Tajín Fuentes. 2006. Gobernanza ambiental y políticas públicas en áreas naturales protegidas: lecciones desde los Tuxtlas. Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.

Paz Salinas, Fernanda, 2005. “La participación en el manejo de áreas naturales protegidas”, México CRIM.

216

Porto Goncalvez, C. W., 2001. Geo-grafias. Movimientos sociales, nuevas territorialidades y sustentabilidad. Siglo XXI. México.

PNUD 2002. Proyecto Espacios públicos participativos y descentralización de la gestión ambiental; evaluación del PRODERS en la reserva de la biosfera de Los Tuxtlas.

_____ 2005. El Proyecto Manejo Integrado de Ecosistemas en Tres Ecoregiones Prioritarias, experiencia y lecciones aprendidas; 2001-2005.

PNUD-CONANP 2006. Evaluación de medio término del proyecto manejo integrado de ecosistemas en tres regiones prioritarias.

Pretty, J. N. , 1995. Regenerating agriculture. Earthscan, London, U.K.

PSSM-MIE, 2004. Memoria del Taller de Planeación y Manejo de Recursos Naturales en Mazumiapan Chico, Soteapan, Veracruz

Ramírez R., Fernando, 1999. Flora y vegetación de la Sierra de Santa Marta, Veracruz. Tesis para obtener el grado de licenciatura, UNAM.

Red de Estudios Para el Desarrollo Rural A.C., 2005, Construcción de capacidades locales para el desarrollo rural sustentable (documento inédito), Oaxaca, México.

Red de Estudios para el Desarrollo Sostenible (RDS), 2004. “Diagnostico ambiental y socioeconómico Pajapan, municipio de Pajapan, Veracruz.

Red para el Desarrollo Sostenible de México AC (RDS).- Comisión nacional para el desarrollo de los pueblos indios, 2004. Diagnostico ambiental y socioeconómico El Pescador, municipio de Pajapan, Veracruz.

Reglas de Operación para el Programa de Desarrollo Regional Sustentable, Diario Oficial, lunes 27 de Febrero de 2007.

Reyes García 2007. Etnoecología; punto de encuentro entre naturaleza y cultura, en Revista Ecosistemas Septiembre 2007.

Reynoso Carlos, “Presentación” al El surgimiento de la antropología posmoderna, Gedisa, 1991.

Rodríguez María del Carmen y A. Mejía Ponce de León, 1997. “Elementos para la incorporación de programas estatales para el fortalecimiento de la gestión ambiental municipal”. Gaseta ecológica 42,. INE-SEMARNAP

Roling N.G., 1994. Creating platforms to manage natural resources; first results of research program, in Systems-oriented research in agriculture and rural development, international Symposium held in Montpellier 21-25, November 1994 pp. paper published by CIRAD-SAR, Montpellier, Francia 391-395.

217

Schonwalder, G., 1997. „New Democratic Spaces at the Grassroots? Popular Participation in Latin American Local Governments‟. Development and Change 28: pp. 753-770.

SEDUVER, 1993. Programa de Ordenamiento Urbano del Sistema de Ciudades de Los Tuxtlas. Unidad de Planeación-SEDUVER. 149 pp.

SEMARNAP, 1998. Decreto de reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, Diario oficial 23, nov. 1998, PP. 6-21 Instituto de Ecología, A.C. 1994a. Estudio de ordenamiento ecológico de la sierra de Los Tuxtlas, Veracruz. Primer Informe.

__________, 1999. “La participación social en la SEMARNAP, una experiencia en curso”. México.

SEMARNAT- Programa Nacional de Medio Ambiente 2000-2006. México.

Sweder Richard, 1991. La rebelión romántica de la antropología contra el iluminismo, o el pensamiento es más que razón y ciencia; en C. Geertz y J. Clifford, El Surgimiento de la antropología posmoderna. Gedisa 1991.

Tedlock Dennos, 1991. “The analogical tradition and the emergence of a dialogical anthropology, En Jornal of Anthopological resarch 35; 387-400

Toledo, V.M. 2002. Ethnoecology: a conceptual framework for the study of indigenous knowledge of nature. En Ethnobiological and Biocultural Diversity (eds. Stepp, JR et al.,), pp. 511-522. International Society of Ethnobiology.

UNESCO, 1971. Man and Biosphere Programme, Paris, Francia. (1971-1993).

Universidad Veracruzana.- SEMARNAP. Programa de manejo de la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas. Noviembre 1999.

Valencia, Enrique y David Zinder, 1997, El Desarrollo; una tarea común, diálogos sociedad civil-gobierno, The Sinergos Institute, Red observatorio social, IDEA, México, D.F.

Velázquez H., Emilia. 1992, "Política, ganadería y recursos naturales en el trópico húmedo veracruzano: el caso del municipio de Mecayapan", en Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad. Núm. 50, Vol. XII, pp. 23-63., Zamora, Michoacán.

Velázquez Emilia y Luisa Paré. 1994, Centralismo y autoritarismo: dos obstáculos político-culturales para el desarrollo rural” en Krotz Esteban (Coord.) El estudio de la cultura política en México. México CIESAS.CONACULTA

Watzlawick Paul et al, 1989, La realidad inventada, ¿como sabemos lo que creemos saber?, Gedisa, Argentina.

219

ANEXO I

Comunidades e inversión PRODERS

Municipio Comunidad Municipio Comunidad

Zona Norte Zona Sur

Catemaco Benito Juárez Mecayapan Plan Agrario

Catemaco Coxcoapan Pajapan El Pescador

Catemaco Miguel Hidalgo Pajapan Jicacal

Catemaco Ojoxapan Soteapan Ocotal Chico

Catemaco Perla de San Martín Soteapan Ocotal Grande

Catemaco Pozolapan Soteapan Ocozotepec

Catemaco San Rafael Soteapan San Fernando

Catemaco Tebanca Soteapan Santa Marta

Catemaco Zapoapan Soteapan Sierra de Santa Marta

San Andrés T. Adolfo Ruiz Cortínez Tatahuicapan Ej. Tatahuicapan

San Andrés T. Arroyo de liza Tatahuicapan Encino Amarillo

San Andrés T. Costa de Oro Tatahuicapan Guadalupe Victoria

San Andrés T. los Órganos Tatahuicapan La Valentina

San Andrés T. Salinas Roca Partida Tatahuicapan Magallanes

San Andrés T. Toro Prieto Tatahuicapan Palma Real

Tatahuicapan Peña Hermosa

Tatahuicapan Úrsula Galván

Tatahuicapan Venustiano Carranza

Tatahuicapan Zapotitlan

Tatahuicapan/Soteapan Peña Hermosa/ Amamaloya

Fuente: RBIOTUX

220

Comunidades Prioritarias para el MIE

Municipio Comunidad Municipio Comunidad

Zona Norte Zona Sur

Catemaco Adolfo López Mateos Coatzacoalcos Barrillas

Catemaco Col. Adalberto Tejeda Mecayapan Arroyo Texizapan

Catemaco Coxcoapan Mecayapan Encino Amarillo

Catemaco El Coyolar Mecayapan El Paraíso

Catemaco Dos Amates Mecayapan La Perla del Golfo

Catemaco Gustavo Díaz Ordaz Mecayapan Plan Agrario

Catemaco Mario Souza Mecayapan Vicente Guerrero

Catemaco Maxacapan Pajapan Jicacal

Catemaco Miguel Hidalgo Pajapan El Mangal

Catemaco Los Morritos Pajapan Nuevo Mangal

Catemaco Península de Moreno Pajapan Palma Real

Catemaco Perla de San Martín Pajapan Pajapan

Catemaco San Rafael Pajapan El Pescador

San Andrés Tuxtla Adolfo Ruiz Cortínez Pajapan San Juan Volador

San Andrés Tuxtla Balzapote Soteapan Ocotal Chico

San Andrés Tuxtla Belén Grande Soteapan Ocotal Grande

San Andrés Tuxtla Belén Chico Soteapan Ocozotepec

San Andrés Tuxtla Calería Soteapan San Fernando

San Andrés Tuxtla Cuauhtémoc Soteapan Santa Marta

San Andrés Tuxtla El Diamante Tatahuicapan Benigno Mendoza

San Andrés Tuxtla Francisco I. Madero Tatahuicapan Caudillo Emiliano Zapata

San Andrés Tuxtla Laguna Escondida Tatahuicapan Fernando López Arias

San Andrés Tuxtla Miguel Hidalgo y Costilla Tatahuicapan General Emiliano Zapata

221

Municipio Comunidad Municipio Comunidad

San Andrés Tuxtla Montepío (Col. Militar) Tatahuicapan Guadalupe Victoria

San Andrés Tuxtla Primero de Mayo Tatahuicapan Ocotal Texizapan

San Andrés Tuxtla Revolución Tatahuicapan Peña Hermosa

San Andrés Tuxtla Sihuapan Tatahuicapan Pilapillo

San Andrés Tuxtla Tepanca Tatahuicapan Santanón Rodríguez

San Andrés Tuxtla Emiliano Zapata Tatahuicapan Tatahuicapan

Tatahuicapan Úrsulo Galván

Tatahuicapan La Valentina

Tatahuicapan Venustiano Carranza

Tatahuicapan El Vigía

RBIOTUX