31
Editado por el C.E.I.P. Los Almendros Rivas Vaciamadrid, Mayo 2.007 Año XII. Nº 20 Eva Gutiérrez B VI SEMANA CULTURAL 14 AL 18 MAYO 2007

2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Editado por el C.E.I.P. Los Almendros

Rivas Vaciamadrid, Mayo 2.007 Año XII. Nº 20

Eva Gutiérrez 6º B

VI SEMANA CULTURAL

14 AL 18 MAYO 2007

Page 2: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Sumario y Editorial

C.E.I.P. LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid. Periódico escolar Almendruco Pág. 2

Almendruco

EEDDIITTOORRIIAALL

Fomentar el hábito lector en los niños y desarrollar

su capacidad de comprensión lectora mediante actuaciones en el ámbito escolar, familiar y social debe ser una de las finalidades primordiales de la sociedad. El Plan de fomento de la lectura en nuestro centro está desarrollando iniciativas encaminadas a lograr este objetivo. “Los alumnos con hábitos lectores asentados obtienen buenos resultados escolares, confían en sus capacidades académicas y son más creativos e imaginativos”. “Los escolares que no leen lo suficiente nodesarrollan adecuadamente la comprensión lectora, lo cual propicia, en buena medida, la obtención de malos resultados académicos o, incluso, el fracaso escolar.” Pero, pilar básico no es sólo el centro escolar. La familia tiene un papel mucho más relevante en este tema. Es la cuna que mecerá a los niños con cuentos cada noche y que les hará soñar; es la fuente que saciará los ratos de ocio y diversión sumergiendo al hijo en el placer de los libros; es el modelo que los más pequeños imitarán si ven a sus padres leer, es la impulsora que ofrecerá alternativas a la televisión y los videojuegos llevando a los niños a las bibliotecas del barrio, a la Feria del libro del Retiro, a la Cuesta de Moyano, a las librerías del centro de la ciudad, a las librerías con textos en otros idiomas y que nos acercan a otras culturas, a la biblioteca del propio colegio del niño donde muchos volúmenes esperan para ser leídos… Nuestros hijos (nuestros alumnos) son nuestro mayor VALOR. Desde que nacen tenemos para con ellos una serie de responsabilidades y obligaciones. Una de ellas es a la que nos referimos. No debemos contentarnos simplemente con comprarles los libros. Procuraremos fomentar en ellos la ilusión por leer, la magia y el placer que sólo la lectura puede ofrecer.

Es nuestro deber y si lo compartimos con ellosnunca un deber nos será tan grato de cumplir. Desde el centro lo intentamos cada día.

Portada

Sumario y editorial

A vueltas con la salud

Reportajes

Páginas literarias

¿Dónde vamos?

Página musical

Deportes

Pasatiempos

Mi página

Manualidades

Anexos I, II y III

Con nombre propio

Sabías qué …?

Noticias del cole

Educación Infantil

Recomendaciones literarias

Entrevista

Guía Verde

Con las manos en la masa

Hasta Siempre

Finalistas concurso portada

Colabora:

AYUNTAMIENTO

Page 3: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

A vueltas con la salud

CEIP. LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid. Periódico escolar Almendruco Pág. 3

Almendruco

El jueves 23 de noviembre los niños y niñas de 1ºB fuimos al Imax, donde vimos una película: “Arrecifes de Coral”. Aprendimos que los arrecifes nos proporcionan alimento y que las algas marinas las utilizamos para fabricar cosméticos. También los arrecifes sirven como fuente para la elaboración de medicamentos. Vimos tiburones, peces tropicales, pulpitos y varias plantas. Y lo que nos quedó muy claro es que hay que cuidar la naturaleza.

Page 4: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Reportaje

C.E.I.P. LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid. Periódico escolar Almendruco Pág. 4

Almendruco

THE OCEANS

The Oceans are very deep. Some parts are so deep that the sunlight can’t reach the bottom. There are millions of amazing animals in the ocean. There’s a wonderful world under its waves. LET’S EXPLORE THE OCEAN TOGETHER: LIONFISH are beautiful but, like lions, they can be dangerous. SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come in all colours and sizes. Some can change colour. They have got eight tentacles. CORAL REEFS look like rocks but they’re really made of millions of tiny animals. ANEMONES look like plants but they are really animals. They catch small fish with their tentacles. CRABS have got ten legs and walk sideway very quickly. They can live in the water and on the beach. The biggest crab in the world is the “Japanese spìder” crab. DOLPHINS are some of the most intelligent animals in the sea. They are mammals. Sometimes dolphins like to race boats. JELLYFISH come in all shapes and sizes. They are soft and have no bones. Their long thin tentacles can sting you. Some jellyfish are very dangerous. Don’t touch them!!! THE MANTA RAY has got big fins like bird’s wings. WHALES are the giants of the sea. They are mammals and they have to breathe air. THE OCEAN IS A WONDERFUL PLACE TO EXPLORE, FULL OF STRANGE AND EXCITING LIFE. WE MUST PROTECT IT!!

Page 5: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Reportaje

C.E.I.P. LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid. Periódico escolar Almendruco Pág. 5

Almendruco

LOS OCÉANOS

Los océanos son muy profundos. Algunas partes son tan profundas que el sol no puede llegar al fondo. Hay millones de animales asombrosos en el océano. Hay un mundo maravilloso bajo sus olas.

EXPLOREMOS EL OCÉANO JUNTOS: EL PEZ LEÓN es precioso pero, como los leones, puede ser peligroso. LAS TORTUGAS MARINAS son grandes y pesadas pero son buenas nadadoras.

Pueden nadar miles de kilómetros al año. LOS PULPOS viven en cualquier océano. Los hay de todos los colores y tamaños.

Algunos pueden cambiar de color. Tienen ocho tentáculos. LOS ARRECIFES DE CORAL parecen rocas pero, en realidad, están hechos de

millones de animalitos enanos. LAS ANÉMONAS parecen plantas pero, en realidad, son animales. Pueden atrapar

pececillos con sus tentáculos. LOS CANGREJOS tienen diez patas y caminan de lado rápidamente. Pueden vivir en el

agua y en la playa. El cangrejo más grande del mundo es el cangrejo “araña japonesa”. LOS DELFINES son unos de los animales más inteligentes del mar. Son mamíferos. A

veces les gusta echar carreras con los barcos. LAS MEDUSAS las hay de todas las formas y colores. Son suaves y no tienen huesos.

Sus largos y finos tentáculos pueden picarte. Algunas medusas son muy peligrosas. ¡¡¡No las toques!!!

LA MANTA RAYA tiene aletas grandes como alas de pájaro. LAS BALLENAS son las gigantes del mar. Son mamíferos y tienen que respirar aire. EL OCÉANO ES UN LUGAR MARAVILLOSO PARA

EXPLORAR, LLENO DE VIDA EXTRAÑA Y EXCITANTE. DEBEMOS PROTEGERLA

Page 6: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Página literaria

C.E.I.P. LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid. Periódico escolar Almendruco Pág. 6

Almendruco

Trabalenguas

El océano está encharcado. ¿Quién lo desencharcará? El desencharcador que lo desencharque… ¡Buen desencharcador será!

(Mercedes 2º A)

• ¿Qué le dice el río al mar? - En el agua somos iguales • ¿Por qué los turistas feos viven en un barco? - Porque los bonitos vienen en lata • ¿Qué es lo primero que hace un barco cuando sale el sol? - Sombra • ¿Qué hay en el medio del mar? - La A • ¿Y en el medio del océano? - Agua y peces • ¿Qué necesitas para encender un faro? - Que esté apagado • ¿Por qué se hacen los camarotes dentro de los barcos? - Porque no se pueden hacer los barcos dentro de los camarotes • ¿Cuándo no podemos digerir el pescado frito? - Cuando está crudo • ¿En qué se parece un buque a un glotón? - En que se atraca

• ¿Quién puede arrastrar un buque y no puede con una piedra? - El mar

Taller de poesía (Grupos de nivel de lengua de 2º) En el mar hubo un pez Tan despistado Que su nombre olvidó Por algún lado. Y por más que buscó…

A la desesperada, Las burbujas En el mar Juguetonas y rápidas, A galope se pusieron a flotar.

Ningún pez Del arrecife Resolvió el Olvido ¡No encontró nada que le gustara! ¡Ay pobre pez! ¡Dile su nombre si lo ves!

Page 7: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Página literaria

C.E.I.P. LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid. Periódico escolar Almendruco Pág.

Almendruco

El mar

Page 8: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

¿Dónde vamos?

C.E.I.P. LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid. Periódico escolar Almendruco Pág. 8

Almendruco

110.000 m2 de Viaje Submarino L’Oceanogràfic está concebido no sólo como un proyecto de ocio y entretenimiento, sino también educativo y de investigación de las ciencias del mar que pretende fomentar la conciencia por la conservación de la biodiversidad. El gran tamaño de los acuarios, la ausencia de barreras visuales y las instalaciones especiales como los túneles o las bóvedas nos permiten adentrarnos en el mundo submarino. Estas sensaciones nos proporcionarán un entorno único que nos permite, a su vez, recibir con agrado un mensaje de conservación. DATOS A CONOCER: Volumen de 42 millones de litros de agua salada (el equivalente 15 piscinas olímpicas) donde se representan todos los océanos y mares del planeta). 10 millones de litros de agua corresponden a las instalaciones de peces y 32 millones a las de mamíferos. Suministro de agua de mar: Se aportan 150 metros cúbicos por hora desde una estación de captación ubicada en la playa de la Malvarrosa. Volumen agua dulce: 11 millones de litros en el lago central que tiene una superficie de 14.000 metros cuadrados.

01 Acceso 02 Mediterráneo 03 Humedales 04 Templados y

tropicales 05 Océanos

06 Ártico 07 Antártico 08 Delfinario 09 Auditorio 10 Islas

11 Rte Marino 12 Rte Océanos 13 Autoservic. Lonja 14 Pizzería 15 Hamburguesería

16 Heladería 17 Oficinas 18 E+I P acceso parking

Delfinario: Uno de los delfinarios más grandes de Europa, con 23 millones de litros de agua. Compuesto por un grupo de 5 piscinas (1 de exhibición, 2 de aislamiento, 1 central de reproducción y 1 piscina médica).En su construcción, se han empleado 150.000 metros cúbicos de hormigón con 15.000 toneladas de acero. Dispone de 124 paneles de metacrilato con un peso global de más de 307 toneladas que conforman una superficie total de 6.761 metros cuadrados de paneles de visión de los acuarios. El espesor de los paneles varía desde los 3 centímetros a los 33 centímetros.101 filtros para depurar el agua de proceso de la totalidad de los acuarios y piscinas del complejo. La totalidad del agua del parque se depura a través del sistema de filtración cada 4 horas. En un día se depura en L´Oceanogràfic más agua que la que se depura en todo el área metropolitana de Valencia.

Page 9: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Página Musical

C.E.I.P. LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid. Periódico escolar Almendruco Pág. 9

Almendruco

LAS BALLENAS TAMBIÉN CANTAN Ciertas ballenas, como la “Ballena Yubarta” (también conocida como “Jorobada”) y las subespecies de “Ballena Azul” que se pueden encontrar en el Océano Índico, son conocidas por producir los sonidos repetitivos y de distintas frecuencias conocidos como EL CANTO DE LA BALLENA. Los machos de la ballena jorobada interpretan estas vocalizaciones sólo durante el periodo de celo, por lo que se cree que el propósito de este canto es ayudar al proceso de seducción. No se sabe aún si el canto es un comportamiento competitivo entre machos buscando a la misma compañera, una forma de definir territorio o bien si es un comportamiento de "flirteo" entre machos y hembras. Una ballena repetirá normalmente la misma frase una y otra vez por dos a cuatro minutos. Esto es conocido como tema. Una colección de temas es llamado canción. La ballena repetirá la misma canción, que durará alrededor de veinte minutos, una y otra vez durante el curso de horas o incluso días. Cada espécimen tiene una voz diferente, pero los cantos son comunes al grupo. Su sonido puede viajar kilómetros y kilómetros en las profundidades, cambiando ligeramente con los años.

En páginas web como: http://www.scubadelivery.com/expertos/vida_marina/canto_de_las_ballenas.htm se puede escuchar el canto de las ballenas jorobadas y conocer así más sobre ellas.

Page 10: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Deportes

C.E.I.P. LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid. Periódico escolar Almendruco Pág. 10

Almendruco

¡YA ESTÁN AQUÍ LOS BUZOS! ¡Hola delfinillos evolucionados! Soy Angelines, la buza de Los Almendros. Al empezar este artículo no sabía exactamente lo que os iba a contar, si narraros mis aventuras submarinas o contaros cosas sobre la enorme masa de agua que cubre las tres cuartas partes de la superficie terrestre. Al final pensé que era más divertido contar las peripecias subacuáticas en vivo y en directo acompañadas de gestos y explicaciones y para el periódico dejar muchas cosas de las que sé sobre los océanos. ¡Hay tantas cosas que contar! Por ejemplo: - Sabíais que fue en 1934, cuando el zoólogo William Beebe se sumergió por primera vez en una batisfera acorazada (submarino pequeñito) frente a las islas Bahamas, hasta una profundidad de 923m, la sensación que causó en aquella época no fue menor que la que provocaría 27 años más tarde, la primera incursión al espacio. Allí encontró un mundo nuevo, que no había visto nadie aún: el agua más negra que el carbón (ya que a esa profundidad no llegan los rayos solares) se llena de chispas y resplandores, son los peces abisales que tienen órganos luminiscentes en ciertas partes de su cuerpo, tienen bocas y dientes enormes y formas muy variadas y extrañas. En 1960, un físico suizo, alcanzó en otro batiscafo la profundidad de 10.960 m, en la fosa de las Marianas (el lugar más profundo de los océanos). Este batiscafo tuvo que soportar una presión como si tuviera sobre él 125.000 automóviles ¡Todo esa agua encima…! Hoy en día se han superado los 11.000 m de profundidad (11 Km). Imaginaos qué distintos tienen que ser los seres que habitan allí para adaptarse a la total oscuridad y a tan grandes presiones. - Sabíais que se hacen mapas de los fondos marinos. En los fondos marinos hay montañas, cordilleras, valles, volcanes…. Hay mucho por descubrir y se hace con la tecnología moderna: satélites y ordenadores, batiscafos y laboratorios flotantes…

- Sabíais que los océanos guardan cinco tesoros muy importantes para nosotros: la pesca, minerales y petróleo, ocio y deporte, energía renovable y agua potable. Además guarda barcos hundidos con valiosos cargamentos. - Sabíais que las criaturas más gigantescas de la Tierra viven en el agua. Y no podría ser de otro modo, fuera del medio acuático, las 150 tm de una ballena azul no tardaría en asfixiar al animal bajo su propio peso, sin embargo en el agua sus movimientos son gráciles y rápidos. Otros gigantes marinos, por ejemplo son: el tiburón ballena (23 m), la medusa ártica (90 m ), el cachalote (20 m ), el calamar gigante (22 m ), el rey de las anchoas (18 m), el pez luna (4 m) y el cangrejo araña gigante (4 m )… Cuando eres buceador y has disfrutado de la belleza, ingravidez, fauna y flora de los mares, te sientes explorador de un nuevo mundo y responsable de lo que le pueda pasar. Las experiencias en cada nueva inmersión son distintas, así como los paisajes. Desde el momento que entras en el agua

notas el silencio a tu alrededor, sólo roto por el sonido de tu respiración y de las burbujas que ascienden hacia arriba cuando sueltas el aire. Los movimientos son parecidos a los que realizan los astronautas en el espacio. Sin embargo, tanta riqueza y belleza están en peligro gracias a nosotros, la especie humana, ¿la más inteligente? El deterioro de este inmenso medio es evidente año tras año. Las causas son variadas: petroleros embarrancados o hundidos, desechos industriales y urbanos, descargas de barcos y petroleros, hundimientos submarinos y desechos nucleares… ¡El océano no se puede tragar todo esto y hacerlo desaparecer! Vosotros sois los hombres y mujeres del futuro, y quién sabe, si el día de mañana podéis poner vuestro granito de arena para evitar este deterioro. Aún no tenéis edad para iniciaros en el buceo con escafandra

autónoma, pero ya a los 12 años podéis tomar contacto y empezar vuestro primer cursillo.

¡MIENTRAS PODÉIS HACER VUESTROS PRIMEROS PINITOS CON LAS GAFAS, ALETAS Y TUBA!

Page 11: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Deportes

C.E.I.P. LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid. Periódico escolar Almendruco Pág. 11

Almendruco

FLY SURF

Qué flyyypazo

Ha sido la revolución del verano. Es el deporte de moda, y está presente en las mejores playas de todo el mundo. En Los Almendros

no hemos podido esperar al próximo verano para saber que es el fly surf.

A principios de 1997 llegó por primera vez a nuestras playas. Era un prototipo que permitía deslizarse por encima del agua arrastrado por una cometa. En realidad, la primera función que tuvieron estos inventos era batir el récord del mundo de velocidad sobre el agua. Aprender. Debes tener en cuenta que el fly surf no se puede aprender como el windsurf. Es decir, no se puede hacer solo. El ala posee una fuerza impresionante que puede provocarnos serios problemas si sube el viento. Aprender sólo significa desesperarse rápidamente. La mejor época es el verano, pero no la única. Dónde empezar. Lo ideal es un sitio lo suficientemente amplio, como una playa o un lago. Para empezar a hacer los primeros pinitos en el agua, un lugar donde hagáis pie es lo suyo. Un día suele ser suficiente para familiarizarse con el ala. Pero se necesitan cuatro buenas sesiones para ‘flysurfear’ con confianza, mover bien el ala y aprender a dejarse arrastrar por la playa o por el agua para empezar a hacer los primeros bordos. Sólo en la ceñida es donde vas a encontrar más problemas, pero únicamente son horas de práctica. El inicio. Como en la mayoría de los deportes, empezar es duro. Pero no te desanimes, con un poco de práctica seguro que te vas a quedar con todo el personal de la playa. Las sensaciones. Vas a notar algo nuevo. La aceleración te va a sorprender al principio. Otra sensación es la suavidad. Sientes que estás en suspensión sobre una manta de plumas, ya que la tracción es prácticamente vertical. Para muchos es el mejor deporte que se puede practicar en el agua, pero en realidad es un deporte que viene a añadirse al speed sail, al snow, al wakeboard... es decir, para los amantes de deslizarse en libertad. El fly surf es uno de los deportes con más futuro de los practicados en la actualidad, aunque ahora todo va muy rápido. Hace dos años nadie creía que se podría llegar a remontar el viento (ahora hay algunos que lo realizan).

(http://tiramillas.net/acuáticos.)

Page 12: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Pasatiempos

C.E.I.P. LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid. Periódico escolar Almendruco Pág. 12

Almendruco

BUSCA 7 ANIMALESAlba García 1º A

Alba Cañaveras 1º A Busca 5 nombres de animales de los LOONEY TUNES

Page 13: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Pasatiempos

C.E.I.P. LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid. Periódico escolar Almendruco Pág. 13

Almendruco

4º B

SUDOKU

BUSCA 10 DIFERENCIAS Y SEÑÁLALAS EN

EL DIBUJO DE LA IZQUIERDA

1. Segunda vocal 2. La letra está en

“rabbit”. 3. El abecedario empieza

por esta letra. 4. La letra que indica

silencio. 5. Esta letra está en el

mugido de la vaca. 6. Está en la palabra

“dog”. 7. La letra que tiene la

palabra “mouse”.

Page 14: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Actividad Página 14 Habitantes del mar

Page 15: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Mi página

C.E.I.P. LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid. Periódico escolar Almendruco Pág. 14

Almendruco

Esta ballena se encuentra muy sola. Búscale amigos para jugar. (Encontrarás peces, conchas, corales, etc. para colorear, recortar y pegar en una hoja anexa. También puedes dibujar tú los animales marinos que más te gusten)

Page 16: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Manualidades

C.E.I.P. LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid. Periódico escolar Almendruco Pág. 15

Almendruco

PARA LOS MÁS PEQUES …¡EL MÓVIL DE NEMO Y SUS AMIGOS! Para realizar esta manualidad es necesario disponer de varillas de madera, hilo y colores.

1º. Colorea los dibujos, recórtalos y distribúyelos tal como te gustaría verlos colgados.

2º. Cuelga los dibujos en un hilo. Debes situar el hilo al centro de gravedad de la figura para que se mantenga en posición vertical u horizontal, según el dibujo, para que no cuelguen inclinados.

3º. A continuación engancha los hilos a la varilla, teniendo en cuenta en todo momento que debes repartir el peso para que el móvil no quede inclinado y feo.

….Y PARA LOS MAYORES… ¡UN PUZZLE DEL FONDO MARINO!

Para realizar este puzzle sólo necesitaras colores, una cartulina de tamaño folio, tijeras y pegamento. 1º.- Colorea el dibujo del fondo marino, ¡cuantos más colorido, más bonito quedará! 2º.- Pega el folio con tu dibujo coloreado sobre una cartulina para que quede más resistente. 3º.- Recorta las piezas del puzzle con cuidado y siguiendo las líneas marcadas. 4º.- Ya tienes un puzzle de 88 piezas, ¡a ver si te atreves a volver a hacerlo!

RECUERDA: Encontrarás tres hojas sueltas para hacer las

actividades de las páginas 14 y 15

Page 17: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come
Page 18: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come
Page 19: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Con nombre propio

C.E.I.P. LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid. Periódico escolar Almendruco Pág. 16

Almendruco

LOS ALUMNOS DE 4ºA INVESTIGAMOS SOBRE … NEPTUNO

• ¿QUIÉN ERA? El rey de los mares y océanos.

• TAMBIÉN SE LE CONOCE POR :

POSEIDÓN, en la mitología griega. NETHUMS, conocido por los etruscos. NECHTAN, para los celtas. APAN NAPAT, el Dios persa.

• ¿QUÉ ASPECTO TENÍA?

Era un hombre de cuerpo grande y musculoso, pues representaba la fuerza del mar. Un hombre con barba y de pelo largo, que llevaba un tridente, sentado en una caracola tirada por caballos de mar.Tenía fama de tener mal genio, y ser muy poderoso.

• ¿DÓNDE LO PODEMOS ENCONTRAR?

Neptuno eligió el mar como morada y en sus profundidades, existe un reino de castillos dorados.

• ¿CUÁLES ERAN SUS PODERES?

Su símbolo de poder era la lanza con tres pinchos conocida como tridente. Con ella agitaba las olas, hacía brotar fuentes y manantiales. Su ira provocaba terremotos y terribles tormentas o tempestades. Rompía las montañas y las tiraba al mar para así formar las islas. Además Neptuno había también dado forma a las costas. • NUNCA IBA SOLO… SE HACÍA ACOMPAÑAR POR: Delfines y peces; también las sirenas, nereidas, oceánides y tritones. Todos ellos eran parte de su corte. • ¿SABÍAS QUÉ…? ….. Es el hijo mayor de los Dioses Saturno y Ops; y hermano de Júpiter y Plutón. ….. Tuvo como hijos a los tritones : monstruos marinos con cola de delfín. ….. Es el Dios que sostiene el planeta Tierra. ….. Los marineros oraban a Neptuno para tener un viaje seguro.

Page 20: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Sabías qué …?

C.E.I.P. LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid. Periódico escolar Almendruco Pág. 17

Almendruco

Curiosidades de los MARES Y OCÉANOS (6ºB)

• ¿SABÍAS QUE ..?

Cuando miras al mar, ves los barcos, olas y a veces algún pez. Pero si te sumerges bajo el agua, descubrirás todo un mundo de peces multicolores y de paisajes increíbles.

En el fondo de mares y océanos todo está oscuro, no se ve nada y sin embargo es un mundo maravilloso de animales y plantas.

Bajo las aguas marinas se encuentra la mayor montaña del mundo. Se trata del volcán Mauna kea, en las islas Hawai.

El mar es la mejor despensa y fuente de proteínas del mundo y una de las grandes bazas para frenar el calentamiento global.

Los tsunamis ocurren cuando hay un terremoto bajo el mar. Los violentos movimientos del fondo, mueven el agua, produciendo una serie de olas gigantes que avanzan a velocidades enormes de hasta 800 km. por hora. El mayor tsumani ocurrió en Japón en 1971 con olas de 85 m de alto.

• ¿Quieres saber algunas curiosidades?

Hay muchos peces en el mar, pero ¿a qué no sabes que hay un pez que se llama pez loro, pez limón, pez luna, pez borrico, pez araña, pez ángel, pez gato..? ¡Hasta existe el pez mantequilla!

Tú sabes que los peces viven en el agua y que sólo pueden nadar, no pueden andar porque no tienen patas ni pies, pero ¿a qué no sabes que hay un pez que vuela? Se llama pez volador y cuando se siente en peligro empieza a mover sus grandes aletas y sale del agua. Puede aguantar volando unos 10 segundos y puede llegar a alcanzar unos 200 metros de distancia.

También existe el pez piloto, llamado así porque dicen que conduce a los tiburones hasta sus presas. Interesante ¿verdad?

• Otros animales marinos

Los delfines Algunos delfines adultos pueden llegar a tener hasta cien dientes. Mientras el delfín mueve rápidamente un solo ojo en todas las direcciones, la visión del otro se queda anulada. El delfín posee la capacidad de calcular a qué velocidad tiene que nadar. Los delfines tienen hocico y su boca parece dibujar una eterna sonrisa. La estrella de mar Sus cinco brazos flexibles vuelven a salir en caso de que se corten. La estrella de mar es capaz de abrir un mejillón para comérselo. La tortuga y el tiburón La tortuga laúd es muy ágil, cuando nada, parece que vuela. Hay tortugas que viven en tierra y las hay que pasan su vida en el mar. Las hay muy pequeñas y también muy grandes, todas se alimentan de peces y ¡pueden llegar a vivir cien años! La orca es el más fuerte de los animales marinos. No teme a nada ni siquiera al tiburón. El tiburón azul vive lejos de las costas. Come muchos otros tiburones, es un temible cazador. Existen 350 especies de tiburones ¡Algunos son sorprendentes!

En este trabajo han colaborado: Eva, Águeda, Julio, Clara, Sandra C, Marcos y Ana Mª - alumnos de 6º B

Raquel G. 5ºB

Raquel G. 5ºB

Page 21: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Noticias del Cole

C.E.I.P. LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid. Periódico escolar Almendruco Pág. 18

Almendruco

Cultura: • Este curso se han comprado muchos libros nuevos para la biblioteca del Centro. Destacan los dedicados al mar y los océanos. ¡Enhorabuena a Raquel (coordinadora de biblioteca) y todos sus ayudantes! • Los alumnos de 5º han visitado el parque arqueológico de Carranque donde disfrutaron de las ruinas romanas y sus maravillosos mosaicos, destacando el del “dios Océano” (dios de todas las aguas) • El día 31 de Enero fue el día de la paz. Marisa, la profesora de música del colegio, nos hizo aprendernos una canción sobre la paz. Y ese día por la tarde, se bajó al patio y todos juntos cantamos la canción. • También se está escribiendo, un cuento sobre la paz entre todo el colegio, desde infantil hasta 6º de primaria. • Los de 5º este año estamos contentos porque hacemos todo juntos y nos llevamos muy bien. • Este año en el concurso de Covibar de cuentos han obtenido premio un alumno de 2º B Carlos y un alumno de 5º B Javier Navarro

Política: • Este año ha sido elegida para el Consejo Escolar: Natalia Oliver-5ºA

Sociedad: • Ha venido al Centro un nuevo profe de Educación física, Rafa, “es un cordobés muy salao”, menos mal que a los profes (chicos) les han venido refuerzos, porque Pedro y Vicente ya se aburrían de oír hablar de moda, hijos, maridos… Además, gracias a él el alumnado de cuarto puede ir a la piscina. • El profesorado titular del Centro de Educación Física “se ha embarazado” ¿Sabéis sus nombres? • Si vais a hacer recados por el Centro, la clase de Raquel, 2ºB, siempre te obsequia con algo.

Moda: • A las profesoras les ha dado por ir más modernas: qué si su camisetita, su faldita, su pantaloncito. ¡Huy qué pijas! Han cambiado mucho de ropa, con lo cursis que iban antes, con florecitas en las diademas y ahora “ropa pija” de marca.

Ocio: • El alumnado de infantil ha realizado diversas actividades complementarias. La que más les ha gustado ha sido la de la Granja de los Cuentos porque vieron toda clase de animales, se lo pasaron bomba y además les sacaron guapísimos en la foto. • El primer ciclo ya ha ido al Imax y les ha encantado. También han ido: a un teatro en Inglés, a la biblioteca y a un concierto. • Los chicos y chicas de 3º y 4º se irán pronto a la Granja “El Almendrico” mientras los demás cursos se quedan aquí trabajando. ¡ Qué morro! ( Lo que tenemos es envidia…je,je,je) • La excursión que realizó 5º al zoo fue un gran éxito, estuvimos todo el día. Hicimos un taller sobre la biodiversidad. Y vimos el acuario, los monos y otros animales. El problema es que había tantos animales que los vimos muy rápido. Una excursión es para aprender, pero también para divertirse. • Este año el alumnado de 6º irá a Andorra a hacer actividades de Naturaleza en su viaje de fin de curso. Ya están deseando que llegue el día.

Page 22: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Noticias del Cole

C.E.I.P. LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid. Periódico escolar Almendruco Pág. 19

Almendruco

Deportes: • Somos un cole muy deportista, celebramos la duodécima Olimpiada del Centro y participamos en las Olimpiadas de Arganda y Rivas. Atención además de deportistas ya tenemos entrenadores: David de 5ºA se ha comprometido a entrenar al alumnado de primer ciclo en los recreos ¡y qué caso le hacen! • Hace ya unos días, hubo una excursión al polideportivo “Cerro del Telégrafo”. Nos enseñaron muchos deportes, como por ejemplo: jabalina, peso, salto de longitud… para las Olimpiadas y para que nosotros los conociéramos. Nos lo pasamos muy bien, al fin y al cabo son deportes muy buenos. Y te diviertes mucho.

Música: ¿Os habéis fijado en los cambios de sintonías en las entradas y salidas del cole? Se varían según el acontecimiento del momento, navidad, carnaval. Paz, enamorados… En general al alumnado del Centro le gusta mucho preparar bailes y aprovecha cualquier ocasión para hacerlo.

Notición: • Marisa nos deja sin estudiar una semana entera y nos pone una película “High school musical” nos lo hemos pasado genial. Noticias breves: • Los alumnos y alumnas de 5º han hecho exposiciones, han sido muy bonitas. La exposición de 5º A ha sido sobre los océanos y la de 5º B sobre inventos. • El viernes 16 de Febrero el alumnado de infantil se disfrazó de princesas, superhéroes, brujas, piratas…Salieron al patio a cantar. ¡CARNAVAL! • Hay grafitis en la pared del polideportivo. ¿Qué os parece si la grafiteamos entre todos, pero bien hecho? • Durante el mes de febrero Noemí ha estado en 5º haciendo prácticas para ser profesora, en algunas clases también ha habido alumnas de prácticas, han estado un mes y además de aprender ellas nos han ayudado a nosotros les damos las gracias y esperamos que vuelvan al año que viene o por lo menos que vengan a vernos de vez en cuando. AGRADECIMIENTOS: A Maite, cocineras, cuidadoras, limpiadoras, al alumnado que ayuda a preparar las camitas y juegos en fiestas, a los padres que colaboran… Muchas gracias por vuestro interés y trabajo.

Page 23: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Educación Infantil

C.E.I.P. LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid. Periódico escolar Almendruco Pág. 20

Almendruco

¡AUNQUE ESTE AÑO HEMOS TRABAJADO MUCHO….

... TAMBIÉN NOS HEMOS DIVERTIDO UN MONTÓN!:

LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS NOS FUIMOS A FAUNIA

LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3, 4 Y 5 AÑOS HICIMOS UNA CARRERA PARA SOLIDARIZARNOS CON LOS MÁS POBRES POR LA MAÑANA, Y POR LA TARDE…¡LA FIESTA DE OTOÑO!

TODOS CELEBRAMOS LA NAVIDAD…

… Y LA LLEGADA DE LOS REYES MAGOS.

Page 24: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Educación Infantil

C.E.I.P. LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid. Periódico escolar Almendruco Pág. 21

Almendruco

LOS MÁS PEQUES DEL COLE FUIMOS A LA GRANJA DE LOS CUENTOS…

EL 30 DE ENERO FUE EL DÍA DE LA PAZ, Y LO CELEBRAMOS EN EL GIMNASIO CON LOS AMIGOS Y AMIGAS DE PRIMARIA.

LOS ABUELOS DE RIVAS NOS HICIERON UNA VISITA, NOS CONTARON

CUENTOS, CANTARON CANCIONES ¡LO PASAMOS DE RECHUPETE!

EL 16 DE FEBRERO : ¡CARNAVAL ,CARNAVAL…!

Y TAMBIÉN HEMOS IDO AL TEATRO A VER LA OBRA “EL CIRCO INCIERTO”

Page 25: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Recomendaciones literarias

C.E.I.P. LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid. Periódico escolar Almendruco Pág. 22

Almendruco

POR 3º B

Título: ¿Estáis todos preparados? Autor: Franz Brandenberg. Trata de seis ratones que se pierden en un tren cuando van a visitar a sus tíos. Es emocionante. Esther Cuadrado.

Título:“Los cuatro hermanos Ingeniosos” Autor . Perrault “Me gusta porque ocurre una gran aventura, hay emociones fuertes, los protagonistas saben hacer cosas distintas y gracias a eso pasan de pobres a ricos” Guillermo Vallejo.

Título: ¿Qué será será? Autor: Gloria Fuertes “Lo recomiendo porque tiene preguntas con respuestas, poesías, adivinanzas y te enseña muchas cosas de forma divertida.” Jorge Vergara.

Título: Kika Superbruja y los dinosaurios “Me gusta porque Crici habla con la T”. Paula Soria Título: “Kika Superbruja”. Autor Knister “Una niña llamada Kika vive aventuras con su hermano Dani. “ Marta Ranz

Título: “Nereidas”. Autora: Alejandra Ramírez Zarzuela. “Este cuento me ha gustado mucho porque trata de una nereida que cuando había una tormenta la iba a parar con la condición de que no la mirasen, Los extranjeros no la entendieron y se quedan sin voz”. Paula Campoamor.

Título: “El rey león 1”. Autor: Disney. “Me gusta porque es de leones y a mí los leones me gustan mucho. Pero en realidad me gusta porque Skan y Mufasa son dos hermanos que cuando se hacen mayores se enfrentan y gana el hermano mayor que luego tiene una mujer y luego un hijo príncipe que es muy travieso y pasan muchas aventuras, que no te contaré porque sino me voy a tirar toda la noche escribiendo”. Belén Yu Traba Zurita.

Page 26: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Entrevista

C.E.I.P. LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid. Periódico escolar Almendruco Pág. 23

Almendruco

Pregunta: ¿Por qué te dedicaste a la enseñanza? Respuesta: Por vocación, desde pequeña había deseado dedicarme a la enseñanza. P.: ¿Dónde estudiaste de pequeña? ¿Y magisterio? R.: Estudié en un pueblo pequeño que se llama Escurial en Cáceres. A los diez años me fui a estudiar el bachillerato a un instituto de Cáceres. Y magisterio lo estudié en la Escuela de Magisterio de Cáceres. P.: ¿Te costó mucho hacer la carrera de magisterio? R.: No, aunque no era muy buena estudiante, solía aprobar casi todo. En las clases éramos muchos estudiantes. P.: ¿Cuántos años llevas dedicada a la enseñanza? R.: Llevo 39 años enseñando. P.: ¿Ha cambiado mucho la enseñanza desde que empezaste hasta ahora? R.: Las asignaturas de magisterio que yo estudié son muy distintas a las de ahora y no hacíamos prácticas en colegios. Al acabar la carrera no teníamos ninguna experiencia. En cuanto a la enseñanza en la escuela también era distinta. No se realizaban las programaciones actuales sino que el maestro anotaba en un cuaderno lo que hacía cada día. Y una vez al trimestre nos reuníamos los maestros de los pueblos cercanos para comentar experiencias y así aprender unos de otros. P.: ¿En cuántos colegios has trabajado? R.: En muchos. En Extremadura, Cádiz y Madrid. Durante muchos años he trabajado como maestra rural. P.: De lo que has enseñado, ¿qué ha sido lo que más te ha gustado? R.: Lo que más me ha gustado ha sido enseñar valores, comportamientos y dar ejemplo de respeto entre todos. Y de materias concretas me ha gustado enseñar Lengua. Siempre decían que enseñaba muy bien a hacer análisis morfológicos. P.: ¿Y lo que más nos ha costado aprender a los alumnos? R.: Los niños pequeños aprenden con bastante facilidad los conceptos matemáticos pero, a partir de segundo, cuando empezáis con las tablas de multiplicar las matemáticas os comienzan a costar más.

P.: ¿Qué es lo que más te gusta de este colegio? R.: Todas las personas de Los Almendros han sido especiales porque han sido amables, respetuosos y con mucha colaboración entre toda la Comunidad Educativa. En este colegio se trabaja más y los alumnos os sentís a gusto. P.: ¿Recordarás alguna clase en especial? R.: De Cáceres una escuela unitaria con 11 niños. De Los Almendros recordaré la clase que tenía cuando falleció mi marido que me ayudó a superar mi tristeza y que me guarda mucho cariño, a otra clase que eran muy trabajadores y que les gustaba ayudarmea decorar, y en general a todos. P.: ¿Y algún alumno o alumna? R.: A todos se les quiere mucho y a todos hay que apoyarles. P.: Cuándo te jubiles, ¿echarás de menos el colegio? R.: Cuando me jubile dejaré algo muy importante de mi vida. La escuela me ha ayudado mucho a superar los malos momentos y me ha dado muchas alegrías. Volvería a ser maestra. P.: ¿El mejor recuerdo? R.: Son muchos. Por nombrar algunos, por ejemplo, cuando una alumna sordomuda consiguió pronunciar sus primeras palabras. También inolvidables son los años que estuve en Cádiz y de este colegio las fiestas que se organizan como la del otoño, carnavales, etc.

Gracias y hasta pronto… Alumn@s de 6º A

Mª Ángeles, una de las maestras más veteranas del colegio responde a las preguntas de l@s alumn@s de 6ºA

Page 27: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Guía verde

C.E.I.P. LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid. Periódico escolar Almendruco Pág. 24

Almendruco

• EL AGUA: El agua es necesaria para los seres vivos. Se encuentra en la naturaleza, en cualquiera de sus tres estados: sólido, líquido y gaseoso.

¿Qué podemos hacer para cuidarla?

• EL AIRE: El aire es una mezcla de gases que rodea la Tierra y forma la atmósfera. ¡Lo necesitamos para respirar!

¿Qué podemos hacer para cuidarlo?

Encuentra 8 animales que vivan en el mar. Busca 8 nombres de árboles, arbustos y plantas.

Luis Ortiz 3ºA Claudia García 3ºA

X C U Y I M V C A O C A L A M A R A S R X B Z T O P W C D O M A A U I B E H F D U L S N E G Z A G A J L O R C A P L H B O A D F G H J O J A L K L J G H O T K L Q Q R T Y U I E L L E S T U R I O N X O

N S Y H P O L I V O X O L Ñ E K H M M C Z G C J R O M A A R N S L A A K J N R O F V P Z L Ñ D D G S T O M I L L O A A A V V I Y P I N R R L Z A R Z A B D I I R G D T U H A N N T S N C O E B R I O A I

¡Puedes venir a vernos siempre que quieras! Pero cuidado, ¡no nos pises! Somos muy quejicas…

Los alumnos de 3ºA y 3ºB junto con Pedro, han plantado en el huerto del colegio a muchos amigos míos: mis

hermanas zanahorias, mis primas lechugonas, mis primos rabanitos y muchísimos más amigos que tengo

en este mundo de las verduras.

EL AGUA Y EL AIRE Paula J. y María L. 3ºA

¡A PENSAR!

EL HUERTO ESCOLAR Alumnos/as de 3ºA

¡ATENCIÓN! La contaminación hará que dentro de

unos 30 años, habrá 4 grados más que

ahora. ¡Qué calor!

Page 28: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Con las manos en la masa

CEIP. LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid. Periódico escolar Almendruco Pág. 25

Almendruco

Taller de cocina de tercer ciclo

GALLETAS DE MANTEQUILLA

Ingredientes:

150gr de mantequilla 150gr de margarina un huevo 100gr de azucar 500gr aproximadamente adornos Preparación: En un recipiente hondo ponemos el huevo y el azúcar y batimos hasta que quede una crema esponjosa, luego le añadimos la mantequilla y la margarina y vamos removiendo hasta que quede deshecha y vamos añadiendo harina hasta conseguir una masa que no se pegue en las manos, pero a la vez que no quede demasiado seca. Dejamos que repose la masa durante 15 minutos. A continuación extendemos la masa con un rodillo y vamos dando las formas deseadas a las galletas, luego pintamos con huevo batido, adornamos con frutos secos , chocolate o demás variedades y metemos al horno previamente calentado durante 10 minutos.

¡Y A COMER!

HOJALDRES DULCES Y SALADOS Ingredientes:

- hojaldre congelado - chocolate - crema - sobrasada - paté

Preparación: En un papel engrasado se coloca la masa de hojaldre con la forma deseada, se echa un poco del ingrediente elegido se cierra con un tenedor por los bordes, se barniza con huevo batido y se mete al horno previamente calentado durante 10 minutos

¡Y a comer!

Page 29: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Hasta siempre

C.E.I.P. LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid. Periódico escolar Almendruco Pág. 26

Almendruco

¡Hasta siempre! Soy una alumna de sexto y llevo en este colegio ¡Puf! Desde los cuatro añitos, ¡imagínate! Toda mi vida hasta ahora. Desde entonces he formado un grupo de amigas/os que para mí son inseparables y geniales; con los que he compartido muchos juegos y algunas travesuras. Me siento afortunada y muy querida por todo el personal del colegio, por el apoyo que siempre he tenido aunque en alguna ocasión no haya entendido que todo lo que habéis hecho es por mi bien. Ahora como voy siendo mayor comprendo mejor las cosas. Quiero agradecer a mi colegio el empeño que habéis realizado en que el alumnado hagamos deporte, por todas las excursiones, las culturales y las divertidas, por las fiestas del otoño, Carnaval, la fiesta del Agua, “El Almendrico”, etc. También quiero darles las gracias a las cocineras y los cuidadores, por la rica comida que me han dado todos los días. Quiero despedirme de todos los profesores que me han dado toda la sabiduría que tengo ¡Gracias, hasta siempre, nunca os olvidaré!

¡Querido Colegio! Te escribo esta carta para que nunca te olvides de mí, yo tampoco me olvidaré de ti. Me lo he pasado muy bien estos años contigo pero me temo que he de marcharme ¡Me iré con pena, te echaré de menos! Mis mejores momentos están aquí, aquí hice mis primeros amigos/as que me enseñaron lo que es la verdadera amistad. Doy las gracias a todos los profesores que he

tenido y que me han enseñado tantas cosas: Pilar, Tere, Bea, Rafael, Conchi, Carmen, Nieves, Marisa, Paloma, Rafa, Marisol, Vicente,... A todos doy las gracias, por su paciencia, por su simpatía, por su cariño, por todos los buenos ratos y los malos, que siempre son menos. Me gustaría quedarme un año más pero no se puede. ¡Gracias y hasta siempre! ¡Un beso y un abrazo a todos/as!

¡Adiós muchachos!

Hola, quería despedirme de todas y todos mis amigos y amigas que me han apoyado en los buenos y los malos momentos, ahora que me voy del colegio quiero decir que nunca encontraré unos amigos así, simpáticos, graciosos, sinceros y generosos. Sé que me habéis dado mucho, no sé cómo agradecéroslo, únicamente diciendo GRACIAS. Gracias a ALBA, la más maja; a PABLO, el que presta las cosas; a JORGE, el que tiene más salero; ALEX, el mejor portero; a CLARA por compartir su bocadillo: a SANDRA C. por ser tan agradable; a MARINA, la mejor compañera de mesa; a DIEGO Y ENRIQUE por sus dibujos de coches; a SANDRA F. la más rápida trabajando; a RUBÉN, el que mejor juega al padel: a LARA, la mejor para hacer coreografías; ÁGUEDA Y MARCOS, por ser tan graciosos; a EVA por ser tan cariñosa; a JULIO, el más famoso del colegio; a TEDDY por sus poesías; a VÍCTOR, el que tiene más amigos; a CRIS, la que colecciona más cosas; a ANDREA la que más mola; a SILVIA por jugar con todas; a PALOMA porque eres tronchante y muy maja; ANA Z. la que siempre ayuda y ANA Mª, la escritora de estos comentarios, por ser tan amable y natural.

LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE 6º B OS DEJAMOS NUESTRA MEJOR SONRISA.

Page 30: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

Hasta siempre

C.E.I.P. LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid. Periódico escolar Almendruco Pág. 27

Almendruco

… lo bien aceptado que fui cuando llegué al colegio al cambiarme de casa. Sergio

… los muchos y, ¡buenos!, amigos que he hecho en estos años. Adrián

… la ilusión de “la graduación” en cinco años porque pasaba a ser mayor. Alberto

… lo divertido que fue preparar los “juegos de otoño” para el resto de chicos y chicas del cole. Lorena

… la excursión al “Almendrico” (Cartagena) que hicimos en 3º. Fue muy divertido y emocionante. Elisa

… que al llegar a Infantil sólo me habló Lorena, entonces nos hicimos amigas. También que unos meses después lancé una piedra a un compañero. Ahora tengo más amigos y no tiro piedras. Tamara

… cuando me enfadaba con Carlos y otros amigos. Y luego hacíamos las paces. Los buenos ratos que he pasado jugando con todos ellos. Isaac

… que cuando vine a cuatro años sólo tenía dos amigos pero que en estos años he hecho muchos más. ¡Ah!, también los refranes que nos enseñaba Mª Ángeles. Carlos

… la vergüenza que pasé cuando llegué al colegio. Al principio no hablaba nada, pero he ido cambiando y ahora tengo muchos amigos con los que charlar. Diego

… las cosquillas que nos hacía Pilar Sánchez en la cabeza para dormirnos cuando estábamos en infantil. Y las amigas tan geniales que tengo. Esther

… cuando nos pusieron la vacuna, ¡qué miedo! Y mis “amores” de 6º. Alejandro

… lo que me he divertido y lo que he aprendido en todas las excursiones que hemos hecho. Marina C.

… los muchos días especiales que he vivido en el colegio. Laura

… lo fácil que me resultó hacer muchas y buenas amigas cuando yo creía que sería tan difícil. Lara

… el buen trato recibido por parte de todos y la estupenda oportunidad que hemos tenido de estar aquí. Leyre

… la originalidad de todas las fiestas que hemos celebrado en estos años. Cynthia

… los talleres tan divertidos, sabrosos, entretenidos, interesantes,… que hemos hecho. Manuel

… lo que lloraba cuando llegué a infantil y dejaba a mi madre en casa y lo bien acogida que me he sentido siempre en el colegio. Marina E.

… lo que me distraía cuando estaba en clase de Pedro y cómo éste con el resto de compañeros me “gritaban”: un, dos, tres para que me centrara. Gonzalo

… la primera excursión a una granja que hice con mis compañeros en infantil. El estupendo pabellón deportivo que hemos utilizado estos últimos años. Ana S.

… los deberes cada vez más difíciles que hemos hecho, pero que nos han ayudado a aprender. Andrea

… lo que me ayudó Mª Ángeles a incorporarme al ritmo de mis compañeros cuando llegué en 3º. Ana

… lo mucho que he aprendido y lo feliz que he estado estos años en el colegio. Víctor

EN NUESTRO RECUERDO ESTARÁN SIEMPRE TODOS LOS PROFESORES Y PROFESORAS; MONITORAS Y COCINERAS; MAYTE (LA CONSERJE),… Y TODOS LOS QUE NOS HAN APOYADO Y AYUDADO EN NUESTRO

PASO POR EL COLEGIO. AQUÍ DEJAMOS UN PEDACITO DE NOSOTROS MISMOS. ¡HASTA SIEMPRE!

6º A SIEMPRE RECORDAREMOS …

Page 31: 2007 - educa.madrid.orgF3dico/el%20... · SEA TURTLES are big and heavy but they are good swimmers. They swim thousands of kilometres a year. OCTOPUSES live in every ocean. They come

FINALISTAS

CONCURSO PORTADAS

Diego Coruña 2º B

Marc Montoya 4º A

Mario Enríquez 4º B

I4 BDaniel 1º A

Sara I4 B