33
243 2005 FITUR 2005 Calpe regresó poco después de Reyes a Fitur con el firme pro- pósito de dinamizar todavía más el sector turístico del municipio. Para ello se llevaron a cabo reuniones con los empresarios cal- pinos que deseaban apuntarse a un nuevo tipo de comunicación empresarial mediante la creación de una página web propia que introdujese todo tipo de enlaces entre las excelencias calpinas y sus productos empresariales. El stand del Patronato de Turismo Valenciano en Fitur actuó como cicerone en dicha cita, mostrando en su stand el DVD de presentación una novedosa propuesta turística, comunicativa y empresarial que surgía del Consistorio calpino. Al mismo tiempo surgía de nuevo la magia de la puesta en marcha del stand calpino, que como siempre acogía las mejores ofertas del municipio y cuya presencia resultó de nuevo un éxito. Y es que la mayoría de asistentes a nuestro stand reconocen y conocen nuestro municipio, por lo que resulta fácil contarles las nuevas novedades que se suman a la calidad de la oferta turística calpina. No obstante, este éxito no es fruto de la suerte o la mera asis- tencia a una feria de tal relevancia internacional. Durante todo el año los técnicos de turismo preparan el material que será difun- dido en Fitur, diseñando las acciones comerciales y de marketing más oportunas para cada momento. Con dicha finalidad, Calpe utilizó una herramienta que le fue muy útil el pasado año y que intenta ir más allá de la mera oferta turístico-estival, poniendo mayor énfasis en la presencia de un turismo constante y evi- dente durante todo el año que gracias al Manual Profesional de la Oferta Turística de Calpe de 2.005 logró convencer a todos aquellos tour operadores e interesados que se acercaron al stand calpino. Imagen de la portada del Manual Profesional 2005.

2005

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cronicas calpinas

Citation preview

243

2005

FITUR 2005

Calpe regresó poco después de Reyes a Fitur con el firme pro-pósito de dinamizar todavía más el sector turístico del municipio. Para ello se llevaron a cabo reuniones con los empresarios cal-pinos que deseaban apuntarse a un nuevo tipo de comunicación empresarial mediante la creación de una página web propia que introdujese todo tipo de enlaces entre las excelencias calpinas y sus productos empresariales.

El stand del Patronato de Turismo Valenciano en Fitur actuó como cicerone en dicha cita, mostrando en su stand el DVD de presentación una novedosa propuesta turística, comunicativa y empresarial que surgía del Consistorio calpino.

Al mismo tiempo surgía de nuevo la magia de la puesta en marcha del stand calpino, que como siempre acogía las mejores ofertas del municipio y cuya presencia resultó de nuevo un éxito. Y es que la mayoría de asistentes a nuestro stand reconocen y conocen nuestro municipio, por lo que resulta fácil contarles las nuevas novedades que se suman a la calidad de la oferta turística calpina.

No obstante, este éxito no es fruto de la suerte o la mera asis-tencia a una feria de tal relevancia internacional. Durante todo el año los técnicos de turismo preparan el material que será difun-dido en Fitur, diseñando las acciones comerciales y de marketing más oportunas para cada momento.

Con dicha finalidad, Calpe utilizó una herramienta que le fue muy útil el pasado año y que intenta ir más allá de la mera oferta turístico-estival, poniendo mayor énfasis en la presencia de un turismo constante y evi-dente durante todo el año que gracias al Manual Profesional de la Oferta Turística de Calpe de 2.005 logró convencer a todos aquellos tour operadores e interesados que se acercaron al stand calpino.

Imagen de la portada del Manual Profesional 2005.

Pedro Pastor i Pastor

244

NIEVA EN CALPE

Un temporal de nieve como no se había contemplado en décadas, dejó a finales de enero de 2.005 una insólita estampa del Cal-pe que siempre guardamos en nuestros mejo-res recuerdos, un Calpe de sol interminable en el que los días parecen entrelazarse uno tras otro sin apenas vislumbrar la penumbra de noche.

No obstante, el presente año, el Casco Antiguo, las playas, el puerto y el resto del casco urbano fueron cubiertos por un fino manto blanco como resutado de una nevada que comenzaba a media tarde y ya de noche arreció con mayor intensidad llegando a nivel de mar.

El estado climatológico obligó a la flota pesquera a permanecer amarrada, cortar al-

gunas calles por las placas de hielo, cortar la autopista A-7 a la altura de Benissa y en general circular con precaución en cualquier medio de transporte.

La sorpresa y la estupefacción ante dicho acontecimiento hicieron que muchos calpinos salieran de sus casas para disfrutar de la nevada captando sorprendentes imágenes que más tarde se incluirían en un con-curso fotográfico organizado por la Concejalía de Cultura del Consistorio calpino.

Imagen de la entrada sur a Calpe a la altura de la Cruz de Jaume I.

Imagen del puerto pesquero y el Penyal completamente nevados.

Imagen del Penyal y los Baños de la Reina en su estado actual.

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

245

LA VUELTA CICLISTA A LA COMUNIDAD VALENCIANA 2005 CELEBRÓ DE NUE-VO UNA DE SUS ETAPAS EN CALPE

Calpe acogió de nuevo otro año más una de las etapas de la Vuelta Ci-clista a la Comunitat Valenciana 2.005, en concreto la primera etapa de la 63 Edición de la misma que constó de dieciséis equipos que recorrieron un total 150’2 kilómetros.

Como suele ocurrir en cada una de las ediciones entre los participantes se encontraban numerosos rostros reconidos del mundo del ciclismo que se mostraron encantados por poder participar en una etapa con unas vistas tan singulares.

La etapa empezó en Calpe, recorriendo pueblos y carreteras de los alre-dedores como Altea la Vella , Callosa D’En Sarrià, Tàrbena, Coll de Rates, Alcalalí, Pedreguer, Benitaxell, Moraira,.... para finalizar de nuevo en Cal-pe.

Tan sólo un ciclista podía convertirse en el primer líder de la Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana. Este logro recayó en el italiano Ales-sandro Petacchi que alcanzó la meta en 3 horas, 46 minutos y 43 segundos.

A un segundo del líder de la primera etapa de la Vuelta, se situaron los ciclistas Zabala y Perdiguero. El Alcalde de Calpe, Javier Morató, se mostró

muy satisfecho del gran desarrollo que había tenido la etapa inaugural de la Vuelta Ciclista a la Comu-nidad Valenciana, así como por la repercusión del nombre de Calpe en todos los medios de comuni-cación dada su importancia y su gran difusión inter-nacional.

Imagen del Cartel de Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana 2005.

Pedro Pastor i Pastor

246

CONSELLERIA DE MEDIO AMBIENTE MEJORA LA SENDA DEL PEÑÓN DE IFACH

La Junta Rectora del Peñón de Ifach se reunió para dar cuenta de los proyectos previstos en el Parque Natural en 2.005, entre ellos destacó el acondicionamiento de la senda que va desde el Aula de la Naturaleza hasta el túnel.

Además de éste destacaron otros temas como la instalación de boyas para el fondeo de embar-caciones en el área entre el Paseo Príncipe de As-turias y la playa de Levante para evitar la acción destructiva de las anclas sobre las praderas de po-seidónea.

Al mismo tiempo, se va a llevar a cabo un con-trol de la eliminación de residuos que los barcos realizan al llegar al Puerto, con la intención de paliar la sobrepoblación de gaviotas.

Imagen del Penyal perteneciente a la colección del Foto Club Calpe.

Junta rectora del Penyal ofre-ciendo las conclusiones y activi-dades a realizar en el 2005.

Imagen del Aula de la Naturaleza del Penyal y de las típicas gaviotas.

Imagen de Calp desde el Forat del Moro situado en el

mismo Penyal.

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

247

FERIA DE COLONIA

Desde hace cinco años Calpe asiste de manera institucio-nal con mostrador propio dentro del stand de Tour-España a la Feria de Colonia, una de las de mayor importancia que se celebran en Alemania.

El Ayuntamiento de Calpe llevó a cabo una serie de ac-tividades de promoción ya que el Concejal de Turismo de Calpe, Juan Roselló ofreció una cena a las agencias de viajes, representantes de tour operadores y miembros de los Clubs de Carnaval de la zona con la que se quiere dar a conocer el Club Carnaval Calpe y las actividades que realiza a lo largo del año. Junto a la oferta institucional, estuvieron presentes también en el stand calpino, empresarios del sector inmobi-liario y de servicios.

Calpe asistió por quinta vez de manera institucional a la Feria de Colonia, una de las de mayor importancia entre las

que se celebran en Alemania.Desde hace cinco años, Calpe asiste con mostrador propio dentro del stand de Tour-España. Junto a la

oferta institucional estuvieron presentes en el stand calpino empresarios del sector inmobiliario y de servi-cios.

Imagen de Colonia desde uno de sus majestuosos puentes.

Mapa de Alemania, Colonia está delimitada por un pequeño cuadrado marrón.

Vista del Penyal desde uno de los majestuosos edificios dise-ñados por el reconocido arquitecto Ricardo Bofill pertene-ciente a la colección del Foto Club Calpe.

Pedro Pastor i Pastor

248

AMPLIACIÓN DE LA GUARDERÍA MUNICIPAL

El 15 de abril de 2.005 se inauguró la ampliación de la Guar-dería Infantil ”Virgen de las Nieves” de titularidad municipal. Las obras han consistido en la creación de dos aulas con un pequeño aseo, un aula de descanso y nuevos aseos que se ubican en la que hasta ahora era zona de la entrada de las instalaciones, junto a la fachada de entrada.

La ampliación ha sido realizada por las Brigadas Municipales dejando un área abierta destinada a patio de recreo e incluyen la creación de una pérgola de acceso desde de la calle a la entrada para evitar que los niños se mojen cuando llueve. En la fachada aparece, con letras infantiles, un extracto del cuento “La metxa de Pere” reproducido por el cronista oficial, Pedro Pastor, y que supone un homenaje a la imaginación infantil.

El proyecto ha supuesto una ampliación de las instalaciones en 200 metros cuadrados y las nuevas aulas están conectadas por una nueva puerta de acceso con el salón central de la Guardería.

Las aulas cumplen con todas las normativas, están adaptadas a las necesidades de los más pequeños y cuentan con aire acondi-cionado y calefacción. Se ha ampliado a 200 el número de niños que albergará la guardería con estas obras. El Alcalde de Calpe anunció al propio tiempo la creación de una segunda guardería municipal para otros 150 niños.

Hay que destacar que prestar el servicio de guardería munici-pal no es obligatorio para los municipios con una población infe-rior a 50.000 habitantes, pero la necesidad de conciliar la vida fa-miliar y laboral, así como el fomento de una educación infantil de calidad, ha llevado a ampliar la guardería y proyectar una nueva.

Imágenes del exterior de la Guardería Municipal “Virgen de las Nieves” durante su inauguración con el extracto del cuento “La metxa de Pere” tras las autoridades.

Imagen del interior del recinto de las profesoras junto al Alcal-de, la Concejal y el Párroco de Calpe.

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

249

NUEVO DEPÓSITO DE AGUA ESTACIÓN-CORRALETS

El día 17 de abril de 2.005, el Presidente de la Diputación Provincial de Alicante, José Joaquín Ripoll, visitaba Calpe para, tras una visita institucional al Consistorio donde firmó en el Libro de Honor, para inaugurar el nuevo depósito de Estación-Corralets, denominado también Calpesa 2 -la última obra hidráulica de al-macenaje de agua potable- que ha sido financiado por la Dipu-tación Provincial a través del Ciclo Hídrico para lo que se han invertido un total de 855.571 euros.

Ya en 2.002 la entonces Conselleria de Obras y la Diputación de Alicante, siendo entonces Diputado del Ciclo Hídrico el cal-pino Juan Roselló, firmaron un convenio para la ejecución de un total de 61 actuaciones en infraestructuras hídricas urgentes, entre las que se encontraba este depósito.

El objeto de esta obra es disponer de un volumen de agua al-macenado que garantice el suministro durante las operaciones de mantenimiento preventivo y correctivo de la Planta desalinizado-ra de Barranc Salat y al mismo tiempo conecte con la transversal para abastecer la zona del Casco Ur-bano que abarca desde las calles Doctor Fleming, Pinta, Niña, Santa María, la Avenida de Europa y adyacentes hasta el Peñón.

Este nuevo depósito se une a los 22 depósitos existentes en Calpe ubicados en distintos puntos del municipio y cuyo principal objetivo es garan-tizar las necesidades de abastecimiento de agua potable de la localidad así como afrontar sin pro-blemas los aumentos de consumo que se produ-cen en temporada estival.

Imagen de Ripoll junto al Alcalde de Calpe, reco-giendo una réplica en bronce del Penyal durante su visita al Ayuntamiento.

Imagen del exterior del nuevo depósito de Agua Estación-Corralets.

Pedro Pastor i Pastor

250

FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE VALENCIA

La Comunidad Valenciana cuenta ya con su propia Feria Internacional de Turismo, un certamen que aunque recién nacido aspira a convertirse en una de las citas importantes del turismo en España. Calpe estu-vo presente en este evento que contó con más de 24.000 me-tros cuadrados y ocupó tres pa-bellones en el nivel 3 del recinto ferial de Valencia.

La presentación de Calpe en dicha feria contó con la pre-sencia del Director General de Deportes, Enrique Sarasol; el Presidente del Patronato Pro-vincial de Turismo, Sebastián Fernández; el Alcalde de Cal-pe, Javier Morató; el Presidente del Club Náutico, Salvador Mir y el Delegado de Unión Fenosa en Valencia, patrocinador de la competición, Iñigo Iza.

El Ayuntamiento de Calpe, arropado por una representa-ción del sector turístico de Cal-

pe asistió a la Feria Internacional de Turismo de Valencia dentro del stand del Patronato Provincial de Turismo.

Además, la delegación calpina desarrolló un sinfín de actividades, des-de la presentación del Campeonato del Mundo Match Race que se cele-braría en aguas de Calpe hasta informar la comunicación a los medios de comunicación de la Presidencia de Honor del Mundial por parte de su

Imagen de la firma de los acuerdos entre el Ayuntamiento y el jugador de pelota valenciana, Sarasol II, como patrocinadores deportivos del jugador.

Imágenes del recinto en el que se celebró la Feria Internacional de Turismo de Valencia.

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

251

Majestad el Rey Don Juan Carlos I, pasando por la promoción turística del municipio mediante el patrocinio deportivo del jugador de Pilota Sarasol II, quien se comprometió a incluir en su atuendo deportivo la marca turística de Calpe, y por último la presentación del nuevo eslogan turístico del municipio “Un Peñón de...” que intentará relacionar los distintos aspectos turísticos de Calpe con la roca más singular y bella del litoral valenciano.

El Concejal de Turismo considera que con este nuevo lema que sustituye al antiguo de “Un mar de posibi-lidades” se abre una nueva etapa en la promoción de Calpe con la que se pretende una mayor identificación de Calpe con el Penyal como distintivo turístico de nuestra Villa”.

Pero además durante los cuatro días en que se celebró la Feria el stand de Calpe ofreció información re-novada sobre las playas, el alojamiento, la oferta complementaria, los deportes náuticos, etc.

Pedro Pastor i Pastor

252

OLTÀ, TOIX Y LAS SALINAS: PARQUES PÚBLICOS NATURALES

En el pleno del 29 de abril de 2.005 se aprobó la adap-tación del suelo no urbanizable del municipio a la Ley de la Generalitat 10/2004 de suelos no urbanizables, que pretende la declaración de Parque Público Natural de los parajes de Oltà, Toix y Las Salinas. De este modo se con-seguirá finalmente que todo este suelo pueda ser público para el disfrute de los calpinos.

La declaración de Parque Público conlleva el compro-miso municipal de redactar en el plazo de 18 meses un Plan Especial “de medidas de protección y disfrute social de cada uno de los parques” con el fin de conseguir el mayor disfrute social de los mismos y su calidad ecológica. Del mismo modo, con esta homologación se introduce la cuota verde de sostenibilidad que permitirá que la puesta en marcha de cualquier PAI conlleve la aportación de un

5% del coste de las obras para la adquisición de especies arbóreas destinadas a los parques públicos decla-rados.

Así la homologación supone que cualquier reclasificación de suelo no urbanizable en urbanizable implique la obligación de ceder al Ayuntamiento metros cuadrados de parque público en la misma medida que los que se reclasifiquen.

REUNIÓN DE ALCALDES DE LA COMARCA PARA EXIGIR MÁS SEGURIDAD

La seguridad ciudadana se ha convertido en una preocupación para los municipios de la costa de Alicante, por esta razón Calpe acogió una reunión de los alcaldes de Xà-bia, Benissa, Teulada y Benitatxell con el fin de unirse en la lucha contra la inseguridad que sufren estos municipios.

Además de unificar criterios, los alcaldes concluyeron en la necesidad urgente de que se aumentasen los efectivos de la Compañía de la Guardia Civil de Calpe que debe pres-tar servicio a 51 municipios que abarcan desde La Vila Joiosa a el Verger, sin contar Benidorm o Denia, y además esos agentes realizan tareas administrativas, de tráfico, de policía judicial o Seprona.

Todos los alcaldes coincidieron en resal-tar el esfuerzo municipal para incrementar

los medios materiales y humanes de las plantillas de las Policías Locales. Acordando por último, exigir, a la Subdelegación del Gobierno, que se aumentasen los efectivos de la

Imagen de las Salinas y uno de sus moradores habituales.

Imagen de los Alcaldes de la Comarca de La Marina Alta reunidos para exigir más seguridad.

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

253

Guardia Civil e incluso se comprometieron a solventar los problemas de alojamiento que pueda ocasionar el incremento de agentes.

NUEVA TERMINAL DE AUTOBUSES

Calpe cuenta desde el 16 de mayo de este año con una nueva Terminal de Autobuses, ubi-cada junto al “Llavador de la Font” y que presta el servicio de transporte regular de las distintas compañías de autobuses tanto nacionales como provinciales

La iniciativa de la terminal de transporte vie-ne a satisfacer el interés municipal de ordenación del tráfico de autobuses en el núcleo urbano.

Ésta se ubica en la intersección de la Avenida de la Diputación y la Avenida de la Generalitat Valenciana con accesos directos por las entradas a Calpe desde la carretera la N-332 y la carretera comarcal a Moraira.

La nueva terminal es una edificación abierta que servirá de andén para la subida y bajada de viajeros, junto con una construcción cerrada para la venta de billetes, almacén y aseos.

Las obras han sido realizadas con una estruc-tura metálica madera a modo de pérgolas que cu-bren los cuatro andenes de que dispone la esta-ción, dando un toque de modernidad a la zona.

El coste de las obras que ascendió a más de 446.000 euros, han sido financiados por la Ge-neralitat Valenciana con cargo al programa de in-fraestructura del transporte.

Imagen de una de las fuentes del Llavador de la Font, al fondo se pueden contemplar las onduleantes pérgolas de la nueva estación de autobuses.

Imagen del Alcalde de Calpe, Javier Mo-rató, inaugurando la nueva Estación de Autobuses junto a la Reina Infantil de las Fiestas 2.005 mediante el protocolario corte de la cinta.

Pedro Pastor i Pastor

254

I FESTIVAL DE KITESURF EN CALPE

El Festival de Cometas organizado por las Concejalías de Playas, Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Calpe abrió la época estival en el municipio. Ochocientos aficionados y curiosos se acercaron a la carpa instalada en la Playa Arenal-Bol.

Y es que el kitesurf es una modalidad deportiva que consiste en aprovechar la fuerza del viento traccionado por una cometa de grandes dimensiones y una ta-bla de surf, para surcar las olas y realizar saltos y piruetas. De este modo, Calpe se convierte en un lugar ideal por sus condiciones climatológicas y por sus mag-níficas playas para practicar este deporte cada vez más extendido convirtiéndose en un lugar muy visitado por campeones de kitesurf, como Gisela Pulido.

La inauguración del acto contó con la presencia del Concejal de Playas, Julio Parra, del Concejal de Playas, Julio Parra, el Concejal de Deportes, Pedro Jaime Fernández y el presidente de la Cruz Roja de Calpe, Dhia Selim.

CALPE CUENTA CON UN NUEVO CAMPO DE TIRO AL ARCO

El nuevo campo situado en la partida de la Cometa y cer-cano a la Ermita de Sant Joan ha sido realizado por las Briga-das de Obras del Ayuntamiento, ocupa una parcela munici-

Arriba izquierda, imagen de uno de los laterales de la estación tomada desde la Avenida de la Diputación. Derecha, imagen de la Estación y sus pérgolas desde el Llavador de la Font.

Imagen del acto inaugural al que asistieron representantes del Club de Tiro al Arco y el Alcalde de Calpe acompañado por dos Concejales, Roselló y Fernández Crespo.

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

255

pal de 2.500 metros cuadrados y tiene unas dimensiones de 100 metros de largo y 30 de ancho, además de contar con una caseta de madera con aseos y duchas.

El acto de inauguración contó con la presencia del Alcalde de Calpe, el Presidente de la Federación Va-lenciana de Tiro al Arco y el representante del Club de Tiro al Arco de Calpe, Arcalp.

TRAVESÍA DE MORAIRA A CALPE A NADO

El calpino Mateo Ivars Tur, de 67 años de edad, recorrió hace unos días a nado los 8 kilómetros que separan el puerto de Mo-raira de la playa de la Fossa, de Calpe.

El pasado año ya sorprendió realizando la vuelta a España y Portugal en bicicleta, durante 32 días y recorriendo 4.152 kiló-metros. Con ambas proezas, Mateo se consagra como un gran deportista.

LA PLAYA DE LA FOSSA RECIBE EL CERTIFICADO Q DE CALIDAD TURÍSTICA

El Alcalde de Calpe, Javier Morató, se desplazó a Madrid para recibir de manos del Secretario General de Turismo, Raimon Martínez Fraile, el Certificado Q de Calidad Turísti-ca para la playa de la Fossa en un acto que tuvo lugar en el salón de actos del Ministerio de Economía y Hacienda.

La Q, supone un reconocimiento por parte del Instituto Español para la Calidad Turística, dependiente de la Subse-

Imágenes del nuevo campo de Tiro al Arco.

Imagen del calpino Mateo Ivars Tur tras uno de sus logros deportivos.

Imagen del Alcalde de Calpe, Javier Morató, junto al Concejal, Julio Parra, tras recoger el Certifi-cado Q de Calidad en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Pedro Pastor i Pastor

256

cretaría de Turismo. Así, la playa de la Fossa, que ya poseía los certificados ISO 14001 y 9001, se convierte en la primera y única playa de la provincia de Alicante que obtiene este galardón. Y es que tan sólo 13 co-munidades autónomas poseen este certificado, mientras en la Comunidad Valenciana sólo cuatro playas han obtenido el Certificado Q de Calidad.

ENTREGA DE LA BANDERA DE COMBATE AL “DRAGAMINAS DUERO”

El Ayuntamiento de Calpe hizo entrega el pasado día 1 de julio de una bandera de combate al cazaminas de la Armada Española “Duero”. El acto, que se desarrolló en el Puerto Pesquero de Calpe, contó con la presencia de numerosos invitados y autoridades tanto civiles como militares, que accedie-ron y ocuparon sus lugares en el recinto en un riguroso orden protocolario.

No es ésta la primera vez que la Villa de Calpe entrega a un buque de guerra una bandera de combate ya que en 1.978 y después en 1.984 se hizo entrega de una bandera constitucional también a otro buque denominado

“Duero” que hoy se encuentra fuera de servicio. El Ayuntamiento de Calpe, quería, de este modo, renovar su compromiso con la Armada Española entregando la bandera a un nuevo buque del mismo nombre.

La entrega fue presidida por el Almirante de la Flota, Ángel Ma-nuel Tello y el Alcalde de Calpe, Javier Morató. El Acto que se inició a las 13 horas, tuvo como protagonista a la esposa del Alcalde, Clara Mulet, quien fue madrina e hizo entrega de la bandera de combate.

Tras la solemne entrega y bendición producida ante los 650 asis-tentes, se dispusieron a pronunciar sus discursos y, a continuación, se procedió a la izada de bandera.

Una vez concluida la ceremonia, las compañías desfilaron por el muelle del Puerto Pesquero de Calpe. Como fin del evento las au-toridades accedieron al buque, que se hallaba atracado en el muelle.

El acto finalizó con un vino de honor que ofreció el Ayuntamiento.

CALPE Y OPPENHEIM UNIDOS EN LA FIESTA DEL VINO DE LA CIUDAD GERMA-NA

Calpe hermanada con Oppenheim desde 2001 gracias al acuerdo alcanzado con la Concejalía de Her-manamientos del Ayuntamiento de Calpe que dirige Manuel Alonso Laborda. La comitiva se desplazó hasta la ciudad alemana de Oppenheim para participar en la Fiesta del Vino.

La delegación calpina encabezada por el primer Teniente de Alcalde, José Perles, y el Concejal Delegado de Turismo, Juan Roselló, asistió a la Feria con un stand en el que se ofrecía información turística y cultural de la Villa, además de poderse degustar el producto estrella de la Marina Alta: la mistela.

La madrina del acto entregando la bandera.

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

257

Así, la presencia de la delegación calpina no pasó desapercibida para los ciudadanos de Oppenheim como resultado de los numerosos actos que Calpe organizó con motivo de esta Fiesta cuya recaudación se donó ín-tegramente a la asociación alemana KIKAM, dedicada al tratamiento de niños enfermos de cáncer.

Además, el consistorio calpino también realizó varios contactos para establecer proyectos futuros de colabora-ción en materia de deportes, cultura y formación.

CAMPUS IVAJ

Un año más, Calpe fue el destino elegido por el Instituto Valenciano de la Juventud para poner en marcha dos campus organizados por esta entidad y por el Ayuntamiento de Calpe: uno de ellos sobre de-portes adaptados para personas con minusvalías, y otro de arqueología en los Baños de la Reina. Este último recibió la visita del Director General del IVAJ, Marcos Alós, el 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud.

En el caso del Campo de trabajo de Arqueología, éste ha contado con la colaboración de la Concejalía de Cultura y se ha llevado a cabo del 11 a 26 de julio y del 1 al 15 de agosto.

Este año ha adquirido carácter internacional y los

jóvenes que han participado en esta edición en los trabajos procedían de países como Holanda, Fran-cia, Turquía o Corea del Sur, además de España.

Durante un mes, los jóvenes han realizado su trabajo arqueológico en el yacimiento romano de los Baños de la Reina, bajo la supervisión de la di-rectora del campo, Ana Ronda y el coordinador, Pau Veintimilla.

Imagen del Concejal de Turismo y Diputado, Juan Roselló, sirviendo mis-tela en el stand calpino junto al Alcalde de Oppenheim.

Campus de Deportes Adaptados y Arqueología 2005.

Pedro Pastor i Pastor

258

PEIX DE CALP: DISTINTIVO DE CALIDAD

El Consitorio calpino y la Cofradía de Pes-cadores de Calpe crearon en el año 2.001, la marca “Peix de Calp” con el objetivo de dar a conocer las virtudes del pescado cal-pino desembarcado en la Lonja de nuestro municipio, ofreciendo de este modo a los consumidores una garantía de que el pesca-do que adquieren y consumen cuenta con las condiciones de calidad que caracterizan al pescado de la Lonja de Calpe.

De este modo, se distinguieron a 20 es-tablecimientos en su primera edición, este año gracias a la segunda campaña realizada a este respecto les ha sido otorgado el distin-tivo a 35 empresas, tanto mayoristas como minoristas, así como a establecimientos hos-teleros.

El acto de entrega tuvo lugar en el Saló Blau de la Casa de Cultura, y estuvieron presentes el Alcalde de Calpe, Javier Mora-tó y el Diputado Provincial, Juan Roselló, el Concejal Delegado de Pesca, Julio Parra y el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Calpe, Vicente Catalá.

Por otro lado, la Cofradía de Pescadores, con la colabo-ración del área de Fomento de la Diputación Provincial de Alicante de la Diputación Provincial de Alicante que dirige el Diputado calpino, Juan Roselló, promocionó las característi-cas de nuestro pescado en unas jornadas de degustación que se desarrollaron en la Lonja del Puerto Pesquero entre el 9 y 11 de agosto. Entre los platos que se pudieron degustar desta-caron las sardinas de la bahía, el pulpo o el tradicional caldo marinero.

La marca “Peix de Calp” fue uno de los atractivos gastro-nómicos con los que Calpe acudió a la Tercera Edición de Alicante Calidad a primeros del mes de junio. Varios pueblos de la provincia de Alicante promocionaron su productos au-tóctonos de calidad, entre los que se encontraban en el stand calpino, el “Peix de Calp”.

Para apoyar y promocionar los sectores productivos y pes-queros de la localidad, el Alcalde de Calpe, Javier Morató, el Concejal de Turismo, Juan Roselló, la Concejal de Cultura, Paloma Granados, el Concejal de Fomento, Julio Parra y el

Los empresarios que obtuvieron el Distintivo de Peix de Calp, junto a las au-toridades asistentes.

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

259

Concejal de Medio Ambiente, Pedro Jaime Fernández, asistieron con dicho objetivo. A ellos se sumó el Pre-sidente de la Diputación de Alicante, José Joaquin Ripoll que no quiso perderse el stand calpino.

SE PONE EN FUNCIONAMIENTO LA NUEVA RED TRANSVERSAL DE AGUA

Durante este mes de agosto se puso en marcha la nueva Red Transversal que consta de 12 kilómetros de longitud y ha hecho posible que durante todo el verano no se produjesen cortes en el suministro.

De este modo se han subsanado las roturas que existían en la antigua red que causaban im-portantes pérdi-das de agua para el municipio. Y todo ello pese a que se han lle-

gado a consumir más de 22.000 metros cúbicos de agua en un sólo día, como resultado del aumento de población que ascendió durante este mes de agosto a más de 146.000 personas.

Según informó el Concejal Delegado de Aguas del Ayuntamiento de Calpe, Juan Roselló, “aunque este año se ha consumido un 3% más de agua con respecto a las cifras registradas en el verano de 2.004, las reser-vas municipales de agua se encuentran al 80% de su capacidad“.

Arriba, imagen de las autoridades calpinas con el Presidente de la Diputación en el stand calpino. A la derecha una imagen del stand dedicado al “Peix de Calp”.

Pedro Pastor i Pastor

260

CALPE ACOGE EL PARTIDO DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO CONTRA FRANCIA

La Selección Española de Baloncesto escogió Calpe con el objeti-vo de celebrar en su polideportivo el partido que les enfrentaría a la Selección Francesa de Baloncesto.

De este modo, el incomparable marco calpino se convirtió en el centro de atención de numerosos medios de comunicación de ám-bito internacional que transmitieron todo lo acontecido durante el partido. Especial relevancia cobró la retransmisión del partido en directo por parte de Televisión Española, que envió la señal a todas las televisiones interesadas en el evento, transmitiendo de este modo la imagen de Calpe por todo el mundo.

Cientos de calpinos acudieron a animar a la Selección al tiempo que vibraron para conseguir las euromedallas.

Francia que destaca por ser uno de los equipos con jugadores de un físico imponente no pudo sobreponerse a la garra de los espa-ñoles, que a pesar de soportar una defensa muy agresiva, excesiva presión en el rebote ofensivo y desorden en el ataque, brillaron con luz propia consiguiendo un resultado de 95 a 84.

Así el evento deportivo se convirtió en todo un éxito del que los calpinos disfrutaron in situ.

Arriba imagen del cartel publicitario que se realizó para lanzar a la venta las entradas del partido e imagen de la Selección Española en la cancha del Polideportivo calpino antes de iniciarse el partido contra Francia.

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

261

REINAUGURACIÓN DEL AULA DE CULTURA DE LA C.A.M.

El Aula de Cultura de la CAM reabrió sus puertas tras ocho años en desuso, gracias al acuerdo alcanzado entre el Alcal-de de Calpe. Javier Morató y la Caja de Ahorros del Medite-rráneo. De esta forma, el municipio calpino cuenta ya con una nueva sala cultural en pleno centro.

A mediados del mes de junio, Javier Morató, y el Director General Roberto López, inauguraron el nuevo centro cul-tural que toma el nombre de “Pedro Pastor Pastor”, Cronista Oficial de Calpe y director de la sucursal calpina desde su apertura en 1.952 hasta la jubilación de éste.

LA HUELLA DEL MATCH RACE EN CALPE

Calpe y su Real Club Náutico han sido la sede del Campeonato del Mundo de la Vela “Match Race”, que se ha desarrollado en la bahía calpina del 10 al 12 de septiembre. Durante una semana, el mundo de la vela ha puesto sus ojos en Calpe, y la imagen del municipio ha adquirido proyec-ción internacional.

Los actos comenzaron el lunes, 12 de septiem-bre, en el que los doce tripulantes del campeo-nato fueron recibidos en la Casa de Cultura por el Alcalde de Calpe, Javier Morató; el Presidente del RCN de Calpe, Salvador Mir; el Delegado Técnico de la ISAF, Graig Michel; el Presidente

Imagen de la inauguración del Aula de Cultura “Pedro Pastor Pastor”, mientras el Alcalde de Calpe, Javier Morató, ayuda a Pedro Pastor i Pastor a descubrir la Placa del Aula.

Imagen de Pedro Pastor Pastor junto al Alcalde de Calpe y autoridades contemplando la exposición inaugural.

Imagen de la presentación del Campeonato Mundial de Vela Match Race.

Pedro Pastor i Pastor

262

de la Real Federación de Vela, Gerardo Pombo y el campeón del título Match Race de 2.004, Ed Baird.Tras el recibimiento, toda la comitiva y los participantes se desplazaron hasta la avenida de los Ejércitos

Españoles para presenciar el acto de presentación de la rotonda “Elogi al Progrés” de Víctor Ferrando crea-da en conmemoración de este campeonato, acto que contó con la presencia del Secretario Autonómico de Deportes, David Serra.

Con motivo de este espectacular encuentro marítimo, el Ayuntamiento acordó realizar un monumento con el que se recordaría este hecho. Así, el monumental conjunto escultórico realizado por Víctor Ferrando y titulado “Elogi al Progrés” fue situado en una de las rotondas más amplias del municipio situada frente a la Sede de la Policía Local. De este modo, se conseguía que este conjunto artístico pudiese ser disfrutado los 365 días del año por calpinos y visitantes.

La inauguración del “Elogi al Progrés” fue todo un espectáculo audiovisual en el que tuvo cabida la poesía de Miguel Hernández, los fuegos artificiales, así como la proyección de un vídeo cuyo protagonista, el Peñón de Ifach, realizaba su particular visión de un Calpe antiguo y moderno.

Imagen de la presentación del Match Race en el Palau de la Generalitat junto al Presidente de la Generalitat, Francesc Camps.

Imagen de la rotonda “Elogi al Progrés” durante su inauguración.

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

263

EL PLAN “CREA ESCOLA” DE LA GENERALITAT LLEGA A CALPE

Según el Alcalde de Calpe, Javier Mo-rató, nuestro municipio contará con tres nuevos colegios y un nuevo instituto de enseñanza secundaria a partir de 2.008. Estas infraestructuras escolares están en el calendario de la Generalitat Valencia-na dentro del programa “Crea Escola” y tienen garantizada su financiación y construcción a través de la empresa pú-blica CIEGSA.

De todas estas infraestructuras el proyecto más avanzado es el del cole-gio “Nou Paternina” que en un plazo de ejecución máximo de un año estará listo para ser ocupado por alumnos y profe-sores. El Nuevo Colegio Paternina estará formado por seis aulas de infantil y doce de primaria que darán cabida a más de 400 alumnos. Pero además para el cur-so 2.007-2.008 están en agenda el nue-

vo Azorín y un nuevo colegio en la partida Benicolada, ambos en fase de redacción del proyecto. También figura la construcción de un segundo instituto de secundaria que se ubicaría en una parcela de 18.000 metros cuadrados en la partida Gargasindi.

Imagen del Alcalde de Calpe, Javier Morató, junto a autoridades autonómicas co-locando la primera piedra.

Pedro Pastor i Pastor

264

“LES BARONIES DE CALP, BENISSA, TEULADA I ALTEA”, POR JAUME PASTOR I FLUIXÀ

La Biblioteca Valenciana ha llevado a cabo los trabajos de corrección lingüística, histórica y de estilo de la obra póstuma del historiador calpino fallecido en 1.992 Jaume Pastor i Fluixà.

“Les Baronies de Calp, Benissa, Teulada i Altea”, que fue presentado en un acto en la Casa de Cultura que lleva el nombre del autor, es una obra basada en la tesis del his-toriador calpino que no pudo ser publicada debido a su repentino fallecimiento. La pro-fesora Julia Campón, viuda de Pastor i Fluixà, ha revisado la obra y participado activamen-te en las labores de corrección lingüística y estilística. Campón ha cedido los derechos de autor al Ayuntamiento de Calpe y a la Bi-blioteca Valenciana, que editan el libro.

La Concejalía de Cultura ha destinado 9.000 euros para financiar los costes de impresión y, por su parte, la Biblioteca Valenciana se ha ocupado de las labores téc-nicas de edición, producción, diseño y maquetación.

La obra, que comprende el período entre los siglos XIV y XIX, recoge una amplia información territorial, demográfica, histórica y económica de las baronías de estas cuatro poblaciones de la Marina y se publica con una tirada inicial de 1.000 ejemplares. Y es que les Ba-ronies es la culminación de la trayectoria investigadora de este historiador calpino, una obra que descubre al lector información hasta el momento inédita fruto de un análisis detallado de documentos históricos, que Jaume Pastor i Fluixà quiso aunar para obtener una visión ri-gurosa de la sociedad, la economía, la administración, el régimen señorial y la vida espiritual de estos pueblos de los que no se conserva documentación completa del siglo XVIII.

La colaboración entre el Ayuntamiento de Calpe y la Biblioteca Valenciana para llevar a cabo este proyecto es el resultado de largas negociaciones para la recupe-ración de la obra del insigne historiador. La publica-ción marca un hito en lo que se refiere al conocimiento de la historia de Calpe, Benissa, Teulada y Altea.

Jaume Pastor i Fluixà nació en Calpe en 1.956. Li-cenciado en Historia Moderna por la Universidad de València, realizó un copioso trabajo de investigación

Imagen de los partícipes entre los que se encontraba la viuda de Fluixà, ami-gos y cómo no las autoridades calpinas.

Imagen de la portada del libro de Fluixà.

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

265

recopilando datos sobre historia, lengua, gastronomía, costum-bres y fiestas tanto de Calpe como de La Marina.

De sus innumerables obras cabe señalar: “El Nord Crític i les Polèmiques amb Sales”, con la que obtuvo el premio de promo-ción literaria de la Universitat de València, las Actas del III Cen-tenario del Cristo del Sudor de Calpe, la Carta Pobla de Parcent, la Carta Pobla de Altea e “Història de Calp” que escribió junto a su esposa Julia Campón.

Además, Jaume Pastor i Fluixà destacó como colaborador de distintos medios de comunicación escritos como el diario Información o la revista El Temps. Fue miembro de la Junta

Qualificadora de Coneixements de Valencià, profesor-tutor de Historia Moderna en la UNED, profesor de Valencià del Instituto Ramón Llull de València y Secretario del Consejo Técnico de Heráldica de la Generaliat Valenciana. A título póstumo fue nombrado Hijo Predilecto de la Villa de Calpe y la Casa de Cultura lleva su nombre.

92 NACIONALIDADES CONVIVEN EN CALPE

Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelaban hace unos días que la provincia de Alicante es la que alberga el mayor porcentaje de extranjeros del país y prevé que las entradas seguirán aumentado en los próximos años.

Las cifras que barajaba esta Institución confirman que Alicante es la provincia española con mayor núme-ro de residentes no españoles. De 1.727.808 habitantes habituales empadronados, 319.208 son extranjeros. Es decir, 1 de cada 5 habitantes de la provincia de Alicante tiene otra nacionalidad que no es española. Ade-más, esta cifra supera a las demás provincias de la Comunidad Valenciana.

En Calpe a día de hoy viven más extranjeros que españoles, según datos de las oficinas del Padrón de Habitantes. Según información facilitada por este departamento el número de habitantes que presentaba

Imagen de la Oficina del Padrón Municipal repleta de inmigrantes y residentes ocupándose de solucionar sus obligaciones administrativas. Imagen extraída de la Revista Municipal.

Pedro Pastor i Pastor

266

el municipio a mediados de mayo de 2.005 es de 25.167. Casi 10.000 residentes son españoles y más de 15.000 proceden de distintos países.

92 nacionalidades distintas conviven en la actualidad, convirtiendo la localidad en un ejemplo de socie-dad auténticamente multicultural en la que convergen lenguas, música, gastronomía, educación, etc.

Como señalan algunos antropólogos, los extranjeros que llegan tanto a Calpe como a cualquier otro lugar del que no provienen, se ven obligados a realizar un gran esfuerzo educativo para adaptarse a una nueva situación de convivencia cuyo ritmo se ve alterado por nuevas costumbres que afectan a su vida cotidiana. Varían alimentos, horario de las comidas, idioma, tradiciones,...

Aunque, la llegada de inmigrantes también afecta a los residentes del país de acogida, ya que éstos tie-nen que esforzarse para entender y, en ocasiones, ponerse en el lugar de la persona que viene de otro país generalmente con el fin de buscar un porvenir mejor. Se trata, pues, de un esfuerzo mútuo que en el caso de Calpe, municipio turístico acostumbrado al ir y venir de gentes, debería suponer un esfuerzo, si cabe, ínfimo.

Por países de procedencia, los españoles (10.566) son los más numerosos, seguidos de los ingleses.

XI EDICIÓN DE LOS PREMIOS 9 D’OCTUBRE “JAUME PASTOR I FLUIXÀ”

El pasado mes de octubre el Auditorio de la Casa de Cultura de Calpe fue escenario del acto conme-morativo del 9 D’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana que como cada año organizó el Consistorio cal-pino. Aquella noche se hizo entrega de la XI edición del premio que lleva el nombre del insigne historiador calpino Jaume Pastor i Fluixà.

La noche comenzó con la proyección de un vídeo en el que se mostraba la imagen más humana del Rey Jaime I. Momentos después, los grupos políticos que integran la corporación municipal subieron al escenario acompañados por el Alcalde de Calpe, Javier Morató, quien leyó el manifiesto consensuado y elaborado con motivo de esta festividad.

En la segunda parte del acto se entregaron las medallas de la Villa de 2.005 y el XI Premios Jaume Pastor i Fluixà 9 D’Octubre. El Consejo Asesor Municipal de Condecoraciones, Honores y Distinciones, que se reunió en septiembre de 2.005, propuso a 9 galardonados, y todos ellos fueron aprobados por unanimidad.

Pero el XI Premio Jaume Pastor i Fluixà, quizás el más relevante de estos premios, fue a para la bailaora Blanca del Rey, Premio Nacional de Danza Española y residente en Calpe. Éste que se convirtió en uno de los momentos más emotivos de la gala ya que la artista, tras recibir el busto de Jaime I de manos del Alcalde de Calpe, mostró su agradecimiento, pronunciando unas palabras en nombre de todos los premiados y re-cordó sus momentos vividos en Calpe.

Quedando del siguiente modo:

• LaMedallasdelaVillaalMéritoCiudadanofueronconcedidasaNicolásBarrancoenlacategoríade Plata, Mª Luisa Yanguas en la categoría de bronce a título póstumo y a Fernando Pérez en la categoría de Bronce.

• LaMedalladelaVillaalMéritoCulturalfueotorgadaatítulopóstumoaAnaSala.• RespectoalasMedallasdePlataalMéritoDeportivorecayeronenlacategoríadeBroncealasem-

barcaciones calpinas Desireé III, de Juan Carlos Ortín Belliure e Ítaca IX por Manuel Gallego Frontera. La categoría de Plata en esta tipología fue a parar al Calpe Club de Fútbol y fue recogida por su presidente Fran-cisco Perles.

• LaMedallaalMéritoTurísticofueparaelGrupoBallester.

Para cerrar el acto, el Alcalde de Calpe, Javier Morató, dirigió unas palabras de agradecimiento a asistentes

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

267

y galardonados. El broche de oro lo puso la soprano calpina Ágata Martínez Soria, que deleitó a todos lo presentes con su interpretación del Himno Regional.

EL XX OKTOBERFEST ESTRENA EL RECINTO MUNICIPAL DE ACTOS Y FERIAS

El municipio del Peñón de Ifach acogió la XVIII edición de la Fiesta de la Cerveza: un evento que cada año organiza el Club Carnaval Calpe con la cola-boración del Ayuntamiento de Calpe a través de la Concejalía Delegada del Club Carnaval dirigida por Manuel Alonso.

No obstante, este año hubo un cambio importante en esta fiesta de fuerte raíz germana, ya que antes de la apertura oficial del primer barril de cerveza por el primer edil calpino, Javier Morató, se inauguró el nuevo Recinto Municipal de Actos y Ferias que a partir de la Fiesta de la Cerveza albergará eventos y fiestas que organicen las diferentes asociaciones y entidades festeras locales.

El espacio público destinado a los actos y ferias, situado en la Partida Ráfol junto al Depósito Municipal de Vehículos, cuenta con una superficie vallada de más de 13.000 metros cuadrados en el que se pueden instalar carpas de grandes dimensiones y se dispone de un amplio espacio para aparcamientos.

La última edición del Oktoberfest recibió la visita del Presidente de la Diputa-ción de Alicante, José Joaquín Ripoll, que fue distin-guido como carnavalista de honor con la imposición de un sombrero típico alemán. El presidente de la Diputación es-tuvo acompañado por catorce diputados pro-vinciales y varios al-caldes de la comarca de la Marina Alta que disfrutaron de la gas-tronomía y el folklore germano.

A la izquierda el Alcalde de Calpe, Javier Morató, haciendo entrega del Premio 9 D’Octubre “Jaume Pastor i Fluixà” 2005 a la bailaora Blanca del Rey. A la derecha, plano conjunto de los galardonados en las distintas categorías junto al Alcalde.

Pedro Pastor i Pastor

268

LA JUNTA RECTORA DEL PARQUE DEL PENYAL ACUERDA CREAR UN ÁREA RE-CREATIVA

La última reunión de los miembros que con-forman la Junta Rectora del Parque del Penyal, celebrada a mediados del mes de diciembre del año pasado, aprobó la creación de una zona re-creativa de 5.000 metros cuadrados en el área conocida como el “Tossal de la Figuereta”, próxi-ma a la playa de La Fossa.

El anuncio se produjo una vez finalizada la re-unión por el Presidente de la Junta Rectora, Javier Morató, y el director del parque, Manuel Ferrán-diz, al tiempo que afirmaban que este proyecto todavía debe ser aprobado por la Dirección Ge-neral del Parque.

En esta misma sesión se presentó el proyecto del plan de prevención contra incendios con los que cuenta el Parque del Peñón de Ifach: un plan que contempla doce puntos estratégicos para so-focar fuegos, una señalización correcta y campa-

ñas de información y concienciación para visitantes.Por otro lado, Manuel Ferrándiz explicó que en estos momentos las tareas más importantes que se están

llevando a cabo en el Peñón de Ifach están enfocadas en la adecuación y reparación de la senda, unas labo-res que se están prolongando porque “se realizan por tramos ya que no podemos cerrar el acceso al Parque. Este aspecto nos ha hecho tomar la decisión de que las actuaciones más relevantes se efectúen de enero a marzo, fechas de menos afluencia de visitas”.

II JORNADAS DE LA LIMPIEZA DE LOS FONDOS MARINOS

La Concejalía de Medioambiente y Playas del Ayuntamiento de Calpe, en colaboración con los centros de buceo de la localidad or-ganizaron la segunda jornada de limpieza de fondos marinos. La actuación se llevó a cabo en la zona del Peñón de Ifach y la Sierra de Toix. Las inmersiones en la bahía fueron gra-tuitas, y se proveyó a los voluntarios de todo el material necesario. Siendo indispensable inscribirse con anterioridad en la Oficina de Información Ambiental para participar en di-chas jornadas.

Imagen de la Junta Rectora del Penyal durante la reunión en la que se marcaron dichos objetivos.

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

269

CASANOVA: FUTURA SEDE INTERNACIONAL UNIVERSITARIA

Se trata de un edificio histórico del siglo S.VII, un referente en Calpe, del que ya se ha escrito sobre su privilegiada ubicación y carac-terísticas, y que el Ayuntamiento de Calpe lleva algunos años realizando gestiones en aras a su adquisición con algún fin social o cultural.

A finales de octubre se firmó el convenio para la creación del inmueble como centro universitario, a cuyo acto asistieron el Alcalde de Calpe, Javier Morató, la Concejala de Cultu-ra, Paloma Granados, y en representación de la Universidad InHolland, el Presidente de la Jun-ta de Gobierno universitaria, Joe Elbers y el Di-rector de la Escuela de Economía, Willem Viets.

En el orden de intervenciones, Eibers desta-có que la firma de este contrato ha sido fruto del trabajo conjunto entre el consistorio calpi-no y la Universidad holandesa por la estrecha colaboración, desde hace siete años, con los cursos de castellano que organiza en Calpe esta universidad.

El primer edil calpino destacó por su parte que ya ha elaborado un programa de trabajo, y el próximo mes de mayo se reunirán representantes de ambas instituciones para presentar un estudio de viabilidad económi-ca y formativa de futura sede universitaria.

En el transcurso del acto, Javier Morató presentó el proyecto de restauración de esta masía y su entorno, cuyo coste estimado asciende a más de tres millones de euros; 18.865 euros para la rehabilitación y adapta-ción del edificio, y 1.200.000 euros más para el tratamiento de la zona verde y la adecuación del entorno.

La futura Sede Universitaria Internacional de la Casanova contará en su interior, una vez rehabilitada, con una recepción, una sala de exposiciones, una cafetería, una biblioteca, varios despachos, un salón de actos y cuatro aulas. Además el proyecto contempla que se mantendrán la estructura y los elementos más signifi-cativos del edificio, como la bodega, el aljibe, el patio y los corrales.

El convenio para la creación de este complejo universitario fue ratificado en la sesión plenaria del 14 de noviembre.

Pedro Pastor i Pastor

270

EL PARQUE “DELS GARROFERS” SE SUMA A LOS ESPACIOS DE OCIO DEL MUNI-CIPIO CON SU INAUGURACIÓN

El Parc Dels Garrofers es un espacio dedicado a niños y mayores que se encuentra situado en un entorno privilegiado de la población, entre las avenidas de Masnou y Virgen del Carmen, y justo frente a la Casa de Cultura “Jaume Pastor i Fluixà” y el Centro Cívico de la Tercera Edad “Mare de Déu de les Neus”.

Y es que esta zona de esparcimiento se ha convertido en un lugar de referencia y encuentro para niños y mayores. Formada por una superficie de 1.500 metros cuadrados, este parque está dividido en dos áreas; la primera dedicada a los pensionistas, compuesta por di-ferentes aparatos de gimnasia, en la que se pueden realizar ejercicios suaves de rehabilitación para las manos, brazos, tobillos y piernas; y una segunda área destinada a los niños, donde se han habilitado dos zonas dedicadas al juego infantil para los pequeños de la casa com-prendidos entre los cero a seis años, y otra para niños de seis a doce.

Las instalaciones del parque han sido realizadas íntegramente por las brigadas municipales, y se completan con unos servicios, un pa-seo con pérgola de madera y abundante vegetación autóctona com-puesta de palmeras, olivos y algarrobos. Además, el “Parque Dels Garrofers” destaca por su accesibilidad para personas con alguna discapacidad, como resultado de la creación de tres entradas con rampa.

Imagen del Parc dels Garrofers en la que se puede observar al fondo el Casco Antiguo de Calpe.

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

271

VII CRITERIUM INTERNACIONAL FEMENINO DE MATCH RACE

Las regatas del VII Criterium Internacio-nal Femenino de Match Race, celebradas en la bahía de Calpe finalizaron reciente-mente con un rotundo éxito. Esta edición ha contado con la participación de gran parte de la élite de esta disciplina, y cómo no, de la actual número uno también de la Copa América: la sueca Marie Bjorling quien manifestó su felicidad por participar en esta regata, la cual consideraba nece-saria para ella y su tripulación dado que otorgaba muchos puntos por ser de Grado 1. Y es que la modalidad de Match Race puede traducirse como el enfrentamien-to de un barco frente al otro. Éste es el mismo formato utilizado en las distintas etapas de la Copa América para decidir quién desafía al poseedor de la Copa.

No obstante, la diferencia entre ambas estriba en la proporcionalidad de las embarcaciones respecto a la or-ganización del evento a preparar. Y es que el VII Crite-rium Femenino se ha llevado a cabo con seis embarcacio-nes TOM 28, todas con similares prestaciones de las que se esperaba que el factor humano, y no el tecnológico o económico de la competición, fuera el que decidiese quiénes eran el mejor equipo y la mejor embarcación del mundo.

Sin embargo y pese a las expectativas de la número uno del mundo en esta categoría náutica, sus planes se truncaron cuando se enfrentó en las semifinales a la nú-mero 2, la francesa Claire Leroy, quien se clasificó para disputar la final ante la holandesa Klaartje Zuiderbaan.

Fue esta última quien se alzó con el triunfo final tras una espectacular competición en la que ambas tripu-laciones tuvieron que esforzarse al máximo para alzarse con las tres regatas necesarias que se adjudicarían el Criterium de Calpe. Así, la holandesa Zuiderbaan se mostró muy satisfecha por la victoria y comentó que con participantes de tan alta calidad hubiese dado por bueno un cuarto puesto, que fue finalmente, con el que en que tuvo que conformarse la sueca Marie Björling cuya embarcación fue adelantanda por la danesa Nina Raestrup y la francesa Claire Leroy, que fue la segunda clasificada.

Por otra parte, las dos españolas que participaron en el Criterium, Mar Castanedo y Elsa Schleissner que-daron en el décimo y décimo segundo puesto respectivamente.

Otra de las pruebas que se disputará en el Club Náutico de Calpe y que contará con los mejores regatistas de todo el mundo, es el Mundial Match Race que se celebrará en Calpe entre el 12 y el 17 de septiembre de 2.005 y cuyo proyecto y participantes están involucrados directamente en la Copa América.

Imagen general de las embarcaciones del VII Criterium Femenino de Vela a la sombra del Penyal. A la derecha, una imagen de un grupo de flamencos en Les Salines de Calp.

Pedro Pastor i Pastor

272

CALPE ACOGE UNA DE LAS REGATAS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO: EL MATCH RACE DE VELA

Durante una semana, los medios de co-municación y en especial el mundo de la vela han vuelto su mirada hacia Calpe, con-virtiéndose así el municipio durante unos días, en el epicentro del mundo de la vela consiguiendo de este modo una proyección internacional para Calpe. Cuyo Consistorio apoyó de modo incondicional los diferentes actos que se llevaron a cabo para tal fin.

Convirtiéndose en un referente de los me-dios de comunicación deportivos allí con-gregados y llevando a cabo una magnífica planificación, puesta en funcionamiento y clausura final con la entrega de los galardo-nes de la categoría masculina.

El equipo ganador del Match Race de Vela posando para los medios de comu-nicación tras recibir el premio.

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

273

VI GALA DE TURISMO DE CALPE Y PREMIOS INTERNACIONALES DE PERIODIS-MO “PEÑÓN DE IFACH”

En el mes de diciembre tuvo lugar la IV Gala de Turismo de Calpe, organizada por el Ayuntamiento de Calpe y la OMJET, con la colaboración del Patronato de Turismo de la Costa Blanca y la Agencia Valenciana de Turismo.

La Gala dio comienzo con la proyección de un vídeo donde Julián Mendoza habló, a través de las imágenes, sobre los cam-bios que ha sufrido esta nueva añada del vino Peñón de Ifach. Se trata de un cuvée elaborado con un 50% de Cabernet Sauvignon, un 25% Merlot y un 25% de Petit Verdot, siendo esta última una variedad incorporada en la reserva de 2.000. La razón por la que variedad Pinot Noir utilizada en las anteriores reservas se ha sustituido en las mismas proporciones por la Petit Verdot estriba, según Julián Mendoza, en una necesidad de adaptar el vino a las nuevas exigencias del mercado.

Fue en 1.996 cuando surgió la idea de crear un vino que llevara el nombre del símbolo de Calpe, el “Peñón de Ifach”. Esta iniciati-va que partió del Ayuntamiento de Calpe, de la mano del Alcalde, Javier Morató, y del Concejal de Turismo y Comunicación y Di-putado Provincial, Juan Roselló, se unió a la creación un año des-pués del Concurso Internacional de Peridodismo ”Peñón de Ifach” Villa de Calpe. El propósito de estas dos iniciativas era promocio-nar la imagen del Peñón como símbolo turístico de Calpe y de la Costa Blanca y

que, del mismo modo, fuera fuente de inspiración para los profesionales de los medios de comunicación.

La velada concluyó con la entrega de los VI Premios del Concurso Internacional de Periodismo “Peñón de Ifach”, al tiempo que se presentaron las bases de la VII Edición de los Premios, que sigue teniendo como tema el Peñón de Ifach, la Naturaleza y el Turismo. El ganador de la sex-ta edición fue el tunecino Hédi Zahag con el reportaje “Espagne-Tunisie: Des relations séculaires” publicado en el diario Le Quotidien de Túnez. Zahag ganó en la ca-tegoría de mejor artículo o reportaje en prensa escrita en cualquier lengua extranjera y también fue el ganador entre los trabajos premiados en cada categoría alzándose con el Premio “Peñón de Ifach”.

En el apartado de mejor artículo o reportaje en cual-quiera de las lenguas oficiales del estado español, el pre-mio fue para Enrique Sancho Blanes, por el trabajo “La ciudad duplicada” publicado en El Correo Español. El premio a la mejor colección de diapositivas recayó en Luis Gil Pellín, por la colección “Peñón de Ifach”. Mientras el premio a la mejor colección de fotografías fue para Mario Ayús por la serie “El Peñón y la Naturaleza”.

Peixca del Rall 1962.

Imágenes del municipio tomadas por el Foto Club Calpe.

Pedro Pastor i Pastor

274

El acto que contó con la presencia del Secretario Autonómico de Turismo, Matías Pérez Such, quien señaló que para afrontar la crisis del sector turístico hay que utilizar recursos imaginativos, apostar por la innovación y adaptarse a las exigencias del sector. También intervino el Vicepresidente de la OMJET, José Luis Izaguirre, que destacó la necesidad de estrechar los lazos de unión entre los pueblos del Mediterráneo y de proteger el “Mare Nostrum”.

Arriba a la izquierda, Partida de Pilota en la calle Gar-cía Ortiz, octubre de 1962. Arriba a la derecha, Bous al Carrer desde la Plaza de España a la calle José Antonio, 1986. Abajo, Trenet de La Marina a su paso por el Pont de Ferrandet, 1920.

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

275

EL PLAN PARCIAL PLA ROIG UNO

Este plan desarrollado en una zona cercana al pueblo, permite una zona asistencial municipal, donde esta la residencia la Saleta y una zona verde de más de siete mil metros cuadrados, donde se ubicará el Parque del Pla Roig.

CAMPO DE VUELO DE LOS COLOMBAIRES

Este pequeño espacio de tierra permite a los co-lombaires calpinos, preparar y entrenar a sus palo-mos para el deporte de la colombófila.