14
243 2004 FITUR 2004 Para Calpe Fitur se convierte cada año en el primer gran acontecimiento del sector turístico. Y es que durante cinco jor- nadas de intenso trabajo la Concejalía de nuestro municipio in- tenta transmitir la mejor imagen posible de Calpe y su inmensa capacidad que aglutina en un mismo espacio historia, cultura, costumbres, fiestas, gastronomía,... La competencia a la que los representates de nuestro mu- nicipio se enfrentan en esta feria con una oferta turística muy variada y altísimo nivel. Pero es que pocas son las ferias turís- ticas que ofrecen tanto a los participantes en la misma. Fitur consigue reinventarse año tras año convirtiéndose en un Servi- cio Integral de Promoción en el que se generan, antes, durante y después de la celebración del evento flujos comerciales entre todos los agentes turísticos participantes. Por eso, para Calpe estar en Fitur le supone formar parte de un plan estratégico en el que se apuesta por el valor añadido que supone participar en un mercado turístico en constante ex- pansión. Para ello, los técnicos de turismo y la Concejalía preparan durante todo el año claros objetivos, destinando los recursos necesarios para lograr los mismos, diseñando acciones comer- ciales y de marketing alrededor del evento. De este modo, se logra aprovechar año tras año todas las posibilidades de promo- ción que Fitur pone a disposición de expositores como Calpe y visitantes profesionales. Con dicha finalidad, Calpe ha utilizado nuevas estrategias durante el presente año, que van más allá de la mera oferta turístico-estival, poniendo mayor énfasis en la presencia de un turismo constante y evidente du- rante todo el año que gracias al Manual Profesional de la Oferta Turística de Calpe de 2.004 logró convencer a todos aquellos tour operadores e interesados que se acercaron al stand calpino. Imagen de la portada del Manual Profesional 2004. Imágenes de la zona de La Man- zanera tomadas por el Foto Club Calpe

2004

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cronicas calpinas

Citation preview

Page 1: 2004

243

2004

FITUR 2004

Para Calpe Fitur se convierte cada año en el primer gran acontecimiento del sector turístico. Y es que durante cinco jor-nadas de intenso trabajo la Concejalía de nuestro municipio in-tenta transmitir la mejor imagen posible de Calpe y su inmensa capacidad que aglutina en un mismo espacio historia, cultura, costumbres, fiestas, gastronomía,...

La competencia a la que los representates de nuestro mu-nicipio se enfrentan en esta feria con una oferta turística muy variada y altísimo nivel. Pero es que pocas son las ferias turís-ticas que ofrecen tanto a los participantes en la misma. Fitur consigue reinventarse año tras año convirtiéndose en un Servi-cio Integral de Promoción en el que se generan, antes, durante y después de la celebración del evento flujos comerciales entre todos los agentes turísticos participantes.

Por eso, para Calpe estar en Fitur le supone formar parte de un plan estratégico en el que se apuesta por el valor añadido que supone participar en un mercado turístico en constante ex-pansión.

Para ello, los técnicos de turismo y la Concejalía preparan durante todo el año claros objetivos, destinando los recursos necesarios para lograr los mismos, diseñando acciones comer-ciales y de marketing alrededor del evento. De este modo, se logra aprovechar año tras año todas las posibilidades de promo-ción que Fitur pone a disposición de expositores como Calpe y

visitantes profesionales.Con dicha finalidad, Calpe ha utilizado nuevas estrategias durante el presente año, que van más allá de la

mera oferta turístico-estival, poniendo mayor énfasis en la presencia de un turismo constante y evidente du-rante todo el año que gracias al Manual Profesional de la Oferta Turística de Calpe de 2.004 logró convencer a todos aquellos tour operadores e interesados que se acercaron al stand calpino.

Imagen de la portada del Manual Profesional 2004.

Imágenes de la zona de La Man-zanera tomadas por el Foto Club Calpe

Page 2: 2004

Pedro Pastor i Pastor

244

LA VUELTA CICLISTA A LA COMUNIDAD VALENCIANA 2004 ELIGE CALPE COMO SEDE DE DOS ETAPAS

Calpe fue de nuevo uno de los escenarios elegidos para dos etapas de la 62 Edición de la Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana con la participación de diecisiete equipos venidos de toda España y parte del extranjero. Entre los parti-cipantes se encontraban numerosos rostros reconocidos del mundo del ciclismo.

Nuestro municipio acogió respectivamente la 2ª y 3ª etapa de la Vuelta. La 2ª etapa dio comienzo en Xàbia llegando hasta el Coll de Rates para descender más tarde hacia Alcalalí, Pedreguer, Benitaxell, Moraira, Benissa y Calpe. Fueron un total de 148,5 kilómetros los que recorrieron los participantes en dicha etapa.

La 3ª etapa fue del todo diferente, pues la salida ya se producía en Calpe. Di-cha etapa constaba de 197 kilómetros a recorrer por los ciclistas de las diferentes escuadras y su cierre se produjo en el Port de Sagunt. Así, dos horas antes de la salida real la caravana publicitaria iniciaba su andadura hacia la provincia de Valencia, mientras tanto los corredores se preparaban por que a las 11:00 horas de día 26 de febrero se producía en la Avenida de Ifach la salida de los mismos.

Y es que aunque tan sólo uno de los mejores ciclitas se alzó con el premio de la 2ª etapa con llegada en Calpe, el Alcalde de Calpe, Javier Morató se mostró muy satisfecho porque nuestro municipio perteneciese al grupo de los seleccio-nados como final y comienzo de una etapa en un deporte en el que es impres-cindible la disciplina, el esfuerzo y una fuerza de voluntad de hierro.

Page 3: 2004

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

245

PEDRO FERNÁNDEZ CRESPO SUSTITUYE A MOISÉS VICENS MOLINER COMO CONCEJAL

El joven Pedro Fernández Crespo, tomó posesión como Concejal en el Ayuntamiento de Calpe, en sustitución de Moisés Vicens, que cesó por motivos profesionales que le impiden desarrollar su cargo como edil el tiempo necesario en la Concejalía que venía ostentando.

Fernández ocupaba el décimo cuarto puesto en las listas del Partido Popular.

LE DEDICAN UNA CALLE AL CRONISTA PEDRO PASTOR I PASTOR

El Ayuntamiento de Calpe, en pleno extraordinario aprobó por unanimidad de todos los partidos políticos denominar una calle de Calpe con el nombre Carrer del Cronista Pedro Pastor Pastor. La calle en cuestión es la que comprende el tramo paralelo al mar, que va desde el cruce con la Avenida de Valencia hasta la partida Borumbot.

El Alcalde de Calpe, Javier Morató, manifestó durante su intervención en el Pleno que “es importante que se reconozca la labor de las personas en vida, en este caso Pedro Pastor, un hombre que reúne méritos per-sonales, culturales y de orden cívico más que suficientes para que se le homenajee con una calle que lleve su nombre”.

“Pedro nació en Calpe el 20 de febrero de 1920, en el seno de una familia de agricultores. Desde muy joven se involucra en la vida cultural y del municipio. A los once años forma parte de un grupo que después se convertiría en la banda de música. Sus inquietudes personales las ha sabido compaginar a la per-fección con su trabajo como director de la Caja de Ahorros del Sureste de España hasta su jubilación en 1.984 convertida ya en Caja de Ahorros del Mediterráneo”.

“Se introduce en el género periodístico con numerosos artí-culos literarios en publicaciones como periódicos, revistas y li-bros de fiestas. Desde 1992 escribe sobre Calpe y sus gentes. Su primer libro, publicado por el Ayuntamiento, titulado “Calpe, gentes y hechos”, ha reflejado el modo y el sentir de los cal-pinos, testimonios y recuerdos pasados que, gracias al trabajo de este hombre, ha sido posible que la historia de la ciudad no caiga en el olvido.

A esta primera obra le han sucedido otras cuatro: ”Calp, ayer y hoy”; “Diccionario de Calpe”; “Artículos de Pedro Pastor Pas-tor publicados en distintos medios de comunicación” y “Breve historia de las antiguas calles”. En 1.995, recibió el “Premio Jaime Pastor i Fluixà”, por su trayectoria Cultural”.

El Cronista calpino dirigiendo unas palabras de agra-decimiento a los miembros del Consistorio por tal honor, acompañado por el Alcalde y su esposa.

Page 4: 2004

Pedro Pastor i Pastor

246

EL CONSISTORIO CALPINO LE DEDICA UNA PLAZA AL BAILARÍN ANTONIO GA-DES, AFINCADO DURANTE AÑOS EN NUESTRO MUNICIPIO

El Ayuntamiento de Calpe inauguró recientemente una plaza con el nombre del bailarín Antonio Gades, fallecido en julio del pasado año.

Con esta plaza ubicada junto a la calle Benitachell, Calpe homenajea-ba al famoso bailarín, muy ligado a la localidad y que en 1.998 recibió el “Premio Jaime Pastor i Fluixà - 9 D’Octubre”que cada año concede el Ayuntamiento.

El artista eldense tenía residencia en Calpe y no era extraño verle por el puerto calpino en las instalaciones del Club Náutico o por las calles de la localidad.

Además, Gades contaba en Calpe con grandes amigos, la mayoría rela-cionados con el mar y la navegación.

Antonio Gades contribuyó a dar a conocer Calpe en todos aquellos lu-gares que visitaba en su actividad profesional, de modo que, como se dijo en la concesión del premio “Jaime Pastor i Fluixà 1.998”, se convirtió en una especie de embajador turístico de Calpe.

Además, Gades anunció entonces su intención de crear un Centro Internacional de Danza en Calpe, dedicándose así a la enseñanza, deseo que finalmente no pudo hacer realidad.

Pedro Pastor, Cronista Oficial, conversando con el Alcalde de Calpe, Javier Morató, y el Diputado Provincial y Concejal de Turismo, Juan Roselló, durante su recorrido por la calle dedicada al Cronista.

Imagen reciente del bailarín Antonio Gades.

Page 5: 2004

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

247

El Alcalde de Calpe, Javier Morató, descubriendo la placa conme-morativa que llevaría el nombre de Plaça Antonio Gades.

Antonio Gades estrenó “Carmen” en el Gran Teatro de París en 1.983 y continuó representándola exac-tamente igual durante más de una década.Esta imagen pertenece a uno de los momentos de la representación de dicha obra en el Festival de Berlín de ese mismo año.

Fotogramas de algunas de sus pelí-culas en los que se podía apreciar el flamenco unido al talento clásico de sus movimientos y braceos.

Page 6: 2004

Pedro Pastor i Pastor

248

EL C.B. CALPE CONSIGUE EL ANSIADO ASCENSO A LA LIGA LEB-1

Tras varias temporadas militando en la Liga LEB-2, el C.B. Calpe, de la mano de su presidenta Carol Butti, vuelve a hacer historia en el baloncesto calpino consiguiendo el as-censo a LEB-1 tras vencer el Play-off de ascenso celebrado en Burgos en el mes de mayo de 2004.

A su llegada a Calpe, el equipo fue recibido por multitud de aficionados calpinos a las puertas del pabellón polide-portivo, dispuestos a disfrutar de tan importante éxito.

Una vez en la cancha del pabellón, donde se había de-sarrollado toda una intensa temporada de liga, los compo-nentes del equipo, jugadores, técnicos y directivos fueron aclamados uno por uno finalizando con la foto de grupo para la historia, al haber conseguido el objetivo más alto que ha alcanzado este deporte en la villa.

EL POZO MARÍA AUMENTÓ EL CAUDAL DE AGUA PARA CALPE

El pozo, que se empezó a perforar en el año 2.002, tiene una profundi-dad de 1.916 metros y el principal aporte de agua se estima sobre el metro 830 de profundidad.

Aunque se trata de agua salobre tiene una gran potencia de cara a su desalinización, ya que se encuentra al lado de la depuradora.

El Alcalde de Calpe, avanzó que en breve espera poder iniciar la licita-ción del proyecto técnico de una nueva Planta desalinizadora que permita tratar el agua de este pozo que es prácticamente inagotable, ya que se nutre de agua proporcionada por la intrusión marina.

Las obras han tenido un coste total de 545.820 euros, de los que 409.365 han sido costeados por la Diputación Provincial de Alicante y 136.455

Page 7: 2004

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

249

euros por el Ayuntamiento.

X EDICIÓN DE LOS PREMIOS 9 D’OCTUBRE “JAUME PASTOR I FLUIXÀ”

Numerosos calpinos asistieron el día 8 de octubre último acto institucional que por noveno año conse-cutivo celebra el Ayuntamiento de Calpe para conmemorar el Día de la Comunidad Valenciana y entregar el Premio “Jaume Pastor i Fluixà - 9 D´Octubre” y así como las medallas de la Villa.

• EnelactoquesecelebróenelAuditoriodelaCasadeCultura,seconcedióademáslaMedalladePlata al Mérito Deportivo al pelotari calpino José Pineda Solivelles.

• TambiénseentrególaMedallaalMéritoTurísticoalRestauranteCapriporlatrayectoriaenelsectorde la restauración calpina.

• LaMedallaalMéritoCulturalfueparaEstebanMartíMartínezporsuaportaciónalmundomusicalcalpino.

• Además,sehizoentregadelaMedallaalMéritoCiudadanoaJuanFernándezdeYbarra,hombrepolifacético, autor de la letra del Himno de la Asociación de Moros y Cristianos.

• OtrospremiadosconMedalladeBroncealMéritoCiudadanofueron:• JacintoCrespoMoragues,deloscalpinosdedicadosalaagricultura,• JosefaAmaliaSalaBañuls, impulsoradenumerosascausas

benéficas, y Consuelo Fernández Gallup, promotora de la Asocia-ción contra el Cáncer, Manos Unidas y Donación de Sangre.

Por último se hizo entrega del Premio 9 D´Octubre 2.004, a la empresa Calpina “Pescados Calpe”, que desde hace más de 40 años se dedica a la venta y distribución de pescado por toda la geografía española.

La entrega de estas distinciones se realizó en el acto Institucional que cele-bra el Ayuntamiento con motivo del Día de la Comunidad Valenciana, y antes de proceder a la entrega de premios se leyó una manifestación consensuada por to-dos los grupos políticos en referencia al día de todos los valencianos.

Imagen del Alcalde de Calpe, Javier Morató, haciendo entrega del ga-lardón a Joaquín Perles uno de los representantes durante más de 40 años de Pescados Calpe.

Page 8: 2004

Pedro Pastor i Pastor

250

CALPE YA CUENTA CON UNA PLAZA MAYOR

Calpe ya cuenta, como las grandes urbes, con una plaza ma-yor como fruto del esfuerzo de los todos los calpinos, residentes, y sobre todo de la manos que han ido poco a poco dándole for-ma a un proyecto de 5.000 metros cuadrados concebido por los arquitectos Manuel Cabrera y Roberto Pérez Guerra en el que el Consistorio calpino ha puesto muchas de sus esperanzas e ilu-siones en el intento de crear un centro urbano del que pudiesen disfrutar todos los ciudadanos.

Una zona abierta al público para pasear, realizar actos públi-cos, actividades de diverso tipo,... en contacto con la naturaleza. La Plaza está delimitada por conjuntos de columnas de estilo clá-sico-dórico que sostienen dinteles a modo de falsos techos uni-dos por un juego de vigas entrelazas que van creando un camino que envuelve la superficie lateral de la misma y que se encuen-tra delimitado por ficticias fronteras llevadas a cabo mediante la utilización de arbustos y elementos vegetales. Bajo la celosía de dicho camino se encuentran bancos realizados en cemento armado en cononancia con las columnas de la Plaza. En el centro se sitúa una enorme fuente que a modo de géiser ofrece al visitante un aliciente distinto rodeado de todo tipo

de vegetación y estrictamente vallado para evitar potenciales accidentes infantiles ante la profundidad de la fuente, así como para salvaguardar la misma.

Imagen de todos los galardonados con los Premios 9 d’Octubre 2004 junto al Alcalde de Calpe, Javier Morató.

Page 9: 2004

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

251

Así, además de comunicar el municipio por todas las calles adyacentes se ha creado un espacio lateral dedicado al disfrute de los más pequeños mediante columpios, toboganes, balanci-nes,... situados sobre un suelo blando destinado a evitar cual-quier perjuicio físico para los niños.

Bajo la Plaza se han llevado a cabo unas obras destinadas a el estacionamiento público, previo pago, de vehículos. Con una capacidad de 432 plazas distribuídas en tres plantas, de este modo intenta lograr aligerar la carga vehicular del muni-cipio.

Así, la finalización de este proyecto se une al de la Casa de Cultura, que vislumbrada también por el arquitecto Cabrera, forman parte ya del paisaje calpino mediante la incorporación de estructuras clásicas y colores cálidos pertenecientes a la gama mediterránea.

Page 10: 2004

Pedro Pastor i Pastor

252

PROYECTOS DEPORTIVOS

Los meses de noviembre y diciembre dieron paso a dos actos que suposieron el inicio de dos nuevos proyectos deportivos, así se pusieron las primeras piedras de la futura piscina cubierta en los terrenos del antiguo instituto de se-cundaria y del Carrer de la Pilota junto al actual Pabellón Municipal de Deportes. Ambos proyectos se financiaron en parte con la venta de suelo público.

De este modo, Calpe contaría con una pista cubierta para el 2.006, que se ubicaría entre las avenidas Àusias March y Casanova. El edificio albergaría una pista de 42 metros de largo por 22 de ancho y 12 de alto, con suelo flotante acabado en madera homologado por las distin-tas federaciones deportivas para la práctica de baloncesto, fútbol-sala y gimnasia deportiva.

El acto protocolario de la Primera Piedra contó con la presencia del Presidente de la Diputación Provincial, José Joaquín Ripoll, diversos diputados proviciales y autonó-micos y presidentes de distintas asociaciones deportivas.

Por otra parte, el Carrer de Pilota también podría ser una realidad en el mismo plazo de tiempo establecido para la pista cubierta.

El acto de colocación de la Primera Piedra estuvo presi-dido por el Director General de Deportes de la Generalitat Valenciana y reconocido pelotari Enrique Sarasol, junto

a autoridades calpinas, Sarasol II –al que la Calpe patrocina en materia deportiva- y el Presidente del Club de Pilota de Calp, Enri-que Llinares Sala.

Se trata de la construcción de una calle para el juego de la pelota valenciana que se ubicaría en un espacio entre el Polideporti-vo Municipal y el Campo de Fútbol y que cuenta ya con un presupuesto de 297.752 euros. Las obras consistirían en la ejecución de muros, gradas y galerías que componen el recinto, los pavimentos, la red de sanea-miento y drenaje, la red de abastecimiento y alumbrado. Constaría de ocho metros de ancho por setenta de largo. Así, las gradas serían elementos prefabricados de hormi-gón bajo los que se situarían los vestuarios y aseos.

Tras levantar los ocho metros de altura de la pared del Carrer, las paredes de la zona de juego se revisti-rían de enfoscado mientras que las paredes externas se decorarían como si se tratase de las fachadas de una tradicional calle calpina.

Imagen del Presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, junto al Alcalde de Calpe, Javier Morató, colocando la pri-mera piedra de la Nueva Pista Deportiva Cubierta.

Imagen de algunas de las autoridades provinciales y autonómicas que asis-tieron al acto de colocación de la Primera Piedra junto al Alcalde de Calpe, Javier Morató.

Page 11: 2004

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

253

VI PREMIOS INTERNACIONALES DE PERIODISMO “PEÑÓN DE IFACH”

A principios de diciembre tuvo lugar la VI Gala de Turismo de Calpe. Una gala organizada por el Ayunta-miento de Calpe y la OMJET, con la colaboración del Patronato de Turismo de la Costa Blanca y la Agencia Valenciana de Turismo.

Dicho acto, en el que se presentó el Vino Peñón de Ifach reserva 2.000 de Bodegas Mendoza y en el que se entregaron los Premios Internacionales de Periodismo Peñón de Ifach 2.004, reunió a unas 450 personas que fueron testigo de la calidad de la obra de los premiados en las categorías de Fotografía y Periodismo que se bifurcaban en distintas subclasificaciones creadas según el material empleado o el origen y destino del mismo. No obstante, como en anteriores ediciones tan sólo uno de ellos podía alzarse con el Premio Inter-nacional de Periodismo “Peñón de Ifach”, el presente año dicho privilegio recayó en Hedí Zahag con el re-portaje “Espagne-Tunisie: Des relations séculaires” publicado en el diario Le Quotidien de Túnez. Así, Zahag ganó en la categoría de mejor artículo o reportaje en prensa escrita en cualquier lengua extranjera y también fue el ganador entre los trabajos premiados en cada categoría alzándose con el Premio “Peñón de Ifach”.

En el apartado de mejor artículo o reportaje en cualquiera de las lenguas oficiales del estado español, el premio fue para Enrique Sancho Blanes, por el trabajo “La ciudad duplicada”, publicado en El Correo Espa-ñol.

Respecto a la categoría de Fotografía:

• ElpremioalamejorcoleccióndediapositivasrecayóenLuisGilPellín,porlacolección“Peñón de Ifach”.

• Elpremioalamejorcoleccióndefotografíafueparalaserie“El Peñón y la Naturaleza”, realizada por Mario Ayús.

Imagen del Concejal de Deportes, el Director Deportivo de la Generalitat Valenciana, el Alcalde de Calpe, Sarasol II y el President del Club de Pilota de Calp.

Primer plano de autoridades y galardonados tras la entrega de Premios Internacionales de Periodismo “Peñón de Ifach” realizada en Calpe.

Page 12: 2004

Pedro Pastor i Pastor

254

El acto contó con la presencia del Secretario Autonómico de Turismo, Matías Pérez Such, quien señaló que para afrontar la crisis del sector turístico hay que utilizar recursos imaginativos, apostar por la innovación y adaptarse a las exigencias del sector.

El Vicepresidente de la OMJET, José Luis Izaguirre, también intervino para destacar la necesidad de estre-char lazos de unión entre los pueblos del Mediterráneo y de proteger el “Mare Nostrum” para evitar que se convierta en “Mare Mortum”.

DOS CAMPEONES DEL MUNDO DE BIKETRIAL ALCANZAN LA CIMA DEL PEÑÓN DE IFACH

La gran capacidad de concentración para superar presiones y la potencia interior son cualidades indis-pensables para un deportista de BikeTrial cualidades que comparten Ot Pí y César Cañas, campeones del mundo de BikeTrial que han logrado subir hasta el punto más alto del Peñón de Ifach, 332 metros de altura. Montados en sus bicicletas y sin bajarse de ellas ni apoyar los pies en el suelo, tal y como obligan las normas de competición.

Los pilotos catalanes necesitaron poco más de 2 horas para alcanzar la cima, y es que se trata de depotis-tas de élite con años de experiencia a sus espaldas. Ot Pi atesora nada más y nada menos que 12 títulos de Campeón del Mundo en esta modalidad deportiva, e incluso tiene un museo en Japón que lleva su nombre “Ot Pi Museum” y es que éste es uno de los países con más tradición en dicha especialidad deportiva. Sin embargo, César Cañas a sus 29 años no se queda atrás, ya que ha sido Campeón del Mundo en 10 ocasiones siendo galardonado el pasado mes de octubre con la Real Orden del Mérito Deportivo por parte del Rey Don

Imágenes de la Playa del Arenal.

Page 13: 2004

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

255

Juan Carlos I. Para ambos pilotos, el haber conseguido llegar hasta la cima del Peñón supone haber superado un enorme

reto de características íntegramente naturales y en ocasiones desproporcionado por su inmensidad, y es que ni tan sólo realizaron un entrenamiento previo en el Penyal, sino que se limitaron a explorar el recorrido a pie, hecho que dificultaba todavía más este increíble reto.

Así, no es de extrañar que un emocionado César Cañas señalara tras llegar a la cima lo siguiente: “Es un logro muy especial para nosotros. Algo único que no se había intentado antes, y que supone franquear un frontera en el mundo del BikeTrial”. “Estamos contentos con el plan de entrenamiento previo que hemos venido realizando antes de este desafío, que combina fuerza explosiva con resistencia”, añadió Ot Pí.

Sin duda todo un hito mundial de esta disciplina.

LAS CASAS DE PASTOR EN OLTÀ

Estas emblemáticas casas, donde hasta en su día se jugó a la pelota valenciana, hoy son propiedad del Ayuntamiento, junto con siete mil metros cuadrados de superficie. Está previsto construir en ellas un Alber-gue Juvenil.

Imágenes de Ot Pí y César Cañas escalando con sus bikes el Penyal.Montaje fotográfico extraído de la Revista Municipal de Calpe.

Page 14: 2004

Pedro Pastor i Pastor

256

CEMENTERIO NUEVO

Justo frente al Cementerio antiguo, la cons-trucción de este ha permitido desahogar el anti-guo, dado de que estaba al límite de ocupación. Su construcción y diseño pasa prácticamente desapercibido desde el exterior y sigue siendo una gran comodidad para los Calpinos, por su cercanía al casco urbano, al igual que el viejo.

CENTRO DE SALUD

Se habilitan en dicho centro una zona de rehabi-litación Rubén Samper y otra de rayos X.

JUEGO DE LA PETANCA

Se habilitan tres espacios para el Juego de la Petanca, en la zona de la Calalga, en las Salinas y en el Campo de Fútbol, para el disfrute de este juego, en especial para residentes extranjeros de la Tercera Edad.