9
243 2003 FITUR 2003 Calpe, como cada año, regresó de nuevo a Fitur, la feria turística más importante del mundo. Como en años anteriores el stand calpino se convirtió en uno de los más visitados por sus novedosas propuestas y creatividad visual. Los asiduos a Fitur, pudieron encontrar en el stand calpino todo tipo de in- formación sobre la Villa, desde su origen a su oferta turístico- cultural más novedosa. La propuesta turística en su condición de su cercanía al parque temático benidormense Terra Mítica también fue re- calcada. No obstante, el presente año se dedicó sobre todo a los profesionales del sector que en cierto modo son los que animan a los turistas a viajar a un lugar u otro. Así, la pre- sentación del Manual de la Oferta Turística de Calpe 2.003 se convirtió en el eje vertebrador de la campaña de Calpe en Fitur. En éste se localizaban espacios mediante las serie de fotografías ganadoras en los Premios de Periodismo “Peñón de Ifach” y se reflejaban las impresiones de numerosas autorida- des valencianas sobre el municipio. De este modo, la presencia de Calpe en Fitur fue todo un éxito, como lo viene siendo habitual desde ediciones anterio- res. XXII ANIVERSARIO DEL CLUB CARNAVAL CALPE El Carnaval Club Calpe fue fundado en el año 1.982 por un grupo de carnavalistas interesados en conti- nuar y compartir la cultura germana fuera de su país y en su lugar de residencia habitual: Calpe. Ese año fue elegido presidente Waldemar Mernberger. Tras la primera fiesta de carnaval, ésta se convirtió en una exitosa novedad para el municipio. Así, la primera junta directiva decidió reunirse un año más tarde el 30.03.1983 y eligir como presidente del CCC a Heinz Blum, quien ocuparía el cargo durante más de doce años. Durante el siguiente carnaval celebrado en 1.984, se celebró el primer encuentro carnavalístico de Europa en Calpe durante el que se contabilizaronn más de 400 miembros activos de Alemania y otros países euro- peos, convirtiéndose dicho evento en “El polideportivo de la alegría”. Y todo ello gracias en parte a la ayuda y colaboración de la ciudad de Calpe, cuyo Ayuntamiento junto al esfuerzo del CCC lograron que dicho carnaval se convirtiese en la mayor fiesta de este calado fuera de las fronteras germanas. El CCC junto a la colaboración del Consistorio calpino lograron traer en dos ocasiones a los “Tres Astros de Colonia” fuera de la temporada de Carnaval en dicha ciudad alemana. Sin embargo, no fue hasta 1.988 cuando se celebró por primera vez la Fiesta de la Cerveza en lo que Imagen de la portada del Manual de la Oferta Turística de Calpe 2003.

2003

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cronicas calpinas

Citation preview

Page 1: 2003

243

2003

FITUR 2003

Calpe, como cada año, regresó de nuevo a Fitur, la feria turística más importante del mundo. Como en años anteriores el stand calpino se convirtió en uno de los más visitados por sus novedosas propuestas y creatividad visual. Los asiduos a Fitur, pudieron encontrar en el stand calpino todo tipo de in-formación sobre la Villa, desde su origen a su oferta turístico-cultural más novedosa.

La propuesta turística en su condición de su cercanía al parque temático benidormense Terra Mítica también fue re-calcada. No obstante, el presente año se dedicó sobre todo a los profesionales del sector que en cierto modo son los que animan a los turistas a viajar a un lugar u otro. Así, la pre-sentación del Manual de la Oferta Turística de Calpe 2.003 se convirtió en el eje vertebrador de la campaña de Calpe en Fitur. En éste se localizaban espacios mediante las serie de fotografías ganadoras en los Premios de Periodismo “Peñón de Ifach” y se reflejaban las impresiones de numerosas autorida-des valencianas sobre el municipio.

De este modo, la presencia de Calpe en Fitur fue todo un éxito, como lo viene siendo habitual desde ediciones anterio-res.

XXII ANIVERSARIO DEL CLUB CARNAVAL CALPE

El Carnaval Club Calpe fue fundado en el año 1.982 por un grupo de carnavalistas interesados en conti-nuar y compartir la cultura germana fuera de su país y en su lugar de residencia habitual: Calpe. Ese año fue elegido presidente Waldemar Mernberger. Tras la primera fiesta de carnaval, ésta se convirtió en una exitosa novedad para el municipio. Así, la primera junta directiva decidió reunirse un año más tarde el 30.03.1983 y eligir como presidente del CCC a Heinz Blum, quien ocuparía el cargo durante más de doce años.

Durante el siguiente carnaval celebrado en 1.984, se celebró el primer encuentro carnavalístico de Europa en Calpe durante el que se contabilizaronn más de 400 miembros activos de Alemania y otros países euro-peos, convirtiéndose dicho evento en “El polideportivo de la alegría”. Y todo ello gracias en parte a la ayuda y colaboración de la ciudad de Calpe, cuyo Ayuntamiento junto al esfuerzo del CCC lograron que dicho carnaval se convirtiese en la mayor fiesta de este calado fuera de las fronteras germanas.

El CCC junto a la colaboración del Consistorio calpino lograron traer en dos ocasiones a los “Tres Astros de Colonia” fuera de la temporada de Carnaval en dicha ciudad alemana.

Sin embargo, no fue hasta 1.988 cuando se celebró por primera vez la Fiesta de la Cerveza en lo que

Imagen de la portada del Manual de la Oferta Turística de Calpe 2003.

Page 2: 2003

Pedro Pastor i Pastor

244

fue el parking del supermercado Jovima. Tras años de celebraciones, el Oktoberfest calpino se convir-tió en uno de los acontecimientos más esperados de la costa levantina y del resto del territorio español. Cada año más de 15.000 visitantes, celebran, beben y disfrutan de dicha fiesta.

En 1.993 el CCC fue galardonado con el premio Turismo Costa Blanca como resultado d su gran co-laboración en materia turística en la promoción de Calpe, sobre todo, en tierras germanas.

Poco tiempo después, el Ballet del CCC acom-pañado por una delegación del Club, el Concejal y el Alcalde de Calpe, Javier Morató acudieron a pre-senciar los increíbles carnavales de Colonia y Des-sau, decidiendo por unanimidad la creación de una Concejalía destinada en exlusiva al Club Carnaval Calpe, su desarrollo, evolución y promoción. Dicho responsabilidad recayó en Manolo Laborda.

No obstante y a pesar de la intesa actividad car-navalística realizada durante todo el año para que dicha fiesta se convierta en todo un éxito, el CCC realiza innumerables actividades dedicadas a ocio y al turismo cultural, aunque primordialmente lo que prima en este club es la búsqueda del disfrute, de la diversión,... Y es que estos carnavalistas trabajan arduamente durante todo el año para que se hagan realidad cosas impensables, como que la cervecería Paulaner de Munich, una de las cervezas germanas más reconocidas, se instale durante el Oktoberfest

del presente año en Calpe, consiguiendo auténtica cerveza bávara para la ocasión. En la actualidad el pre-sidente del CCC es Carlos Jahnke.

INAUGURACIÓN DEL CENTRO CÍVICO DESTINADO A LA TERCERA EDAD

El 14 de mayo de 2.003 abrió sus puertas uno de los proyectos más ansiados por los calpinos: el Centro Cívico de la Tercera Edad, financiado por la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Calpe, cuyo coste ascendió a un total de 1.265.370 euros. Dicho Centro se halla ubicado en un solar de algo más de mil metros cuadrados, en la manzana delimitada por las calles de la Purísima, plaza de Manuel Miró y la Avenida de Masnou.

El proyecto consistió en la construcción de un edificio en parte del solar liberando el resto de espacio que se destina una plaza pública con lámina de agua y vegetación. El edificio consta de planta baja y semisóta-no, comunicados por una escalera y un ascensor apto para minusválidos; la entrada principal se sitúa en la planta baja en la fachada de la plaza Manuel Miró. Esta área acoge el vestíbulo, el bar, la sala de estar, la hemeroteca-biblioteca que sirve también como sala de juntas, cocina, aseos y terraza cubierta.

En el nivel de semisótano se ubican el aula-taller, la sala de rehabilitación y gimnasio, aseos, vestuarios, despacho de dirección y archivo, sala de ATS, almacén-bar y cuarto de limpieza. Se trata de 1.018 m2 de superficie útil. Además, la altura y tipología del edificio se integra dentro del tipo de casa mediterránea del

Imagen de la portada del programa del CCC de 2003.

Page 3: 2003

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

245

entorno del Centro Antiguo de Calpe.Este centro destinado a la Tercera Edad calpina, prestará una gama completa de servicios que van desde

la información y orientación sobre temas relativos a la Tercera Edad a la atención médica, rehabilitación, gimnasia pasiva y activa, talleres, comedor, cafetería y actividades lúdicas y culturales típicas de cualquier hogar de la Tercera Edad.

Acto de inauguración del Centre Cívic con las autoridades políticas presentes como la Consellera de Bienestar Social, así como la ciudadanía calpina perte-neciente al segmento de edad al que va destinado el edificio.

Imagen de los accesos de entrada al Centre Cívic. Éste por la Avenida Masnou y el de la derecha por la Plaza Manuel Miró.

Page 4: 2003

Pedro Pastor i Pastor

246

LA OFICINA DE TURISMO DE LA PLAZA DEL MOSQUIT SE ENCUENTRA ENTRE LAS 10 MEJORES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La oficina Tourist-Info enclavada en la plaza del Mosquit se encuentra, según el Concurso Plan de Calidad 2.003 que eng-loba a 108 oficinas de turismo de la Comu-nidad y que organiza la Agencia Valencia-na de Turismo, está entre las diez primeras de toda la Comunidad Valenciana. En este Concurso se evaluaba tanto la calidad en la atención presencial al turista en las ofici-nas de la red tourist-info, como la calidad en la atención telefónica, postal y electró-nica.

VISITA OFICIAL A LAS OBRAS DE LA NUEVA PLAZA MAYOR DE CALPE

El Ayuntamiento de Calpe espera que las obras de la plaza Mayor y los corres-pondientes aparcamientos estén listos para la próxima Semana Santa.

El Alcalde de Calpe, Javier Morató, visitó las obras de la segunda y última fase del proyecto que se está realizando para observar el ritmo de las mismas.

Y es que prácticamente se encuen-tran finalizadas las obras de los apar-camientos y sótanos que contarán con tres plantas de sótano con una capa-cidad de 432 plazas de aparcamiento, distribuidas en 138 plazas en un primer sótano, 144 plazas de aparcamiento en un segundo sótano y 152 plazas en un tercero.

Cabe destacar que la situación de los terrenos ha permitido crear plazas de aparcamiento más amplias de lo habitual. Además el Ayuntamiento ha costeado parte de las obras mediante la venta de plazas de aparcamientos que serán de titularidad privada y con la explotación directa por parte del contratista del resto de plazas de aparcamientos.

Imagen de la Oficina de Turismo de la Plaça del Mos-quit.

Visita oficial de una delegación del Ayuntamiento junto al Alcalde de Calpe, Javier Morató, para revisar el ritmo de las obras de la nueva Plaza Mayor.

Page 5: 2003

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

247

En estos momentos las actuaciones se centran en el acabado general de la Plaza cuyo proyecto pertenece a los arquitectos Manuel Cabrera y Roberto Pérez Guerra, de hecho ya se observan las columnas que confi-gurarán la pérgola que rodea toda la plaza.

Estas obras serán la culminación de un proyecto destinado a crear una plaza de esparcimiento donde se puedan desarrollar, además de las actividades propias de una zona abierta al público para pasear o descan-sar, distintas actividades y actos públicos.

El proyecto tiene un total de 5.000 metros cuadrados, de los que 2.000 se van a destinar a zona verde, se creará un estanque con fuente, una zona de juegos para niños, una zona pergolada, un escenario con gradas para el público, un paseo central y paseos adicionales, elementos escultóricos y una gran zona verde a la que se accederá mediante varios pasos peatonales y una rampa de acceso a los aparcamientos.

En fin una hermosa plaza, digna de una gran urbe.

SE INAUGURA EL CENTRO DE DÍA “MAITE BORONAT”

En el mes de mayo último abrió sus puer-tas el Centro de Día y Taller Ocupacional “Maite Boronat”, puesto en marcha por la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Calpe. Es Comarcal, y está dirigido a usua-rios con discapacidad psíquica, con edades comprendidas entre los 20 y los 60 años.

En dicho Centro no se trabajará de mane-ra grupal, ya que cada alumno como resulta-do de una u otra patología necesita distintas terapias y pautas de trabajo profesionales. Y es que a las alumnas y alumnos del Centro, se les destinará a un área u otra de acuerdo con un exhaustivo diagnóstico de sus capa-cidades motoras y psíquicas.

De este modo, los chavales más afectados y, por tanto, los más dependientes del adul-to se ubicarán en el Centro de Día, mientras el resto lo harán en el Taller Ocupacional. El

objetivo es mejorar su calidad de vida, ofreciéndoles posibi-lidades que generalmente no se les da en la sociedad mos-trándoles un rayito de felicidad.

Gracias a dichas habilidades adaptativas que les serán en-señadas en el Centro se permitirá mejorar su comunicación, tanto oral como gestual, y conocer, en los casos que así re-quieran, el sistema de comunicación alternativo conocido como el SAC, basado en dibujos. De esta forma, su vida mejorará ya que les resultará menos complicados ser enten-didos por sus más allegados e incluso por sus profesores gra-cias a la señalización de simples dibujos.

El Presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, y el Alcalde de Calpe, Javier Morató, sujetando la cinta inaugural para que una de las alumnas del Centro de Día “Maite Boronat” realizase el corte de la misma.

Placa conmemorativa realizada por el ceramista Esteban Juárez en la que se le dedica el Centro a la Concejal tristemente fallecida, Maite Boronat.

Page 6: 2003

Pedro Pastor i Pastor

248

Esta es, en síntesis, la descripción de la admirable y elogiosa labor, que realizan los profesionales dedica-dos al complicado cuidado de los discapacitados, intentando día tras día mejorar la vida de estos, al tiempo que participan de un modo tremendamente eficaz en su felicidad.

No obstante, nada de esto hubiese sido posible sin el arduo trabajo, el empeño y la valentía de una Con-cejal que se involucró de tal manera en el proyecto que no podía entender un nuevo Calpe sin unas instala-ciones de tales características destinadas a un segmento de población que hasta aquel momento había estado aparcado de algún modo sin participar activamente en la sociedad calpina. Esa Concejal fue sin duda Maite Boronat que finalmente consiguió lo que tanto ansiaba pero nunca llegó a contemplar, en su memoria este Centro siempre llevará su nombre: “Centro Ocupacional Maite Boronat”. Gracias, Maite.

VIII EDICIÓN DE LOS PREMIOS 9 D’OCTUBRE “JAUME PASTOR I FLUIXÀ”

El Ayuntamiento concedió el premio “Jaume Pastor i Fluixà - 9 D´Octubre” en 2.003 al diseñador naval Vicente Belliure, natural de Alicante, que se trasladó a Calpe a los 19 años de edad, para crear los astilleros, ubicados primero en el río seco y más tarde en el puerto pesquero calpino. Allí, junto a la reparación de embarcaciones se dedicó a la construcción de nuevos barcos que ya contaban con la estrella de seis puntas que caracteriza a las embarcaciones diseñadas por Belliure.

A finales de los cincuenta empieza a construir barcos diseñados por él mismo caracterizados por su mayor velocidad, capacidad de desplazamiento y cómoda habitabilidad. Belliure, de forma autodidacta, percibió

Imágenes de la fachada principal del Centro desde distintas perspectivas.

Page 7: 2003

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

249

la necesidad de simplificar los procesos de construcción naval y tuvo que crear, además de sus productos, los instrumentos para realizarlos. Durante la década de los sesenta y mitad de los setenta, solía tener en cons-trucción entre seis y ocho barcos de pesca y en 1.974 ya había diseñado y construido 170 barcos de pesca de madera que iban dirigidos al mercado interior pero también a Marruecos, Argelia y Guinea. A mediados de los setenta y en colaboración con el ingeniero naval americano Peter Ibold, Belliure empieza a diseñar y construir barcos deportivos de vela y más tarde cruceros.

En estos años los cruceros Belliure se dieron a conocer internacionalmente caracterizados por su confort y alto rendimiento en el mar.

A principios de los 80, Astilleros Belliure proyectaron la introducción definitiva de sus productos en el mercado americano, y para ello incorporaron un nuevo socio. De esta época es el crucero de regata Belliure 39 y los Belliure 63, 83 y 86, modelos de veleros transoceánicos.

En 1.985, tras una serie de maniobras financieras, Vicente Belliure quedó fuera de la empresa y se instaló un nuevo astillero en el Puerto Luis Campomanes de Altea. Ya en 1.990 recuperó los astilleros del puerto de Calpe. Desde entonces, ha diseñado y construido el Belliure 42 y el Belliure 48. Precisamente este año se cumple el 50 aniversario de la creación de esta afamada empresa calpina.

En el acto de de entrega de premios se concedieron también la Medalla del Mérito Deportivo al Club Ciclista Calpe y a Jaime Vives Tur.

También se entregó la Medalla de Plata al Mérito Turístico al Grupo Esmeralda por su papel en la pro-moción turística de Calpe. En el apartado Cultural fue premiado con la Medalla de Plata al coleccionista Manuel Ferrando Cabrera, y se entregaron además la Medalla de Plata al Mérito ciudadano a Joaquín Sala Ortolá, fundador de las fiestas de Moros y Cristianos en Calpe y a José Sau Ivars por su papel como secretario de la Cofradía de Pescadores y como Juez de Paz.

Otros premiados con Medalla de Bronce al Mérito Ciudadano fueron Antonio Ivars Alcaraz, José Her-nández Catalá y Joaquín Martínez López. La Medalla de Bronce al Turístico fue para Armida Tomassi y la Medalla de Bronce Cultural fue a recaer en manos del poeta calpino Francisco Femenía Grimalt. Por último la Corbata de la Villa de Calpe fue concedida a la Asociación de Quintas.

El Alcalde de Calpe, Javier Morató, dirigiéndose a los galardonados y al público asistente en el evento cultural del año: la entrega de “Premios 9 D’Octubre Jaume Pastor i Fluixà”.

Page 8: 2003

Pedro Pastor i Pastor

250

XVIII EDICIÓN DEL OKTOBERFEST CALPINO

Calpe celebró de nuevo su Fiesta de la Cerveza Ale-mana que reúne en nuestra Villa cada año a más de 10.000 visitantes. Con un origen un tanto sigular en el Münich del siglo XIX, actualmente el Oktoberfest se ce-lebra año tras año en Calpe convirtiéndose en un evento de máxima relevancia dentro del marco de la Comunitat Valenciana.

Para tal evento el Club Carnaval Calpe y el Consis-torio calpino pusieron toda la carne en el asador en el sentido literal de la palabra, pues fueron kilos y kilos de carne de cordero los que acompañaron las enormes jarras de cerveza típicamente bávaras que se degustaron bajo una inmensa carpa.

El Alcalde de Calpe, Javier Morató, no dudó en asistir para inaugurar el evento mediante el descorche del pri-mer barril. Posteriormente presentaron a la Reina de las Fiestas de la Cerveza 2.003 y continuaron la fiesta con la celebración de la Noche Bavaria con música típica y la Noche Kraichgau degustando la gastronomía y la típica cerveza alemana.

CALPE RECAUDA UN MILLÓN PARA CENTROAMÉRICA TRAS EL PASO DEL HURA-CÁN MITCH

En reunión de la Comi-sión de Gobierno del Ayun-tamiento de Calpe, de fecha 9 de noviembre, se tomó el acuerdo de destinar un mi-llón de pesetas para la ayu-da de los damnificados por el huracán “Mitch”, y de entregar dicha cantidad a la Asamblea Local de la Cruz Roja de Calpe, a fin de que dicha organización fuese la que decidiese qué necesida-des tenían mayor prioridad o en qué resulta más efectivo invertir este dinero.

Con independencia de este donativo, el Consistorio calpino inició una campaña

de recogida de alimentos, mantas, agua embotellada, medicamentos y ropa, destinada a paliar en parte las necesidades de los países centroamericanos por dicho huracán indicando, por medio de un bando munici-

Imágenes de una de las escenas más típicas del Oktoberfest.

Imagen en la que se aprecia la trayectoria del Huracán Mitch por Centroamérica.

Page 9: 2003

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

251

pal, las dos cuentas bancarias que la Generalidad Valenciana ha abierto para recaudar fondos destinados a los damnificados.

CIRCUITO DE LA SALUD

Este espacio de mas de siete mil metros cuadrados destinada a zona deportiva para la salud. Esta compuesta de muchos aparatos y zonas para deportes en especial no fuertes y si muy tranquilos y saludables. Un nuevo concepto de deporte saludable.

Imagen de los efectos devastadores del Huracán Mitch en Honduras.

Donaciones realizadas por los calpinos con el objeto de paliar los efectos del Huracán Mitch.