27
243 2000 CALPE Y FITUR CAMINAN JUNTOS HACIA EL SIGLO XXI Una vez más Calpe asistió a FITUR. Este año el mensa- je que deseaba difundir la Concejalía de Turismo, se centró en la cercanía del municipio a Terra Mítica a través de la campaña “Calpe, a un paso Terra Mítica” con el objetivo de que el parque se incluyera dentro de la oferta comple- mentaria y estrenó en la feria una guía turística multimedia en formato CD-rom con todo tipo de información promo- cional que se proyectó constantemente en el stand calpi- no. A todo ello hay que unir el material que se distribuye habitualmente como folletos específicos, guías de aloja- miento, calendarios, postales, pósters, etc. El stand de Cal- pe, que contó con dos mostradores incluyó también la participación de diver- sas empresas calpinas del sector inmobiliario y de servicios. El público asistente a la Feria poseía ya cono- cimientos sobre Calpe ya que las solicitudes de información se cen- traban en las novedades de la oferta comple- mentaria, la finaliza- ción de determinados proyectos, además claro está, de información sobre las playas y el Penyal D’Ifac. Y es que una vez más, FITUR, la feria de turismo por antonomasia, y de nuevo nuestra Villa obtuvo unos resultados muy positivos como demostraron las más de 7.000 personas que pasaron por el stand calpino. Además FITUR fue el marco Carátula del CD-ROM promocional.

2000

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cronicas calpinas

Citation preview

Page 1: 2000

243

2000

CALPE Y FITUR CAMINAN JUNTOS HACIA EL SIGLO XXI

Una vez más Calpe asistió a FITUR. Este año el mensa-je que deseaba difundir la Concejalía de Turismo, se centró en la cercanía del municipio a Terra Mítica a través de la campaña “Calpe, a un paso Terra Mítica” con el objetivo de que el parque se incluyera dentro de la oferta comple-mentaria y estrenó en la feria una guía turística multimedia en formato CD-rom con todo tipo de información promo-cional que se proyectó constantemente en el stand calpi-no. A todo ello hay que unir el material que se distribuye habitualmente como folletos específicos, guías de aloja-miento, calendarios, postales, pósters, etc. El stand de Cal-pe, que contó con dos mostradores incluyó también la

participación de diver-sas empresas calpinas del sector inmobiliario y de servicios.

El público asistente a la Feria poseía ya cono-cimientos sobre Calpe ya que las solicitudes de información se cen-traban en las novedades de la oferta comple-mentaria, la finaliza-ción de determinados proyectos, además claro está, de información sobre las playas y el Penyal D’Ifac. Y es que una vez más, FITUR, la feria de turismo por antonomasia, y de nuevo nuestra Villa obtuvo unos resultados muy positivos como demostraron las más de 7.000 personas que pasaron por el stand calpino. Además FITUR fue el marco

Carátula del CD-ROM promocional.

Page 2: 2000

Pedro Pastor i Pastor

244

para la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y la OMJET para que Calpe acogiera a finales de mayo el Con-greso Internacional de esta organización.

Por otra parte, Alcalde de Calpe, Javier Morató, y el Concejal de Turismo, Juan Roselló, recibieron en el stand calpino la visita del Presidente de la Generalitat Valencia-na, Eduardo Zaplana, de diversos Consellers, del Subse-cretario de la Agencia Valenciana de Turismo, Roc Gregori y del Presidente de la Diputación Provincial, Julio de Es-paña.

Además se acercaron al stand de Calpe numerosos co-nocidos de la Villa como Pedro Ferrándiz, cuya Fundación deportiva tiene sede en Calpe y el reconocido actor Anto-

nio Ferrándiz, entre otros.

Como ya es ha-bitual el Alcalde y el Concejal de Turis-mo, acompañados por la técnico de tu-rismo Ernes Devesa mantuvieron diver-sas reuniones con tour-operadores y diversas agencias de viajes para realizar un sondeo y hacer un seguimiento de las ofertas y deman-das del mercado.

A todo ello de-bemos sumar la ce-lebración en Calpe del Congreso Inter-nacional de la OM-JET, que se centrará

en el estudio y promoción de los recursos turísticos de la Comunidad Valenciana en general, de la Costa Blanca en particular y de la villa de Calpe en especial. A su vez el Congreso abarcará el tema de “Las in-cidencias de los parques temáticos sobre el turismo”, con especial atención a los grandes proyectos de la Comunidad Valenciana: el parque “Terra Mítica”, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, la Ciudad

de la Luz de Alicante y Castellón Cultural

EL AYUNTAMIENTO RECIBE UNA CONDECORACIÓN POR EL FOMENTO DE LA VELA

La Gala de Vela de la Comunitat Valenciana celebrada en enero, distinguió al Ayuntamiento de Calpe con

El Presidente de la Diputación de Alicante, Julio de España, junto al Alcalde de Calpe, Javier Morató, atendiendo a los medios congregados.

En la imagen superior observamos el cariñoso saludo que el Alcalde de Calpe le procesa al reconocido actor Anto-nio Ferrándiz, que visitó el stand calpino. Tras ellos, la Concejal, Maite Boronat.En la imagen de la izquierda nos encontramos con Pedro Ferrándiz y el Alcalde de Calpe posando en el espacio de Calpe dentro del stand de la Costa Blanca.

Page 3: 2000

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

245

la concesión de la Medalla de Honor, en reconocimiento por la actividad desplegada por dicha Institución en el fomento de la vela.

En la ceremonia, que tuvo lugar en Benidorm, el Alcalde de Calpe, Javier Morató, recibió el premio de manos del Presidente del Club Náutico de Calpe, Salvador Mir.

El premio supuso un homenaje al Consistorio calpino por su compromiso que con este deporte náutico tiene la regata “Peñón de Ifach” uno de sus mejores exponentes.

Este acto estuvo presidido por el Alcalde de Benidorm, Vicente Pérez Devesa, y al mismo asistieron per-sonalidades del mundo del deporte valenciano como el Director General de Deportes de la Generalitat, José Emilio Cervera, y el Presidente de la Federación Valenciana de Vela, Manuel González Devesa.

ADQUISICIÓN DE LA CASA DE LA CALLE DOS DE MAYO Y REHABILITACIÓN DE LA MISMA

La casa número 2 de la calle Dos de Mayo, situada de-trás del Ayuntamiento, que fue adquirida por el Consisto-rio Municipal en 1.998 por once millones de pesetas, fue

El Presidente de la Generalitat junto al Alcalde de Calpe, Javier Morató, y al Presidente del Club Náutico de Calpe, Salvador Mir tras recibir la Condecoración.

Imagen exterior del antiguo caserón de 300 metros cuadrados antes de ser rehabilitado.

Page 4: 2000

Pedro Pastor i Pastor

246

rehabilitada por las Brigadas Municipales que tras un arduo trabajo han logrado convertir este viejo caserón en un impresionante Juzgado de Paz de aires renovados. Ya que esta casa de dos plantas y 300 metros cua-drados se ha convertido en todo un símbolo de la renovación calpina.

CALPE DE NUEVO EN LAS FERIAS DE PARÍS Y BRUSELAS

Calpe asistió a la Feria de Turismo de Bruselas con un stand propio, el cual tenía acceso desde tres pasillos.

Además de la composición de imágenes que visualizaba fiestas y ser-vicios que el turista podía encontrar en Calpe, el stand contó con una pancarta luminosa con forma de cubo situada a seis metros de altura y que era visible desde cualquier punto del Pabellón.

Ésta fue la decimotercera ocasión en que Calpe está presente en la feria de Bruselas y la primera vez que asiste a la de París.

Imagen exterior del nuevo y flamante Juzgado de Paz y de la Calle Dos de Mayo.

El Presidente de la Diputación, Julio de España, junto a los técni-cos de turismo del stand calpino.

Page 5: 2000

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

247

LA VUELTA CICLISTA A LA COMUNIDAD VALENCIANA LLEGÓ DE NUEVO A CAL-PE

Calpe fue meta, una vez más, de la Vuelta Ciclista de la Co-munidad Valenciana. Multitud de aficionados y curiosos se acercaron hasta la Plaza Constitución para ver llegar a los ciclis-tas que participaron en esta 58 edición de la Vuelta.

Al día siguiente, el Presidente del Congreso de los Diputa-dos, Federico Trillo, y el Presidente de la Diputación Provincial de Alicante, Julio de España, cortaron la cinta de salida de la tercera etapa, que cubría Calpe-Xàtiva. Previamente a la salida, estuvieron conversando con los ciclistas sobre el desarrollo que estaba teniendo la Vuelta. En total se recorrieron 797 kilómetros y participaron 22 equipos catalogados de primera división con ciclistas como Pantani, Olano, Escartín, Jalabert o Cipollini.

LA PLAZA DE IFACH ESTRENA IMAGEN

El pasado mes de marzo la Plaza de Ifach estrenó imagen. Un nutrido grupo de calpinos asistieron a la inauguración de la remodelada plaza que pasa a ser totalmente peatonal. Los falleros cuyo Casal se ubica en la Plaza, tuvieron un lugar destacado durante el acto acompañando al Alcalde de Calpe, Javier Morató.

Con estas obras se pretendía mejorar un espacio delimitado por un bloque de viviendas que cerraba la Plaza con zonas segregadas y sin relación entre ellas, que además estaba invadida por vehículos impidiendo el disfrute de la plaza por los vecinos.

De este modo, la Plaza de Ifach presentaba un di-seño que aunaría los dos ejes más relevantes que con-figuran la plaza mediante la organización de una serie

Los ciclistas apurando los 50 m. finales antes de lle-gar a la meta calpina.

El Presidente del Congreso de los Diputados, Federico Trillo, acom-pañado por el Presidente de la Di-putación, Julio de España, y autori-dades calpinas.

El Alcalde de Calpe, Javier Morató, entregando el trofeo al ganador de la etapa calpina. Junto a ellos la Reina de las Fiestas de nuestro municipio.

El Alcalde de Calpe, Javier Morató, junto a la Fallera Mayor y el Presidente de la Fa-lla cortando la cinta inaugural de la Plaça d’Ifac.

Page 6: 2000

Pedro Pastor i Pastor

248

de elementos en torno a cada eje. El primer eje que marca el acceso y escale-

ras, así como la eliminación de la zona de apar-camientos de la plaza está formado por láminas metálicas que se apoyan sobre pilares. Junto a esta marquesina se sitúa una jardinera y un ac-ceso escalonado; este espacio cuenta con una zona de juegos para niños.

El otro eje está formado por una primera zona con seis árboles, seguida de una zona de 12 pal-meras y bancos, y una fuente de agua potable. La remodelación ha incluido también un cam-bio de niveles en la plaza a través de rampas.

Vista lateral de la Plaça d’Ifac.

Vista del primer eje de acceso de la Plaça y del espacio de juegos destinado a los niños.

Perspectiva de la Plaça en la que se pueden observar los cambios de niveles de la misma mediante rampas.

Page 7: 2000

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

249

DESAPARECE EL HOTEL PARADOR DE IFACH: RECUPERANDO MEMORIA HISTÓ-RICA V

El Hotel Paradero de Ifach fue inaugurado 25 de mayo de 1.936, siendo entonces sus propietarios Anto-nio García Sapena y Manuel Giner Ivars. En sus comienzos contaba con 12 habitaciones, que se ampliaron primero a 18 y luego a 29.

Se trataba de un lugar apacible que acogió a numerosas personalidades de las artes y las letras, el espectá-culo y la política. Entre ellos Hemingway, Ava Gadner, Gregory Peck, Orson Welles, Manuel Azaña, Dolores Ibárruri y un largo etc.

El pasado año 1.999, cerró sus puertas y el Ayuntamiento concedió a sus propietarios la Medalla de Pla-ta al Mérito Turístico. Hace tan sólo unos meses se iniciaron las obras que derribarían una parte del Parade-ro, aunque se mantendrían la zona de entrada y su fachada. A pesar de todo este Hotel, el primero que tuvo el municipio, permanecerá vivo en el recuerdo de todos los calpinos.

Así, a principios del siglo XXI ya estaba de nuevo en pie su caracterís-tica fachada que actualmente actúa como centro lúdico y de reunión de los propietarios y arrendatarios de los apartamentos que se construye-ron tras la característica fachada del Parador, tras la cual todavía se puede observar la característica silueta del Penyal.

Imágenes de la inauguración del Parador de Ifach el 25 de 1935.

Imagen actualizada de los antiguos terrenos del Parador de Ifach en el que se ha cons-truido un edificio tras la emblemática fachada del Parador y que se utiliza como centro social del propio edificio.

Page 8: 2000

Pedro Pastor i Pastor

250

EL CARNAVAL CLUB CALPE LLENA DE NUEVO LAS CALLES DEL MUNICIPIO DE FIESTA Y DIVERSIÓN

El Club Carnaval Calpe nació en el año 1.982. El objetivo principal para la creación de dicha asociación fue la continuidad de las tradi-ciones y actividades típicas alemanas en Calpe, pero integrándola al resto de la población autóctona. Así, poco a poco la asociación ha conseguido integrarse totalmente, como refleja las iniciales del Club Carnaval Calpe, junto al Penyal.

Y es que ya en el año 82, el grupo alemán carnavalista, cuyo primer presidente fue Valdeman Mernberger, logró incorporar a españoles en el Club como: Juan Yuste, José Najarro y Constante Ivars.

Estos a su vez, lograron la confianza del grupo y llegaron a desem-peñar cargos muy importantes dentro del Club. En el 84, el Club logró que se llevara a cabo el Primer Festival Folklórico en Calpe, que desde entonces ha logrado convertirse en el acto cúspide con el que finaliza cada sesión del Carnaval.

En el 86, el entonces presidente Heinz Blum, invitó al Alcalde de Calpe y al Concejal de Fiestas a presenciar los carnavales de la ciu-dad alemana de Colonia. Tan sólo un año más tarde, en 1.987 se establecieron relaciones oficiales entre el Ayuntamiento de Calpe y el de Colonia. Fue entonces cuando se creó el Ballet de chicas bajo la dirección de Angelika Yuste, quien todos los años asistía a los

carnavales germanos para implantar nuevas técnicas y acrobacias en el grupo de ballet del C.C.C.

En 1.992, año de las celebérrimas olimpíadas de Barcelona y la Ex-posición Universal de Sevilla, el Club Carnaval Calpe fue galardonado con el “Sexto Premio de Turismo de la Costa Blanca” por el Departa-mento de Fomento Provincial de Turismo.

En el 99, y tras doce años presidiendo el Club, Carlos Jahnke sustitu-yó en el cargo a Heinz Blum. Dos años más tarde, y a título póstumo, le fue concedida la Medalla de Plata al Mérito Turístico en los premios 9 D’Octubre “Jaume Pastor i Fluixà” a D.Heinz Blum que durante años se convirtió en el más ferviente embajador de Calpe allí por donde iba.

De este modo, durante casi doce años, el Club organiza y lleva a cabo actos durante todo el calendario anual de carácter cultural, de-portivo, y por supuesto festivo. No en vano, el día 11 de noviembre, es decir, el 11 del 11, da comienzo, según la tradición, la apertura de la sesión del Carnaval del año siguiente mediante la entrega de la llave de la ciudad de Calpe por parte del Alcalde, al Presidente del Club Carna-val Calpe. Así, resulta evidente, que estas actividades se llevan a cabo con el objetivo de crear un clima de concordia e integración total entre calpinos y alemanes.

Por todo ello, durante las actividades festivas se llevan a cabo encuentros locales, comarcales e interna-cionales cuyos beneficios logran atraer a un número creciente de personalidades con el objeto de conocer Calpe, llevando así el nombre de nuestro municipios más allá de las fronteras estatales. De este modo, los torneos, bailes, barbacoas, encuentros deportivos, rallies, celebración de fiestas patronales y veraniegas, así

Portada del Programa del año 2000.

Bailarinas traídas expresamente de Alemania para la ocasión.

Page 9: 2000

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

251

como la Fiesta de la Cerveza del año 2.000 se convierten en un aliciente más para volver a Calpe y no pre-cisamente con la frente marchita, como rezaba aquel tango argentino cantado por Gardel.

La Reina y el Rey del Carnaval de Colonia en Calpe con el C.C.C. y el Concejal, Manolo Laborda.

El Alcalde inaugurando el primer barril de cer-veza en el Oktoberfest.

Acrobacias en grupo durante el Festival de Folklore calpino.

La cerveza, como siempre, se sirve con una buena jarra bávara.

Page 10: 2000

Pedro Pastor i Pastor

252

NUEVAS OFICINAS PARA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y RELACIÓN CON EL RE-SIDENTE

La Concejalía de Participación Ciudadana y del Club Carnaval Calpe, ostentada por Manuel Alonso Laborda, y la de Relación con el Residente, que dirige Linda Tow-send, tienen nueva ubicación, las nuevas dependencias municipales de la calle Generalísimo, que es donde an-teriormente estaba el Archivo Municipal.

Más de un centenar de personas, entre los que se en-contraban una amplia representación de medios de co-municación extranjeros y residentes europeos que hay en Calpe, presenciaron la apertura oficial de las nuevas oficinas de las Concejalías de Participación Ciudadana, del Club Carnaval Calpe, y de Relación con el Residen-te. El Alcalde de Calpe, Javier Morató, acompañado por el Diputado Provincial, Juan Roselló, agradeció su presencia e informó que todas las peticiones que fuesen emitidas por los residentes extranjeros, se les daría una solución rápida desde estas nuevas instalaciones.

Sin embargo, recientemente, los miembros del Club Carnaval ya estrenaron la sala de reuniones de las nue-vas dependencias para presentar a la prensa el programa de actos que prepararon para la fiesta del Carnaval Ale-mán. El acto contó con la presencia del edil del Club Carnaval, Manuel Alonso Laborda. En este primer acto se demostró ya la importancia de unas oficinas que van a convertirse en el punto intermedio entre los ciudadanos europeos y el Ayuntamiento de Calpe.

RESIDENCIA MUNICIPAL PARA LA TERCERA EDAD

Aprovechando la comida anual de pensionistas y jubi-lados, celebrada en el Restaurante Calpe Park el día 29 de noviembre de 1.998, el Alcalde popular Javier Morató, pre-sentó el anteproyecto de la Residencia de la Tercera Edad “Virgen de las Nieves”, cuyas obras, según las previsiones del gobierno municipal, se iniciarían en 1.999. Dicho edi-ficio dispondría de dos plantas distribuidas alrededor de un patio central y su capacidad sería de cien personas. De este modo, el gobierno calpino solicitó con anterioridad ayudas económicas a diversas administraciones para financiar la Re-

La nueva sede de las Concejalías de Participación Ciudadana y Relación con el Residente.

El Alcalde junto a los Concejales de Participación Ciudadana y Relación con el Residente, cortando la cinta inaugural.

Imagen de dos pensionistas descansando junto a un jardín.

Page 11: 2000

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

253

sidencia que ocuparía un solar de 10.000 m2 ubicándose en la Avenida de la Generalidad Valenciana, donde ya fue destinada para esta finalidad durante la pasada legislatura. Así, el proyecto y el correspondiente pliego de cláusulas para la contratación de obras, fue sometido al pleno antes de abrir el plazo para la presentación de réplicas, iniciándose las obras de inmediato tras la presentación del proyecto, cuya ejecución se preveía en un plazo de 2 años.

Y es que actualmente, aunque Calpe cuenta ya con dos residencias de la Tercera Edad de carácter privado, ésta iba a ser la primera pública. Por tanto, su construcción era del todo necesaria estimándolo así el Pleno de la Corporación Municipal con su beneplácito.

El proyecto que fue redactado por el arquitecto Manuel Cabrera, fue seleccionado entre otras cuatro propuestas a concurso. Estimándose su coste total en 554 millones de pesetas. De este modo, a principios del 99 tuvo lugar el acto de colocación de la 1ª piedra de la Residencia por parte del Alcalde de Calpe en presencia del autor del proyecto y un numeroso público entre el que se encontraban una gran cantidad de pensionistas locales. Que hoy ven cumplido el proyecto puesto en marcha por el Consistorio con el que tendrán opción a estar en las mejores condiciones higiénicas y sanitarias durante su tercera juventud.

PALOMA GRANADOS PRESIDE EL CONSEJO DE SANIDAD DE LA MARINA ALTA

La Concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Calpe, Palo-ma Granados, fue nombrada Presidenta del Consejo de Salud del Área 12, que corresponde a la Marina Alta, a propuesta de los miembros del Consejo por unanimidad y en la misma reunión se nombró a los doctores Juan Cardona como vocal y a Ángeles Jerez como secretaria del Consejo.

El Consejo de Salud del área 12 es un órgano consultivo e informativo en el que están representados todos los sectores socio-sanitarios de la comarca. Un total de 20 representantes componen este consejo cuyo objetivo es recibir las necesida-des y problemas sanitarios de la comarca y transmitirlos a los órganos correspondientes.

La nueva presidenta afirmó que uno de los principales pro-blemas de la comarca es la existencia de un importante número de población que no está censada, produciendo que los ser-vicios no se adecuen a la población real existente en la zona.

SE REMODELA LA EMBLEMÁTICA OFICINA DE TURISMO DE LAS SALINAS

El Subsecretario de Turismo y el Alcalde de Calpe, Javier Morató, inauguraron la remodelación de la Oficina de Turismo de las Salinas, situada en la Avenida de los Ejércitos Españoles. En esta emblemática oficina, que desarrolla la labor de centro de información turística desde los años 70 y que pertenece a la red tourist-info de la Generalitat Valenciana desde julio de 1.994, se han realizado obras de carpintería metálica y mejora en accesos, con un presupuesto que superó los 5.000.000 de pesetas.

Esta es la Oficina de Información turística más antigua que tiene el municipio y fue la primera en la pro-vincia en incorporarse en la red tourist-info de la Comunidad Valenciana.

La Concejal del Ayuntamiento de Calpe, Paloma Gra-nados, ahora preside también el Consejo de Sanidad de La Marina Alta.

Page 12: 2000

Pedro Pastor i Pastor

254

La ubicación de esta Oficina, situada frente a las Salinas y próxima al acceso al puerto y a las playas, la convierte en un lugar de paso de miles de turistas cada año. De ahí la impor-tancia de remodelar el inmueble cambiando, además de la carpintería metálica, las ventanas y puertas, colocando en los ventanales curvos que la identifican dos hojas abatibles de gran-des dimensiones.

Los técnicos de turismo atendiendo a los visitantes en la oficina de Las Salinas.

La fachada de Tourist-Info de Les Salines junto a una fotografía del hu-medal calpino repleto de flamencos.

Page 13: 2000

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

255

EL VINO “PEÑÓN DE IFACH” EN EUROPA

El vino “Peñón de Ifach” Reserva del 95, creado por las Bodegas Mendoza por iniciativa de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Calpe, está te-niendo una excelente acogida en los mercados internacionales. Así lo demues-tra la presencia de este vino en establecimientos hosteleros de calidad media-alta y en tiendas especializadas de países como Alemania, Holanda, Dinamarca, Bélgica e Inglaterra.

Además, los responsables de las Bodegas Mendoza piensan distribuirlo próxi-mamente en Puerto Rico y Australia.

AUTOBÚS GRATUITO PARA JUBILADOS

El Ayuntamiento de Calpe ha llegado a un acuerdo con la empresa concesionaria del ser-vicio de autobús local desde la estación del ferrocarril hasta el final de la Avenida de la Ma-rina “Autobuses Ifach”, para que los jubilados y pensionistas de Calpe puedan utilizar este ser-vicio gratuitamente. Para ello los calpinos de este colectivo, bastará que soliciten una tarjeta del Ayuntamiento de Calpe, que presentarán al funcionario del autobús.

AUMENTO DE LAS RESERVAS DE AGUA

El Ayuntamiento acaba de anunciar la inminente puesta en marcha de ampliación del depósito de agua del Cosentari, cuyo proyecto asciende a 74.148.003 pesetas, con lo que se conseguirá aumentar la capacidad del citado depósito de 2.000 a 4.800 me-tros cúbicos .

Con ello, Cosentari I y II desempeñarán la función de depósitos nodriza de otros repartidos por todo el término municipal.

Las obras fueron adjudicadas por la Conselleria de obras Públicas Urbanismo y

Imagen del vino “Peñón de Ifach”.

El autobús metropolitano en la parada de autobuses.

Page 14: 2000

Pedro Pastor i Pastor

256

Transportes a la mercantil OCIDE S.A. el pasado mes de septiembre, y tiene un plazo de ejecución de 5 me-ses a partir de la firma del acta de replanteo.

La capacidad actual del depósito del Cosentari resulta insuficiente para cubrir las necesidades de la pobla-ción en plena temporada estival cuando la demanda del vital líquido alcanza 15.000 metros cúbicos.

REUNIÓN DEL CONSELL VALENCIANO EN CALPE

A finales de julio el Casal de Ifach fue escena-rio de una reunión del Consell de la Generalitat Valenciana, se trataba de una “sesión informal”, como dijo el Presidente Eduardo Zaplana, para “repasar la gestión, coordinar políticas y preparar el nuevo curso político” antes del receso estival.

El Presidente Zaplana señaló que el Casal de Ifach, inmueble adquirido por la Generalitat Va-lenciana con los terrenos de la ladera norte del Peñón, es un “lugar idóneo” por su tranquilidad y magnífica situación para tratar los asuntos del gobierno valenciano con sosiego.

Al finalizar la sesión, el Alcalde Javier Morató, se sumó a la reunión de los máximos responsables del Gobierno Autonómico.

INAUGURACIÓN DE LA PLAZA MANUEL MIRÓ

El Ayuntamiento de Calpe y el pueblo en general inauguraron la Plaza de Manuel Miró, realizando así un homenaje al que fuera Secretario del Ayuntamiento durante 23 años e Hijo Predilecto de la Villa. El acto in-augural contó con la participación de Laura, Manolo y Estefanía, viuda e hijos del homenajeado. El Alcalde, Javier Morató, se mostró muy emocionado, al igual que el resto de los asistentes.

Miró, fue nombrado Hijo Predilecto de Calpe a su jubilación en 1.996, en cuyo momento se le impuso la Cruz de San Raimundo de Peñafort, distinción concedida por el Ministerio de Justicia. Don Manuel Miró falleció pocos meses después de recibir esta distinción.

Don Manuel, que era como le llamaba todo el mundo, desempeñó su trabajo como Secretario con todos los Gobiernos que pasaron por el Consistorio durante todo el tiempo en el que estuvo destinado al Consisto-rio calpino. El hijo de Don Manuel, en nombre de la familia, agradeció al Alcalde que el Ayuntamiento y al pueblo en general que se acordaran de su padre de esta forma tan especial.

Las obras se complementan con la creación de grandes dimensiones que recogen la creación de un mural que recopila los mejores momentos de la fiestas de moros y cristianos. Este mural ha sido creado por los artistas locales Elías Úrbez y Esteban Juárez, en colaboración con las Brigadas de Pintura del Ayuntamiento, así como su hijo Jordi Úrbez y uno de sus discípulos Jordi Núñez Zaragoza.

El Consell reunido en el Penyal.

Page 15: 2000

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

257

Imagen de la totalidad del mural en un ángulo contrapicado.

Planos detalle de cada una de las partes temáticas del mural.

Page 16: 2000

Pedro Pastor i Pastor

258

La zona, que está concebida como un espacio atractivo de reunión, ha sido ornamentada con bancos y árboles, cuenta con una luminaria específica y está ubicada entre las calles Purísima, Virgen del Carmen y la Del Mar, ocupando un espacio aproximado de 750 metros cuadrados. El proyecto corresponde al arquitecto municipal Alberto Mengual y ha tenido un coste de 25 millones de pesetas.

Planos detalle de cada una de las partes temáticas del mural.

Page 17: 2000

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

259

EL ALCALDE DE OPPENHEIM VISITA CALPE

El Alcalde de la ciudad alemana de Oppenheim, Erich Men-ger, fue recibido por el Alcalde de Calpe, Javier Morató, con el objetivo de establecer los primeros contactos en vista a un futuro hermanamiento entre ambas ciudades.

Oppenheim es una ciudad situada entre Bonn y Mainz, con unos 7.000 habitantes y una historia de más de 1.270 años. Está hermanada con una ciudad italiana y una francesa y de-sea ahora establecer contactos con una ciudad española como ejemplo de la unidad de Europa y el intercambio entre los pue-blos.

AUTOBÚS ADAPTADO PARA DISCAPACITADOS ESCOLARES

Los alumnos del Colegio Público de Educación Especial Gargasindi de Calpe, tienen un nuevo au-tobús este año.

La Conselleria de Educación ha visto necesario que los alumnos dispongan de un medio de trans-porte adaptado a las necesidades de estos niños y niñas, que sufren discapacidades físicas o psíqui-cas.

El autobús, que se encargará de transportar a los 26 escolares que tiene en la actualidad el centro, dispone de una rampa acondicionada para las si-llas de ruedas, que desciende y se maneja median-te un sistema hidráulico de última generación.

VI EDICIÓN DE LOS PREMIOS 9 D’OCTUBRE “JAUME PASTOR I FLUIXÀ”

El escenario de la Casa de Casa de Cultura de Calpe estuvo al completo de espectadores, que presen-ciaron el Acto Institucional del 9 D´Octubre, y la entrega de Premios Jaume Pastor i Fluixà 2.000. Tras las intervenciones en conmemoración de la fiesta del 9 D’Octubre, hubo un recital poético a cargo de la actriz Rosa Fontana, acompañada al piano por la joven Vicen Buigues.

En la segunda parte del acto, y antes de los premios, se hizo entrega de la Medalla de Plata al Mérito Ciu-dadano 1.999, al párroco Antonio Escrivá Fuster, ya que no pudo asistir por motivos personales.

A continuación, se dio paso a los premios de este año: • LaGranMedalladeHonorfueconcedidaalReydeEspaña,DonJuanCarlosI.Enestosmomentos

El Alcalde de Calpe entregando una placa conmemo-rativa con el escudo de la Villa al Alcalde de Oppen-heim.

Imagen del nuevo autobús adaptado para discapacitados físicos desti-nado al C.P. Gargasindi.

Page 18: 2000

Pedro Pastor i Pastor

260

se están realizando las gestiones oportunas para poder hacerle entrega del Premio.• ElPremioJaimePastoriFluixá,fueotorgadoenestaocasiónalDoctorJoséMirPallardó,JefedeCi-

rugía Hepática del Hospital La Fe de Valencia. José Mir realizó, junto con su equipo, el primer trasplante de hígado en Valencia.

• LaCorbatadelaVilladeCalpe2000fueentregadaalasComisionesdeFiestasPatronales,quehanfavorecido la permanencia de las fiestas en honor a la Virgen de las Nieves y al Santísimo Cristo del Sudor, año tras año.

• ElalemánGerdWeissrecibiólaMedalladeBroncealMéritoTurístico.Llegóporprimeravezaestemunicipio en julio de 1.967 y, desde entonces ha sido fiel a este lugar, dándolo a conocer por Alemania. Su pasión por Calpe le llevó a ostentar el cargo de Capitán Cristiano en 1.992 en las fiestas de Moros y Cristia-nos.

• OttoBorggraeferecibiótambiénlaMedalladeBroncealMéritoTurístico.LlevaviniendoaCalpejun-to con su esposa Irene más de 30 años. Desde la primera vez que descubrieron el Peñón de Ifach, se sintieron identificados con este lugar, hasta el punto de que su integración en la sociedad calpina ha sido total.

• LaMedalladePlataalMéritoCiudadanofueconcedidaalexAlcaldeMateoZaragozaPerles.Sugestión como alcalde hizo posible que el agua llegara a Calpe, se abriera la carretera de Calpe a Moraira, se construyesen nuevos colegios y se instalara el sistema de alcantarillado en la Villa, todo un logro por aquel entonces.

• PilarSanchísSolerrecibiólaMedalladePlataalMéritoCiudadanoporlaenormelaborrealizadacomo maestra de Calpe en el Colegio Paternina durante casi 40 años. Antonia Pastor Pastor, merecedora tam-bién de la Medalla de Plata de igual clase. Es conocida como persona muy abierta, sociable, amiga de todos. Dispuesta siempre a ayudar a los demás y con una gran capacidad artística. Su creatividad la empleó con acierto en el adorno de las calles del pueblo.

• LaMedalladeBroncealMéritoCiudadanofueentregadaaFranciscoGinerBarber,marinerodepro-fesión, que ha difundido las artes culinarias de la Villa.

• PedroOrtoláAvarguesyMatíasPastorIvarsrecibieronrespectivamentelaMedallaalMéritoCiuda-dano y la Medalla de Plata al Mérito Cultural. El primero de ellos, como amante de las manualidades y gran entendido en la confección de maquetas de barcos y de objetos artesanales diversos relacionados con la pesca. Además de ejercer el cargo presidente del Club de Convivencia durante muchos años. Por su parte, Matías Pastor, fue quien confeccionó la máquina de escribir “Hogar” diseñada por Genaro Calatayud, crea-dor de una de las más importantes y consolidadas empresas metalúrgicas del municipio.

• LaMedalladePlataalMéritoDeportivoseentregóalapequeñadeonceañosNataliaMartínezLolo,gran deportista en la especialidad de gimnasia rítmica, ganadora de fabulosos premios en varias competicio-nes.

• AntonioCrespoIvars,tambiénrecibiólaMedalladePlataalMéritoDeportivo,porhabersidocam-peón de España de Palomos Jóve-nes el Certamen que se celebró en Benidorm, y ha competido en varios concursos de carácter pro-vincial y nacional.

El acto del Nou d´Octubre se clausuró con el Himno Regional cantado por el artista Pepe Gil.

Imagen de grupo de los galardonados con los Premios 9 d’Octubre.

Page 19: 2000

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

261

SE CELEBRA EL XIV OKTOBERFEST

Cada octubre Calpe celebra una singular fiesta que reúne en nuestra Villa a más de 10.000 visitantes, se tra-ta de la Fiesta de la Cerveza o Oktoberfest, una fiesta de típico sabor bávaro que organizada por el Club Carnaval Calpe ha alcanzado ya su decimocuarta edición.

Esta fiesta de la cerveza tiene su origen en los ban-quetes celebrados en el Burgo de Munich en 1.810 con motivo de los esponsales de Ludwing I de Baviera con Theresa de Sachen-Hildburgausen. Desde entonces los ciudadanos de Munich celebran año tras año el Okto-berfest para conmemorar aquel evento lúdico-gastronó-mico. Y esta conocida fiesta ha encontrado también un lugar a orillas del Mediterráneo, en Calpe, donde los residentes alemanes que conforman el Club Carnaval Calpe iniciaron a principios de los 80 una peculiar fiesta que ya es una cita ineludible en el calendario festivo

calpino. La fiesta se inició con

la tradicional apertura del primer barril a cargo del Alcalde de Calpe, Javier Morató, acompañado por el presidente del CCC Carlos Jahnke y el con-cejal Delegado del Club,

Manuel Alonso. El Alcalde ataviado con el típico mandil de cuero y con la ayuda de un mazo abrió el primero de los más de 200 barriles que se consumieron en esta fiesta. Diez mil litros de cerveza bebidos, 500 kilos de salchichas alemanas, 2.000 pollos asados, 1.200 codillos de cerdo consumidos fueron el resultado de esta edición del Okto-berfest en la carpa instalada junto al Pabellón de Deportes Municipal.

La fiesta, amenizada con música típica de Alemania, con-tó con diversos actos, entre ellos la celebración de la Noche de Bavaria, el Día del Turista con un concurso de trajes inter-nacionales, el Día de las Asociaciones Internacionales de la Costa Blanca.

Junto a las actuaciones y la música típicamente alemana, entre ellas la actuación del Grupo de Baile del C.C.C., además los asistentes pudieron disfrutar de las actuaciones de los gru-pos de baile de la Casa de Andalucía de Calpe y de la Falla del Calp Vell. Además, la Música de Mª Jesús y su acordeón, del

Imagen del Alcalde de Calpe, Javier Morató, inaugurando el Oktoberfest con la apertura del primer barril.

El Concejal Delegado del C.C.C., Manolo Laborda, diri-giendo unas palabras a los asistentes mientras el Alcalde de Calpe y el Presidente del C.C.C., Carlos Jahnke le escuchan con atención.

Imagen de una vendedora germana junto a su puesto en el que vendía los típi-cos recuerdos del Oktoberfest.

Page 20: 2000

Pedro Pastor i Pastor

262

trompetista John Quadflieg, las actuaciones de Ray Richardson o Bettina que completaron la celebración de la versión calpina de la Fiesta de la Cerveza.

En definitiva, todo un éxito que hace pensar que esta prolongación del Oktoberfest alemán en el Medite-rráneo no tiene nada que envidiar al original.

EL PUNT JOVE Y EL PUNT BLANC SE INSTALAN EN CALPE

Por fin le ha llegado el turno a los jóvenes. Y es que desde finales de este año Calpe cuenta ya con unas instalaciones encargadas de ofrecer una atención más personalizada hacia este segmento de la población: el Punt Jove.

Fueron el Director del IVAJ, Carlos Manzón, acompañado por el Alcalde, Ja-vier Morató y la Concejal de Juventud, Noelia Poquet, los encargados de inaugu-rar la nueva oficina municipal destinada a la información y formación de los jóvenes cal-

pinos. Estas nuevas dependencias se encuentran ubicadas en

el Casco Antiguo, en un inmueble cedido al Consistorio y que ha sido rehabilitado y acondicionado por las Briga-das de Obras municipales.

Durante la inauguración, Mazón destacó la impor-tancia de estos centros para los jóvenes por la creciente demanda de información y la necesidad de que ésta se haga de manera directa, permitiendo el acercamiento de los jóvenes a la administración.

Además, anunció que se está preparando el convenio para que este Punt Jove se integre en la red de Centros de Información Juvenil de la Comunidad Valenciana. Esto le permitirá recibir información directa del Plan de Subven-ciones del IVAJ. La Concejal de Juventud, Noelia Poquet, se mostró muy satisfecha de que, al fin, los jóvenes tengan un punto donde poder obtener toda la de información que les pueda interesar.

EL PUNT BLANC

Desde el mes de octubre pasado, Calpe cuenta con la instalación de Punt Blanc, ubicado en la avenida de Vall de Laguart, que sirve como depósito de residuos-contenedores, en los cuales los ciudadanos podrían depositar todo tipo de residuos. Hay contenedores para madera, cartón, escombros de obras, electrodomésticos, plásticos, metales, vidrio, papel, aceite ya utilizado de uso doméstico, aceite de automoción, pilas, tubos fluorescentes y radiografías.

El servicio de Punt Blanc está destinado a particulares y

Imagen del Director del IVAJ, Carlos Mazón, junto a autorida-des y el alcalde de Calpe que no quiso perderse la puesta en marcha del punto de encuentro juvenil.

Page 21: 2000

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

263

no pueden depositar residuos ni empresas ni constructoras. Funciona como un centro de recogida intermedia desde don-de se remite cada residuo a su destino definitivo, bien para que sea reciclado o bien para que sea trasladado a un verte-dero especializado o de inertes.

El Concejal de Medio Ambiente, Moisés Vicens, destacó el enorme papel que desempeña una instalación de estas carac-terísticas en la sociedad del 2.000, en la que contaminación de nuestro entorno está alcanzando niveles muy elevados.

SE INSTALA LA ROTONDA “TERRA I LLUM” EN LA AVENIDA QUE DESEMBOCA EN LA CARRETERA DE MORAIRA

Acaba de entrar en funcionamiento la construcción de la rotonda que dará acceso a la urbanización de la Merced desde la Av. Juan Carlos I y que lleva el nombre de “Terra de Llum”. Esta rotonda vendrá a eliminar uno de los puntos negros del municipio y permiti-rá el acceso a diversas urbanizaciones desde la zona de la playa.

Tiene sesenta metros de diámetro y el di-seño de la zona interior de la rotonda con un radio de 18 metros, fue a cargo de Pilar Mir-Ruaja. Complementan la imagen de Mir, diseños en placa de Elías Úrbez y Esteban Juárez.

El acondicionamiento de la zona se ha completado con la ampliación del vial de la carretera de La Cometa que ha mejorado sus-tancialmente el tráfico desde esta intersec-ción de la rotonda hasta las urbanizaciones

de La Merced, Buenavista, La Cometa, y parte de la urbanización Los Pinos. Al comienzo de la Avd. Jaume I El Conqueridor se sitúa el triángulo que circunscribe el busto del mismo diseñado y confeccionado por manos expertas como las de Elías Úrbez y Esteban Juárez. El presupuesto total ha sido de ochenta millones de las antiguas pesetas de las que la Diputación Provincial ha destinado 48 millones.

Con este proyecto se llevó a cabo la ampliación de la sección transversal del vial de la carretera de La Cometa, dotándola de una sección de 20 metros, con dos aceras de 2,5 metros, carriles-bici de 2 metros y una calzada de 7 metros con dos carriles para el tráfico rodado y zonas adyacentes arboladas alternandas con parking público. También, se han incluido 13 unidades de resalte de calzada conforme a las indicaciones de la COPUT.

El Alcalde de Calpe, Javier Morató, junto al Concejal de Medio Ambiente, Moisés Vicens, a la entrada de las insta-laciones de El Punt Blanc, un punto de reciclaje para los ciudadanos calpinos.

Imagen de la rotonda “Terra i Llum”.

Page 22: 2000

Pedro Pastor i Pastor

264

DÍA DE VINO Y PREMIOS

Un año más y van tres, Calpe entregó los premios Internacionales de Periodismo Peñón de Ifach. En la gala que contó con la presencia del Subsecretario de Turismo, Roc Gregori, del Presidente de la Diputa-ción, Julio de España, del Presidente de la OMJET, José Luis Yzaguirre y de los alcaldes y concejales de la comarca, se presentó además la última reserva del vino “Peñón de Ifach”.

Fue una gala magnífica, a la que asistieron unos 450 representantes del sector turístico y hotelero de Calpe, asociaciones de la localidad, alcaldes y con-cejales de la comarca y numerosos profesionales de la información que presenciaron la entrega de los Premios del III Concurso Internacional de Periodismo “Peñón de Ifach”, celebrado en el Restaurante Calpe Park organizado por el Ayuntamiento, en colabora-ción con la Agencia Valenciana de Turismo, el Patro-nato de Turismo de la Costa Blanca y la OMJET.

El acto se inició con la presentación oficial del vino “Peñón de Ifach” Reserva 96, de las Bodegas Men-doza a cargo del Concejal de Turismo, Juan Roselló, que explicó cómo nació la idea de crear un vino con el nombre de la roca más emblemática.

Y es que el vino “Peñón de Ifach” fue creado por las Bodegas Mendoza de Alfàs del Pí, por iniciativa de la Concejalía de Turismo para promocionar el nombre del Peñón de Ifach de una manera novedosa que permi-tiese a los visitantes de Calpe poder llevar a sus mesas algo más que un recuerdo de Calpe.

En la gala estuvo presente el enólogo Pepe Mendoza, creador del vino, que explicó las características del caldo.

Tras la cena, el Presidente de la Diputación, Julio de España, el Subsecretario de Turismo, Roc Gregori, el Alcalde de Calpe, Javier Morató, el Diputado Provincial Juan Roselló y el Presidente de OMJET, José Luis Izaguirre, fueron los encargados de entregar los premios.

En la fotografía de la izquier-da se encuentra la imagen de la ampliación del vial de la carretera de La Cometa. Mientras en la de la derecha se encuentra el busto de Jau-me I El Conqueridor.

Imagen del Presidente de la Diputación de Alicante, Julio de Espa-ña, junto al Subsecretario de Turismo, Roc Gregori, el Alcalde de Calpe, Javier Morató, el Presidente de la OMJET y el Concejal de Turismo, Juan Roselló, durante uno de los momentos de la velada.

Page 23: 2000

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

265

A Canal 27, por el trabajo “Calpe en el nuevo milenio”, que también fue ganador entre los trabajos premiados en cada ca-tegoría y por lo tanto se alzó con el Premio Peñón de Ifach con 500.000 pesetas. Manuel Santas, Director de Canal 27, fue quien recogió el galardón.

Violeta Sánchez Novo fue premiada por su reportaje en lengua extranjera escrita, “Peñón Wanderung Steiniger Weg zu atembe-raubender Höhe”. Mientras Juan Carlos Villacorta, se llevaba el premio por su reportaje en lengua española, ”Ifach, lámpara voti-va del Mediterráneo”.

Y en la categoría de mejor reportaje radiofónico se consideró como mejor trabajo el de Asier Zizurki, “Destino Calpe”.

Respecto al apartado fotográfico, el premio a la mejor colección de fotografías fue para Mª José de la Rubia con una serie de fotos con el título “Vistas de Calpe”, mientras que el de mejor colección de diapositivas recayó en el calpino Adolfo Muros con su obra “Calpe del siglo XX”. Cada una de dichas categorías esta-ba dotada con un premio de 300.000 pesetas.

Por otra parte y dada la calidad de las obras presentadas el jurado acordó entregar una se-rie de placas de honor a todos aquellos tra-bajos, que aunque no recibieron premio, se habían caracterizado por su brillantez. Así, se entregaron placas de honor a Juan Diez Or-tuño, Jaime Millas Cobas y Vicente Cabrera Ferrer.

Durante el turno de intervenciones, el Sub-

secretario de Turismo y Director de la Agencia Valenciana de Turismo, Roc Gregori, afirmó que “en el sec-tor turístico no hay más camino que el de la innovación y la competitivi-dad”. A su vez, Gregori, animó a los representantes del sector hostelero presentes en la gala a que apostasen por la formación de sus empleados y alentó al Consistorio calpino para que continuase con iniciativas, que como la de dicha ocasión, permitían

Imagen del Penyal desde la playa del Arenal.

Imagen de las autoridades haciendo entrega de uno de los galardones del III Concurso Internacional de Periodismo “Peñón de Ifach”.

Los ganadores de las distintas categorías del III Concurso Internacional de Periodismo “Peñón de Ifach” posando junto a las autoridades más distinguidas del acto.

Page 24: 2000

Pedro Pastor i Pastor

266

una promoción turística innovadora y original.Por otra parte, el Presidente de la Diputación de Alicante, Julio de España, aplaudió estas iniciativas turís-

ticas que llevan el nombre del símbolo de la Costa Blanca, el Penyal D’Ifac.Finalmente, el Alcalde de Calpe, Javier Morató, tras felicitar a los ganadores animó a los periodistas pre-

sentes para continuar contribuyendo a la difusión de Calpe mediante unos Premios conocidos cada vez más, temporada tras temporada.

LA TABLA GÓTICA DE LOS SANTOS MÉDICOS REGRESA A LA PARROQUIA TRAS SU RESTAURACIÓN

La valiosa tabla gótica de los Santo Médicos Cosme y Damián, acompañados por San Antonio Abad, que se sitúa entre los años 1.400 y 1.500 y cuya autoría se descono-cía, ha vuelto a la parroquia de la Virgen de las Nieves de Calp. Tras ser sometida a un largo proceso de restauración exhaustivo, que ha permitido devolver a esta obra de gran valor artístico e histórico el esplendor que perdió con el paso de los tiempos.

La restauración, que fue encargada por la Dirección Ge-neral del Patrimonio Artístico en enero de 1.999, vino pre-cedida por un estudio histórico que sirvió para confirmar la datación cronológica de la obra e identificar como San Antonio Abad el santo que aparece en el retablo junto con los Santos Médicos, descartando la hipótesis de que se tra-tara de San Bartolomé. Dicho proceso ha servido también para intentar descubrir la autoría de la obra, convirtiéndose la pertenencia de esta obra al taller del artista valenciano Perea, la más firme hipótesis al respecto.

La tabla gótica de “Los Santos Médicos”, es la única obra de la parroquia que sobrevivió a los incendios de la Guerra Civil y, según sus restauradores, se encontraba en muy mal estado de conservación debido a la humedad y la suciedad acumulada durante el paso del tiempo.

La existencia de la obra, que fue recuperada después de la contienda nacional en Alicante y devuelta a la Iglesia de Calpe, pasó casi desapercibida hasta 1.977, año en el que

fue restaurada en Valencia. No obstante, no fue hasta 1.982, año en el que fue asesinado Antonio Penalva, párroco de Calpe, que la tabla llegó a ser vox pópuli al ser considerada como posible móvil del crimen, hi-pótesis que fue rebatida tras la detención del asesino.

Los trabajos de restauración han ascendido a un total de 840.000 pesetas y han sido financiados a partes iguales por la Conselleria de Cultura y el Ayuntamiento de Calpe, como resultado en parte de anteriores re-pintes superficiales e intentos de restauración poco afortunados que complicaron todavía más la tarea de los técnicos y restauradores.

La Tabla, que se libró del fortuito incendio acontecido en la Iglesia en 1.999, como resultado de su es-tancia en Valencia con el objeto de ser restaurada, ha sido seguida muy de cerca por la Concejal de Cultura, Paloma Granados, sabedora de la importancia del proceso de restauración al tratarse de la obra más emble-mática del municipio calpino.

La Tabla Gótica sellada automáticamente tras ser restaura-da, cuelga ya de las paredes de la antigua Iglesia Parroquial.

Page 25: 2000

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

267

Consuelo Ciscar, Directora General de Patri-monio Artístico, fue la encargada de presentar a los medios de comunicación y al municipio la restauración de la Tabla Gótica realizada en Valencia en la Casa de Cultura Jaume Pastor i Fluixà de Calpe en un acto multitudinario que contó con la participación de los restauradores de la Tabla, así como con la presencia del Al-calde de Calpe, Javier Morató, la Concejala de Cultura, Paloma Granados y el párroco de la Iglesia Virgen de las Nieves a la que pertenece la misma, Francisco Díaz Albert.

Durante el acto la directora de restauración de la Tabla de “Los Santos Médicos”, explicó que la restauración había consistido en la des-infección, la eliminación de la suciedad acu-mulada, de repintes superficiales y barnices antiguos, en la consolidación de la capa pictó-rica, estucado de las zonas dañadas, reintegra-

ción de lagunas y protección final de la Tabla. Para expli-car dicho proceso contó con la proyección de diapositivas que mostraron el aspecto anterior de la Tabla, su estado en diversos momentos de la rehabilitación y el resultado final al detalle de la restauración.

LA PLANTA DE TRANSFERENCIAS DE CALPE REALIZARÁ EL TRATAMIENTO Y LA ELIMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

Las obras de la Planta de Transferencias de Calpe que realizará el tratamiento y la eliminación de los resi-duos sólidos, ocupa 2.500 metros cuadrados de un terreno enclavado en la parte Oeste de la Sierra de Oltá, en la partida de El Barranc Salat, próxima al actual vertedero de basuras de Calpe y a escasos metros de la autopista A-7.

Más de 100 millones de pesetas ha invertido en la construcción de las nuevas instalaciones la empresa adjudicataria “Consur, S. L.”.

Con ello se compactarán los residuos sólidos urbanos para ser enviados a la planta de alta densidad exis-tente en la Vega Baja. El equipo de gobierno quiso que la planta entrase en funcionamiento antes de que acabase el año 2.000 a pleno rendimiento, así por ello su inauguración se produjo a finales del mes de no-viembre. A dicho acto inaugural asistieron alcaldes de diversas localidades de la Vega Baja, comarca hasta

Imagen del interior de la Iglesia Verge de les Neus en cuyas paredes cuelga la tabla gótica de “Los Santos Médicos”.

La Directora General del Patrimonio Artístico, Consuelo Císcar, junto al Alcalde de Calpe y autoridades durante el acto de presentación de la Restauración de la tabla gótica de “Los Santos Médicos, Cosme y Damián”.

Page 26: 2000

Pedro Pastor i Pastor

268

donde se trasladarían las cerca de 100 toneladas de residuos sólidos domésticos ya compactados que se producen diariamente en la Villa.

El Alcalde, Javier Morató, adelantó que una vez sellado el vertedero, se procedería a su re-cuperación paisajística con la plantación de 25.000 árboles.

Antes de optar por la planta de transferencias la corporación calpina estudió la posibilidad de crear una planta de reciclaje y compactación en el municipio, pero el proyecto tuvo que ser abandonado debido a que requería una inver-sión de mil millones de pesetas. También se planteó la posibilidad de la adhesión de Calpe a la sociedad que rige la planta comarcal de Denia, sin embargo ello conllevaba un elevado coste del transporte de los residuos a la capital comarcal situada a 35 kilómetros por lo que se optó por la oferta de la Vega Baja.

SE CREA EL “VIVERO DE EMPRESAS”

El Ayuntamiento de Calpe a través de la Con-cejalía de Fomento y su Agencia de Desarrollo Local, puso en marcha a finales de año una ori-ginal iniciativa para impulsar el sector empre-sarial, se trataba de un “Vivero de Empresas” concebido para albergar la implantación de pe-queñas empresas de servicios.

En la inauguración el Alcalde, el Diputado Provincial, Juan Roselló, y la Concejal de Fo-mento, Maite Boronat, afirmaron que se trata de crear ilusión dentro del entramado empresarial y ayudar a iniciar empresas que más tarde pu-diesen consolidarse por sí mismas.

El vivero albergaría todo tipo de empresas de servicios, excepto comercios, que podrían dis-poner de un espacio físico y de unos servicios comunes.

Este “vivero” es un centro que tiene como objetivo ayudar a poner en marcha nuevas iniciativas empresariales, ofreciendo la posibilidad de llevar a cabo su actividad en los locales del mismo, durante el periodo de maduración de la empresa.

Ubicado en la primera planta del Edificio Miró este vivero de empresas y tiene una superficie de 200 me-tros cuadrados disponiendo de cinco despachos, sala de recepción y servicios comunes.

Así, el vivero de empresas ofrece un servicio básico consistente en el arrendamiento de módulos com-pletamente equipados y unos servicios comunes que no supondrían carga adicional para los usuarios. Es-

Imagen de la Planta de Transferencias que realizará el Tratamiento y Elimi-nación de Residuos Sólidos procedentes del municipio.

Imagen del Alcalde dirigiendo unas palabras a los medios de comunica-ción y escoltado por la Concejal de Fomento, Maite Boronat y el Diputado Provincial y Concejal, Juan Roselló.

Page 27: 2000

Crónicas Calpinas 1997 - 2005

269

tableciéndose un periodo máximo de permanencia de la empresa en el Vivero de 3 años aunque podría prolongarse hasta cinco años en aquellas actividades que a juicio del Ayuntamiento supusieran una efectiva diversificación de la actividad económica municipal. Con esta iniciativa el Ayuntamiento pretendía facilitar la creación y gestión de empresas, al tiempo que se combatiría el desempleo.

EDIFICIO DEL ANTIGUO CINE VICTORIA

Este edificio situado en una calle céntrica de Calpe, adquirido por el Ayuntamiento, donde además de la casa existente, está la zona interior de la sala de fiestas victoria, está a la espera de tener un destino público.