2 Pautas Para La Elaboración Del Programa Personal

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 2 Pautas Para La Elaboración Del Programa Personal

    1/2

    PROGRAMA PERSONAL DE MEJORA DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LA SALUD(PPMCFYS)

    PAUTAS PARA SU ELABORACIÓN

    1. El PPMCFYS tendrá una duración de 3 semanas.2. Diseñaremos 3 sesiones en cada semana (Total 9 sesiones).

    3.   Dos de las sesiones se harán en clase y la tercera fuera del instituto. Ésta última la podéis aprovechar para

    practicar senderismo, carrera continua y/o bicicleta.

    4. La sesiones se diseñarán siguiendo el modelo facilitado, pero si alguno de vosotros quiere diseñar uno mejor o que le

    resulte más cómodo puede hacerlo. Se valorará positivamente la creatividad en este sentido.

    5. Es recomendable que no planifiquéis todas las sesiones al principio para que podáis incorporar novedades y nuevos

    ejercicios que veais en otros compañeros.

    6. En cada sesión hay que elaborar tres partes: CALENTAMIENTO, PARTE PRINCIPAL Y VUELTA A LA CALMA.

    7. Para no elaborar 9 calentamientos y 9 vueltas a la calma diferentes, podéis elaborar 2 de cada y utilizarlos

    alternativamente.

    8. La PARTE PRINCIPAL es la más importante y a la que hay que prestar más atención.

    ○ Hay que especificar las capacidades físicas trabajadas (F, R y/o Fx).

    ○ Hay que especificar los métodos de entrenamiento utilizados para trabajar cada capacidad. Están en los

    apuntes y en el esquema que habéis desarrollado.

    ○ Hay que especificar las actividades que vais a desarrollar, indicando el tiempo de trabajo y también el

    descanso.

    ○ Las actividades saldrán de un CATÁLOGO DE EJERCICIOS que elaborará cada grupo. Cada ejercicio deberá

    especificar la capacidad que trabaja y, en su caso, si hay que tomar alguna precaución.

    ○ El objetivo es QUE QUEDE CLARO EN CADA MOMENTO LO QUE HAY QUE HACER, de manera que si una

    tercera persona quiere hacerlo no tenga dudas.

    ○ Si no se os ocurren muchos ejercicios, internet es un buen recurso para encontrarlos. Es fácil encontrar

    ejercicios para circuitos de F y R y ejercicios de estiramiento, pero TENED CUIDADO PORQUE ALGUNOS

    SON PERJUDICIALES PARA LA ESPALDA. Recordad lo visto en la primera evaluación en el tema de la

    POSTURA CORPORAL.

    ○ Recordad también los que normalmente utilizamos en los circuitos que hacemos en clase.○ Se os facilitarán ejemplos en clase de la forma de expresar los diferentes ejercicios.

    9. El trabajo se puede realizar en grupos mixtos de 4 compañeros que tengan una condición física similar y que puedan

    realizar un trabajo muy parecido, aunque en algunas actividades existan diferencias.

    10. Para planificar las sesiones tened en cuenta el material disponible en el instituto. Es importante la variedad de los

    ejercicios por lo que cuanto más material utilicéis mejor.

    11. Aunque las sesiones son de 55', el tiempo efectivo de clase (descontado el tiempo para cambios de ropa e higiene, pasar

    lista, organizar material, etc) no será superior a 35’-40', por tanto NO PLANIFIQUÉIS SESIONES DE 50' porque no será

    posible llevarlas a cabo.12. Una vez desarrollado el PPMCFYS habrá que entregar una copia del mismo al profesor.

    13. Es el trabajo más importante de la terecera evaluación. No tengáis problemas en consultar las dudas.

  • 8/18/2019 2 Pautas Para La Elaboración Del Programa Personal

    2/2

    PROGRAMA PERSONAL DE MEJORA DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LA SALUD(PPMCFYS)

    CLAVES PARA EXPRESAR LAS CAPACIDADES Y LOS DIFERENTES EJERCICIOS(SERIES, REPETICIONES Y DESCANSO)

    RESISTENCIA AERÓBICA R.A

    RESISTENCIA ANAERÓBICA R.ANA

    CARRERA CONTINUA SUAVE CCS

    CARRERA CONTINUA RÁPIDA CCR

    CAMINAR SUAVE CS

    CAMINAR RÁPIDO CR

    SPRINT SPT

    FLEXIBILIDAD FLEX

    FUERZA F

    FUERZA MÁXIMA F.MAX

    FUERZA EXPLOSIVA F.EXP

    FUERZA RESISTENCIA F.R

    5 MINUTOS CARRERA CONTINUA 5 min CCS

    5 MINUTOS CARRERA CONTINUA + DESCANSO DE2’MINUTOS + 5 MINUTOS CAMINANDO RÁPIDO

    5 min CCS / 2min/ 5min’ CR

    5 MINUTOS CARRERA CONTINUA + DESCANSO DE2’MINUTOS + 5 MINUTOS CARRERA CONTINUA + DESCANSO

    DE 2’MINUTOS + 5 MINUTOS CARRERA CONTINUA

    3 X 5 min CCS / 2min

    CIRCUITO POR TIEMPO

    DURANTE 30 MINUTOS TRABAJAR 40 SEGUNDOS EN CADAESTACIÓN CON 15 SEGUNDOS DE DESCANSO ENTRE CADAESTACIÓN Y 1 MINUTO DE DESCANSO DESPUÉS DE CADAVUELTA

    30 min (40 sec / 15 sec) / 1 min

    CIRCUITO POR TIEMPO Y REPETICIONES

    DURANTE 30 MINUTOS REALIZAR 15 REPETICIONES ENCADA ESTACIÓN CON 15 SEGUNDOS DE DESCANSO ENTRECADA ESTACIÓN Y 1 MINUTO DE DESCANSO DESPUÉS DECADA VUELTA

    30 min (15rep / 15sec) / 1min

    CIRCUITO POR VUELTAS

    DAR 5 VUELTAS AL CIRCUITO Y REALIZAR 30 SEGUNDOS ENCADA ESTACIÓN CON 15 SEGUNDOS DE DESCANSO ENTRE

    ESTACIÓN Y 1 MINUTO ENTRE VUELTA

    5 X (30 sec / 15 sec) / 1 min