28
Instituto Aragonés de Empleo Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352 inaemint@aragon.es 1 INSTRUCCIONES DEL SERVICIO DE INTERMEDIACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL PROGRAMA (ENTIDADES BENEFICIARIAS) P P R R O O G G R R A A M M A A 2 2 0 0 1 1 9 9 PROGRAMA INTEGRAL PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y LA INSERCIÓN EN SECTORES DE TRABAJO EN ARAGÓN (PIMEISTA) Departamento de Economía Planificación y Empleo

2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352 [email protected]

1

INSTRUCCIONES DEL SERVICIO DE INTERMEDIACIÓN PARA LA GESTIÓN

DEL PROGRAMA (ENTIDADES BENEFICIARIAS)

PPRROOGGRRAAMMAA 22001199

PROGRAMA INTEGRAL PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y LA INSERCIÓN EN SECTORES DE TRABAJO EN ARAGÓN (PIMEISTA)

Departamento de Economía Planificación y Empleo

Page 2: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352 [email protected]

2

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PROGRAMA INTEGRAL PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y LA INSERCIÓN EN SECTORES DE TRABAJO

EN ARAGÓN (PIMEISTA 2019) El procedimiento para la gestión de las actuaciones del Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción en Sectores de Trabajo en Aragón (PIMEISTA) se regirá por las siguientes instrucciones: PRIMERA. Visita técnica de verificación a las entidades beneficiarias. Se recomienda que esta visita técnica tenga lugar durante el semestre posterior al inicio del programa. El objeto de la visita será:

• La identificación de las personas de la entidad beneficiaria dedicadas al programa. • Examinar, de forma aleatoria, el contenido de 3 o 4 expedientes que tendrá cada técnico de la

entidad en relación con las personas participantes en el programa que se encuentren en diferentes fases.

• Conocer cómo realiza, prepara y organiza la entidad las diferentes actuaciones previstas en el programa, y cualesquiera otras que la entidad lleve a cabo con participantes del programa.

• Participar, si es posible, en alguna sesión grupal que organice la entidad beneficiaria con participantes del programa.

• Comprobar la idoneidad de los espacios destinados por la entidad para la búsqueda de empleo de los participantes, así como los recursos técnicos y materiales puestos a disposición del programa.

• Obtener el testimonio gráfico de la publicidad del programa en el material, folletos, carteles, señalética…

Asimismo, a lo largo del programa y/o a su finalización, podrá ser objeto de comprobación y verificación “in situ”, en cualquier momento del mismo, la documentación justificativa de los servicios de mejora de la empleabilidad que la entidad esté realizando con los participantes atendidos. SEGUNDA. Reclutamiento de candidatos y participantes en el programa 1. Reclutamiento La duración del reclutamiento para la selección de participantes en el programa será, como máximo, de 3 meses a contar desde la fecha de la comunicación de inicio del programa por parte de la entidad beneficiaria. El plazo de reclutamiento podrá prorrogarse si la entidad beneficiaria lo solicita mediante escrito firmado electrónicamente presentado en el Registro Telemático de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, dirigido a la Dirección Provincial del Instituto Aragonés de Empleo correspondiente al ámbito o ámbitos geográficos de actuación afectados. Cada Dirección Provincial determinará si concurren circunstancias que requieran la ampliación del plazo de reclutamiento o no para el buen desarrollo del programa, y en caso afirmativo determinará la duración de la ampliación, poniéndolo en conocimiento de la entidad beneficiaria mediante escrito firmado y notificado electrónicamente. 2. Participantes La entidad beneficiaria podrá incrementar el número total de personas a atender previsto en la resolución de concesión de subvención, como máximo, hasta un 10% de dicho total, en previsión de que alguno/os de los participantes causen baja en el programa. Para la entidad beneficiaria que actúe en más de una provincia, el número de personas a atender podrá variar entre provincias hasta un 5% como máximo, siempre y cuando, se atienda, al menos, al número de personas previsto como mínimo para cada entidad beneficiaria. De producirse esa variación, se

Page 3: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352 [email protected]

3

pondrá en conocimiento de la misma, lo antes posible, mediante escrito firmado electrónicamente por la entidad beneficiaria presentado en el Registro Telemático de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón y dirigido a las Direcciones Provinciales del Instituto Aragonés de Empleo afectadas. Todas las personas participantes en el programa, ya se incorporen de inicio, o a lo largo del mismo, serán atendidas desde el momento de su incorporación. En ningún caso podrá ser atendida una misma persona simultáneamente por dos entidades beneficiarias. De producirse esta circunstancia, el participante deberá decidir en qué entidad desea continuar, y de no hacerlo, será atendido por la entidad a la que se incorporó en primer lugar. No obstante, lo anterior, en cada caso deberá tenerse en cuenta el perjuicio que esta duplicidad pueda ocasionar a la entidad que abandona, si ya hubiera recibido bastantes atenciones y servicios de mejora de la empleabilidad durante el tiempo que estuvo en la misma. Con la decisión adoptada, el participante deberá darse de baja en una entidad y de alta en la otra, todo lo cual deberá ser informado a las Oficinas de Empleo de referencia afectadas, y Dirección Provincial del Instituto Aragonés de Empleo de la provincia correspondiente. Al finalizar el programa, sólo se tendrán en cuenta las actuaciones de mejora de la empleabilidad y/o inserciones justificadas hasta el número máximo de personas a atender previstas en la resolución de concesión de subvención. 3. Relación de participantes Una vez terminado el plazo máximo de duración del reclutamiento, o prórroga en su caso, la entidad beneficiara cumplimentará y entregará a su Oficina de Empleo de referencia los siguientes documentos:

- “PIMEISTA-GEST.0 “(Relación de demandantes participantes).

• Se presentará un documento diferenciado por provincia, en su caso, señalando la misma en el encabezamiento

• Las personas participantes se identificarán ordenadas de la A hasta la Z por apellidos y

nombre.

• La fecha de alta en el programa de cada persona deberá coincidir con la reflejada en el documento “PIMEISTA-GEST.2” (Demandantes que inician el programa), y la Oficina de Empleo deberá comprobar si alguna persona está dada de alta en otra entidad beneficiaria evitar para evitar duplicidades.

• La entidad beneficiaria entregará el documento como copia simple, firmado

electrónicamente, a su Oficina de Empleo de referencia en los 15 días hábiles siguientes a la fecha de finalización del reclutamiento o prórroga en su caso.

• Tras la entrega del documento por la entidad beneficiaria, la Oficina de Empleo deberá

remitir por correo electrónico dicho documento a su Dirección Provincial correspondiente por ámbito geográfico.

- “PIMEISTA-GEST.1”(Comunicación de incidencias de los participantes durante el

reclutamiento y a lo largo del programa: rechazos, bajas y traslados).

• Se remitirá como copia simple firmada electrónicamente por la entidad beneficiaria al correo electrónico de su Oficina de Empleo de referencia, de forma inmediata, conforme se vayan produciendo esas situaciones.

Page 4: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352 [email protected]

4

• En el supuesto de que el documento no pueda ser firmado por el participante, deberá indicarse la causa en el espacio reservado para indicar el motivo del rechazo, la baja o el traslado del documento “PIMEISTA-GEST.1”.

• Posteriormente, la entidad beneficiaria entregará ese documento a su Oficina de Empleo de

referencia, en los 15 días hábiles siguientes a la fecha en la que se produzca la incidencia, indicando además las causas alegadas en cada caso (rechazo, baja, o traslado). Según sea la causa, el Instituto Aragonés de Empleo deberá actuar en consecuencia, de acuerdo con la circular IO-3/2013, de 20 de mayo sobre vinculación de políticas activas y pasivas.

- “PIMEISTA-GEST.2” (Demandantes que inician el programa).

• Se remitirá como copia simple firmada electrónicamente por la entidad beneficiaria al

correo electrónico de su Oficina de Empleo de referencia, de forma inmediata, conforme se vayan produciendo las incorporaciones.

• Finalizado el reclutamiento, en los 15 días hábiles siguientes a la fecha de

incorporación al programa del último participante, la entidad beneficiaria entregará todos los documentos “PIMEISTA-GEST.2” de los demandantes que inician el programa a su Oficina de Empleo de referencia.

• Este documento contiene declaración en la que la entidad pone en conocimiento del

participante la cofinanciación del mismo por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

TERCERA. Demandante atendido 1. Mecanización informatizada de los servicios de mejora de la empleabilidad realizados con los participantes Al inicio del programa, cada entidad presentará el Anexo III: “Acuerdo de encargo de tratamiento de datos” a suscribir con el Instituto Aragonés de Empleo, responsable del tratamiento, a los efectos de cumplir con lo dispuesto en el artículo 28 del Reglamento General de Protección de Datos. A lo largo del programa, conforme se vayan terminando de realizar las actuaciones de cada participante, la entidad beneficiaria las irá incorporando a los historiales de cada demandante en el Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo a través de la/s persona/s designada/s por la entidad, con una clave de usuario y perfiles de autorización validados por el Instituto Aragonés de Empleo. 2. Justificación de las actuaciones realizadas al participante para su consideración como demandante atendido. 2.1 Control de asistencia del participante en el programa Para la justificación de las actuaciones realizadas con cada participante por parte de la entidad beneficiaria, ésta utilizará el documento “PIMEISTA-GEST.3” (Control de asistencia del participante en el programa). Para la cumplimentación del documento “PIMEISTA-GEST.3” (Control de asistencia del participante en el programa) se tendrá en cuenta que:

• Se señalarán los servicios de mejora de la empleabilidad realizadas, cuya denominación deberá coincidir con las actuaciones señaladas en el apartado octavo de la convocatoria del programa.

Page 5: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352 [email protected]

5

• En cada actuación deberá indicarse obligatoriamente la fecha de inicio y fin, el número de horas que duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante.

• Si la actuación supone asistir en diferentes días, la persona participante firmará cada uno de los días que asista, con posterioridad a la finalización de la sesión. En el caso de que el servicio se realice de forma grupal, se deberá firmar por cada participante cada una de las sesiones del día en que se realicen.

• Cuando alguna de las actuaciones obligatorias de acompañamiento del participante en el desarrollo de las actuaciones previstas en su itinerario se realice de forma telemática, deberá especificarse esta circunstancia escribiendo” atención telemática mediante correo electrónico” en la casilla destinada a la firma del participante. Los correos electrónicos intercambiados serán el documento justificativo de la realización de la actuación que deberá acompañar al documento “PIMEISTA-GEST.3”, a falta de firma del participante.

• El documento deberá indicar el nombre y apellidos del personal técnico de la entidad que realiza las actuaciones.

• La entidad entregará un original de dicho documento a cada persona atendida, de forma que pueda servirle como informe acreditativo de haber participado en el programa

Una vez finalizado el programa, en los tres meses siguientes la entidad beneficiaria presentará el documento “PIMEISTA-GEST.3” (Control de asistencia del participante en el programa) individual de todos los participantes atendidos, a través del Registro Telemático de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón y dirigido a las Direcciones Provinciales correspondientes (si la entidad actúa en una sola provincia) o al Servicio de Intermediación (si actúa en dos o más provincias). 2.2 Acreditación de los servicios de mejora de la empleabilidad del participante a) Diagnóstico de empleabilidad y elaboración del perfil profesional: Se acreditará con un informe firmado por el técnico de la entidad con su firma original o electrónica, y por el participante con su firma original, y se presentará como copia simple firmado electrónicamente por la entidad beneficiaria. El contenido del informe deberá ser claro y contener toda la información mínima solicitada a los efectos de que pueda considerarse justificado el servicio realizado para el Instituto Aragonés de Empleo. b) Diseño del itinerario individual y personalizado de empleo y suscripción del acuerdo personal de empleo (APE): Se acreditará con la siguiente documentación: 1) Documento acreditativo del itinerario individual y personalizado de empleo. El contenido del documento deberá ser claro y contener toda la información mínima solicitada a los efectos de que pueda considerarse justificado el servicio realizado para el Instituto Aragonés de Empleo, y estará firmado por el técnico de la entidad con su firma original o electrónica, y por el participante con su firma original. 2) Acuerdo personal de empleo (APE). Se acreditará con el documento “PIMEISTA-GEST.4” (Acuerdo personal de empleo), firmado por el técnico de la entidad con su firma original o electrónica, y por el participante con su firma original.

Page 6: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352 [email protected]

6

c) Acciones de acompañamiento del participante en el desarrollo de las actuaciones previstas en su itinerario. Se acreditará con la siguiente documentación: 1) Un informe del técnico de la entidad en el que se recojan las acciones de acompañamiento en el desarrollo de las actuaciones previstas en el programa y las fechas de realización. El informe estará firmado por el técnico de la entidad con su firma original o electrónica, y por el participante con su firma original. El contenido del informe deberá ser claro y contener toda la información mínima solicitada a los efectos de que pueda considerarse justificado el servicio realizado para el Instituto Aragonés de Empleo. 2) Copia simple firmada electrónicamente por la entidad beneficiaria de los correos electrónicos, o cualquier otro medio electrónico utilizado, si el seguimiento se realiza de forma telemática. d) Desarrollo en competencias digitales Se acreditará con la siguiente documentación: 1) Copia simple firmada electrónicamente por la entidad beneficiaria del certificado, diploma u otro documento acreditativo del taller realizado, en el que debe constar la duración en horas y contenido. 2) El documento “PIMEISTA-GEST.5” (Declaración responsable de conocimientos en competencias digitales) firmado por el participante con su firma original. e) Información, asesoramiento y ayuda técnica para la definición de su “curriculum vitae”, Se acreditará con el “curriculum vitae” realizado. f) Asesoramiento y aplicación de técnicas para la búsqueda activa de empleo Se acreditará con la copia simple firmada electrónicamente por la entidad beneficiaria del certificado, diploma u otro documento acreditativo del taller realizado, en el que debe constar la duración en horas y contenido cuando el servicio se realice de forma grupal. Si el servicio se presta individualmente, lo realizado durante la sesión quedará reflejado en un informe que deberá estar firmado por el técnico de la entidad con su firma original o electrónica, y por el participante con su firma original. g) Actuaciones de desarrollo personal Se acreditará con la copia simple firmada electrónicamente por la entidad beneficiaria del certificado, diploma u otro documento acreditativo del taller realizado, en el que debe constar la duración en horas y contenido cuando el servicio se realice de forma grupal. Si el servicio se presta individualmente, lo realizado durante la sesión quedará reflejado en un informe que deberá estar firmado por el técnico de la entidad con su firma original o electrónica, y por el participante con su firma original. h) Actuaciones de formación técnico-profesional para mejorar la cualificación profesional y la capacidad de inserción laboral de la persona Se acreditará con la copia simple firmada electrónicamente por la entidad beneficiaria del certificado, diploma u otro documento acreditativo del taller realizado, en el que debe constar la duración en horas y contenido.

Page 7: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352 [email protected]

7

i) Información y conocimiento del entorno productivo: 1) Si se realiza a través de visitas a empresa se acreditará con la siguiente documentación: a) El documento “PIMEISTA-GEST.6” (Acuerdo visita empresa), firmado por el representante de la empresa con su firma original y sello de la empresa, y por la entidad beneficiaria, en este caso, mediante firma electrónica. b) El documento “PIMEISTA-GEST.6A” (Relación de participantes que asisten a las visitas a empresas), con la firma electrónica de la entidad beneficiaria, y en el que constarán los siguientes datos:

-Fecha de la visita. -Nombre de la empresa. -Apellidos y nombre del participante, su D.N.I o N.I.E. -Firma del participante.

2) Si se realiza a través de sesiones informativas realizadas por la empresa en la sede de la entidad se acreditará con la siguiente documentación: a) Copia simple del informe firmado electrónicamente por la entidad, en el que se recoja el contenido de la sesión, lugar de realización, fecha y duración. b) El documento “PIMEISTA-GEST.6B” (Relación de participantes que asisten a la sesión informativa de la empresa), con la firma electrónica de la entidad beneficiaria, y en el que constarán los siguientes datos:

-Fecha de la visita. -Nombre de la empresa. -Apellidos y nombre del participante, su D.N.I o N.I.E. -Firma del participante.

3) Si se realiza a través de sesiones informativas realizadas por la propia entidad beneficiaria se acreditará con la siguiente documentación: Copia simple firmada electrónicamente por la entidad beneficiaria del certificado, diploma u otro documento acreditativo del taller realizado, en el que debe constar la duración en horas y contenido cuando el servicio se realice de forma grupal. Si el servicio se presta individualmente, lo realizado durante la sesión quedará reflejado en un informe que deberá estar firmado por el técnico de la entidad y por el participante. Se presentará el informe como copia simple firmada electrónicamente por la entidad beneficiaria. De cada participante, el técnico de la entidad que lo haya atendido guardará los documentos debidamente firmados que justifican los servicios de mejora de la empleabilidad realizados. El expediente podrá ser requerido por el Instituto Aragonés de Empleo en cualquier momento a lo largo de la duración del programa y/o a la finalización del mismo, mediante una comprobación y verificación “in situ” de los documentos acreditativos de los servicios de mejora de la empleabilidad realizados. 2.3 Certificado final de los servicios de mejora de la empleabilidad recibido por cada participante Se acreditará con el documento “PIMEISTA-GEST.7” (Certificado final de los servicios de mejora de la empleabilidad recibidos por cada participante), firmado por:

Page 8: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352 [email protected]

8

- El técnico de la entidad con su firma original o electrónica, y - La persona que coordine el programa o por el responsable de la entidad, con su firma electrónica.

El documento “PIMEISTA-GEST.7” irá acompañado de un informe de 5 páginas como máximo en el que el técnico de la entidad indicará brevemente el contenido de cada uno de los servicios de mejora de la empleabilidad realizados con el participante. Este informe será firmado por el técnico de la entidad con su firma original o electrónica. 2.4 Relación final de personas atendidas en el programa La relación nominal final de todas las personas atendidas por la entidad, se recogerá en el documento “PIMEISTA-GEST.8” (Relación de personas atendidas e insertadas), firmado electrónicamente por la entidad beneficiaria, teniendo en cuenta que:

• Los participantes estarán ordenados alfabéticamente por apellido de la A hasta la Z. • Se indicará la provincia a la que pertenecen, el colectivo con dificultad de inserción, la fecha de alta

en el programa, las actuaciones realizadas, y si es persona insertada, en su caso.

2.5 Justificación de los servicios de mejora de la empleabilidad para la consideración de “demandante atendido” En los tres meses siguientes a la fecha de la finalización del programa, la entidad beneficiaria deberá presentar a través del Registro Telemático de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón y dirigido a las Direcciones Provinciales correspondientes (si la entidad actúa en una sola provincia) o al Servicio de Intermediación (si actúa en dos o más provincias), la siguiente documentación:

• “PIMEISTA-GEST.3” (Control de asistencia del participante en el programa) individual de todos los participantes atendidos.

• PIMEISTA-GEST.7” (Certificado final de los servicios de mejora de la empleabilidad recibidos por cada participante), junto con el informe adicional de 5 páginas como máximo realizado por el técnico de la entidad con cada participante.

• “PIMEISTA-GEST.8” (Relación de personas atendidas e insertadas). CUARTA. Demandante insertado 1. Relación final de personas insertadas La relación final de personas de personas insertadas se reflejará en el documento “PIMEISTA-GEST.8” (Relación de personas atendidas e insertadas), que se presentará como copia simple, en los tres meses siguientes a la fecha de la finalización del programa, a través del Registro Telemático de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón y dirigido a las Direcciones Provinciales correspondientes (si la entidad actúa en una sola provincia) o al Servicio de Intermediación (si actúa en dos o más provincias). 2. Mecanización informatizada de las inserciones de los participantes A la finalización del programa, las Oficinas de Empleo de referencia de Zaragoza, Huesca y Teruel procederán a abrir, además, una nueva oferta de actividad por entidad, clave 931, en el que se hará constar en el texto libre: “PIMEISTA 2019”, seguido del nombre de la entidad.

Page 9: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352 [email protected]

9

Para las entidades de ámbito de actuación uniprovincial, cada Dirección Provincial procederá a incorporar en dicha oferta a todas aquellas personas que han sido objeto de inserción, previa comprobación de su vida laboral, mediante la mecanización del código 20. Finalizado este proceso, solicitará a las Oficinas de Empleo el cierre de las Ofertas de Actividad correspondientes. Para el supuesto de entidades de ámbito de actuación de dos o tres provincias el proceso anterior será realizado por el Servicio de Intermediación de la Gerencia del Instituto Aragonés de Empleo. QUINTA. Prospección de empresas Se acreditará con la siguiente documentación: a) La relación de empresas prospectadas a través del documento “ PIMEISTA-GEST.9 (Relación de empresas prospectadas), firmado electrónicamente por la entidad beneficiaria. b) La ficha de cada empresa prospectada a través del documento “PIMEISTA-GEST.10 (Ficha de empresa prospectada), firmado por el técnico de la entidad con su firma original o electrónica. Ambos documentos se presentarán como copia simple, en los tres meses siguientes a la fecha de la finalización del programa, a través del Registro Telemático de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón y dirigido a las Direcciones Provinciales correspondientes (si la entidad actúa en una sola provincia) o al Servicio de Intermediación (si actúa en dos o más provincias). SEXTA. - Cuestionario de evaluación del programa Se acreditará con la siguiente documentación: a) El documento “PIMEISTA-GEST.11” (Cuestionario de evaluación del programa), sin firma. b) Un informe de la entidad beneficiaria, de no más de 10 páginas, con el análisis y conclusiones de los resultados obtenidos con los cuestionarios. Ambos documentos se presentarán en los tres meses siguientes a la finalización del programa como copia simple a través del Registro Telemático de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón y dirigido a las Direcciones Provinciales correspondientes (si la entidad actúa en una sola provincia) o al Servicio de Intermediación (si actúa en dos o más provincias). SÉPTIMA. Identificación y publicidad

El modelo normalizado de cartel identificador del programa aparece como ANEXO. CARTEL IDENTIFICATIVO DEL PROGRAMA en la relación de documentos que se acompaña a las presentes instrucciones de gestión del programa. Con carácter previo a la realización del cartel identificativo del programa es necesario obtener el preceptivo informe favorable de la Comisión de Comunicación Institucional, con objeto de su revisión y comprobación del cumplimiento de los objetivos de comunicación y de la adecuada distribución entre los diferentes medios y soportes tal y como se dispone en el Decreto 384/2011, de 13 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se regula la Comisión de Comunicación Institucional y se distribuyen competencias en materia de comunicación y publicidad. El trámite de solicitud y obtención del visto bueno de la Comisión de Comunicación Institucional del Gobierno de Aragón se realizará según los trámites señalados en el enlace: http://www.aragon.es/DepartamentosOrganismosPublicos/Departamentos/Presidencia/AreasTematicas/ComunicacionCorporativa

Page 10: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352 [email protected]

10

OCTAVA. Firma electrónica de los documentos de gestión del programa La entidad beneficiaria dispondrá de firma electrónica reconocida habilitada de conformidad con la normativa de aplicación en materia de firma electrónica y autorizada según lo establecido en los artículos 6 y 16 y en la Disposición adicional segunda del Decreto 228/2006, de 21 de noviembre, en su redacción dada por el Decreto 81/2011, de 5 de abril, del Gobierno de Aragón. La entidad beneficiaria decidirá cuáles son las personas habilitadas para la firma electrónica de los documentos de gestión del programa, recomendando que, para una mayor eficacia del programa e inmediatez en las firmas, éstas sean efectuadas por el personal técnico de la entidad adscrito al programa, sin tener que depender de firmas de otras personas de la entidad no relacionadas directamente con el programa. En el caso de uso de las firmas electrónicas de documentos, la fecha de la firma del documento por parte de la entidad beneficiaria o del personal técnico será la del día en la que se hace la firma electrónica, por lo que deberá tenerse en cuenta esa fecha a los efectos de cumplir con los plazos de envío de los documentos a lo largo del programa. En los documentos cuyo pie de firma es: “Firma electrónica de la entidad beneficiaria”, ésta podrá ser realizada por cualquier persona de la entidad que tenga firma electrónica habilitada (responsable de la entidad, coordinador del programa o personal técnico). En los documentos cuy pie de firma es: “Firma del técnico”, ésta sólo podrá ser realizada por el técnico de la entidad encargado de realizar el documento, pudiendo ser firma electrónica, o firma original si no dispone de firma electrónica habilitada. El Instituto Aragonés de Empleo comprobará, en todo caso, la validez de las firmas electrónicas de los documentos.

Page 11: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352 [email protected]

11

Departamento de Economía,

Planificación y Empleo

RELACIÓN DE DOCUMENTOS

PPRROOGGRRAAMMAA 22001199

PROGRAMA INTEGRAL PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y LA INSERCIÓN EN SECTORES DE

TRABAJO EN ARAGÓN (PIMEISTA)

Page 12: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352 [email protected]

12

MODELOS DE DOCUMENTOS DEFINICIÓN PLAZO/LUGAR (*)/FORMA DE ENTREGA

GESTIÓN

PIMEISTA-GEST. 0

Relación de personas participantes en el programa.

1-En los 15 días hábiles siguientes a la fecha de finalización del reclutamiento o prórroga en su caso, se remite a su O.E. de referencia como copia simple firmada electrónicamente por la entidad. 2-Tras recibir el documento de la entidad, la O.E. lo remite por correo electrónico a su D.P.

PIMEISTA-GEST. 1

Comunicación de incidencias de los participantes, durante el

reclutamiento y a lo largo del programa: rechazos, bajas y

traslados.

1-De forma inmediata se remite al correo electrónico de su O.E. de referencia, conforme se vayan produciendo esas situaciones, como copia simple firmada electrónicamente por la entidad. 2- Posteriormente, en los 15 días hábiles siguientes a la fecha de rechazo, baja o traslado, se remite a su O.E. de referencia como copia simple firmada electrónicamente por la entidad.

PIMEISTA-GEST. 2 Demandante que inicia el programa.

1-De forma inmediata se remite al correo electrónico de su O.E. de referencia, conforme se vayan produciendo las incorporaciones, como copia simple firmada electrónicamente por la entidad. 2- Posteriormente, en los 15 días hábiles siguientes a la fecha de incorporación al programa del último participante, se remiten todas las incorporaciones a su O.E. de referencia como copia simple firmada electrónicamente por la entidad.

PIMEISTA-GEST. 3 Control de asistencia del participante

en el programa.

En los tres meses siguientes a la fecha de finalización del programa, se remite al S.I. (si actúa en más de una provincia) o D.P. (si actúa en una provincia), como copia simple firmada electrónicamente por la entidad.

PIMEISTA-GEST.4 Acuerdo personal para el empleo (APE).

Deberá formar parte de un expediente individual de cada participante para su comprobación in situ a través de visitas de INAEM durante la vigencia del programa y/o a su finalización.

PIMEISTA-GEST.5 Declaración responsable de

conocimientos en competencias digitales

Deberá formar parte de un expediente individual de cada participante para su comprobación in situ a través de visitas de INAEM durante la vigencia del programa y/o a su finalización.

PIMEISTA-GEST.6 Acuerdo visita empresa. Deberá formar parte de un expediente individual de cada participante para su comprobación in situ a través de visitas de INAEM durante la vigencia del programa y/o a su finalización.

PIMEISTA-GEST. 6A Relación de participantes que asisten a las visitas a empresas.

Deberá formar parte de un expediente individual de cada participante para su comprobación in situ a través de visitas de INAEM durante la vigencia del programa y/o a su finalización.

PIMEISTA-GEST. 6B Relación de participantes que asisten

a las sesiones informativas de las empresas.

Deberá formar parte de un expediente individual de cada participante para su comprobación in situ a través de visitas de INAEM durante la vigencia del programa y/o a su finalización.

PIMEISTA-GEST. 7 + (INFORME TÉCNICO

DE 5 PÁGINAS)

Certificado final de los servicios de mejora de la empleabilidad recibidos por cada participante junto con un informe del técnico de no más de 5

páginas con el resumen de cada servicio realizado

En los tres meses siguientes a la fecha de finalización del programa, se remite al S.I. (si actúa en más de una provincia) o D.P. (si actúa en una provincia), como copia simple firmada electrónicamente por la entidad, y el informe firmado por el técnico con su firma original o electrónica.

PIMEISTA-GEST. 8 Relación de personas atendidas e insertadas.

En los tres meses siguientes a la fecha de finalización del programa, se remite al S.I. (si actúa en más de una provincia) o D.P. (si actúa en una provincia), como copia simple firmada electrónicamente por la entidad.

PIMEISTA-GEST. 9 Relación de empresas prospectadas

En los tres meses siguientes a la fecha de finalización del programa, se remite al S.I. (si actúa en más de una provincia) o D.P. (si actúa en una provincia), como copia simple firmada electrónicamente por la entidad.

Page 13: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352 [email protected]

13

PIMEISTA-GEST. 10 Ficha de empresa prospectada

En los tres meses siguientes a la fecha de finalización del programa, se remite al S.I. (si actúa en más de una provincia) o D.P. (si actúa en una provincia), como copia simple firmada electrónicamente por la entidad.

PIMEISTA-GEST. 11 Cuestionario de evaluación

En los tres meses siguientes a la fecha de finalización del programa, se remite al S.I. (si actúa en más de una provincia) o D.P. (si actúa en una provincia), como copia simple firmada electrónicamente por la entidad.

ANEXO CARTEL Cartel identificativo del programa No se aplica

(*) Lugar de entrega: (S.I.) Servicio de Intermediación (si la entidad actúa en dos o tres provincias) (D.P.) Dirección Provincial (si la entidad actúa en una provincia) (O.E.) Oficina de Empleo de referencia de la entidad

Page 14: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352 [email protected]

14

PIMEISTA-GEST.0

PROGRAMA INTEGRAL PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y LA INSERCIÓN EN SECTORES DE TRABAJO EN ARAGÓN 2019

RELACIÓN DE PERSONAS PARTICIPANTES (PROVINCIA)

Nº APELLIDOS Y NOMBRE (ORDENADOS A-Z)

DNI/NIE

FECHA ALTA EN EL

PROGRAMA

COLECTIVO (marcar con x)

BA

JA C

UA

LIF

ICA

CIÓ

N

CU

ALI

FIC

AC

IÓN

Y 6

M

ES

ES

INS

CR

ITO

S

DE

SE

MP

LEO

+ 45

OS

P

ER

SO

NA

CO

N

DIS

CA

PA

CIIA

D

INM

IGR

AN

TE

S

(*)

MU

JER

(*

*)

(*) Inmigrantes: procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea o al Espacio Económico Europeo, considerando asimismo a las personas que tengan reconocida la condición de refugiado y personas solicitantes o beneficiarias de protección internacional, del estatuto de apátrida o de protección temporal. (**) Se rellenará el colectivo mujer en relación con alguno de los colectivos: baja cualificación, cualificación y 6 meses inscritos desempleo, mayores de 45 años, personas con discapacidad, inmigrantes.

(FIRMA ELECTRÓNICA DE LA ENTIDAD BENEFICIARIA)

Page 15: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352 [email protected]

15

PIMEISTA-GEST.1

PROGRAMA INTEGRAL PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y LA INSERCIÓN EN SECTORES DE TRABAJO EN ARAGÓN 2019

COMUNICACIÓN DE DE INCIDENCIAS DE LOS PARTICIPANTES DURANTE EL RECLUTAMIENTO

Y A LO LARGO DEL PROGRAMA: RECHAZOS, BAJAS Y TRASLADOS

RECHAZOS Y ALEGACIONES DE LA PERSONA NO INCORPORADA AL PROGRAMA TRAS SER CITADA A LA ENTIDAD DESPUÉS DE LA SESIÓN INFORMATIVA EN EL INAEM

BAJA EN EL PROGRAMA TRAS SU INCORPORACIÓN

BAJA EN EL PROGRAMA TRAS SU INCORPORACIÓN Y ANTES DE TERMINAR EL PROCESO DE SELECCIÓN DE CANDIDATOS

TRASLADO A OTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA D./ Dña.: Número de Identificación de la demanda de empleo: Domicilio: Manifiesta que (rechaza/comunica su baja en la participación) su participación/en el Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción en Sectores de Trabajo en Aragón de la Entidad_________________ por los siguientes motivos: Fdo.:

En………………………., a…. de…………………… de ……………..

Se le informa que el rechazo de un programa de empleo puede constituir una infracción del art. 17 del Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, sancionable, de acuerdo con el art. 47 de la citada norma, modificado por la Ley 62/2003, de 30 de diciembre (B.O.E. 31/12/03). Si es usted perceptor de una prestación por desempleo, subsidio por desempleo o Renta Activa de Inserción, con la pérdida de la prestación por el período que corresponda conforme a la infracción o reincidencia en la que se incurra, y con la pérdida de los derechos que como demandante de empleo tuviera reconocidos, quedando en todo caso sin efecto su inscripción en la Oficina de los Servicios Públicos de Empleo. Si usted está inscrito como demandante de empleo y no es solicitante ni beneficiario de prestaciones por desempleo, podrá ser sancionado con el cambio de la situación administrativa de su demanda de empleo de la de alta a la de baja.

La entidad beneficiaria comunica al INAEM que el/la D/Dña arriba indicado (no se ha presentado/ha rechazado/ha abandonado /ha comunicado su baja) por los siguientes motivos:

(FIRMA ELECTRÓNICA DE LA ENTIDAD BENEFICIARIA)

Page 16: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352 [email protected]

16

PIMEISTA-GEST.2

DEMANDANTE QUE INICIA EL PROGRAMA INTEGRAL PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y LA INSERCIÓN EN SECTORES DE TRABAJO EN ARAGÓN 2019

ENTIDAD:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL PARTICIPANTE: D.N.I./N.I.D. (1):

OFICINA DE EMPLEO DE INSCRIPCIÓN:

COLECTIVO (2):

FECHA FIRMA DEL PARTICIPANTE

(1) Debe hacerse constar el Número de Identificación de Demanda (N.I.D.) que aparece en la Tarjeta de Demanda de Empleo. (2) Señalar el colectivo: baja cualificación, cualificación y 6 meses inscritos desempleo, mayores de 45 años, personas con discapacidad, inmigrantes. Para cada colectivo, en su caso, añadir además si es mujer.

DECLARA

Haber sido informado que está realizando un Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción en Sectores de Trabajo en Aragón en el que se incluyen acciones de orientación, formación, e intermediación laboral, con la finalidad de conseguir mejorar su empleabilidad y el logro de su inserción laboral efectiva. Y que dichas acciones son financiadas por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

(FIRMA ELECTRÓNICA DE LA ENTIDAD BENEFICIARIA)

Page 17: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352 [email protected]

17

PIMEISTA-GEST. 3

PROGRAMA INTEGRAL PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y LA INSERCIÓN EN SECTORES DE TRABAJO EN ARAGÓN 2019

CONTROL DE ASISTENCIA DEL PARTICIPANTE

ENTIDAD: CIF:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL PERSONAL TÉCNICO: OFICINA DE EMPLEO DE INSCRIPCIÓN:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL PARTICIPANTE: DOMICILIO: D.N.I./N.I.D. (1):

(1): Debe hacerse constar el Número de Identificación de Demanda (N.I.D.) que aparece en la Tarjeta de Demanda de Empleo. FECHA DE INCORPORACIÓN Y FINALIZACIÓN DEL PARTICIPANTE EN EL PROGRAMA:

Inicio: Fin:

SERVICIO DE MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD REALIZADO

FECHA NÚMERO HORAS FIRMA PARTICIPANTE

INICIO FIN

(FIRMA ELECTRÓNICA DE LA ENTIDAD BENEFICIARIA)

Page 18: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352 [email protected]

18

PIMEISTA-GEST. 4

PROGRAMA INTEGRAL PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y LA INSERCIÓN EN SECTORES DE TRABAJO EN ARAGÓN 2019

ACUERDO PERSONAL DE EMPLEO

De una parte, D/Dª , con DNI/NIE nº ,

demandante de empleo inscrito/a en la Oficina de Empleo de: ,

y de otra parte, D/Dª ,

en representación de la Entidad .

ACUERDAN

La firma del presente documento, como requisito previo para la realización del Itinerario Personalizado de Empleo.

La persona usuaria que suscribe el presente acuerdo se compromete a:

1. En el desarrollo de su itinerario, a realizar aquellas acciones conducentes a la mejora de su empleabilidad y a la búsqueda activa de empleo, o a la puesta en marcha de una iniciativa empresarial.

La Entidad___________________________, se compromete a:

1. La identificación y planificación de las acciones y medidas necesarias que se determinen en el itinerario personalizado de inserción.

2. El seguimiento individual y personalizado por parte de un/a tutor/a de las actuaciones que la persona usuaria vaya llevando a cabo. Así como la revisión y actualización del itinerario acordado.

3. Facilitar información y/o el acceso a recursos que puedan ser de interés para el desarrollo del itinerario y la mejora de la empleabilidad.

Para las personas beneficiarias de prestaciones o subsidio por desempleo, este Acuerdo formará parte del Compromiso de Actividad suscrito en su momento.

De conformidad con lo previsto en el artículo 29.3 del Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Empleo el incumplimiento, por causas no justificadas, del acuerdo personal de empleo dará lugar a las sanciones previstas en el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto. A estos efectos, los incumplimientos por parte de personas que sean beneficiarias de prestaciones y subsidios por desempleo supondrán un incumplimiento del compromiso de actividad suscrito por las mismas.

La Entidad garantiza la confidencialidad de los datos de carácter personal que se encuentren en su poder, con el objeto de realizar labores de intermediación y mejora de la empleabilidad, de tal modo que todos los datos facilitados serán tratados de manera confidencial y custodiados debidamente en cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Las acciones/servicios a desarrollar por parte de la Entidad _____________________________________________________ se efectuarán en función de los medios disponibles para el desarrollo del itinerario (recursos económicos, humanos, etc).

Este Acuerdo Personalizado de Empleo entra en vigor desde el momento de la firma, y finalizará bien con la consecución de los objetivos del Itinerario Personalizado de Empleo o bien por abandono o incumplimiento del itinerario por parte de la persona demandante de empleo sin causa justificada.

Fecha del acuerdo:

Por la Entidad (firmado electrónicamente): Por la persona participante:

Fdo.:

Page 19: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352 [email protected]

19

PIMEISTA-GEST. 5

PROGRAMA INTEGRAL PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y LA INSERCIÓN EN SECTORES DE TRABAJO EN ARAGÓN 2019

DECLARACIÓN RESPONSABLE DE CONOCIMIENTOS EN COMPETENCIA DIGITALES

ENTIDAD:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL PARTICIPANTE:

D.N.I./N.I.D. (1): COLECTIVO (2):

En relación con el Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción en Sectores de Trabajo en Aragón, la persona abajo firmante declara responsablemente:

-Que dispone de una cuenta de correo electrónico incorporada a su demanda de empleo. -Que es capaz de inscribirse a ofertas de empleo. -Que sabe enviar su "curriculum vitae" a las empresas. -Que dispone de los conocimientos actualizados necesarios en relación a los avances que las nuevas tecnologías han producido en el sector laboral del programa en el que he participado.

En ___________________a ____ de ___________________de ____

(FIRMA DEL PARTICIPANTE)

Fdo: (Nombre y apellidos)

Page 20: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352 [email protected]

20

PIMEISTA-GEST. 6 PROGRAMA INTEGRAL PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y LA INSERCIÓN EN

SECTORES DE TRABAJO EN ARAGÓN 2019

ACUERDO VISITA EMPRESA

ACUERDO ENTRE LA ENTIDAD………………………Y LA EMPRESA………………….. PARA LA REALIZACION DE VISITAS INFORMATIVAS PARA EL CONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA A PARTICIPANTES DEL PROGRAMA INTEGRAL PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y LA INSERCIÓN EN SECTORES DE TRABAJO EN ARAGÓN 2019

En ___________ a _____ de ______________________ de

REUNIDOS

De una parte ________________________________ responsable de la entidad _________________________________________________________

Y de otra ____________________________ actuando en nombre y representación de la empresa ___________________________________________

Actuando ambos en el ejercicio de sus cargos y en la representación que ostentan, reconociéndose recíprocamente la capacidad de obligarse en los términos de este documento.

ACUERDAN

Suscribir el presente acuerdo para la realización de visitas informativas para el conocimiento de la actividad de la empresa a participantes del Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción en Sectores de Trabajo en Aragón, y que se regirá por las siguientes:

CLAUSULAS PRIMERA. Objeto del acuerdo Realizar visitas informativas para el conocimiento de la actividad de la empresa a participantes del programa integral de sectores de trabajo en Aragón que son atendidos por la entidad………………………………….

SEGUNDA. Contenido del acuerdo (Se describirá el contenido de la visita a la empresa: conocimiento de las instalaciones, actividad productiva que se realiza, estructura de la empresa, tareas que realiza el personal de la empresa, requisitos de los puestos de trabajo a nivel de titulación o experiencia, condiciones de trabajo, horario, sueldos, tipo de contrataciones…, formas de acceso a los puestos de trabajo de la empresa)

(Las partes podrán añadir cualquier otro aspecto que consideren oportuno)

TERCERA. Obligaciones de las partes Por parte de la empresa:

-cumplir con la realización de la visita,

-poner a disposición de la visita sus instalaciones,

-disponer de persona/s encargadas de guiar la visita,

-cumplir con el calendario de visitas y fechas previstas.

Por parte de la entidad:

-disponer de participantes en el programa que vayan a realizar la visita,

-disponer de persona/s de la entidad que acompañen a los participantes a la visita a la empresa,

-cumplir con el calendario de visitas y fechas previstas.

-cobertura de los seguros correspondientes al realizar las visitas.

(Las partes podrán añadir cualquier otra obligación que consideren oportuna)

CUARTA. Duración de la visita ((Señalar su duración en función de lo acordado por las partes a la hora de establecer el número duración de las visitas)

Y para que conste a los efectos oportunos, en prueba de conformidad, las partes firman el presente documento, en duplicado ejemplar y a un solo efecto, en el lugar y fecha señalados en el encabezamiento.

FIRMA ELECTRÓNICA FIRMA Y SELLO RESPONSABLE EMPRESA DE LA ENTIDAD BENEFICIARIA

Page 21: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352 [email protected]

21

PIMEISTA-GEST. 6A

PROGRAMA INTEGRAL PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y LA INSERCIÓN EN SECTORES DE TRABAJO EN ARAGÓN 2019

RELACIÓN DE PERSONAS PARTICIPANTES QUE ASISTEN A LA VISITA A EMPRESAS

Fecha de la visita: Empresa:

APELLIDOS/NOMBRE PARTICIPANTE DNI/NIE FIRMA PARTICIPANTE

(FIRMA ELECTRÓNICA DE LA ENTIDAD BENEFICIARIA)

Page 22: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352 [email protected]

22

PIMEISTA-GEST. 6B

PROGRAMA INTEGRAL PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y LA INSERCIÓN EN SECTORES DE TRABAJO EN ARAGÓN 2019

RELACIÓN DE PERSONAS PARTICIPANTES QUE ASISTEN A LA SESIÓN INFORMATIVA DE LA

EMPRESA Fecha de la sesión informativa: Empresa:

APELLIDOS/NOMBRE PARTICIPANTE DNI/NIE FIRMA PARTICIPANTE

(FIRMA ELECTRÓNICA DE LA ENTIDAD BENEFICIARIA)

PIMEISTA-GEST. 7

Page 23: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352 [email protected]

23

PROGRAMA INTEGRAL PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y LA INSERCIÓN EN

SECTORES DE TRABAJO EN ARAGÓN 2019

CERTIFICADO FINAL DE LOS SERVICIOS DE MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD RECIBIDOS POR CADA PARTICIPANTE

ENTIDAD O.E. INSCRIPCIÓN APELLIDOS Y NOMBRE DEL/LA TÉCNICO/A DNI APELLIDOS Y NOMBRE DE LA PERSONA PARTICIPANTE DNI/NIE:

RELACIÓN DE SERVICIOS DE MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD RECIBIDOS POR EL PARTICIPANTE

FECHA NÚMERO HORAS

INICIO FIN

Mediante el presente certificado, los abajo firmantes hacen constar que los servicios de mejora de la empleabilidad recibidos por el participante en el programa a lo largo de su duración han sido realizados por el técnico de la entidad beneficiaria, así como la veracidad del contenido de la información que consta en los documentos justificativos de dichas actuaciones.

En ___________________a ____ de ___________________de ____

Firma electrónica del coordinador del programa o Firma del técnico de la entidad Responsable de la entidad (Original con fecha o electrónica)

Page 24: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352

[email protected]

24

PIMEISTA-GEST 8

TIP

O

(1)

GÉN

ERO

Dia

gnó

stic

o y

pe

rfil

ho

ras

AP

E

ho

ras

Aco

mp

añam

ien

to

ho

ras

Co

mp

ete

nci

as

dig

ital

es

ho

ras

CV

ho

ras

BA

E

ho

ras

DA

PO

ho

ras

Form

ació

n

ho

ras

Me

rcad

o d

e t

rab

ajo

ho

ras

(1) Baja cualificación; cualificación y 6 meses inscrito; mayor de 45 años; personas con discapacidad;inmigrantes (*)

(2) Discapacidad: Intelectual; Física o sensorial; Psíquica o transtornos de salud mental

PROGRAMA INTEGRAL PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y LA INSERCIÓN EN SECTORES DE TRABAJO EN ARAGÓN 2019

(*) procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea o al Espacio Económico Europeo,

considerando asimismo a las personas que tengan reconocida la condición de refugiado y

personas solicitantes o beneficiarias de protección internacional, del estatuto de apátrida o de

protección temporal.

RELACIÓN DE PERSONAS ATENDIDAS E INSERTADAS

COLECTIVOS

DNI/NIE

FEC

HA

ALT

A E

N

PR

OG

RA

MA

(dd/m

m/a

aaa)

PR

OV

INC

IA

IN

SER

CIÓ

N (=>

18

0 o

inde

finid

o)

(FIRMA ELECTRÓNICA DE LA ENTIDAD BENEFICIARIA)

APELLIDOS Y NOMBRE

(Ordenados A-Z)

SERVICIOS PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD

Page 25: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352

25

PIMEISTA –GEST.9

PROGRAMA INTEGRAL PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y LA INSERCIÓN EN SECTORES DE TRABAJO EN ARAGÓN 2019

RELACIÓN DE EMPRESAS PROSPECTADAS

Nombre de la empresa NIF Dirección Localidad Sector de actividad

Nº personas trabajadoras

Nombre de la persona de contacto

Cargo Teléfono E-mail

(FIRMA ELECTRÓNICA DE LA ENTIDAD BENEFICIARIA)

ENTIDAD:

Page 26: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352

26

PIMEISTA –GEST.10

PROGRAMA INTEGRAL PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y LA INSERCIÓN EN SECTORES DE TRABAJO EN ARAGÓN 2019

FICHA DE EMPRESA PROSPECTADA

ENTIDAD COLABORADORA

NOMBRE DE LA EMPRESA DIRECCIÓN PROVINCIA PERSONA DE LA ENTIDAD QUE REALIZA LA VISITA:

DATOS DE LA EMPRESA

Razón social: NIF:

Nombre comercial:

Dirección: Localidad:

Nombre de la persona de contacto:

Cargo:

Correo electrónico: Teléfono:

Sector de actividad: Centros de trabajo:

Nº de personas trabajadoras:

Medio a través del cual se ha contactado con la empresa (mail, teléfono, jornada….):

INFORMACIÓN SOBRE LA ACTUACIÓN DE PROSPECCIÓN

(Visitas realizadas, perfiles profesionales requeridos, candidaturas envidadas, resultados, etc.)

OBSERVACIONES

En ___________________a ____ de ___________________de ____

(FIRMA DEL TÉCNICO) (Original con fecha o electrónica)

Page 27: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352

27

PIMEISTA –GEST.11

PROGRAMA INTEGRAL PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y LA INSERCIÓN EN SECTORES DE TRABAJO EN ARAGÓN 2019

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA

Nombre de la entidad Población Sexo Edad Hombre Mujer < 25 años 25 a 29 años 30 a 44 años > 45 años

Estudios Ninguno Certificado Escolar Graduado Escolar (EGB) ESO FPI/Grado Medio Bachillerato/COU

FPII /Grado Superior Título Universitario (Diplomatura, Licenciatura, Grado) Estudios de 3º ciclo

1. VALORACIÓN

A continuación encontrará una serie de preguntas y afirmaciones: marque el número que se ajuste más a su grado de conformidad (1 nada de acuerdo, 2 poco de acuerdo, 3 bastante de acuerdo, 4 totalmente de acuerdo) 1 2 3 4

1. El sitio donde he realizado las acciones es acogedor y cómodo

2. El trato personal que he recibido del personal técnico ha sido correcto

3. ¿El número de tutoriales individuales realizados por el personal técnico le han parecido suficiente?

4. Las diversas sesiones del programa me han sido útiles

5. Con la información recibida, puedo continuar buscando trabajo de forma autónoma

En caso de haber participado en acciones grupales, responda a las preguntas y afirmaciones siguientes

6. ¿Cuántas personas había de promedio en el/los grupo/s?

3 p. 4 p. 5 p. 6 p. 7 p. 8 p. 9 p. 10 p. >10 p.

7. Las sesiones grupales han durado de media:

Entre 1 y 3 horas Entre 3 y 5 horas Entre 5 y 8 horas Más de 8 horas

8. El tiempo que han durado las sesiones le ha parecido:

corto suficiente largo

1 2 3 4

9. Las sesiones han sido prácticas

10. Le han proporcionado material relacionado con el contenido de las sesiones

Valoración global del programa (del 1 al 10) (1 equivale a una valoración muy negativa y 10 a una valoración muy positiva)

11. Globalmente, ¿qué valoración le daría al programa?

12. Después de su experiencia, ¿aconsejaría a una persona en desempleo que participase?

13. ¿Considera que la participación en el programa le ha sido útil?

2. OBSERVACIONES

Gracias por su colaboración

Page 28: 2 INSTRUCCIONES GESTIÓN ENTIDADES PIMEI SECTORES 2019 · duró, y asimismo será obligatoria la firma del participante. • Si la actuación supone asistir en diferentes días, la

Instituto Aragonés de Empleo

Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50009 Zaragoza Planificación y Empleo. Tfno. 976.715765. Fax 976.715352

28

ANEXO. CARTEL DENTIFICATIVO

ANEXO. Cartel identificativo

Y =

420

mm

.

X = 300 mm.

75 mm.

X/4.

X/30

X/30.

X/30.

Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción en Sectores de Trabajoen Aragón (PIMEISTA)

30 mm.

X/60

X/30

X/4.

X/30.

X/11.

30 mm.

30 mm.

COLORES Y TIPOGRAFÍA:

• Fondo General: Pantone 484 C rojo corporativo.• Franjas horizontales de separación y el remate inferior Pantone 116 C amarillo corporativo.• Caracteres logo INAEM: Pantone 484 C. Tipografía Corinthian Bold.• Bandera Gobierno de Aragón: Amarillo Pantone 109 y Rojo Pantone Red 032. Borde blanco de la

bandera de espesor igual a una vigésima parte de la altura del cuadrado.• Imagen del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Tipografía Gill Sans en mayúsculas.

Los colores a utilizar serán los siguientes:o En el escudo: Negro Pantone, rojo Pantone 186, plata Pantone 877, oro Pantone 872,

verde Pantone 3415, azul Pantone 2935, Púrpura Pantone 218 y granada Pantone 1345.o En el fondo: negro Pantone, amarillo Pantone 116, azul Pantone 286 y gris pantone 824 (al

18%).• Caracteres texto Gobierno de Aragón: Negros. Tipografía Corinthian Bold.• Tipografía texto Programa y objetivo: Tahoma blanco• Logotipos INAEM, entidad, UE, Ministerio y Gobierno de Aragón tal y como aparecen en la imagen, en

tamaño proporcional y con una altura de 30 mm, distribuidos uniformemente en el espacio en blancodestinado para ello