2 Fabulas.docx, Mitos, Parabolas, Rondas y Dinamicas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 2 Fabulas.docx, Mitos, Parabolas, Rondas y Dinamicas

    1/9

    2 fabulas

    Fabula el León y el MosquitoErase una vez un león, se encontraba muy tranquilo en la selva, cuando un mosquito muy grandedecidió hacerle la vida imposible.

    "¡No creas que por ser más grande que yo te tengo miedo! ", dijo el mosquito desaiando al león,conocido como el rey de la selva.

    Luego de esas palabras, el mosquito ni corto ni perezoso, empezó a zumbar le la cabeza al leónvolando de un lado a otro, mientras que el león buscaba el mosquito como loco.

    El león rug!a de la rabia ante el atrevimiento del mosquito y a pesar de sus intentos por matarlo, elmosquito lo picaba en dierentes partes del cuerpo, hasta que el león demasiado cansado sederrumbó en el suelo.

    El mosquito sintindose victorioso, retomó el camino por donde vino. En poco tiempo el mosquito

    se tropezó con una tela de ara#a y vencido se vio tambin.

    Moraleja$ %o e&isten nunca peligros peque#os, ni tropiezos insigniicantes.

    Fabula el 'uen (iempo y la Lluvia)%unca llueve a gusto de todos* as! dice el rer+n, y la historia que sigue parece darle la razón.ab!a una secuela muy hermosa en un pueblo apartado. - la escuela iban tres perritos ytresranitas. Ellos viv!an muy cerca y eran buenos amigos. - menudo iban juntos a clase, eran muypuntuales.

    http://www.fabulascortas.net/2016/02/fabula-el-leon-y-el-mosquito.htmlhttp://www.fabulascortas.net/2016/02/fabula-el-buen-tiempo-y-la-lluvia.htmlhttp://www.fabulascortas.net/2016/02/fabula-el-buen-tiempo-y-la-lluvia.htmlhttp://www.fabulascortas.net/2016/02/fabula-el-leon-y-el-mosquito.html

  • 8/18/2019 2 Fabulas.docx, Mitos, Parabolas, Rondas y Dinamicas

    2/9

    Muchas veces antes de llegar a la escuela peleaban. i el d!a amanec!a con lluvias las ranitas sepon!an elices, a dierencia de los perritos ya que se pon!an rabiosos.

    "¡Wiii! Que feliz estoy, nos daremos un buen baño en las charcas que la lluvia está formado " /

    0ec!a una de las ranitas.

    "Que feo es cuando llueve, es un da perdido para mi, me deprime tanto la lluvia" / 0ijo uno de losperritos con una cara triste.

    1undo el d!a amanec!a soleado un con radiante sol, suced!a todo lo contrario2 los perritos no secambiaban por nadie, se sent!an elices. En cambio las ranitas estaban sin +nimos, ya que seimaginaban el calor y la sequedad que iba a torturarlas. que todos se estar+n preguntando qued!a estar!an contentos los perritos y las ranitas. 3Muy +cil4 Los d!as que amanec!an grises y r!ospero sin lluvia, que pocos d!as amanec!a as!.

    Moraleja$ 0ebemos aceptar la vida tal cual como se presenta, de esta manera nunca se sentir+ninelices.

    2 mitos

    Mito el %i#o LluviaEn el bosque viv!a un ni#o con un hombre, ah! tambin se encontraban varios ni#os, pero esste ni#o de cabellos largos ten!a una particularidad, el ni#o no era un humano, si no lo lluviaconvertida en un ni#o, entonces el hombre como no sabia nada se quedó con el ni#o, cuandoquiso agua para la tinaja el ni#o escurrió su cabello largo y se la dio para que pudiera tomarla.

    http://www.mitoscortos.com/2016/02/mito-el-nino-lluvia.htmlhttp://www.mitoscortos.com/2016/02/mito-el-nino-lluvia.html

  • 8/18/2019 2 Fabulas.docx, Mitos, Parabolas, Rondas y Dinamicas

    3/9

    5asó el tiempo y unos ni#os quisieron jugar con l, entonces comenzaron a jugar, el hombreno avisó que tuvieran mucho cuidado con l, que no le ueran a hacer nada malo.

    Los ni#os comenzaron a pegarle patadas por todo su cuerpo, luego ocurrió algo terrible, elni#o lluvia comenzó a lanzar rel+mpagos desde debajo de su brazo, cuando terminaron los

    rel+mpagos empezó a llover mucho y los ni#os que le hicieron da#o desaparecieron y m+snuca se volvió a saber del ni#o lluvia.

    Mito la Misteriosa Luna Llena6na noche de luna llena una pareja encuentra a un perro estaba todo lastimado y decidieronllev+rselo a su casa para curarlo, el hombre se quitó el cinturón y se lo colocó al perro en elcuello, la mujer comienza a limpiar las heridas que tiene el perro, al agacharse el perro ve unacruz que tiene la mujer en su cuello y de inmediato el perro comienza a morderla y corre por toda la casa. El perro se lanza por una ventana sin saber que est+n en el piso 78 de unediicio, la pareja queda sorprendida y evita asomarse a la ventana ya que sab!an que el perromorir!a.

    El d!a siguiente se presenta un agente de la polic!a en su casa, el agente le pregunta siescuchó un ruido e&tra#o la noche anterior, ellos dijeron que no, el polic!a dice$ )encontramosun enano corriendo por la calle desnudo y con un cinturón en el cuello*. - partir de ah! nadiesabe que sucedió con el perro y con el enano.

    2 parábolas

    A quien alimentas 6n anciano indio describió una vez sus conlictos interiores$

    / 0entro de mi e&isten dos cachorros. 6no de ellos es cruel y malo, y el otro es bueno y dócil. Losdos est+n siempre luchando...

    Entonces le preguntaron cual de ellos era el que acabaria ganando.

    http://www.mitoscortos.com/2016/02/mito-la-misteriosa-luna-llena.htmlhttp://www.mitoscortos.com/2016/02/mito-la-misteriosa-luna-llena.html

  • 8/18/2019 2 Fabulas.docx, Mitos, Parabolas, Rondas y Dinamicas

    4/9

    El sabio indio guardó silencio un instante, y despus de haber pensado unos segundos respondió$

    / -quel a quien yo alimente.

     

    Águila o gallina 

    6n guerrero indio se encontró un huevo de +guila, el cual recogió del suelo y colocó m+s tarde enel nido de una gallina. El resultado ue que el aguilucho se crió junto a los polluelos.

     -s!, creyndose ella misma gallina, el +guila se pasó la vida actuando como stas. 9ascaba latierra en busca de semillas e insectos con los cuales alimentarse. 1acareaba y cloqueaba. -l volar,bat!a levemente las alas y agitaba escasamente su plumaje, de modo que apenas se elevaba unmetro sobre el suelo. %o le parec!a anormal2 as! era como volaban las dem+s gallinas.

    6n d!a vio que un ave majestuosa planeaba por el cielo despejado.

    :olaba sin casi batir sus resplandecientes alas dej+ndose llevar gallardamente por las corrientes deaire.

    /3;u hermosa ave4 /le dijo a la gallina que se hallaba a su lado.

  • 8/18/2019 2 Fabulas.docx, Mitos, Parabolas, Rondas y Dinamicas

    5/9

    2 costumbres

    EL BAILE DE LA CONQUISA

    >uatemala es un pa!s de tradiciones, algunas muy arraigadas y que se practican desde hace muchos

    a#os. En 9abinal, 'aja :erapaz se realiza desde hace medio siglo, la representación del 'aile de la

    1onquista de >uatemala, con el cual se celebra la iesta de la :irgen del 5atrocinio.

    0el ?@ al ?A de noviembre, 9abinal se viste de gala, para presenciar el trabajo arduo de un grupo de

    pobladores, que desde meses antes, se han preparado para esta actividad.

    ;uiero aprovechar este espacio para invitar a todos a participar activamente de nuestras tradiciones y aapoyar a los organizadores de esta actividad, asistiendo en estas echas y presenciar esta maravillosa

    representación de nuestras tradiciones y olBlore. - continuación un reportaje especial con datos

    sobresalientes de esta actividad. Cmpresionantes presentaciones del baile de La 1onquista de

    >uatemala

    El municipio de 9abinal, 'aja :erapaz, se destaca el Dltimo in de semana de noviembre, por la

    impresionante presentación de la danza de enmascarados. La 1onquista de >uatemala= . Esta

    representación olclórica se eectDa en la iesta de la :irgen del

    5atrocinio.

    0esde hace m+s de @ a#os ha salido de orma ininterrumpida, gracias al entusiasmo del se#or Mario

     -bigail :aldizón -yala.

    e caracteriza este baile a otros de nuestro pa!s, por la orma original que se presenta, ejemplo de ello

    es la vestimenta de los participantes, van ataviados con capas a la usanza de la poca2 plumas,

    penachos, arcos y lechas. 5or su parte los espa#oles entran montados a caballo con espadas y lanzas.

    El atuendo es con telas preciosas y lujos de la 1orona espa#ola. 0+ndole a esta presentación un toqueDnico en toda >uatemala.

    !IESA DE LA "I#$EN DEL %A#OCINIO

    La :irgen del 5atrocinio es la patrona de 9abinal y desde tiempos inmemoriales es la protectora de esta

    1iudad. e sabe que la :irgen Mar!a ampara la e de los habitantes, propicia las necesidades b+sicas y

  • 8/18/2019 2 Fabulas.docx, Mitos, Parabolas, Rondas y Dinamicas

    6/9

    espirituales, rog+ndole a su ijo para que interceda por sus pobladores, por ello se le llama

    :irgen del 5atrocinio. a solemne velación de la imagen de la

    :irgen del 5atrocinio se realizar+ este a#o el viernes ? de noviembre en horas de la noche, rodeado de

    oración, cohetes y mDsica autóctona del lugar.

    2 rondas

    El patio de mi casaEl patio de mi casa

    es particular,

    cuando llueve se moja

    como los dem+s.

     -g+chate Gse agachan todosH

    y vulvete a agachar, Gse agachan todosH

    que los agachaditosno saben bailar.

    , C, I, J, Gdicen los ni#os de un lado, mientras dan palmadasH

    L, M, %, - Gdicen los otros, dando palmadas en cada letraH

    que si tD no me quieres

    otro novio me querr+.

    1hocolate, molinillo,

    corre, corre,que te pillo.

     - estirar, a estirar, Gestiran la ronda hacindolo grandeH

    que el demonio va a pasar Gse cierra la ronda hasta juntarse unos con otros

    diciendo 36uuuuuuuuh4H

  • 8/18/2019 2 Fabulas.docx, Mitos, Parabolas, Rondas y Dinamicas

    7/9

    Muy buen d!a su se#or!a

    Mu& 'uen ()a* su se+or)a,Mantantiru/Liru/L+4

    -Qu. quer)a su se+or)a/

    Mantantiru/Liru/L+4

     0o quer)a una (e sus 1ijas*

    Mantantiru/Liru/L+4

    -Cu2l quer)a su se+or)a/

    Mantantiru/Liru/L+4

     0o quer)a la m2s 'onita*

    Mantantiru/Liru/L+4

    -0 qu. o3i4io le pon(remos/

    Mantantiru/Liru/L+4

    Le pondremos de modista,

    Mantantiru/Liru/L+4

    Ese o3i4io no le agra(a*

    Mantantiru/Liru/L+4

    Le po(remos (e pianista*

    Mantantiru/Liru/L+4Ese o3i4io no le agra(a,

    Mantantiru/Liru/L+4

    Le pon(remos (e 4o4inera,

    Mantantiru/Liru/L+4

  • 8/18/2019 2 Fabulas.docx, Mitos, Parabolas, Rondas y Dinamicas

    8/9

    Ese o3i4io no le agra(a,

    Mantantiru/Liru/L+4

    Le pon(remos (e prin4esita,

    Mantantiru/Liru/L+4Ese o3i4io s) le agra(a 5si le gusta6

    Mantantiru/Liru/L+4

    Cele'remos to(os juntos,

    Mantantiru/Liru/L+4

    2 dinámicas

    LAS "OCALES

    alió la - G?H no se adónde va G?H - comprarle un regalo a mi mam+. - comprarle un regalo a su mam+.alió la E G?H no se adónde ue G?H.Fui com mi t!a Martha a tomar t.Fue con su t!a Martha a tomar t.alió la C G?H y yo no la sent! G?H.Fui a comprar un punto para ti.Fue a comprar un puntico para m!.alió la K G?H y casi no volvió G?H.

    Fui a comer tamales y engordó.Fue a comer tamales y engordó.alió la 6 G?H y que me dices tD G?H.al! en mi bicicleta y llegu al 5erD.alió en su bicicleta y llegó al 5erD.

     -, E, C, K, 6, -E G8H

  • 8/18/2019 2 Fabulas.docx, Mitos, Parabolas, Rondas y Dinamicas

    9/9

    78 LA SE#%IENE DE IE##A CALIENE

     -h! va la serpiente de tierra caliente quecuando se r!e se le ven los dientes, 36y4 queest+ demente critica la gente porque comepl+tano con aguardiente.

    La serpiente un d!a se vino a tierra r!a, parahacerse un peinado, en la peluquer!a.

    5ero, ay qu tristeza, porque en su cabeza notiene ni un pelito y no se pudo peinar.

     -h! va la serpiente de...

    La serpiente un d!a se vino a tierra r!a. -comprarse zapatos en la zapater!a.

    5ero, ay que pereza y que amarga sorpresa,como no tiene patas nada pudo comprar.

     -h! va la serpiente de...