2
CARLOS JULIO JARAMILLO ZUL UAGA DERECHOS HUMANOS Son y su finalidad Conjunto de instrumentos, normas y reglas, principios, mecanismos, y garantías que regulan las relaciones mutuas entre los individuos, los grupos, las comunidades, los pueblos, los estados y las naciones. Son un resumen de ideas como Paz, solidaridad, bienestar, equidad, participación, respeto a la vida, dignidad Que son los derechos fundamentales Herramientas de Protección. Acción de tutela, habeas Corpus, habeas data, Acciones populares, Derecho de petición, Acciones contencioso, Administrativo. Son los derechos que pertenecen a toda Persona en razón de su dignidad. A nivel interno se encargan de su protección Asamblea general de las Naciones unidas. Comisión de derechos Humanos. Comisión y corte Interamericana de derechos Humanos. Se basa en La libertad, la voluntad La libre expresión. Se caracterizan por Inalienables - irrenunciables Inexpropiables – indisponibles indefinidos Los derechos humanos se Dividen en 3 generaciones 1ª generación Derechos de libertad 2ª generación Derechos de igualdad 3ª generación Derechos colectivos Consagrados en La C.N en su titulo II Derechos fundamentales Art. 11 al 41 Su fin primordial La protección de la integridad Física y moral de la persona Su libertad y seguridad. Consagrados en La C.N en el capitulo II Art. 42 al 78 Su fin primordial Permite al hombre desarrollarse dentro De las condiciones socio – economicas Y culturales acordes con su dignidad. Consagrados en La C.N en el Capitulo II Art. 78 Al 82 y en ley 472 de 1998. Su fin primordial Permite a los hombres desarrollarse Dentro de las condiciones dignas, Económicas y culturales, pretenden la Conservación de la humanidad como Especie solidaria que viven en un Ambiente natural, sano, garantizando Justicia, igualdad y prosperidad entre Todos los pueblos y naciones. ejemplo Derecho a la integridad Física. Art. 12 ejemplo Derecho a la seguridad social Art.48 ejemplo Derecho a un ambiente sano Art. 79 Estos derechos no tiene menor Entidad ni menor importancia Que los de 1ª generación.

2. Derechos . Humanos Mapa Conceptual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fdgg

Citation preview

  • DERECHOS HUMANOSSon y su finalidadConjunto de instrumentos, normas y reglas, principios, mecanismos, y garantas que regulan las relaciones mutuas entre los individuos, los grupos, las comunidades, los pueblos, los estados y las naciones. Son un resumen de ideas como Paz, solidaridad, bienestar, equidad, participacin, respeto a la vida, dignidad Que son los derechos fundamentalesHerramientas de Proteccin.Accin de tutela, habeas Corpus, habeas data,Acciones populares, Derecho de peticin, Acciones contencioso, Administrativo. Son los derechos que pertenecen a toda Persona en razn de su dignidad.A nivel interno se encargan de su proteccin Asamblea general de las Naciones unidas.Comisin de derechos Humanos.Comisin y corte Interamericana de derechosHumanos.Se basa en La libertad, la voluntadLa libre expresin.Se caracterizan porInalienables - irrenunciablesInexpropiables indisponiblesindefinidosLos derechos humanos se Dividen en 3 generaciones1 generacinDerechos de libertad2 generacinDerechos de igualdad3 generacinDerechos colectivosConsagrados en La C.N en su titulo II Derechos fundamentalesArt. 11 al 41Su fin primordialLa proteccin de la integridadFsica y moral de la personaSu libertad y seguridad. Consagrados en La C.N en el capitulo II Art. 42 al 78Su fin primordialPermite al hombre desarrollarse dentroDe las condiciones socio economicasY culturales acordes con su dignidad.Consagrados enLa C.N en el Capitulo II Art. 78Al 82 y en ley 472 de 1998.Su fin primordial Permite a los hombres desarrollarse Dentro de las condiciones dignas, Econmicas y culturales, pretenden la Conservacin de la humanidad comoEspecie solidaria que viven en unAmbiente natural, sano, garantizandoJusticia, igualdad y prosperidad entreTodos los pueblos y naciones. ejemploDerecho a la integridad Fsica. Art. 12ejemploDerecho a la seguridad socialArt.48ejemploDerecho a un ambiente sanoArt. 79Estos derechos no tiene menorEntidad ni menor importancia Que los de 1 generacin.

  • Requisitos fundamentales para identificar los derechosConstitucionales fundamentalesConexin directa con los principios constitucionales. Eficacia directaContenido esencialSe refiereSe refiereSe refiereTodo derecho fundamental Debe ser emanado Directamente de los Principios y valores constitucionalesPara que un derecho Constitucional sea fundamentalDebe ser resultado directo de Una delimitacin precisa de los Deberes a partir del solo texto Constitucional.La norma no crea el derecho de la persona, simplemente seLimita a reconocerloMediante la razn, pues es un Dato dado por la naturaleza. Criterios que la identificacin de un derecho de naturaleza fundamental.Consagracin expresaRemisin expresa

    Conexin directa con los derechos expresamente consagrados como fundamentales Carcter de derecho Inherente a laPersona.Lo que esta expresado En la constitucin

    Cuando la Constitucin se Refiere a los Tratados Internacionales paraReconocer su Prevalenca

    Se refiere a los derechosQue no aparecen Consignados Expresamente como Fundamentales pero tienenUna gran conexin con Los derechos de estaNaturaleza. Lo que hace fundamentalesDeterminados derechosEn su ndole esencial, Propia e inherente.Como defender los derechos humanosRespetado los derechos de los dems en cada una de nuestras actividadesParticipando en al espera de la vida social.Quienes defienden nuestros derechos humanosOrganismos judicialesCorte constitucionalJuecesFiscala general de La nacinOrganismos de control gubernamentalMinisterio publicoPersonera municipalContralora General de la NacinDefensora del puebloProcuradura Gnel de la Nacin.Organismos gubernamentalesDe promocin y defensaConsejera presidencial para Los derechos humanosOrganizaciones no gubernamentalesDe derechos humanos

    Comit permanente por la defensaDe los derechos humanosComit de solidaridad con los presosPolticosAsociacin de familiares de DesaparecidosComisin andina de juristasComisin de justicia y paz

    Organismos internacionales De derechos humanosComisin de derechos Humanos de la ONUComisin interamericanaDe derechos humanos