63
2. Buscando en la Literatura

2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

2. Buscando en la Literatura

Page 2: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información.

Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen que la actividad médica sea cada vez más profesional. Los médicos debemos estar cada vez más actualizados y preparados.

La mayor parte de los recursos que necesitamos para lograrlo están al alcance de una computadora y una conexión a internet.

El reto será aprovechar estos recursos y saber elegirlos.

Page 3: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen
Page 4: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Objetivos

1. Reflexionar sobre las características de diferentes fuentes de información bibliográfica.

Page 5: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Antes de comenzar le sugerimos contestar lassiguientes preguntas

1. Cuando tiene dudas sobre sus enfermos, ¿qué método de obtención de información utiliza? (ordenar de los más usados a los menos usados)

- Lee libros de texto generales

- Lee libros de texto especializados

- Recurre a su archivo bibliográfico

- Realiza pedidos bibliográficos en la biblioteca

- Realiza pedidos bibliográficos a otros colegas

- Consulta la opinión a otros colegas

Page 6: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Falta de reconocimiento de la necesidad de información.

Pobre metodología de búsqueda.

Falta de reconocimiento de la necesidad de información

Escaso tiempo para desarrollar búsquedas efectivas.

Pobre selección de los recursos hallados para la lectura

Barreras frecuentes que afectan nuestra capacidad de respondernos las preguntas que generamos a diarios.

Page 7: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

La información médicaPara ser útil, debe tener 3 características que se

relacionan de la siguiente forma:

Utilidad de la información

médica

Validez x relevancia

Esfuerzo

Page 8: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Recordar lo discutido en el primer módulo:

Novato Experto

Preguntas básicas

Preguntas Complejas (5 componentes: PICOT)

Tiempo y Experiencia

Page 9: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Definir estrategia de búsqueda

• Aspecto crucial, donde se puede ahorrar o perder mucho tiempo.

• No existe una metodología de búsqueda ideal.

• Su uso continuo, la práctica, es la mejor forma de aprendizaje.

Puede ayudar el tener en cuenta una serie de consideraciones

previas:

1. Tener una pregunta identificada.

2. Tomar conciencia sobre lo que ya sabe sobre la cuestión.

3. Definir los objetivos de la búsqueda.

Page 10: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

¿Por dónde empezar?

Page 11: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

¿Para qué buscar información?

Tres motivos principales:• Por curiosidad, para a mantenerse

actualizado y satisfacer nuestra curiosidad intrínseca;

• Buscando respuestas, para tomar una decisión en un paciente.

• Revisión de la literatura existente, antes de empezar un proyecto de investigación.

Page 12: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

• Hojear o navegar en nuestra revista favorita y ver que hay de

nuevo.

• Casi todas las revistas de papel tienen su formato electrónico y

cuentan con servicios de alerta que se envían a nuestros emails o

celulares cuando se publica un nuevo número o artículos que

coincidan con nuestra área de interés.

• Además tienen vínculos redes sociales y se puede participar por

Twitter o Facebook sobre artículos recién publicados.

Buscar para mantenerse informado

Page 13: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

• Enfoque más centrado• Buscamos una respuesta confiable para aplicar directamente

en un paciente. • Existen muy buenos servicios de información nueva

sintetizada, cuyo objetivo es apoyar la atención basada en evidencia y la transferencia de resultados de investigación a la práctica.

1. Cochrane Controlled Clinical Trials Register.

2. Health Technology Assessment.

3. NHS Economic Evaluation Database.

4. ACP Journal Club, Evidence Based Cardiology, Evidence

Based Medicine, Evidence Based Mental Health, Evidence

Based Nursing.

Buscando respuestas

Page 14: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

• El propósito es identificar los trabajos de investigación existentes que hayan abordado un problema y aclarar las deficiencias en el conocimiento que requieren más investigación.

• Este tipo de búsqueda suelen proporcionar la base para grants de investigación, escribir revisiones y identificar nuevas líneas de investigación.

• Se requiere un gran conocimiento de los recursos de información y habilidades en la búsqueda.

• Una simple búsqueda en PubMed no es suficiente.• Se debe buscar en varias bases de datos relevantes, y realizar un

encadenamiento de las citas para asegurarse que no se han dejado publicaciones sin evaluar.

• Una consulta con un profesional de la información (bibliotecario de salud) puede ser de gran utilidad.

Buscar para un trabajo de investigación

Page 15: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen
Page 16: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

¿Dónde Buscar?

Fuentes de Información

• Preguntar a un colega

• Libro de texto impreso y/o su versión electrónica

• Revistas médicas con artículos originales

(primarios) o con artículos de revisión (secundarios)

• Búsqueda de artículos en una base de datos

computarizada.

Page 17: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Libros de texto

• Sirven para buscar la respuesta de preguntas de tipo

general o básicas.

• Tienen información detallada sobre fisiopatología, formas

clínicas de las enfermedades y diagnósticos diferenciales.

• Poco actualizados en métodos de diagnóstico y

tratamiento.

• Sin embargo, han aparecido modalidades actualizables,

llamados “point of care resources”

Page 18: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

• Son como libros de texto electrónicos o manuales de bolsillo, pero

basados completamente en la evidencia y continuamente actualizados.

• Este tipo de formato en libro de debe a que los libros de texto son la

fuente preferida de información para los médicos, seguido de la

consulta con un colega “experto”.

• Su gran ventaja es su facilidad de uso.

• Los tres más populares son Clinical Evidence, DynaMed y ACP PIER.

• Todos ellos aspiran a estar firmemente basados en la evidencia,

revisado por expertos, periódicamente y con enlaces a los estudios

primarios incorporados a sus recomendaciones.

Point of Care Resources

Page 19: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Clinical Evidence(http://clinicalevidence.bmj.com/)

• Contiene revisiones sistemáticas con acceso a información rápida, especialmente sobre el valor comparativo de las pruebas e intervenciones.

• Esta organizado en secciones.• También se puede buscar por palabra clave.• La página inicial de cada capítulo tiene una lista de preguntas

sobre la eficacia de diversas intervenciones, y utiliza colores de banderas oro, blanco o rojo para indicar si la evidencia es positiva, negativa o equívoca.

• Luego de una breve descripción introductoria hay un enlace a una discusión más detallada de la evidencia, con enlaces adicionales al artículo principal.

• El enlace “Updates” permite tener un actualización de los estudios publicados desde la última revisión.

Page 20: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

DynaMed(http://www.ebscohost.com/dynamed/)

• Es similar a un manual con capítulos que cubren una amplia gama de condiciones clínicas, ofreciendo resúmenes de la investigación clínica, los niveles de evidencia y enlaces con los artículos originales.

• Se presentan en forma breve los puntos que cubren las causas, factores de riesgo, complicaciones y diagnósticos diferenciales, lo que se debe buscar en la historia y examen físico, que pruebas diagnósticas realizar, pronóstico, tratamiento, prevención y detección y enlaces a los folletos de información al paciente.

• Las actualizaciones se muestran en forma clara e incluyen los documentos más recientes.

• Aunque este es un recurso pago, existe la posibilidad de obtener acceso gratuito si se esta dispuesto a escribir un capítulo.

Page 21: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

ACP PIERhttp://pier.acponline.org

• Incluye temas pediátricos y quirúrgicos.

• Abarca la mayoría de los dominios de la Medicina Basada en la

Evidencia (diagnostico, tratamiento, pronóstico) y enlaces con la

literatura primaria, recursos de información del paciente y sitios

web.

• Una característica particularmente útil de PIER son las

numerosas tablas que muestran, por ejemplo, elementos de

diagnóstico y examen físico de una condición, diagnósticos

diferenciales, y los beneficios relativos de los diferentes

tratamientos.

Page 22: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

• Tanto PIER como DynaMed tienen aplicaciones para PDAs

(Asistentes Digitales Personales) y otros dispositivos de mano.

• La elección de cual de estas fuentes de información elegir es una

cuestión de preferencia individual.

• En esta categoría también se incluyen los libros de texto

electrónicos, como por ejemplo, MD Consult, Books Ovid y StatRef.

• El acceso a estos recursos en general son a través de hospitales,

universidades o las asociaciones de profesionales.

• En general, estos recursos están basados en la evidencia.

Point of Care Resources

Page 23: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Revistas

Publican diferentes tipos de documentos:

1. Documentos primarios son los artículos originales que

transmiten una información directa de los investigadores.

2. Documentos secundarios son las revisiones y los

resúmenes con comentarios metodológicos de lo artículos

primarios. Los autores consultan artículos primarios sobre

un tema y presentan los resultados de determinada manera.

Existen dos tipos de revisiones: narrativas y sistemáticas.

Page 24: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Revistas

• Las revisiones narrativas son investigaciones NO

sistemáticas, NO reproducibles que permite comparar

y analizar los resultados de varios estudios

“preferidos o seleccionados” por el autor. Mezclan

opiniones y evidencia.

Page 25: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Revistas

• Las revisiones sistemáticas resumen la evidencia científica. Se

realizan siguiendo un protocolo de investigación en base a una

pregunta clínica. Son reproducibles. El informe tiene la estructura de

un trabajo científico – introducción, material y métodos, resultados y

discusión.

• Un meta-análisis es una revisión sistemática en la que los

resultados de los estudios identificados en la búsqueda sistemática

se combinan en un resumen numérico único que puede contestar la

pregunta original.

Recuerde que todo meta-análisis es una revisión sistemática

pero no toda revisión sistemática es un meta-análisis

Page 26: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Fuentes de información sintetizada• Las fuentes de información que sintetizan los

estudios primarios tienen un muy alto nivel de evidencia.

• Sirven para llevar la investigación a la práctica y ayudar a médicos y pacientes en la toma de decisiones.

American College of Physicians PIER.

BMJ Point-of-Care.

Clinical Evidence.

Cochrane Database of Systematic Reviews (CDSR).

Database of Abstracts of Reviews fo Effectiveness (DARE).

Dynamed.

Page 27: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Revisiones Sistemáticas

• Son la más antigua y conocida fuente de información

sintetizada.

• Archie Cochrane fue pionero en comenzar a resumir

estadísticamente los resultados de distintos ensayos clínicos

sobre un determinado tema.

• La Biblioteca Cochrane y sus revisiones a mediados de los 90

se transformaron en el gold standard para las revisiones

sistemáticas.

Page 28: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

• Mínimo sesgo porque tienen un protocolo aprobado de selección

y evaluación de los estudios primarios.

• En muchas áreas temáticas, donde los estudios son pequeños y

pueden mostrar una tendencia hacia un impacto positivo, pero sin

significación estadística, se mezclan en un meta-análisis y

pueden producir una diferencia estadísticamente significativa.

• Pueden ayudar a resolver resultados contradictorios entre

diferentes estudios sobre la misma cuestión.

• Los resultados son susceptibles de ser robustos y generalizables.

Revisiones Sistemáticas

Ventajas

Page 29: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

• Pueden replicar y magnificar las fallas en los estudios.

• Puede ser desalentador leer la revisión completa, ya que la

mayor parte de una revisión Cochrane consiste en la discusión

metodológica.

• Sin embargo, existe un Resumen en Términos Sencillos y

gráficos de resumen que muestran los resultados de cada

estudio primario, junto con el resultado combinado.

Revisiones Sistemáticas

Desventajas

Page 30: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

• Las revisiones Cochrane se publican exclusivamente por vía

electrónica.

• DARE no sólo proporciona las revisiones sistemáticas, sino

también una evaluación crítica de la mayoría de las revisiones

incluidas.

• Health Technology Assessments (HTAs) son esencialmente

revisiones sistemáticas, pero tienen en cuenta las

consecuencias económicas y políticas de los medicamentos,

tecnologías y sistemas de salud.

• Todos pueden ser buscados en forma simple y al mismo tiempo

a través la Biblioteca Cochrane.

Revisiones Sistemáticas

Page 31: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Búsqueda de sinopsis de revisiones sistemáticas

• Para estar al tanto de las novedades en la literatura lo mejor es

navegar en revistas que ya tienen una evaluacion previa de nuevos

articulos.

• Las principales revistas son Evidence-based Medicine, ACP Journal

Club, Evidence-based Mental Health and POEMS (Patient-Oriented

Evidence that Matters)

• Algunas de estas revistas son libres, y otras pueden estar

disponibles a través de una institución

• Tienen un formato estructurado que incluyen un breve resumen y

una evaluación crítica del contenido del artículo.

Page 32: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Búsqueda de sinopsis de revisiones sistemáticas

• Otras fuentes como Evidence Updates tiene un resumen más una

indicación del nivel de interés que cada artículo puede tener en

distintas disciplinas.

• DARE fue mencionado como una fuente de revisiones sistemáticas

distinta a las revisiones Cochrane, que proporciona un resumen más

amplio y una breve evaluación crítica para la mayoría de sus

revisiones sistemáticas.

• DARE, Central Register of Controlled Trials, the Cochrane Database

of Systematic Reviews, HTA database y NHS Economic Evaluation

Database se pueden encontrar de manera simultánea en la Biblioteca

Cochrane.

Page 33: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Guías de practica clínica

• Las guías prácticas están desarrolladas con el objetivo de ayudar

en la toma de decisiones de los médicos y pacientes sobre

atención sanitaria adecuada en circunstancias clínicas

específicas.

• En una buena guía práctica la evidencia científica es analizada

sistemáticamente, y hay representantes de distintas disciplinas

en su desarrollo, por lo que las recomendaciones están

explícitamente vinculados al nivel de evidencia de la que derivan.

• Las Guías son una forma de síntesis de la evidencia, de muy alto

nivel en la jerarquía.

Page 34: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Usted puede encontrar guías en una variedad de lugares en el

Internet, incluyendo:

• National Guideline Clearing house (NGC,

http://www.guideline.gov/)

Una ventaja es que las diferentes recomendaciones que

cubren el mismo tema pueden ser comparadas directamente,

desde los niveles de evidencia hasta las recomendaciones.

Todas las guías en la página web están actualizadas y

revisadas en los últimos cinco años.

Guías de practica clínica

Page 35: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

• National Institute of Clinical Excellence (NICE,

http://www.nice.org.uk)

Es una agencia financiada por el gobierno del Reino Unido

responsable del desarrollo de Guías basadas en evidencia

para apoyar la política nacional de salud.

• Turning Investigation into Practice (TRIP,

http://www.tripdatabase.com).

Es un buscador de guías practicas de distintos países,

Australia y Nueva Zelanda, Canadá, Reino Unido, EE.UU.

NGC y NICE están incluidas entre las guías buscadas por

TRIP.

Guías de practica clínica

Page 36: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Buscando en Artículos Originales

• Evaluar la literatura primaria, sin evaluaciones críticas previas o guías de

recomendación es un desafío y cuanto más lo haga, mejor lo hará en el

futuro.

• ¿Qué ayuda está disponible para aquellos que prefieren buscar

directamente los artículos originales?

• Una opción es seguir los enlaces de las fuentes sintetizadas o con

evaluaciones previas.

• Se puede navegar o hojear la revista de preferencia.

• Se pueden recibir servicios de contenidos por correo electrónico.

Page 37: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Buscando en Artículos OriginalesEjemplos de bases de datos bibliográficas disponibles en internet

• PubMed/Medline

• Embase

• Pascal

• Cochrane Library

• CINAHL

• BIOSIS Previews

• Web of Science

• Scopus

• Google Scholar

• Google.

Page 38: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

• Google, es un buscador genérico que ganado un gran número de

seguidores.

• Cuando el tema es difícil de buscar, Google puede ser un

excelente recurso, ya que cubre PubMed, y nuevas revistas de

acceso abierto.

• Desafortunadamente, no tiene filtros de calidad que puedan

limitar la búsqueda.

Buscando en Artículos Originales

Page 39: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Bases de Datos

• Las bases de datos bibliográficas son archivos con información

organizada que contienen referencias bibliográficas completas

de artículos publicados.

• La cita suele ir acompañada del resumen del artículo.

• Como toda base de datos cuentan con “campos” y “registros”.

Cada artículo ingresado es un “registro” y se agrupan en

“campos” diferentes según un conjunto de datos relativos a un

documento.

• Para que resulte algo más familiar, imagine cada base de datos

como una planilla de Excel.

Page 40: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Bases de Datos• Un campo importante es el DeCS o campo de los “descriptores en

salud”.• Este campo es una lista de términos previamente definidos, que mejor

describen la temática del artículo.• Es decir que, si se busca en este campo de la base solamente, se

logran resultados más específicos ya que se excluyen artículos que se relacionan indirectamente con el tema.

• Cada descriptor temático puede tener asignados un número determinado de “calificadores” que aportan información adicional sobre los aspectos del tema que son abordados en el artículo.

Por ejemplo:

Descriptor Español (DeCS): Fisiología de la Nutrición Infantil

Definición: Fisiología nutricional de niños de 2 a 12 años.

Calificadores Permitidos Español: efectos de drogas, etnología

genética, inmunología, fisiología, efectos de radiación

Page 41: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Bases de Datos

• En las bases de datos en inglés, como Medline, el campo de

descriptores se denomina MeSH por “medical subjects

headings”.

• Los denominados “Major headings” o descriptores mayores,

son los principalmente relacionados con el tema central de la

referencia. El resto son descriptores temáticos secundarios.

• En Pubmed se puede consultar la lista de descriptores en el

“MeSH Database”.

Page 42: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Buscando en Artículos Originales• PubMed es el recurso de Internet más visitado por profesionales

de la salud a nivel mundial, posiblemente debido a que es

gratuito.

• La mayoría realiza una búsqueda básica usando 2 o 3 palabras

claves como mucho, por lo que aparecen también muchas

referencias pero en general se utilizan las que aparecen las

primeras pantallas.

• No es la forma más eficiente de búsqueda, pero parece ser

suficiente para muchos.

• Cuando se agregan más términos de búsqueda la eficacia de la

búsqueda mejora sustancialmente.

Page 43: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Buscando en Artículos Originales

• Existen herramientas sencillas que ayudan a enfocar y producir

mejores resultados para una búsqueda básica.

• Desafortunadamente no son utilizados habitualmente.

• Una herramienta muy útil son los "límites” que permiten

restricciones como grupo etario, diseño del estudio, idioma, tipo

de revista, etc.

Page 44: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Etiquetas útiles de campos de búsqueda

Sintaxis Significado Ejemplos

.ab. palabra en el abstract epilepsy.ab.

.au. autor smith-r.au.

.jn. revista lancet.jn.

.me.palabra simple, de cualquier forma que aparezca como termino MeSH ulcer.me.

.sh. palabra exacta MeSH lung neoplasms.sh.

.ti. palabra en el titulo epilepsy.ti.

.tw. palabra en el titulo o abstract epilepsy.tw.

.yr. año de publicacion 87.yr.

Page 45: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

• El Encadenamiento de referencias proporciona otro medio para seguir un

tema.

• Web of Science, compuesto por el Science Citation Index, Social Sciences

Citation Index y Arts and Humanities Citation Index, ofrece la posibilidad de

una búsqueda basada en una referencia sobre un tema de interes.

• Entonces si encuentro un articulo de un tema que me interesa, puedo

introducir autor y año de publicación, y encontrar en que otros artículos fue

citado en sus referencia.

• Esto crea una cadena de autores que citan un articulo sobre un tema

similar.

Buscando en Artículos Originales

Page 46: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

• Uno puede hacer el seguimiento de los artículos que citan a los mismos

estudios, creando de nuevo una rica mina de información.

• Esta es una buena manera de buscar temas de difíciles de encontrar

con encabezamientos de materia establecidos.

• Por otra parte, las búsquedas por referencias pueden indicar la

importancia relativa de un estudio, basado en la número de veces que

se ha citado.

• Scopus es otra base de datos que permite el encadenamiento de

referencias, y puede rankear los artículos publicados por un

determinado autor según el número de citas.

Buscando en Artículos Originales

Page 47: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

• Para identificar ensayos que se han iniciado pero todavía están en

curso o no redactado aún, trate de bases de datos de la

investigación en curso

UK National Research Register https://portal.nihr.ac.uk/Pages/NRRArchive.aspx

Current Controlled Trials http://www.controlled-trials.com/

Buscando en Artículos Originales

Page 48: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Bases de Datos: en Español

• La Biblioteca Virtual en Salud (BVS): el objetivo es el acceso

equitativo al conocimiento científico en salud. Posibilita la búsqueda

simultánea en las principales bases de datos de las ciencias de la Salud

actuales: MEDLINE, LILACS, COCHRANE, SCIELO, como también en

bases de datos especializadas: ADOLEC, BBO, BDENF, DESASTRES,

HISA, HOMEOINDEX, LEYES, MEDCARIB, REPIDISCA. Se ingresa

por la dirección: http://www.bvs.org.ar

• Lilacs (Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la

Salud): Base cooperativa del Sistema BIREME de literatura

latinoamericana. En Internet acceso gratuito por la Biblioteca Virtual en

Salud “BVS”.

Page 49: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Bases de Datos: en Español

• SciELO (Scientific Electronic Library Online): proyecto

consolidado de publicación electrónica de revistas científicas

siguiendo el modelo de “libre acceso”. Proporciona de modo

gratuito, en Internet, los textos completos de los artículos de más

de 290 revistas científicas de Brasil, Chile, Cuba, España,

Venezuela y otros países de América Latina. Acceso por la

Biblioteca Virtual de Salud –BVS-.

Page 50: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Bases de Datos: en Español

• Biblioteca Cochrane: La base de datos de revisiones

sistemáticas publicada por la “Colaboración Cochrane” se

consideran de calidad asegurada. La Biblioteca Cochrane está

disponible gratuitamente para los países de América Latina vía

Internet, por un acuerdo entre Cochrane y la Organización

Panamericana de la Salud (OPS) a través del Centro Latino

Americano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud

(BIREME). Desde Argentina puede accederse a través de la

Biblioteca Virtual en Salud. Su acceso al sitio regional es desde

http://cochrane.bireme.br

Page 51: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Bases de Datos: en Inglés

• MedLine/Pubmed: es una base de la Biblioteca Nacional de Medicina

(National Library of Medicine) de Estados Unidos. En Internet hay

varios accesos gratuitos a Medline. Se ingresa por

http://www.pubmed.gov.

• Embase: base de datos producida por el grupo Elsevier con literatura

fundamentalmente europea. No tiene acceso gratuito por internet.

• CRD (Centre for Reviews and Dissemination): centro de revisión y

difusión de la Universidad de York. El objetivo es proveer información

sobre la eficacia de intervenciones en salud. Se puede buscar en tres

bases de datos: DARE, NHS EED y HTA. Se accede por la dirección

http://www.crd.york.ac.uk/crdweb/

Page 52: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Bases de Datos: en Inglés

• DARE (Database of Abstracts of Reviews of Effects): contiene

resúmenes de revisiones sistemáticas sobre intervenciones.

Cada resumen incluye un comentario metodológico de los

revisores de DARE sobre la calidad de la revisión. Incluye un

amplio espectro de temas sociales y de salud. Las revisiones

incluidas pueden ser de utilidad para responder preguntas de

intervenciones para aplicar en la práctica profesional, la

realización de guías de práctica clínica como para desarrollar

regulaciones en salud.

Page 53: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Bases de Datos: en Inglés

• NHS EED (NHS Economic Evaluation Database):

NHS EED contiene evaluaciones económicas

identificadas en bases de datos como MEDLINE y

EMBASE. Las evaluaciones económicas son

especialmente útiles para el desarrollo de

regulación en salud.

Page 54: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Bases de Datos: en Inglés

• HTA (Health Technology Assessment Database): contiene

información sobre evaluación de tecnologías realizadas en todo

el mundo. Se define evaluación de tecnologías a los artículos

relacionados con prevención y rehabilitación, vacunas, fármacos

y dispositivos terapéuticos, procedimientos médicos y

quirúrgicos, y los sistemas sanitarios para proteger y mantener

la salud. Las evaluaciones de tecnologías estudian las

implicancias médicas, sociales, éticas, y económicas del

desarrollo, difusión y utilización de tecnología en salud.

Page 55: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

TRIP y SUMsearch

• Tal vez sea la respuesta más simple y eficaz para la mayoría

de los médicos búsqueda de información para la atención al

paciente

• Ambas fuentes buscan información en múltiples lugares

simultáneamente y son gratuitos.

SUMSearch, http://sumsearch.uthscsa.edu/.

• Tiene un excelente motor de búsqueda motor que facilita una

búsqueda clara y específica sobre un número limitado de recursos.

Una de las recomendaciones que figuran en los resultados de una

busqueda en SUMSearch sugiere una búsqueda de TRIP.

Page 56: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

TRIP y SUMsearch

TRIP, Turning Research into Practice, http://www.tripdatabase.com

• Busca todas las fuentes de información.

• Revisiones sistemáticas incluyendo revisiones Cochrane

• Guías de práctica clínica de América del Norte, Europa, Australia/Nueva

Zelanda y otros lugares.

• Libros de texto electrónicos, incluyendo eMedicine.

• Fuentes con evaluacion critica como Evidence-based Medicine, etc.

• PubMed

• Dado que la mayoría de los médicos prefieren las búsquedas muy simples,

una búsqueda TRIP produciría probablemente el resultado más satisfactorio

de todos los tipos de información.

Page 57: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Finalmente

• Pedir ayuda y preguntar.

• Un profesional de la salud no tiene que hacer frente a la

literatura solo.

• Existen bibliotecarios de salud disponibles en universidades,

hospitales y sociedades de profesionales.

• Ellos saben que bases de datos están disponibles.

• Conocen las complejidades de la búsqueda.

• Saben lo suficiente sobre el tema para tener una idea de lo que

usted está buscando y niveles de evidencia que pueden ser

encontrados.

Page 58: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Finalmente• Cuando un bibliotecario no puede encontrar una respuesta, hay

compañeros con los puede consultar, a nivel local, nacional e

internacional.

• Los expertos en búsquedas a menudo conocen informes de

investigación inéditos o informes encargados por el gobierno u

otras fuentes, difíciles de encontrar que no están indexadas en

cualquier fuente.

• Una organización internacional para el intercambio de

información CHAIN (http://chain.ulcc.ac.uk/chain) existe como

una red en línea para personas que trabajan en la atención

sanitaria y social, que deseen para compartir la información. Se

puede adherir en forma gratuita.

Page 59: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Finalmente

• En un campo tan complejo y abrumador como la información en

salud, preguntar a colegas y personas de confianza ha sido

siempre la fuente preferida de información.

• Preguntar a otros ya no puede ser considerado suficiente para la

búsqueda de pruebas, pero ¿puede una búsqueda ser realmente

considerada completa sin preguntar?

Page 60: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Niveles de evidencia

• Es la confiabilidad de la información, basado en el diseño del

estudio.

• Tradicionalmente se presentan como una pirámide, con revisiones

sistemáticas en la parte superior, seguido de ensayos controlados

aleatorios (ECA), luego los estudios de cohortes o casos-controles,

y en la base las series de casos, y opiniones de expertos.

• Con la aparición de nuevos recursos surgió otra pirámide, donde

los sistemas informatizados de apoyo en la toma de decisiones

aparecen en el parte superior.

Page 61: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Niveles de evidencia

• En segundo lugar estarían las guías de practica clínica basadas en la evidencia, seguido por las sinopsis de revisiones sistemáticas con evaluación crítica, y por debajo las revisiones sin evaluación critica.

• En la base de la nueva pirámide están los artículos primarios originales (ECA-cohortes-casos y controles-series de casos-opiniones de expertos)

• Independientemente del tipo de pirámide: no todas las pruebas, no toda la información, es necesariamente equivalente.

• Hay que mantener un ojo critico de toda la información que encontramos, dondequiera que lo encontremos.

Page 62: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

Niveles de evidencia

Page 63: 2. Buscando en la Literatura. Hoy en día, la globalización ha logrado facilitar el acceso a la información. Los pacientes y loa ámbitos científicos exigen

“Existen buenas y malas maneras dehacer las cosas. Usted puede practicar el tiro ocho horas diarias, pero si la técnica es errónea, sólo se convertirá en un individuo que es bueno para tirar mal.”

Michael Jordan