1
Primera Copia Gratis Copias adicionales .25¢ Gente 27 de Noviembre al 3 de Diciembre - 2016 2 Lo bueno, si es breve, dos veces bueno. SemanaNews no garantiza la publicación y/o pago, ni se responsabiliza por escritos, fotografías y otros artículos periodísticos y/o publicitarios no solicitados y se reserva el derecho de editar todo o parte de los materiales a publicar. La reproducción total o parcial de los artículos periodísticos publicados se puede hacer sólo con una autorización escrita del editor. Copyright SemanaNews (c) 2006. CALIDAD INFORMATIVA EN ESPAÑOL SEMANA newspaper is published weekly through Houston and suburban areas by NewSpan Media Corp. The newspaper is available in boxes and home delivered in selected areas. Advertising information may be obtained by calling (713) 774-4686. Auditado por Publisher & Executive Director Mario Dueñas Associate Publisher Raúl A. Dueñas City Editor Marina Gil Reporters Domingo Banda Laura Gómez Patricia Estrada Daianna Roberty Paola Montoya Yanet Pintor Hernán Gabriel Public Relations Melissa Mendoza Columnists Carolina Ortúzar-Diaz Michelle Galván Daniela Rodríguez Comments and suggestions [email protected] Production/Layout Dulce Rodríguez Adriana Zwahr Advertising Sales [email protected] Circulation and Logistic Manager Mauricio Dueñas Distribution Supervisor Diego Mondini News Services AFP • EFE • Semana P.O. Box 742149 Houston, Texas 77274-2149 (Tel) 713.774.4652 (fax) 713.774.4666 For Delivery Issues Please Call 713-270-6524 This publication is printed at VALUE PRESS. 10425 Southwest Plaza Dr. Houston, TX 77074 Phone: 713-270-6524 For bids ask for Armando Molinares General Administrator como la corrupción, es imposible calmar los ánimos de un pueblo dolido. ¿Cómo pedirle a los mexicanos que lean este artículo, cuando de entrada con solo ver la portada surge el rechazo y hasta el enojo?. Muy mal momento, el de Time para dedicarle a Peña Nieto esa portada que recorre el mundo, quizá los únicos contentos con esa publicación son los gobernantes en turno y los miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al que pertenece el mandatario. Y es que ¿Por qué nombra Time a Enrique Peña Nieto como salvador de un pueblo donde sigue corriendo la sangre y donde se han levantado grupos armados de la sociedad civil buscando justicia por su propia mano? Habitantes de Michoacán, tan solo por poner un ejemplo están cansados de vivir en medio de la guerra contra el narcotráfico y formaron sus propios grupos de autodefensa (que tampoco son la solución) pero son tan solo una muestra de cómo la población reacciona ante la falta de acción del gobierno mexicano. En Guerrero, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas siguen encen- didos focos rojos. Si bien es cierto que Peña Nieto ha encabezado políticas que han revolucio- nado México como la reforma educativa y la energética, también es cierto que no es momento de ganarse aplausos en materia de seguridad como asegura la revista. 13,755 asesinatos en los primeros meses de gestión de Peña Nieto y más de 120,000 en los seis años de Calderón, duelen al pueblo mexicano. Si Time quería causar polémica: lo logró y su libertad de expresión que tanto defendemos los medios de comunicación es absolutamente respetable pero hirió la sensibilidad de los mexicanos. La paz no ha regresado todavía al hermoso país azteca, solo cuando esto suceda cualquier presidente se ganará el título de “Salvador de México” por ahora ese Time no ha llegado. [email protected] SemanaNews Editorial ¿Salvador En esta Edición FOTO ARCHIVO Inmigración Noticias 2 27 de Noviembre al 3 de Diciembre - 2016 Inmigración 101 Por Carolina Ortuzar-Diaz* Ahora es el momento de prepararnos para lo que la Administración del Presidente Electo Trump va a representar para millones de personas en mate- ria migratoria. Se espera que los cambios van a tener un impacto profundo no solo en relación a la situación de personas que viven en este país de manera indocumentada sino también con res- pecto a personas que se encuentran legalmente en este país con visas de trabajo, inversionistas, etc. Estos son algunos de los cambios que podríamos ver en el corto y largo plazo: Deportación de Criminales El presidente electo prometió que deportaría a 11 millones de indocumentados. En la práctica sabemos que esto no es posible, por lo menos en el corto plazo. Por esta razón ha confirmado que empezará con la deportación de criminales: perso- nas con felonías, traficantes de drogas, etc. Esta es la política que el Presidente Obama ha usado para deportar a miles de personas. DACA (Acción Diferida para Jóvenes Soñadores) Se espera que este programa termine tan pronto el Presidente Trump asuma el poder en enero del 2017. Lamentablemente el DACA nació como un acto unilateral del Presidente Obama, y así como se inició, un nuevo presidente podría también terminar con este programa sin necesidad de autorización del Congreso de Estados Unidos. En términos generales se recomienda lo siguiente: •Si su DACA se encuentra próximo a vencer (den- tro de 150 días), es recomendable que solicite su renovación ahora, pero no se puede garantizar que reciba el nuevo permiso de trabajo antes de que el nuevo Presidente tome el poder. •Existe la posibilidad de que la información sea usada para propósitos de empezar un procedi- miento de deportación, pero los casos DACA toda- vía no son una prioridad de deportación. Esto también podría cambiar bajo Trump. •Cada persona debe revisar su caso individual con un abogado de inmigración. Redadas en lugares de Trabajo Lamentablemente se prevé que las redadas a los lugares de trabajo se acentúen. Esto lo vivimos con el Presidente Bush. VAWA, Visa U, Visa T y Peticiones Familiares Estos beneficios migratorios han sido establecidos por ley y no se pueden cambiar de manera unila- teral por el Presidente Trump. Cualquier cambio en relación a estos beneficios va a requerir un cambio de ley. •Se recomienda seguir estas solicitudes de mane- ra inmediata. Derecho a un Juicio Justo Las personas indocumentadas tienen derecho a defenderse de la deportación en corte. Puede con- tratar a un abogado para que lo represente. Este proceso toma tiempo y, nuevamente, el derecho a defensa esta reconocido por la Constitución de Estados Unidos. ¡Usted Tiene Derechos! Escribe tus preguntas por correo electrónico a [email protected] *Ortuzar-Diaz, abogada licenciada y certificada por la Barra de Abogados de Texas, es egre-sada de South Texas College of Law Houston y es socia del Bufete Monty & Ramirez LLP en Houston, Texas. “Presidente electo Trump promete deportaciones” Milicias vigilantes Lucharán fuerte Por Agencias Nueva York.- Jóvenes migrantes dejaron claro al presidente electo, Donald Trump, que lucharán en contra de sus amenazas de deportación, poco antes de comenzar una caravana hacia Wash- ington para vencer los miedos que generan sus amenazas. La Caravana de Coraje comenzó con consignas como “Sin papeles y sin miedo” y la popular “Sí, se puede”, entonadas por un grupo de jóvenes que recorrieron calles del barrio finan- ciero de Nueva York, ante el asombro de los peatones. El grupo, que portaba una bandera de EE.UU. y estaba encabezado por César Vargas, primer indocumentado que obtuvo una licencia Jóvenes migrantes dejan claro a Trump que lucharán contra sus amenazas. #INMIGRACIÓN2016 de abogado en Nueva York, inició así su viaje a Washington. En Nueva Jersey se reunirán con estudian- tes indocumentados de la Universidad de Rutgers, que hace unos días dejaron de lado sus clases para pro- testar contra Trump. Durante la ruta se reunirán además con familias indocumen- tadas. Algunos son beneficiarios de inicia- tivas oficiales del pre- sidente Barack Obama como el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). “No nos empujarán nue- vamente a vivir en las sombras”, afirmó Hina Naveed, joven musul- mana de Pakistán, que se benefició del DACA y que ahora trabaja como enfermera. LOS VIGILANTES afirman que se mantendrán en el puesto aunque haya muro. FOTO EFE Por Agencias Tucson.- Alenta- dos por la elección de Donald Trump, mili- cias civiles patrullan la frontera con Méxi- co fuertemente arma- dos y convencidos de que cumplen con su “deber” patriota de proteger al país del narcotráfico y la lle- gada de inmigrantes indocumentados. “En las últimas semanas hemos visto un flujo mayor de personas cruzando la frontera de manera ile- LOS JÓVENES arriesgan todo por pelear por sus derechos, incluso a perder su trabajo y ser deportados. FOTO EFE gal, sin duda las elecciones presidenciales fueron la causa”, dijo Tim Foley, director de la milicia civil The Arizona Border Recon (AZBR), uno de varios grupos armados que vigilan la línea divi- soria con México. En su opinión, muchos inmi- grantes pensaron que si la candidata demó- crata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, ganaba les iban a “dar amnis- tía inmediata” y que después, como Trump ganó, “todos quieren entrar antes de que las cosas se pongan más difíciles”, señalaron. Pero para eso están ellos, con armamento propio de ejércitos pro- fesionales y trajes de camuflaje, para asistir a la Patrulla Fronteriza e informarles sobre la presencia de indocu- mentados en la zona.

2 27 de Noviembre al 3 de Diciembre - 2016 ¿Salvador LOS ... · El actor Omar Chaparro se encuentra ... un pueblo donde sigue corriendo la sangre y donde se han levantado grupos

  • Upload
    trannhi

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Primera CopiaGratis

Copias adicionales.25¢

Gente27 de Noviembre al 3 de Diciembre - 20162

Lo bueno, si es breve, dos veces bueno. SemanaNews no garantiza la publicación y/o pago, ni se responsabiliza por escritos, fotografías y otros artículos periodísticos y/o publicitarios no solicitados y se reserva el derecho de editar todo o parte de los materiales a publicar. La reproducción total o parcial de los artículos periodísticos publicados se puede hacer sólo con una autorización escrita del editor. Copyright SemanaNews (c) 2006.

CALIDAD INFORMATIVA EN ESPAÑOL

SEMANA newspaper is published weekly through Houston and suburban areas by NewSpan Media Corp. The newspaper is available in boxes and home delivered in selected areas. Advertising information may be obtained by calling (713) 774-4686.

Auditado por

Publisher & Executive DirectorMario Dueñas

Associate PublisherRaúl A. Dueñas

City Editor Marina Gil

Reporters Domingo BandaLaura GómezPatricia EstradaDaianna RobertyPaola MontoyaYanet PintorHernán Gabriel

Public RelationsMelissa Mendoza

Columnists Carolina Ortúzar-DiazMichelle GalvánDaniela Rodríguez

Comments and [email protected]

Production/LayoutDulce Rodríguez Adriana Zwahr

Advertising Sales

[email protected]

Circulation and Logistic ManagerMauricio Dueñas

Distribution SupervisorDiego Mondini

News Services AFP • EFE •

Semana P.O. Box 742149 Houston, Texas 77274-2149(Tel) 713.774.4652 (fax) 713.774.4666

For Delivery Issues Please Call 713-270-6524

This publication is printed at VALUE PRESS. 10425 Southwest Plaza Dr.Houston, TX 77074Phone: 713-270-6524For bids ask for Armando Molinares General Administrator

Noticias4 Candidatos

La aspirante a la gobernación de Texas Wendy Davis quiere educación preescolar de todo el día, su oponente Greg Abbott critica la propuesta.

8 Desde prisiónUn reo hispano nos cuenta su historia y cómo ha pasado 8 años en prisión antes de ir a juicio, a él lo podrían sentenciar a pena de muerte.

Vida y Estilo14 Secretos

Para mantenerse en forma es necesario lograr una acertada combinación entre la buena alimentación y una buena dosis de ejercicios, un experto nos habla del tema

Espectáculos18 ¡Muy satisfecho!

El actor Omar Chaparro se encuentra feliz con el éxito que ha logrado la película Pulling Strings donde actúa junto con Jaime Camil y ya tiene muchos otros planes en puerta.

21 EnriquecedorA través de la literatura se pueden lograr conexiones tan grandiosas que un lector es capaz de transportarse por diferentes lugares del mundo sin ni siquiera poner un pie en ellos.

Deportes28 Líderes

El Cruz Azul se mantiene como el mejor equipo del torneo Clausura 2014 del fútbol mexicano, sus fanáticos están felices.

29 ¡Contra reloj!Cinco de los doce estadios en que serán disputados los partidos del Mundial Brasil 2014 aún no están listos para la gran fiesta futbolera.

Tremendas heridas abrió la revista Time al colocar en su portada del 24 de febrero la fotografía del presidente mexicano Enrique Peña Nieto con el título de: “Salvando México” y un subtítulo que dice: “Cómo las radicales reformas han cambiado la narrativa de un país manchado por el narco”.

Burlas críticas y reclamos para el periodista Michael Crowley, que escribió el artículo inundaron las redes sociales y hasta lo acusaron de haber recibido soborno para hablar bien del presidente mexicano.

Y aunque el periodista se defendió en las redes y le pidió al pueblo mexica-no que lean el artículo completo antes de juzgar, porque si bien habla de las políticas que han favorecido a México también habla de asuntos nada gratos como la corrupción, es imposible calmar los ánimos de un pueblo dolido.

¿Cómo pedirle a los mexicanos que lean este artículo, cuando de entrada con solo ver la portada surge el rechazo y hasta el enojo?.

Muy mal momento, el de Time para dedicarle a Peña Nieto esa portada que recorre el mundo, quizá los únicos contentos con esa publicación son los gobernantes en turno y los miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al que pertenece el mandatario.

Y es que ¿Por qué nombra Time a Enrique Peña Nieto como salvador de un pueblo donde sigue corriendo la sangre y donde se han levantado grupos armados de la sociedad civil buscando justicia por su propia mano?

Habitantes de Michoacán, tan solo por poner un ejemplo están cansados de vivir en medio de la guerra contra el narcotráfico y formaron sus propios grupos de autodefensa (que tampoco son la solución) pero son tan solo una muestra de cómo la población reacciona ante la falta de acción del gobierno mexicano.

En Guerrero, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas siguen encen-didos focos rojos.

Si bien es cierto que Peña Nieto ha encabezado políticas que han revolucio-nado México como la reforma educativa y la energética, también es cierto que no es momento de ganarse aplausos en materia de seguridad como asegura la revista.

13,755 asesinatos en los primeros meses de gestión de Peña Nieto y más de 120,000 en los seis años de Calderón, duelen al pueblo mexicano.

Si Time quería causar polémica: lo logró y su libertad de expresión que tanto defendemos los medios de comunicación es absolutamente respetable pero hirió la sensibilidad de los mexicanos.

La paz no ha regresado todavía al hermoso país azteca, solo cuando esto suceda cualquier presidente se ganará el título de “Salvador de México” por ahora ese Time no ha llegado.

[email protected]

Sem

anaN

ewsE

dit

oria

l

¿Salvador de México?

En estaEdición

FOTO

ARC

HIV

O

InmigraciónNoticias 2 27 de Noviembre al 3 de Diciembre - 2016

Inm

igra

ción

101

Por Carolina Ortuzar-Diaz*

Ahora es el momento de prepararnos para lo que la Administración del Presidente Electo Trump va a representar para millones de personas en mate-ria migratoria. Se espera que los cambios van a tener un impacto profundo no solo en relación a la situación de personas que viven en este país de manera indocumentada sino también con res-pecto a personas que se encuentran legalmente en este país con visas de trabajo, inversionistas, etc. Estos son algunos de los cambios que podríamos ver en el corto y largo plazo:

Deportación de CriminalesEl presidente electo prometió que deportaría a 11 millones de indocumentados. En la práctica sabemos que esto no es posible, por lo menos en el corto plazo. Por esta razón ha confirmado que empezará con la deportación de criminales: perso-nas con felonías, traficantes de drogas, etc. Esta es la política que el Presidente Obama ha usado para deportar a miles de personas.

DACA (Acción Diferida para Jóvenes Soñadores)Se espera que este programa termine tan pronto el Presidente Trump asuma el poder en enero del 2017. Lamentablemente el DACA nació como un acto unilateral del Presidente Obama, y así como se inició, un nuevo presidente podría también terminar con este programa sin necesidad de autorización del Congreso de Estados Unidos. En términos generales se recomienda lo siguiente:•Si su DACA se encuentra próximo a vencer (den-tro de 150 días), es recomendable que solicite su renovación ahora, pero no se puede garantizar que reciba el nuevo permiso de trabajo antes de que el nuevo Presidente tome el poder.•Existe la posibilidad de que la información sea usada para propósitos de empezar un procedi-miento de deportación, pero los casos DACA toda-vía no son una prioridad de deportación. Esto también podría cambiar bajo Trump.•Cada persona debe revisar su caso individual con un abogado de inmigración.

Redadas en lugares de Trabajo Lamentablemente se prevé que las redadas a los lugares de trabajo se acentúen. Esto lo vivimos con el Presidente Bush.

VAWA, Visa U, Visa T y Peticiones FamiliaresEstos beneficios migratorios han sido establecidos por ley y no se pueden cambiar de manera unila-teral por el Presidente Trump. Cualquier cambio en relación a estos beneficios va a requerir un cambio de ley.•Se recomienda seguir estas solicitudes de mane-ra inmediata.

Derecho a un Juicio JustoLas personas indocumentadas tienen derecho a defenderse de la deportación en corte. Puede con-tratar a un abogado para que lo represente. Este proceso toma tiempo y, nuevamente, el derecho a defensa esta reconocido por la Constitución de Estados Unidos. ¡Usted Tiene Derechos!

Escribe tus preguntas por correo electrónico [email protected]

*Ortuzar-Diaz, abogada licenciada y certificada por la Barra de Abogados de Texas, es egre-sada de South Texas

College of Law Houston y es socia del Bufete Monty & Ramirez LLP en Houston, Texas.

“Presidente electo Trump promete deportaciones”

Milicias vigilantes

Lucharán fuerte

Por Agencias

Nueva York.- Jóvenes migrantes dejaron claro al presidente electo, Donald Trump, que lucharán en contra de sus amenazas de deportación, poco antes de comenzar una caravana hacia Wash-ington para vencer los miedos que generan sus amenazas. La Caravana de Coraje comenzó con consignas como “Sin papeles y sin miedo” y la popular “Sí, se puede”, entonadas por un grupo de jóvenes que recorrieron calles del barrio finan-ciero de Nueva York, ante el asombro de los peatones. El grupo, que portaba una bandera de EE.UU. y estaba encabezado por César Vargas, primer indocumentado que obtuvo una licencia

Jóvenes migrantes dejan claro a Trump que lucharán contra sus amenazas. #INMIGRACIÓN2016

de abogado en Nueva York, inició así su viaje a Washington.

En Nueva Jersey se reunirán con estudian-tes indocumentados de la Universidad de Rutgers, que hace unos días dejaron de lado sus clases para pro-testar contra Trump. Durante la ruta se reunirán además con familias indocumen-tadas. Algunos son

beneficiarios de inicia-tivas oficiales del pre-sidente Barack Obama como el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). “No nos empujarán nue-vamente a vivir en las sombras”, afirmó Hina Naveed, joven musul-mana de Pakistán, que se benefició del DACA y que ahora trabaja como enfermera.

LOS VIGILANTES afirman que se mantendrán en el puesto aunque haya muro. FOTO EFE

Por Agencias

Tucson.- Alenta-dos por la elección de Donald Trump, mili-cias civiles patrullan la frontera con Méxi-co fuertemente arma-dos y convencidos de que cumplen con su “deber” patriota de proteger al país del narcotráfico y la lle-gada de inmigrantes indocumentados.

“En las últimas semanas hemos visto un flujo mayor de personas cruzando la frontera de manera ile-

LOS JÓVENES arriesgan todo por pelear por sus derechos, incluso a perder su trabajo y ser deportados.FOTO EFE

gal, sin duda las elecciones presidenciales fueron la causa”, dijo Tim Foley, director de la milicia civil The Arizona Border Recon (AZBR), uno de varios grupos armados que vigilan la línea divi-soria con México. En su opinión, muchos inmi-

grantes pensaron que si la candidata demó-crata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, ganaba les iban a “dar amnis-tía inmediata” y que después, como Trump ganó, “todos quieren entrar antes de que las cosas se pongan más difíciles”, señalaron.

Pero para eso están ellos, con armamento propio de ejércitos pro-fesionales y trajes de camuflaje, para asistir a la Patrulla Fronteriza e informarles sobre la presencia de indocu-mentados en la zona.