1raclaseestadisticayvariables-160411180155

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    1/55

    Dr. Mayhuasca

    Conceptos, varia

    ESTADÍST2016-I

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD  – ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONA

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    2/55

    OBJETIVOS

    • Definir la terminología estadística básica al respecto dvariables, datos, población y muestra

    Reconocer los tipos de variables según su naturaleza sus niveles de medición

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    3/55

    • Diagnosticar lasnecesidades de lapoblación, elestado de salud yrealizarproyecciones

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    4/55

    ESTADÍSTICA

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    5/55

    ESTADÍSTICA

    Es un método de la Investigación cipermite PLANIFICAR, RECOLECTAR, OREPRESENTAR E INTERPRETAR DAT

    formular teorías que orienten la soluproblema bajo estudio.

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    6/55

    DIVISIÓN DE LA ESTADÍSTICA

    DESCRIPTIVA INFER

    POBLACIÓN M

    Porque describe una Porque est

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    7/55

    ESTADÍSTICA DESCRIPTIVAESTADÍSTICA INFER

    Describe las características de unapoblación. Las teorías obtenidas son sóloválidas para esa población

    Estudia las característicascon el propósito de extenfuente de donde fue extraí

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_2/auxiliares.pptx

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    8/55

    DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

    Conjunto de elementos con alguna cde interés y que debe estar delimespacio y tiempo

    MUESTRA

    POBLACION

    UNIDAD DE ANÁLISIS

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    9/55

    DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

    Subconjunto de la población tomada plas características de la misma.representativa y tener un tamaño adec

    MUESTRA

    POBLACION

    UNIDAD DE ANÁLISIS

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    10/55

    DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

    Elemento indivisible para el que obtieestadístico. Se refiere al qué o quién einterés en una investigación.

    MUESTRA

    POBLACION

    UNIDAD DE ANÁLISIS

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    11/55

      MPLOS

    OBJETIVO: Determinar el número de casos de obesidad en los pacien

    tercera edad de la Institución Albergue San Miguel-2015

    Unidad de análisis:

    Población:

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    12/55

      MPLOS

    OBJETIVO: Determinar el número de casos de embarazos en las

    estudiantes entre 13 a 16 años de la institución educativa Rosa deAmérica de Huancayo entre los años 2000-2015.

    Unidad de análisis:

    Población:

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    13/55

      MPLOS

    OBJETIVO: Determinar la prevalencia de intentos de suicidio por

    entre los estudiantes de Ingeniería de minas de la UNCP desde 2005 2015.

    Unidad de análisis:

    Población:

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    14/55

    DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

    Es la característica (que se va a estupoblación que varía de una unidad dea otra.

    Se compone de datos.

    ESTADÍSTICO (GRAFO)

    PARÁMETRO

    DATO

    VARIABLE

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    15/55

    DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

    Es la recopilación, registro, anotaciónuna característica de la variable.

    ESTADÍSTICO (GRAFO)

    PARÁMETRO

    DATO

    VARIABLE

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    16/55

    DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

    ESTADÍSTICO (GRAFO)

    PARÁMETRO

    DATO

    VARIABLEPaciente Sexo Edad

    Karina F 15

    Xiomara F 14 Tras

    Frank F 15

    María F 16 Cons

    Características1.2.3.

    La característica observable que varí

    se llama variable y la que se mantiene

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    17/55

    DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

    Es el valor numérico que describe alguna carla población, para determinar sus valore

    referencia poblacion

    Los más conocidos par

    MediDesviación estánda

    VarianzProporció

    ESTADÍSTICO (GRAFO)

    PARÁMETRO

    DATO

    VARIABLE

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    18/55

    DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

    El año 1980, la población estudiantil urepresentaba el 3% de la población

    tota

    ESTADÍSTICO (GRAFO)

    PARÁMETRO

    DATO

    VARIABLE

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    19/55

    DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

    Es un valor numérico obtenido a partir de dde la muestra. Describe una característica de

    con un grado de in

    Los más c

    MDesviación está

    VariPropor

    ESTADÍSTICO (GRAFO)

    PARÁMETRO

    DATO

    VARIABLE

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    20/55

    DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

    Un estudio de investigación concluyó quemujeres tecnólogos en radiología padece

    ESTADÍSTICO (GRAFO)

    PARÁMETRO

    DATO

    VARIABLE

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    21/55

    Clasificación

    POBLACIÓN

    HOMOGÉNEA HETEROGÉNEA

    Es aquella que no tiene

    estratos, por que la variable nodepende de algún factor

    Posee estratos,

    depende de uno o

    Ejemplo: Necesitamos saber si un nuevo plan de estudios para la carrerade Psicología que incluya intercambio estudiantil obligatorio tendrá laaceptación de los estudiantes de esta carrera profesional

    VariableFactorTipo de poblaRelación

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    22/55

    Clasificación

    MUESTRA

    PROBABILISTICAREPRESENTATIVA

    NO PROBABILISTICA(ERRÁTICA)

    Es aquella obtenida a través de

    cualquier técnicaprobabilística, es muy confiable

    Obtenida a partir

    no probabilísticas,determinar su vaconfianza de sus re

    Ejemplo: Encuestas de opinión

    ¿Está usted de acuerdo con el convenio con el área de diagnóstico por imagen del HNHuancayo como ente de apoyo en vuestra formación profesional?

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    23/55

    Clasificación

    VARIABLES

    CUANTITATIVACUALITATIVA

    • Nominal

    • Ordinal

    Por sunaturaleza

    Por suposición

    • Continua

    • Discreta

    Aquella característica cuyosvalores son categorías ocualidades clasificables, perono operables

    Aquella cvaloresoperables

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    24/55

    Clasificación de variables

    CUALITATIVA CUANTITAT

    Nominal OrdinalDiscreta

    Tipo de infecciónProfesión

    Grupo sanguíneo

    AutoestimaNivel de dolor

    Hábito de higiene

    Número de faltasCantidad de hijosNúmero de caries

    Sus categorías noimplican orden

    Sus categorías implicanorden

    Pueden asumir valoresenteros

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    25/55

    Esquema del método científico y el rol de la estadística

       P   r   o    b    l   e   m   a

        d   e   i   n   v   e   s   t   i   g   a   c   i    ó   n

    Planificación

    Teoría

    Acopio dedatos

    ? 0

    2

    4

    6

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    26/55

    Resultado de evaluación de entrada

       L   o   s   a    l   u   m   n   o   s   p   o   s   e   e   n

       a    f   i   n   i    d   a    d

       p   o   r

       a    l   g    ú   n   c   u   r   s   o   m    á   s   q   u   e   p   o   r   o   t   r   o

    Determinarcuáles son loscursos por los

    que los E sientenmayor afinidad

    Teoría

    Cuestionario

    Entrevista

    Observación

    ? 0

    2

    4

    6

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_2/Tabla%20de%20valores.pptx

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    27/55

    PRÁCTICA: Resultado de evaluación de entrada

       L   o   s   a    l   u   m   n   o   s    d   e   I   I   s   e   m   e   s   t   r   e   p   o   s   e   e   n

       a    f   i   n   i    d   a    d

       p   o   r

       a    l   g    ú   n   c   u   r   s   o   m    á   s   q   u   e

       p   o   r   o   t   r   o

    Determinarcuáles son loscursos por los

    que los E sientenmayor afinidad

    Psicología clínicay forense son loscursos de mayorpreferencia por

    los estudiantes deIII semestre

    Cuestionario

    Entrevista

    Observación

    La mayoría deestudiantes poseen una

    preferencia porPsicología clínica, esto es

    acorde con otrosestudios de años

    recientes…

    0

    2

    4

    6

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_2/Tabla%20de%20valores.pptx

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    28/55

    CONCLUSIONES

    • La población engloba a la muestra, de la misma queextraen los datos a partir de diversas fuentes

    • Las variables pueden ser cuantitativas y cualitativas,primeras se dividen en continuas y discretas, ysegundas en nominales y ordinales

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    29/55

    Variables y datos

    OBJETIVO

    • Al término de la clase el estudiante rec

    tipos de datos según su fuente y lasherramientas de recolección de datos

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    30/55

    Concepto de estadística

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    31/55

    Reflexiones del por qué estudiamos

    estadística:

    • Parte del proceso de investigación

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    32/55

    Reflexiones de porqué

    estudiamos estadística:

    • Parte del proceso de investigación

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_2/ESTATA.pptx

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    33/55

    Áreas que conforman la estadística

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    34/55

    Áreas que conforman la estadística

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    35/55

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_2/0.%20VISION%20GENERAL%20SPSS%2021.pptx

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    36/55

    Los datos se obtienen de medir variables… y para m

    variables existen escalas de acuerdo al tipo de variab

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    37/55

    ¿Qué significa medir variables?

    Medir es asignar valores numéricos a las unidades de observa

    de acuerdo a reglas.

    Los valores numéricos son símbolos de la forma: 1; 2; 3…pero

    tienen valor cuantitativo a menos que se les asigne.

     Así

    Varón: 0

    Mujer: 1 Mujer: 1Aplicado

    ….Es un dato

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    38/55

    Escala de medición

    Es un instrumento de medición que sirve para asignar valores

    numéricos a las unidades de observación.

    O sea,

    Medir variables es a través de una escala.

    Existen 4 escalas de medición:

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    39/55

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    40/55

    Escalas de medida

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    41/55

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    42/55

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    43/55

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    44/55

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    45/55

    Obtención de datos

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    46/55

    Obtención de datos

    Un dato o informante es un valor de la variable, por consig

    será cualitativo (categórico) o cuantitativo (numérico). Así,

    variable es estado civil un posible valor será: casado; y si

    variable es peso, un posible valor será 78kg.

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    47/55

    ¿Cómo se obtienen datos correctamente?

    Existen varias técnicas y estrategias para llevar a cabo esta ta

    La utilización de ellas , dependerá del tipo de estudio y el crit

    de quien investiga.

    Sin embargo antes de todo veamos un deslinde conceptual en

    técnica, instrumento y estrategia de obtención de datos.

    Có b i d ?

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    48/55

    ¿Cómo se obtienen datos correctamente?

    Técnica, es un conjunto de procedimientos organizados pararecolectar datos correctos que conllevan a medir una variable o

    simplemente conocer una variable.

    Instrumento, es el soporte físico (material: papel, cartón, etc.)

    usa el investigador para registrar y recolectar datos o informació

    Obtenemos datos través de instrumentos.

    Estrategia, es el arte de coordinar y dirigir las acciones para

    asimilar datos confiables.

    Té i di i t I t t f l

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    49/55

    Técnica o procedimiento Instrumento o formular

    Observación Ficha de observación

    Encuesta EntrevistaCuestionario

    CuestionarioCuestionario

    Prueba PersonalidadEficiencia

    TestPrueba o examen

    Escalas de actitud Escalograma o escala

    Experimentación Ficha de experimentación

    Recopilación documental Ficha y registro

    Análisis e contenido Ficha de análisis

    Obt ió d d t

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    50/55

    Obtención de datos

    Los datos necesarios para alcanzar los objetivos del estudio

    pueden ser:

    Primarios

    Son los obtenidos por el investigador directamente de las unida

    de análisis, utilizando un procedimiento y después de la

    aprobación del proyecto de investigación.

    Secundarios

    Son los que ya fueron obtenidos y registrados. Se encuentran

    fuente de datos.

    Las principales fuentes de datos secundarios en investigacione

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    51/55

    Las principales fuentes de datos secundarios en investigacione

    biomédicas son:

    • Historia clínica

    •  Archivos de datos de instituciones

    • Bases de datos de encuestas (ENDES, DATUM, etc.) y

    censos realizados por instituciones como el INEI

    Los procedimientos básicos o técnicas de obtención de datos

    primarios son:

    • Cuestionario

    • Observación

    • Entrevista: estructurada o no estructurada

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    52/55

    Diseño del formulario (instrumento)

    Tanto para datos primarios como para secundarios se

    diseñar el formulario de obtención de datos. El cual tiene preg

    o aspectos que serán estudiados.

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    53/55

    Recomendaciones para el diseño del formulario

    • Formular el mínimo número de preguntas

    • Orden adecuado de preguntas

    • Suficiente espacio para respuestas

    •Considerar respuestas como: no sabe, no registrado, etc.

    • Probar el formulario realizando un estudio piloto

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    54/55

     ON LUSION S

    • Los datos pueden ser cuantitativos o cualitativos ycolegidos directamente de la muestra o a travéregistros previos.

    Las técnicas de recolección de datos principales soobservación, entrevista y la encuesta

  • 8/15/2019 1raclaseestadisticayvariables-160411180155

    55/55

    PRÓXIMA CLASE 

    RESUMEN Y GRÁFICA DE DATOS:Distribuciones de frecuencia

    univariante, bivariante