1.ProgramaGimp

Embed Size (px)

Citation preview

  • Universidad Tcnica Nacional

    Centro de Formacin Pedaggica y Tecnologa Educativa

    Curso: Manejo Bsico de imgenes en Gimp

    Modalidad Bimodal.

    Distribucin de

    horas

    6 horas de trabajo presencial y 24 horas trabajo en

    lnea, para un total de 30 horas de aprovechamiento.

    Fecha y hora Sesin presencial: 05 de septiembre de 9:00 am a 3:00

    pm.

    Actividades en lnea: del 05 al 26 de septiembre, 2014

    Poblacin meta Funcionarios de la UTN.

    Productora

    acadmica

    Lic. M. del Milagro Tencio A.

    Descripcin:

    El curso Manejo bsico de imgenes en Gimp se propone como una

    herramienta de descarga gratuita enfocada en la edicin de imgenes,

    con el fin de apoyar los procesos acadmicos y administrativos de la

    Universidad Tcnica Nacional.

    Se pretende que el programa propuesto sea utilizado

    constantemente como una herramienta que permita mejorar las imgenes

    utilizadas en los materiales o documentos de una manera ms eficiente.

  • Gimp es un editor de imgenes que permite la creacin,

    manipulacin y retoque de las mismas. GIMP es un acrnimo de GNU

    Image Manipulation Program. Es un programa que puede ser utilizado

    para retocar y producir imgenes como un simple programa de retoques

    fotogrficos. Tomado del Manual De software libres educativos.

    Las plataformas en las que GIMP funciona son:

    GNU/LinuxTM, Apple Mac OS XTM, Microsoft WindowsTM, OpenBSDTM,

    NetBSDTM, FreeBSDTM, SolarisTM, SunOSTM, AIXTM, HP-UXTM,

    Tru64TM, Digital UNIXTM, OSF/1TM, IRIXTM, OS/2TM, y BeOSTM.

    Objetivo general:

    Utilizar Gimp con el fin de elaborar, modificar y editar imgenes

    multifuncionales mediante la aplicacin de tcnicas bsicas para el

    tratamiento de la imagen, la cual ser utilizada dentro de documentos o

    materiales didcticos de la UTN.

    Objetivos especficos:

    Conocer el uso y manejo bsico del programa Gimp mediante un

    paso a paso para la aplicacin y edicin de imgenes con fines

    educativos y administrativos de la UTN.

    Explorar la interfaz de Gimp mediante una explicacin de sus

    funcionalidades bsicas para la modificacin de imgenes utilizables

    en documentos o materiales didcticos.

  • Elaborar una presentacin mediante porquer piont o google drive

    donde se evidencie la edicin y modificacin de imgenes con Gimp,

    para el apoyo de los procesos de formacin y gestin de la UTN.

    Promover el uso del programa para la edicin de imgenes mediante

    ejemplos para que se utilice como complemento en la elaboracin

    de documentos y materiales didcticos.

    Contenidos:

    Concepto de Gimp.

    Referencias histricas-creadores del programa Gimp.

    Caractersticas bsicas del programa Gimp.

    Algunas capacidades que posee el programa Gimp.

    Visita a la pgina Color Scheme Designer 3 para escoger una gama

    o paleta de colores.

    Principales elementos y componentes de la interfaz de Gimp.

    Edicin bsica de imgenes con Gimp.

    Extenciones para guardar y exportar imgenes editadas con Gimp.

    Elaboracin de un Banner y un fondo de diapositiva con el programa

    Gimp.

  • Metodologa:

    En la presente sesin presencial se ver como manejar bsicamente

    el programa Gimp y como utilizar un esquema de colores con la ayuda del

    Color Scheme Designer 3, el cual es una herramienta fcil de utilizar y

    disponible en la red para aquellos que desean utilizar correctamente una

    gama o paleta de colores. Esto con el fin de que cada participante edite

    imgenes con este programa.

    El curso se lleva a cabo de manera bimodal, en el cual se desarrolla

    una nica sesin presencial obligatoria de 6 horas para detallar, explicar y

    manejar de forma bsica la herramienta ofertada.

    La utilizacin del programa facilitar la edicin de imgenes a los

    participantes que deseen utilizarlas para sus labores acadmicas y/o

    administrativas.

    Posteriormente, el participante debe elaborar una actividad en lnea

    para completar las restantes 24 horas de aprovechamiento, donde se le

    solicitala elaboracin de una presentacin, desarrollando una temtica de

    su especialidad y complementado con unas imgenes propuestas por la

    facilitadora con el fin de editarlas.

  • Evaluacin:

    Para aprobar el curso de aprovechamiento en el Manejo bsico de

    imgenes en Gimp y recibir el certificado, el participante debe obtener una

    nota igual o superior a 80, de acuerdo a los siguientes rubros:

    Sesin presencial: 30 %

    Actividad en lnea: 70 %

    Total: 100%

    Indicaciones necesarias a cumplir:

    Asistir y participar activamente a la sesin presencial.

    Cumplir con la actividad en lnea segn las instrucciones

    suministradas.

    Compartir la actividad por medio del correo electrnico

    [email protected]

    Material de apoyo:

    Usted contar con una computadora y su respectivo equipo con

    acceso a internet y el programa instalado.

    Un espacio en Google Sites para el descargue del programa del

    curso, gua e imgenes que se utilizarn.

    Una carpeta en fsico con la gua para sus respectivos apuntes y el

    paso a paso de las actividades presenciales a desarrollar.

  • Programacin de la sesin presencial (GIMP)

    Hora Actividad

    9:00 am Ingreso de los participantes

    9:10 am Ingresar a Google Sites y proceder a la breve lectura del programa de l curso.

    9:30 am Explicacin sobre cmo descargar Gimp (Internet). Abrir GIMP. Explicacin de la interfaz en Gimp.

    10:20 am Receso

    10:40 am Configurar: la ventana-dilogos empotrables-capas y la ventana-caja de herramientas.

    Abrir una a una las imgenes de Google Sites.1. Quitar fondo.2. Girar e invertir (tres imgenes).3. Seleccionar.4. Montaje.5. Cambiar tamao.6. Perspectiva y opacidad.7. Duplicar capa.8. Detallr en color (brillo y contraste).

    Guardarla y exportarla. Abrir un pdf y exportarlo a un formato de imagen.

    12:30 pm Receso

    1:30 pm Montar un banner: Introduccin breve al esquema de colores por medio de la

    herramienta gratuita Color Scheme Designer 3. Con fondo, imagen y texto. Fondo de diapositiva - Opacidad

    2:30 pm Explicacin de la actividad en lnea.Formulario en Google sites.

    3:00 pm Finaliza la sesin presencial

  • Recomendaciones o sugerencias relacionadas al programa Gimp:

    Pgina web principal: http :// docs . gimp . org /

    Manual de Gimp en espaol: http :// docs . gimp . org /2.8/ es /

    Novedades en Gimp:

    http :// www . genbeta . com / imagen - digital / todas - las - novedades - de - gimp -2-8- a - fondo - parte -1

    Pgina para descargar Gimp: http :// www . softonic . com / s / gimp -2.8

    Video de cmo descargar GIMP 2.8: http :// www . youtube . com / watch ?

    v = DM 8 aA 0 JVjQU (5:39).

    Video para crear un logotipo: http :// www . youtube . com / watch ? v = u 5 tlE 56 WnI 0

    Noticias sobre Gimp:

    http :// www . gimp . org . es / modules / news / article . php ? storyid =1788

    http :// www . softzone . es /2012/05/06/ gimp -2-8-0- programa - gratuito - de - edicion - grafica /

  • Detalle de la Actividad en lnea 70% (Tarea):

    Actividad en lnea

    Fecha de entrega: viernes 26 de septiembre, 2014

    Descripcin:

    De las imgenes proporcionadas en Google sites GIMP deben descargar el

    Mapa de CR para y empezar a detallar las siguientes modificaciones.

    Para realizar esta actividad en lnea deben descargar e instalar el

    programa Gimp en sus computadoras.

    Repasando lo visto en la sesin presencial y un poco de investigacin al

    respecto, se les solicita crear un fondo de diapositiva y una

    presentacin con imgenes modificadas por medio de GIMP. A

    continuacin se detalla la actividad solicitada:

    Fondo de diapositiva, 10 %:

    Crear una nueva imagen en Gimp de 1024 x 728 px.

    El fondo debe ser con la herramienta Blend Tool (herramienta de mezcla

    combidada) con dos colores (que no sean ni blanco ni negro y que no sea

    del tipo lineal), se recomienda elegir cdigos de color scheme

    designer.com para una exactitud a la hora de utilizar una combinacin de

    colores.

  • Debe contener un marco a color con un grosor de 20 en X y 20 en Y.

    Insertar el logo de la UTN sin fondo blanco, en alguna de las 4 esquinas

    con un tamao de 200 x 160 px.

    Colocar ese fondo como fondo de diapositiva en una presentacin en

    power point para todas las diapositivas.

    Presentacin en Power Point, 50 %:

    Debe elaborar una presentacin donde desarrolle la explicacin de una de

    su rea de trabajo (oficina, campo, aula, sede). Debe contener ocho diapositivas:

    1Diapositiva:

    Portada con el nombre de la universidad, nombre y fotografa. Dicha fotografa

    del participante editada en gimp y con un marco hecho en gimp. Adems en esta

    diapositiva debe colocar la fecha de entrega (viernes 26 de septiembre, 2014).

    2Diapositiva:

    Insertar la imagen mapaCR.png sin fondo blanco (fondo transparente), luego

    deben recortar la provincia donde se ubica la sede de la UTN donde labora, e

    insertarla a la par del mapa. La diapositiva debe contener un ttulo alusivo a la

    imagen y una breve explicacin no menos de dos renglones ni ms de cuatro.

    3Diapositiva: Ttulo Imagen 1:

    Alguna imagen referente a la oficina, campo, aula, sede. Le aplica un efecto en

    gimp (tamao de 500 x 350 px y borde difuminado con un color que no sea

    blanco y el tamao del borde de 20).

  • 4Diapositiva: Ttulo Imagen 2:

    Debe insertar otra imagen alusiva a su rea de trabajo, recortarla en forma

    circular (el fondo restante al circular debe quedar transparente). Escalarla de

    manera que quede en un tamao de 350 y 450 px.

    5Diapositiva: Ttulo Imagen 3:

    Elegir una fotografa de la sede a la que trabaja y aplicarle una inclinacin en x

    de 50 (Magnitud x de la inclinacin).

    6Diapositiva:Ttulo Imagen 4:

    Tomarle una fotografa a su escritorio (de la oficina o de su casa) y hacer un

    montaje en el cual debe de aparecer un portaretrato (en le portaretrato la

    imagen de Wilber, mascota oficial de GIMP).

    7Diapositiva:Banner:

    Debe elaborar un banner de 400 x 150 px sobre un curso suyo o rea de

    especialidad con fondo, marco, texto e imagen(es) alusiva(s). Este banner lo

    pueden disear a gusto de cada uno.

    8Diapositiva: Imagen libre: Eliga la imagen que guste y elabore las

    modificaciones que guste. Como finalizacin de su presentacin.

  • Puntualidad y formato de envo, 10 %:

    Debe enviar al correo [email protected]:

    Qu debe contener la carpeta comprimida?

    La carpeta debe contener 5 subcarpetas con las siguientes imgenes

    respectivamente:

    Carpeta 0:

    1) La presentacin en formato pdf.

    2) Mi _fotografa_original (en formato .jpg)

    3) Mi_fotografa_editable (en formato .xcf)

    4) Mi_fotografa_editada (en formato .png)

    5) Logo_UTN (en formato .xcf)

  • 6) Logo_UTN (en formato .png)

    7) Fondo_de_diapositiva (en formato .xcf)

    8) Fondo_de_diapositiva (en formato .png)

    9) Mapa_CR (en formato .xcf)

    10) Mapa_CR (en formato .png)

    11) Provincia (en formato .xcf)

    12) Provincia (en formato .png)

    Carpeta 1:

    13) Imagen 1 (formato original)

    14) Imagen 1(en formato .xcf)

    15) Imagen 1

    Carpeta 2:

    16) Imagen 2 (formato original)

    17) Imagen 2(en formato .xcf)

    18) Imagen 2

    Carpeta 3:

    19) Imagen 3 (formato original)

    20) Imagen 3(en formato .xcf)

    21) Imagen 3

    Carpeta 4:

    22) Imagen 4 (formato original)

    23) Imagen 4(en formato .xcf)

    24) Imagen 4

    25) Banner (en formato .xcf)

    26) Imagen libre (en formato .xcf)

    Listo sera la actividad en lnea propuesta!