23
1º Encuentro teórico 1º Encuentro teórico 1º parte 1º parte Conceptos básicos para la Conceptos básicos para la realización de un proyecto realización de un proyecto

1º Encuentro TeóRico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1º Encuentro TeóRico

1º Encuentro teórico 1º Encuentro teórico 1º parte1º parte

Conceptos básicos para la Conceptos básicos para la realización de un proyecto realización de un proyecto

Page 2: 1º Encuentro TeóRico

Proyecto:Proyecto:Sus partesSus partes

• Diagnóstico • Planificación / Plan de negocios

• Gestión• Evaluación

Page 3: 1º Encuentro TeóRico

Diagnóstico

Gestión Planificación

Evaluación

Page 4: 1º Encuentro TeóRico

DiagnósticoDiagnóstico• Es investigar las diferentes Es investigar las diferentes

realidades en nuestra comunidad. realidades en nuestra comunidad. • Para esto juntamos diferentes datos, Para esto juntamos diferentes datos,

los discutimos, los ordenamos, los los discutimos, los ordenamos, los relacionamos entre sí y con el relacionamos entre sí y con el contexto en los que se da la realidadcontexto en los que se da la realidad.

Page 5: 1º Encuentro TeóRico

Diagnóstico• Se convierte en una herramienta

facilitadora de la inserción del grupo de trabajo y el proyecto.

• Durante el diagnóstico se hace necesario mirar todas las posibilidades, recursos y obstáculos que pueden contribuir o no con el proyecto que queremos realizar

Page 6: 1º Encuentro TeóRico

Diagnóstico• Algunas herramientasAlgunas herramientas:

– La observaciónLa observación: utilizar nuestros sentidos para conocer.

– MapaMapa: profundizar el conocimiento para conocer nuestro lugar de intervención.

– La encuestaLa encuesta: intenta buscar datos que le correspondan a una mayor cantidad de personas. Para hacer una encuesta debemos definir que información necesitamos y a quién le vamos a preguntar.

– La entrevistaLa entrevista: es un diálogo con preguntas abiertas, flexibles y dinámicas

Page 7: 1º Encuentro TeóRico

Diagnóstico Si leemos todos los datos que juntamos en nuestro diagnóstico, vamos a identificar posibilidades de acción. También podemos hacer una comparación o cruzamiento de datos y lograr obtener información más profunda.

Page 8: 1º Encuentro TeóRico

PlanificaciónPlanificación Cuando diagnosticamos no sólo vemos problemas o potencialidades sino que, a la vez, consensuamos un sentido, un lugar al que queremos llegar, una situación deseada, un objetivo de desarrollo o a desarrollar.

Page 9: 1º Encuentro TeóRico

Planificación: Idea - Proyecto

La viabilidad de nuestro proyecto debe ser pensada desde: •La factibilidad económica:La factibilidad económica: Cómo vamos a financiar nuestro proyecto. •La viabilidad política:La viabilidad política: con quién debemos gestionar, qué relaciones nos favorecen. •La viabilidad social y cultural:La viabilidad social y cultural: el proyecto es una necesidad de la sociedad. ¿Aporta algo a la sociedad?

Page 10: 1º Encuentro TeóRico

Planificación Planificación Plan de negocios Plan de negocios

Page 11: 1º Encuentro TeóRico

Breve descripción del proyectoBreve descripción del proyecto

• Título del proyecto

• ¿qué queremos hacer?

• ¿por qué es importante?

• ¿dónde lo queremos hacer?

• ¿cuál será el costo total?

Page 12: 1º Encuentro TeóRico

DiagnósticoDiagnóstico• Descripción general de la población • Ubicación geográfica• Aspectos históricos • Situación anterior al proyecto• Aspectos relevantes para la

realización del proyecto

Page 13: 1º Encuentro TeóRico

La propuestaLa propuesta

En este punto debemos explicar nuestra propuesta para llevar

adelante nuestra empresa. En pocas palabras contamos qué queremos

hacer.

Page 14: 1º Encuentro TeóRico

JustificaciónJustificación• Cómo nos va a beneficiar el proyecto • Por qué elegimos esta propuesta y no

otras• Con qué recursos contamos para

realizarlo • A quién beneficia

Page 15: 1º Encuentro TeóRico

Objetivo general Objetivo general Objetivos específicosObjetivos específicos

• Objetivo general: Explica cuál será el resultado último de nuestro trabajo. Siempre se escribe con verbos en infinitivo (hacer, contribuir, etc.).

• Objetivo especifico: definen las acciones que se van a hacer para alcanzar el objetivo general

Page 16: 1º Encuentro TeóRico

MetasMetas• Metas: Son objetivos cuantificados,

expresados en cantidad. A cada objetivo especifico le corresponde un meta

Page 17: 1º Encuentro TeóRico

Insumos o recursos, Insumos o recursos, PresupuestoPresupuesto

• Insumos: Los recursos materiales y humanos.

• Presupuesto: Implica calcular el costo total de nuestro proyecto. Para hacer un cálculo debemos revisar las actividades que queremos desarrollar.

Page 18: 1º Encuentro TeóRico

$45$15 por hora1 corrector x 3 horas

Precio totalPrecio por unidad

Descripción

Precio totalPrecio por unidad

Descripción

$15$35 lapiceras

$40$20 resma2 resmas Hojas A4

Recursos Humanos

Recursos Materiales

Ejemplo de PresupuestosEjemplo de Presupuestos

Page 19: 1º Encuentro TeóRico

DestinatariosDestinatariosSe describe a quien está dirigido el

proyecto. Puede haber destinatarios directos e

indirectos. Los primeros son a quién está dirigido, y los segundos a quién

afecta por de alguna manera.

Page 20: 1º Encuentro TeóRico

Gestión Gestión • Gestionar es un proceso global • Gestionar es poner el proyecto en acción• Gestionar es comunicarnos • Exige la toma de decisiones del grupo, en

diferentes grados de importancia. Es aquí donde se convierten en acción los objetivos y las metas.

Page 21: 1º Encuentro TeóRico

Herramienta de gestiónHerramienta de gestión • Plan de trabajo

Resultados Esperados

TiemposInsumosResponsableActividad

Page 22: 1º Encuentro TeóRico

EvaluaciónEvaluación • Evaluación del proyecto • Evaluación del proceso • Evaluación de resultados • Autoevaluación: una herramienta para

re-pensar nuestra gestión

Page 23: 1º Encuentro TeóRico

Próximo encuentro Próximo encuentro ¿Qué es ser Emprendedor?¿Qué es ser Emprendedor?

CompetenciasCompetencias ¿Qué es una Empresa?¿Qué es una Empresa?

Competencias EmprendedorasCompetencias Emprendedoras Detectar OportunidadesDetectar Oportunidades

Ser CreativosSer Creativos Mini Plan de NegociosMini Plan de Negocios