2
CARACTERÍSTICAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Se inició en Inglaterra en 1760 Fue parte del proceso de transición económica que dio origen a la moderna economía capitalista. El impacto se hizo sentir en las esferas de la actividad humana: económica, política, social y cultural. Desarrollo del sector fabril. Aplicación de la energía a la industria. Mejora de los medios de transporte, comunicación. Aumento del dominio del capitalismo. Crecimiento económico de las potencias industrializadas. Gran desarrollo tecnológico Inició en Inglaterra, porque líder de la Revolución Comercial, había obtenido grandes ganancias y conquistado los mercados que alentaron a empresas industriales. Consecuencias de la Revolución Industrial que influyó en todo el desarrollo económico del mundo contemporáneo, llevó a la aparición de la gran industria, el comercio a gran escala, el neocolonialismo, la formación de la clase capitalista, las nuevas doctrinas sociales, las grandes ciudades y las rivalidades entre las naciones. Una gran industria – Se caracteriza por el mal uso de la máquina, el desarrollo del sector manufacturero, la división de la concentración de trabajo, la especialización, la fabricación a gran escala, la producción en serie, desarrollo de los centros de comercio para que los consumidores obtuvieran fácilmente materias primas, la aplicación de grandes cantidades de capital, la aplicación del conocimiento científico y la internacionalización. CARACTERISTICAS DE LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Hoy estamos viviendo revolución tecnológica. Los computadores, conectados a través de redes mundiales como

1ESCRIB

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Características de la Revolución Francesa y la Tecnológica.

Citation preview

CARACTERSTICAS DE LA REVOLUCIN INDUSTRIAL

Se inici en Inglaterra en 1760 Fue parte del proceso de transicin econmica que dio origen a la moderna economa capitalista. El impacto se hizo sentir en las esferas de la actividad humana: econmica, poltica, social y cultural. Desarrollo del sector fabril. Aplicacinde la energa a la industria. Mejora de los medios de transporte, comunicacin. Aumento del dominio del capitalismo. Crecimiento econmico de las potencias industrializadas. Gran desarrollo tecnolgico Inici en Inglaterra, porque lder de la Revolucin Comercial, haba obtenido grandes ganancias y conquistado los mercados que alentaron a empresas industriales. Consecuencias de la Revolucin Industrial que influy en todo el desarrollo econmico del mundo contemporneo, llev a la aparicin de la gran industria, el comercio a gran escala, el neocolonialismo, la formacin de la clase capitalista, las nuevas doctrinas sociales, las grandes ciudades y las rivalidades entre las naciones. Una gran industria Se caracteriza por el mal uso de la mquina, el desarrollo del sector manufacturero, la divisin de la concentracin de trabajo, la especializacin, la fabricacin a gran escala, la produccin en serie, desarrollo de los centros de comercio para que los consumidores obtuvieran fcilmente materias primas, la aplicacin de grandes cantidades de capital, la aplicacin del conocimiento cientfico y la internacionalizacin.

CARACTERISTICAS DE LA REVOLUCIN TECNOLGICA Hoy estamos viviendo revolucin tecnolgica. Los computadores, conectados a travs de redes mundiales como la Internet, los medios de comunicacin interactiva, la realidad virtual y otros avances en el rea de la informtica, transformaron radicalmente las nociones del tiempo y del espacio e incluso de la realidad. se caracteriza por depender cada vez ms de los avances tecnolgicos en el campo de la biotecnologa, la gentica, la electrnica, la informtica, las comunicaciones, y otros campos del saber. Los avances tecnolgicos de las ltimas dcadas han producido una verdadera revolucin en los campos de la produccin, la prestacin de servicios, la educacin, las comunicaciones y las relaciones interpersonales, as como tambin en la forma como se organizan y dirigen los procesos. revolucin tecnolgica se da en la biotecnologa: tecnologa vinculada a la vida, sea humana, sea de los animales y los vegetales. La industria farmacutica de alta tecnologa ser una de las locomotoras de la economa. Adems, la ingeniera gentica aplicada a los alimentos est posibilitando grandes zafras y nuevos productos. vivimos en una economa donde lo ms importante ya no es la tierra (factor clave en una sociedad agrcola), ni en las materias primas, mquinas e industrias (de la revolucin), sino el conocimiento. Ello significa que el futuro de un pueblo pasa a depender sobre todo de la enseanza y de la investigacin de su sistema educacional.