6
Biodanza Biodanza tiene sus orígenes en dos vocablos “Bio” que es un termino griego que significa vida y “Danza” que es un termino Frances que significa movimiento integrado y con sentido. Debido a esto se hay creado un a metáfora sobre la biodanza a la cual se le llama “Danza de la Vida”. La biozanda fue creada por un psicólogo y antropólogo chileno llamado Rolando Toro realizo varios experimentos con pacientes de un hospital psiquiátrico para verificar las cosas que la música puede inducir en una persona, para lo cual llego a la siguiente conclusión: “Cada perturbación requiere de unos determinados estímulos musicales y que la música tiene un poder curativo capaz de modificar estados físicos y emocionales crónicos”. Primero que nada iniciare con el concepto de lo que es la danza y se dice que es un movimiento que realizamos con nuestro cuerpo y va acompañado de los brazos y piernas. Es por esto que cuando hablamos de Biodanza hablamos de la danza de nuestro cuerpo acompañado de nuestras vivencias y experiencias. Así también puedo decir que la biodanza es un sistema de integración y desarrollo personal ya que pone a nuestro cuerpo en contacto con la música para crear una vivencia que ayuda a solucionar nuestros conflictos interiores de una forma placentera y relajada en donde se expresan los sentimientos, afectividad, pensamientos y nuestra propia vitalidad.

1er intento biodanza

Embed Size (px)

Citation preview

Biodanza

Biodanza tiene sus orígenes en dos vocablos “Bio” que es un termino griego que significa vida y “Danza” que es un termino Frances que significa movimiento integrado y con sentido. Debido a esto se hay creado un a metáfora sobre la biodanza a la cual se le llama “Danza de la Vida”.

La biozanda fue creada por un psicólogo y antropólogo chileno llamado Rolando Toro realizo varios experimentos con pacientes de un hospital psiquiátrico para verificar las cosas que la música puede inducir en una persona, para lo cual llego a la siguiente conclusión: “Cada perturbación requiere de unos determinados estímulos musicales y que la música tiene un poder curativo capaz de modificar estados físicos y emocionales crónicos”.

Primero que nada iniciare con el concepto de lo que es la danza y se dice que es un movimiento que realizamos con nuestro cuerpo y va acompañado de los brazos y piernas. Es por esto que cuando hablamos de Biodanza hablamos de la danza de nuestro cuerpo acompañado de nuestras vivencias y experiencias.

Así también puedo decir que la biodanza es un sistema de integración y desarrollo personal ya que pone a nuestro cuerpo en contacto con la música para crear una vivencia que ayuda a solucionar nuestros conflictos interiores de una forma placentera y relajada en donde se expresan los sentimientos, afectividad, pensamientos y nuestra propia vitalidad.

¿Cuál es el objetivo de la Biodanza?

La biodanza tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas, ya que lo que pretende es lograr un equilibrio fisiológico y mental, para lograr una integración afectiva,

renovación orgánica y un redescubrimiento de las funciones de la vida.

El psicologo Ronlando Toro dice que:

Biodanza utiliza el movimiento, la música y la emoción en

un trabajo en grupo donde se interactúa con nosotros

mismos y con el otro. De esta forma se produce un

reaprendizaje de todos los procesos de comunicación y

mantención de la salud.

Biodanza genera vida dentro de la vida al reemplazar

movimientos rígidos por movimientos integrados y

armonizados.

Biodanza eleva el humor frente a un mundo tan difícil

donde la alegría de vivir se ha perdido. Biodanza induce

vivencias integradoras que nos permiten entrar en

contacto profundo con nuestra identidad, despertando

nuevas motivaciones para vivir.

Biodanza ha conseguido avances espectaculares, tanto en

el desarrollo integral del Ser Humano, como en la terapia

de enfermedades con fuerte componente psicosomático.

También se dice que el efecto psicoterapéutico de la

biodanza que ayuda al ser humano son:

- Poder musical: ya que puede despertar vivencias

muy intensas, así como emociones, sentimientos que

al ritmo de la música y al ser danzadas se

transforman en vivencias.

- Poder de la danza integradora: ya que mientras se

esta realizando la practica de biodanza la música se

va transformando en movimientos corporales y es

acá donde se produce la combinación música-

movimiento-vivencia.

- Poder de la metodología vivencial: no es mas que

nuestras propias vivencias es decir el aquí y el ahora

que van sucediendo día a día y que por medio de la

biodanza se superan.

- Poder de la caricia: es la conexión con nuestros

vínculos afectivos.

- Poder del trance: este tiene efectos de renovación

biológica, porque cuando se esta en ese estado se

reeditan las condiciones biológicas del comienzo del

desarrollo humano, lo cual nos permite llegar a un

proceso de reparentalizancion por medio de la

biodanza. - Poder de la expansión de conciencia: la biodanza

induce estados de expansión de conciencia mediante músicas, danzas y ceremonias de encuentro

- Poder del grupo: ya que muchas veces la vivencias de los otros integrantes del grupo son de gran beneficio para el cambio y forma de relacionarse de los seres humanos.

¿Cuáles son los beneficios de la Biodanza?

Entre los beneficios de la biodanza esta que hace un llamado a todos los seres humanos a encontrar una nueva forma de vivir, es decir a buscar otras alternativas a su existencia. Pero a su vez ayuda a la expresión de sentimientos y emociones, a bajar los niveles de estrés, a reforzar la identidad y autoestima, a tener una energía vital para superar los problemas y por ultimo a desenvolver la creatividad.

¿Que otros tipos de Biodanza hay?

La biodanza acuática que según el autor nos dice que es una experiencia de renacimiento la cual disuelve las corazas y cura el estado de estrés, a través de la experiencia de la vivencia oceánica lo que produce una renovación orgánica la cual predispone a las personas a nuevas formas de acción y de relacionarse consigo mismo, con los demás, y con todo lo que lo rodea. Para realizar este tipo de danza de requiere de una piscina en la cual la temperatura del agua debe ser de 32 grados.

Por ultimo concluiré diciendo que la biodanza ayuda a las

personas a que poco a poco se hagan responsables de sus actos

por medio de un crecimiento personal y así también que sean

capaces de integrar todas aquellas vivencias a cada uno de los

aspectos de su vida, para así poder crear nuevas motivaciones

basadas en una buena salud y bienestar mental.

Universidad Rafael Landivar

Facultad de Humanidades

Tendencias contemporaneas

Licda. Maria Orantes

Biodanza

Melissa Pimentel

13075-05

Guatemala 3 de noviembre de 2008