4
CONTROL DE VERSIONES Version Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 0.1 JC FL 16-01-15 Versión origina PROJ ECT ECT CH CHAR TER TER NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO ENTRADA DE CAÑA EC DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE? El proyecto “ENTRADA DE CAÑA”, es el subproceso del “PROCESO DE ELABORACIÓN DEL AZÚCAR”, el cual consiste en el traslado y selección de la caña, desde el ingreso a la planta industrial. El desarrollo del proyecto estará a cargo del siguiente encargado: Cienfuegos Gamboa, John Pether → Gerente de Proyecto EL proyecto iniciara con el peso en básculas de las unidades que transportan la caña, además en esta parte se determina la calidad de la materia prima, tomando muestras que se analizan continuamente en el laboratorio de control de calidad. La caña que llega a la fábrica se descarga sobre las mesas de alimentación por medio de viradores de caña con capacidad de 50 TM. Adicionalmente para poder tener un proceso más limpio, se aplica agua entre 110 y 120 °F para lavado. Luego la caña se somete a un proceso de preparación que consiste en romper y desfibrar las celdas de los tallos por medio de troceadoras, picadoras oscilantes y desfibradoras, para poder pasar al proceso de extracción del jugo. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO: DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO, SERVICIO O CAPACIDAD A GENERAR. El producto obtenido luego de finalizado este subproceso es la obtención de la caña de azúcar, libre en su mayoría de sólidos o materia extraña como la tierra, sales, minerales, piedras y otros que se adhieren a ella en el campo durante el alce a las jaulas que la transportan hacia la fábrica con la capacidad de 50 TM. El desarrollo de la ingeniería tendrá una duración de 30 días, para lo cual se contará con personal técnico y profesional capacitado y experimentado.

1.ENTRADA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proceso de la elaboración del azucar

Citation preview

Page 1: 1.ENTRADA

CONTROL DE VERSIONESVersion Hecha por Revisada

porAprobada por Fecha Motivo

0.1 JC FL 16-01-15 Versión origina

PPRROOJJECTECT CHCHAARRTERTERNOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO

ENTRADA DE CAÑA EC

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE?

El proyecto “ENTRADA DE CAÑA”, es el subproceso del “PROCESO DE ELABORACIÓN DEL AZÚCAR”, el cual consiste en el traslado y selección de la caña, desde el ingreso a la planta industrial.

El desarrollo del proyecto estará a cargo del siguiente encargado:Cienfuegos Gamboa, John Pether → Gerente de Proyecto

EL proyecto iniciara con el peso en básculas de las unidades que transportan la caña, además en esta parte se determina la calidad de la materia prima, tomando muestras que se analizan continuamente en el laboratorio de control de calidad. La caña que llega a la fábrica se descarga sobre las mesas de alimentación por medio de viradores de caña con capacidad de 50 TM. Adicionalmente para poder tener un proceso más limpio, se aplica agua entre 110 y 120 °F para lavado. Luego la caña se somete a un proceso de preparación que consiste en romper y desfibrar las celdas de los tallos por medio de troceadoras, picadoras oscilantes y desfibradoras, para poder pasar al proceso de extracción del jugo.

El proyecto será realizado desde 01 Setiembre del presente año (2016) tomando en cuenta la cantidad de cosecha favorables (Setiembre a Diciembre - Fuente: http://agroaldia.minag.gob.pe/)

La gestión del proyecto se realizará de manera estratégica en el departamento de la libertad, debido a los niveles de Participación Departamental en la Superficie Cosechada.

DEFINICIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO: DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO, SERVICIO O CAPACIDAD A GENERAR.

El producto obtenido luego de finalizado este subproceso es la obtención de la caña de azúcar, libre en su mayoría de sólidos o materia extraña como la tierra, sales, minerales, piedras y otros que se adhieren a ella en el campo durante el alce a las jaulas que la transportan hacia la fábrica con la capacidad de 50 TM.El desarrollo de la ingeniería tendrá una duración de 30 días, para lo cual se contará con personal técnico y profesional capacitado y experimentado.

Page 2: 1.ENTRADA

DEFINICIÓN DE REQUISITOS DEL PROYECTO: DESCRIPCIÓN DE REQUERIMIENTOS CUANTITATIVOS, CUALITATIVOS, ETC., DEL PROYECTO/PRODUCTO

Las máquinas y equipos necesarios para la entrada de la caña son:

viradores de caña – capacidad 50 TN Picadoras de caña. Desfibradora de caña. Jaulas de almacenamiento. Troceadoras Oscilantes.

OBJETIVOS DEL PROYECTO: METAS HACIA LAS CUALES SE DEBE DIRIGIR EL TRABAJO DEL PROYECTO EN TÉRMINOS DE LA TRIPLE RESTRICCIÓN.

CONCEPTO OBJETIVOS CRITERIO DE ÉXITO

ALCANCEDiseño y construcción de la planta

de elaboración del azúcar (Entrada)

Aprobación de equipo y equipos en pruebas de funcionamiento

TIEMPOConcluir el proyecto en el plazo necesario para la ejecución del

proyecto.

Concluir el proyecto en 4 semanas, del 1 de Agosto y hasta el 15 de Agosto.

EXITO Cumplir con el presupuesto estimado del proyecto de $ 200,000.00

No exceder el presupuesto del proyecto.

FINALIDAD DEL PROYECTO: FIN ÚLTIMO, PROPÓSITO GENERAL, U OBJETIVO DE NIVEL SUPERIOR POR EL CUAL SE EJECUTA EL PROYECTO. ENLACE CON PROGRAMAS,

PORTAFOLIOS, O ESTRATEGIAS DE LA ORGANIZACIÓN.

Generar una alta capacidad productiva para la empresa.

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO: MOTIVOS, RAZONES, O ARGUMENTOS QUE JUSTIFICAN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO.

JUSTIFICACIÓN CUALITATIVA

El motivo de la realización del proyecto es para la generación de ingresos al ya haberse ejecutado todo el proyecto.

DESIGNACIÓN DEL PROJECT MANAGER DEL PROYECTO.NOMBRE JC NIVELES DE AUTORIDAD

REPORTA A JC Exigir el cumplimiento de los entregables del proyectoSUPERVISA A FL

Page 3: 1.ENTRADA

CRONOGRAMA DE HITOS DEL PROYECTO.HITO O EVENTO SIGNIFICATIVO FECHA PROGRAMADA

INICIO DEL PROYECTO 01 de Junio

1. Gestión del Proyecto. Del 01 de Junio al 1 de Setiembre

2. Contrato de personal Del 08 de Julio al 15 de octubre

3. Compra de maquinas Del 15 de Abril al 20 de Mayo

4. Instalación de Maquinas Del 15 de Junio al 15 de Agosto

5. Inicio del subproceso 1 de setiembre

PRINCIPALES AMENAZAS DEL PROYECTO (RIESGOS NEGATIVOS).La competencia que ya está posicionada, rediseñe sus procesos y los refleje en el precio de

venta afectando nuestros interesesRetraso en la adquisición de las máquinas y equipos.

Alteración en los aranceles por parte del estado, en el momento de la compra de equipos, afectaría lo ya planificado en la inversión.

PRINCIPALES OPORTUNIDADES DEL PROYECTO (RIESGOS POSITIVOS).Incrementar experiencia en el currículo de la empresa.

Hacer diversos cambios estratégicos en la instalación de las máquinas, acordes a las necesidades laborales eliminando tiempos innecesarios del personal.

Certificación de la empresa con el ISO 14001 y 9001

PRESUPUESTO PRELIMINAR DEL PROYECTO.CONCEPTO MONTO

Viradores de caña 2200 USDDesfibradora de caña. 25000 USD

Jaulas de almacenamiento. 1500 USDPicadoras de caña. 35000 USD

Troceadoras 20000 USDOscilantes. 28000 USD

Total 83700

Precios/ normas:http://www.quiminet.com/productos/viradores-para-molinos-de-cana-101840255343/precios.htm

http://www.simexbrazil.com.br/es/desfibradora-de-cana-horizontal/

http://www.normas9000.com/que-es-iso-9000.html

http://www.fao.org/docrep/007/ad818s/ad818s08.htm

http://agroaldia.minag.gob.pe/biblioteca/download/pdf/agroeconomia/agroeconomia_canaazucar.pdf