1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    1/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015

    SITUACIÓN ACTUAL Y

    PERSPECTIVAS DEL STCASOCIACIÓN MEXICANA DE FERROCARRILES

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    2/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015

    El plano muestra la densidad poblacional del área de

    influencia de la Zona Metropolitana del Valle de México.

    EVOLUCIÓN DEL ÁREA URBANA DE LA ZMVM

    Desde su fundación, la Ciudad de México ha

    registrado un crecimiento constante, que se

    intensifica en los años cincuenta y seagudiza partir de los setenta con un

    incremento exponencial hacia los municipios

    conurbados del Estado de México.

    2

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    3/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015

    12.2 12.4 12.512.7 12.9 13.0

    13.2 13.4 13.513.7 13.8 14.0 14.1

    14.3 14.4 14.5 14.6

    8.9 8.9 8.8 8.8 8.8 8.8 8.7 8.7 8.7 8.7 8.6 8.6 8.6 8.5 8.5 8.5 8.4

    21.2 21.3 21.521.7 21.8 21.9 22.1

    22.2 22.4 22.5 22.622.7 22.8 22.9 23.1 23.2

    23.2

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030

        M    i    l    l   o   n   e   s    h   a    b    i    t   a   n    t   e   s

    Años

    Hidalgo ( 1Municipio Tizayuca) 

    D.F. (16 Delegaciones) 

    Edo. Méx. (59 Municipios) 

    ZMVM 

    TENDENCIA POBLACIONAL ZMVM

    En la zona central de laZMVM existirá concentración

    de empleos, servicios y

    población adulta mayor. En

    los municipios conurbados,

    continuará el crecimiento dela población en general.

    Se tiene previsto que durante los siguientes 16 años habrá un crecimiento sostenido de la población de laZona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) con un aumento promedio anual del 0.60% :

    • 

    El Distrito Federal tendrá un decrecimiento poblacional del – 0.30 por ciento en promedio anual.

    •  Los municipios del Estado de México tendrán un crecimiento favorable promedio anual del 1.2 por ciento.

    3

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    4/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015

    ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO

    16 delegaciones del Distrito Federal59 municipios del Estado de México

    1 municipio del Estado de Hidalgo

    Concentra más de 20 millones de habitantes

    Genera el 29 por ciento del ProductoInterno Bruto (PIB) del país

    La Ciudad de México aporta el 73 por

    ciento del PIB de la ZMVM

    En la Ciudad de México están 353

    empresas de las 500 más grandes(nacionales e internacionales)

    7,815 Km2

    DF

    Municipios Estadode México

    4

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    5/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015

    El metro participa en el 14 por ciento

    de los 30.6 millones de los tramos

    de viaje en la ZMVM. La mayor

    proporción es captada por los

    microbuses, combis y autobuses

    con el 56 por ciento; los taxis tienen

    el 6 por ciento.

    MOVILIDAD EN LA ZMVM

    !"#$%&'()*%+&"(

    -.$/#01.$2(

    !23$%

    403%&'(

    5.6"

    !23$%&'(

    5$27 8"92$%

    :"#"#123.

    !"#

    %

    &!#

    &'#

    "#

    5

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    6/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015

    RED DEL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A 45 AÑOS DE SERVICIO

    226.5 Kilómetros de vías dobles

    12 Líneas (10 neumáticas y 2 férreas)

    195 Estaciones:

    11 En el Estado de México

    115 Subterráneas55 Superficiales

    25 Elevadas

    24 Terminales

    45 Correspondencias

    126 Estaciones de paso

    La cobertura del S.T.C. incluye 11 de las 16 delegacionesdel Distrito Federal y los municipios de Naucalpan, La

    Paz, Nezahualcóyotl y Ecatepec, del Estado de México.

    6

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    7/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015

    INDICADORES DE OPERACIÓN 2015

    1,614  Millones de pasajeros transportados en

    la Red durante 2014

    5.3  Millones de pasajeros en promedio en día

    laborable

    550 Mil usuarios con acceso gratuito en promedio

    en día laborable

    1.3  Millones de Vueltas Realizadas

    44  Millones de Kilómetros Recorridos

    7

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    8/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015

    MATERIAL RODANTE

    Parque Vehicular de 390 Trenes

    285 Trenes en Operación

    237 Neumáticos 48 Férreos

    219 de 9 vagones18 de 6 vagones

    10 de 6 vagones29 de 7 vagones9 de 9 vagones

    8

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    9/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015 9

    PROYECTOS QUE IMPACTAN A LA RED DEL METRO

    ÁmbitoRegional

    ÁmbitoLocal,

    Ciudad deMéxico

    Proyectos:

    • Tren Interurbano México – Toluca

    • Tren Rápido Querétaro–Ciudad de México.Con 209.2 km. de doble vía

    • 

    Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México

    Proyectos de Metrobús:

    • Línea 6. "Eje 5 Norte Av. Central - El

    Rosario" 20 km•

     

    Línea 7. "Eje 5 Sur San Antonio - San

    Miguel Teotongo” 24 km•

     

    Línea 8. "Calzada I. Zaragoza Santa Marta- San Lázaro" 15 km

    • Línea 9. "Periférico Arco Oriente AlamedaOriente – Glorieta de Vaqueritos" 21 km de

    corredor

    ÁmbitoEstado de

    México

    Proyectos de Mexibús:

    • 

    Línea 2. Lechería-Las Américas

    • 

    Línea 4. Indios Verdes-Tecámac

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    10/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015 10

    PROYECTOS DE AMPLIACIÓN DE LA RED DEL METRO

    a) 

    Martín Carrera-TepexpanNueva Línea Metropolitana

    24.5 Kilómetros, 20 Estaciones

    a

    b) Santa Anita-Central de Abasto Ampliación de Línea 4 al Sur-Oriente

    6.7 Kilómetros, 7 Estaciones

    b

    c) La Paz-Chalco Ampliación de Línea “A” al Oriente

    Línea Metropolitana

    13 Kilómetros, 7 Estaciones

    c

    d) Mixcoac-Observatorio

     Ampliación de Línea 12 al Poniente3.8 Kilómetros, 2 Estaciones

    d

    e) Tacubaya-Observatorio Ampliación de Línea 9 al Poniente

    1.5 Kilómetros, una Estación

    e

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    11/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015

    AMPLIACIÓN NORTE DE LÍNEA 4 TEPEXPAN - MARTÍN CARRERA

    Datos de la ampliación

    Longitud: 24.5 Kilómetros

    Estaciones: 20

    Afluencia:

    • 

    Periodo de máxima demanda: 116 mil

    usuarios

    •  Promedio día: 415 mil usuarios adicionales

    •  Usuarios

    Trenes Adicionales: 22 en operación y 3

    trenes de reserva técnica

    Generará una redistribución de usuarios en

    Línea 3 y “B”, al disminuir su demanda. 

    11

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    12/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015

    AMPLIACIÓN SUR-ORIENTE DE LÍNEA 4SANTA ANITA–C. DE ABASTO-PERIFÉRICO

    CONEXIÓN TANGENCIAL CON LÍNEA 2 ENESTACIÓN XOLA

    Datos de la ampliación

    Longitud: 11.5 Kilómetros

    Estaciones: 12

    Afluencia:

    •  Periodo de máxima demanda: 58 Mil

    Usuarios

    • 

    Promedio Día: 207 Mil Usuarios Adicionales

    Trenes Adicionales: 19

    Generará una redistribución de usuarios en

    Línea 8, al disminuir su demanda

    12

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    13/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015

    AMPLIACIÓN DE LÍNEA 4 TEPEXPAN - MARTÍN CARRERA

    13

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    14/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015

    AMPLIACIÓN SUR-ORIENTE LÍNEA “A” LA PAZ-CHALCO

    Datos de la ampliación

    Longitud: 13 Kilómetros

    Estaciones: 8

    Afluencia:•

     

    Periodo de máxima demanda: 88 mil usuarios

    •  Promedio día: 314 mil usuarios

    Trenes Adicionales: 10 en operación y 2 trenes

    de reserva técnica

    Generará una redistribución de usuarios en lasLíneas 1, 2 y 12, al disminuir su demanda.

    Incrementa la afluencia en las Líneas 9 y 5.

    14

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    15/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015

    AMPLIACIÓN LÍNEA A, LA PAZ-CHALCO

    15

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    16/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015

    Datos de la ampliación

    Longitud: 3.8 Kilómetros

    Estaciones: 2

    Afluencia:

    • 

    Periodo de máxima demanda: 30 mil 163

    usuarios

    •  Promedio día: 140 mil 163 usuarios

    Trenes Adicionales: 12 trenes

    Generará una disminución de afluencia de las

    Líneas 1, 8, 9 y A, y un incremento significativo en

    Línea 3.

    AMPLIACIÓN PONIENTE DE LÍNEA 12 MIXCOAC - OBSERVATORIO

    16

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    17/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015

    AMPLIACIÓN DE LÍNEA 12 MIXCOAC - OBSERVATORIO

    17

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    18/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015

    AMPLIACIÓN SUR - PONIENTE DE LÍNEA 9 TACUBAYA - OBSERVATORIO

    Datos de la ampliación

    Longitud: 1.5 Kilómetros

    Estaciones: Una (terminal Observatorio)

    Afluencia:

    •  PMD: 4,500 Usuarios

    •  Promedio Día: 16 Mil Usuarios

    Generará una redistribución de usuarios en Línea

    1, 7, 8 y B, al disminuir su demanda. Incrementa la

    afluencia en las Líneas 2, 3, 4, A y 12.

    18

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    19/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015

    SISTEMA CONTINUO DE CONTROL AUTOMÁTICO DE TRENES - CBTC

    Este sistema determina la posición del tren con alta precisión, empleando comunicación de datosbidireccional, continua y de alta capacidad entre el tren y la vía, mediante el uso de procesadores a bordo y

    en tierra, capaces de implementar las funciones vitales del Pilotaje Automático.

    Norma IEEE 1474.1-2004 

    19

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    20/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015

    Se implementará este sistema en las Líneas a modernizar y en las ampliaciones que se construirán.

    SISTEMA CONTINUO DE CONTROL AUTOMÁTICO DE TRENES - CBTC

    20

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    21/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015

    SISTEMA TETRA

    TETRA (Trans European Trunked Radio) es un estándar del Instituto Europeo de Estándares de

    Telecomunicación (ETSI), el cual define un sistema móvil digital de radiocomunicaciones, con el objetivo deunificar diversas alternativas de interfaces de radio digitales para la comunicación.

    21

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    22/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015

    SISTEMA TETRA

    Tipos de radios a instalar.

    Línea 8 concluida la instalación

    Sistema de radio fijo.

    Sistema de radio para vehículo.

    Sistema de radio embarcado.

    Sistema de radio portátil.

    22

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    23/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015

    Grabación digital de las comunicaciones.

    Registrará simultáneamente loseventos de los grupos creados por

    fecha, hora y duración de llamada por

    grupo.

    La búsqueda de grabaciones será por

    fecha, hora, duración, grupo y númerode identificación del radio.

    Los respaldos serán en medios

    externos ópticos como blue ray, DVD odisco duro.

    El almacenamiento está consideradopara 150 días.

    Los archivos estarán disponibles en

    formatos exportables como WAV, MP3,

    MP4, etc.

    SISTEMA TETRA

    23

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    24/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015

     Adquisición de 45 nuevos trenes neumáticospara la Línea 1.

    Mantenimiento Mayor para 45 trenes de Línea 2

    de rodadura neumática de 9 carros, modelo

    NM-02.

    Modernización del sistema de tracción frenadode 85 trenes

    Cambio de suministro eléctrico 23 Kv a 230 Kv

    Instalación de 3 mil 804 ventiladores y 258

    compresores para trenes

     Adquisición de 12 nuevos trenes férreos para laLínea 12.

    Modernización de Línea 1. Se está elaborando

    el diagnóstico, alcances y costo del proyecto.

    PROYECTOS EN PROCESO DE REALIZACIÓN

    24

    Modernización de interruptores de 15,000 volts, que

    sustituyen los originales de hace 45 años.

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    25/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015

    Renivelación de los puntos críticos de las

    Líneas 3, 5, 9 y A, mediante la inyección de

    resinas poliméricas expansivas bajo el cajón

    del Metro.

    M o d e r n i z a c i ó n d e l s i s t e m a d e

    radiocomunicación del STC, así como la

    estructura de la plataforma con tecnología

    TETRA-ETSI con soporte de tecnología LTE.

    S u s t i t u c i ó n d e 6 2 e s c a l e r a s

    electromecánicas. A la fecha hay 29

    instaladas.

    Continúa la recuperación de 105 trenes.

    .

    PROYECTOS EN PROCESO DE REALIZACIÓN

    25

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    26/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015 26

    PERSPECTIVA

    El Sis tema de Transpor teColectivo y el Gobierno de la

    Ciudad de México realizan una

    intensa serie de acciones para

    revertir la obsolescencia y

    desinversión en el mantenimiento

    del Metro, cuya depreciación es

    superior a los 61 mil 105 millones

    de pesos.

    Con todos estos proyectos,

    comprometidos con los 5.3

    millones de usuarios diarios, se

    logrará una gradual y sostenidarecuperación del Metro para

    colocarlo a la altura de los

    mejores del mundo.

  • 8/16/2019 1b MetroPerspectivas JoelOrtega STC

    27/27

    XIV EXIBICIÓN Y REUNIÓN INTERNACIONALDE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA

    CANCÚN, QUINTANAROO, MÉXICO9.10, FEBRERO, 2015 27

    GRACIAS!