28
ESCUELA REGIONAL DE VERANO: “UN ESPACIO PARA LA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA” Santa Rosa de Lima, Morazán Taller de Electricidad Por :Georgina Gabriela Juárez García

1ª escuela regional de veran0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TALLERES DE ELECTRICIDAD

Citation preview

1ª ESCUELA REGIONAL DE VERANO: “UN ESPACIO PARA LA INNOVACIÓN

PEDAGÓGICA”Santa Rosa de Lima, Morazán

Taller de Electricidad

Por :Georgina Gabriela Juárez García

Demostrar las fuerzas queson generadas entre objetosque están cargados.

Materiales:

Una lata de aluminio

Dos globos

Cabello seco

Camisa de seda

LA NATURALEZA DE LAELECTRICIDAD

Indicaciones

1. Inflar los globos y cargarlos eléctricamentefrotando uno con cabello seco y otro con la camisa.

2. Colocar una lata sobre el escritorio, acercar lomejor posible el globo sin hacer contacto con la latay luego alejarlo lentamente.

3. Observen lo ocurrido, ¿Por qué la lata se muevehacia el globo?

Esta actividad permite demostrar comocargar objetos sin establecer contactopara verificar la repulsión y atracción delas cargas.

ElectroscopioEs un instrumento que se utiliza paraestablecer si un cuerpo esta electrizado y elsigno de su carga.

Materiales:

Tijera,

Regla,

Papel aluminio,

Lápiz pinzas,

Clips grandes,

Cartulina,

Frasco de vidrio,

Plastilina,

Cinta adhesiva,

Una vejiga,

Lana.

1-Cortar tiras de papel aluminio(1 cm ancho y 5 cm de largo), perforando un pequeño agujero en el extremo de cada tira utilizando la punta del lápiz.

2-Perforar un agujero en la tapadera del frasco de vidrio , y cortar un pedazo de cartulina para sellar el agujero.

3- Insertar los extremos del clip en la cartulina y colocar plastilina en la parte inferior de la cartulina que sostiene los clips, tal como muestra la figura

4- Colocar las tiras de aluminio en los extremos libres del clip , asegurando que poseían libertad para moverse.

5-Frotar el globo con la lana y colocar sobre el clip y observar la reacción de las láminas de aluminio.

Para mejorar la traslación de cargas puede colocarse una esfera de aluminio sobre el clip.

6-Probar si se puede generar el mismo efecto induciendo carga eléctrica.

Las láminas se separan debido a que ambas soncargadas de madera negativa, ya que el globo escargado de manera negativa y por contacto transfiereuna carga negativa al alambre y por ende a las láminas.

Se ha observado, como las personas que viajanpor avión, para llevar productos comestiblesque no son permitidos, envuelven el productocon papel aluminio; sorprendentemente larazón por la cual hacen esto no es sólo paramantener caliente el producto, sino tambiénpara que no sean detectados por los sensoreselectromagnéticos del aeropuerto.

Comportamiento del campo eléctrico en materiales

Al envolver un celular encendido con papelaluminio y al marcarle desde otro teléfono.

¿Qué ocurre?

¿Por qué no recibe la llamada si seencontraba encendido?

Buscar la modelación delcomportamiento del flujo de electronesen arreglos paralelos y en serie utilizandouna modelación con flujo de aire.

“En serie y en paralelo“

Materiales:

Cuatro pajillas

Cuatro agitadores de café plásticos,

Cinta adhesiva.

Indicaciones

1. Cortar las pajillas y los agitadores en partes de igual tamaño.

2. Crear arreglos en serie y en paralelo entre pajillas o agitadores y luego intercalando pajilla con agitador uniéndolos con cinta adhesiva.

3. Al establecer los arreglos probar soplando aire encada tipo de arreglo y percibiendo la cantidad de flujode aire emitido por cada arreglo colocando una mano alfinal de los orificios de salida de aire.

4. Clasificar la resistencia al flujo de aire de cada arreglo.

Materiales

Imán

Papel aluminio,

Recipiente con agua,

Cordel

IMÁN Y ALUMINIO

1-Amarrar el imán por el medio utilizando elcordel, el imán debe de quedar colgado en unextremo del cordel y con aproximadamente 15centímetros de largo hasta su otro extremo.

2-Formar un recipiente con el papel aluminio,de preferencia puede darle una forma de semi-esfera con un diámetro máximo de 10centímetros.

3-Colocar el papel de aluminio en el recipiente conagua de tal forma que quede flotando como sifuera un barco.

4-Darle varias vueltas al imán que cuelga delcordel de tal forma que se puede enrollarbastante. Una vez hecho esto dejar que sedesenrolle con el imán suspendido en el centrodel recipiente de aluminio permitiendo que girelibremente.

Observar el movimiento que el recipiente de aluminio hará.

Materiales

10 yardas de alambre de cobre esmaltado,

Una lata de gaseosa,

2 clips o ganchos,

Imán,

Batería de 1.5 V C,

Cinta aislante.

MOTOR SIMPLE

1. Enrollen alrededor del tubo cerca de 50 vueltas con el alambre de cobre, con el cuidado que no quede muy ancho; puede fácilmente dar una vuelta encima de otra que previamente se dio.

Indicaciones

2-Extraer el embobinado que se formó y con elmismo alambre dar una vuelta mas rodeandolas espiras para evitar que se deshaga elembobina, al final obtendrán un embobinado enforma de dona con 2 extremos a los lados.

3-Con cinta aislante colocar los clips en cada extremo de la batería.

4-Remover los extremos que han quedado sueltos en el embobinado y colocarlos de forma que queden suspendido en los extremos del clip o ganchos.

5-Acerca el imán al embobinado, observar lo que ocurre.